El robo se efectuó en la parroquia de San Francisco de Asis. Foto: Archivo.
Redacción.- Dos hombres fueron detenidos por presuntamente robar más de 6 mil pesos en una iglesia de Chapala.
Personal de la Fiscalía Regional puso a disposición de los jueces que los requerían con una orden de aprehensión por el delito de robo calificado.
Se trata de Yahir Alejandro G. y Víctor Alfonso C., quienes fueron detenidos en la calle Isla del Presidio al cruce con De los Maestros, de la colonia Gastronómica, en el municipio de Chapala.
Los hechos por los que fueron capturados ocurrieron la semana pasada y, de acuerdo con las indagatorias estas personas ingresaron a la iglesia de San Francisco de Asís, forzaron un lucernario de monedas que se encontraba a pie de una imagen católica y extrajeron la cantidad de 6 mil pesos, motivo por el cual les resultó la orden de aprehensión.
Ambos fueron puestos a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial, quien resolverá su situación jurídica. Las personas detenidas serán tratadas como inocentes en tanto no se emita una sentencia en su contra.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La primera etapa de reestructuración del Ayuntamiento de Chapala incluyó los nombramientos de los nuevos titulares en Promoción Económica, Reglamentos, Mercados, Atención Ciudadana y Desarrollo Social. Quedan vacantes las direcciones de Cultura y Turismo; el resto de los cambios se darán a conocer la próxima semana, aseguró el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.

María de la Luz Mendoza Huerta, directora de Promoción Económica en Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
La dependencia de Promoción Económica quedó bajo la coordinación de María de la Luz Mendoza Huerta, quien fue regidora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la administración 2012- 2015. Fue candidata a diputada federal por el PRI en 2015 y en el 2014 secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), también del PRI.
En el 2017, Mendoza Huerta tomó el cargo de administradora del Centro Cultural González Gallo en Chapala y un año después obtuvo un reconocimiento como miembro destacado o ‘Actor Social’ por parte de la CNOP. El mismo año 2018, intentó ser candidata a la presidencia municipal de Chapala con el PRI, sin embargo, no logró completar su registro.

Sergio Real Serrano, director de Reglamentos en Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Sergio Real Serrano comenzó en la actual administración (2021-2024) al frente de la dirección de Reglamentos y fue reubicado en diferentes departamentos, no especificados, durante los siete meses de gestión, hasta regresar como director de la misma dependencia.

Norma Angélica Ruiz Martínez, directora de Mercados en el municipio de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
La exdirectora de turismo Paola de Watterlot, fue reubicada al frente de Atención Ciudadana, con la encomienda de recibir a la ciudadanía de la mejor manera y conducirlos a la dependencia obligada según la situación de cada habitante. Aún está pendiente quién asumirá la dirección de Turismo.
El actual presidente de la fundación panista “Alégrate en Chapala”, José Luis Chávez, fue nombrado titular de Desarrollo Social, anteriormente a cargo de Alan Cristhian López Castillo, quien ahora se encuentra laborando en la Secretaría Particular.
A Norma Angélica Ruiz Martínez, abogada oriunda del municipio, le fue otorgada la dirección de Mercados. “Mi objetivo es cubrir, mejorar y siempre dar una buena imagen y solución a las situaciones que se puedan presentar en el día a día… para que las familias puedan disfrutar de un Chapala libre, lleno de bienestar y seguro”, expresó la funcionaria.

Paola de Watterlot, exdirectora de turismo y actual directora de Atención Ciudadana. Foto: Jazmín Stengel.
A pesar de los nuevos nombramientos y reubicaciones, la dirección de Turismo y Cultura continúa sin titular. Y, aunque sobre esta última existen rumores al respecto, la segunda etapa de reestructuración se dará a conocer la próxima semana, aseguró el alcalde de Chapala.

José Luis Chávez, director de Desarrollo Social. Foto: Jazmín Stengel.
La razón de esta serie de cambios internos es porque “a lo largo de la administración se tienen que hacer evaluaciones, correcciones y mejoras en algunas áreas, para también dar oportunidad a nuevas personas que puedan aportar a nuestro municipio”, aclaró Aguirre Curiel. Al igual, aseguró que estos ya estaban previstos desde iniciada la administración.
El presidente también expresó estar consciente de que el tiempo de la administración “se va muy rápido” y aseguró que su reto principal es cambiar y mejorar el aspecto urbano del municipio para que así “nazca un interés común en el sentir de la imagen, condiciones turísticas y de vida en el municipio”.
Ficha de búsqueda publicada por Alerta Amber el 4 de mayo.
Jazmín Stengel.- Tuvieron que pasar 17 días y una intensa cobertura por parte de los medios de comunicación para que se activara oficialmente la Alerta Amber en el caso de Julissa Esmeralda Oliveros Camarena, quien está en calidad de desaparecida desde el 17 de abril, en el municipio de Chapala.
A pesar de que su madre, Perla Maribel Camarena Castañeda y familiares de Julissa realizaron diversas llamadas a Alerta Amber, ésta fue activada hasta el pasado 4 de mayo. Aunque el fin del programa, según su página web, consiste en la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía para la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos, en este caso se tardó.
La búsqueda oficial inició con una ficha difundida por la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) el 29 de abril, tras interponer la denuncia en el Ministerio Público. Sin embargo, ésta no ha reflejado resultados para la familia. En entrevista, la madre de la infante comentó que solo ha escuchado diversos rumores entre la sociedad sobre el paradero de su hija.
Fue hasta el lunes 2 de mayo cuando personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) asistió al domicilio de la infanta extraviada por primera vez. Los oficiales aseguraron a la madre que el caso les fue asignado tres horas antes de su visita.
Al día siguiente, el martes 3 de mayo, los elementos de la FEPD regresaron al domicilio para entrevistar a los familiares y establecer la estrategia de búsqueda con base a la información recopilada. De esta visita trascendió la detención de tres miembros de un grupo de la delincuencia organizada que opera en la zona, quienes reaccionaron de manera violenta al arribo de las autoridades.
Maribel Camarena acudió al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) con la finalidad de proporcionar muestras de ácido desoxirribonucleico (ADN), el 5 de mayo; sin embargo, al consultar la base de datos de los cuerpos sin identificar alojados en la morgue, no se encontraron rastros de la adolescente.
La madre de Julissa, hasta el cierre de esta edición, solo se ha enterado de algunos rumores que corren entre la sociedad acerca del paradero de su hija, pero ninguna de las fuentes le ha brindado información útil que ayude a localizar a la menor de 13 años de edad.
Del 17 al 22 de abril, se rumoraba que vieron a Julissa sola en una licorería frente al Parque de La Cristianía, mismo sitio donde fue vista por última vez. Otros le dijeron que caminaba a las orillas de la central camionera de Chapala y otros más reiteraron la versión de la polémica motocicleta en la circulaba por la delegación de Ajijic, que hasta la fecha no se ha determinado si era de color verde o amarillo.
La apatía de las autoridades en las primeras dos semanas, antes de que los rumores se fueran apagando, fue calificada como “dos semanas perdidas” por parte de la familia Oliveros Camarena, quienes por su cuenta buscan sin descanso todos los días algún rastro de Julissa y sin novedades de su paradero aún.
Julissa Esmeralda Oliveros Camarena de 13 años de edad, tiene el cabello castaño ondulado, ojos pequeños y tez morena, fue vista por última vez en el Parque de La Cristianía, en la cabecera municipal de Chapala, mientras paseaba en bicicleta con su hermano mayor cerca de las 18:00 horas del 17 de abril. Vestía pantalón de mezclilla, blusa negra de mangas largas, zapatos deportivos negros, y portaba una mochila tejida de color azul marino.
Para cualquier información que pueda ayudar a localizar a la adolescente comunicarse a Seguridad Pública Municipal al teléfono (376) 765 4444.
Un Tiranosaurio Rex escapó de su hábitat del parque jurásico CUOP para convivir con los niños de maternal, preescolar y primaria, en un espectáculo interactivo. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Una experiencia jurásica fue lo que los alumnos del Campus Universitario Octavio Paz (CUOP) vivieron durante la celebración del Día del Niño en las instalaciones de Ajijic, que este año lo celebró con dinosaurios.

La experiencia inició con un recorrido a manera de safari, donde al ingresar a las instalaciones educativas, éstas emularon los hábitats de los dinosaurios. Foto: D. Arturo Ortega.
La experiencia inició con un recorrido a manera de safari, donde al ingresar a las instalaciones educativas, éstas emularon los hábitats de los dinosaurios como si se tratara de un parque jurásico con varios saurópodos elaborados con papel y otros materiales que sorprendieron a los padres de familia que acudieron a dejar a sus niños a la escuela.

Durante el resto del día los alumnos aprendieron diferentes actividades lúdicas, como darle de comer al dinosaurio. Foto: D. Arturo Ortega.
Durante el resto del día los alumnos aprendieron diferentes actividades lúdicas en cada salón donde pudieron elaborar un fósil, el taller donde los niños armaron su vehículo del safari, darle de comer al dinosaurio, entre otras actividades.
El día concluyó cuando un velociraptor y un Tiranosaurio Rex escaparon de sus hábitats del parque jurásico CUOP para convivir con los niños de maternal, preescolar y primaria en un espectáculo interactivo, en el que los pequeñines se divirtieron a través de varias dinámicas.
Durante la ceremonia se entregaron 95 Certificados Únicos Policiales por parte de Autoridades municipales de las regiones 4 y 12 de Jalisco además de la Diputada por el distrito electoral 17 y representantes del estado de Jalisco.
Redacción. – Diez elementos de la Comisaría de Chapala se graduaron y certificaron en el 11° Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal Modalidad Equivalente, frente a las letras monumentales al ingreso de la estatua de Jesús Pescador.
Con ello ahora el municipio cuenta con 54 policías certificados de los 103 que cuenta la corporación, quienes se hacen cargo de guardar por la seguridad y tranquilidad de un municipio que alcanza los 55 mil habitantes.
Durante la ceremonia en la que se entregaron 95 Certificados Únicos Policiales a elementos de la región 4 Ciénega y la región 12 del Centro del estado, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se planteó como meta que la totalidad de los elementos del municipio sean certificados.
“En Chapala reconocemos siempre el trabajo que realizan las y los elementos para tener espacios seguros, libres de violencia”, externó el alcalde anfitrión de la ceremonia, a la vez que, reconoció el trabajo de los elementos graduados a quienes recordó que el primer deber de las corporaciones policiales es servir y mejorar la seguridad de las y los ciudadanos.
El alcalde de El Salto, Ricardo Said Santillán Cortés, en representación de los municipios beneficiados externó que, con la desaparición de recursos federales en materia de seguridad, las municipalidades se vieron en graves problemas y que, sobre las obras, lo que la gente demanda es la seguridad, destacando el apoyo del Gobierno de Jalisco para capacitar y equipar a las policías municipales.
Durante la ceremonia también se entregaron 64 constancias del Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal Modalidad Equivalente a los elementos de las dos zonas de Jalisco.
El Coordinador Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, compartió que, a partir de algunos años, ser policía ha sido referente para las siguientes generaciones reconociendo que detrás de cada uniforme hay historias y sacrificio que hacen de Jalisco un lugar más seguro.
Desde el 2016 es una obligatoriedad el Certificado Único Policial por lo que desde que inició la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez se instalaron los Consejos Regionales de Seguridad para saber las necesidades y carencias de los municipios.
Es así que, se implementó la Estrategia de Capacitación Itinerante para la obtención del Certificado Policial que ha llegado a su novena generación y cuenta con cinco sedes regionales y una central, beneficiando a dos mil 461 policías de 116 municipios en un transcurso de dos años.
The DIF building, located on Degollado Street in Chapala. (Photo: Jazmín Stengel)
Jazmín Stengel (Chapala).- The Office for the Protection of Children and Adolescents (DIF) Chapala has custody of 39 minors, but none can be adopted until DIF obtains processes of parental authority–a relative’s legal permission, a necessary requirement for adoption.
DIF initiated nine processes of parental authority last year. According to DIF, five of the 43 children in their 12 Chapala shelters have been handed over to close relatives.
In Mexico, if these processes are not initiated by the custodial authorities, either through ignorance or unwillingness, the children are at risk of remaining in shelters without the possibility of access to a family, said Paloma Ventura Valenzuela, head of the children’s ombudsman at the municipal level.
For the minors who have not undergone the process granting parental rights to access adoption, the procedures are more complicated, because in most cases the child’s relatives are untraceable or their sociolegal situation does not allow them to give up the parental rights of the child, which complicates the process for the authorities to acquire it legally, said Ventura Valenzuela.
Consequently, the children’s files remain open for years in the Public Ministry with the investigation incomplete. Additionally, many governmental administrations overlook the children’s situation, failing also to provide the social-work services to support the investigations. Some have not received reports in more than 12 years, said Emmanuel Anthony Frutos, operating director of the children’s shelter Love in Action of Chapala.
Translated by Mags Petela
Employees of Civil Protection and Firefighters of Ixtlahuacán and Chapala required Red Cross support.
The body of a man who was trapped in a well in the Las Aguilillas delegation in the municipality of Ixtlahuacán de los Membrillos was recovered on April 19 by Civil Protection officers and firefighters of that municipality and Chapala.
The 64-year-old man, identified as Antonio, was extracted from a 19-meter deep well (about 62 feet) after the Ixtlahuacan Fire Department requested the support of the Chapala unit.
Using a rope system, the two squads were able to recover the body that was floating six meters from the mouth of the well, into which the victim had fallen while drinking alcoholic beverages on Saturday, April 16.
During the rescue work, the Civil Protection officers and firefighters were supported by the Chapala Red Cross. The deceased was secured by the Jalisco Institute of Forensic Sciences for autopsy.
Translated by Mike Rogers
Fachada del DIF Chapala, ubicado sobre la calle Degollado con el número 327 en la cabecera municipal. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- Con la finalidad de que menores a cargo DIF Chapala puedan recibir el beneficio de la adopción, la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes Chapala inició el año pasado nueve procesos de patria potestad.
Actualmente, el DIF Chapala cuenta con la custodia de 39 menores, de los cuales hasta el momento ninguno puede ser adoptado debido a que no se les había abierto procesos de patria potestad, un requisito necesario.
De no iniciar estos procesos por parte de las autoridades que tienen la custodia ya sea por desconocimiento o falta de voluntad, los menores corren el riesgo de terminar rezagados en los albergues sin posibilidad de poder acceder a una familia, informó la titular de la procuraduría infantil a nivel municipal, Paloma Ventura Valenzuela.
De acuerdo con lo informado por la institución municipal, además de los 39 infantes que tienen en custodia, cinco fueron ya entregados a familiares cercanos, es decir en total tenían 43 niños repartidos en 12 albergues en Chapala.
En lo que respecta a los treinta menores a los que no se les ha iniciado un proceso de patria potestad para poder acceder a la adopción, los trámites son más complicados, debido a que en la mayoría de los casos los familiares son ilocalizables o su situación jurídica social no les permite renunciar a la patria potestad del niño y complica el proceso para que las autoridades puedan adquirirla legalmente, informó Ventura Valenzuela.
Es por ello que, las carpetas llegan a permanecer años abiertas con la investigación incompleta en el Ministerio Público. Otro factor importante, es el caso omiso que muchas administraciones hacen respecto a la situación de los infantes, que tampoco realizan el trabajo social necesario para apoyar las investigaciones, hay quienes no han recibido reportes en más de 12 años, manifestó Emmanuel Anthony Frutos director operativo de la casa hogar Amor en Acción (Love in Action) de Chapala.
During the ceremony, 95 Single Police Certificates were handed over by municipal authorities from regions 4 and 12 of Jalisco, as well as the Deputy for electoral district 17 and representatives of the state of Jalisco.
Editor.- Ten officers of the Chapala Police Station graduated and were certified in the 11th Initial Training Course for Municipal Preventive Police Equivalent Modality, in front of the Chapala monumental letters at the entrance of the statue of Jesus Pescador.
With this, 54 of the 103 officers of Chapala have been certified and are responsible for protecting its 55 thousand inhabitants.
During the ceremony in which 95 Unique Police Certificates were delivered to officers of the region 4 Lakeside and region 12 of the Center of the state, the mayor of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, set as a goal that all officers of the municipality are certified.
«In Chapala we always recognize the work done by the officers to have safe spaces, free of violence,» said the host mayor of the ceremony, while recognizing the work of the graduates to whom he reminded that the first duty of police forces is to serve and improve the safety of citizens.
The mayor of El Salto, Ricardo Said Santillan Cortes, representing the other municipalities, said that with the disappearance of federal resources for security, the municipalities were in serious trouble and that, first and foremost the people demand security, highlighting the support of the Government of Jalisco to train and equip the municipal police.
During the ceremony, 64 certificates for the Initial Training Course for Municipal Preventive Police Equivalent Modality were also delivered to the officers of the two zones of Jalisco.
The Strategic Coordinator of Security of the State of Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, shared that, as of a few years ago, being a police officer has been a reference for the following generations recognizing that behind every uniform there are stories and sacrifice that make Jalisco a safer place.
Since 2016, the Single Police Certificate has been mandatory, so since the beginning of the administration of Governor Enrique Alfaro Ramirez, the Regional Security Councils were created to understand the needs and shortcomings of the municipalities.
Thus, the Itinerant Training Strategy was implemented to obtain the Police Certificate, which has reached its ninth generation and has five regional and a central headquarters, graduating 2,461 police officers from 116 municipalities over a period of two years.
Julissa Esmeralda Oliveros, 13 years old, disappeared in the municipal capital of Chapala on April 17.
Jazmín Stengel (Chapala).- Thirteen -year-old Julissa Esmeralda Oliveros of Chapala, has been missing since April 17 but an Amber Alert has not been issued despite the fact that the teenager’s mother has already filed a complaint with the Public Prosecutor’s Office.
The Amber Alert is a tool that «helps in the prompt location and recovery of children and adolescents at risk of suffering serious harm due to lack of location», according to the Jalisco State Government’s website.
According to her mother, Julissa Esmeralda Oliveros was last seen in the city of Chapala in a security camera image of her running in front of La Cristianía Park, along González Gallo Avenue.
Around 6:00 p.m. on April 17 Julissa was riding her bicycle with her older brother in the park, neighbors have told the mother that on that day they saw her on a yellow or green motorcycle heading «to the nursery», on Gonzalez Gallo Avenue.
Julissa Esmeralda has brown hair, small eyes and a thin mouth. She was wearing blue jeans with a long-sleeved black blouse and black sneakers and carrying a woven blue backpack.
The Strategic Security Coordinator of the State of Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, declared during his visit to Chapala on April 26th, that he was aware of the case of the missing child, but he has not reviewed the investigation file to establish a security strategy to locate her.
For this reason, Julissa’s relatives ask for the support of society in general to locate the teenager, since she was very shy and only went out accompanied by her mother or older brother, explained the family.
Any information to help locate the minor, please contact the Municipal Public Security of Chapala at (376) 765 4444.
Translated by Patrick O’Heffernan
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala