El acontecimiento nació de la iniciativa de 15 jóvenes de Nextipac, encabezados por Emmanuel Vega, Germán Ibarra y Saúl Vega.
El costo de la presentación ronda los 90 mil pesos, se reunió la mayor parte del dinero a través de cuotas desde junio, pero aún así, no se logró conseguir el dinero completo, por lo que se generó un adeudo de 15 mil pesos.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- En el marco de las fiestas del Señor de la Misericordia de Nextipac, se preparó un concierto musical “con la esperanza” de obtener los recursos para pagar el adeudo generado por la restauración del templo, una posada para las personas de la tercera edad y un donativo al DIF municipal, así lo informó Emmanuel Vega, uno de los organizadores.
A través de una iniciativa de 15 jóvenes, encabezados por Emmanuel Vega, Germán Ibarra y Saúl Vega, se planeó un “baile” sin costo en una de las calles de Nextipac.
Según los organizadores, el costo total de la presentación ronda los 90 mil pesos. De acuerdo a cifras de Emmanuel Vega, se reunió la mayor parte del dinero por medio de cuotas periódicas que desde junio aportaron los miembros del grupo, así como con la realización de rifas y aportaciones voluntarias.
Así mismo, Emmanuel informó que no se logró conseguir el dinero completo, por lo que se generó un adeudo de 15 mil pesos. Mediante una rifa, y de las ganancias obtenidas por la venta de bebidas alcohólicas, previeron saldar el adeudo.
El elenco estuvo conformado por tres exvocalistas de bandas reconocidas: Cosme Tadeo, de la banda Pequeños musical; “El Compa Pey”, de la banda El Pueblito; y El negro y los diablillos de Jalisco, de la “Inolvidable Banda Agua de la Llave”. El concierto comenzó alrededor de las diez de la noche y terminó alrededor de las cinco de la madrugada.
A través de un acuerdo para conseguir el permiso por parte del ayuntamiento, se estableció la aportación de mil pesos para el fondo del DIF municipal. Así lo consignaron los organizadores, quienes también dijeron que tuvieron “muchos problemas” para obtener el permiso, debido a que el ayuntamiento quería un porcentaje directo de las ganancias.
Los organizadores aseguraron que donarán el total de las ganancias a diferentes causas, como ayudar a saldar la deuda generada por la restauración de la capilla de Nextipac, que asciende a los 40 mil pesos, así como destinar otra parte para realizar una posada navideña para las personas de la tercera edad de la comunidad.
Por su parte, Miguel Ángel Camarena Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos del municipio, informó que se registró “un incidente cercano a los festejos de la comunidad” en donde una persona masculina resultó lesionada por arma de fuego. Camarena Sánchez aseguró que no hubo detenido.
Foto: Miguel Cerna.
El regidor de Chapala Alberto Alcantar Medeles.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El regidor de Chapala Alberto Alcantar Medeles considera que es tiempo de revalorarse, por lo que desea bajar unos ocho kilos en tres meses y lo ha hecho público en su cuenta del Facebook.
En el mensaje publicado el 18 de noviembre “Beto Alcantar M” solicita algunos ‘consejitos’, porras y apoyo para salir avante de esta batalla por la autoestima.
El actual edil priista quien se encontraba de paseo por Culiacán y pesa 104 kilos 400 gramos y mide un metro 78 centímetros, según lo compartido en su perfil, también ha escrito que los problemas del día lo han hecho olvidarse de su persona.
Los consejos no se hicieron esperar por parte de sus amigos de la conocida red social, donde le echan porras, le ofrecen productos, lo invitan hacer ejercicio o le comparten recetas ‘muy buenas’ para bajar esos kilitos de más.
Mensaje publicado por “Beto Alcantar M”
Podré bajar 8 kilos en 3 meses????
Desde luego que sí, lo he decidido y haré lo necesario para que así sea.
Lo publico porque necesito de sus tips, consejos, porras y más que nada todo su apoyo. Me he dado cuenta que los problemas del día a día hacen que te olvides un poco de ti, de tu cuerpo y de tu persona. Es tiempo de valorarme un poco y cuidar éste cuerpo que Dios me dio.
Comienza la cuenta regresiva.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- “Miradas jóvenes sobre mujeres libres de violencia” es el tema del concurso “Videominuto” para alumnos regulares de secundaria y preparatoria realizado por el gobierno municipal de Jocotepec.
Los jóvenes interesados podrán asistir a una capacitación que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura del 24 al 27 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas, para elaborar un video de un minuto y poder participar en el concurso.
Los mejores trabajos formarán parte dentro de la muestra “Ver Ser Mujer Miradas Jóvenes por Mujeres Libres de Violencia” que el Instituto Municipal de la Mujer llevará a cabo en el Auditorio Marcos Castellanos el 4 de diciembre a partir de las 17:30 horas, con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
La competencia se divide en “Grupo A”, para jóvenes de 13 a 15 años de edad, y “Grupo B”, para jóvenes de 16 a 18 años. Habrá dos jurados, sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer.
Se premiará con una computadora portátil (Laptop) a los dos primeros lugares de cada categoría o grupo.
Foto: cortesía.
Lago de Chapala.
Redacción (Jalisco, Jal.).- El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que el liderazgo en el estado en la producción de tilapia ha servido como uno de los motores en el impulso del turismo, esto en el marco del Séptimo Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco,
En el estado se producen 26 mil 753 toneladas de tilapia en municipios como Chapala y Tomatlán al año, mientras que en Jamay se ubica una empresa dedicada a la genética de este pez.
“Hoy somos primer lugar a nivel nacional en producción de tilapia, todo lo que es acuacultura, y es algo muy sencillo, es decir, con menos esfuerzo puedes tener mejores rendimientos. Aquí, en Tomatlán, tenemos a la mayor productora de tilapia”, explicó el mandatario estatal.
“De estar en el lugar 17, en tres años hemos logrado estar en el primer lugar. Si nosotros generamos este tipo de condiciones, puede servir para muchas cosas (como el turismo). Tenemos que impulsar todo lo que se hace en la producción en Puerto Vallarta y estas delegaciones”, señaló Sandoval Díaz.
Foto: cortesía.
Los funcionarios durante la instalación de las comisiones.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El jueves 12 de noviembre, en Sala Bicentenario del Ayuntamiento de Jocotepec, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Edilicias de Planeación, de Agenda para el Desarrollo Municipal y de Patrimonio.
En la instalación estuvieron presentes el síndico, y también presidente de esta comisión, Arcadio Cornejo Gutiérrez, los regidores Gabriel Aniceto González y Jesús Orozco, así como también el Director de Planeación, Agustín Servín Núñez.
Durante la instalación, se habló sobre proponer, analizar y estudiar las iniciativas concernientes a la planeación municipal, así como también evaluar los trabajos a las dependencias municipales con funciones en la materia.
Por su parte, el Director de Planeación habló acerca de capacitar a todos los directores para ejercer el plan operativo anual que cada dependencia debe de trabajar, y, además, de realizar un plan operativo a largo plazo 2015-2021, ya que mencionó que existen 81 proyectos en espera de autorización.
Por su parte, el Presidente de la Comisión, Arcadio Cornejo, sugirió al Director de Planeación estar en estrecha comunicación con el Presidente Municipal, Manuel Haro, para estar enterado de cuántos proyectos existen y cuántos han sido presentados o gestionados a través de los diputados, y así tener conocimiento de los programas que se aprueben e incluirlos en el Plan Municipal de Desarrollo.
Mientras tanto, la encargada de la instalación de la comisión de Agenda para el Desarrollo del Municipio, Janeth Casillas Servín, habló sobre la reforma que dio paso a cambios radicales, tanto en los temas y parámetros para evaluación, como para el beneficio en diferentes áreas. Donde antes era agenda desde lo local, ahora es agenda para el desarrollo Municipal.
Janeth Casillas agregó que gestionará una capacitación ante el INAFET para brindar conocimiento a cada una de las direcciones sobre los nuevos parámetros y mencionó que ya se tiene la aceptación de cabildo.
Por su parte, el Presidente de la comisión, Arcadio Cornejo, comentó que se apegarán a los parámetros establecidos para obtener una buena calificación como gobierno ante Agenda para el Desarrollo Municipal.
En la instalación de la última comisión edilicia, la de Patrimonio, estuvieron presentes el Presidente Municipal, C. Manuel Haro, el Síndico Municipal, Lic. Arcadio Cornejo Gutiérrez, quien funge como presidente de esta comisión, el Regidor J. Jesús Orozco Cuevas y la Jefa de Patrimonio, Lic. Daycie Barajas Pérez.
Durante la instalación de esta comisión, la Jefa de Patrimonio, Daycie Barajas, presentó una relación detallada de lo que recibió de parte de la anterior y aclaró que no recibió documentos legales ni originales firmados y tampoco en físico, sólo documentos digitales.
Foto: Comunicación Social Jocotepec.
La gaceta del tercer informe de Joaquín Huerta Barrios, donde se describen las cinco de las obras que comenzaron su arranque oficial en está administración.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, dio el banderazo de inicio a siete obras, de las cuales cinco habían sido anunciadas en el último informe de gobierno de Joaquín Huerta Barrios al frente de la administración 2012-2015.
Las obras que iniciaron en la cabecera municipal y algunas delegaciones serán: escalinatas, empedrado ahogado en cemento, parques lineales y rehabilitación de espacios deportivos, esto a mes y medio del nuevo gobierno.
Según Degollado González, explicó que la administración pasada promovió los proyectos, pero no realizó la gestión correspondiente. No obstante, las obras fueron anunciadas como “herencia” de la administración 2012-2015, en la gaceta del tercer informe de gobierno de Huerta Barrios.
Las siete obras iniciaron oficialmente la tarde del miércoles 12 de noviembre, a través de una gira que las autoridades municipales realizaron, y a la cual este medio fue invitado; sin embargo, la información correspondiente a los proyectos fue dada a conocer por medio del director de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
Dentro de las obras más polémicas se encuentra el parque lineal de la Avenida Francisco I. Madero, cuyo recurso de más de 3 millones de pesos originalmente se invertiría en la remodelación de la plaza de San Antonio, pero no fue así debido a que el predio de la plaza era irregular y no se autorizaría el recurso para el proyecto, según Degollado González. quien no ha hecho nuevas declaraciones al respecto.
Las obras son la rehabilitación de las escalinatas de la calle Degollado en el Barrio de San Miguel de la cabecera municipal que tendrá una inversión de 3 millones 97 mil 65 pesos, y la segunda etapa de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros, con una inversión de 670 mil pesos.
La rehabilitación de la unidad deportiva de Plaza de Toros con una inversión de 2 millones, 200 mil pesos, y la segunda etapa del empedrado ahogado en cemento de la Privada Francisco I. Madero con un costo de 767 mil, 935 pesos.
Para Atotonilquillo se anunció una inversión de un millón 510 mil pesos para la construcción de un parque lineal a partir del mercado público de la delegación.
Las únicas obras que escapan al anuncio de los recursos etiquetados dejados por la administración de Huerta son: la obra de drenaje pluvial y desazolve para la delegación de Santa Cruz de la Soledad que tendrá una inversión de un millón, 242 mil, 795 pesos.
La única cantidad que no coincide con los montos anunciados en la gaceta del mes de septiembre del 2015, es el correspondiente a la segunda etapa de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros cuyo monto original era de un millón 140 mil pesos.
Actualmente se está instalando cantera y piedra de rio en el piso del kiosco.
Redacción (Ajijic, Jal.).- La conclusión de la plaza de Ajijic comenzó el lunes 16 de noviembre, esto después de más de tres años que los trabajos no habían avanzado.
Actualmente se está instalando cantera y piedra de rio en el piso del kiosco. Además en el centro del mismo se colocará el diseño del pescado de Ajijic, creado por Bruno Mariscal.
Se pintó la herrería de las jardineras, las bancas y se busca remplazar las piedras de uno de los rayos que se encuentran en el piso de la plaza.
El candelabro del kiosco también está siendo arreglado y se re soldará el techo, informó uno de los trabajadores, quien forma parte de la cuadrilla de 15 obreros de Ajijic y Chapala, que actualmente laboran en el remozamiento del espacio público.
Según se informó, los trabajos finalizarán esta semana, sin embargo esto depende del material. “Ya que actualmente se está buscando el material que se recolocará en las partes donde haga falta”, señaló el entrevistado.
El barandal alrededor del kiosko, la reparación de algunas luminarias y contactos eléctricos, tendrán que esperar para ser finalizados algún tiempo más, indicó uno de los albañiles de la obra.
Por otra parte, los ocho asaderos del parque de la Amistad en el malecón de Ajijic ya fueron rehabilitados con la ayuda de la delegación y el gremio de los albañiles. El encargado de Despacho, Rafael Escamilla informó que en los próximos días también se pintarán para mantener una buena imagen.
Para saber
La plaza de Ajijic comenzó su rehabilitación por un grupo de ciudadanos en el 2012, sin embargo debido a la falta de economía no se pudo concluir.
Al finalizar la administración del ex –alcalde Jesús Cabrera, se anunció con una manta colgada en el espacio público, hasta una inversión de un millón 500 mil pesos. Los trabajos no comenzaron.
Durante la administración de Joaquín Huerta el delegado de Ajijic Héctor España Ramos indicó que él repararía la plaza. El trabajo para hacer el diseño del barandal de kiosco fue en cargado al escultor Daniel Palma, sin embargo por falta de acuerdos económicos no se llegó a realizar. El trabajo fue dado a otro creador de Ajijic, quien por no llegar a un buen trato con el delegado, éste dejo el barandal del kiosko sin concluir.
También al ex -titular del Centro Cultural Ajijic, Héctor Hinojosa se le encomendó colocar madera en las bancas de metal. Algunas se concluyeron y otras no, aunque ya estaba pagada la totalidad del trabajo, según declaró a este medio Héctor España Ramos, meses atrás.
Fotos: Lázaro Luna.
José Manuel Vega informó que las Fiestas Patronales se realizan el domingo más cercano al día 22 de noviembre, pues es el día en que se sacó por vez primera al Cristo Señor de la Misericordia a recorrer las calles, hace más de 20 años.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Con nulo apoyo por parte de Gobierno Municipal y una colaboración de tan sólo el tres por ciento de la población de Nextipac, es que se llevaron a cabo las Fiestas Patronales de dicha localidad, denunció a este medio el coordinador de la fiesta religiosa, José Manuel Vega.
De acuerdo con sus estimaciones, las fiestas de Nextipac, que se celebran en honor al Señor de la Misericordia, tuvieron un costo de alrededor de 400 mil pesos provenientes de colectas de todo el año y de aportaciones voluntarias.
Pese al poco apoyo, los vecinos de la calle Cristóbal Colón se organizaron con cuatro meses de anticipación y adornaron la calle con dibujos de aserrín pintado, donde se llegaron a gastar alrededor de 10 mil pesos, según Ismael Inés Mora, líder del barrio.
En otra de las calles, Luis Felipe, vecino de Nextipac, aseguró que desde hace cuatro años él pone 70 costales de aserrín para adornar más de 300 metros de calle, lo que le genera un gasto de alrededor de 800 pesos; sin embargo, sus vecinos se cooperan para comprar la pintura para los dibujos.
Por otra parte, José Manuel Vega informó que con las ganancias de la venta de bebidas que se generaron a través de las Fiestas Patronales y del concierto se pretendía pagar total o parcialmente las obras de restauración de la capilla de Nextipac. Sin embargo, dijo que hasta el momento sólo se ha logrado cubrir el 80 por ciento de los 138 mil pesos que costó la obra, ya que el otro 20 por ciento se debe a particulares.
Según José Manuel, las obras llevan un 95 por ciento de avance.
Foto: Miguel Cerna.
Gracias a su preparación, el apoyo de sus profesores, sus padres y abuelos, Saori Hernández demostró el dominio en el tema de vencer los miedos.
Gabriel Chávez Rameño (Jocotepec, Jal.).- La alumna de Jocotepec, Saori Michelle Hernández de Robles, ganó el cuarto lugar en la competencia internacional denominada “Feria Mostratec Junior” celebrada del 26 al 30 de octubre del 2015, en la ciudad de Novo Hamburgo, Brasil, con el proyecto “Monsters Under My Bed” (inglés para “monstruos bajo mi cama”).
En la competencia, Saori, de cuarto año de primaria y estudiante del Colegio Tohui-Mocel, compitió con 160 proyectos de 15 países.
El proyecto “Monsters Under My Bed” con el que se trajo el cuarto lugar a México, trata sobre el miedo infantil y el miedo a lo desconocido, como sombras, monstruos que salen del closet y en general a la oscuridad.
Saori, única representante de México, tuvo que exponer su trabajo en inglés ante varios jurados, puesto que algunos no hablaban español.
Para saber:
Una muestra de que la educación no es sólo de la escuela, sino que, cuando los padres de familia se integran y participan en la educación de los hijos, éstos reflejan el apoyo en éxitos que a la larga crean una conciencia diferente y mejores ciudadanos en el futuro.
Foto: cortesía.
Por: Ili
Sí, ya sé que este título suena a cosa de brujería, pero esta columna tratará de algunas de las afecciones de la piel más comunes.
Los mezquinos aparecen por infecciones en la piel que atacan a las células, deformándolas y haciéndolas más grandes. Es probable que desaparezcan por si solos, pero de no ser así, existen tratamientos para su eliminación. Se presentan como abultamientos engrosados, irregulares y duros de los colores de la piel, gris, amarillentos o pardos. En zonas del cuerpo sometidas a constante fricción. El tamaño varía, siendo de un par de milímetros hasta casi un centímetro.
Su tratamiento para la eliminación consiste en la aplicación directa de agentes queratoliticos, ácido salicílico, extirpación quirúrgica por medio de criocirugía, electro desecación y laser.
Las verrugas son causadas por un virus del papiloma humano. Su contagio está altamente relacionado con un sistema inmunitario bajo y el contacto directo con una superficie afectada. Pueden ser adquiridas a cualquier edad, pero en su mayoría la gente mayor es quien las desarrolla.
Los ojos de pescado son lesiones cutáneas que aparecen en la planta de los pies, las cuales son bastante dolorosas puesto que se invaginan en el mismo por la forma de caminar. Son verrugas también derivadas del virus del papiloma humano, pero únicamente aparecen en los pies. Suelen presentarse de forma similar a los callos, de superficie redonda, plana y grisácea. Sin embargo debido a la constante fricción, ocurre sangrado en el centro e interior de la lesión y de aquí el nombre de ojo de pescado puesto a que a eso se asemeja.
El virus se introduce en la piel por medio de las vías de entrada como cortadas, caminar descalzo en superficies sucias y al estar en contacto directos con áreas de la piel de las personas infectadas. Llegan a medir en la planta de los pies hasta 3cm y pueden desarrollarse en otras áreas del cuerpo cuando se les rasca y se toca otra área de la piel.
Los ojos de pescado llegan a ser tan dolorosos que algunas personas describen la incomodidad parecida a tener la sensación de un constante picoteo de la punta de un alfiler.
Como opciones de tratamiento para estas afecciones desagradables en la piel, y como en todas las columnas les recomiendo acudir al especialista de salud en cada área. En este caso el podólogo y/o dermatólogo. Para que le ofrezca opciones de tratamiento como pomadas y ungüentos medicados; inyecciones, electro-cauterización, congelamiento (crioterapia), laser y remoción quirúrgica.
Sea cual sea el brote que presenta, atiéndase y no espere a tener todo un racimo virulento.
Que a Usted no le importa la estética, bueno caiga en la cuenta de que los mezquinos, verrugas y ojos de pescado no solo lo hacen ver repugnante si no también lo convierten en un cultivo andante de bacterias contagiosas. Que no se le ven y no le molestan, no haga desidia. Más vale atenderse a tiempo y aprender a prevenir la aparición de futuros granos. Atiéndase, su piel siendo el órgano más grande del cuerpo, se lo agradecerá.
Foto: cortesía.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala