El alcalde Javier Degollado participó como invitado especial en la apertura del taller denominado “Crédito agropecuario y esquemas de negocio proveeduría con la agroindustria”, que se realizó el 5 de septiembre, en el Salón “Eucaliptos”, del Hotel Real de Chapala.
El taller que se inauguró tuvo como objetivo lograr que los Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) de ahorro y crédito participantes puedan conocer el esquema de negocio donde se vincule la agroindustria, proveeduría de insumos, seguro agrícola, asistencia técnica y financiamiento con una administración integral de riesgo y una compra-venta asegurada para la producción agrícola de los socios (as).
Lo anterior como parte de las acciones de fomento a la economía social, en particular, las orientadas al fortalecimiento y consolidación de los OSSE de ahorro y crédito que integran la Banca Social.
El taller es promovido por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), a través de la Coordinación General de Finanzas Populares, en coordinación con el Banco de México en su carácter de Fiduciario en los Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA).
Estuvieron presentes en el suceso la ditectora general, Narcedalia Ramírez Pineda; Juan Carlos Arroyo García, Coordinador General de Operación; Julián Orozco González, Delegado del INAES en el Estado de Jalisco; Alicia Pano Jiménez, Directora de Fortalecimiento Institucional y el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
José Luis de Lara durante su participación en Clásico Mr. México.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El fisicoculturista José Luis de Lara, actual Mr. Jalisco, se trajo para el estado y su natal Chapala, el decimotercer lugar en el “64to Clásico Mr. México” en la categoría varonil de hasta 85 kilogramos.
En la competencia realizada los días 27 y 28 de agosto, en las instalaciones del gimnasio olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México, el primer lugar fue para Erick López García, oriundo capitalino.
La segunda posición en esa categoría se quedó en manos del poblano Luis Balderas, y el tercer lugar se fue con el representante de Veracruz, Josué Rodríguez Bravo.
En entrevista para Laguna, José Luis de Lara, de 34 años, manifestó que fue una dura competencia; sin embargo, está listo para regresar al Clásico Mr. México. “Vamos a seguir terquiando (sic) para regresar a México”.
En su cuenta de Facebook, José Luis escribió:
“Muchas gracias a todas las personas que me apoyaron y creyeron en mí esta vez no llegamos a donde teníamos los ojos plantados solo llegamos… bastante dura la competencia solo quiero decir muchas muchas gracias vamos a seguir trabajando para llegar a la cima. Esto no es de poco tiempo todo llega a su momento a seguir trabajando” (sic).
Instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala Foto: lakechapalaguide.com.
Redacción.- Las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Chapala fueron allanadas la madrugada del domingo. Aunque las primeras investigaciones apuntan a que los presuntos ladrones no se llevaron nada de valor, trascendió que el guardia del edificio fue golpeado para después ser amarrado en la cafetería, lugar donde lo encontró personal de intendencia.
Esta versión no fue negada ni confirmada por la policía municipal, que manifestó que en este momento se encuentran elaborando la carpeta de investigación por lo que aún no se tienen datos oficiales del presunto robo al plantel educativo.
Información extraoficial indica que, al parecer, el presunto robo fue perpetrado por más de una persona, y que actores del mismo ingresaron al edificio principal de la institución, donde se encuentran las oficinas administrativas. Sin embargo, aún se desconoce qué se llevaron ya que las autoridades se encuentran haciendo un inventario de todo el plantel.
Hasta el cierre de esta nota, el director del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, Gerardo Pantoja, no ha dado a conocer información al respecto, ya sea por redes sociales o comunicado de prensa.
Fuentes extraoficiales indican que entraron a las instalaciones la madrugada del domingo; hasta el cierre de esta nota la institución educativa no ha hecho pronunciamiento al respecto.
La nueva Reina de Fiesta Patrias Ajijic 2016 tiene 18 años, acaba de terminar sus estudios en la Preparatoria Chapala y continuará sus estudios en Contaduría Pública.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Rosa Lizbeth Rivera Enciso se coronó como Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016 con 5 mil 353 votos, superando por 1 mil 282 votos a su más cercana contendiente, Perla Florencia Romero Gutiérrez, quien obtuvo 4 mil 71 votos, quedándose con el título de Reina de Carnaval 2017.
El tercer lugar fue para Jaqueline Sandoval Álvarez, quien obtuvo mil 904 votos y el cuarto para Miriam Jazmín Corona Rameño, con mil 665 votos. Los votos fueron vendidos a cinco pesos durante un mes, además cada candidata tuvo la oportunidad de realizar acontecimientos para la compra de votos. Éste es el segundo año que la pintoresca población retoma la tradición de la elección de su candidata por medio de venta de votos.
El domingo la lluvia no impidió que llegaran a la plaza más de dos centenares de personas que apoyaban a su candidata con porra y música. Debido a la lluvia constante por la tormenta “Newton” que se registró en la mayoría del territorio nacional, no fue posible que el mariachi y la música del DJ Sonidero Cheko-Che amenizará la noche; sin embargo, los ánimos de los asistentes no decayeron durante el desarrollo del cómputo para dar a conocer a la Reina de Fiestas Patrias 2016, que será coronada el domingo 11 de septiembre en la plaza principal.
En el acontecimiento, conducido por el conductor del programa de Laguna Radio “Una Pura y Dos con Sal”, Jambo Corona, estuvieron presentes la Reina de Fiestas Patrias 2015, Alondra Amezquita.
Al igual, hizo presencia la reina suplente, o segundo lugar, del 2015, Viviana Blas Moreno, quien logró reunir 2 mil 830 votos en el 2015, y la reina del Carnaval Ajijic 2016, Briseida Bautista Lechuga, quién reunió aquél año mil 303 votos.
Busca la nota en la edición impresa de Semanario Laguna 236. A la venta el sábado 10 de septiembre.
Video:Semanario Laguna.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la obra de 29 fotógrafos y alrededor 60 obras en exhibición se inauguró este sábado dos de septiembre la séptima edición de Fotoseptiembre en el Centro Cultural Ajijic (CCA).
Fotoseptiembre 2016 reunió la obra de fotógrafos nacionales y extranjeros, en diferentes formatos y diversas técnicas de impresión como el giclée. La exhibición permanecerá colgada hasta el 21 de septiembre en el CCA.
En la inauguración, el titular del Centro Cultural Ajijic, Alberto Muñoz “Bettorock”, recordó los inicios de Fotoseptiembre en la pintoresca población. La fotógrafa Xill Fessenden y la escultora Estela Hidalgo comenzaron a realizar el mes de la fotografía “Fotoseptiembre” en Ajijic, al igual como se hacía en Guadalajara, Ciudad de México y en otras partes del mundo como Houston, Barcelona, París, entre otras ciudades.
Al no poder continuar con su organización, Alberto Muñoz “Bettorock” tomó la dirigencia de Fotoseptiembre en Ajijic, desde el 2010 hasta la fecha.
Nota:
El Centro Cultural Ajijic (CCA) abre de lunes a domingo de las 8:00 horas a las 20:00 horas.
Foto-galería de Fotoseptiembre
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El alcalde Javier Degollado dio el banderazo oficial para el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva Ajijic «Campo Unión».
La obra realizada en la parte posterior del campo Unión, ubicado al Oriente de Ajijic, contará con canchas de futbol 7, pista de atletismo, gimnasio al aire libre, áreas verdes, etc.
Degollado en compañía del delegado de Ajijic Jesús «Chuni» Medeles, dio a conocer que la obra se pretende terminar en las primeras semanas de noviembre y tiene un costo de 4 millones 80 mil pesos.
En el acontecimiento estuvieron también presentes el regidor Alberto Alcántar Medeles ; el director de obras públicas, Rodrigo Paredes y el director de desarrollo social, Jorge David Ramírez.

Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
El alcalde de Jocotepec Manuel Haro y la presidenta del DIF con las candidatas de Fiestas Patrias Jocotepec 2016 en el baile del rebozo.
Redacción (Jocotepec).- Del tres al 17 de septiembre Jocotepec celebrará sus Fiestas Patrias. Serán más de 20 actividades programadas en distintos puntos del municipio ribereño. Te compartimos el programa general de actividades. ¡No Faltes!
3 Septiembre
10:00 am Torneo de Frontenis
Unidad deportiva Sur Categorías: Libre, varonil, femenil y veteranos premios 1° y 2° Lugar
Inscripción gratuita en COMUDE
4 Septiembre
10:00 am Torneo de Futbol
Cuadrangular, campo empastado, premiación 1° y 2° Lugar
1:00 pm Tradicional Corrida de la Polla Jocotepec 2016
Recepción en la “campana”, en el “Carril” (playa) desde las 5:00 pm
8:00 pm “Los Huaraches”
Trio musical tradicional cómico participantes del FESTA 2016
8 Septiembre
8:00 pm Ballet Folklórico Jocotepec
Danza Folklórica Mexicana
9:00 pm Lola y sus Nahuales
Música vernácula mexicana
9 Septiembre
9:00 pm Exposición Fotográfica “Dispersa Artesanía de mi Pueblo”
Exposición a cargo del Consejo Ciudadano de Arte, Cultura, Tradición y Patrimonio Histórico.
10:00 pm Serenata Ranchera
Con la participación del Charro Francés y la Rondalla “Santa Cecilia” de Casa de Cultura
10 Septiembre
7:00 pm Exposición Artística Jocotepec en Casa de Cultura Jocotepec
8:00 pm Ballet Folklórico del Instituto Cultural Cabañas
9:00 pm Baile de Gala
Auditorio Municipal “Marcos Castellanos”
11 Septiembre
8:00 am Carrera Tricolor “Colores de mi patria”
Arranque plaza principal de Jocotepec, meta Malecón de Jocotepec, Inscripción y venta de paquetes en COMUDE
12:00 pm Festejo del Día del Charro
Recepción en “La Campana” y posteriormente en el lienzo charro para la corrida de toros, caballos bailadores, escaramuzas y más.
7:45 pm Concurso del Sarape
8:00 pm Presentación de la Orquesta Típica de Chapala
12 Septiembre
7:00 pm Muestra Artística de los Talleres de Casa de Cultura Jocotepec
Danza Clásica, folklórica y contemporánea, violín, dibujo artístico y más.
13 de Septiembre
8:30 am Acto cívico en honor a los Niños Héroes en la plaza principal
5:00 pm Exhibición de Yoga Adultos Mayores y Aero Kids
Plaza principal Jocotepec
7:00 pm Presentación de la Orquesta Filarmónica Infantil de la Rivera de Chapala (OFIRC)
14 de Septiembre
8:00 pm Presentación especial de los “Danzoneros de Guadalajara” acompañados de la Banda Sinfónica Tonantzin de Tonalá.
15 de Septiembre
8:00 pm Ballet Folklórico “Son de México”
9:00 pm Coronación de la Señorita Jocotepec 2016
9:30 pm Ceremonia del Fuego Patrio
Ceremonia del Grito de Independencia
C. Héctor Manuel Haro Pérez
Presidente Municipal de Jocotepec
Paseo de las antorchas CETAC
16 de Septiembre
9:00 am Acto cívico en la plaza municipal.
12:00 pm Bierkultur Jocotepec
Primer Festival de la Cerveza Artesanal Ambulante
Malecón Jocotepec.
4:00 pm Juegos de Cucaña
Malecón
Palo encebado
Puerco encebado y borrega encebada
Encostalados
Plaza Municipal
Manzanas
Juegos de harina
Refrescos Calientes
Gallinas Locas
Inscripciones: COMUDE (inscripción gratis)
4:00 pm Torneo de Ajedrez modalidad Blitz
Inscripción gratuita en Casa de Cultura y Club de Ajedrez G8
9:00 pm Concierto de Gala
Pianista Saúl Ulises Ibarra Ramos
Iglesia del Sr. Del Monte, entrada solo con boleto (boleto gratuito, búscalo en Casa de Cultura y DIF Municipal)
17 de Septiembre
12:00 pm Tradicional ida al Arrollo
La estancia – Carretera San Luciano.
8:00 pm Concierto de Gala
Tenor Ezequiel Larios
Iglesia del Sr. Del Huaje, entrada libre.
Niñas participando en una de las pasarelas de la «Exhibición Usos y Costumbres del Rebozo» en la plaza principal de Ajijic. Foto: Domingo Márquez.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La delegación Ajijic presentó el Programa General de Actividades “Tradiciones Vivas”, el cual contará con 20 actividades que se desarrollarán del cuatro al 17 de septiembre de 2016 en diferentes puntos de la población. Te compartimos la agenda para que lo pongas en tu calendario y no faltes.
Domingo 4 de Septiembre:
-Ruta Ciclista Recreativa
9:00 horas
Los Carriles, La Floresta (Revolución esquina Constitución) Ajijic, Jal
-Cómputo final para la elección de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016
21|:00 Horas
Plaza principal de Ajijic, Jal
Sábado 10 de Septiembre:
-Tradicional Regata de Globos
15:00 Horas
Campo Cruz Azul Ajijic, Jal.
Domingo 11 de Septiembre:
-Carrera Recreativa Tri-Color 2016
9:00 horas
Plaza de Ajijic, Jal.
-Celebración por el Día del Charro
12:00 Horas: Misa en la Parroquia de San Andrés
13:00 Horas: Recorrido por las calles del pueblo hacia el Lienzo Charro
15:00 Horas: Exhibición de charrería (suertes) por parte de la Asociación de Charros de Ajijic y la Escaramuza Xiricahuas de Ajijic. Lienzo Charro de Ajijic, Jal.
-Exhibición, Usos y Costumbres del Rebozo
19:00 Horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
-Coronación de la Reina de Fiestas Patrias Ajijic 2016.
21:00 Horas. Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Miércoles 14 de Septiembre:
-Conferencia “La Historia del Rebozo, la Piel de México”, por la investigadora Lupita Zepeda.
19:00 horas
Centro Cultural Ajijic
Jueves 15 de Septiembre:
-Juegos Tradicionales (Encostalados, palo encebado, comal tiznado, carreras de meseros, concurso de tragones y bebedores)
16:00 horas
-Ballet Folklórico “Xikantzy” Dir. Judith Olivarez
20:00 horas
-Concurso de aficionados (canto), acompañados por el Mariachi “Real Axixic” Dir. Daniel Medeles
21:00 horas
-Ceremonia del Grito de Independencia. (Recibimiento del Fuego Patrio, Honores a la Bandera y Fuegos Artificiales)
22:00 horas
-Baile Popular con banda “La más soñada” y Sonora Pachanguera
23:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Viernes 16 de Septiembre:
-Torneo de Pesca Deportiva
8:00 horas
Crucita de la Laguna ( por calle Nicolás Bravo)
-Desfile Cívico de Independencia
10:00 horas
Recorrido tradicional por las calles del Pueblo
-Matiné artística y cultural
12:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Jaripeo-Baile con “Calibre 50” y “Banda Carnaval”.
16:00 horas
Lienzo Charro Ajijic, Jal.
-Tradicional Combate de Flores
19:00 horas.
-Baile Popular de Independencia
20:00 horas Plaza Principal de Ajijic, Jal.
Sábado17 de Septiembre:
-Paco Padilla en Concierto acompañado por el grupo Utopía
20:00 horas
Plaza Principal de Ajijic, Jal.
El ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita».
Felicidades a Luis Francisco Villa Medina, ciclista de San Juan cosalá, mejor conocido por sus compañeros del CODE Jalisco como “Chapalita”, por enaltecer la historia del ciclismo jalisciense, y más en nuestra comunidad San Juan Cosalá.
Por hacer del ciclismo un deporte lleno de pasión y victorias inolvidables en las competencias más destacadas, y más importantes del mundo, como Panamericanos Juveniles en el Velódromo Nacional de la ciudad de Couva, Trinidad y Tobago.
Por ello, su gente de los municipios de Chapala y Jocotepec se sienten orgullosos de contar con la representación de todo un ciclista ahora de talla internacional, con grandes virtudes que ha puesto el nombre de San Juan Cosalá en boca de todos. ¡Gracias por tanto en una carrera de grandes triunfos! ¡FELICIDADES!
Inserción pagada.
La señora Josefina Martínez Quevedo haciendo sus lonches en su negocio en la central camionera de Chapala.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El ruido de los camiones parece ser cotidiano. Un camión se va y otro llega, y eso significa venta para la lonchería. Todos los piden para llevar, unos porque se van y otros porque llegaron pero ambos para llevar; del fondo del local se escucha una voz que dice: “doradito o nomás calientito”, es la misma voz que dice que no puede pagar esa multa.
40 años vendiendo lonches, y casi 50 de matrimonio, eso habla del cansancio físico, habla del agotamiento corporal, habla de miles de paladares deleitados por el sabor de los lonches, pero sobre todo habla de los golpes que sufre Josefina Martínez Quevedo y que ha sabido superar, excepto el pago del agua.
Josefina es bajita de estatura, piel clara y parece tener armadura escondida. Toda su vida se ha inclinado a los sabores, a la buena mesa y los ricos manjares, su afición culinaria ha deleitados todo tipo de paladares, hasta los más necios de conquistar.
Un día, cansada de que su marido no tuviera trabajo, le hizo la propuesta a él de trabajar en la central camionera combinando el virote, la crema, la carne, la cebolla, el jitomate, el aguacate y los chiles, en el lugar donde el padre de Josefina hacía el aseo y cuidaba del inmueble. Doña Pina, como es conocida, antes trabajaba en su casa, trabajaba en la central y trabajaba en Chula Vista. “Empecé a trabajar a los 11 años, con unos alemanes. Yo les hacía la comida”, ahora sólo puede trabajar en la central.
Es madre de cuatro hijos; uno de ellos ya pereció. Ahora, sólo tres hijos son su fortaleza. Como toda madre, apoya a sus hijos; su hijo trabaja el barro y por su trabajo ha tenido complicaciones respiratorias; su hija mayor (la que más le apoyado en la vida) tiene a su esposo con enfermedad renal, y su hija menor apenas está incursionando con un restaurante y económicamente no es redituable el local, desde su local de cuatro por cuatro, nos cuenta que su hija tiene el mismo sazón.
“Nunca me cuidé de una cama. Siempre a los tres días ya estaba aquí (se refiere al puesto de lonches)”. Ésos son parte de los factores que influyeron para que estuviera a punto de perder a su hija menor. Sin embargo, la enfermedad que más dañó su vida social, familiar y emocional, fue el cáncer de mama, padecimiento que le hizo gastar sus ahorros, además de hacerle caer en depresión, por eso no puede pagar a SIMAPA.
Doña Pina trabajó desde pequeña edad, trabajó para un alemán. Lo que ella sabía es que fue inventor de cohetes; no sabía más. Walter Dornberger murió hace 36 años en su Alemania natal, lugar donde fue el director del Programa de Misiles antiaéreos del ejército Nazi. Cuando él se retiró a su país, ella dejó de trabajar en Chula Vista, y al retirarse, le pidió que le regalara a su hijo, por lo que ella no accedió.
Josefina cree que ha sufrido lo mismo que muchas personas y confía en que la virgencita y su fe le han ayudado. Su rutina empieza desde las cinco de la mañana hasta que regresa a casa, a las 10 de la noche. Hace unos años su esposo se dañó de sus rodillas por lo que ella se endrogó con más de 80 mil pesos y apenas terminó de pagar, nos comenta mientras sobre el comal prepara cuatro lonches.
Como todos los padres lo harían, Josefina y su esposo han apoyado a su hija menor para salir adelante con su local de comida que logró instalar en el municipio, junto con una amiga. “Me pidió un mostrador de acero inoxidable y yo le dije que no, que es muy caro y que en su lugar le daría una mesa de madera. Ésa que está lijando mi esposo”, doña Pina dice que quiere que sus hijos aprendan a valorar lo que les proporcionan y por eso hace eso.
Mientras su marido lija el mostrador de madera que regalará a su hija, doña Pina, con una sonrisa que salta de su rostro apunta orgullosa a su marido para mostrar el trabajo conjunto que hacen por su familia, quizá en unos días reciba ese mostrador su hija y en un futuro las cazuelas que Pina resguarda desde que empezó a vender lonches.
Doña Pina, con sus 68 años, sabe que está en un mes en que la venta es muy mala. Los meses de agosto y septiembre son los que más les pesan por la falta de venta, y no es hasta el mes de diciembre cuando el negocio se empieza a recuperar. Por eso, en este mes ha realizado reducciones en sus gastos, aún así no pierde su espíritu de caridad y cuando mira que una persona lo necesita le regala un lonche, y algunas veces hasta el refresco.
Desde la llegada a la central, salta el olor del loche, y hace evidente porque los lonches de Pina han sido enviados a distintos lugares de la república y de Estados Unidos. Mientras se realiza la entrevista de 30 minutos, su cazuela parece quedarse sin carne; un loche por cada minuto y medio, 20 lonches realizados durante nuestra estancia.
Doña Pina, desde la muerte de sus padres, ha quedado a cargo de los gastos de esa casa, y ha realizado sus pagos año con año. Con sus recibos de pago hasta el 2015, me mostró en la presidencia municipal los documentos que SIMAPA le había mandado, donde le avisan que pase a pagar más de 7 mil pesos.
Josefina, después de visitar por cinco días la presidencia para hablar de su caso y pedir que le reduzcan el pago, no lo ha logrado. Parada frente a la oficina del presidente, oficina que tiene un letrero (nuevo) que dice “La atención ciudadana será el lunes”. Parece que nunca llega el día lunes y en su caso fue atendida (con molestia) el miércoles para volver a decirle que vuelva el viernes, cosa que ella ya no puede hacer, por su edad y porque no hay quien le apoye (su hija cuida de su enfermo) y ella se ha malpasado en sus alimentos pese a su edad y su enfermedad de diabetes, padecimiento que requiere buenos hábitos alimenticios.
Pina ha recogido el dinero de las cundinas de 20 pesos a las cuales se unió para hacer los pagos del agua, pero ahora son insuficientes, y su enfermo necesita ese dinero. Por ahora, la lonchería (que ha sufrido dos asaltos) no puede aportar para pagar los costos excesivos que fueron impuestos por SIMAPA, y que la señora Pina no se niega a pagar, siempre cuando se haga el reajuste y que consideren su calidad de persona de adulto mayor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala