Iván Ochoa | Acatlán de Juárez, Jalisco. – Charales 0, Acatlán 7… El marcador es un claro reflejo del momento que atraviesa el nuevo Chapala. El resultado con el que ligaron su séptima derrota al hilo con la que igualan la marca de más derrotas consecutivas en la historia de los torneos largos de la Tercera División Profesional (TDP).
Apenas trascurrían cuatro minutos de acción, cuando los ribereños ya eran acosados en zona tres con un par de llegadas del conjunto de albiceleste -ambas por el sector de la izquierda- que no pudieron ser capitalizadas por el buen cumulo de hombres a la marca que mandaba la visita.
Fue así como, en una jugada de táctica fija por la banda de la derecha, se encimó Salvador Hernández en el área grande, quien solo y sin marca sacó un cabezazo para darle el número a la casa. Luego de 11 minutos de juego, el marcador ya era en contra de los dirigidos por Julio García -que seguía sin hacer funcionar a su equipo cuando todavía faltaba un mundo de partido-.
Cuando Chapala mostraba una mejor cara en el encuentro con varias llegadas de peligro, Acatlán los casó en su propio juego. La semana pasada, los pescaron en un saque de manos, después de que la pelota llegó al área grande, donde nuevamente apareció sin marca Salvador Hernández para sacar un certero cabezazo y poner el 2-0 que les daba mucha tranquilidad en el encuentro.
Charales era muy inocente y predecible; cada vez que perdían la pelota ya olía a peligro en su meta, pero los albicelestes tampoco aprovechaba las circunstancias y así es como se irían al descanso con la derrota parcial, muy poco de que rescatar de la visita, que no saben lo que es marcar.
El sufrimiento de Charales no acabaría aquí. La parte complementaria sería un rollo con la misma tira; apenas al 54’, se sacó un disparo de media distancia que José Castrejón (volvió a la titularidad) no pudo contener y le dejó el rebote a Salvador Hernández para marcar su Hat Trick y proceder a la sentencia de los de la Ribera.
Con todo un mundo de partido, a la visita ya no le quedaría de otra que resguardarse para no recibir más goles, y a su vez tratar de encontrar el descuento. Pero por las circunstancias y lo que llegaba a generar ya no caería. Por lo contrario, el conjunto albiazul seguiría insistiendo y fue así como al 61’, otra vez sorprendieron jugando de forma rápida por la banda de la derecha, que después de llegar a línea de fondo mandaron un servicio, donde otra vez encontrarían a Salvador Hernández sin marca para rematar y poner el 4-0.
Era un hecho, Chava era un verdadero dolor de cabeza; cada vez que tocaba la pelota, cada vez que la misma terminaba en el fondo de las redes. Pero no sería el único en hacerse presente en el marcador, pues al 70’ mandaron un pase al espacio donde se sobrepuso Emmanuel Coronado y tras ver la salida del arquero Castrejón sacó un disparo suave para poner el 5-0.
Más tarde se apareció Hugo Castillo –quien momentos antes había ingresado de cambio– para poner el 6-0 y poco después Jonathan Ayón, puso el 7-0.
Séptima derrota consecutiva de Charales, que sigue descendiendo por un tobogán sin fin, un piso que hasta hace seis años (en la Temporada 2013-14) no conocían. Hoy, ya igualaron su propia marca de más tropiezos al hilo, pero lo que más le debe preocupar a los ribereños, es que siguen sin encontrar un esquema productivo que lo canalicen en goles, pues en siete juegos solo suman uno a favor (la peor ofensiva) y 24 en contra (la penúltima peor defensiva).
Ahora, tiene únicamente dos días para preparar su siguiente compromiso, que será con nada más y nada menos que el segundo peor equipo del torneo, los Picudos de Manzanillo, que hasta apenas la semana pasada consiguió su primera victoria tras derrotar 3-2 a Escuela de Futbol Chivas. El partido está pactado en punto de las 20:00 horas en el Campo Municipal Juan Rayo.
El dato:
El conjunto de Charales ya suma 450 minutos (cinco partidos) sin marcar gol, lo que lo lleva a ocupar la peor defensiva del campeonato. Por otro lado, el equipo recibe gol cada 30 minutos.
Redacción. – Pese a que los reglamentos de Ecología, Protección Animal, Juventud y Deportes fueron trabajados y entregados desde hace meses por los regidores del PAN para su aprobación y posterior publicación, aún están “guardaditos” y no se han subido al portal del Ayuntamiento, como marca la Ley de Trasparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, según dieron a conocer los regidores panistas Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías.
Aunque algunos de estos documentos ya cuentan grandes avances y se están socializando, otros fueron presentados pero no han logrado trascender, ya que estén retenidos en la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, puntualizaron los entrevistados en conferencia de prensa.
Y es que después que el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, acusara que la “irresponsabilidad” de los regidores de oposición podría mermar calificación en Transparencia y Rendición de cuentas del municipio, la fracción del Partido Acción Nacional Chapala contestó con una presentación pública de sus documentos que avalan sus avances en las comisiones edilicias, aunque su publicación en la página web del Ayuntamiento –que es de donde toman los datos las calificadoras- no se ha hecho.
Fue en el mes de junio cuando los regidores blanquiazules presentaron el documento con los trabajos realizados hasta esa fecha, dentro de los que se incluyen desde proyectos de reforestación, limpieza, fomento del tejido social, apoyo a deportistas hasta la gestión de una pista para los atletas ribereños.
“Este oficio se entregó el 30 de junio -2019- donde damos a conocer las diferentes acciones y le pedimos a la Dirección de Transparencia que la suba al portal”, argumentó el Regidor Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, mostrando el documento entregado por él y su compañera de bancada, Lili Alvarado Macías.
Al igual, acentuaron su trabajo realizado mediante la actualización y elaboración de los reglamentos que pertenecen a sus trabajos edilicios como son: Reglamento de Ecología, Reglamento de Deportes, Reglamento de Protección Animal, Reglamento de Juventud y Reglamento de Cambio Climático.
Alvarado Macías añadió que, aparte de estos reglamentos, se tiene planes de trabajar en otros pero sobre todo el Reglamento de Separación de Residuos; pues para la entrevistada, si no hay reglamentos en un Ayuntamiento no hay avances.
Para finalizar, pidieron al Director de la Unidad de Transparencia del Municipio, Víctor Merino, que brinde información del por qué no se ha subido la información para que los regidores puedan cumplir y otorgar adecuadamente documentación sobre sus trabajos.
Redacción. – La construcción de la continuación de la ciclovía, tiene su arranque en Chapala -justo en el inicio de Hidalgo al cruce con Madero-, lo que ha ocasionado que el tramo tenga un avance más lento de lo común ante los automovilistas que, por precaución, disminuyen su velocidad.
Los trabajos se realizan en zona comercial, por lo que los conductores han batallado para conseguir lugar de estacionamiento; se recomienda a los automovilistas evitar el área o tomar previsiones ante la falta de espacios de aparcamiento.
Las intervenciones a la ciclovía son realizadas por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Publica del Estado (SIOP) y se espera que sea antes de finalizar el año cuando se concluyan la primera etapa -que consta de 7.5 kilómetros-.
En total, se pretende que la administración estatal complete la ciclovía desde Jocotepec hasta Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con el objetivo de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) asigne recursos económicos en el 2020 para comenzar la construcción del módulo universitario en Chapala, el Ayuntamiento aprobó el cambio de uso de suelo, factibilidad de aguas y descargas en la zona.
Desde el siete de octubre -mediante el pleno del cabildo-, el predio pasó de ser un Área de Reserva Urbana (aunque también hay una parte de Área Natural Protegida que no se modificó) a un Área Mixta Regional, lo que permitirá hacer los trabajos necesarios de construcción.
“La universidad necesitaba garantizar que tuvieran un permiso de uso de suelo o un dictamen que les garantizara que van a poder construir, porque si se los donábamos con ese uso de suelo, ahí no más se habla de reserva urbana y no pueden hacer ningún movimiento”, explico el Síndico Municipal, Isaac Alberto Trejo Gracián.
Al igual, se aprobó la factibilidad para aguas y descargas, lo que significa que el municipio les puede dotar de agua potable (ya sea con una perforación o se extienda una línea), además de las facilidades para que la casa de estudios tenga su propio drenaje.
Tanto la factibilidad de aguas, así como la de descargas, se garantizan con los seis millones de pesos que ya había anunciado el Presidente Municipal, Moisés Anaya Aguilar, que se obtendrán de tres millones del ejercicio fiscal 2019 y otros tres del 2020, según explicó el Síndico del Ayuntamiento de Chapala.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – Ni modificando jugadores ni alternando variantes han podido salvar a Charales que volvió a caer por sexta semana consecutiva. Esta vez, 0-2 ante Atlético Manzanillo, una marca que ya casi alcanza los peores números en la historia de Chapala en los torneos largos.
En las últimas semanas, la portería charal se ha convertido en una de las posiciones más intercaladas. Primero se apostó por José Castrajón en las primeras cuatro fechas, en la cuales recibió 12 tantos; una jornada atrás hizo su debut con el equipo Bryan Torres y recibió tres; mientras que César Ontiveros, que recién hizo su presentación en el circuito profesional, se llevó dos a casa. Lo que indica que ningún arquero ha sido la alternativa para el equipo.
Para efecto de bien, la escuadra ribereña ha sabido descifrar el parado táctico de cada uno de sus rivales, lo que les ha permitido hacerles frente a todos en los primeros minutos, pero en la evolución del mismo empiezan a desgastarse las opciones, que por consecuencia, el rival vuelva a ajustar. Y fue así como en ese lapso Manzanillo seguía avanzando, sin que los ribereños respondieran, lo que evidencia la carencia de variantes para contrarrestar al rival.
Los primeros 45 minutos se fueron como agua entre los dedos. El cotejo seguía empatado sin anotaciones, y no era porqué Charales les hubiera hecho frente, sino que los de Colima no había sido contudentes. De hecho, por ahí al minuto 35, se les anuló un tanto por un fuera de lugar.
Sin embargo, la tónica del segundo tiempo no sería tan distinta; los colimenses no le prestaban el balón a Charales y las amenazas sólo sería de un solo lado, como si la cancha estuviera inclinada de un solo lado. Tardó tiempo, pero fue al 75’ que se rompían los ceros, una vez que Pablo García se adentró del área grande para sacar un fijo remate de cabeza y poner el tanto que les dama la ventaja parcial.
Urgidos y desesperados se lanzó Charales al ataque en busca de emparejar los cartones pero que sería una misión nada probable de a completar, tomando como principal referencia de que llevan un solo gol en toda la temporada, además de que la visita hacía lo posible para que no avanzaran con libertad, y fue entonces que decidieron sumar a más gente en la media cancha. Al final les daría frutos porque la desesperación y los errores puntuales se combinaron, ya que al 87’, en un saque de manos, se mandó a la ubicación de Génaro López -ya dentro del área- que no perdonó al arquero y pondría el 2-0 definitivo.
Otro tropiezo más. Hay poco de que rescatar del accionar del equipo que no ha ganado en toda la temporada, y pero aún, que con seis derrotas consecutivas. Se acercan a una marca nada alagadora y eso que apenas es el inicio del torneo.
Hay otra mala noticia para los chapalenses; si antes era difícil hacer los preparativos para el siguiente partido en una semana, ahora en cuatro o en tres días será mucho más difícil. Y es que esta semana que viene es de jornada doble; primero visitarán a Club Acatlán en la Cancha de Juárez el próximo miércoles en punto de las 12:00 horas, y dos días después recibirán a Picudos de Manzanillo en el Campo Municipal Juan Rayo en punto de las 20:00 horas.
La novedad es que este último club tampoco ha sumado, por lo que se vuelve en una buena oportunidad para que Charales obtenega sus primeros tres puntos del campeonato.
El dato:
El conjunto de Charales está a un solo juego de empatar el récord de más derrotas al hilo en los torneos largos de la Tercera División Profesional; la última vez que la escuadra sufrió esa cifra fue en la Temporada 2013-14 cuando eran dirigidos por Humberto Romero ‘Romerito’.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aproximadamente 14 ex directores, una ex regidora, un ex presidente interino y asesor presidencial, el ex delegado de Ajijic y diversos trabajadores de la pasada administración, forman parte de la lista de 254 personas que demandaron al Ayuntamiento de Chapala por despido laboral. Las denuncias fueron presentadas durante el 2007 a octubre de 2019 –último corte-, según dio a conocer el Síndico Municipal, Isaac Trejo Gracián.
Al recibir la administración encabezada por Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el Ayuntamiento ya contaba con 95 demanda laborales; sin embargo, fueron los empleados de la saliente administración encabezada por Javier Degollado los que más demandaron, iniciando 159 demandas contra el Ayuntamiento de Chapala por despidos injustificados y por presuntos pagos que se les quedaron a deber.
Y aunque se les invitó a acercarse para darles sus finiquitos y proporcionales, además de la quincena que no les pagó el alcalde Javier Degollado, éstos no estuvieron de acuerdo, pues como ha sentenciado el Síndico, esperan que el municipio les pague salarios caídos.
Entre los 14 directores, que demandaron al Ayuntamiento de Chapala y que laboraron en la administración 2015-2018, se encuentra la ex regidora del PRI, Martha Maldonado Esqueda y el ex delegado de Ajijic, Jesús Ernesto Medeles Córdova, además del expresidente interino y asesor presidencial, Modesto Hernández López.
Se suman a las demandas, el ex director de Comunicación Social, Carlos Arturo García Robles; el ex presidente municipal y ex director de Patrimonio, Guadalupe Padilla Castañeda y el ex Contralor Municipal, Juan José Baltazar Alvarado.
Además de la ex directora del Instituto de la Mujer, Elvira Crespo Vergara; el ex director de Protección Civil y Bomberos, Enrique Perales Miranda; el ex director de Desarrollo Social, Diego Beltrán González; el ex director de Participación Ciudadana, José Trinidad Mendoza González; el ex director de Reglamentos, Víctor Pérez Cárdenas
Pero también han demando el ex director de COMUDE, Ramón Gerardo Amezquita Delgado; el ex oficial de Registro Civil, Javier Núñez Corona; el ex director de Mercados, Pedro García Rivera; el ex director de Adquisiciones, Magdaleno Enciso Fuentes; Director de Desarrollo Rural, Carlos Santiago Ayala.
El director Jurídico y del Instituto de Transparencia, Rodolfo Sergio García Trujillo, además de demandar, es el litigante –abogado patrono- de por lo menos 25 de los demandantes.
Actualmente ya fueron saldadas otras demandas, entre las que se encontraba la realizada por el ahora Regidor Javier Degollado González, dentro de las que quedan pendientes, se incluyen diversos trabajadores de confianza y que no pueden ser reinstalados, sentenció el Síndico Isaac Trejo Gracián.
“Aquí es un tema de tener vergüenza; creen que va a sacar un beneficio personal a costa del municipio, están siendo engañados”, manifestó Trejo Gracián para señalar que muchos funcionarios demandantes eran empleado de confianza y no podrán acceder a salarios caídos, ya que al finalizar la administración de Javier Degollado automáticamente termina su contrato, como lo marca la nueva reforma laboral.
Trejo Gracián también dio a conocer que, aunque el director de Obras Públicas (2015-2018) Rodrigo Paredes, no demandó al Ayuntamiento sí se llevó la caja de ahorro de los trabajadores por lo que se ha abierto una investigación en su contra, como al extesorero Roberto Molina Salazar.
Sin embargo, lo más preocupante es que el Ayuntamiento de Chapala ya cuenta con 16 laudos (sentencias o demandas ganadas por el trabajador) -que suman la cantidad de 5 millones 967 mil 61 pesos, hasta el último corte-, entre el que destaca el pago al ex director de Comunicación Social (2007-2009), José Guadalupe Vidrio por poco más de dos millones 300 mil pesos, seguido por Paulo Arrollo García con un laudo de más de un millón de pesos o la segunda demanda ante el incumplimiento del ayuntamiento en un laudo de un millón 400 mil pesos a Rosa Isela Berenice Delgado. Ésta última, aunque ya tenía un laudo ganado, se le volvió a contratar durante el gobierno de Javier Degollado y nuevamente demandó al municipio por despido injustificado, como también lo hizo Vidrio Oliva.
Redacción.– Un accidente automovilístico ha provocado el cierre del libramiento Ajijic en ambos sentidos. Fue un automóvil rojo marca Ford Focus el que salió de la carretera, quedando entre la maleza.
El vehículo muestra algunos cristales quebrados, desconociéndose la cantidad personas que viajaban en el y su estado de salud.
La via se encuentra cerrada a la circulación.
El cierre en carretera libramiento Ajijic, ha generado la saturación de la vía que lleva por Ribera del Pilar. Los automovilistas son desviados en ambos sentidos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Aunque de manera oficial o ante las instancias pertinentes no se denuncian los delitos o robos ocasionado en los estacionamientos de Centro Laguna y Wal-Mart, las autoridades han detenido a personas durante la madrugada, pero a falta de acusaciones no se logra su detención definitiva.
Debido a que los planes de monitoreo preventivos en materia de seguridad no los contemplan -pues no son registrados-, merma el recurso que obtiene el municipio para el combate a la delincuencia. Es por lo que en la zona sólo vigilan dos patrullas a manera de rondín.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Chapala pidió a los centros comerciales que tengan presencia y contratación de más personal de seguridad privada, para con ello disminuir la presencia del delito en la zona.
De acuerdo con un sondeo realizado por Laguna, las razones principales por las que los ciudadanos no denuncian son debido a malos tratos por parte de los funcionarios o desconfianza del trabajo de los encargados de la impartición de justicia.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco . – Dos años atrás, Charales y Atlético Manzanillo (antes la franquicia de Tecomán) se peleaban el último boleto a la gran final de grupos de la Temporada 2016-17 en una serie bastante ríspida y de alto nivel, que se tuvo que prolongar a los tiros penales; al final los ribereños se la llevarían. Hoy, ambas escuadras viven distintos momentos, y eso que este año hicieron muchas modificaciones para que intentaran volver a los primeros planos.
Chapala sin puntos y Manzanillo con apenas cinco, se ven las caras esta semana en un duelo que, hace unos ayeres, llevaba tintes de “clásico” por las circunstancias, los fuertes choques y el nivel futbolístico que mostraban ambos clubes. Pero eso ya quedó en el pasado, o al menos circunstancialmente, y ahora el choque podría ser calificado como un partido más de la temporada regular.
Los males de los ribereños comenzaron a surgir el año pasado luego del cambio de la administración pública de Chapala, mientras que el de los colimenses apenas esta campaña, tras registrar una sola victoria en cinco juegos, un récord no antes visto, o que por lo menos, no se había dado en las últimas tres temporadas cuando se concentraban en el Top 3 y constantemente se metía a la Liguilla en lucha por obtener un boleto que les diera el ascenso una Segunda División.
Su sede, anteriormente ubicada en la ciudad de Tecomán, era una muralla difícil de superar; pocos equipos que la visitaba lograban sumar, se presumía una efectividad casi del 85 por ciento; y es que la cancha se ubicaba a pocos metros de la altura del mar y se jugaban en un horario poco común, a la 1:00 de la tarde, cuando la humedad y el sol hasta en su máximo esplendor.
Hace unos meses hicieron el cambio de sede a la ciudad de Manzanillo, una vez que se concretó una coalición con otra escuadra popular de la entidad, los Rojos (antes Fut-Car y Palmeros), que por cierto también era uno de los conjuntos más fuertes del grupo y que siempre luchaba por obtener un boleto a la siguiente fase. El objetivo de esta fusión, que consistió tanto administrativa como deportivamente, fue hacer un solo plantel para que fuera mucho más competitivo en busca de lograr un campeonato. Pero a la fecha, sus planes se han ido mermando.
La mala noticia para los de la ribera es que ya tienen casi cuatro años que no vencen a este equipo en torneo regular; la última vez fue en la Temporada 2015-16 cuando los derrotaron 3-1 en el Campo Municipal “Juan Rayo”, durante la dirección de Iván Guizar. Mientras que en la fase de Liguilla fue en la fecha ya antes dicha en la fase de Liguilla. De ahí en adelante, el récord si inclina en favor de los de Colima con seis victorias a favor, seis empates y apenas dos victorias de Chapala, en los últimos siete años.
Hay una difícil tarea para ambos, pero a quien le urge más salir de ese hoyo es a Charales, que no ha ganado en toda la Temporada, y que en su récord ya registra seis derrotas de forma consecutiva, entre este torneo y el anterior.
El compromiso está pactado para este viernes 11 de octubre en punto de las 20:00 horas en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
Redacción. – Saldo de una mujer lesionada dejó un choque registrado la mañana de este 10 de octubre sobre carretera Chapala a la altura del fraccionamiento Chapala Haciendas.
El vehículo, un sedán en color blanco, Aveo 2017, quedó fuera de la cinta asfáltica, quedando entre la maleza. Se desconocen las causas del incidente.
Foto: Bomberos Chapala.
Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja y Bomberos Chapala, quienes brindaron auxilio a la lesionada, misma que tuvo que ser trasladada para su atención médica.
Foto: Bomberos Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala