Pulsa la imagen para ver la fotografía completa.
Foto: Domingo Márquez.
Cientos de danzantes se reunieron para acompañar a la Virgen de Zapopan en su entrada a Chapala por la Avenida Francisco I. Madero, esto con motivo de su 61 aniversario de su primera visita al Lago de Chapala.
Te compartimos algunas imágenes. Fotos: Domingo Márquez.
Danzante en la visita de Virgen de Zapopan a Chapala.
El titular de comunicación social de Chapala, Antonio Manzano Uribe y la impulsora del taller Hana Figueroa Urías. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Cuerpos libres y sexualidad consciente para jóvenes comenzará a partir del día 16 de julio al 17 de septiembre, el taller tendrá un cupo de 15 personas por grupo en sus dos sedes, casa Proméxico, en San Juan cosalá y edificio del Ayuntamiento, en Chapala.
Al final del taller, que durará 20 días, y se realizará en 10 sesiones, se presentarán las producciones audiovisuales de los 30 asistentes, los cuales participarán en un concurso en el que podrán tener como premio un ordenador portátil.
Los jóvenes de 15 hasta 20 años podrán hacer su inscripción y pedir información en el correo cuerposlibreschapala@gmail.com, así como en el WhatsApp (33) 1337-8824 o al teléfono (33) 1046-3492.
Al final del taller, los participantes obtendrán capacidades productoras para la realización de piezas de video, así como la información necesaria para decidir con libertad qué quieren con sus cuerpos y su sexualidad.
El taller de sexualidad nace como parte de la preocupación de las situaciones más urgentes del estado: Violencia de género, adicciones y prevención del embarazo. El proyecto es impulsado por la comunidad norteamericana, Centro de Desarrollo Jocotepec A.C. y Ayuntamiento de Chapala.
El taller es impulsado por Hana Figueroa Urías, promotora del Centro de Desarrollo Jocotepec, quién en conjunto con su equipo pretende incidir en la población adolescente para prevenir los embarazos este sector de la población.
“¡Cámara… Opción!” es un taller Gratuitoque se impartirá en San Juan Cosalá y Chapala, al finalizar el taller se premiará la mejor producción, expresó la promotora del Centro de Desarrollo Jocotepec, Hana Figueroa Urías.
Graduación de la Generación 2013-2106 del Conalep Ajijic-Chapala.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con tres millones de pesos y 43 alumnos de la generación 2013-2016 graduados, el Conalep Ajijic-Chapala iniciará su ciclo de agosto a enero del 2017.
El coordinador de Planeación y Evaluación, Juan Carlos Flores Organista, en representación del director general del CONALEP Jalisco, Idelfonso Iglesias Escudero, anunció una inversión de tres millones de pesos para la mejora del plantel a la vez que tomó protesta a los nuevos profesionistas en las instalaciones del Auditorio de la Ribera, el 7 de julio por la tarde.
El director del plantel Ajijic Chapala, Gustavo Almada Castañeda, adelantó que los tres millones de pesos serían para mejorar el suministro de agua, la instalación de aires acondicionados en laboratorios, cambiar la biblioteca a la planta baja, un cerco perimetral, entre otras obras de infraestructura conforme a una lista de prioridades.
El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes, fungió como padrino de generación, y exhortó a los egresados a aprovechar todas las oportunidades a su alcance y, de esta forma, forjarse como profesionales de excelencia y éxito, por lo que tendrían que brindar su mejor esfuerzo para ser capaces de obtener mejores empleos y progresar en su desarrollo personal y profesional.
Cervantes también reconoció la labor de los docentes y el apoyo incondicional de los padres de familia de los 29 egresados de la carrera de informática y los 14 de mantenimiento de circuitos electrónicos.
Por su parte, el alumno Jorge Preciado Martínez en representación de la decimocuarta generación del Cobalep, recordó los días que tuvo que levantarse temprano y las tardes que pasó haciendo tarea para lograr su meta al igual que todos los egresados.
Almada Castañeda agregó que en la actualidad, en el plantel se construyen rampas incluyentes para las personas con capacidades distintas para el nuevo ciclo escolar en el que se ofrecerá la carrera de técnico en mantenimiento de motores y planeadores con un hangar equipado con la tecnología más avanzada para las prácticas de los alumnos.
El Conalep Ajijic-Chapala es la única institución a nivel medio superior del municipio de Chapala y poblaciones circunvecinas, que está inscrito en el Sistema Nacional de Bachilleratos en el nivel 3 con el compromiso de que en dos años asciendan al nivel 2, que supondría una mejor preparación de los docentes y mejoras en el plantel.
Una colaboración del Archivo Histórico. Director (2015-2018) Rogelio Ochoa.
En el año de 1926, el vapor Luisito, casi recién estrenado, hacía su viaje normal de Tuxcueca a Chapala, y poco antes de llegar a la Isla de los Alacranes, lo agarró un fuerte viento abajeño del sur. Esto provocó un burro de agua, y el tremendo impacto volteó la nave. Esto sucedió como a la una de la tarde.
Este vapor era propiedad de don Maximiliano Martínez. El nombre se lo puso en honor a su hijo Luis, que años más tarde fue muy conocido en esta región como Luisón.
Don Carlos Magaña, apodado “La Tililinga”, trabajaba con don Maximiliano como machetero, y era quien tenía bajo su responsabilidad la dirección del vapor. Desafortunadamente, en esta ocasión fueron sorprendidos por elementos naturales, y los esfuerzos que se hicieron para evitar el penoso accidente no dieron resultado.
Además, el barco era muy alto y angosto (muy parecido al Tizapán), el capacete venía cargado con unos tercios de tejamanil, siendo esto una de las principales causas que originaron la tragedia.
Entre los aproximadamente 15 pasajeros, viajaba la familia Delgado Oregel, pereciendo ahogados la señora Catalina Oregel y dos de sus hijas; sólo se salvaron sus hijos Rosendo y Antonio Delgado Oregel, quien se convertiría en el famoso “Morrongo”, dueño en la actualidad del Bar El Gato Negro.
Cuenta Toño que, cuando esto sucedió, tenía como seis años de edad. Se ofreció dinero para sacar a los ahogados. Su familia fue la primera en ser rescatada; su hermana, la menor, estaba debajo de una banca; Rosendo, mi hermano, andaba casi ahogado, flotando, y lo auxilió don Carlos Magaña, gracias a quien sobrevivió.
Nací en 1920, y en la actualidad tengo 78 años. Recuerdo que me le subía a un hombre en la espalda, que me decía:
—¡Bájate muchacho, porque me vas a ahogar!
—¿Tú crees que me iba a bajar?
De menso, traté de subirme tres veces al lomo de lancha, y a las tercera me bajó por la lama que tenía, hasta que me rescataron.
También se ahogó un hermano de José Monraz, que era dueño de la tienda “La Reguladora”. Decían que era muy buen nadador, pero le cayó un tercio de tejamanil en la cabeza y pereció.
Fueron muchos los ahogados. Duraron varios días sin poder ser localizados, hasta que aparecieron flotando. Dicen que una salió en la Isla de los Alacranes, y nunca se supo su nombre.
En el año de 1963 (hace 37 años), Toño Delgado adquirió de don Salvador Cerda Venegas “La Chililla”, el famoso Bar El Gato Negro, ubicado en López Cotilla y Zaragoza, inicialmente fue de don Abundio Torres.
Si un día tiene una fuerte resaca o cruda, no sufra. Toño está para atenderle desde muy temprano en ese lugar, y le puede ratificar esto.
Patrulla de policía Chapala. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El titular de seguridad pública, Adán Domínguez, comentó que los robos a casa habitación han ido a la baja, al igual que el robo de vehículos.
De los ocho delitos considerados por la Fiscalía del Estado como de alto impacto, en el municipio siete muestran una reducción.
Los robos a casa habitación en el 2015 eran más frecuentes; en comparación con el año en curso, hay una reducción del 63 por ciento. Hasta los meses de octubre y noviembre del 2015, se cometían hasta tres robos por semana y doce robos por mes; actualmente se cometen en promedio nueve robos por mes, lo que significa una reducción del 16 por ciento.
Esta reducción se debe gracias a la captura de dos grupos de personas que se dedicaban a cometer el delito. “Esto fue un trabajo de inteligencia en conjunto con la Fiscalía, con el personal de seguridad pública y se lograron los detenidos en ese rubro. Y a partir de ahí, comenzó la reducción en los números que la propia fiscalía nos ofrece”, comentó el titular de la policía de Chapala, Adán Domínguez.
Los robos de vehículos también muestran una baja. En 2013 fueron 22 automóviles registrados como robados, mientras que en 2015 se denunciaron siete reportes de robo. Actualmente hay reporte de cinco autos robados, lo que significa una reducción del 17 por ciento. El titular comentó que éste tipo de delito “es esporádico y que en su mayoría son cometidos por gente ajena al municipio”.
Entre los delitos más frecuentes se encuentran la lesión dolosa y faltas administrativas. Las lesiones dolosas, en su mayoría, son propiciadas en riñas por pandillas en los barrios de San Miguel, Tepehua, Plaza de Toros y barrio La Purísima, lo que representa un 60 por ciento de los reportes. En contraste con la zona turística que muestra un dos por ciento, y que en sus mayoría son faltas administrativas.
Sobre los inspectores turísticos, Adán comentó que seguirán trabajando como hasta ahora hasta que se tenga el nombramiento de policía y que se está trabajando en los estatutos y las capacitaciones al personal.
Debido a reforzamiento y bienestar del cuerpo policiaco, se busca incrementar el personal de seguridad, por lo que se encuentran trabajando para contratar 20 elementos más, además de reducir los niveles de estrés, haciendo horarios más flexibles para los policías.
Sobre el mantenimiento de las unidades de policía o patrullas, Domínguez comentó que “Trabajamos con mantenimiento preventivo y no correctivo”, y que esto supone un gasto menor. Además, comentó que actualmente se encuentran 10 patrullas en función, 10 bicicletas y tres motos para brindar la seguridad del municipio.
En el municipio no se presentan delitos de alto impacto, y esto se debe al proyecto que encabezó el presidente municipal Javier Degollado, puntualizó Domínguez.
Sobre la percepción de los ciudadanos hacía la policía, el síndico Óscar España comentó: “Ésta es una percepción a nivel nacional… al elemento de seguridad pública, la ciudadanía. Ya le temían, ya no hay confianza. Se genera un miedo, un temor a quien te está cuidando”, señaló que hay un acercamiento pero que eso se rompe cuando se aplica la ley.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con una cátedra la preparatoria de Chapala rindió homenaje al profesor Jaime Ramírez Álvarez, personaje importante de la región, jubilado en este plantel.
El director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, recordó que el Consejo de Escuela aprobó la creación de esta cátedra, para homenajear al profesor, Jaime Ramírez Álvarez. “Aquí hay ex alumnos del maestro y amigos que pueden constatar su trabajo. Este es un justo homenaje a un humanista”.
Con una conferencia impartida por la coordinadora de Innovación Educativa y Pregrado, de la Universidad de Guadalajara, doctora Patricia Rosas Chávez, la Preparatoria Regional de Chapala inauguró la Cátedra Jaime Ramírez Álvarez, que será un espacio de reflexión y análisis para enriquecer la vida de la región.
Al recibir el reconocimiento de la comunidad académica, el profesor jubilado, se dijo profundamente honrado. “Renací cuando vine a Chapala ya jubilado y me incorporé a esta preparatoria. Muchas gracias”, dijo entre aplausos.
La conferencia fue impartida por Rosas Chávez, titulada “El desafío de formar a los ciudadanos del siglo XXI”, y tuvo cuatro ejes: la innovación y los avances del conocimiento; el aprendizaje en la época actual; la formación integral, y reflexiones para los docentes.
Rosas Chávez habló sobre “el péndulo de la educación”, término que utilizó para referirse a cómo la educación está volviendo a tener una visión integral, para dejar atrás la visión fragmentada del conocimiento.
Al acto también asistieron el secretario de la preparatoria, Fernando Riveros Magaña, así como integrantes del Consejo de Escuela, miembros del patronato de padres de familia, profesores de la escuela, del módulo Mezcala, funcionarios del ayuntamiento de Chapala, directivos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y directores de preparatorias de la UdeG.
Para saber:
El maestro Jaime Ramírez Álvarez nació en 1931, en Guadalajara. En 1950 inició la carrera de medicina, se especializó como ginecólogo y oncólogo, y en 1967 fue director del recién inaugurado Centro Médico de Occidente. En 1994, ya retirado, llegó a Chapala y un año después se integró como profesor en la Preparatoria Regional.
El accidente. Foto: cortesía.
Redacción (Chapala).- Choque entre dos autobuses, uno de ellos Chapala Plus, un camión de carga y dos particulares se vieron involucrados en un múltiple choque la mañana de ayer, seis de julio por la carretera Chapala, a la altura del rancho los Tres Potrillos.
Un Vehículo Jetta se impactó en la parte trasera de un camión de carga, y posteriormente una camioneta que no se percató a tiempo del percance, frenó de manera intempestiva provocando que un camión de la línea Chapala-Guadalajara (Chapala Plus), también tuviera que detenerse intempestivamente, reportó el portal de internet, Tráfico ZMG.
Este es el segundo accidente en la semana, en que se ve involucrada una unidad de la línea de autotransportes Chapala-Guadalajara. El día anterior, cinco de julio, un camión de pasajeros de la mima línea, arroyó a un motociclista que pretendía ganarle el paso –por el lado derecho- en la carretera Chapala -Jocotepec, en Ajijic.
Los dos accidentes donde se vieron involucradas las unidades de autotransportes Chapala-Guadalajara, fueron ocasionados por impudencia de otros automovilistas.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el comienzo del temporal, el 17 de junio, el lago de Chapala ha recuperado hasta ahora diez centímetros, equivalente a poco más de 93 millones de metros cúbicos.
En el temporal de estiaje que duró 214 días (del 16 de noviembre 2015 al 17 de junio 2016), el vaso lacustre más grande de México disminuyó 1.03 metros.
En estos momentos la laguna de Chapala se encuentra al 50 por ciento de su capacidad total.
El periodo anterior el lago disminuyó 74 centímetros, es decir, 755 millones de metros cúbicos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El arroyo San Marcos presenta varios puntos con basura sobre su cauce, pese a que se han realizado trabajos de desazolve y limpieza en un kilómetro del mismo.
Los trabajos de limpieza comenzaron en el mes de abril del presente año, señalando los puntos críticos del arroyo, por lo que el titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez, mencionó que “Nos dimos a la tarea de limpiar y desazolvar en algunos de los casos”; sin embargo, la población sigue dejando basura y restos de árboles sobre el mismo.
La parte con más presencia de basura fue la zona conocida como la Unidad Deportiva (cerca a la Plaza de Toros). La misma se sacó en 30 camiones de basura y azolve.
Los trabajos se hicieron de forma coordinada. Tanto personal de SIMAPA, así como de bomberos y protección civil participaron en las actividades, tanto del arroyo San Marcos así como en los otros cuatro arroyos del municipio.
Sobre los peligros que tienen los vecinos del arroyo por no hacer limpieza del mismo, nos señala el director Felipe que “si es mucha el agua que baja por el arroyo se corre el peligro de que se caigan las bardas, esto debido a que hay bardas que delimitan con el arroyo”.
Sobre los restos que más se encontraron fueron: hay azolve propio del arroyo, basura, muebles viejos, tierra y llantas. Otro de los factores que se presentaron fue la presencia de tomas de drenaje que estaban desembocando directamente al arroyo, a lo que Felipe Pérez comentó que “En su momento percibimos a los usuarios y nosotros mismos las reparamos, nada más nosotros los apercibimos y les pedimos los materiales”, el total de drenajes conectados fueron doce, en los cuales no se tuvo complicaciones con las personas.
El director mencionó que a las personas se les hizo saber que los únicos afectados por tirar los desechos al arroyo eran ellos. Pese a esto, los vecinos de la calle Pedro Moreno, que colindan con el arroyo, mencionaron que la casa ubicada en la calle Juárez número 691, siguen tirando sus aguas residuales de forma directa al arroyo, lo cual les causa molestias por presentar malos olores.
Hace siete años que el arroyo no recibía mantenimiento, desde ese tiempo se realizó una obra que consistió en la reposición del colector de aguas residuales que va sobre el arroyo. El tiempo de no mantenimiento fue lo que motivó a la unidad para trabajar, y de esa manera prevenir incidentes en este temporal de lluvias.
El titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Ayuntamiento de Jocotepec entregó más de mil mochilas con útiles escolares a alumnos de 19 escuelas de educación básica durante la mañana del cuatro de julio.
Nueve preescolares, nueve primarias y una secundaria de la cabecera municipal fueron beneficiados durante el primer día de la entrega, realizada de manera simbólica, en la plaza por el alcalde Héctor Manuel Haro, acompañado de su esposa, regidores y funcionarios del Ayuntamiento.
El día de hoy, cinco de julio, el Gobierno Municipal visitará las escuelas públicas en la delegación de San Juan Cosalá, tres preescolares, cuatro primarias y una secundaria para concluir con la primera parte de la entrega.
Manuel Haro informó que la segunda etapa se realizará en el mes de agosto, cuando haya concluido el periodo vacacional, beneficiando a 10 mil 500 alumnos de educación básica en el municipio.
Además de las mochilas con útiles, el ayuntamiento busca la manera económica de dotar de zapatos por lo menos a los alumnos de las primarias públicas, como un apoyo adicional a las familias.
La entrega de mochilas, que regularmente se realiza después del periodo vacacional, se anticipó en municipios como Jocotepec, debido a una petición por parte del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval.
Como parte del programa de Mochilas con Útiles Escolares que promueve el Gobierno Municipal y del estado para escuelas de educación pública, el Ayuntamiento invertirá alrededor de 900 mil pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala