En la actualidad, alrededor de 40 niños acuden al Programa de Arte para Niños del Lake Chapala Society.
Redacción (Ajijic, Jal).- Con altas y bajas el taller de Arte para Niños de Lake Chapala Society (LCS), fundado hace 68 años por la fallecida Neil James, ha logrado subsistir y dar fe del nacimiento de reconocidos artistas locales.
Sin embargo, durante los últimos meses, la asistencia de niños se ha visto mermada debido a que muchos acuden al catecismo en el mismo horario, lo que les impide llegar al taller artistico.
“Nuestro número de estudiantes ha bajado, porque muchos de los niños quieren venir a la clase pero tienen que ir a prepararse a la Primera Comunión”, aseguró el maestro Javier Zaragoza, quien fue de la primera generación de alumnos y hoy tiene 20 años impartiendo clase en el programa. “Pero de todas maneras, no deja de haber artistas”, remató el entrevistado.
El taller de arte ha sido tan importante para la comunidad de Ajijic, que -a la fecha- el artista plástico estima que más del 90 por ciento de los talentos en la ribera han salido de dicho programa.

Artistas voluntarios y alumnos del Programa de Arte para Niños.
Javier Zaragoza añadió que, a pesar de que no todos los niños serán artistas cuando salen del taller, los conocimientos adquiridos les servirá en su formación académica, ya sea para estudiar una licenciatura, una ingeniería o un oficio, por lo que invita a toda la juventud a asistir cada sábado.
En la actualidad, el programa recibe a alrededor de 40 alumnos de manera gratuita y regular (anteriormente, recibía hasta 120 alumnos), todos los sábados, de los cuales la mayoría son de Ajijic, mientras el resto provienen de San Antonio, Chapala y San Juan Cosalá.
Los instructores, que apoyan al programa como voluntarios, afirman que muchos de los estudiantes al ver a artistas como Jesús y Antonio López Vega, Javier Ramos, Efrén González, se dan cuenta que sí se puede vivir del arte.
Para finalizar, Danielle Page, quien ha estado al frente del programa durante 10 años, explicó que el mismo es atractivo para los niños, porque la clase y todos los materiales que utilizan son gratis -como lápices, crayones, acuarelas, acrílicos, óleos, entre otros-.

Desde hace 68 años, el Programa de Arte para Niños de Lake Chapala Society ha forjado grandes talentos, quienes gracias a su fundadora Neil James, han generado un mercado para el arte en la delegación.
Page recordó, que se han llegado a contar hasta con 140 estudiantes durante los cursos de verano, que se imparten durante la última semana del mes de julio.
Es por ello que Danielle extiende la invitación a todas las familias de la ribera para que lleven a sus niños de manera gratuita al programa de arte, los días sábado de 10:00 de la mañana a 12:00 de la tarde.
Para saber:
Lake Chapala Society (donde se imparte el taller de arte) tiene su dirección en calle 16 de septiembre, en la zona centro de Ajijic.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo.– Será hasta el mes de marzo cuando el municipio de Chapala recibirá el 70 por ciento de los seis millones asignados, mediante el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).
Para lograrlo, el Ayuntamiento de Chapala deberá entregar su proyecto antes del 15 de febrero y así, reciba los cuatro millones 200 mil pesos; el otro 30 por ciento (un millón 800 mil), se le entregarán en junio, ya que tenga justificado el gasto de la primera aportación.
De igual forma, el municipio deberá “entrarle” con un millón 200 mil pesos, por lo que al final tendrá siete millones 200 mil pesos para atender la seguridad pública de Chapala durante este 2020.
Por otra parte, el primer edil Moisés Anaya Aguilar señaló que se han comprado -para Seguridad Pública- cinco motos Honda con un valor de 21 mil pesos, que ante la llegada del recurso del FORTASEG, serán asignadas a otras direcciones como Movilidad o Comunicación Social.
Delegación de Santa Cruz de la Soledad. Foto: Chapala Al Día
Redacción-. – Esta mañana decenas de habitantes de Santa Cruz de la Soledad se reunieron a protestar por el mar servicio de distribución de agua y de personal de la dependencia.
Los quejosos piden una explicación sobre el nuevo pozo de agua que surte a la delegación, además de externar quejas por abuso de autoridad por parte del Administrador del Sistema Municipal de Agua Potable (SIMAPA), delegación Santa Cruz de la Soledad.
La protesta se realizó esta mañana del seis de febrero en la plaza principal, frente a la delegación de Santa Cruz de la Soledad, a donde llegaron mujeres y hombres dispuestos a pedir explicaciones.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no habían emitido un posicionamiento al respecto.
Una visita de cortesía para todos los que leyeron la nota acerca del gimnasio Zona Fitness Gym. Sólo menciona que la leiste en Semanario Laguna y obten tu pase gratis por un día.
Redacción.– Los beneficios de la actividad física son múltiples y más efectivos cuando se tiene el apoyo de expertos. Desde hace más de una década Zona Fitness Gym no sólo ha brindado servicio profesional en la ribera, sino que ha sido el acompañante de quienes buscaron cambiar sus hábitos al inscribirse al espacio que tiene a disposición expertos en nutrición y preparación física.
Su propietario, Jorge De Santiago Hernández, recordó que fue hace 12 años cuando se inició el proyecto de Zona Fitness Gym, ubicándose primero en Ajijic, luego se trasladó a San Antonio Tlayacapan, para finalmente llegar a Riberas del Pilar, cuando de ser preparador físico pasó a socio único del lugar.
Para Jorge, en aquel 2008, comenzar el proyecto como entrenador en Fitness and Balance (ahora Zona Fitness Gym) fue un reto, pues “elevar y dar a conocer el gusto por el gimnasio en la zona, lo veían como gasto innecesario. Si tenemos la laguna, la ciclopista, las montañas ¿para que el gimnasio? Pero gracias al extranjero que logró captar la atención del local, ahora tenemos todo tipo de clientes, desde jóvenes hasta adultos mayores”.

Desde el 2008, el espacio para la salud ayuda a cambiar los malos hábitos alimenticios y mejorar la actividad física.
La diferencia con otros gimnasios, es la atención personalizada y la profesionalización del personal, ya que los clientes pueden acceder a los servicios de dos entrenadores -un fisioterapeuta o un nutriólogo-, como acotó el entrevistado de 34 años, originario de Jocotepec y con 18 años de entrenador de spinning. Su esposa Mariana Macias Ornelas, es una de las instructoras del lugar.
Por otro lado, entre las satisfacciones que le ha dado su profesión se encuentra el poder ayudar a la gente a mejorar la salud. “Muchas personas que han pasado por aquí y que terminan teniendo cambios radicales en su vida, desde adultos que no podían estirar un brazo, caminar porque perdían el equilibrio, además de las amistades, las relaciones y motivar a la gente joven que esten dentro de una actividad física”, manifestó Jorge.
A este espacio dedicado a la salud acuden hombres y mujeres de distintas edades, ya que su constante actualización los ha hecho crecer en la impartición de clases de artes marciales, spinning, boxeo, yoga, entre otro servicios.

Zona Fitness Gym cuenta con la mejor atención personalizada, contando con 10 profesionales en el cuidado de la salud, por lo que reciben personas de San Juan Cosalá, San Antonio Tlayacapan, Chapala, Ajijic, Ixtlahuacán y hasta de San Nicolás.
Además de ser pioneros en el ramo, Zona Fitness Gym es patrocinador del evento de fisicoculturismo más importante de la zona, Mr. Chapala, que cuenta con seis ediciones y crece en cada una de ellas.
Las instalaciones se encuentran en Hidalgo #86, Riberas del Pilar -al borde de la carretera-, con un horario de seis de la mañana a 10 de la noche, en semana regular, mientras que los sábados se abre desde las seis de la mañana a dos de la tarde y los domingos de nueve de la mañana a una de la tarde. Para mayores detalles, puede comunicarse al: 33 3829 5950.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Para no variar, la apertura de la Comisaría de la Policía Chapala se retrasó de nuevo, pero ahora por un mes, debido a la falta de presupuesto; es decir, será hasta marzo su inauguración.
“Nosotros pensábamos en este mes; lamentablemente no y vamos a esperar otro, porque por ahí, el secretariado, el recurso que ellos estaban destinando no les alcanzó”, comentó el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
A decir del entrevistado, con los recursos que les hacen falta asignar (del cual desconoce el monto), se terminará de colocar la bomba de agua, un tinaco, instalaciones eléctricas, la explanada y una entrada trasera al salón de capacitaciones.
Sin embargo, la comisaría de policía de Chapala tiene un retraso de más de poco más de dos años, si se toma en cuenta que el exalcalde Javier Degollado González prometió concluir para el 31 de diciembre del 2017. En aquel entonces, se destinaron tres millones de pesos a dicha comisaría: 2 millones 821 mil 933.50 pesos, por parte del programa federal de seguridad FORTASEG y lo restante lo aportó el municipio.
En la administración de Moisés Alejandro Anaya se ha destinado un millón 600 mil pesos, pero en los últimos trabajos para -por fin- terminarla se desconoce la cantidad que se recibirá. Hasta el momento suman cuatro millones 600 mil pesos en inversión y la comisaría siguen sin poder ser inaugurada.
El esfuerzo de 15 alumnos durante el 2019 fue reconocido con una medalla.
Redacción.- El esfuerzo y dedicación que los alumnos del Centro Kumon Ajijic han efectuado durante el 2019, fue reconocido en una ceremonia el pasado 31 de enero, en “La Vela” del malecón de Chapala.
Aunque los 90 estudiantes del centro -especializado en la enseñanza de matemáticas y español- recibieron un diploma, también se entregaron 15 medallas para los más sobresalientes, siendo estas una de bronce, nueve de plata, cuatro de oro y una de platino.
El máximo galardón se le fue dado a Miguel Covarrubias González, de 9 años y alumno del cuarto grado de primaria, quien alcanzó el primer lugar en la Olimpiada Estatal de Matemáticas en octubre del 2019.
Claudia Arce, encargada del Centro Kumon Ajijic, explicó que el método estudio con el que trabajan no está enfocado en saturar a los alumnos con información, sino que a través de su propio ritmo, los niños, niñas y jóvenes desarrollan su potencial, ya sea en matemáticas, lectura o ambos.
“No sabía que me gustaba tanto trabajar con los niños; me gusta mucho porque desarrollamos realmente su potencial, porque es a través de la disciplina que se pueden lograr grandes cosas y aquí, fomentamos la disciplina de forma positiva y nos vamos al ritmo de cada niño”, comentó.

Miguel Covarrubias González de 9 años, recibió a medalla de Platino por obtener el primer lugar en la Olimpiada Estatal de matemáticas.
El Método Kumon es una metodología desarrollada en Japón con más de 60 años en el mercado y cinco en la población de Ajijic, para más información acudir a su domicilio en Libramiento Ajijic 132 Local 19, San Antonio Tlayacapan; o comunicarse al número telefónico: 376 766 4382.
Fueron un total de 53 quienes aplicaron para el beneficio, siendo elegidos sólo 36, que recibirán de 60 al 100 por ciento de su salario, dependiendo de la situación del caso.
Manuel Jacobo/Domingo M. Flores (Chapala, Jal).- Sólo nueve de los 36 trabajadores del Ayuntamiento de Chapala -que se jubilaron para este 2020- recibirán el 100 por ciento de su salario.
Es decir, del total de jubilados, sólo el 25 por ciento obtendrán el beneficio completo: cinco policías, dos del Comude, uno de Servicios Generales y uno de Aseo Público.
El resto alcanzaron del 50 al 95 por ciento -dependiendo el caso-, esto de acuerdo con lo emitido por la Comisión Edilicia de Recursos Humanos, Pensionados y Jubilados del Ayuntamiento de Chapala, que revisó y aprobó los documentos que permiten que personas de entre 60 y 80 años de edad gocen de dicho beneficio.
Como el caso de Margarita de 64 años, quien trabajó en el Ayuntamiento -en la Dirección de Aseo Público- y recibirá 50 por ciento de su salario, es decir, mil quinientos pesos quincenales, 100 pesos diarios para vivir.
No obstante, es la única que obtendrá la mitad del salario que ganaba como jubilación, 14 alcanzaron del 60 al 67 por ciento (porque no tienen la antigüedad laboral requerida o por sus condiciones de salud); otros siete, el 70 por ciento; cinco, el 80 por ciento y una persona con el 95 por ciento.
Otro ejemplo es María, quien pese a recibir el 100 por ciento de su salario (5 mil 600 pesos al mes, 186 pesos al día) como jubilación, ya está pensando poner una “mesita con dulces para vender”, pues no le alcanzará para sobrellevar su vejez. La entrevistada de 63 años y quien trabajó por 30 años en el Ayuntamiento, dijo con lágrimas: “Dejé mi juventud aquí, trabajando”.
Los empleados están condicionados por su área de adscripción, lo que significa que trabajadores de Aseo Público, Servicios Generales o Parques y Jardines recibirán poco por su jubilación, comparado con los policías a los que se les respeta al cien por ciento su salario como jubilación, que supera los cinco mil pesos quincenales.
La Comisión de Recursos Humanos, Pensionados y Jubilados, realizó un trabajo de tres meses, con el fin de comprobar la antigüedad de cada persona. “A descansar con el fruto de su trabajo”, expresó el Síndico de Chapala, Isaac Trejo, proponiendo una ceremonia de agradecimiento para los pensionados. El cabildo aprobó las jubilaciones el 31 de enero.
Foto: Cortesía.
Redacción (Chapala, Jal).- Los regidores de la comisión de Deportes, integrados por Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, apoyaron a la seleccionada de taekwondo Regina Vera, ante la falta de apoyos por parte del Ayuntamiento de Chapala hacia los atletas destacados del municipio.
La seleccionada de dicha disciplina -quien acude por lo menos cuatro veces por semana a entrenar a las instalaciones del CODE Jalisco, en Guadalajara- aseguró que durante la administración 2015 – 2018 recibió por tres ocasiones un apoyo que fue de entre 800 y mil 200 pesos, pero en este gobierno el único apoyo ha sido por parte de los regidores de oposición.
Regina señaló que los soportes son importantes para cubrir gastos de transporte, comida, fichas e inscripciones a competencia, por lo que -de manera semanal- tiene gastos que superan los mil pesos para mantenerse como seleccionada de Jalisco.
La última participación de Regina fue en el campeonato Junior de clasificación nacional, donde obtuvo medalla de bronce y, al día siguiente, compitió en el campeonato G3, en el que obtuvo la presea dorada.
Con el apoyo de los Regidores panistas, Regina Vera competirá en el “México Open Taekwondo”, en el centro de Convenciones Vallarta Jalisco, del 6 al 9 de febrero.
Redacción.- El fuerte ingreso de humedad favorecido por el río atmosférico, mantendrá cielo nublado y potencial de lluvia sobre el occidente y centro de la República, así como caída de nieve y/o aguanieve en el Nevado de Colima.
En algunas poblaciones de la Ribera y el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) hay presencia de lluvia ligera a moderada dispersa hacia el sur de Tlajomulco, Jocotepec y Chapala, de acuerdo con la información del Radar Doppler de la UdG.
Para hoy, se pronostica que el frente frío número 38 y la octava tormenta invernal se localicen sobre el norte de México y que mantengan el ambiente gélido con caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Autoridades dicen que sí apoyará económicamente a deportistas, pero sólo a los de alto rendimiento.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido a que el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar “no profesa eso ni quiere instaurar”, la mensualidad de mil 500 pesos que habían recibido (desde pasadas administraciones) al menos 20 deportistas del municipio, el programa municipal que inició en la administración 2007-2009, se ha visto seriamente mermado.
“No está instaurado como en otras administraciones, porque yo soy de los que no profeso eso y ni quiero instaurarlo, de andarles dando una mensualidad sino a los que realmente den resultados”, manifestó el alcalde Moisés Alejandro Anaya.
El entrevistado insistió en que el apoyo será solo para los que muestran rendimiento, porque de lo contrario se da puerta abierta a la corrupción y nepotismo.
“Hay que apoyar verdaderamente, porque al rato quieren recomendar al ahijado, al sobrino y eso es generar un vicio, entonces aquí es bajo resultados de personas y jóvenes que realmente estén interesados en poner en alto el nombre de Chapala y eso es a como estamos trabajando”, refirió.
Sin embargo, al equipo de Charales de Chapala -que ocupó el año pasado (2019) el último lugar en el Estado por pésimo desempeño-, se le asignan por parte del ayuntamiento, desde hace varias administraciones (incluyendo ésta), un millón de pesos anualmente.
De acuerdo con Anaya Aguilar, otras de las disciplinas que están recibiendo apoyo son la danza aérea y charrería, además de quienes lo solicitan. Dicho apoyo no se iguala en lo mínimo, al que recibe Charales de Chapala.
No obstante, el regidor de Deportes, Alejandro Aguirre Curiel y su compañera de bancada, la panista Lilia Alvarado, sí están entregando apoyos económicos de su bolsillo a deportistas del municipio, como una medida para mitigar la falta de apoyo a los deportistas locales.
En cuanto al caso de la velerista, Elena Oetling Ramírez, Anaya Aguilar señaló que la medallista de nivel internacional, recibirá apoyo de su administración por su destacada participación, además de que se está gestionando apoyo por parte del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco).
Para saber:
El Gobierno de Moisés Anaya dejó de dar completamente el apoyo a los deportistas, pues cada uno de los 20 de alto rendimiento recibía mil 500 pesos cada mes, eso al finalizar la administración de Javier Degollado González (2015-2018), ya que en un inicio solo se daban 15 becas de mil 200, pero aumentó la cantidad y el número de beneficiados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala