Los beneficios de este programa, detalló el mandatario estatal, se verán reflejados principalmente en la conservación del entorno de la región y contribuirán a detonar el turismo y la actividad económica.
Asimismo, el Gobernador de Jalisco manifestó su apoyo a las autoridades municipales para concretar los proyectos prioritarios para la Ribera de Chapala, como fue la inauguración de la Plaza de la Hermandad celebrada esta tarde.
“Los últimos tres años de mi Gobierno en el que habremos de impulsar grandes proyectos, programas como este parque lineal Francisco Villa y como la calle González Gallo. Inversiones que van a seguirle dando vida”, sostuvo.
Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, durante la inauguración de la Plaza de la Hermandad en el Malecón de Chapala, Jalisco.
Muchas gracias, me da mucho gusto venir aquí, a Chapala, un municipio que es orgullo de Jalisco, pero sobre todo en el que vamos a trabajar intensamente para que cada vez atraigamos más turismo.
Quiero agradecerle a mi amigo el presidente de Chapala, a Javier, por todo el trabajo, la gestión que está haciendo, los proyectos que está impulsando, en el cual tendrá todo el respaldo del Gobierno del Estado. Gracias también a los presidentes municipales que nos acompañan de esta importante región y sobre todo decir que el lago de Chapala, que más allá de ser el más grande y más hermoso, es un lago que además de abastecer de agua a la zona metropolitana tiene que ver con el cuidado natural del mismo.
Y este lago hemos venido poco a poco trabajando, pero falta mucho para rescatarlo, así es que hemos tomado la decisión, y se lo acabo de anunciar al alcalde y también que va a beneficiar a los alcaldes de la Ribera de Chapala, que vamos a invertir cuatro millones de pesos en la extracción del lirio, por primera vez en un programa integral que va a poderle dar mucha más vista y sobre todo que va a traer más turismo.
Lo que me importa es que la gente tenga empleo, que los que viven y nacen y son de Chapala sigan orgullosos de este gran municipio. Éste es el municipio de todos los jaliscienses. Éste es un lugar donde, del área metropolitana finalmente, venimos a disfrutar, venimos a compartir. Así es que estos serán los tres años de Chapala, los últimos de mi gobierno en el que habremos de impulsar grandes proyectos, programas como este Parque Lineal Francisco I. Madero , como la calle González Gallo, inversiones que van a seguirle dando vida, rescatando también nuestras áreas naturales.
Vamos a trabajar –y aquí me acompaña también la secretaria de SEMADET–, vamos a trabajar durante los próximos meses con mayor coordinación aquí con el Municipio de Chapala para proteger estas zonas emblemáticas de la región, tanto turísticas como las más sagradas para los pueblos originarios.
Y en esta inversión que vamos a hacer para la limpieza del lago para erradicar el lirio acuático vamos a estar visitándolo para evaluar que las cosas que nos estamos comprometiendo sigan avanzando.
Reconozco también el esfuerzo de quienes viven aquí, de quienes vienen como turistas y también la comunidad extranjera, que siempre ha sido muy solidaria, siempre aportando, siempre organizándose y preocupada por su lugar. También todo mi reconocimiento a ustedes, como el reconocimiento a todos nuestros niños y jóvenes que nos acompañan de las distintas escuelas, que son los que van a cuidar de nuestro Chapala, que son los que están cuidando el agua, que son los que están cuidando nuestra naturaleza para realizar acciones reales contra el cambio climático.
Así es que, pues, no me resta sino decirles que venimos a cumplir compromisos y que muy pronto vamos a regresar a ver que de nueva cuenta que éste sea el gran destino de Jalisco y de México, nuestro Chapala.
Fotos: cortesía.
El mandatario estatal aseguró en Chapala que día con día el mundo voltea a ver a Jalisco como la mejor opción para el desarrollo económico, competitividad y progreso vinculado con la calidad de su capital humano.
El plantel, que ya contaba con la certificación ISO 9001:2008, recibió de manos del mandatario estatal la vigencia hasta diciembre de 2018, que le fue otorgada por contar con los niveles de calidad luego de ser evaluado el pasado mes de noviembre por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, durante la inauguración de módulo administrativo y taller Hangar. CONALEP Chapala, Jalisco.
Me da mucho gusto el día de hoy estar con todas y con todos ustedes. Quiero sobre todo reconocer el trabajo y la labor que han venido desempeñando en esta importante institución, en el CONALEP, a todos nuestros maestros, a los administrativos.
Y especialmente, el día de hoy estamos entregando este reconocimiento que cuenta con todas las especificaciones, certificaciones, como uno de los mejores de México. Y eso se debe también a los estudiantes y a todo el equipo de CONALEP. Felicidades, un aplauso para ustedes.
Gracias al presidente Javier Degollado, quien también se preocupa por la educación, por la infraestructura que requiere su municipio.
Gracias a los presidentes municipales de la región también que nos acompañan, muy pronto estaremos también en sus municipios llevando infraestructura y dando buenas noticias en materia de educación.
Y digo en materia de educación, porque siempre lo que se hace en educación no es un gasto, es una inversión, que es lo que más nos importa y lo sabe muy bien el diputado presidente de la Comisión de Educación, José García, como Érika, la diputada, como Martha, quien también nos está apoyando a gestionar más recursos.
Juntos, unidos, hemos encontrado apoyos. ¿Y a dónde van los apoyos económicos? A infraestructura como ésta, infraestructura que hay poca en el país. Si hoy tener un hangar para que nuestros jóvenes se preparen en poder reparar estos motores, planeadores, seguramente muy ponto tendrán trabajo.
¿A qué le estamos apostando? A preparar a nuestros jóvenes en lo que demanda el mercado laboral, es decir, a preparar a nuestros jóvenes para que cuando salgan de CONALEP encuentren muchas oportunidades de trabajo.
Así es cómo estamos trabajando en un modelo triple hélice, con los empresarios, con las universidades, con todo el apoyo del gobierno, para que lo más importante que tiene México y Jalisco, que son nuestros jóvenes, nuestros niños, se preparen de acuerdo a lo que realmente van a tener una oportunidad de trabajar. Todo lo que es informática, todo lo que da el CONALEP, hoy tiene una gran demanda, porque además estamos atrayendo muchas inversiones.
¿Dónde está la clave para que un estado pueda desarrollarse y crecer? En la inversión para generar empleo, pero si no hay una buena preparación para los estudiantes, entonces se van a otro estado.
Y estamos vocacionando con un diagnóstico claro qué es lo que necesitan y en eso es en lo que estamos trabajando Pr eso también le agradezco el apoyo que nos da el Aeropuerto Internacional, hoy aquí nos acompaña el comandante.
Acabamos de firmar un acuerdo para que ustedes tengan esta educación dual, que no solamente sea en el aula de clases, sino que se trasladen al lugar, el escenario donde ahí se desarrollan los profesionistas, para que ustedes aprendan, estén más especializados, sean más competitivos, porque hoy tienes que competir contra cualquier estudiante del mundo en este mundo global.
Hoy tenemos que mejorar la calidad para competir con el mejor del mundo. Y hoy por eso están volteando a ver a Jalisco, por su capital humano, por el nivel de calidad que tienen nuestros estudiantes, porque los que salen de una carrera técnica, inmediatamente encuentran empleo.
Y acérquense, como gobierno también queremos orientarlos para que cuando ustedes salgan decirles cuáles son las oportunidades que hay. De esa manera vamos a ganar todos haciendo equipo por Jalisco. Esa es la apuesta y poder juntos hablar bien del estado.
Le agradezco a todos nuestros amigos también que nos acompañan el día de hoy, sobre todo el sector privado, hoy conoce muy bien de alta tecnología, todo lo que está llegando a Jalisco es el mayor clúster de tecnología que tiene el país, por eso nos conocen como el Valle del Silicio o el Silicon Valley de México.
Y por ahí, por la innovación, por la tecnología es cómo estamos avanzando y llevando a Jalisco a ser líder de nuevo, líder en generación de empleos, líder en inversión extranjera directa, líder en innovación y tecnología, líder en educación, sobre todo en bachillerato.
Yo quiero reconocer el gran trabajo que está haciendo nuestro secretario de Educación, Francisco Ayón, y decirles que vamos a seguir muy comprometidos con ustedes, aquí está la inversión de lo que desde hace mucho se había perdido inclusive, lo sabe Idelfonso, fuimos a recuperar el recurso en beneficio de ustedes.
Y también me gusta saber qué opinan los estudiantes. Pero primero quisiera preguntarles, a ver, levanten la mano los que son de aquí, de Chapala, de los que están aquí presentes. Sé que son más de 380 los estudiantes. ¿Quiénes son de Chapala? A ver, levanten la mano, muy bien. A ver, bájenla.
¿De otros municipios? ¿De dónde más? A ver, díganme, ¿de dónde más vienen? La Calera, Santa Rosa, de Ixtlahuacán, Tlaquepaque. ¿De dónde más? Agaves. ¿Dónde? Tlajomulco.
Bueno, vamos a hacer algo. Aquí está Miguel Castro, quien también está trabajando mucho en el tema de cómo apoyar a nuestros jóvenes. En este gobierno lo estamos jugando con los jóvenes, creemos que el mayor apoyo para tener un mejor país es jugárnosla con ustedes.
Vamos a ver para que aquí podamos tener un camión, un transporte que los pueda apoyar, los lleve y los traiga sobre todo de un lugar más cercano con una ruta, para que ustedes puedan llegar más fácil a su centro de estudios.
Es el compromiso, lo hacemos ahora, igual tenemos ahí una tarea pendiente. De la misma manera, me gustaría escuchar qué más, con qué sueñan, qué quieren, cómo apoyamos a nuestros jóvenes. A ver, ¿quién me dice que más necesita aquí el CONALEP? A ver. ¿Nada?
¿Todo está bien? A ver.
Estudiante: Instalaciones.
JASD: ¿Cómo qué?
Estudiante: Electrónica.
JASD: Electrónica. ¿Qué más? Se me hace que todo está bien. A ver, ¿allá qué? Ah, áreas deportivas. ¿Qué más? No les pregunto a los presidentes, porque ellos sí traen una cartita; ahí nomás la sacan. Pero, a ver, muy bien, me gusta escucharlos. A ver, ¿qué más?
Estudiante: La ampliación de la carretera y el libramiento.
JASD: Ya se aventó una buena, muy bien, a ver, la vamos a ir anotando para planear y por supuesto lo que nos gusta es en conjunto a lo que ustedes pidan, apoyarlos, eso es lo que queremos.
Estudiante: Equipo de cómputo.
JASD: Equipo de cómputo. ¿No hay suficiente equipo de cómputo? ¿No? A ver, secretario, pues vamos a apoyarlos aquí.
Estudiante: Ciclopista.
JASD: Ciclopista, muy bien.
Bueno, a ver, me llevo estas peticiones, pero muy pronto con lo que sí podemos en los próximos dos meses enviarles el equipo, porque recuerden que tenemos que solicitarlo, es todo un trámite, pero los vamos a apoyar con más equipo de cómputo para que cuenten con tecnología, acceso y mejores herramientas para prepararse.
Esa es nuestra apuesta, gracias a todos los estudiantes, queremos que ustedes se preparen y nosotros seguiremos trabajando para generarles más y mejores oportunidades.
Foto: cortesía.
Miembros del patronato y de la misa directiva de fútbol de Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Desde el año de 1959 un patronato integrado por locales se ha hecho cargo del mantenimiento y administración de las canchas de fútbol en Ajijic. Primero se realizó el Campo Uno (así conocido por locales), después se hizo el campo número Dos, y finalmente el campo Cruz Azul. Ahora el Ayuntamiento de Chapala reclama la administración de los mismos, han declarado a este medio integrantes del nuevo patronato.
El anuncio fue dado a conocer los primeros días de octubre del 2015, por el actual titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Chapala, Freddy Rayo; sin embargo, los integrantes del patronato y las ligas de fútbol no han visto con buenos ojos los nuevos planes del Ayuntamiento.
Los rumores sobre que el gobierno municipal pretendía tomar la administración de los tres campos ubicados al oriente de Ajijic se esparció como pólvora, y terminó desembocando en una reunión donde asistieron alrededor de 100 pobladores con la intención de dialogar con las autoridades.
Los representantes del Ayuntamiento no asistieron. Cabe destacar que tampoco llegaron a la designación del nuevo patronato el 22 de octubre pasado, aunque se les había hecho entrega formal de la invitación.
Al igual, los inconformes presentaron un escrito firmado por un centenar de pobladores en las oficinas del Ayuntamiento, en el cual pedían seguir administrando los campos de fútbol. Hasta el momento no han obtenido respuesta alguna a su petición.
Según sus declaraciones, los pobladores desean seguir con el manejo de las canchas porque no quieren depender del Ayuntamiento, ya que como muchos mexicanos no confían en sus autoridades.
«No, mira, si necesitamos abono para el pasto, o el pago del arbitraje u otra cosa, no queremos esperar hasta que nos lo envíe Chapala», manifestó el expresidente del patronato Rafael Pérez, quien añadió que las autoridades les advirtieron que si se negaban a entregar la administración de los campos de fútbol, serían obligados por la vía jurídica, ya que según el reglamento municipal, los espacios públicos los tiene que manejar el Ayuntamiento.
Otra de las inconformidades, es que se les anunció que el Ayuntamiento pretendía construir canchas múltiples en el campo número Dos; sin embargo, debido a que las ligas de Ajijic, juvenil e infantil, tienen sobrecupo de partidos, la noticia tampoco fue bien recibida.
«Quieren hacer canchas múltiples, pero tenemos sobrecupo. Ocupamos canchas, no que nos las quiten», sentenció Rafael Pérez.
La disputa de las canchas no es nueva; el titular de Deportes de la pasada administración, Jesús Hernández Dávila, pidió sin éxito que apoyaran con el pago de instructores deportivos para la comunidad de Ajijic, aunque mensualmente el patronato entrega un balance económico al COMUDE Chapala.
Según declaraciones del nuevo presidente del patronato, Jaime Pérez, en su lucha se encuentran solos, ya que al solicitar ayuda al síndico, originario de Ajijc, Óscar España Ramos, éste le mencionó que él estaba de acuerdo con lo establecido por el Ayuntamiento de Chapala.
Los inconformes también hicieron saber que de lo recaudado de la venta de entradas a los partidos y la venta de cervezas, se han mantenido en buen estado las tres canchas de fútbol; se apoya a las ligas locales, se entregan hasta 60 mil pesos en premios durante los dos torneos que se realizan al año, y todo sin ayuda del gobierno municipal.
La segunda parte de la nota, en el número 207 de la edición impresa de Semanario Laguna.
Lago de Chapala.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- A penas el fin de semana pasado la Ribera de Chapala tuvo la visita del Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, quien regresa a la cabecera municipal para inaugurar junto a Javier Degollado, la Plaza de la Hermandad y obra de la Avenida obra de Avenida González Gallo en el malecón de Chapala, hoy viernes 22 de enero.
La obra será inaugurada alrededor de la una treinta de la tarde, y al igual se dará a conocer el acuerdo para la declaratoria del sitio sagrado XAPAWIYEMETA (lugar sagrado del pueblo Wixarika en isla de los alacranes) como patrimonio cultural inmaterial.
Por otra parte, el secretario de Educación en Jalisco Francisco Ayón del CONALEP Ajijic-Chapala para inaugurar el módulo administrativo y el hangar de la carrera técnica de mantenimiento de motores y planeadores.
Redacción.- (Jocotepec, Jal.).- El cadáver de un taxista con más de una decena de heridas producidas por un arma punzocortante fue encontrado en la entrada de Huejotitán, delegación de Jocotepec, el viernes 15 de enero.
Originario del municipio de Tlajomulco de Zúñiga pero radicando en el municipio de Jocotepec, el hombre fue encontrado a dos cuadras de su domicilio, informó su esposa.
Las primeras investigaciones arrojaron que el ahora occiso tenía problemas con otros taxistas porque se metía a trabajar en lugares donde no le era permitido. Por este motivo, se presume que la agresión fue cometida por otro taxista. Hasta el cierre de esta edición, esta información no ha sido confirmada.
Redacción.- (Jocotepec, Jal.).- Después de tomar unos tragos con sus amigos, un hombre de alrededor de 75 años murió debido a intoxicación por alcohol en el municipio de Jocotepec.
Alrededor de las cinco de la mañana, el ahora occiso se quedó solo mientras sus amigos salían “por algo de comer”. Al regresar, encontraron el cuerpo del hombre sin vida.
A la Fiesta del Señor del Monte, patrono del pueblo, llegan cada año cientos de Jocotepenses radicados en Estados Unidos.
Jocelyn Cantón (Jocotepec,Jal.) .- Las fiestas del Señor del Monte en Jocotepec dejaron un saldo de 30 personas detenidas por faltas administrativas y agresividad, informó el titular de la policía en el municipio, capitán Amador Baena Pinzón.
Las fiesta del pueblo que se desarrolló del 4 al 18 de enero, y a la que asistieron miles de personas cada noche, sólo registró dos conatos de pleito en el núcleo de la plaza, sin llegar a incidentes de gravedad.
Baena Pinzón calificó a las fiestas con saldo blanco, ya que los detenidos no incurrieron en faltas de gravedad.
Foto: Jocelyn Cantón.
Durante el recorrido la tradicional Sayaca, hombres disfrazados de mujer, aventaron harina a niños y jovenes.
Sayacas,mujeres con canastos llenos de huevos con confeti, pan Tachihual embetunado, carros alegóricos, ollas de comida, danzas y decenas de feligreses acompañaron a San Sebastián de regreso a su capilla, ubicada al norte de la plaza principal de Ajijic, luego de estar varios días en el barrio de San Sebastián, donde por alrededor de 35 años se le celebra su fiesta.
La señora Irene Martínez encargada de hacerle su fiesta al venerado santo, anunció que dejaría el cargo, y se encuentra en busca de alguna persona que se quiera hacerse cargo de la fiesta, pero dejó en claro que tiene que ser del barrio de San Sebastián, un barrio ubicado casi al pie del cerro en Ajijic.
La Fiesta comenzó a las seis de la mañana con mañanitas y la misa que se le realiza al santo en el conocido barrio, luego se regalo menudo a los presentes , por la tarde se regaló mole y pipian, alrededor de las cinco de la tarde el santo fue llevado en procesión a su capilla, la fiesta continúo con baile en el barrio de San Sebastián hasta pasadas las 10 de la noche.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana.
Fotos: Domingo Márquez.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Un sondeo realizado por Laguna a medio centenar de personas en el centro de Ajijic, dio a conocer que el 30 por ciento de los entrevistados no ha visto cambios en el municipio durante los tres primeros meses de la adminitración de Javier Degollado, y a otro 15 por ciento no le gusta o tiene mala impresión de lo que está realizando el gobierno municipal de Chapala.
Un 20 por ciento, en su mayoría jóvenes y dueños de tiendas, dijeron que ellos sí han visto cambios con respecto a la otra administración. Un 15 por ciento hizo énfasis en que sólo han visto cambios en la cabecera municipal, pero en Ajijic no han percibido que el gobierno «haya hecho algo».
Otro cinco por ciento ha sentido un poco de cambio, y otro cinco por ciento ha dicho que el cambio prometido sólo se ha sentido «más o menos». El 10 por ciento restante manifestó que es muy pronto para opinar o prefirió guardar silencio.
Sin embargo, el 90 por ciento de los encuestados ha manifestado que su delegación, Ajijic, está muy descuidada, ya que no ha tenido la atención necesaria por parte del gobierno chapalense.
Para Elena, una vendedora del malecón de Ajijic, este gobierno municipal se ha portado «de lo peor». «Era para ayudarnos y nos está perjudicando cobrando un dinero que no ganamos», refiriéndose al aumento en el cobro de plaza.
Otra de las entrevistadas, quien prefirió reservarse su nombre, indicó que lo recaudado en la fiesta de San Andrés se fue para Chapala, y de las ganancias «aquí, (en Ajijic) no se ha visto reflejado en nada».
El sondeo también reveló que el 95 por ciento quiere una elección de delegados. De cualquier manera, no faltó quien opinó que le daba lo mismo.
Los entrevistados a sabiendas que es facultad del alcalde designar a los delegados de las poblaciones, expusieron su molestia porque el alcalde Javier Degollado, sin preguntar al pueblo, designó al profesor Rafael Escamilla como encargado de despacho o posible delegado de la pintoresca población.
Aunque el 40 por ciento de los entrevistados dijo conocer al encargado de despacho asignado Rafael Escamilla, no está de acuerdo con que lo hayan puesto como delegado, aunado a que no se sienten respaldados por el representante legal de la población.
Algunos, aunque lo consideran buena persona, han declarado que «el saco le ha quedado grande» y no le ven el perfil que necesita un representante de la población.
«…que se ponga a uno que arremangue sabroso al pueblo, no a ése», ha indicado Flavio, habitante del pueblo, conocido vendedor de nieve.
Un 25 por ciento de los entrevistados declaró que no sabía quién era el nuevo encargado de despacho, y otro 15 por ciento opinó que Rafael Escamilla tiene ganas de trabajar, pero no le dan apoyo en Chapala.
Uno de los entrevistados ha declarado que de lo único que se acuerda es que «la última elección la perdió [Rafael Escamilla], y ahora que está en el gobierno lo metieron sin preguntar al pueblo».
Sobre la promesa de campaña del actual alcalde, de transformar Chapala, el 45 por ciento de los encuestados manifestó que no se ha «sentido» la tan cacareada transformación del municipio. El 20 por ciento si ve un cambio, mientras que otro 10 sólo ve el cambio en la cabecera municipal. Otro porcentaje esté en espera de que cumpla sus promesas.
Sobre las necesidades más apremiantes de la delegación, un 35 por ciento de los encuestados hizo saber del mal estado del empedrado en las calles del pueblo. Otro 20 por ciento pidió más seguridad, un 10 por ciento alumbrado, otro 10 por ciento señaló que urge la limpieza, y otros pidieron que se terminara realmente la plaza de Ajijic, ya que hace más de un mes que se anunció su conclusión, pero los habitantes no están contentos con el trabajo hasta ahora realizado.
No obstante, los más atrevidos indicaron que se necesita un representante del pueblo que «tenga los pantalones bien puestos para que defienda Ajijic”. Otros pidieron a un representante que sepa hablar, dirigirse al ciudadano y tratar a las personas. El resto indicó que hacen falta servicios de salud, más atención al turismo y atención a las personas de la tercera edad.
De la misma manera, un 40 por ciento del total de los entrevistados reveló que si las elecciones fueran por estas fechas, no volverían a votar por Javier Degollado, ya que se están decepcionados por las acciones que éste ha tomado, sobre todo con las clases más vulnerables como son los comerciantes ambulantes y la poca atención que ha tenido con la población de Ajijic, y las demás delegaciones.
«Votaría, pero para que lo destituyeran», indicó una señora, sin revelar su nombre. A otra más se le escuchó decir: «Estoy tan arrepentida de haber votado por ese señor. No quiere ni atender a uno. Hay que hacerle unos tamales o un pozole y verás cómo tiene tiempo», finaliza la entrevistada en tono sarcástico.
Aunque gran parte de los ajijitecos no está conforme con la administración del alcalde Javier Degollado, no todo pinta mal para el candidato de la alianza PRI-Verde. Un 25 por ciento (en su mayoría jóvenes) indicó que sí votarían por Javier si se repitieran las elecciones. Otro 15 por ciento señaló que tendría que ver más adelante como funciona la administración. El resto opinó que no conoce el trabajo de Javier y otro tanto se reservó su opinión.
Nota:
El sondeo fue realizado en la plaza principal de Ajijic y centro de pueblo a personas de diferente status social, como funcionarios de gobierno, vendedores ambulantes, taxistas, amas de casa, jovenes, entre otros. Se realizó un cuestionario con preguntas como: ¿ Qué opina de los tres primeros meses de la administración de Javier Degollado? ¿ Considera que su delegación (pueblo) ha tenido la atención suficiente por parte del Ayuntamiento de Chapala? ¿Qué prefiere elección o designación de delegado? ¿ Conoce al encargado de despacho de la delegación? ¿Cuál es su opinión? ¿Cuál considera que es la necesidad más urgente por atender en su comunidad? ¿ Usted votaría por Javier Degollado si hubiera elecciones nuevamente?
Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- Teatro, pintura, escultura y cine son algunas de la propuestas culturales de este mes en el Centro Cultural Ajijic.
Para conmemorar los 40 años del inicio del movimiento teatral en la ribera, el sábado 23 de enero a las 19:30 horas se presentará la obra teatral: “Macario”, basada en el filme de Roberto Gavaldón de 1960, bajo la dirección de Conrado Contreras y la adaptación de Zaida Cristina Camacho de la compañía teatral El Quijote. Se contará con la invitación especial de la actriz Abril Íñiguez.
Al igual, ocho escultores inauguran el “Jardín de la Escultura” el domingo 17 de enero en la explanada del Centro Cultural a partir de las 10:00 a 19:00 horas. Los escultores: Daniel Palma, Antonio López Vega, Jesús Higuera “Catuza”, Liz Topete, Isidro Xilonxochitl, Lázaro Luna, Rigoberto Navarro y Beto Muñoz “Betorock”, presentarán su trabajo más reciente cada quince días. Como atractivo usted podrá convivir con los creadores y adquirir una pieza directamente con el artista.
El sábado 30 de enero el pintor ajiteco Javier Ramos presentará su exposición plástica a partir de las 16:30 horas en el CCA. El mismo día a las 19:00 horas se presenta la poesía y la novela corta a través de los libros: “El Engendro” de la Autoría de Sergio Fong. Germán Flores presenta su libro titulado “Al otro lado de la razón”. También se presenta “Salve” de Marco Antonio Gabriel y “De lugar ninguno” de la autoría de El Ene.
La obra de López Vega y De Paul Durham permanecerán en exhibición hasta el 28 de enero
El sábado sábado 16 de enero de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural Ajijic (sala 1) presentó la exposición plástica “Memorias Místicas”, integrada por 16 piezas del pintor extranjero De Paul Durham.
En la sala 3 (planta alta), el artista Jesús López Vega y sus dos hijos presentaron: “Imaginería Fantástica”; 25 piezas plásticas del artista ajiteco; 13 obras de su hijo, Jesús Eduardo y seis de su hija, Rosario López. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de enero.
Fotos: Chuni Medeles.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala