Imágenes del festival reflejo
D. Arturo Ortega (Chapala. Jal).- El gobierno municipal de Chapala responsabilizó a la gestora cultural Rhombus respecto a la cancelación del Festival Internacional Reflejo, que se realizaría del 14 al 22 de noviembre.
“La empresa Rhombus era la responsable directa de ese evento”, dijo el presidente municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, respecto a la cancelación del festival de lámparas flotantes provenientes de Jin Ju, Corea del Sur.
Afirmó que el director que encabeza la gestora cultural, Sergio Arturo Unzueta Flores y su equipo de trabajo fueron responsables de realizar la gestión para bajar los recursos, estatales, federales y de la iniciativa privada.
Respecto a los rumores que aseguraban que no hubo el respaldo por parte del Gobierno del Estado, Huerta dijo: “El Gobierno del Estado siempre fue muy claro como el Gobierno Municipal y siempre dijo: no tengo los recursos para poder erogar en ese tipo de eventos”.
Agregó que el Gobierno Municipal, se habría hecho cargo de la cuestión logística y que el secretario de Turismo del Estado Enrique Ramos Flores, se había comprometido a ayudar con publicidad durante las reuniones en las que se organizaba el festival.
Después Ofelia Medina de “Grandes Eventos”, dijo que lo valoraría y propuso a los organizadores dar el festival al Gobierno del Estado para que se dieran los recursos para su realización, pero la iniciativa privada consideró injusta la propuesta “esa fue la realidad” concluyó el primer edil.
Foto: cortesía.
Miembros de la Comunidad Indígena de Ajijic con el alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios y funcionarios del gobierno municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Miembros de la Comunidad indígena de Ajijic fueron reconocidos por el ayuntamiento de Chapala por la donación de dos terrenos y la firma de un convenio.
El primer reconocimiento fue por la donación de un predio para la Casa Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UDG), ubicada en el domicilio marcado con el 289 de la calle Galeana, con una superficie de 154 metros cuadrados.
El Presidente de la Comunidad Indígena, José Guadalupe Martínez González expresó que es interés de la comunidad que exista la presencia de la UDG en la delegación.
Explicó que la donación del terreno es para que de momento, se construya la casa virtual o Casa Universitaria que quedaría anexo a las oficinas de la oficina de la Comunidad Indígena de Ajijic mediante un contrato de comodato.
EL alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, señaló que lo difícil era conseguir el terreno por lo que se comprometió a gestionar los recursos para iniciar la edificación de la Casa Universitaria.
El segundo reconocimiento fue por la gestión del convenio con la UDG virtual para que la casa universitaria funcione en el Centro Cultural Ajijic (CCA) como punto para quienes estudian educación medio superior, superior y maestrías, en línea desde hace un mes.
El presidente comunal recordó a los presentes que en la sesión de cabildo efectuada el 30 de mayo, los ediles acordaron destinar un recurso para una persona que fungiera como promotor de la casa universitaria para lo cual la comunidad propuso a la licenciada en letras hispánicas, Tania Gómez Rodríguez.
El tercer reconocimiento fue la entrega de un terreno de 2 mil metros cuadrados, en comodato por parte de la comunidad indígena al ayuntamiento, a fin de que se realice un foro al aire libre, “por la calle Tempisque hacia arriba” explico el primer edil.
El presidente comunal detalló que el presidente de Pasión de Cristo en Ajijic, Eduardo Ramos Cordero hizo llegar una carta para solicitar un espacio para realizar la representación distintiva de la semana santa.
En una sesión entre comuneros, se acordó dar en comodato el mencionado terreno al comité organizador de Pasión de Cristo porque se trata de una tradición distintiva de Ajijic en la que participan más de 90 pobladores.
Los comuneros reconocieron al ayuntamiento la petición de entablar una oficina de asuntos indígenas, pues desde 1983 que se reconoció a la comunidad, no los había escuchado ninguna administración.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer de Jocotepec, Alicia Casillas Valadez informó que Jocotepec desde hace muchos años ocupa en el tercer lugar en cáncer de mama
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).-La titular del instituto municipal de la mujer de Jocotepec, Alicia Casillas Valadez, expuso que desde hace muchos años el municipio tiene el tercer lugar a nivel estatal en la incidencia de cáncer de mama, manifestó que desde el inicio de la actual administración le están apostando a la prevención, de manera ordinaria traen el camión de la Región Sanitaria IV La Barca para realizar mamografías gratuitas.
Para lo cual Casillas Valadez invita a las mujeres del municipio para que este 8 y 15 de noviembre asistan a la jornada de detección de cáncer de mama que se llevará a cabo a un lado de la plaza principal de Jocotepec (puede ser por Allende siempre y cuando no lleguen antes los tejuinos y sino por Miguel Arana). Se realizaran 40 mamografías por día, las mujeres que estén interesadas deben tener una edad entre 40 y 69 años.
La Directora del Instituto agregó que durante el actual periodo gubernamental se han realizado mil mamografías en el municipio de Jocotepec de las cuales lamentablemente cerca de un 10% se ha detectado cáncer, afortunadamente la mayoría de ellos se han atendido a tiempo y no se ha tenido ninguna defunción.
De acuerdo a la Secretaria de Salud Jalisco, la mastografía, también llamada mamografía, es un estudio radiográfico con el que se obtiene una imagen de los tejidos y glándulas de las mamas, mediante un aparato llamado mastógrafo, el cual utiliza una dosis baja de rayos X capaz de identificar tumores muy pequeños, antes de que estos puedan ser palpables o localizables mediante la exploración por parte de personal médico especializado.
La Organización Mundial de la Salud señala que Los factores reproductivos asociados a una exposición prolongada a estrógenos endógenos, como una menarquia precoz, una menopausia tardía y una edad madura cuando el primer parto figuran entre los factores de riesgo más importantes del cáncer de mama. Las hormonas exógenas también conllevan un mayor riesgo de cáncer de mama, por lo que las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgo que las mujeres que no usan esos productos. La lactancia materna tiene un efecto protector (IARC, 2008, Lacey et al., 2009).
Danaei y colaboradores (Danaei et al., 2005) han calculado la contribución de diversos factores de riesgo modificables, exceptuando los factores reproductivos, a la carga global de cáncer de mama. Los autores concluyen que el 21% de todas las muertes por cáncer de mama registradas en el mundo son atribuibles al consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, y la falta de actividad física.
Foto: Antonio Flores Plasencia
(Foto archivo) Elementos de seguridad pública Chapala.
Redacción (Chapala, Jal.).- El ayuntamiento de Chapala busca una re-valuación de su director de seguridad pública, Ramón del Arco Haro, quien no aprobó el examen de control de confianza.
El alcalde de Chapala Joaquín Huerta Barrios manifestó que “en menos de un mes y medio”, dará a conocer si el actual titular de seguridad pública se queda dentro de la corporación.
Huerta Barrios aseguró que aún no se ha cesado al comandante ya que ¨platicó con las autoridades correspondientes». Sin embargo, el primer edil dijo que hoy viernes 7 de noviembre se reunirá con el jefe del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, Israel Ramírez Camacho para asegurar que se revalúe al titular de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
Sobre la re-valuación de los 29 policías de Chapala que salieron como “aptos” en el examen de control de confianza, es decir, que se pueden someter a una nueva evaluación, Huerta Barrios advirtió que presentó un oficio haciendo la petición al centro estatal de Evaluación de Control y Confianza, sin embargo, hasta el momento la re-valuación de los policías sólo ha sido un acuerdo verbal con las autoridades.
El alcalde también confirmó que el 31 de este mes se dio de baja a 13 policías de Chapala que salieron como “no aptos” en la evaluación de control y confianza por lo que en corto tiempo se lanzará una convocatoria ciudadana para sustituir las plazas de empleo vacantes.
EL DATO
En una entrevista meses atrás, con Laguna, el comandante Ramón del Arcó explicó que los exámenes de control de confianza están conformados por evaluaciones médicas, toxicológicas, Psicológicas, investigación socioeconómica y poligrafía.
En aquella ocasión el comandante de seguridad pública explicó que la mas difícil de pasar es la evaluación poligráfica.
PARA SABER
Evaluación poligráfica.- se realiza mediante un instrumento denominado polígrafo, el cual a través de terminales, se conecta al evaluado y se utiliza para verificar la confiabilidad y rectitud de las personas.
El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Elementos de policía Chapala. (foto archivo).
Redacción (Chapala, Jal.).- El Gobierno de Jalisco confirmó la salida de 17 directores municipales de Seguridad Pública por reprobar los exámenes de control de confianza. Entre los que destaca el director de seguridad pública de Chapala, Ramón del Arco Haro.
El gobierno de Chapala no ha hecho ninguna declaración al respecto. Sobre los 29 policías del municipio que no aprobaron los exámenes, el alcalde de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, explicó que se espera una re valuación. y explicó que aún no se sabe el número exacto de elementos que se darán de baja en la corporación .
Los funcionarios cesados de otros municipios son: Zapopan, Atenguillo, Cabo Corrientes, Chiquilistlán, Huejúcar, Mixtlán, Pihuamo, Teocuitatlán de Corona y Tolimán, entre otros.
Adicionalmente, se reporta que cuatro mil 415 policías jaliscienses reprobaron los exámenes, pero tres mil 90 tendrán otra oportunidad. De los mil 324 policías que deben irse inmediatamente, 662, la mitad, son de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco.
Para Saber
En el tema de policías, de 20 mil 444 evaluados fueron reprobados cuatro mil 415.
Este 31 de octubre vence el plazo y los policías no certificados y reprobados en los exámenes de control de confianza deben abandonar todas las corporaciones.
Con información de El Informador.
Reuniones de protesta realizadas por el gremio de la construcción y sus familias en la plaza principal del pueblo. A los inconformes se unieron comerciantes del centro el 3 y 4 de noviembre.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Por falta de trabajo Ajijic tendrá concreto en algunas de sus calles. El regreso de trabajo a una veintena de albañiles ajijitecos del gremio de la construcción echa por tierra la permanencia del empedrado ecológico en las calles del primer cuadro de la zona centro del pintoresco pueblo.
La propuesta de conservar empedrado ecológico en calles Parroquia y Marcos Castellanos fue aceptada por el ayuntamiento de Chapala en una reunión el sábado pasado, sin embargo, las manifestaciones de molestia por trabajadores del gremio de la construcción debido a que han sido despedidos de la obra ha traído como consecuencia el nuevo cambio del proyecto.
Durante los últimos días se registraron dos reuniones en la plaza principal donde los obreros afectados y sus familias pidieron que se mantenga el proyecto de re empedrar las dos calles del centro con empedrado ahogado en concreto para que así los locales puedan conservar las fuentes de empleo durante el desarrollo de la obra pública.
En la última reunión con los albañiles molestos y sus familiares, realizada el 4 de noviembre, el titular de catastro de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, anunció que el grupo opositor al proyecto de colocación de piedra ahogada en concreto en las céntricas calles, y que se auto nombran G4, habían accedido a que la obra se terminara como se tenía proyectada desde un principio, esto es con empedrado ahogado en concreto, con el fin de que sus paisanos mantengan su empleo el cual se extendería hasta el 31 de diciembre.
El despido de los trabajadores de Ajijic, hubiera sido inevitable ya que en la población no hay empedradores, por lo que iba ser necesario traer personas con este oficio de otros municipios, explicó Pelayo Pelayo.
En la mencionada reunión a la que también asistió el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos, quien en un principio se mostró molesto por la falta de información sobre la obra, subrayó que a estas alturas está de acuerdo con que continúen los trabajos ya que agreden la situación laboral de los trabajadores e influyen en la cercanía de las fiestas del pueblo que comienzan el 21 de noviembre.
España Ramos propuso la creación de una comisión de pobladores para que apruebe la obra pública que se va realizar en la población en un futuro y así “evitar malos entendidos y divisiones entre los pobladores.”
Por su parte el regidor panista, Carlos Soto encargado de socializar la obra, asumió la responsabilidad de la mala promoción de la misma.
Somos humanos y nos podemos equivocar. Solo Dios es perfecto, todos los demás somos imperfectos y somos pecadores, indicó Soto Pérez ante el poco más de centenar de quejosos.
Para Saber
El ayuntamiento prometió abrir plazas hasta para 40 trabajadores incluyendo turnos nocturnos.
Al momento cifras no oficiales revelaron que el maestro de albañil está ganando 1800 por semana y el albañil gana mil doscientos pesos. La fuente de trabajo será hasta el 31 de diciembre, es decir alrededor de tres quincenas.
Fotos. D. Arturo Ortega.
Mamá del gobernador del estado de Jalisco, Sagrario Díaz de Sandoval y el delegado de Ajijic, Héctor España Ramos.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- La mamá del gobernador del estado, Sagrario Díaz de Sandoval, presidente de la fundación Cambiando Jalisco, solicitó a la región sanitaria Ciénaga la Barca número IV, que dieran marcha a la adecuación del consultorio dental en el Centro de Salud Ajijic.
El martes 28 de octubre personal de la región sanitaria IV arribaron al centro de atención primaria por comenzar con las adecuaciones del espacio dental que ya cuenta con equipo de odontología y un dentista asignado por la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ).
Foto: Sinuhé R, León.
Héctor Manuel Haro Pérez, político, empresario innovador comprometido con el desarrollo de su municipio.
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal).-Héctor Manuel Haro Pérez, actualmente milita en el Partido Movimiento Ciudadano, comentó a Semanario Laguna. Soy miembro de una familia de ocho hijos del matrimonio de Salvador Haro Medina e Irene Pérez de Haro, soy el quinto hijo, desde hace 48 años nos dedicamos a crear diversión a las personas de las diferentes ferias, iniciamos aquí en la región: San Juan Cosalá, Mezcala, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra; con nuestros primeros juegos que creó mi papá, él (papá) fue y sigue siendo una persona emprendedora porque a sus 88 años opera un taller donde nos ayuda a dar mantenimiento a nuestros equipos, gracias a dios al esfuerzo de mi papá y al de mis hermanos, porque somos cuatro hermanos los pioneros que hemos impulsado está empresa, nos contamos entre las cinco empresas más importantes de la república mexicana.
Continúo diciendo, en estos 48 años hemos innovado, hemos querido sobresalir, hacer algo diferente de las demás empresas de juegos mecánicos, no nada más comprar equipos del exterior y trabajarlos, aquí vamos un poquito más allá, es fabricar nuestros propios equipos, pensando que un día podamos exportarlos. Tenemos otra empresa alterna que se llama “Construcción y reparación de juegos mecánicos”, con ella le damos mantenimiento a nuestros equipos. Somos innovadores aquí en México de fabricar teleféricos para las ferias, tenemos la capacidad para hacer un teleférico en la montaña, es uno de nuestros sueños.
Al preguntársele ¿qué fue lo que le motivó ingresar a la política? Respondió lo siguiente: Tal vez de ver en nuestro México no nada más en mi municipio, el desinterés de nuestros políticos de sacar adelante a nuestras personas que más lo necesitan y no con esto es decir, “averiar los intereses de los que más tienen, al contrario vamos por los que más tienen y los que tienen tengan más”.
Los problemas que Héctor Manuel Haro Pérez detecta en el municipio de Jocotepec, señala que desafortunadamente son muchas las carencias, faltan oportunidades de trabajo, en la cultura, la cultura diría que es la más drástica porque es ahí donde se desarrolla todo el sistema social, él mismo se pregunta ¿qué es la cultura? él mismo responde – es nuestra manera de vivir-. Creo que debemos romper con ese paradigma, que no podemos ir más allá de lo que alcanzamos a ver; y mirar más allá de nuestros horizontes para traer nuevas ideas, ver nuevas culturas para ser innovadores.
Habló sobre el turismo en Jocotepec y dijo: Estamos en un municipio 100% turístico y creo que no se ha explotado ni el 5%. Jocotepec tienen un potencial para generar alrededor de 500 microempresas, son sencillas, pero que ya urgen y son necesarias, simplemente en el área del mercado municipal, hay señoras que van al mandado y no tienen la capacidad económica de pagar un sitio (taxi) porque les cobra 40 o 50 pesos, ahí se pudieran generar empleos a través de los bicitaxis con un costo cuatro veces menor. Otro negocio son las puestos de comida rápida con previa capacitación por profesionales como pudieran ser los Chefs, pero bien regulado todo, no queremos que pase lo que a Emiliano Zapata “hoy reparten la tierra y mañana ya la están cambiando por una botella de tequila”. Puntualizó que esos contratos con las personas que se beneficien de esas pequeñas microempresas no puedan venderlos o pasarlos a terceros, esos negocios deben permitir una ganancia mínima de 200 pesos al día, pero puede ser 400 o 500 pesos o más de utilidad.
Foto: José Antonio FLores Plasencia.
Presentación sobre la problemática de maleza acuática en el Lago de Chapala a cargo de la alumna Magdalena Flores.
José Antonio Flores Plascencia(Jocotepec, Jal.).-Como ya es tradición por más de una década en el mes de octubre aquí en Jocotepec se celebre la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2014, cada año hay un tema alusivo en esta ocasión es: “La Sociedad del Conocimiento”. Alfonso Reyes dice “América Latina siempre llega tarde a los banquetes de la civilización. No a los de la cultura, que es la cabeza y el corazón del organismo social, sino a los de la civilización (democracia, justicia social, distribución de la riqueza, ciencia y tecnología), que son los brazos y las piernas de la misma. Sabemos sentir. Sabemos pensar. Pero a veces no sabemos caminar”.
Los protagonistas son alrededor de mil 100 estudiantes de educación básica y 600 de educación media superior de los municipios de Jocotepec y Chapala.
Se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (Cetac) de Jocotepec del 21 al 24 de octubre. El propósito es promover la ciencia, la tecnología y el conocimiento que se desarrolla a nivel medio superior o bachillerato
Los alumnos de tercer y quinto semestre del Cetac pertenecientes a los diferentes módulos profesionales de las carreras de Administración en Recursos Humanos, Acuacultura en Aguas Continentales, Laboratorista Ambiental y Producción Industrial de Alimentos, montaron una exposición de diez pabellones con diversos temas: Ciclo de la vida de los crustáceos, Contaminación del aire, Problemática del Bullying, Pabellón de Física, Monitoreo Hidrológico Satelital, Sociedad del Conocimiento, Pabellón dedicado a Malala, los Antioxidantes,además de la participación del Instituto Nacional Electoral con otro pabellón sobre el proceso de votación (para despertar la conciencia democrática en los infantes).
Alterno a las exposiciones de los alumnos se lleva a cabo un ciclo de conferencia y eventos culturales, algunas de las conferencias que se destacan son: Microcréditos para pequeñas y medianas empresas, Normas de Seguridad e Higiene, Inocuidad y Sanidad, así como la presentación del libro: “Informe País” por Luís Antonio Sánchez Casola del Instituto Nacional Electoral.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala