Although there is no official confirmation from the authorities, forensic service vans were present at the site.
There has been another report of a property in Chapala where buried human bodies could be located. It is on Navarro Street at the intersection with Juarez, near Madero Avenue, the main avenue in Chapala. Investigators from the Jalisco Institute of Forensic Sciences and the Jalisco Prosecutor’s Office have been searching for skeletal remains for the past week.
There are unofficial reports that human remains have been found, but authorities have not confirmed this. As of Thursday, December 2, they have not provided information to this newspaper.
The property, which is near a department store and the truck station, has seals indicating that it is a secured property. The search continues.
Translated by Mike Rogers
La nueva ubicación del mercado será a partir de la fuente sobre el Paseo del Arte a un costado de la plaza y frente a la paletería, formando una escuadra.
Jazmín Stengel.- Bajo condiciones como uniformar los puestos y una cooperación económica para la decoración del kiosco, es como el mercado navideño de Chapala será reubicado este año y se realizará del 18 al 24 de diciembre.
Luego de semanas sin respuesta, los comerciantes que con anterioridad exponían su producto en la explanada de la plaza a un lado del kiosco, ahora serán reubicados sobre el Paseo del Arte con salida a la calle Encarnación Rosas y frente a la paletería formando una “L”, a partir de la fuente ubicada en ese lugar; acción que provocó un considerado recorte de espacio para cada comercio.
Además, los 36 puestos que serán instalados este año deberán ser pintados de blanco con lonas grises en el techo, esto con el fin de dar una mejor imagen, según las condiciones del Ayuntamiento de Chapala. De igual manera, se permitirá que los comerciantes que acostumbran a decorar sus puestos con el espíritu navideño lo puedan hacer como es la costumbre.
Otras de las condiciones que el Gobierno Municipal de Chapala pidió, a cambió del permiso para restablecer el mercado de navidad en la cabecera, es la aportación de cinco mil pesos para adornar la plaza, que dividido entre los 36 comercios que habrá, les toca de 139 pesos a cada uno; cantidad que se suma a los 150 pesos por metro lineal que pagarán con anticipación por el espacio durante la última semana de fiestas decembrinas.
«Al dejarnos ya sabíamos que iba a haber condiciones», declaró Francisco (Paco) Mora, líder de los comerciantes y quien explicó a Semanario Laguna que los puestos fueron recortados a solo tres metros lineales por comercio y máximo cuatro metros para los puestos de comida, debido a que, en la nueva ubicación, el espacio es demasiado reducido.
«Antes se ponían alrededor del kiosko en la plaza y había lugar para todos», recalcó otro de los participantes quien prefirió guardar el anonimato. Paco, quien lleva 30 años como representante del gremio, recordó que en sus mejores tiempos el mercado incluía hasta 60 diferentes puestos, que se han reducido debido a las afectaciones económicas y de salud a causa de la pandemia, pues hasta la fecha, son cuatro los comerciantes que han fallecido.
El alcalde de Chapala, acompañado de ejidatarios, funcionarios públicos del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado.
Redacción. – El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció la reparación de 90 kilómetros de caminos saca cosechas durante el banderazo de inicio de los trabajos en el ejido Potrero David López, camino de en medio, delegación de Atotonilquillo.
Los trabajos iniciaron con el apoyo de maquinaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través de la Dirección de Desarrollo Rural y el módulo de maquinaria y de las mesas directivas ejidales.

Máquinas trabajando.
“Hoy arrancamos con este compromiso de habilitar los caminos saca cosechas, esto es coordinado con ustedes (representantes de ejidos), en el sentido que ustedes ponen una parte y el Gobierno Municipal otra; agradecemos a SADER por la coordinación y apoyo de maquinaria para poder dar pronta respuesta y en los tiempos necesarios a los ejidos de nuestra delegación y del municipio de Chapala”, señaló Aguirre Curiel.
Estas acciones permitirán la rehabilitación de 30 kilómetros aproximados en Atotonilquillo y alrededor de 100 kilómetros en todo el municipio. El programa inició en Atotonilquillo y será replicado en los demás ejidos del municipio, incluyendo las comunidades indígenas.
“Tenemos mes y medio en el gobierno, no ha sido fácil el inicio, yo quisiera que fuésemos más rápido, pero por temas de presupuesto, por condiciones que no vamos a dar detalles, pero no han sido las mejores para poder arrancar e iniciar nuestra administración; sin embargo, hemos resuelto y hemos avanzado, y hemos logrado muchos resultados”, precisó el alcalde de Chapala.
A través de un comunicado el Ayuntamiento informó que, “después de la renovación del convenio de maquinaria con el Gobierno del Estado, permitirá mejorar la conectividad de las comunidades, parcelas, ejidos y la economía de los productores; apoyar a los agricultores en sus procesos de producción agroalimentaria de Chapala, así como facilitarles el tránsito por los caminos saca cosechas ubicados dentro del municipio”.
Habitantes de Chapala emitiendo su opinión en el Ayuntamiento de Chapala a través de una urna electrónica.
Jazmín Stengel.- El municipio de Chapala quedó lejos de la meta esperada durante el ejercicio de la Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal realizado el domingo 28 de noviembre, promovida por el Gobernador del Estatal de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Con solo mil 341 opiniones recolectadas de ocho mil 733 que se esperaban, al municipio de Chapala le faltaron siete mil 392 participaciones según el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en sus datos preliminares, publicados en su plataforma digital.
Es decir, entre los cuatro puntos de opinión ubicados en el municipio de Chapala, instalados dentro del Palacio Municipal; en la Escuela Primaria Saúl Rodiles Piña de Ajijic; así como la Escuela Primaria Niños Héroes en San Nicolás de Ibarra y en el Jardín de Niños 56, en Atotonilquillo, reunieron un total de mil 341 participaciones, que sumaron el 17 por ciento de las opiniones esperadas.
A pesar de que Chapala haya presentado una baja participación durante la Consulta Popular, logró el segundo lugar en respuesta entre los diez municipios correspondientes a la Región Sureste del Estado según un reporte de la diputada por Movimiento Ciudadano (MC), María Dolores (Lolis) López Jara.
En conjunto la región lacustre perteneciente al distrito electoral 17, llegó al 25.4 por ciento de la cifra esperada, lo que es igual a siete mil 775 opiniones obtenidas de 30 mil 606 que era la meta para alcanzar.
Cabe destacar que estas cifras consideran solo las opiniones de los mayores de edad con identificación oficial electoral vigente; mientras que, las opiniones de los menores de edad entre los 7 y 17 años son simbólicas.
«Los municipios tenemos desde el año pasado que hemos recibido los recursos que normalmente recibimos en el tema de seguridad pública y asistencia social que recibían los municipios a nivel federal. Estos recortes afectan directamente al municipio y las familias”, informó al respecto de la consulta el presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, durante la entrega de útiles y uniformes escolares en la Secundaria Foránea Número 1 José Vasconcelos, el 26 de noviembre, dos días antes de la consulta.
“Esta intención de que se considere nuevamente a Jalisco, es para exigir lo que a Jalisco le corresponde; es decir, lo que Jalisco genera en impuestos se van a la federación… y la federación lo reparte a los estados y después a los municipios, es donde ha habido los recortes y es donde se está pidiendo se revise, se realice ese pacto que quiere decir la repartición de lo que produce Jalisco y Jalisco produce mucho más de lo que recibe”, justificó el alcalde e invitó a participar en este ejercicio democrático.
Malecón de Ajijic. Photo by: Elba Camejo
Friday, December 3rd
Event: Book presentation and Jazz Concert
Description: Invitation to the presentation of the book, 20 Poems to Build a House, by the poet Alejandro Von Düben.
Venue: González Gallo Cultural Center (CCGG) in Chapala.
Hours: 6:00 p.m.
Cost: Free.
Friday, December 3rd
Event: The Space Cowboys
Description: Classic rock band
Venue: Iron Horse, Hidalgo 78, Riberas del Pilar, San Antonio Tlayacapan.
Time: 9 pm.
Cost: Cover $150
Friday December 3rd, Saturday December 4th and Sunday December 5th.
Event: El Andén
Description: Bazaar offering original designs and handicrafts.
Place: Pancho ‘s Deli Market, Hidalgo 75, Riberas del Pilar, 45906 San Antonio Tlayacapan, Jal.
Cost: Free admission
Hours: 10am – 6pm
Saturday December 4th
Event: The Lake Sound Festival
Description: Concert in honor and in memory of Karlita.
Venue: Punta Marisol, Del Pilar 10, Riberas del Pilar, San Antonio Tlayacapan.
Cost: Pre-sale $150 Day of the event $200
Schedule: 2pm – 2am
Saturday, December 4th
Event: Concert by »Reino de Nueva Galicia».
Description: The ensemble »Reino de Nueva Galicia» I will perform original music composed in the new world during the viceroyalty.
Venue: González Gallo Cultural Center (CCGG) in Chapala.
Cost: Free admission.
Time: 19:00 hrs.
Saturday, December 4th
Event: Donnadie Original Presents 5th Anniversary
Description: Freestyle Battle (rhymes).
Venue: Madero Avenue, Chapala
Cost: General $150 – Platinum $500
Schedule: 4pm
Sunday November 5th
Event: Race with a Cause
Description: Traditional Mexican carnival to benefit Teresa Paz Ramos
Place: San Antonio Tlayacapan Square
Schedule: 8:30am
Cost: Free admission.
Sunday, December 5th
Event: Great Kermes
Description: Great traditional carnival to benefit Adelina Gonzalez
Place: Malecón de Ajijic
Cost: Free admission.
Schedule: Starting at 10am
Sunday December 05th
Event: Piano Concert
Description: A peaceful and nostalgic journey that the notes of Frederic Chopin’s compositions make us experience.
Venue: González Gallo Cultural Center (CCGG).
Cost: Free admission
Time: 12:30pm
Sunday, December 05th
Event: Screening of the documentary series »El Tema».
Description: An audiovisual that expresses the importance and invites us to reflect on the climate crisis we face.
Venue: Malecón de Chapala and Malecón de Ajijic
Cost: Free admission
Time: 6:30 p.m.
Saturday, December 8th
Event: Serenade to Las Lupitas
Description: Live music with harps from Chapala
Venue: Tlalocan thermal Spa, at the San Juan Cosalá spa.
Cost: Guests $250 – Visitors $350 pesos.
Schedule: 8pm.
Thursday, December 9th
Event: La Ribera Battles
Description: Rhyme and freestyle battle.
Place: Ajijic Malecon Forum
Cost: Free admission
Schedule: 5pm.
Friday December 10th and Saturday December 11th
Event: 1st Expo Bazaar «Second Chance» PROMEXICO.
Description: Sale of products made by women from La Ribera. Massage therapists, caregivers for the elderly, sale of preserves, handicrafts, among other products and services.
Place: Porfirío Díaz 15, in front of the plaza of San Juan Cosalá.
Cost: Free admission.
Schedule: 1PM to 8PM
More information at: 3333 2586 63.
Friday December 10 and Saturday December 11
Event: Intellectual Property and Copyright».
Description: classroom course-workshop
Place: Virtual Library of Chapala
Cost: Free admission
Schedule: 10am- 2pm
Saturday, December 11
Event: Art Auction.
Description: auction of all types of art
Venue: PabLo the Gallery
Cost: free admission
Time: 4pm
Thursday, December 16th
Event: El Cetac 01 Ajijic
Description: Christmas Festival
Place: Explanada del Plantel next to the Auditorio de la Ribera Ajijic, Fraccionamiento La Floresta.
Cost: Free admission
Schedule: 5:00 p.m.
Translated Patrick O’Heffernan
During the delivery, the municipal president was invited to «go all out… in order to avoid or prevent backwardness, dropouts and school desertion».
Jazmín Stengel / D. Arturo Ortega.- The second stage of the Recrea Educating for Life program began with the delivery of the first 173 packages of school supplies, shoes and uniforms to the students of the José Vasconcelos Foranea Secondary School Number 1 in Chapala. The approximately six million pesos, program will delivers 10,780 backpacks, school supplies, uniforms and shoes to preschool, elementary and high school students in Chapala.
According to the Municipal Education Director, Diego Beltrán González, there are approximately 10,600 students in basic education throughout the municipality of Chapala in 66 schools (33 preschools, 25 elementary and 8 high schools). Not all of the schools are served by the Recrea program, but through the resources of the Municipality all schools are given the same support to start the year consisting of shoes, uniforms for the corresponding school, backpacks with the school supplies corresponding to each child’s grade, and a disinfection kit

Each school had to register for the Recrea program independently until September. From that point on, the registration of sizes was carried out.
Director of Liaison José Niños Guzmán delivered a total of 10,578 packages to Chapala, of which he said that «for the moment are in the warehouses of Social Development, where the uniforms and shoes will be sorted correctly and then will be delivered school by school in the coming weeks.»
«The design and execution of this program not only supports the children and young people of the 125 municipalities in Jalisco, but also supports the family economy… as the State Government through the Secretary of Social Assistance System invested more than one billion pesos for the municipalities, supporting more than one hundred thousand students,» explained Guzman , speaking for Governor Enrique Alfaro Ramirez.
Mayor Alejandro de Jesús Aguirre Curiel stated that, «education is and will always be one of the fundamental pillars , if not the most important pillar, for the development of peoples and societies. Economic, industrial or scientific growth cannot be achieved without schools,» he said prior to the delivery of the school packages.

In the center, Astrid Guzmán, director of the José Vasconcelos Foranea School Number 1, and the municipal president, Alejandro Aguirre Curiel; on either side, the representative of Sistemas de Asistencia Social Jalisco and the Director of Linkage (right).
On Friday, November 26, representatives of the Ministry of Social Assistance of the Government of the State of Jalisco, the City Council, parents and students of the José Vasconcelos Foranea School Number 1, gathered inside the school facilities for the symbolic beginning of this stage.
In order to pick up the school package, children have to be previously registered, they must present their CURP and the official identification (INE) of the parent or guardian of the student, as well as sign for receipt on the day of delivery.
Translated by Patrick O’Heffernan
Vivienda en la que se realiza la busqueda.
Redacción.- Una finca es intervenida por personal de la Fiscalía de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con el fin de realizar la búsqueda de restos humanos, la vivienda se encuentra cerca a la central de camiones de Chapala y a una tienda departamental, en la zona centro de la cabecera.
Desde hace una semana, las autoridades realizan los trabajos de búsqueda, aunque la Fiscalía del Estado ha mantenido hermetismo y no se han dado a conocer detalles de lo realizado, aunque extraoficialmente se habla del hallazgo de por lo menos una osamenta.
La fina ubicada en calle Navarro al cruce con Juárez y con cercanía en la principal avenida de la cabecera de Chapala, ya había sido intervenida, encontrando diversas dosis de drogas. En el domicilio hay un letrero que indica que el lugar se renta, mientras que por la ventana se alcanzan a observar rayones en la pared y figuras alusivas a la llamada “Santa muerte”.
Salvador “Chavo» Luna (al centro, rodeado de alumnos de su orquesta) y el presidente municipal Alejandro Aguirre y funcionarios de la dirección de cultura en Chapala, Cristina Flores, Emmanuel Miranda, y el director de Cultura Sergio Unzueta.
Jazmín Stengel.- En vísperas del Día del Músico, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel reconoció la música tradicional del municipio, a través de uno de sus iconos, Salvador (Chavo) Luna, durante la noche del domingo 21 de noviembre.
El maestro de 73 años de edad fue homenajeado frente a aproximadamente cien espectadores, en la plaza principal de Chapala, entre los que destacaban sus alumnos y ex alumnos, así como los funcionarios de la Dirección de Cultura, Segio Unzueta y Cristina Flores.
No sólo se reconocieron sus 52 años de trayectoria en la música, donde ha alcanzado los grandes escenarios junto a músicos reconocidos como los tapatíos, Arturo Xavier (Nano) González Santana o Enrique Reyes. Así como la Orquesta Sinfónica de Jalisco donde permaneció hasta retirarse para continuar con la docencia.
También fue reconocida su constante dedicación a formar jóvenes músicos que han logrado hacer carrera profesional, “por amor al arte más que al dinero”, razón por la que Chavo formó la banda de viento que desde hace 28 años ambienta la plaza principal de Chapala cada domingo.
Durante el acontecimiento que duró casi dos horas se mencionó que Chavo. «Ha sido maestro de generaciones que han mantenido la música a nivel local y nacional, hasta internacional», minutos antes de recibir su reconocimiento a manos del presidente municipal.
En el acto, Alejandro Aguirre se comprometió a «seguir teniendo la serenata en nuestra plaza y queremos que sigas siendo tú», puntualizó refiriéndose a Chavo Luna y la banda de viento que ahora lleva su nombre. «Me da gusto ver nuevamente nuestra plaza llena de alegría», concluyó Aguirre.
Chavo, optó por evitar el micrófono y mandó decir sus agradecimientos, además de alumnos y familia se destacó a Donato Guzmán, mejor conocido como El Moy, quién donó los primeros cuatro atriles a la banda de viento tras la pandemia.
Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Desde el primero de noviembre, Arturo Pulido Bautista ha tomado la responsabilidad de encargado de socorros en la Cruz Roja Chapala, como sucesor de Marco Antonio González Ornelas. Sin embargo, el cargo no le es ajeno, ya que lleva más de cuatro años desempeñándose en la misma área.
Pulido aseguró a Semanario Laguna, el buen estado de las ambulancias, que sólo son tres, pero de años recientes (2017 y 2019). También se encuentran equipadas completamente para emergencias de atención médica pre hospitalaria, ya que con anterioridad mediante programas y colaboraciones con los clubes Rotarios de Chapala se han logrado equipar adecuadamente.
La única problemática que Arturo destacó durante la entrevista antes de esta edición, es la línea telefónica. » Ha tenido muchas fallas debido al convenio con la empresa “Telmex”.
Ficha de búsqueda realizada por familiares y difundida por redes sociales.
Redacción. – El joven Juan Héctor López Enríquez de quien se desconocía su paradero desde el día de ayer, 30 de noviembre ya fue localizado, informaron sus familiares.
El joven que vestía bermudas y camiseta negra, y fue visto por última vez en la colonia centro en el barrio La Campana, en la cabecera municipal de Jocotepec, alrededor de las seis de la tarde.
Juan Héctor se dirigía a Ajijic; el joven es de tez blanca y de ojos cafés, de complexión delgada y mide 1.82, se explica en la ficha de búsqueda realizada por familiares y amigos.
Uno de los familiares, contactados por este medio señaló que desde hace poco más de 24 horas no se sabe nada acerca de su paradero y “su celular suena apagado”.
Actualizado a las 19:05 horas del 1 de diciembre del 2021.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala