Fachada de la librería Carlos Fuentes ubicada en la avenida Hidalgo dentro de las instalaciones de la recepción del Hotel Montecarlo. Foto: D Arturo Ortega
Se corona como Reina Fiestas Patria a Ana Isabel Arias Diaz, de 20 años de edad. Foto: Estefanía Romero López.
Lugar donde la ambulancia confirmó el fallecimiento. Foto: Gobierno de Chapala.
Armando Esquivel.- Un menor de 12 años falleció luego de sufrir un accidente en el Lago de Chapala. El menor se encontraba sobre un Kayak en la zona restaurantera de Piedra Barrenada durante la tarde del domingo 22 de septiembre, siendo trasladado en una camioneta particular y encontrando una ambulancia en Ajijic, donde se confirmó el fallecimiento.
El menor de 12 años, junto con otros tres menores, abordaron una embarcación tipo kayak para ingresar al lago, pero de un momento a otro cayó de la embarcación, golpeandose el cuello con una soga, que le causó serias lesiones, según información de las autoridades locales.
Ante la desesperación de que no llegaba la ambulancia, el menor fue trasladado en una camioneta Ram color roja de uso particular. En un video se observa a la unidad saliendo del estacionamiento de un restaurante, mientras personas en la cabina intentan dar auxilios.
Al cruzar Ajijic, en la zona de La Floresta encontraron a la ambulancia, pero los parampédicos de Cruz Roja Chapala sólo pudieron confimar el descenso de menor.
Camioneta RAM color roja, a la altura de la Floresta, trasladaba menor de 17 años que tubo un accidente en Jocotepec en un Callac, perdió la vida en el lugar, quisieron trasladarlo a la cruz roja de chapala, al mismo tiempo pidieron la ambulancia y a la altura de floresta tuvieron entrevista con la ambulancia, confirmando que no contaba con signos vitales.
La camioneta quedó sobre el carril de la carretera en sentido a Chapala, generandose congestionamiento vial en el punto, mientras que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinará las causas de la muerte.
Abogados de Chapala que denunciaron a través del Colegio de Abogados del Estado de Jalisco. Foto: Captura de pantalla.
Estefanía Romero López. – El Colegio de Abogados Jalisco Ribera de Chapala se sumó a las denuncias en contra de los señalamientos de corrupción del Juzgado Segundo Civil de Chapala que atiende los asuntos de los municipios de Chapala, Jocotepec, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca y Tizapán el Alto.
A través de un comunicado, los socios y asociados del Colegio de Abogados Jalisco Ribera de Chapala dieron a conocer “El día de ayer (10 de septiembre), abogados litigantes de la ribera de Chapala, alzaron la voz y denunciaron públicamente, actos de corrupción en contra de Servidores Públicos del Juzgado Segundo Civil de Chapala, Jalisco; al respecto, hacemos saber, que el Consejo Directivo de esta asociación, REPRUEBA cualquier acto de corrupción, al estar en contra de nuestros principios y valores”.
El comunicado agrega “Por lo tanto, solicitamos que las autoridades correspondientes, en la medida de sus atribuciones, realicen las investigaciones respecto a los actos denunciados y resuelvan en beneficio de la sociedad y de los justiciables del Segundo Partido Judicial”.
Cabe recordar que el tema se difundió luego de que el Consejo del Colegio de Abogados del Estado de Jalisco dio a conocer 2 mil 100 denuncias contra el Juzgado Segundo Civil de Chapala por actos de corrupción y abuso de poder, el martes 10 de septiembre.
El Colegio de Abogados de Jalisco aseguró que no solo les cobran entre mil, 500 y cien mil pesos por aceptar las demandas sino que también, de no pagar, las demandas son desechadas o no sacan las sentencias.
Los denunciantes señalaron que ya presentaron diversas quejas ante el Consejo de la Judicatura del Estado exigiendo que se investiguen estos hechos.
“Al final del día, el juez es el jefe de todos, es la cabeza y claro que se da cuenta y claro que que lo permite. A mí en sentencia es cuando ya me están atorando todo y ni siquiera primero me piden el dinero, antes de pararlo o antes de regresármelo”, refiriéndose a los casos, declaró un litigante de Chapala que prefiere quedarse en el anonimato.
“Hoy en día se han encarecido tanto los juicios por ese tipo de circunstancias, ya esa mochada la tomas en cuenta como parte del presupuesto”, continuó explicando el abogado.
“Al presentar tu demanda la encargada de Oficialía conocida como Lupita te pide pases con el secretario de nombre Carlos, quien te pregunta en cuál Juzgado deseas llevar tu asunto y te hace saber que por el turno hay que aportar mil 500 pesos y si deseas que se quede en el Juzgado Segundo, además son tres mil por el auto admisorio, de lo contrario los mil 500 sólo serán para el turno. Si no aceptas pagar el turno, se quedan con tu demanda y en el primer auto la desechan”, aseguró el presidente del Consejo del Colegio de Abogados jalisciense, José Luis Tello Ramírez.
“Hacemos un llamado al Consejo de la Judicatura al de la Comisión de Administración y Vigilancia para que tome cartas en el asunto, así como a los consejeros para que se impongan disciplina en el actuar de los malos servidores públicos, incluyendo el Juez”, añadió Tello Ramírez.
Los presuntos actos de corrupción que dijeron que están ocurriendo en el Juzgado Segundo de Chapala, ponen como principales infractores al secretario Carlos Aurelio García Madrigal; el mismo juez, Oscar Israel Rodríguez Razón y el auxiliar judicial, Fernando Daniel Velázquez Rodríguez; quienes imponen cuotas para presentar una demanda, emitir acuerdos y sentencias, lo que deja en estado de vulnerabilidad a los municipios que conforman la Ribera del Lago de Chapala.
“Si no pagas no avanza y si no avanza no das resultados; tiendes a caer porque no te queda de otra como litigante y caes a la corrupción obligadamente. El problema es que cambian a los jueces pero no cambian al secretario, los auxiliares, etcétera. Entonces de qué sirve que cambien la cabeza si toda la red como tal no la cambian”, sentenció el abogado anónimo.
Varias personas elaborando sus piñatas en el evento del Día del Gerontólogo, organizado por los alumnos del CU Chapala. Foto: CUChapala.
Estefanía Romero López. – Entre juegos, arte y actividades enfocadas a la salud, los alumnos de la carrera de Gerontología del Centro Universitario (CU) Chapala festejaron el día Nacional del Gerontólogo con alrededor de 150 adultos mayores que se dieron cita al acontecimiento.
La fecha conmemorativa es el primero de septiembre. No obstante, el evento fue realizado el cuatro de septiembre en la plaza principal donde los 45 estudiantes de la carrera de Gerontología realizaron diversas actividades, coordinados por los profesores Patsy Córdova y Jose Antonio Lomelí Briseño.
Esta es la primera vez que los alumnos realizan un evento público, ya que anteriormente no era posible, pues eran una sede de Cu Tonalá, ahora ya como CU Chapala, estás actividades se planean realizar dos veces por año.
“La idea es que siga siendo cada semestre y no cada año y plantear hacerlo primero en comunidades cercanas; Chapala centro, Ajijic, Jocotepec y poco a poco expandirnos y pues también con el apoyo de las autoridades que vayan teniendo esta apertura”, explicó el Profesor Maestro Jose Antonio Lomelí
Las actividades estuvieron enfocadas en fomentar el autocuidado, la estimulación motriz, cognitiva, jardinoterapia, arteterapia, así como temas de salud como tomas de signos vitales, detección de diabetes, hipertensión, nutrición, salud bucal etc.
“Este tipo de eventos nos ayudan a nosotros primero y a la comunidad a darle un auge a la carrera porque es muy nueva y desconocida y a quitar esos tabúes de las mentes de las personas de que actividades como manualidades son solamente para los niños”, respondió una alumna acerca de cómo se sintió después del evento.
Para este evento también contaron con la participación y apoyo por parte del Centro de Salud (CS) Chapala, gobierno de Chapala, Preparatoria Regional de Chapala, así como la Preparatoria Regional de Jocotepec.
Algunos habitantes de San Antonio Tlayacapan se encuentran alarmados por la presunta renta de la unidad deportiva a una institución privada, la Unidad Deportiva de San Antonio Tlayacapan, ubicada sobre la calle Ramón Corona. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Mediante redes sociales, se difundió que la Unidad Deportiva de San Antonio Tlayacapan sería rentada al club deportivo Guadalajara S.A de C.V. «Chivas», privatizando el uso de ésta a los pobladores.
De acuerdo al encargado de Despacho de San Antonio Tlayacapan, Gustavo Aguayo de la Torre, el club se acercó ofreciendo mejorar las instalaciones a cambio de usar el espacio por cierta cantidad de días seleccionados.
Según las publicaciones en redes sociales se hablaba de «quitar» el campo de la unidad deportiva por el próximo ocupamiento del club deportivo. Esta información llevó a los habitantes a reunirse en la Plaza Principal de San Antonio para hablar sobre el tema con el encargado de despacho.
Aguayo de la Torre compartió que esos eran rumores esparcidos por alguien que labora en el campo que estuvo en disconformidad, que los representantes que venían por parte del club deportivo Chivas se dirigieron primero al Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y que ahí se comentó que el campo que menos se usa es el de San Antonio. «En la semana no se usa, a veces los viernes, sábados y domingos nada más» justificó Gustavo.
Instalaciones de la unidad deportiva. Foto: Sofía Medeles.
«El campo les gustó y ofrecieron remodelación. Dijeron, nosotros lo arreglamos, pero préstenoslo tres días a la semana para venir a entrenar niños, niños que serían de la comunidad de Chapala. Si lo van a remodelar, no se me hace mal, pero de todos modos dijeron que si no funciona, se irían y dejarían las reparaciones para el campo para San Antonio. El campo seguiría siendo del pueblo, seguirán metiendo partidos de Chapala, de Ajijic, de las ligas y ellos sólo lo usarían para sus clases y entrenamientos tres días» aseveró el encargado de despacho.
La reunión con pobladores preocupados se llevó a cabo el pasado domingo 8 de septiembre, donde alrededor de 30 personas asistieron. Gustavo señaló que tras explicarles la situación quedaron de acuerdo, aunque bajo los términos que se establecieran por parte de los habitantes de San Antonio.
«El pueblo pondrá sus condiciones, por ejemplo, que se dejen y respeten los días de sus ligas, que el club sólo entrene en los días que ellos establezcan, que se dejen las cosas de la remodelación. Será el mismo pueblo quien decida y haga algo bajo sus condiciones y ellos firmarán; ya Chivas dirá si está de acuerdo para seguirle o si no para que se vayan a buscar otro lugar», compartió el encargado de Despacho.
Para finalizar, el entrevistado comentó que los acuerdos se establecerán durante esta semana, aunque al momento de edición de esta nota aún no se habían compartido. «Quizá el error fue no avisar, pero es algo que se hace con buena intención, pensando en el mejoramiento de uno de los pocos espacios deportivos de San Antonio», concluyó Aguayo de la Torre.
El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco tomó la decisión de rechazar la impugnación del partido Morena el día 10 de septiembre. Foto: Toma de pantalla.
Estefanía Romero López.- El martes 10 de septiembre el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, rechazó la impugnación presentada por el candidato por la presidencia municipal de Chapala del partido Morena, Juan de Dios García Velasco, en contra de los resultados de las elecciones del 2 de junio.
“Bebo” García Velasco, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), había presentado un medio de impugnación en contra de los resultados, ya que disputaba que funcionarios públicos se habían involucrado en las elecciones en el municipio de Chapala, donde el panista Alejandro Aguirre se llevó la reelección por otros tres años de gobierno.
Bebo, quien obtuvo ocho mil 143 votos, contra los 10 mil 694 de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel de la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer su recurso de impugnación a través de un comunicado que publicó en su cuenta de Facebook el 17 de junio.
“Les informo que el día martes 11 de junio de 2024, al haberse detectado diversas anomalías que hacen presumir que estamos frente a una elección viciada por alteraciones sustanciales en las casillas instaladas, se ha presentado el correspondiente medio de impugnación (juicio de inconformidad) en contra de resultados consignados en algunas de las actas de cómputo de distintas casillas electorales de nuestro municipio, por lo que dicha impugnación está en manos de magistradas y magistrados que integran el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, quien es la autoridad competente para resolver la impugnación planteada”, leyó el comunicado.
Esta decisión tomada por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco confirma la victoria del candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel como presidente municipal de Chapala.
Árbol que se cayó en la plaza principal de Chapala la mañana del siete de septiembre. Foto: D. Arturo Ortega.
Estefanía Romero López. – Las lluvias solo no han causado encharcamientos e inundaciones, sino también la caída de árboles. En poco más de dos meses han caído 23 árboles en el municipio de Chapala, según un reporte de Protección Civil y Bomberos de Chapala que abarca del siete de junio al 16 de agosto.
El último incidente fue la madrugada del siete de septiembre en la plaza principal de Chapala con la caída de un árbol con por lo menos 30 años de antigüedad, el cual se pretende enderezar por parte de Parques y Jardines para rescatarlo, informó el ayuntamiento de Chapala.
En la cabecera municipal hasta el momento se han caído cuatro árboles, según el reporte de las autoridades, sin contar el que se cayó el siete de septiembre durante la mañana.
Más de la mitad de los árboles han caído en el Pueblo Mágico de Ajijic. El árbol número 13 que cayó en la delegación, el cual no está contabilizado dentro del informe, cayó en la zona de La Floresta causando daños al portón de ingreso de una casa.
Las otras poblaciones en las cuales se han reportado caídas de árboles son Riberas del Pilar, Hacienda La Labor, San Nicolás de Ibarra y Santa Rosa de la Barca.
Semanario Laguna solicitó un dictamen para saber cuántos árboles están en situación de caerse, sin embargo el Director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, informó durante una entrevista por medio de mensajería instantánea, que estaban ubicando las zonas de riesgo para su prevención.
La temporada de lluvias inició el 15 de mayo en el estado de Jalisco y se prevé que el temporal termine el 30 de noviembre.
Se trata de un automóvil BMW y un tractocamión; sus conductores fueron detenidos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Personal de la Policía Regional, de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), recuperó un vehículo con reporte de robo cuando circulaba por la carretera Santa Rosa – La Barca en el municipio de Poncitlán, Jalisco.
Los oficiales estatales explicaron que durante su patrullaje preventivo por el municipio de Chapala, recibieron el reporte del Centro Estratégico de Información Policial, que por la zona circulaba un vehículo con reporte de robo vigente.
De inmediato los Policías del Estado se abocaron a detectar el vehículo de la marca BMW de color gris, con placas de circulación del Estado de Jalisco, mismo que lo ubicaron a la altura del kilómetro 24 de la carretera Santa Rosa – La Barca.
En el vehículo viajaban un joven que se identificó como
Cristopher Kevin “N” de 21 años de edad que era acompañado por una mujer de 54 años.
El sujeto no pudo acreditar la legal posesión del automóvil por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público con sede en Ocotlán donde ordenaron su arresto y el resguardo del vehículo.
Por otra parte, personal de la Comisaría de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado, reportó la detención de dos personas y la recuperación de un tractocamión con reporte de robo.
Los hechos se registraron sobre la avenida Solidaridad en su cruce con la calle Lauro Badillo, en la colonia Álamo Industrial en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Los oficiales explicaron que en el lugar detectaron un tractocamión de la marca Internacional en color blanco con una caja de carga en color verde y cuyas placas cuentan con reporte de robo.
En el lugar se logró la detención de quienes se identificaron como Edgar Alejandro “N” de 48 años y su acompañante Gustavo “N” de 25 años de edad quienes quedaron a disposición de las autoridades ministeriales que ordenaron el resguardo de la unidad en el depósito vehicular número 16.
Once motocicletas fueron incautadas por parte de vialidad como parte del nuevo programa “Tolerancia Cero a Motociclistas” recién lanzado por el municipio de Chapala.
Estefanía Romero López.- Al menos 31 motos han sido consignadas luego de que el Gobierno de Chapala iniciara con un nuevo programa en el mes de agosto llamado “Tolerancia Cero a Motociclistas”, con el propósito de sumarse a los operativos del Gobierno Estatal para garantizar la seguridad de los motociclistas.
“Todo inició por el aumento de lesionados por motocicletas, la cuestión es que se dispararon los accidentes graves. Estamos en cero tolerancia de que deben de traer casco, certificados, chalecos, reflejantes, botas, guantes, todo lo que es el equipo de protección de un motociclista aparte de placas, seguros, espejos y todo ese tipo de situaciones”, explicó el director de Movilidad, Pedro Arreola Issais.
Según el reporte emitido por parte de la dirección de Movilidad, las 31 detenciones fueron por falta de documentación, circulación sin placa, falta de equipo de protección requerido y manejar siendo menor de edad.
De los 31 casos, 28 de estos no contaban con los documentos requeridos, es decir, licencia, tarjeta de circulación y seguro, 17 estaban circulando sin placa, 25 no tenían equipo de protección y tres eran menores de edad.
Como parte del programa anteriormente mencionado, el fin de semana del 30 de agosto al primero de septiembre, Vialidad de Chapala montó un operativo sobre la avenida Hidalgo y fueron once las motocicletas detenidas.
Arreola Issais aseguró que este operativo va a continuar indefinidamente y no va a cesar hasta que se regularicen todos los motociclistas de la zona. También comentó que no se entregarán las motos retenidas hasta que los dueños demuestren que ya regularizaron su licencia, tarjeta de circulación y placas.
“Vamos a estar más al pendiente de los amigos de las motos, prever que todos lleguen con bien a su casa, con seguridad, para evitar todo ese tipo de problemas que están existiendo actualmente aquí en Chapala”, expresó el director de Movilidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala