El presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel y autoridades del Hospital Civil de Guadalajara durante la firma del convenio en la presidencia municipal.
Redacción.- El Hospital Civil de Guadalajara donará medicamentos periódicamente a la clínica municipal de Chapala, esto después del convenio de colaboración firmado entre el gobierno municipal y el Hospital Civil, la mañana del 5 de julio.
La primera entrega de medicamentos será este viernes 7 y estará disponible para toda la población en general, informó la dirección de Comunicación Social de Chapala
Con este convenio los ciudadanos del municipio de Chapala serán apoyados con consulta médica y medicamentos cuando requieran el servicio en la clínica municipal, añadió la dirección de Comunicación Social.
El convenio entra en vigor desde su firma. El municipio sólo gastará en el traslado del Hospital Civil a la Clínica Municipal.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó la carrera que arrancará en su segunda etapa en Chapala y recorrerá varios municipios de Jalisco, hasta terminar en Talpa de Allende. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción- Chapala se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes del año: la Carrera Off Road Dos Mares 500. Este desafiante evento todoterreno ha sido una tradición en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, durante los últimos 30 años.
Sin embargo, gracias a la visión y determinación de José Juan Murillo, originario de La Paz y de Ubaldo Reyes, de Jalisco, esta carrera ahora tendrá lugar en Chapala.
La idea de traer esta carrera a Jalisco se originó en el año 2019, gracias al fundador, Ramón Murillo, quien lamentablemente no pudo presenciar la realización de su proyecto, debido a su fallecimiento ocurrido durante la pandemia.
Después de un año de arduo trabajo y planificación, la primera edición de esta apasionante carrera tuvo lugar en el año 2022, en el estado de Jalisco. La respuesta del público tapatío fue positiva, lo que confirmó el potencial de este evento en la región.
“El apoyo de las autoridades municipales ha sido fundamental para hacer realidad este evento en la región”, destacaron en un comunicado los organizadores. De esta manera, el malecón de Chapala será testigo del inicio de la segunda etapa de la carrera, el 29 de julio, donde los vehículos rugirán y los pilotos mostrarán sus habilidades.
La Carrera Off Road Dos Mares 500 consta de dos etapas. La primera, el 28 de julio, se presenta como una contingencia artística, donde diversas expresiones culturales cobran vida y se lleva a cabo una exhaustiva revisión de los vehículos participantes para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.
Además, se realiza un chequeo médico a los pilotos para asegurar su bienestar. Todo esto tendrá lugar en el icónico malecón de Chapala, un escenario que se llenará de emoción y adrenalina.
La segunda etapa, el 29 de julio, marca el comienzo de la carrera real. Con una salida en falso desde el malecón, los competidores se enfrentarán a un desafiante recorrido que culminará en Talpa de Allende, Jalisco. A lo largo del trayecto, la Carrera Dos Mares 500 atravesará diversos municipios de Jalisco.
Para los tapatíos, Chapala es uno de los principales destinos durante los días de puente. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El ciclo escolar 2022-2023 termina y con ello los planes vacacionales a distintos destinos turísticos del país empiezan a organizarse y si para ti es poco el tiempo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha destinado para los días de asueto a continuación; te decimos cuáles son los puentes que contempla el ciclo 2023–2024.
Para el nuevo ciclo escolar la SEP ha determinado 20 días libres para los alumnos de todos los niveles de educación básica desde preescolares hasta preparatorias.
De esta manera tenemos que el primer puente inicia en el mes de septiembre y en específico el viernes 29, día en que los maestros tendrán su reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE).
En octubre se tiene fechado otro CTE para el viernes 27.
Noviembre inicia con el primer día de asueto que será el jueves 2, debido a la celebración del Día de Muertos, pero no es puente. La SEP también tiene previsto el viernes 17 y no habrá clases debido a la descarga administrativa en la que los profesores realizan evaluaciones pendientes.
Por otra parte, el día lunes 20 es día feriado que corresponde a la conmemoración de la Revolución Mexicana, mientras que el viernes 24 se llevará a cabo la tercera reunión del CTE.
Para terminar el año en el mes de diciembre no se tienen programados días de asueto, pero el periodo vacacional decembrino se contempla del lunes 18 al viernes 29 del mismo mes.
Para iniciar el 2024, el mes de enero contempla otro puente el viernes 26, cuando habrá reunión del CTE.
En febrero será el lunes 5 cuando se suspendan clases debido al aniversario de la Constitución Mexicana y el viernes 23 por el encuentro de fin de mes del quinto CTE.
Marzo contempla su segunda descarga administrativa para docentes por lo que no habrá clases el viernes 15.
La conmemoración del Día del Natalicio de Benito Juárez se recorrerá al lunes 18 de marzo y habrá un segundo periodo vacacional que va del lunes 25 al viernes 5 de abril.
Abril contempla el viernes 26 para que no haya clases debido a la reunión del CTE.
En Mayo será hasta el día 31 que no habrá clases debido a la séptima reunión del CTE. Éste mes también contempla como días de asueto el miércoles 1 debido al Día del trabajo y el miércoles 15 en que se celebra el Día del Maestro aunque no son puentes.
Junio tendrá su reunión de CTE el viernes 28 y para terminar el ciclo 2023 – 2024, en Julio será el viernes 12 el último puente debido a la última descarga administrativa.
El embajador del Reino Unido y el alcalde de Chapala, en las oficinas del Ayuntamiento. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega. – El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, realizó una visita a Chapala con la intención de entablar diálogo con el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, además de reunirse con sus connacionales que habitan la Ribera, destacando que Chapala es un municipio seguro para los turistas británicos.
Respecto a la noticia publicada en la que el Reino Unido emitió una alerta de seguridad el 22 de junio, para que los viajeros británicos evitaran visitar algunos municipios de la zona sur y suroeste de la Ribera como Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto; el funcionario británico dijo:
“Primero que nada esas modificaciones de alerta de viaje, no se emitieron el 22 de junio, sino en septiembre del 2022. Nos asombra que se haya dado la impresión de que fuera algo nuevo, sino que esa alerta lleva nueve meses de vigencia. En segundo término, Chapala no está incluido en la lista de municipalidades con alerta de viaje. Las municipalidades mencionadas ahí quedan de manifiesto. Todas las alertas se publican en las redes del Gobierno Británico y ahí se refiere a algunas municipalidades del sur y suroeste del estado de Jalisco, al otro lado del lago. Chapala está habilitadísimo para la visita de los turistas británicos”, externó Jon Benjamin.
También en Jalisco se mencionan algunos municipios de la Región Norte, a los cuales la oficina de Relaciones Exteriores desaconseja visitar, entre ellos están: Hostotipaquillo, San Martín de Bolaños, Chimaltitán, Bolaños, Totatiche, Colotlán, Santa María de los Ángeles, Huejúcar, Villa Guerrero, Mezquitic y Huejuquilla el Alto.
No obstante, Benjamin dijo que los británicos se ubican en la cuarta posición como los visitantes más asiduos a México, después de los estadounidenses, canadienses y españoles y estimó que en el 2023 al menos 600 mil turistas del Reino Unido visiten el país, de los cuales más del 90 por ciento han tenido una estadía agradable.
Por su parte, el alcalde quien recibió al diplomático en las instalaciones del Ayuntamiento, durante la mañana del martes 27 de junio, dijo que era un gusto recibir al embajador, quien tenía interés de conocer el municipio.
“Le agradezco mucho al embajador que haya pensado en Chapala. Yo creo que es la primera vez que un embajador del Reino Unido visita nuestro municipio y eso se lo reconozco mucho aquí, al embajador, por haber demostrado el interés de estar en nuestro municipio”, dijo Alejandro Aguirre de la visita, quien además agregó: “sabemos que Chapala depende de muchos turistas, también del Reino Unido, que también vienen y participan como turistas y parte de la derrama que tiene nuestro municipio es por todos ellos”.
El embajador del Reino Unido externó: “el alcalde tuvo la gentileza de recibirnos. Además existe aquí una comunidad británica residente, al igual que las comunidades residentes de otras nacionalidades también. Me voy a juntar con algunos de ellos”, explicó el funcionario británico sobre su visita, a la vez que agregó: “había llegado varias veces a Guadalajara sin salir de la ciudad y nos pareció una idea genial ver otra comunidad, otro municipio en Jalisco y compartir opiniones y visiones con el alcalde”.
La virgen de Zapopan visitará Chapala a partir de las 11:00 horas del 9 de julio. Foto: Archivo.
Redacción.- El próximo domingo 9 de julio, la Virgen de Zapopan visitará el Lago de Chapala. Los pescadores y la comunidad en general pedirán su intercesión para que haya un buen temporal de lluvias y el lago logre recuperarse.
El Cardenal José Francisco Robles Ortega presidirá la misa en la parroquia de San Francisco de Asís en Chapala y dijo que existe una gran devoción y cariño por La Generala.
«El objetivo es pedirle su intercesión para que haya suficiente agua y el Lago se reponga para bien de todos», compartió la Arquidiócesis de Guadalajara a través de un comunicado.
La Virgen llegará a las 11:00 horas al Lienzo Charro, luego se trasladará al malecón para dar la bendición en el faro y posteriormente la celebración eucarística a las 12 del mediodía, según compartió el sacerdote Orlando Martín Flores, vicario de la parroquia de San Francisco de Asís.
El recorrido de la imagen se realizará a lo largo de la avenida Francisco I. Madero la cual cuenta con un carril en proceso de obra, por lo que se han dado a conocer rutas alternas para la circulación vehicular.
La avenida Madero permanecerá cerrada a la circulación de las 11:00 a las 12:00 horas, cuando haya terminado la procesión y solamente será habilitada como carril de ingreso.
Las avenidas Pepe Guízar y González Gallo funcionarán como rutas alternas de ingreso y salida, mientras que la calle Zaragoza solo será de salida.
La Virgen se quedará hasta el lunes, cuando los pescadores la llevarán a la Isla de los Alacranes y a las 16:00 horas se despedirá del municipio turístico.
Está será la visita número 68 de la Zapopana y Reina del Lago de Chapala.
Rutas alternas para la circulación vehicular durante la visita de la Virgen de Zapopan el 9 de julio, a Chapala. Foto: Arquidiócesis de Guadalajara.
El alcalde de Chapala entregó de manera simbólica los primeros paquetes escolares. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- El Ayuntamiento de Chapala inició con la entrega de mochilas, útiles y uniformes escolares del programa “Recrea, educando para la vida”, en las instalaciones de la secundaria Foránea 1 “José Vasconcelos”.
Durante su discurso, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, recordó que él también fue alumno de la secundaria Foránea, a la vez que reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes dan la oportunidad de estudiar a sus hijos.
“Este programa de útiles escolares, que es un programa del señor gobernador (Enrique Alfaro Ramírez), del Gobierno del Estado, donde se paga la mitad el municipio y la mitad el Gobierno del Estado. Al municipio le representó cerca de seis millones de pesos para que todas las escuelas reciban útiles escolares, uniforme y zapatos. Esperamos que realmente les sirvan”, explicó el presidente.
Serán nueve mil 800 paquetes escolares los que se entregarán a preescolares, primarias y secundarias del municipio. Foto: D. Arturo Ortega.
El munícipe agregó que si por alguna razón el calzado o el uniforme no les queda a los niños, éste se puede regresar a Desarrollo Social, para que le den uno a la medida, a la vez que destacó la calidad de los materiales educativos.
La directora municipal de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona, informó que el gasto ejercido por parte del Gobierno Municipal fue de cinco millones 190 mil pesos, misma cantidad que aportó el Gobierno del Estado.
De esta manera inició la entrega de nueve mil 800 paquetes escolares, que se repartirán a niños de preescolar, primaria y secundaría públicas de todo el municipio, antes del 14 de julio, cuando inicie el periodo vacacional, para lo cual trabajan 20 personas en las entregas.
Durante el acto protocolario, la directora del plantel, Astrid Yaveh González Camacho, instó a dar lo mejor de uno y no lo que a uno le sobra, a través de la lectura de una fábula, a manera de reconocimiento a las autoridades por el esfuerzo que implica la entrega de útiles, a la vez que les dio la bienvenida.
Por su parte, Soraya Santos Gutiérrez, en nombre de los padres de familia de la secundaria, agradeció el apoyo del programa a las autoridades presentes: “por parte de los padres de familia de la Secundaria Foránea, estamos muy agradecidos por la entrega de los útiles, ya que es un buen apoyo para la economía de las familias”.
El corte de listón de la ampliación de las instalaciones del Registro Público de la Propiedad en Chapala se inauguró el viernes 23 de junio. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Chapala, inauguró la ampliación de sus instalaciones para poder continuar ofreciendo servicio a los 10 municipios a los que corresponde.
La ampliación de las instalaciones fue posible mediante el apoyo de los propietarios del inmueble, además de la participación en especie con montenes, láminas, mortero, cemento y pintura de los municipios de Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
El titular de la dependencia del Gobierno del Estado, Silvestre Vega Casas, habló de la necesidad de contar con un espacio para seguir almacenando y acomodar los más de 60 mil folios que se han acumulado en 20 anaqueles, a lo largo de los 10 años que se renta el inmueble, además de los tres mil 200 libros que se tienen en resguardo.
A la inauguración del nuevo espacio se dieron cita los arrendatarios, además de funcionarios municipales y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
“Nos vimos en la imperiosa necesidad de gestionar con el propietario, para que se hiciera una ampliación en el área de acervo y poder colocar esos folios que se han venido generando”, explicó Vega Casas, durante una entrevista.
“El tráfico inmobiliario cada vez aumenta más, cada vez la transacción es más grande. No solamente del inmueble que está construido, sino la generación de nuevos espacios y condominios y fraccionamientos. Entonces, eso incrementa la generación de más folios. Estamos generando alrededor de mil 500 folios al mes”, agregó el jefe de oficina en Chapala.
El nuevo anexo cuenta con un espacio de seis por nueve metros y está adaptado para que la humedad no dañe los archivos, el cual se pretende que se llene en 10 años más. En la actualidad, los municipios de Tuxcueca, Jocotepec y Atemajac de Brizuela son los que más tráfico inmobiliario generan de los 10 municipios a los que corresponde la Oficina del Registro Público de Chapala.
El acto inaugural contó con la presencia de la familia García Velasco, así como arrendatarios del lugar y el director General del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Jalisco, Erik Daniel Tapia Ibarra, quienes hicieron el corte de listón inaugural y se realizó el traslado simbólico de los primeros folios al nuevo anexo.
Tapia Ibarra agradeció el apoyo de la familia arrendataria, así como de los municipios de Jocotepec e Ixtlahuacán y externó: “Creo que si podemos replicar esto en otras oficinas, podemos hacer crecer la institución, con el apoyo de aliados estratégicos, así como de las personas que nos ayudan a rentar los espacios y las autoridades municipales”.
Por su parte, el arrendatario Alfonso García Velasco, compartió: “mi papá y yo estamos para servirles y con la mejor disposición de seguir apoyando a que siga creciendo y a que Chapala siga teniendo mejores servicios”.
En representación del municipio de Jocotepec, el síndico, Carlos Alberto Zúñiga Chacón agradeció a los funcionarios del Registro Público y comunicó: “como municipio nos hemos visto envueltos en muchísimos temas de gestiones y nunca nos ha dejado solos el Registro Público … y cuando ven que es de un interés público, nos han ayudado sin decirnos que no, hasta regalándonos más tiempo del que tienen que trabajar aquí”.
El director de Catastro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Bruno Enciso Guillén, dijo en su intervención: “nosotros nos sentimos muy consentidos por toda la institución del Registro Público, porque de igual manera todos los trámites que se nos presentan se han resuelto y el licenciado Silvestre, siempre ha estado al pendiente de nosotros en cualquier situación que se nos presenta de manera jurídica. Aparte de que nos apoya con todo lo que tiene que ver con el trámite y registro”, y de la misma manera agradeció que se les haya considerado para poder aportar su “granito de arena”.
Silvestre Vega adelantó que la Oficina Central gestiona para que en el futuro se cuente con una bodega donde se puedan resguardar los libros que representan un “peso muerto” y generar más espacio en las oficinas que se ubican en la calle Degollado número 308 A, de la cabecera municipal de Chapala.
Durante dos días, más de 30 expositores ofrecieron su variedad de productos tanto a turistas como a locales. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Más de 30 expositores provenientes del municipio de Tequila, así como artesanos de Chapala, participaron en la edición 2023 de la Expo Tequila, feria que se realizó en el malecón de Chapala, los días 17 y 18 de junio.
La exhibición que se realizó como parte de los festejos por los 200 años de Jalisco, Libre y Soberano, significó una enriquecedora experiencia sobre la cultura del Tequila, para propios y turistas. Chapala realiza la Expo Tequila desde el 2013.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la esencia misma de esta emblemática bebida mexicana, a través de la degustación de tequilas añejos, reposados y blancos, hasta mezcales con sabores únicos, para deleite de los paladares más exigentes.
Durante la expo, los visitantes también tuvieron la oportunidad de apreciar y adquirir hermosas artesanías, que representaban la maestría y talento de los artesanos de la localidad, sin olvidar el acompañamiento de algunos músicos de la localidad.
“Esta exposición es un reflejo del compromiso del gobierno de Chapala por fomentar la cultura, tanto de la región como de otras partes de Jalisco. Al acercar elementos culturales significativos a los ciudadanos del municipio, se fortalece el sentido de pertenencia y se promueve la apreciación de las tradiciones y el legado histórico”, compartió el gobierno de Chapala a través de un comunicado.
El morelense Patricio Font se llevó el oro en la categoría de figuras del Campeonato Mundial de Esquí Acuático sub 21. Foto: El Popular. mx
Redacción.- El mexicano Patricio Font le arrebató la medalla de oro al chileno, Matías González, en la categoría de Figuras, en el Campeonato Mundial de Esquí Acuático sub 21 realizado en Chapala, en un final que se calificó como “de película”.
El mexicano de 21 años de edad y poseedor del récord mundial de trucos abiertos, logró un puntaje de 11910 sobre los 11230 del chileno de 15 años, quien obtuvo plata y su compatriota, Martín Labra se llevó el bronce.
La justa que se llevó a cabo en Boca Laguna, en la delegación de Santa Cruz de la Soledad, en el municipio de Chapala del 12 al 17 de junio fue organizado por la Federación Mexicana de Esquí Acuático y WakeBoard (FEMEW) en las categorías de slalom, salto de rampa y figuras.
Se espera que un papel determinante de Font, González, Labra y Jake Abelson, estadounidense de 16 años, quien obtuvo 10840 y con lo que se colocó en la cuarta posición, en el Campeonato Mundial de Abierto de Esquí Acuáticos celebrarse en Lake, Florida, en Estados Unidos
Patricio fue campeón mundial en la categoría Open de Tricks, en el 2019, IWWF World Waterski Championships en Putrajaya, Malasia, y conquistó el oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la prueba de figuras.
El medallero estuvo protagonizado por Australia, quien se llevó tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce, mientras que Estados Unidos logró alcanzar tres medallas de oro y dos de plata y México sólo una de oro.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel con personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), anunció la extensión de la obra de la avenida Francisco Madero desde la calle Pedro Moreno hasta el ingreso de la cabecera municipal. Foto: Comunicación Social Chapala.
Redacción. – El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel informó que la obra de la Avenida Francisco I. Madero se extenderá de la calle Pedro Moreno hasta el ingreso a la cabecera municipal.
La obra presupuestada en 80 millones de pesos se realizaría en tres etapas, hasta su cruce con el puente del arroyo San Marcos. Sin embargo a través de un video publicado el 20 de junio en redes sociales, el alcalde agradeció al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez por la reciente extensión de obra.
De la misma manera, el munícipe informó a la ciudadanía de la cabecera municipal: “Van a empezar a intervenir el ingreso de la calle Pedro Moreno en adelante, por el lado de sur a norte. El otro carril seguirá operando en doble sentido”.
Una Retroexcavadora retira los últimos adoquines del carril poniente de la avenida Francisco I. Madero. Foto: Arturo Ortega.
Aguirre Curiel agregó que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado de Jalisco está trabajando de manera apresurada, por lo que el funcionario estimó que la obra se concluya “este mismo año”.
El alcalde invitó a la ciudadanía a solidarizarse con los comercios a lo largo de la Avenida Principal y consumir sus productos ante las bajas ventas que los comerciantes han registrado desde que inició la intervención de la vía.
La obra de cambio de Imagen urbana inició el 4 de agosto del 2022 e incluye el cambio de drenaje, descargas sanitarias, tomas de agua potable y las principales redes hidráulicas. Además de la colocación de cemento hidráulico estampado MR 45, con un espesor de 20 centímetros; rehabilitación de banquetas, machuelos y camellones.
En su primera fase se destinaron 17.5 millones de pesos y fue ejecutada por la empresa de Diseño e Infraestructura de Pavimentos (DIP), de Zapopan desde el Paseo Ramón Corona hasta la calle López Cotilla.
La segunda etapa significó un gasto de 19 millones, 831 mil pesos para lo que se contrató a empresas constructoras para realizar obras en dos frentes, un frente a cargo de la empresa Orssa Obras Responsables S. de R.L de C.V. y la empresa constructora Construarenda S.A. de C.V. en un segundo frente desde la calle López Cotilla, hasta Degollado.
Hasta el momento se desconoce el monto de inversión de tercera etapa y la extensión de la obra anunciada por el alcalde de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala