El ganador Armando Castellanos recibió un premio de 500 pesos. En la primera foto aparece el ganador junto a la coordinadora del torneo de frontón en Chapala, Elizabeth Ruvalcaba Jiménez. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa/ Domingo Márquez-. El chapalense Armando Castellanos fue el ganador de una cerrada final del primer torneo de frontón en Chapala, la cual fue disputada contra el también frontista de Chapala, Nóe López, el 15 de julio en el Coliseo Municipal del mencionado municipio.
Aunque todo el encuentro López dio batalla, Castellanos ganó el partido en el último punto por 10-9 a López, y por 2-0 en el marcador final del torneo en el que participaron un total de 16 jugadores: nueve de Chapala y siete de El Salto.
Desde que comenzó el torneo los jugadores de Chapala mostraron superioridad tanto en técnica como en velocidad, ya que en la mayoría de los encuentros de octavos de final no permitieron pasar a los saltenses del segundo set.
En los cuartos de final la historia no cambió mucho para los de El Salto, quienes tuvieron una ligera mejoría, sin embargo, la velocidad y el remate preciso a la esquina más lejana de la pista blindó a los jugadores chapalenses, quienes también se llevaron el triunfo en la ronda de las semifinales, donde se enfrentaron los dos mejores de El Salto contra los dos mejores de Chapala.
En el primer duelo de semifinales, Armando Castellanos de Chapala derrotó en un enfrentamiento parejo a Oscar Gamiño de El Salto. El primer set se lo llevó Castellanos al ganarlo por 10-9, con un disparo cruzado a la esquina izquierda. Para el segundo set, las cifras se emparejaron para finalmente terminar con la victoria del chapalense en el set de 10-9, y de 2-0 en el marcador final. Con esto, Castellanos se metió a la final del torneo.
En el segundo duelo de semifinales el triunfo también favoreció al chapalense Noé López, aunque en un enfrentamiento mucho más disparejo contra Abel Hinojosa de El Salto. En este encuentro, el primer set se lo llevó el chapalense, Noé López por 10-7. En el segundo asalto, Hinojosa tomó ventaja de cuatro puntos en el marcador sobre su rival; sin embargo, en los últimos puntos se durmió el saltense, cosa que aprovechó López para darle la vuelta al marcador y llevarse el segundo set por 10-8. Para obtener un marcador final de 2-0.
El título se decidió entre los chapalenses Armando Castellanos y Noé López. El triunfo se lo llevó Castellanos en un duelo completamente parejo. En el primer set ganó 10-5, para el segundo episodio López empató. De ahí se mantuvo igualado el marcador, sin embargo, Castellanos se avivó y ganó el partido en el último punto por 10-9, a López, y por 2-0 en el marcador de la final del torneo.
Para saber:
Para el próximo 26 de agosto se pretende la organización de un segundo torneo de frontón con la invitación de más participantes.
El formato que se manejó en el torneo fue de eliminación directa, y la categoría fue libre, es decir, no hubo edad límite para poder competir.
BUSCA LA NOTA COMPLETA EN LA EDICIÓN IMPRESA DE SEMANARIO LAGUNA A LA VENTA A PARTIR DEL SÁBADO 22 DE JULIO EN TIENDAS Y SUPERMERCADOS DE LA RIBERA.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 279.
Redacción. – Rendirá “Chupinaya 2017” homenaje póstumo a atletas caídos. Este año, el diseño de la playera es un alebrije, el cual hace alusión a la diversidad de fauna que habita el cerro de la Chupinaya, ruta de la carrera.
Pese a falta de personal, la prevención del dengue en Chapala sigue vigente. En Mezcala se ha presentado un posible brote con un registro de 40 posibles casos de dengue.
Roban 40 mil pesos del restaurante de Monte Coxalá. El hecho ocurrió sin que la policía municipal pudiera detener a ningún sospechoso.
Inaugura CONALEP Ajijic nuevo mural. La obra de cuatro metros de largo fue realizada por estudiantes del plantel.
Charales se queda sin Presidente Deportivo. José Antonio Mendoza dejó el cargo porque fue nombrado director jurídico del ayuntamiento.
Comienza limpia y desazolve de arroyos y puentes. Se limpió el puente “Camichines” y en próximos días trabajarán en el arroyo del balneario.
Cumple 69 años de vida el señor cura de Ajijic. Javier Orozco fue festejado por los grupos pastorales de la parroquia de San Andrés.
Van ocho matrimonios igualitarios en Chapala. Una de las fundadoras del PRD en Chapala y una arquitecta fueron la última pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en el municipio sin necesidad de un amparo.
Entrevista al pintor Isidro Xilonzochitl “El Chivo”. “[mis obras] representan etapas de mi vida, etapas grises por las que viví y luego el florecimiento llegó a mi vida, se hizo agradable para mí y los demás”.
Presente Jocotepec en la fiesta de la innovación “Campus Party”. 11 jóvenes promesas de la innovación acompañados de cuatro profesores, mostraron y explicaron sus proyectos en el Pabellón UdeG.
Delegación apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud Ajijic. El delegado también manifestó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica.
Recibe bienvenida de seis mil fieles la Virgen de Zapopan. Durante el fin de semana de su visita el lago de Chapala subió cinco centímetros.
Recibirá Ajijic festival nacional de teatro. Las obras del Festival de Monólogos “Teatro a una sola Voz”, se realizarán en el Auditorio de la Ribera del 23 al 29 de julio con entrada gratuita.
También encontrarás:
Degollado entrega las primeras “Mochilas con Útiles”. La segunda entrega se realizará en la segunda quincena de agosto.
Emotiva misa de graduación de la Saúl Rodiles Piña, turno matutino. Se graduaron 40 alumnos.
Roban 36 millones en rancho de Ixtlahuacán de los Membrillos. Los asaltantes se llevaron dos cajas fuertes que contenían efectivo, perlas, diamantes, monedas antiguas y relojes de lujo.
Despide la Saúl Rodiles a sus alumnos del turno vespertino. Los alumnos de otros grados prepararon bailes folclóricos para el festival de despedida.
Lleva DIF Jocotepec apoyos a adultos mayores. La empresa FEMSA (OXXO) realizó la donación.
Por orden de juez clausuran totalmente obra en hotel-boutique de Ajijic. Los trabajos en la obra han sido suspendidos totalmente; ya no depende del ayuntamiento otorgar otro permiso para seguir con la construcción, tendrá que ser un juez el que dictamine estos procesos.
Recupera policía de Jocotepec la segunda pipa robada en un mes. Se presume que la delincuencia organizada ha tomado esta ruta en la ribera de Chapala como una alternativa para transportar combustible robado.
Presente Chapala en Miss Jalisco con representante de Ajijic. La joven de 24 años representará al municipio este próximo 27 de julio.
Preparan proceso de votación para ratificar al alcalde de Jocotepec. La consulta pública se va realizar el 27 de agosto.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 279.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 15 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Los jugadores de Charales y los Gallos Viejos durante el encuentro de fútbol.
Iván Ochoa. – El Quinto encuentro amistoso para los ribereños. A tres días por iniciar la pretemporada de los Charales, el combinado disputó un amistoso más ante los Gallos Viejos, equipo de la zona «XI», de la Tercera División, en donde cayeron por 2-1.
Partido que se desarrolló en el Estadio Municipal Juan Rayo. El partido tuvo un lapso de tres tiempos con una duración de 30 minutos cada tiempo. En los primeros minutos del encuentro los nuevos miembros del plantel mostraron nerviosismo sobre el terreno de juego, ya que había muchos pases precipitados y salidas en falso.
En el minuto 3′ caía la primera anotación de los Gallos Viejos, tras un error de coordinación en salida del equipo charal entre el arquero y el central. El partido continuó y el equipo charal aún no descifraba el partido. Los tapatíos llegaban a línea de fondo con claridad, mientras que los rojos no lograban tocar más allá de la mitad de la cancha. Cuando lo hacían perdían el esférico o terminaba en los botines del arqueo rival.
La primera parte concluyó 1-0 en favor de los azules. El segundo tiempo se jugó ligeramente con la misma tónica, con errores de concentración en el sector defensivo, lo que provocó que al minuto 8′ la oncena de los Gallos ampliara su ventaja a dos goles, luego de un error de cobertura del defensa central.
Pese al tanto en contra, los chapalenses mejoraron medianamente en la cancha, pues mantenían mayor posesión de pelota en su dominio, y por ende mayor avance a la zona enemiga. Ya habían encontrado el ritmo de juego. Sin embargo, ese paso encontrado fue cortado cuando el árbitro central del cotejo pitó el fin del segundo tiempo con la victoria parcial de los tapatíos de 2-0.
En la parte complementaria los Charales mostraron una cara totalmente diferente, ya que había mayor claridad al frente con llegadas constantes, e incluso con varios disparos al arco rival, pero sin anotar. Tras el pase de los minutos las propuestas de los chapalenses eran constantes, ya habían resuelto la fórmula para hacerle daño al rival, pero todavía faltaba contundencia para encontrar el descuento.
La posesión del esférico era del 65 por ciento en favor de los ribereños.
Tanta agua fue al cántaro hasta que se rompió. Fue en el minuto 20′ del tercer tiempo cuando los rojos cortaban distancia en el marcador a 2-1. En una jugada que nació desde los pies del arquero charal, los jugadores empezaron a tocar la pelota en varias ocasiones, hasta llegó a Carlos Vargas, quien empujaría el esférico al fondo del arco para poner las cosas más interesantes.
Aquí el mejoramiento del equipo. El Auxiliar Técnico del equipo de Chapala, Rodolfo Cornejo Manzo, mencionó que este partido le sirvió para ver en qué nivel se encuentran sus jugadores, previo al arranque de la pretemporada y de ahí tomar a los elegidos a formar el próximo plantel de Charales: «Es un partido que nos sirve para ver a los chavos porque todavía estamos en un periodo de visorias. Nos enfrentamos con un equipo que calificó y que sigue con su base del torneo pasado, es buen parámetro para nosotros, para ver que chavos pueden llegar o no pueden llegar». También comentó del número de los candidatos a pertenecer al equipo la próxima temporada después de superar los filtros:
«Prácticamente nosotros tenemos alrededor 18, 19 jugadores; creemos que ya están con nosotros y hay algunos que todavía nos generan dudas y gente nueva que ha llegado que hay que verla para decidir lo más rápido posible y arrancar con todo la pretemporada».
Finalmente, el entrevistado manifestó el tiempo que tienen para entregar la lista definitiva de jugadores ante la FemexFut. «Tenemos prácticamente mes, tres semanas para el cierre de registros de todos los chavos».
En próximos días la Directiva decidirá cuál será la lista definitiva que integre el equipo de Tercera División. La pretemporada tendrá un lapso alrededor de dos semanas.
Redacción.- El Gobierno del Estado de Jalisco está en la disposición de brindar apoyo en materia de seguridad a los municipios que soliciten ayuda a través de la estrategia de Policía Única Estatal, por lo que el mandatario jalisciense, Aristóteles Sandoval, llamó a los presidentes municipales del estado a solicitar este modelo de mando único que aún está en discusión en el Congreso de la Unión, pero que en Jalisco ha dado resultados desde 2013.
“Hay disposición de muchos de ellos (presidentes municipales) sí, claro, de hecho piden apoyo, entonces lo mejor es ya encargarnos de la seguridad y ver de qué manera o alternativa les damos para que el financiamiento, los apoyos del presupuesto sigan soportando actividades del municipio”, indicó Sandoval en el marco de la entrega de la primera ministración 2017 del Fondo de Desarrollo Regional. Donde el municipio de Chapala recibió 4 millones de pesos para la terminación de un tramo de la ciclo vía para el centro de Ajijic.
“Hoy necesitamos transformar ese modelo en el que está la discusión todavía al seno del Congreso de la Unión y del modelo de la policía única estatal, Jalisco dio grandes avances, pasos desde el 2013, gradualmente hemos venido avanzando en un modelo mixto, pero yo sugiero y los invito que los municipios donde ustedes crean que la policía pueda entrar ya en un modelo de mando único, inmediatamente dialoguen con el Fiscal”, agregó.
El Gobernador del Estado refirió que a las policías municipales les compete atender temas de ciudadanía y los delitos de alto impacto dijo, pueden ser atendidos en coordinación de ambos mandos.
Reiteró el exhorto a los ediles para trabajar en conjunto para que en materia de seguridad el Gobierno Estatal dé el paso “como policía única, como mando único total y pasar de ese paso en el que íbamos transitando donde había policías municipales, que ya se dé completamente el paso a que sea la policía o la Fuerza Única como hoy la estamos desplegando en todo el estado”.
Añadió que no cederá el paso al crimen organizado y se llegará a combatir en todos los municipios y sus regiones y no concentrarse solo en Zona Metropolitana de Guadalajara.
En entrevista a medios de comunicación indicó que para Los Altos de Jalisco ya se contempla la construcción de una base de seguridad por 100 millones de pesos.
Javier Degollado a la izquierda. Foto: Comunicación Social.
Redacción. – El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval entregó los recursos para el Fondo Complementario para el Desarrollo Regional, Fondereg a distintos alcaldes del estado, entre ellos, al alcalde de Chapala, Javier Degollado, para la terminación del tramo de la ciclo vía que cruzará la zona centro de la población de Ajijic y que no fue completada desde que se inauguró la misma hace más de una década.
El proyecto de la ciclovía tiene un costo de 4 millones de pesos, con los cuales también se rehabilitarán las banquetas laterales, pero no se ensanchará la carpeta asfáltica de la carretera, explicó el alcalde, Javier Degollado. Al igual, tampoco se intercambiarán las redes hidrosanitarias.
En el programa participan 116 municipios con 142 obras con una inversión de poco más de 411 millones de pesos, anunció el Gobernador jalisciense, quien destacó no hay distinción de colores partidarios para estos proyectos.
“Saben que aquí no hay distinción de plataformas políticas, hay coincidencias en el servicio, en la exigencia que nos reclama a diario la ciudadanía, para eso, para ello nos dio la confianza y por eso hoy quería tocar estos puntos de manera franca”, precisó el gobernador a los alcalde municipales presentes.
EL DATO de los recursos gestionados ante FONDEREG:
ü Región Lagunas: 14 obras para 12 municipios; 43 mdp
ü Región Altos Norte: 8 obras para 8 municipios; 29 mdp
ü Región Costa-Sierra Occidental: 8 obras para 8 municipios: 28 mdp
ü Región Ciénega: 9 obras para 9 municipios; 32 mdp
ü Región Sierra de Amula: 20 obras para 14 municipios; 51 mdp
ü Región Sur: 18 obras para 12 municipio; 41 mdp
ü Región Sureste:12 obras para 10 municipios; 34 mdp
ü Región Costa Sur: 6 obras para 6 municipios; 20 mdp
ü Región Altos Sur: 13 obras para 13 municipios; 42 mdp
ü Región Valles: 15 obras para 12 municipios; 47 mdp
ü Región Norte: 16 obras para 10 municipios; 31 mdp
ü Región Centro: 3 municipios para 3 municipios; 10 mdp
Lavarse correctamente las manos es fundamental para prevenir problemas de salud, desde un catarro, a una intoxicación alimentaria como la salmonelosis. Foto: Internet.
Redacción. – Un lavado adecuado de manos es indispensable durante la temporada de lluvias para reducir el riesgo de contagio de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, tales como la diarrea, la gripe y la neumonía, características de dicha época del año. Lo anterior se debe a que las temperaturas son más bajas durante la mañana y la noche y a que proliferan en el ambiente gran cantidad de virus y bacterias.
“Las manos deben lavarse siempre antes y después de ir al baño, antes de cocinar cualquier alimento, después de toser y estornudar con la técnica adecuada (cubriendo nariz y boca con la parte interior del codo), después de tocar objetos de uso común como el dinero y después de estar en contacto con una persona enferma”, aseveró el director del IMSS, José Luis López Macías.
El objetivo, continuó el entrevistado, es reducir el riesgo de contraer infecciones producidas por la dispersión de materia fecal, las cuales afectan principalmente al sistema digestivo, así como patologías respiratorias como la bronquitis o el resfriado, que puedan agravarse rápidamente en personas vulnerables, como los niños, los adultos mayores y pacientes crónico-degenerativos.
En este sentido recomendó a todo aquel que tenga actividades fuera de casa, abrigarse adecuadamente, utilizando sombrillas, impermeables y calzado útil para repeler el agua. En caso de que la persona se moje, debe cambiarse de ropa inmediatamente para evitar un resfrío.
Consideró también importante incrementar el consumo de vitamina C, presente en los cítricos, lo mismo que de vitaminas A y E, los cuales se encuentran en vegetales de hojas verdes, huevo y carne; cereales y legumbres, respectivamente, beber al menos litro y medio de agua natural y preparar sobres de Vida Suero Oral en caso de deshidratación por cuadros diarreicos. Es preciso acudir a consulta y no auto medicarse.
En un principio, se informó que en el accidente estaban involucrados dos menores, Cruz Roja confirmó a este medio que en la camioneta viajaban los papás y sus cuatro hijos menores. Fotos: Luis Pinedo:
Redacción (Ajijic, Jal.).- Una camioneta conducida por un hombre en la que también viajaban cuatro menores y la mamá de éstos, se volteó en la carretera Chapala- Ajijic, frente al supermercado Wal-Mart, alrededor de las 8:00 pm del 13 de julio.
Al parecer, el conductor ( papá de los menores), se volteó al intentar tomar la carretera del Libramiento Ajijic. Los cuatro menores fueron atendidos por lesiones menores en la Cruz Roja, mientras el progenitor José Luis “N”, de 30 años, con domicilio en la Colonia Lomas del Tapatío, se quedó en el lugar de los hechos para rendir declaraciones.
Bomberos de Chapala, Cruz Roja y Policía Municipal atendieron el accidente.
NOTA: Esta noticia fue actualizada.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos). – Al menos ocho sujetos armados ingresaron a un domicilio donde amagaron a dos adultos mayores a quienes les robaron dos cajas fuertes que contenían 36 millones de pesos en efectivo y joyas.
El acontecimiento sucedió alrededor de las 18:30 horas del 12 de julio, sobre la carretera a San Juan Evangelista, cuando dos vehículos llegaron al domicilio con los asaltantes, quienes se llevaron dos cajas fuertes que contenían el efectivo, perlas, diamantes, monedas antiguas y relojes de lujo.
Al huir, los agresores dejaron a las personas amagadas hasta que pudieron liberarse por sí mismas para reportar lo sucedido 911.
La Fiscalía General del Estado ya está llevando a cabo las investigaciones.
Redacción. – El Servicio Meteorológico Nacional informó que, para hoy 13 de junio, la onda tropical número 13 sobre el occidente de México, un canal de baja presión en el interior del país y la nueva onda tropical No. 14 sobre la Península de Yucatán, favorecerán el siguiente potencial de lluvias:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Tlaxcala.
Asimismo, una zona de inestabilidad en el noreste del Territorio Nacional mantendrá vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 km/h acompañadas de posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El Servicio Meteorológico Nacional también dio a conocer que la Tormenta Tropical Fernanda del Océano Pacífico no afecta al país.
Se regularan los anuncios tanto en el tamaño como la paleta cromática. Foto: Iván Zamora.
Domingo Márquez. – Con la intención de que Ajijic entre al programa federal de Pueblos Mágicos, el ayuntamiento de Chapala anunció que ahora sí regularán el comercio ambulante que se pone por la carretera Ajijic-Chapala y el malecón. Esto, ya que se espera una inspección por parte de Secretaría de Turismo, para descubrir si el pueblo cumple con los requisitos para ser candidato al programa federal.
Se planea realizar diversas actividades, como prohibir las cartulinas de colores, los anuncios de los comercios, lonas, regular el ruido de los repartidores de gas, hasta de los aparatos de sonido de las próximas campañas electorales, explicó el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
También se regularizarán los anuncios publicitarios tanto en el tamaño como en los colores en que se pintarán las fachadas. La norma comenzará principalmente por los comercios de la carretera Chapala y zona centro, aunque no estarán exentos otros comercios, ya que el polígono del municipio que se busca declarar como “Mágico”, abarca desde el fraccionamiento de La Floresta hasta La Canacinta; es decir, prácticamente todo el territorio de Ajijic.
Además de la señalética y el comercio ambulante, del cual no se han dado nuevas concesiones (según el delegado Chuni Medeles se tienen otorgadas alrededor de 20 a 30 permisos de venta por la carretera y otros 15 o 20 en el malecón), otro obstáculo a vencer para que Ajijic sea declarado como Pueblo Mágico es la deficiencia en la recolección de basura.
Ante esta problemática, el ayuntamiento anunció que se encuentra implementando un plan para agilizar la recolección en respuesta a la frecuente descompostura de los camiones recolectores. También han dicho que habrá sanciones para los que no respeten los horarios de la recolección de basura.
Para echar a andar las nuevas medidas de la regulación de la imagen urbana, se necesitan modificar varios cambios en los Reglamentos de Aseo Público, Imagen Urbana, Ecología, Mercados, etc., que necesitan ser aprobados por cabildo para finalmente la nueva norma sea publicada en la gaceta municipal para que pueda entrar en vigor.
Ante esto, en aproximadamente un mes arrancará la remodelación de la entrada del pueblo por la carretera Chapala-Ajijic. Se terminará la ciclovía en el tramo donde cruza el pueblo, se terminará la banqueta, se pintarán fachadas y se establecerán las paradas de camión. Todo para que Ajijic luzca impecable cuando vengan inspectores de la secretaría de Turismo.
El alcalde Javier Degollado explicó que la rehabilitación de la imagen urbana de la entrada de Ajijic va en conjunto con la aspiración de la población al título, pero, aunque no se logre el ansiado nombramiento, implantar el orden es necesario no sólo para ser declarado como Pueblo Mágico sino para que los ajijitecos vivan mejor.
“Pasemos o no pasemos, hay que regular para que estemos nosotros a gusto, contentos, ya no hacerlo por eso, hacerlo por nosotros mismos”, manifestó el alcalde de Chapala, Javier Degollado.
El ayuntamiento de Chapala tiene hasta octubre para entregar los requisitos de inscripción al programa federal y será hasta el 2018 cuando se dé a conocer si Ajijic recibió el nombramiento como Pueblo Mágico.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala