El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre (centro), junto a Gerardo Pantoja y Mónica Pulido. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- A partir del 1 de agosto, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, asumirá el cargo como el nuevo enlace con la comunidad de los Hijos Ausentes de Chapala, en sustitución de Salvador Alcántar, quien ostentaba el cargo desde el 24 de febrero del 2022.
El cambio fue dado a conocer por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, el 14 de julio, cuando publicó en su cuenta de Facebook una imagen en la que se acompañaba de Gerardo Pantoja y Mónica Pulido.
“Gerardo Pantoja Ramírez se incorpora al Gobierno Municipal, como enlace por parte del gobierno, para todos los Hijos Ausentes que se encuentren fuera del municipio”, informó el alcalde en una entrevista para medios de información locales.
Aguirre Curiel adelantó que Gerardo está trabajando con la hija ausente, Mónica Pulido, para confirmar una reunión con los migrantes de Chapala, que tendrá lugar en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 10 de septiembre, en el marco de las fiestas en conmemorativas de la Independencia de México.
Respecto a Salvador Alcántar, el alcalde explicó que no quedará fuera de la administración, sino que se incorporará a la dirección jurídica del ayuntamiento: “estamos esperando nada más para poderlo pasar al jurídico, nada más ocupamos revisar el tema de los poderes”, detalló.
Gerardo Pantoja es comerciante de Chapala, su carrera política la desarrolló en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue director del Instituto Tecnológico Superior de Chapala Mario Molina Pasquel, del 2014 al 2018.
El corte de listón de la ampliación de las instalaciones del Registro Público de la Propiedad en Chapala se inauguró el viernes 23 de junio. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Chapala, inauguró la ampliación de sus instalaciones para poder continuar ofreciendo servicio a los 10 municipios a los que corresponde.
La ampliación de las instalaciones fue posible mediante el apoyo de los propietarios del inmueble, además de la participación en especie con montenes, láminas, mortero, cemento y pintura de los municipios de Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
El titular de la dependencia del Gobierno del Estado, Silvestre Vega Casas, habló de la necesidad de contar con un espacio para seguir almacenando y acomodar los más de 60 mil folios que se han acumulado en 20 anaqueles, a lo largo de los 10 años que se renta el inmueble, además de los tres mil 200 libros que se tienen en resguardo.
A la inauguración del nuevo espacio se dieron cita los arrendatarios, además de funcionarios municipales y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Jalisco. Foto: D. Arturo Ortega.
“Nos vimos en la imperiosa necesidad de gestionar con el propietario, para que se hiciera una ampliación en el área de acervo y poder colocar esos folios que se han venido generando”, explicó Vega Casas, durante una entrevista.
“El tráfico inmobiliario cada vez aumenta más, cada vez la transacción es más grande. No solamente del inmueble que está construido, sino la generación de nuevos espacios y condominios y fraccionamientos. Entonces, eso incrementa la generación de más folios. Estamos generando alrededor de mil 500 folios al mes”, agregó el jefe de oficina en Chapala.
El nuevo anexo cuenta con un espacio de seis por nueve metros y está adaptado para que la humedad no dañe los archivos, el cual se pretende que se llene en 10 años más. En la actualidad, los municipios de Tuxcueca, Jocotepec y Atemajac de Brizuela son los que más tráfico inmobiliario generan de los 10 municipios a los que corresponde la Oficina del Registro Público de Chapala.
El acto inaugural contó con la presencia de la familia García Velasco, así como arrendatarios del lugar y el director General del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del estado de Jalisco, Erik Daniel Tapia Ibarra, quienes hicieron el corte de listón inaugural y se realizó el traslado simbólico de los primeros folios al nuevo anexo.
Tapia Ibarra agradeció el apoyo de la familia arrendataria, así como de los municipios de Jocotepec e Ixtlahuacán y externó: “Creo que si podemos replicar esto en otras oficinas, podemos hacer crecer la institución, con el apoyo de aliados estratégicos, así como de las personas que nos ayudan a rentar los espacios y las autoridades municipales”.
Por su parte, el arrendatario Alfonso García Velasco, compartió: “mi papá y yo estamos para servirles y con la mejor disposición de seguir apoyando a que siga creciendo y a que Chapala siga teniendo mejores servicios”.
En representación del municipio de Jocotepec, el síndico, Carlos Alberto Zúñiga Chacón agradeció a los funcionarios del Registro Público y comunicó: “como municipio nos hemos visto envueltos en muchísimos temas de gestiones y nunca nos ha dejado solos el Registro Público … y cuando ven que es de un interés público, nos han ayudado sin decirnos que no, hasta regalándonos más tiempo del que tienen que trabajar aquí”.
El director de Catastro del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Bruno Enciso Guillén, dijo en su intervención: “nosotros nos sentimos muy consentidos por toda la institución del Registro Público, porque de igual manera todos los trámites que se nos presentan se han resuelto y el licenciado Silvestre, siempre ha estado al pendiente de nosotros en cualquier situación que se nos presenta de manera jurídica. Aparte de que nos apoya con todo lo que tiene que ver con el trámite y registro”, y de la misma manera agradeció que se les haya considerado para poder aportar su “granito de arena”.
Silvestre Vega adelantó que la Oficina Central gestiona para que en el futuro se cuente con una bodega donde se puedan resguardar los libros que representan un “peso muerto” y generar más espacio en las oficinas que se ubican en la calle Degollado número 308 A, de la cabecera municipal de Chapala.
Los regidores del Ayuntamiento de Chapala aprobaron de manera unánime la propuesta para desincorporar un terreno para una clínica del IMSS. Foto: D. Arturo Ortega.
Domingo Márquez F.- Con la desincorporación y donación del terreno que actualmente ocupa la Comisaría de Chapala y el Rastro Municipal, ubicado a un costado del supermercado Soriana, el ayuntamiento busca que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instale una Unidad de Medicina Familiar en el municipio.
Este sería el primer paso para que el IMSS volteé a ver al municipio y se animé a destinar una partida para la construcción del mismo, de no hacerlo, en 10 meses el terreno de la calle de la Isla del Presidio sin número, esquina con la calle De los Maestros, con una superficie aproximada de siete mil metros cuadrados en la cabecera municipal, regresará al patrimonio municipal explicó el presidente, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel a los integrantes del cabildo, el 17 de mayo.
“Les pido a todos ustedes si están de acuerdo, pongamos un candado que si en 10 meses no se empieza a construir dicho hospital, regresa esa propiedad al gobierno. Poner ese candado también para que a ellos les sirva de presión y que realmente nos toque ver la construcción o el inicio de la construcción de ese hospital”, sentenció Aguirre Curiel.
La Comisaría de Chapala y el Rastro Municipal se encuentran en el polígono del predio desincorporado. Foto: Archivo.
El punto de acuerdo tratado en la sesión de cabildo quedó aprobado por unanimidad de los regidores, quienes felicitaron al alcalde Alejandro Aguirre por la iniciativa, pero pidieron, en caso de llevarse a cabo la construcción de la Unidad Médica, que el modelo sea híbrido, es decir que atienda a afiliados y no afiliados, sin embargo, está última decisión la tendría el IMSS, explicó el síndico del ayuntamiento, Gamaliel de Jesús Soto Pérez.
Algunos regidores, como Irma Paulina Vázquez Baltazar y Verónica Torres Raygoza, cuestionaron que en caso de llevarse a cabo la unidad médica, donde se instalaría la Comisaría de Chapala y el Rastro, a lo que el síndico Gamaliel contestó que hay distintos espacios, pero ya se vería en su momento, “lo importante es pensar en la salud”, dijo.
“Bueno yo primero sé que es un reto el aventurarse a decir que vamos a otorgar la donación de una superficie municipal en la que obviamente hay edificios para la prestación de servicios municipales, está el rastro y está la dirección de Seguridad Pública, pero creo que la sociedad necesita que también el gobierno le apueste a situaciones donde se van a hacer frente a las necesidades más importantes, que es la salud”, argumentó el síndico durante la sesión de cabildo.
De los espacios propuestos, al menos la comisaría, podría regresar a su antigua sede en la esquina de Niños Héroes y Zaragoza o quedar en donde se encuentra actualmente el edificio de la Unidad de Protección Civil y Bomberos, por el libramiento Ajijic. El rastro, que también se encuentra en la propiedad desincorporada, también se buscaría un nuevo lugar para por fin ponerlo dentro de la norma de inocuidad para que crezca de manera ordenada y pensando no en 15 años sino en mucho más tiempo”, argumentó el síndico Gamaliel.
“Sé que es difícil tener una solución inmediata para las cosas, pero hay que buscar pensar en el futuro, porque -Chapala- no es un pueblo y cada día tiene más demanda de servicios y sí, se buscará reubicar -el rastro-”.
El alcalde de Chapala, dio a conocer a los regidores que también se está trabajando con autoridades estatales para la contar con un hospital como el Comunitario de Jocotepec, pero el Ayuntamiento tendría que donar un terreno ubicado en la población de Santa Cruz de la Soledad, porque beneficiaría a estas comunidades, como a las del municipio de Poncitlán, donde se tiene una alta tasa de enfermos renales, aunque esto todavía no tiene alguna certeza para realizarse, aunque ya se trabaja en ello.
El alcalde de Chapala inauguró los trabajos de rehabilitación de la calle Miguel Martínez, el 19 de abril. Foto: Cortesía.
Redacción.- El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de funcionarios públicos y vecinos, inauguraron los trabajos de sustitución de redes hidrosanitarias y construcción de empedrado ahogado en cemento de la calle Miguel Martínez, de la cabecera municipal.
La obra que inició el 11 de octubre del 2022 y que se inauguró el 19 de abril, en sus tramos de la calle 5 de Mayo a Zaragoza y de manera posterior, de Zaragoza a Juárez; contó con una inversión de seis millones 749 mil 131 pesos con aportaciones federales y municipales.
Las redes hidrosanitarias contaron con un gasto de tres millones 473 mil pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) de la Secretaría del Bienestar, que favorece a 63 familias con tomas de agua potable, descargas de aguas residuales, siete pozos y cuatro cajas de visita.
Por otra parte, la construcción de los dos mil 46 metros cuadrados de empedrado ahogado en cemento, contaron con un gasto municipal de tres millones 276 mil 126 pesos, e incluyeron la construcción de 559 metros cuadrados de banquetas y 560 metros lineales de machuelos.
Eliza F. Al-Lahm, cónsul general de Estados Unidos de América en Guadalajara; Erika Eryn Torres Herrera, presidenta del DIF Chapala; María Eugenia Real Serrano, directora del DIF Chapala; Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, alcalde de Chapala; e integrantes del consulado estadounidense. Foto: Cortesía Redes Sociales.
Jazmín Stengel.- Durante su visita el 20 de enero, la cónsul general de Estados Unidos de América (EUA) en Guadalajara, Eliza F. Al-Lahm, expresó a las dirigentes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chapala) su interés por formar una campaña en contra de la trata de personas en la zona.
El esfuerzo de concientización surge a raíz de la conferencia impartida por la asociación Fin de la Esclavitud, en agosto del año pasado y la situación de mendicidad forzada que se vive en el municipio por menores ajenos al mismo desde hace décadas.
Después de señalar al municipio de Chapala como uno de los focos rojos sobre trata de personas junto a Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara, el consulado estadounidense, junto a una mesa de trabajo integrada por funcionarionarios locales lanzarán una campaña de concientización en el municipio de Chapala.
La primera conferencia al respecto, se espera llevar a cabo el 21 de febrero a las 10 de la mañana, con sede aún por definir, adelantó en exclusiva para Laguna, la presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torre Herrera, durante una llamada telefónica.
Dicha conferencia será impartida por la presidente de Fin de la Esclavitud, Diana Flores y será dirigida principalmente a los funcionarios que llegan a tener contacto directo con menores de edad, como Bomberos y Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Médicos, Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes, entre otras dependencias.
El objetivo de la conferencia, además de concientizar y capacitar a los servidores públicos, es formar la mesa de trabajo que llevará a cabo las siguiente etapas de la campaña intermunicipal, ya que se espera poder crecer el proyecto hasta involucrar a los municipios aledaños que también se ven afectados por la trata de personas, agregó Torres Herrera.
En lo que va de la administración 2021-2024, la Procuraduría de los Niños, Niñas y Adolescentes en Chapala, logró tener acercamiento con varias de las familias que practican la mendicidad forzada, para auxiliar a los menores que son explotados. Solo a cuatro infantes se les tuvo que separar de sus progenitores, informó la presidenta de DIF Chapala.
No obstante, la jurisdicción de los chapalenses termina con los límites del municipio, por lo que se tuvo acercamiento con las autoridades correspondientes de Poncitlán y el estado de Jalisco, sin embargo, no se tiene conocimiento de acciones, proyectos o campañas que se estén llevando a cabo en la actualidad.
El personal de DIF Chapala de manera interna, inició un programa titulado EducaSex, el cual informa a los alumnos de educación básica sobre la sexualidad, sus responsabilidades y los peligros a los que uno se enfrenta. También se espera que el programa ya activo forme parte de la campaña de concientización en contra de la trata de personas.
Por último, Erika Torres aprovechó para invitar a los ciudadanos que logran percibir actitudes extrañas hacia los infantes, a reportar dichas anormalidades a las autoridades correspondientes. Ya sea el DIF municipal o Seguridad Pública en casos de emergencia.
En la calle Las Garzas, ubicada al poniente de la delegación de Ajijic, fue colocado un alambrado que redujo su anchura. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles- Habitantes de La Cristina, al poniente de Ajijic, denunciaron la colocación de un cercado en el arroyo y en un tramo de la calle Las Garzas, por parte de un particular propietario de un terreno contiguo.
Según los afectados, el también dueño de un negocio de carnitas, les aseguró que el cauce era parte de su predio, por lo que decidió colocar un alambrado para impedir el paso.
Testigos entrevistados compartieron que la cerca fue puesta hace cinco meses y originalmente llegaba hasta detrás de los árboles, a unos pocos centímetros de la orilla del afluente; no obstante, tras los deslaves que afectaron la zona en octubre del año pasado, volvió a colocar el cercado, justo donde termina el empedrado de la calle, reduciendo esta a un ancho aproximado de cuatro a cinco metros dependiendo del tramo, además de cambiar el material de los postes y el alambrado.
Vecinos de La Cristina denunciaron que un particular se apropió del arroyo. Foto: Sofía Medeles.
“El espacio de la calle se redujo mucho. Antes cabían dos carros y alcanzaban a pasar sin problemas. Ahora, si se topan de frente, uno se tiene que devolver hasta casi la carretera para dejar pasar al otro. Además, si uno pasa por el arroyo, el señor se pone furioso y dice que no puedes pasar por ahí porque es su terreno”, compartió una vecina de la calle Las Garzas.
Por esta apropiación los residentes afectados, en su mayoría americanos, se encargaron de reunir firmas y presentarlas ante el Ayuntamiento de Chapala en el mes de noviembre de 2021, para pedir que el cercado se coloque donde estaba antes de los deslaves.
Al respecto, el encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano Macías Arceo, aseguró estar al tanto de las denuncias e informó que ya delegó el reporte a la dirección de Desarrollo Urbano.
“Los vecinos piden que se modifique la posición del alambre, el dueño, además de alegar que lo puso porque tiran basura en el arroyo y también para evitar que las personas se metan debajo del puente, dice que el arroyo es parte de su propiedad. El reporte está ahora en manos de Desarrollo Urbano, para que revise los límites de la propiedad y, en caso de que se esté expandiendo, reglamentos se encargue de alinearlo”, añadió Macías Arceo.
Según la Ley de Aguas Nacionales (LAN) los arroyos y cauces son propiedad federal, es decir, dominio que pertenece a la nación y a todos sus habitantes. Este tipo de terrenos cuenta con una franja de anchura que depende de su cauce que varía desde los cinco a los diez metros. Para hacer uso de estas tierras, es necesaria una concesión, otorgada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), no obstante, su privatización implica un delito.
Alejandro Aguirre y Erika Erín Torres Herrera, alcalde y presidenta del DIF Chapala respectivamente, recibieron al personal del Sistema de Asistencia Social en la oficina del presidente municipal.
Redacción.- Con la finalidad de capacitar y actualizar al personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal en la gestión y funcionamiento de los programas asistenciales, personal de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social realizó una visita a Chapala.
“Con miras a un mejoramiento de las condiciones de vida de las y los chapalenses”, escribió en redes sociales el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ayuntamiento, durante la tarde del martes 8 de febrero.
En la publicación, el primer edil de Chapala, mencionó que además de difundir y promover las actividades sociales, invitó a participar y sumarse en el esfuerzo en favor del desarrollo comunitario.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala