Edificio del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Laguna.
Redacción.- El personal del Ayuntamiento de Chapala saldrá de vacaciones el miércoles 20 de diciembre y regresará hasta el lunes ocho de enero del próximo año, informó Sergio García Díaz, oficial mayor.
El entrevistado recordó que Aseo Público, Alumbrado, Catastro, Seguridad Pública, Reglamentos, entre otras dependencias, seguirán funcionando de manera regular durante el periodo vacacional como.
Sobre los aguinaldos de los aproximadamente 900 trabajadores que laboran en el Ayuntamiento, informó, que éstos recibirán sus aguinaldos a más tardar el 20 de diciembre. En total el ayuntamiento ejercerá un monto aproximado a los 13 millones de pesos en este rubro.
Nancy Hermosillo previo al juego ante Rayados de Pedregoso. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. La estratega de la Selección Femenil de Chapala (SFC), Nancy Hermosillo, y la auxiliar técnica, Karina Magaña, llevan tres meses bajo la dirección del equipo y no cuentan con un contrato fijo ante el Ayuntamiento de Chapala que les garantice su permanencia en la escuadra.
Desde su llegada a la Selección Femenil el primero de septiembre, no han recibido nómina, por lo que a partir del ocho de octubre decidieron no pararse en el banquillo chapalense quedándose seis semanas inactivas con el argumento que no iban a seguir hasta que se les pagara lo que les correspondía.
Sin embargo, regresaron al banquillo el 26 de noviembre para el partido ante Malcon’s de Lagos de Moreno, ganando el juego por 3-0. Las chapalenses decidieron permanecer en el club “por los gratos resultados que han arrojado las jugadoras en los últimos meses”.
Aunque la mesa directiva de la SFC platicó con el primer edil de Chapala, Javier Degollado, para darle solución al caso de los sueldos desde hace dos meses, la situación para las amantes del deporte no ha cambiado. Siguen sin cobrar de forma regular.
Al ver la falta de respuesta de las autoridades, las jugadoras de la Selección Femenil, aportaron una cuota de 100 pesos cada una para cumplir con el pago de las entrenadoras, que en noviembre recibieron de lo reunido mil quinientos pesos cada una.
Hasta la fecha, las técnicas siguen inconformes “por el poco apoyo” y se justifican con los buenos resultados que han obtenido en los últimos meses, pues hasta la fecha ubican al equipo en las semifinales del torneo, además de haber cerrado la campaña en el sitio de honor con 37 puntos de 43 posibles.
En el mes de septiembre, Semanario Laguna publicó una nota en relación a la llegada de Hermosillo y Magaña al equipo, en donde los miembros de la mesa directiva de la SFC, como exdirector del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Freddy Rayo aseguró que contarían con un sueldo aproximado a los cuatro mil pesos. Éste nunca llegó.
El caso de las estrategas de la SFC no es el único que perdura en la ciudad charal, ya que el director técnico de Charales de Chapala, Javier Castillo Guzmán, tampoco le han dado resolución de su contrato desde mayo; sin embargo, si cuenta con un sueldo fijo que es de 30 mil pesos mensuales.
Así es como quedo el muro de contención. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Deja dos lesionados y daños al muro de contención un accidente registrado la noche del jueves en el acceso a Chapala a la altura de Soriana. Los heridos, dos adultos varones, fueron trasladados a Servicios Médicos Municipales en estado regular, según reportes de Protección Civil y Bomberos.
El suceso se dio pasadas las 10 de la noche, cuando el conductor de un vehículo compacto Dodge color plata, que se trasladaba en sentido Guadalajara a Chapala, perdió el control e impactó el muro de concreto, lo que hizo que el vehículo quedara volteado, provocando el cierre de ambos carriles.
Los topes parecen no ser la solución, ya que no es el primer accidente en la zona, recientemente un auto perdió el control saliendo del camino e impactándose en una finca.
El nacimiento puesto frente a la Presidencia de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
El árbol de navidad ya encendido.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El desfile navideño de la caravana Coca-cola culminó con el encendido de las luces navideñas y la iluminación del pino de 25 metros de alto en la plazoleta, frente a la presidencia de la cabecera municipal.
El encendido del árbol navideño fue presenciado por decenas de personas. Asimismo, también lució su nacimiento, que por tres años consecutivos se ha instalado en el mismo lugar, elaborado en fibra de vidrio.
Durante la ceremonia de encendido de los adornos navideños, Javier Degollado González, alcalde de Chapala, agradeció al personal que colaboró con la colocación de la decoración a la vez que agradeció a la empresa refresquera por tomar en cuenta al municipio como parte de su Caravana 2017.
Las actividades navideñas continuarán con el desfile navideño que organiza el Ayuntamiento y partirá de Ajijic este 16 de diciembre a partir de las 6:30 de la tarde y el encendido del nacimiento más grande del mundo programado a las 7:00 de la noche en el campo municipal Juan Rayo.
Las actividades continuarán el 17 de diciembre en la fuente de los pescadores, con la presentación de la obra de ballet clásico “El Cascanueces” bajo la dirección de Javier Zavala de la Escuela de Ates de la Secretaría de Cultura Jalisco, a partir de las 8:00 de la noche.
El campo Juan Rayo, donde será instalado el nacimiento más grande del mundo, con el barrio del Tepehua al fondo. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El cerro del Tepehua será el marco para lo que se pretende sea la instalación del nacimiento más grande del mundo, que promoverá un mensaje en contra de la violencia y la carencia de valores que se vive a nivel mundial.
La escena de la Sagrada Familia se inaugurará el 16 de diciembre en el campo municipal Juan Rayo, y será la más grande en tamaño, no en número de piezas, aclaró Ricardo Vidrio Oliva, miembro organizador por parte de la parroquia de San Francisco de Asís.
Las figuras serán siluetas de cinco metros de largo por cinco de alto que se iluminarán representando a Jesús, María, José y la estrella de Belén, que serán colocadas sobre las fachadas más altas del mencionado barrio.
El proyecto que fue ideado por parte de los parroquianos cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y distintas agrupaciones musicales del municipio, quienes con la combinación de varios géneros presentarán un video musical, donde interpretarán un poema que se titula “Estrella de paz”, de la escritora Zaida Cristina Reinoso Camacho, quien radica en Chapala.
La instalación del nacimiento “más grande del mundo” supone beneficios sociales que promueven el valor de la convivencia y la regeneración social; lo cultural promueve el fomento de las tradiciones y el impulso de los talentos locales y también será un atractivo turístico para la población.
El nacimiento más grande de este año se instaló en Las Palmas de Gran Canaria, España, donde se cuenta con figuras que superan los cuatro metros de altura.
En Ajijic, la Virgen de Guadalupe fue recibida en su templo entre aplausos y las Mañanitas por parte de la banda «La Incomparable», quienes aprovecharon la ocasión para dedicar unas fanfarrias ante cientos de feligreses (video arriba).Sacerdote de Chapala pidió por gobernantes más justos y que hablen con la verdad
El padre del templo de la virgen de Guadalupe en Chapala, Ricardo Ramírez habló del proceso electoral de 2018 y pidió a los fieles orar para que los gobernantes hablen con la verdad y practiquen la justicia (video arriba).
Esto sucedió durante la ceremonia en conmemoración a la Virgen de Guadalupe ante alrededor de 200 ribereños.
La Virgen de Guadalupe llegó al Santuario ubicado al sur de la cabecera municipal (video arriba). Entre aplausos y con un templo abarrotado, dio inicio la misa de Acción de Gracias.
Platicamos con feligreses, uno de ellos, el campeón con los Charales de Chapala, Marco Ibarra quien participó en la peregrinación de la Virgen de Guadalupe vestido de «Juan Dieguito» en Chapala (video arriba).
Alrededor de 250 feligreses acompañaron a la Virgen de Guadalupe en la peregrinación de Chapala, que culminó con una misa el templo de Guadalupe.
Nutrida la asistencia de los fieles de la Virgen de Guadalupe. Los aproximadamente 350 fieles salieron a las 4:00 de la tarde de la parroquia de San Francisco de Asís para dirigirse al santuario de Guadalupe, ubicado en el barrio de Guadalupe en #Chapala. El trayecto que duró una hora; y al llegar se inició una ceremonia religiosa fuera del recinto guadalupano.
Más de medio millar de ajijitecos acompañaron a la Guadalupana en su recorrido por el pueblo
Alrededor de 500 personas de Ajijic, acompañaron a la Virgen De Guadalupe en su recorrido por las principales de la población el 12 de diciembre (video arriba).
En Ajijic, la Virgen de Guadalupe fue recibida en su templo entre aplausos y las Mañanitas por parte de la banda «La Incomparable», quienes aprovecharon la ocasión para dedicar unas fanfarrias ante cientos de feligreses (video arriba).
Rosas y los colores de la bandera mexicana decoraron la imagen de la Virgen de Guadalupe, que esta mañana recibió las tradicionales mañanitas por dos bandas musicales y un mariachi en la parroquia de San Andrés Apóstol en #Ajijic.
Alrededor de 50 personas con farolas en forma de flor, salieron del atrio de la parroquia de San Andrés en procesión, portando una imagen dorada de la Virgen de Guadalupe rumbo al templo en su honor, ubicado en el barrio de las seis esquinas (video arriba).
Danzantes con atuendos de estilo prehispánico, música de banda y cuetes circularon por las calles Hidalgo y Ocampo hasta ingresar al templo, donde rindieron homenaje con mañanitas, previo a la misa.
Bandas de guerra, danzantes, cuatro carros alegóricos, música de viento y cientos de personas participaron en la procesión dedicada a la Virgen de Guadalupe que circuló por las calles de Ajijic. La peregrinación terminó en el Santuario de Guadalupe» ubicado en el barrio de las Seis Esquinas, donde se ofició una misa (video arriba).
Cuatro carros alegóricos acompañaron a la peregrinación que iba encabezada por una banda de guerra y danzas de estilo prehispánico, por las principales calles de la población (video arriba).
Más de 65 niñas y niños de Ajijic efectuaron su primera comunión en el marco de las celebraciones religiosas con motivo del día de la #VirgenDeGuadalupe
Celebró Jocotepec a la Reina de México
Después de la ceremonia, los fieles se formaron para besar la imagen de la Virgen de Guadalupe en Jocotepec (video arriba).
Multitud de feligreses acompañaron a la “morenita” en su peregrinar por San Juan Cosalá
Por las calles de San Juan Cosalá no cabe ni un alma más. Cientos de danzantes, carros alegóricos, banda de guerra y una gran cantidad de feligreses, iniciaron con la procesión por las calles del poblado cosalense. Cada esquina está llena por los fieles seguidores de la Virgen de Guadalupe.
Por las calles de San Juan Cosalá se ve la imagen de la Virgen de Guadalupe sobre las banquetas del poblado.
En San Juan Cosalá, a punto de iniciar la peregrinación en honor a la Virgen de Guadalupe. El recorrido reunió alrededor de 2 mil fieles.
Visita de la Virgen de Guadalupe a la Isla de los Alacranes
Son alrededor de 20 lanchas de la Sociedad Cooperativa de lancheros «Guerreros Inmortales» las que acompañaron a la Virgen de Guadalupe a la Isla de los Alacranes. El viaje gratuito para los visitantes y locales corrió a cuenta de la cooperativa.
Entre globos, banderas y música de viento fue recibida la imagen de la Virgen de Guadalupe en la Isla de los Alacranes, lugar al que arribaron más de 400 personas para presenciar la santa misa.
Un feligrés wixarika se dio cita este año, y en su lengua materna recitó unas palabras a la Virgen de Guadalupe frente de todos los chapalenses en la Isla de los Alacranes.
Más de medio centenar de feligreses comulgaron en la misa en honor al día de la «Guadalupana» en la Isla de los Alacranes en #Chapala.
En el malecón de #Chapala más de un centenar de feligreses acompañaron a la Virgen de Guadalupe a la Isla de los Alacranes. Hoy, 12 de diciembre, se oficiará una misa en el lugar.
Como es costumbre, al terminar la misa, los feligrenses se sentaron a las orilla del lago de #Chapala para comer pescado dorado. La cooperativa de pescadores de Chapala sirvió más de 400 carpas y tilapias
El alcalde de Chapala propuso a los integrantes de Comisión de Presupuestos etiquetar dos millones para Ajijic para el gasto del 2018. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- El ayuntamiento de Chapala etiquetará 2 millones de pesos para arreglar empedrados e invertir en obra pública para la delegación de Ajijic.
La propuesta fue emitida el seis de diciembre, por el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, durante una sesión de la Comisión de Presupuesto, cuyos integrantes trabajan para la elaboración del plan del gasto municipal para el 2018.
Durante la sesión, el alcalde refirió que independientemente de si Ajijic consigue o no el nombramiento como Pueblo Mágico, se destinarían los dos millones de pesos para combinarlos en programas estatales y federales y que puedan convertirse en hasta 10 millones de inversión.
En entrevista para Laguna, Degollado González detalló que el recurso podría invertirse para arreglar los empedrados, alumbrado y obras que quedaron pendientes como la calle Francisco Villa y el remozamiento de la plaza de las Seis Esquinas.
Durante la reunión del comité de Ajijic Pueblo Mágico, acontecida el seis de diciembre por la noche, el síndico del Ayuntamiento, Óscar Alfredo España Ramos compartió la propuesta del alcalde a los integrantes.
El dictamen que emita la Comisión de Presupuesto, que es presidida por el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo se someterá a consideración de la Comisión de Hacienda y de manera posterior, a la decisión del cabildo, con altas probabilidades de ser aprobada en el transcurso de diciembre.
Moisés Anaya mostrando su registro. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez. – El actual regidor de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, buscará por segunda vez ganar la alcaldía del municipio por el Partido Movimiento Ciudadano. Moy se registró el pasado cinco de diciembre como aspirante a representar al partido naranja en el próximo proceso electoral en el municipio; sin embargo, será hasta el 11 de diciembre cuando el partido dictamine si cumplió con los requisitos para su registro.
Hasta el momento, Moisés Anaya es el único aspirante a candidato que el partido naranja tiene registrado en el municipio y posiblemente será quien represente al Moviento Ciudadano en las próximas elecciones a presidente municipal del 2018 debido a los sondeos donde lo posicionan como uno de los favoritos para ganar la presidencia.
Aunque fue en el pasado proceso electoral (2015) cuando Moy se postuló como candidato a la presidencia municipal de Chapala, perdió por una diferencia de menos de mil votos contra el actual presidente de Chapala, Javier Degollado González. Ante medios de comunicación, dijo que de resultar candidato de su partido nuevamente, esta vez sí ganará “porque la gente ya se dio cuenta que decidió mal. No cumplió con las expectativas. Se dio cuenta que fueron traicionados”, refiriéndose al actual alcalde de Chapala.
Según lo expresado en la conferencia de prensa, donde dio a conocer su registro como precandidato de Movimiento Ciudadano, Moisés reiteró que todas las manifestaciones políticas o personas de otros partidos son bienvenidos a Movimiento Ciudadano, pues para ser un proyecto ganador se necesita sumar, aunque al momento aceptó que no hay alianzas con otros partidos ni en el estado ni el municipio.
“[En Movimiento Ciudadano] No vemos colores, no distinguimos geometrías políticas, ni izquierdas, ni derechas. No nos fijamos en el pasado, sólo que no sea oscuro…”, expresó Moisés Anaya, quien también reconoció la importancia de las alianzas para ganar. “He madurado. Las ‘rensiñas’ que tengamos en contra de otras personas no ayuda en nada” (sic).
De ser electo por su partido como candidato, y pese que la ley no obliga a pedir licencia para la precampaña, Moy dijo que firmó una carta compromiso donde pedirá licencia a su cargo como edil para cumplir con lo que marca la ley.
La nota completa fue publicada el 9 de diciembre en la edición impresa de Semanario Laguna.
El partido de Charales ante Deportivo Cafessa de Tlajomulco de Zúñiga se desarrolló hoy domingo en el campo municipald de Chapala, Juan Rayo.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. Charales de Chapala empató sin anotaciones ante el conjunto de Deportivo Cafessa en el estadio municipal Juan Rayo de Chapala, en la fecha 18 del torneo de fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). El punto extra fue para el Charal al ganar la tanda de penaltis.
Durante los primeros 20 minutos hubo un juego parejo. Ambos conjuntos trataron de contener la pelota bajo su poder para de ahí estructurar sus respectivas llegadas al arco enemigo con peligro. Sin embargo, los chapalenses no se desempeñaron mal en el sector defensivo. La mayoría de las pelotas que generó a desdoble fueron recuperadas a tiempo por la saga local, pero durante los avances no había mucha coordinación.
Esa categoría, Deportivo Cafessa atacaba con mayor frecuencia. Charales ganaba con mayor número de disparos a puerta enemiga; tres por parte de los de Chapala y uno por los rojinegros.
La jugada más peligrosa que hubo durante el primer lapso aconteció por parte de la visita, pues al minuto 43′, el número 72 ganó la marca y frente al arco sacó un disparo cruzado que se desvió.
Luego de un juego intensivo en el medio sector, el árbitro dio por finalizado el primer tiempo.
Los jugadores en el campo. Foto: Iván Ochoa.
Para la parte complementaria, el conjunto visitante arrancó con mayor fuerza, y por poco cae la primera anotación del partido; sin embargo, la pelota rematada dentro del área grande sólo terminó en susto para los chapalenses. La pelota se escurrió cerca del poste más alejando del cancerbero.
En ese momento, los de Tlajomulco de Zuñiga comenzaban a ser superiores sobre el césped, al detener el avance del aparato ofensivo de los Charales a los tres cuartos de cancha del arco rival.
Aunque eso no fue motivo para que los de casa dejaran de proponer al frente, y poco a poco comenzaron a tener presencia en el territorio de Cafessa, pero el tiempo se acabó. El silbante dio por finalizado el encuentro con empate a donas.
Antes de finalizar el encuentro, Javier Castillo Guzmán, estratega chapalense, hizo una modificación poco ortodoxa: un cambio de arquero por arquero. Entró César Aceves y salió Daniel Rico.
El cambio de cancerbero dio resultado. El jugador César Aceves logró detener dos penas máximas, dándoles la victoria a su equipo, al ganar la tanda de penaltis por 4-3.
El director técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, señaló que todos los movimientos que realizó en la cancha fueron para obtener los tres puntos, pero el punto extra “supo bien” ante la calidad del rival que enfrentó.
«Ganar en penales no es fácil y hoy ganar ese punto [extra] nos sabe muy bien ante un rival que es muy fuerte, pero en definitiva tenemos que ser más contundentes «, explicó el entrevistado.
Castillo Guzmán añadió que no necesitan estatura para enfrentar al conjunto de Tlajomulco, ya que cuentan con piezas clave sobre el césped. «No se necesita tener 1.90 para competirle a un equipo como Cafessa. Ahí está la muestra ganamos dos puntos y con una buena propuesta», justificó.
Última aparición de los Charales en la primera vuelta del torneo
Los Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Esta fue la última aparición del conjunto charal en la primera vuelta del torneo de la Tercera División Profesional (TDP), ya que para la siguiente semana no jugará su partido ante Nuevos Valores, porque este club fue desafiliado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por unos adeudos que tenía.
El organismo máximo de la Tercera División aún no ha decretado cuándo se reanudará el torneo. Lo único que se sabe es que en la primera fecha de la jornada 20 enfrentará a los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara en condición de visita.
Con este resultado, la escuadra roja se quedó en el octavo peldaño de la tabla general del grupo «X» al acumular 31 puntos en la bolsa.
Coordinadores del Juguetón. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El Grupo “Grumis” de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, organizará la 11ra edición del “Juguetón Chapala” a realizarse del 15 al 17 de diciembre en la plaza principal de la cabecera municipal. Este año un porcentaje de los juguetes recaudados serán entregados para los damnificados por el sismo del pasado septiembre.
Serán 52 horas de presentaciones musicales gratuitas donde se estarán recibiendo juguetes para los niños más necesitados. La inauguración del evento que pretende recolectar más de tres mil juguetes será el viernes 15 de diciembre a las 18:00 horas y la clausura será el domingo 17 a las 22:00 horas.
La organización católica pretende superar la meta de los 3 mil 122 juguetes que consiguió el año pasado y tuvo un valor aproximado de 150 mil pesos; 25 mil en efectivo y el resto en juguetes.
El coordinador Ramón Ceja Ávila explicó que el proyecto integrado por 40 colaboradores tendrá un costo de más de ocho mil pesos aproximadamente, dinero obtenido por parte de patrocinadores y el Ayuntamiento de Chapala.
Los paquetes para las familias de escasos recursos se entregarán el 22 de diciembre a partir de las 10:00 horas en la Parroquia de San Francisco de Asís, pero previamente valorarán a las familias con un estudio socioeconómico para determinar quiénes tienen accesos a los vales, y en base a ello se le entregará la cantidad de juguetes. El vale vence el mismo día, indicó el entrevistado.
Añadió que las personas que no puedan asistir el día 22 podrán recibir los vales por medio de un padrino, que se encargará de denunciar a las personas con bajos recursos para que posteriormente hacer entrega del mismo.
El 80 por ciento de los juguetes serán distribuidos por la cabecera municipal en los barrios de San Miguel, El Tepehua y Riberas del Pilar. El resto se entregará en los pueblos de la ribera como Mezcala de la Asunción, Santa Cruz de la Soledad, Ajijic, Jocotepec, entre otros.
El dato:
Una parte de los ingresos que genere “Juguetón Chapala 2017” será entregada a la Arquidiócesis de Tapachula en Chiapas, “Para apoyar a los damnificados tras los temblores del mes de septiembre”, justificó uno de los coordinadores del evento, Ramón Ceja Ávila.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala