Malecón de Chapala. Foto: FIDETUR Jalisco.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque falta más promoción para la inversión en el municipio, Chapala tiene proyectada actualmente una inversión de 570 millones 480 mil 825 pesos. La inversión se está llevando en cinco hoteles, dos restaurantes y un car wash.
La mayor de las inversiones se encuentra en el proyecto ubicado en el ladoponiente de la población de Ajijic, La Floresta, sobre el predio del Club Náutico. El hotel-boutique tiene una inversión de 279 millones 992 mil 825 pesos. Su proyecto fue presentado en 2012, año en que se otorgó su licencia de construcción; sin embargo, en 2014 se realizó una modificación.
En diciembre del año pasado, fue suspendida la obra por algunos cambios sustanciales que se estaban haciendo en el piso siete. A partir de ahí, se solicitó una revisión del proyecto para poder continuar con la construcción.
Actualmente, la obra sigue su proceso de construcción gracias a que cuenta con una licencia, aunque no se sabe a ciencia cierta la capacidad del hotel —debido a los cambios que está teniendo—, éste se prevé que pueda albergar entre 60 a 40 unidades.
La segunda inversión mayoritaria se encuentra en el sitio conocido como El Dorado, el cual albergará al Hotel Radisson Blu, una construcción que ofrecerá condo-hotel y hospedaje viable. Su inversión es de 140 millones de pesos. El hotel contará con 80 unidades o condominios.
Esta inversión es “vista con buenos ojos, porque apunta a un mercado de gran turismo, en el que sí requerimos ese tipo de turismo. Creo que ese tipo de inversiones nos dan mucha certeza para que vengan más inversiones como ésas”, señaló José Barajas Gómez, director de planeación urbana.
La tercera inversión más grande es la que se está desarrollando en la colonia Plaza de Toros, sobre la carretera Guadalajara-Chapala. Ahí se albergará el hotel Las Brisas de Chapala, el cual contará con 80 unidades y tendrá una inversión de 120 millones de pesos.
Pese que es un hotel que es considerado como ejecutivo, éste ayudará a albergar al turismo que ha abarrotado en los últimos seis meses a Chapala. Este hotel es totalmente nuevo y es considerado como hotel en cadena.
Villas la Paz es la cuarta inversión más grande en el municipio. Se encuentra en la colonia Centro de Chapala, y es un hotel que está iniciando. Su inversión es de 12millones de pesos, y no se sabe cuánta gente podrá albergar. Sin embargo, es de gran importancia la construcción del hotel, ya que el turismo que está llegando, principalmente los fines de semana, está optando por quedarse en el municipio y
la falta de espacios es un problema que se resolverá con estas inversiones.
El hotel Villas La Paz mantendrá sus precios accesibles para que cualquier persona que viste pueda tener una opción a bajo costo, y disfrutar de las maravillas que ofrece Chapala.
La quinta inversión más grande se encuentra sobre la misma colonia y la misma ubicación que la tercera, ya que es la ampliación del hotel Brisas de Chapala y que tendrá una inversión de 8 millones 988 mil pesos, invertidos en 80 unidades. Cabe resaltar que estas unidades con conocidas por muchos como “bungalows”.
En la ampliación de este hotel, a inicios de la administración, se realizó una supervisión y se encontraron algunas irregularidades por lo que el ayuntamiento los llamó a la cordura ya que estaba talando algunos árboles endémicos.
Después de que se realizó el llamado y de que el ayuntamiento miró la disposición de los empresarios para reparar el daño —ya que había participado en la reforestación del Jagüey— y el análisis del ayuntamiento sobre la falta de inversión y de espacios para el turismo que disfruta de venir a Chapala, fue concebida la autorización para realizar dicha ampliación.
Por su parte, el ayuntamiento de Chapala está trabajando para realizar eventos durante el fin de semana para que los empresarios puedan tener esa rentabilidad, y así los inversionistas pueden tener la certeza de que serán retribuidos.
Aunque en el municipio de Chapala tenía un rezago de inversión privada en hoteles de 20 a 25 años, en 2008 Chapala estaba en una caída drástica en lo que es inversión privada y sólo se construían desarrollos.
Ahora se tiene una inversión en cinco hoteles que ayudarán a albergar a los turistas que llegan día con día, y más ahora que el municipio está apostando por volver a hacer de Chapala el sitio turístico de mayor afluencia.
En cuanto a inversión en restaurantes se trata, el municipio cuenta con dos inversiones: Mariscos el Carnal y Adelitas, dos apuestas culinarias distintas ya que una es considerada una cadena de comida distinguida en Jalisco y la otra es de la preferencia de los extranjeros.
Mariscos El Carnal se encontrará ubicado en Riberas del Pilar, en los límites con San Antonio Tlayacapan. Este restaurante tendrá una inversión de 4 millones 500 mil pesos y tendrá una capacidad aproximada de 200 comensales.
Cabe destacar que pese a que Desarrollo Urbano menciona que están haciendo todo lo posible por cuidar las inversiones de los empresarios, este negocio se encuentra en un sitio que mantiene una disputa legal entre ejidatarios de Chapala y la comunidad indígena de San Antonio Tlayacapan.
Por otra parte, la remodelación del restaurante Adelita, ubicado al centro de la población de San Antonio, cuenta con un mercado importante de extranjeros y que en esta ocasión tiene una inversión de 4 millones de pesos.
La inversión más pequeña que tiene el sector privado en el municipio es un CarWash que está ubicado en Centro Laguna —con un valor de un millón de pesos— y que viene a contribuir a los negocios que ya se encuentran establecidos en la zona.
Se pretende que las ocho inversiones privadas terminen sus obras en esta administración, pese a que el hotel Radisson Blu comenzó a trabajar de forma más tardía.
Aunque algunas obras se iniciaron en administraciones pasadas, el director de desarrollo urbano, José Barajas, considera que hace falta más difusión para que la inversión privada llegue a Chapala.
Además, el funcionario hace un llamado a invertir en el municipio ya que se está trabajando para que Chapala vuelva a ser el destino turístico que siempre fue. Aunque ya tiene preparadas nuevas propuestas de inversión y éstas se pueden consolidar en un futuro, considera benéfico que los empresarios quieran apostar a Chapala, quien asegura que con buenos proyectos las rentabilidades van a ser
muy altas.
El alcalde de Chapala abrazando a una señora. Foto:Arturo Ortega.
El alcalde Javier Degollado con una ciudadana de Ajijic en su visita al barrio de las Seis Esquinas.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con poda de árboles, bacheo, balizamiento, señalización, pintura de fachadas, atención médica y de higiene a través de unidades móviles y acondicionamiento de espacios deportivos, inició el programa municipal “Presidente en tu barrio” en la cabecera municipal.
Trabajadores de Ayuntamiento de Chapala con el apoyo de la ciudadanía iniciaron el programa municipal, en el barrio El Tepehua ubicado al poniente de la cabecera municipal, el 26 de enero.
Los trabajos prometen mejorar la condición de vida y la imagen urbana de los barrios del municipio, con la participación de los vecinos como se hizo en el programa piloto, en el barrio de San Miguel de la cabecera municipal donde se rehabilitaron redes hidrosanitarias, banquetas, empedrados y pintaron fachadas.
El programa se ejecuta con el gasto corriente de la administración y en Ajijic los trabajos ya iniciaron con una reunión entre autoridades y vecinos del barrio de las 6 esquinas donde se ejecutará una inversión de 500 mil pesos para remozamiento de la plaza, el rescate de su emblemático árbol y el cambio del pequeño adoratorio a la Virgen de Guadalupe, entre otras acciones.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González informó que el programa inició a petición de los ciudadanos quienes exigen el mejoramiento de sus calles en los barrios más marginados.
El alcalde enfatizó que el objetivo del programa es poner a trabajar a los que generan violencia, en cada barrio para hacer conciencia en la gente de cuidado de la imagen urbana y atraer más turismo, que genere fuentes de empleo.
Presidente de Chapala, Javier Degollado, junto con otras autoridades en el taller de participación ciudadana «Vamos Juntos». Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Jocotepec,Jal).- Fueron tres mesas las que se desarrollaron en el segundo taller de participación ciudadana de la estrategia “Vamos Juntos”, para así cumplir con la segunda fase denominada como la priorización de necesidades.
Desde las 11 de la mañana, habitantes de las poblaciones de los diez municipios que integran la región Sureste se dieron cita en la Casa de la Cultura de Jocotepec. Ahí se desarrollaron tres mesas de trabajo: infraestructura, emprendedores —en ésta se abarca turismo—, y social y de salud, para priorizar proyectos y necesidades.
En esta etapa estuvieron presentes diversas dependencias estatales para orientar sobre los proyectos viables y factibles, mismos que hicieron anotaciones sobre las necesidades para poder derivar algún proyecto a otras dependencias.
La bolsa del recurso participativo será de 80 millones de pesos distribuidos en los diez municipios, en los que se pretende otorgar 8 millones mínimo a cada municipio. Fueron 40 proyectos aproximados los que se presentaron en la mesa de infraestructura por los distintos municipios. Ahí, los habitantes de Chapala incluyeron la carretera Santa Cruz-Ixtlahuacán y la del Cibas a Empresa Corona.
Por su parte, el municipio de Chapala participó con 25 de sus ciudadanos que expresaron que los chapalenses necesitan un Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara.
Entre los proyectos que se presentaron para el municipio de Chapala se encuentra una planta de tratamiento para Riberas del Pilar, la implementación del alumbrado público, drenaje y arreglo de calles en San Juditas y La Aguacatera.
Otras de las peticiones que se realizaron son empedrado en Riberas del Pilar, realizada por la habitante Herminia Ceja, y empedrado en San Nicolás mediante Rosalina Vázquez. Asimismo, los habitantes de Atotonilquillo manifestaron la necesidad de tener un pozo de agua y la construcción de un COBAEJ, haciendo alusión de que ya cuentan con el predio para el proyecto.
Aunque la Secretaría de Desarrollo e Integración social ha dispuesto como sede a Tizapán en la tercera fase, que es en la que se hará la selección de los proyectos, el alcalde de Chapala sugirió a su municipio como el posible anfitrión de la próxima etapa.
Una vez finalizada la tercera etapa, se procederá a la votación de los proyectos “Consulta Masiva”, en la que los ciudadanos podrán elegir las obras que más les benefician en su municipio y su localidad.
El regidro de Movimiento Ciudadano (MC) Chapala, Moisés Anaya Aguilar. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El regidor Moisés Alejandro Anaya Aguilar propuso en la sesión de cabildo del 31 enero, la suspensión del incremento del cinco por ciento en el impuesto predial, el siete por ciento en el servicio de agua potable, así como en licencias y permisos comerciales, como apoyo a la ciudadanía por el incremento a los combustibles.
Aunque el cabildo no lo aprobó, se enviará a las comisiones municipales de Presupuesto, Hacienda y Puntos Constitucionales la propuesta de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) en Chapala para derogar el incremento de impuestos aprobados en el presupuesto de ingresos 2017.
Sin embargo, Degollado dijo que, de suspender el incremento al pago de los servicios públicos, teme que también se daría marcha a tras a la inversión y al empleo en el municipio.
El edil de la fracción naranja, Moisés Anaya reconoció que en el mes de agosto su bancada aprobó el presupuesto de ingresos sin tener en consideración el incremento de los petroquímicos por parte del Gobierno Federal a inicios del año.
Agregó que su propuesta, frente al incremento de los combustibles, significaría una aportación pequeña para las economía y finanzas de las familias del municipio, por lo que instó a los ediles a apoyar esta medida como un acto de humanidad, social y de voluntad como administración para que se pueda dar marcha atrás a los incrementos.
Anaya Aguilar justificó esta propuesta que también tendría que ser aprobada por el Congreso del Estado, debido a las quejas de los contribuyentes del municipio, así como del exhorto que el Gobierno de Jalisco hizo a sus municipios para tomar medidas de austeridad y reducir el gasto corriente, frente al incremento de los combustibles.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, aunque reconoció que el gasolinazo ha provocado un sobresalto a la sociedad mexicana, dijo que las medidas de austeridad en la administración se tomaron a partir de que tomó el cargo, en el mes de octubre del 2015 debido a la crisis financiera y de recursos con la que recibió el municipio.
Expresó que como presidente municipal tiene la obligación de brindar servicios públicos, por lo que no se debería dar marcha a tras a lo ya aprobado por los ediles, porque el gasto corriente que se aprobó considera medidas de austeridad y también significaría una modificación en el presupuesto de egresos 2017.
Degollado González destacó que ha sido una administración de resultados y agregó que las medidas de austeridad han permitido que con el gasto corriente, se haya hecho frente a deudas heredadas por administraciones pasadas, en lo que refiere al pago de proveedores, juicios laborales perdidos, deudas al CEA, CONAGUA y a la par; se ha incrementado el personal operativo en Seguridad Pública y para realizar obra, mantenimiento y rescate de espacios públicos, además del incremento en el parque vehicular.
El regidor priista, Alberto Alcántar Medeles, propuso turnar el asunto a la Comisión de Asuntos Legislativos para que las diferentes fracciones pudieran analizar de fondo el asunto y elaborar una propuesta que no afecte el crecimiento del municipio.
Por su parte, el regidor panista Juan Carlos Pelayo Pelayo afirmó que modificar la Ley de Ingresos no es facultad del Ayuntamiento y que llevar un acuerdo al Congreso del Estado para que la ley se modifique, tomaría mucho tiempo y se perjudicaría a los ciudadanos.
Sin embargo, el regidor blanquiazul propuso que lo que sí se podría modificar sería el incremento al impuesto del servicio de agua potable, debido a que no tendría que pasar a través del Congreso del Estado para la modificación en el presupuesto de ingresos del Organismo Público Descentralizado (OPD), Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) aprobado por su Consejo.
El regidor de la bancada del Verde Ecologista, Juan de Dios García Velazco propuso extender dos meses más los descuentos del pago de impuestos como una medida de apoyo a la ciudadanía; moción que fue apoyada por la edil panista, Sagrario López Padilla en el sentido de buscar medidas alternas de apoyo al gasto familiar.
Después de una hora de discutido el punto y a propuesta del síndico, Óscar Alfredo España Ramos, el cabildo optó con dos votos de la bancada de MC en contra, turnar a las comisiones municipales de Presupuesto y Hacienda; emitidos los dictámenes, tendría que sesionar la comisión de Puntos Constitucionales donde se haría una iniciativa de modificación de ley para después presentarlo a consideración del Congreso del Estado quien aprobaría o no la propuesta.
España expresó que la propuesta de MC carece de una exposición de motivos o fundamentación debido a que carece de la ley de ingresos para deliberarlo en el cabildo.
Titular de la dirección de jurídico de Chapala, Rodolfo Sergio García Trujillo. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Mediante un juicio de amparo directo, el ayuntamiento de Chapala pretende frenar la embestida que realizó la empresa particular Led Lumina, quien mantiene un litigio por incumplimiento de contrato al pago de más de 29 millones de pesos.
Este juicio de amparo se realizó después de que el departamento jurídico del ayuntamiento considerara que las sentencias realizadas por el magistrado y por el pleno “están hechas con los pies. Pareciera que los magistrados pasaron la escuela por la noche”, señaló la dirección del jurídico de Chapala, Rodolfo Sergio García Trujillo.
En su argumentación, el funcionario señaló que “un asunto tan relevante y tan sencillo que es la falta de personalidad y personería que debe cubrir toda sentencia, cumpliendo con todos los requisitos que debe cumplir esta sentencia, son los requisitos de exhaustividad y congruencia no fueron observados”, por lo que señaló que es un asunto de primer grado de derecho.
Por su parte, el alcalde Javier Degollado señaló que “lo más ilógico es que el permiso o la autorización de cabildo sea una empresa y la que [lo] ejecutó sea otra. Entonces, desde allí va viciado este juicio y pues tampoco nunca obtuvieron la certificación de la Comisión Federal de Electricidad su producto. Entonces, es un requisito para que puedas acceder y la comisión diga te voy a descontar o te voy a abonar a tu energía eléctrica este abono que tuviste, porque siguen cobrando exactamente lo mismo”, señaló.
En el amparo presentado por el ayuntamiento, en el primero de sus agravios hace un señalamiento de que el C. Ingeniero José Ignacio Natera Ramírez no contaba con la personalidad jurídica para firmar el contrato, ya que se firmó el día 20 de abril de 2012 y no fue hasta dentro de un año que José Ignacio —18 de febrero de 2013— que él obtuvo el carácter legal y las facultades suficientes para poder representar a la empresa.
Sobre la demanda de amparo se dijo que “va tan sencilla que la puede ser entendible por un niño de primaria”, enfatizó García Trujillo. Por otra parte, el alcalde señaló que toda empresa debe llevar su acta constitutiva, su acta de hacienda, así como la acreditación del representante legal para poder hacer algún tipo de negociación con el municipio, por lo que señala que las autoridades en su momento no verificaron estos datos lo que los hace incurrir en una irresponsabilidad.
Aunque el escenario que mantiene el ayuntamiento lo mira como favorable, ya que el 90 por ciento del amparo fue “muy bien realizado” y el 10 por ciento “lo dejan al poder de la corrupción, al poder mezquino del dinero”, dijo el director jurídico del ayuntamiento de Chapala, además de mencionar que es de la única forma en que podrían ser vencidos.
En caso de que el ayuntamiento llegara a perder el juicio y no se tenga la capacidad financiera para pagar el adeudo. “Lo que sí vamos a tener es para pagar un juicio y meter a la cárcel ahora penalmente y judicialmente a los culpables. Eso sí debe quedar claro, vamos contra el empresario y vamos contra los funcionarios que lo hicieron”, señaló el alcalde Javier Degollado González.
Aquí el presidente municipal hace referencia tanto al representante legal que no tenía la personalidad jurídica, ingeniero José Ignacio Natera Ramírez y los funcionarios que firmaron el contrato.
Para finalizar, el presidente municipal señaló “Ni soy culpable ni me van a meter a la cárcel, y si en un momento llegara a suceder, a mucha honra hasta yo voy y solito me meto pero no vamos a dejar que esto continúe”.
El dato:
La empresa Led Lumina que ingresó cuando estaba como mandatario Emilio González Márquez, fue señalada de tener vínculos familiares con el mandatario estatal.
En ese año se realizó la concesión por 15 años a Chapala y Autlán, de igual manera Puerto Vallarta obtuvo una concesión por la que tendría que pagar 42 millones por el contrato anual. A su vez Ensenada, Baja California sostuvo una concesión por 15 años en la que pagaría 4.3 millones mensuales, a esto debemos de agregar el municipio de Guadalajara y Zapopan que en su momento intentaron tener concesiones.
Los charales logró su cuarto triunfo al hilo, luego de mantear 2-1 a Palmeros FC., en juego correspondiente a la jornada 23 del fútbol de Tercera División Profesional. El estadio “Carlos Septiem” de la Quesería, Colima,
Charales de Chapala fue el equipo visitante. Foto: Comude Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal,).- . – Con un marcador de dos a uno, el equipo de fútbol Charales de Chapala se impuso como visitante al equipo Palmeros de Colima el sábado 4 de febrero, en juego correspondiente a la jornada 23 del fútbol de Tercera División Profesional, en el estadio “Carlos Septiem” de la Quesería, Colima.
En el partido, el equipo de Charales de Chapala se disputada el cuarto lugar en la tabla de posiciones logrando la victoria con un gol de Edgar Gollaz, quien anotó con un remate contundente de cabeza y otro gol de Marco Antonio Ibarra.
La reseña futbolística publicada por la página de Facebook de Comude Chapala dice que el equipo chapalense terminó imponiéndose con los goles de Edgar Gollaz. Vendría después la respuesta de Palmeros al empatar el marcador en el minuto 64, pero al minuto 75, Marco Antonio Ibarra, definiría el marcador a favor del equipo de Chapala.
El video grabado en la cabecera municipal de Chapala fue dirigido por Peter Toro (Baterista de Fonemics). Foto: cortesía.
Domingo Márquez (Chapala, Jal).- “Amor en Chapala es de ensueño, un sueño en Chapala es amor”, dice la canción “Amor en Chapala” de Mike Laure, la cual ha sido reinterpretada por las bandas mexicanas de rock Plástiko y Fonemics para un disco tributo al Rey del Trópico. El video de la canción estrenado en la plataforma de YouTube el 4 de enero, a tres días de su lanzamiento cuenta ya con mil 443 vistas.
El videoclip, que tiene una duración de 3 minutos y 34 segundos, fue grabado en el malecón de Chapala y el centro histórico de la ciudad, con diversas tomas del lago más grande de México, la Laguna de Chapala, otras del Club de Yates, la iglesia y hasta la estatua de Mike Laure, ubicada frente al restaurante que le dio fama nacional, el Beer Garden.
En el video no faltaron tomas antiguas de embarcaciones que recuerdan la majestuosidad de uno de los primeros destinos turísticos de México, la cabecera municipal de Chapala, “Rinconcito de Amor”, municipio el cual durante este último año ha tenido un significativo incremento del turismo. Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado, la ocupación hotelera ha aumentado hasta un 20 por ciento más con respecto al año pasado.
La canción “Amor en Chapala” forma parte de los once temas del disco homenaje al “Rey del Trópico”, producido por el baterista de la banda de rock tapatía Plástiko. El día del estreno del disco, el gobierno municipal de Chapala regalará 2 mil discos como promoción turística.
El disco Tributo a Mike Laure se estrenará en el Carnaval de Chapala el domingo 26 de febrero con una presentación del hijo de Mike Laure, Mike Laure Jr., quien estará acompañado musicalmente por grupos locales. Además, en el suceso se exhibirá un documental sobre el mencionado cantautor.
Para saber:
La carrera de Mike Laure comenzó en Guadalajara, donde comenzó a cantar en clubes exclusivos, pero fue en el “Beer Garden” de Chapala donde estuvo mucho tiempo. Es por eso que es considerado oriundo del mencionado municipio, aunque en realidad nació en El Salto, Jalisco, en 1937.
Notas de Semanario Laguna, pulse el titular para seguir leyendo:
Canción de Mike Laure «Amor en Chapala».
El Carnaval de Chapala será en el malecón. Antes se realizaba en el Parque de Cristianía. Foto: Internet.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Este año el Ayuntamiento no concesionó el Carnaval de Chapala debido a que la fiesta más grande del municipio ribereño es un bien intangible, una tradición, por lo tanto al no ser algo material y no tener una marca registrada, no se puede contabilizar; es decir, no se puede concesionar, explicó el alcalde Javier Degollado a los demás ediles en la sesión de cabildo del 31 de enero.
El alcalde de Chapala indicó que la decisión la hizo respaldado en el artículo 83 fracción primera de la ley de ingresos municipal, donde lo faculta para otorgar permisos para la realización de eventos masivos dentro del municipio, por lo que él autorizó que los permisos para la realización de los bailes masivos del 17 al 28 de febrero fueron dados al empresario Germán Israel López.
Al igual, adelantó que las corridas de toros este año no le costarán al municipio, ya que otro empresario será el encargado de la realización de los eventos a presentarse en la plaza de toros de Chapala, aunque no se dio a conocer el nombre del empresario.
La noticia fue tomada por sorpresa por parte de los ediles, pero sobre todo por el regidor Alberto Alcántar, quien aprovechó para reprochar la falta de transparencia en el Ayuntamiento, ya que acusó al mismo de no otorgarle en tiempo y forma el nombre del empresario que anunciaba por una página de Facebook los artistas gruperos que se presentarán en el Carnaval Chapala.
Aunque Alcántar objetó en diversas ocasiones que los empresarios no tenían certeza jurídica para realizar los eventos de carnaval debido a que la aprobación de los mismos no había pasado por cabildo, el alcalde de Chapala le contestó explicando que la facultad de dar permisos para eventos masivos es sólo del presidente municipal en turno.
Foto: Salvajes Ajijic.
Redacción (Chapala, Jal.). – Este viernes 10 de febrero a partir de las nueve de la mañana en el Parque de la Cristianía, COMUDE Chapala convoca a equipos de atletismo, instituciones educativas y organismos deportivos para que participen en el Selectivo Municipal de Atletismo rumbo a la Copa Jalisco de atletismo, a la olimpiada nacional de 2017 y la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2017.
La selección se realizará entre niños de primarias y secundarias, así como club de atletas, en el cual se escogen los tres primeros lugares de cada categoría, para llevarlos el 28 y 29 de febrero al selectivo estatal de atletismo, con la intención de que si son aceptados puedan formar parte de la Olimpiada Nacional 2017.
El director del COMUDE Chapala, Freddy Rayo, manifestó que la participación es abierta para las CATEGORÍAS DE OLIMPIADA ESCOLAR. RAMA Varonil y Femenil. Promocional (2007- y menores), primaria (2005-2006), secundaria (2003-2004); CATEGORÍAS DE OLIMPIADAS NACIONAL. RAMA: sub 16 infantil (2002), Sub 18, Juvenil Menor (2000-2001) varonil y femenil; CAMPEONATO NACIONALES Y OLIMPIADAS. RAMA: abierta 1999 y mayores. Todos están invitados a participar señaló el entrevistado. Más información COMUDE Chapala: (376) 765-6501.
COMUDE Chapala
Redacción (Chapala, Jal.). – Se repartirán seis mil pesos en efectivo al equipo ganador de la liga de voleibol de sala promovida por el COMUDE Chapala, la cual iniciará el 13 de febrero en el Coliseo Municipal de Chapala.
Al momento se tienen 10 equipos inscritos de municipios de Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, informó el titular del COMUDE Chapala, Freddy Rayo, quien aprovechó para agradecer a los Hijos Ausentes de Chapala por aportar parte del premio para el primer lugar.
Freddy Rayo también indicó que se premiarán con trofeos los demás equipos que se suban al pódium. El costo de la inscripción para participar en la liga de voleibol es de 350 pesos. Más información para inscripciones COMUDE Chapala: (376) 765-6501.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala