Cocodrilo encontrado por policías en calles de GDL. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado aseguraron y pusieron bajo resguardo de las autoridades especializadas, un cocodrilo de entre 30 y 40 centímetros de largo, localizado en Guadalajara este 26 de diciembre.
Según el reporte, cuando los policías transitaban por el cruce de las calles Manuel López Cotilla y Marco Castellanos, en la colonia Americana, se percataron que un hombre, al darse cuenta de su presencia, dejó una caja de plástico sobre una banca, por lo que de inmediato se aproximaron a revisar el contenido.
En el interior del contenedor se localizó el réptil, por lo que se informó de inmediato al agente del Ministerio Público federal, quien ordenó que el espécimen fuese puesto a su disposición para dar inicio a la respectiva carpeta de investigación.
Uno de los felinos incautados en el inmueble de Jamay, Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Tras realizar un recorrido de vigilancia por el municipio de Jamay, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) avistaron un predio donde había dos tigres y cinco jaguares, mismos que fueron decomisados.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Jalisco, informó el 23 de diciembre el cumplimiento de una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para un inmueble ubicado en Jamay, Jalisco, en el que aseguraron diversos animales silvestres.
En consecuencia, lo hicieron del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), quien solicitó la diligencia de cateo para dicho predio, misma que fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de peritos especializados de la institución y personal militar.
En el sitio se aseguraron un tigre de bengala, un tigre albino y cinco jaguares. Los animales fueron puestos a disposición del MPF, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de posesión ilícita de fauna silvestre y lo que resulte.
Elementos de la Policía Estatal entregando juguetes en Jocotepec. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Como parte del operativo Código Alegría, programa implementado por la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) desde el año 2020, se entregaron 7 mil 500 juguetes a niños y niñas de diferentes municipios de Jalisco, entre ellos Jocotepec.
Las acciones fueron encabezadas por el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, quien hizo entrega de los paquetes a oficiales de la Policía del Estado, Vial y Custodia, para ser repartidos a niñas y niños en los municipios de Colotlán, Etzatlán, Cihuatlán, Jocotepec y Tototlán, así como a hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Femenil.
La entrega de estos regalos, realizada el 23 de diciembre, fue posible gracias al donativo hecho por la iniciativa privada, cúpulas empresariales, además de personal operativo y policías de las diferentes comisarías de la dependencia estatal.
Elementos de Vialidad durante el operativo Salvando Vidas. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Cuatro personas fueron detectadas conduciendo tras ingerir bebidas embriagantes, durante la Nochebuena y la madrugada de Navidad, por lo que fueron remitidas al CURVA como parte del programa Salvando Vidas de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) con la finalidad de inhibir siniestros viales relacionados al consumo de alcohol.
Asimismo, en los módulos de alcoholimetría, el personal operativo realizó 2 mil 258 pruebas, mismas que permitieron la detección de los conductores y el retiro de cuatro vehículos. Además, se emitieron dos sanciones económicas a personas que dieron positivo por debajo del límite permitido.
El programa Salvando Vidas reforzó sus operaciones desde el 1 de diciembre y continuará su implementación durante el día y la noche hasta el próximo 6 de enero.
La Policía Vial hizo un llamado a la ciudadanía a abstenerse de conducir luego de haber ingerido alcohol, pues esta acción puede resultar mortal y afectar la integridad propia y la de los demás usuarios de la vía pública.
Laura Haro Ramírez, precandidata de la alianza “Fuerza y Corazón X Jalisco” en su visita a Chapala. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Logró unificar a las tribus. La precandidata del PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Jalisco, Laura Haro Ramírez, hizo presencia en Chapala, con una convivencia entre representantes de “sangre azul” y los de “hueso colorado”.

(Izquierda a derecha) Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, Laura Haro Ramírez y José Heriberto García Murillo. Foto: Armando Esquivel.
Fue durante la tarde del 15 de diciembre cuando la precandidata hizo presencia en el jardín del Club de Yates de Chapala, aunque primero recorrió la zona de comercios del mercado Ramírez Acuña en el malecón, saludando a los locatarios y tomándose algunas fotografías, mientras en el jardín ya había personas esperando en las mesas, por lo que Haro subió a una camioneta a mitad de su recorrido con comerciantes, para llegar con los impacientes simpatizantes, que tenían más de una hora esperando.
Banderas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se agitaron con la llegada de su representante, encontrándose personajes del panismo chapalense, como el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la dirigente del partido en el municipio, Érika Eryn Torres Herrera; el ex alcalde, Arturo Gutiérrez Tejeda, entre otros panistas, mientras que por el PRI estuvo el dirigente municipal, Carlos Arturo García Robles; el ex alcalde, Javier Degollado González; el ex aspirante, Alberto Alcántar Medeles; el alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, José Heriberto García Murillo y militantes de la vieja guardia. Por el PRD no hubo algún representante, al igual que en Jalisco y casi todo el país, no tiene fuerza dentro del municipio.

La precandidata se tomó fotos con los presentes en el Club de Yates. Foto: Armando Esquivel.
Luego de saludar mesa por mesa, en la que se encontraban los militantes a quienes se les brindó una taquiza y aguas frescas, la precandidata se dirigió a los presentes.
“Tuve la oportunidad de saludar a los pescadores que se encuentran aquí, muchas gracias de verdad, porque para nosotros es muy importante este proceso, donde estoy buscando ser la candidata de esta gran alianza a la gubernatura. Poder escuchar, podernos entender, aprender y también desaprender lo que uno ya no tiene porqué seguir diciendo o hablando”, dijo la precandidata, Laura Haro, resaltando el trabajo del alcalde y los ex alcaldes de Chapala emanados del PAN y el PRI, haciendo también señalamientos en contra de la administración federal.
“Para mí es fortaleza, realmente, que vamos a participar juntos, panistas y priístas, pero sobre todo amigos, en Chapala todos somos amigos, todos somos conocidos y aunque es la segunda vez que me toca ser alcalde, siempre he tenido buenos amigos en el PRI, así como los tengo en el PAN”, dijo Alejandro de Jesús Aguirre Curiel en su intervención, resaltando la experiencia y los códigos de respeto del PRI, así como la trayectoría de Laura Haro.

Haro Ramírez recorrió parte del malecón para saludar a comerciantes. Foto: Armando Esquivel.
“La hermandad que existe ahora entre el PRI y el PAN, siempre he pensado que lo que hace fuerte a una comunidad es la unión y ahorita estamos más fortalecidos que nunca, el saber que partidos que han forjado a México, que han dado a México cosas tan buenas, podamos estar unidos trabajando sobre un mismo objetivo”, dijo Érika Eryn, la dirigente del PAN Chapala, asegurando que Haro es la persona correcta para la candidatura.
El dirigente del Revolucionario Institucional en Chapala, también dirigió unas palabras al público. “Sabemos que tenemos diferentes ideologías, de esencia, pero compartimos eso, el querer un mejor país, un mejor estado y un mejor Chapala”, dijo Carlos Arturo García Robles, dirigente del PRI, Chapala.
Luego de estar en Chapala, la precandidata del PRI-PAN-PRD se dirigió a Ixtlahuacán de los Membrillos, para convivir con simpatizantes del municipio vecino.
José de Jesús Morales Rodríguez, galardonado de Jocotepec con el premio Bicentenario Jalisco 2023. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Don José de Jesús Morales Rodríguez, ciudadano de Jocotepec, fue galardonado con el “Premio Bicentenario”, que reconoce lo mejor del deporte en Jalisco. El reconocimiento fue otorgado la noche del 14 de diciembre, en Guadalajara.
A la premiación acudieron deportistas que destacan y han destacado en su ramo, teniendo como sede el Museo Cabañas, donde se reconoció la labor deportiva de jugadores, entrenadores, jueces, árbitros y promotores de los 125 municipios de Jalisco, entre ellos, don Jesús Morales, ante su larga promotoría en el fútbol soccer.

El jocotepense galardonado durante la entrega del reconocimiento. Foto: Cortesía.
“Dejamos en Estados Unidos bien cimentados, de cuales algunos tenemos hijos profesionales dentro del fútbol, por nombrar a uno a Carlos Álvarez y a Efraín Álvarez, aparte de los que no me acuerdo de sus nombres, pero deseo a las personas que acompañaron a México en sus 24 giras hacia California, que sigan gozando de esa estancia y que hayan encontrado la felicidad económica y espiritual, ya que sé que todos son personas que valen mucho”, dijo el galardonado mediante un video.
Dentro de las categorías fueron reconocidos varios deportistas de las diversas regiones de Jalisco. Los medallistas jaliscienses partícipes de los Juegos Panamericanos estuvieron presentes, realizándose también entronización de los nuevos miembros del Salón de la Fama, siendo la karateca Bertha Gutiérrez, el entrenador de para-atletismo Gabriel Mezquitán y el boxeador Rigoberto «El Español» Álvarez, los que conforman la generación 2022; en tanto el futbolista Carlos Salcido ingresó como único integrante de este 2023.
El Premio Bicentenario nace como parte de los festejos del 200 aniversario de Jalisco como estado libre y soberano, con el fin de destacar los logros y esfuerzo de los jaliscienses que fomentan o hayan fomentado a lo largo de su vida, el desarrollo del deporte jalisciense.
El camión motobomba Piers 1991 tipo Dash 8000 fue la última adquisición del cuerpo de bomberos chapalense. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Chapala anunció la adquisición de un nuevo camión motobomba modelo Piers 1991, el pasado 12 de diciembre, financiado por parte del gobierno municipal.
El nuevo vehículo tipo Dash 8000 tiene una capacidad de mil 500 galones de agua y equipo personal de respiración para mínimo seis elementos de rescate. La inversión municipal alcanzó los 21 mil dólares estadounidenses, alrededor de 360 mil pesos mexicanos, de acuerdo al tipo de cambio actual.

El equipo de Protección Civil y Bomberos de Chapala recibió las llaves de la unidad que se integra al parque vehicular. Foto: Gobierno de Chapala.
Este camión especializado en combatir incendios, es la tercera unidad adquirida por el cuerpo de emergencias en el 2023, además de un camión escala y una ambulancia por parte del gobierno estatal que fueron entregados en el transcurso del año.
En la actualidad, la base de bomberos cuenta con tres camiones de atención y rescate, un camión escala, una unidad ligera contra incendios, tres camionetas de caja abierta y cinco ambulancias de atención prehospitalaria. Además de un vehículo administrativo y tres motocicletas destinadas a la vigilancia del municipio.
El parque vehicular, así como su equipamiento y herramientas de rescate, como el dron DJI Mavic 2 Enterprise, ha posicionado al cuerpo de bomberos chapalense como uno de los más capacitados y equipados en todo el estado de Jalisco en los últimos dos años.
Derrame en el cruce de Guadalupe Victoria y Aldama. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Una fuga constante de agua de drenaje ha sido denunciada por vecinos de la zona centro de Ajijic, al cruce de las calles Guadalupe Victoria y Aldama; según los reportes, tiene de seis a ocho meses sucediendo.
Las aguas negras se derraman a causa de una tubería dañada, informó el encargado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Ajijic, Timoteo Aldana. Esta tubería se encontraba en la lateral norte, sobre la carretera Chapala-Jocotepec, entre las calles J. Encarnación Rosas y Aldama.
«Hay una tubería desde las Donas Donuts, hasta la gasolinera que ya no sirve. Esa tubería está muy dañada, por el paso de los camiones pesados, etcétera, además es una tubería vieja. Ya se había detectado que se tapa, y el agua sale abajo», comentó Aldana.

Derrame del día lunes 18 de diciembre. Foto: Cortesía.
Uno de los afectados en la zona compartió que este problema ya tiene varios meses, aunque antes no sabían que era agua de drenaje, por la ausencia de un olor fuerte en el agua, y que en la última semana, se volvió constante, y que fue esta semana en la que se enteraron, debido a las posadas infantiles.
«Desde el jueves hasta el lunes se estuvo tirando, arreglaron el martes, pero hoy miércoles, ya está otra vez. El lunes me encontré a una persona que trabaja en SIMAPA, y le pregunté de qué era el tiradero, ahí me dijeron que eran aguas negras por una tubería que colapsó. Ahí fue cuando empecé a hacer presión, además esa tarde iban a ser las posadas de los niños, y le dije al trabajador que ahí quebraban las piñatas, que ni modo que se fueran a revolcar en la suciedad», compartió el testigo.
En cuanto a su arreglo, Timoteo dijo que esperarían a entrar el año para hacerlo, debido a la temporada vacacional, ya que la reparación es profunda y dura varios días. Agregó que la solución que se le dio en esta ocasión, fue desviar el agua residual a otro drenaje, y que parecía que había funcionado, aunque el agua sigue derramándose en la calle.
Uno de los vecinos de la zona aseguró que cree que algunos problemas de salud que ha presentado en los últimos meses, son debido a esta situación. «He tenido un mes o más en que varios días a la semana estoy mal del estómago, además de infecciones en los ojos. Es un foco de infección, y si se seca, se hace polvo y se levanta. Entramos a nuestras casas con esa suciedad en los pies». Otra vecina expresó que el olor se vuelve más notorio cuando el sol da en la calle.
Más casos
Debido a esta última situación con las aguas residuales, mediante redes sociales, usuarios de Ajijic, protestaron en contra de la tira de agua residual en los espacios públicos, por ejemplo, los cárcamos a la orilla del lago, o en algunas otras calles donde se ha detectado el problema, señalando el descuido y abandono de las autoridades durante las diferentes administraciones y el crecimiento desmedido de la población.
Gente en la primera nevada navideña en Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Más de 600 personas se reunieron el 20 de diciembre, en la plaza principal de Ajijic, para presenciar la primera nevada navideña, el arribo del trineo de Santa Claus y celebrar la posada del Pueblo Mágico, organizada por el Gobierno de Chapala.
Desde la tarde, se realizaron diferentes actividades en la plaza principal, enfocadas principalmente en los niños, sin dejar de lado a los adultos. Además de brindarles un refrigerio a todos, se repartieron pelotas y se rifaron varios regalos. El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que fueron tantos asistentes, que les hicieron falta regalos y comida.
«Hicimos 340 boletos para rifa y hubo niños que no alcanzaron. Eran 400 pelotas, y hubo niños que no les tocó, el pastel también se acabó antes. En ese sentido nos quedamos cortos, pero en el festejo, la gente se reunió, pasaron un momento agradable, no es tan tarde, ya disfrutaron los chiquitines lo que tenían que disfrutar: la nieve, el trineo, las rifas, el refrigerio. Nos fue bien», comentó Maximiano.
La nevada reunió a decenas de espectadores alrededor del kiosco. Estas se estarán realizando hasta el 23 de diciembre y del 27 hasta el 31 de diciembre. Los horarios serán de 19:20 horas, 20:00 y 21:00 horas. El horario depende de la gente que se encuentre alrededor de la plaza.
Macías Arceo reconoció a la gente que asistió y apoyó: «se le agradece a todo el público, gracias a quienes fueron, a quien apoyó, al equipo de la delegación, a quien vino voluntariamente a servir, quien donó y quien puso su granito de arena. Los niños fueron muy bien portados, le gustó a la gente. Gracias al presidente que siempre está muy atento».
Finalmente, comentó que próximamente se realizará un evento para los niños por el Día de Reyes, el 5 de enero, en la plaza principal.
Cerca de 70 infantes y poco más de 10 adultos se reunieron frente al altar de La Purísima, para celebrar la posada anual del barrio con más de 13 piñatas. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- De una manera austera y en muchas ocasiones sin la compañía de la Iglesia Católica, los barrios de Chapala mantienen la alegría de pedir posada. En el barrio de La Purísima, fueron cerca de 70 infantes los que disfrutaron de la tradición decembrina.
Más de 13 piñatas repletas de dulces, una docena de pizzas, bolos y aguas frescas, fueron el deleite de los niños y niñas que cantaron los villancicos entre la privada Fernando Real y la calle Nicolás Bravo. Todos los regalos fueron adquiridos mediante donaciones de vecinos del mismo barrio.
En otros vecindarios como San Francisquito y El Refugio, los infantes aún acuden a las respectivas capillas donde se realiza la festividad, organizada por catequistas y grupos clericales.
Originalmente, las posadas, que se realizan del 16 al 24 de diciembre, son la representación del peregrinaje que realizaron María y José antes de dar a luz al niño Jesús. Los infantes solían pedir posada a base de cantos y eran respondidos por vecinos de la localidad de la misma manera, hasta llegar a su destino, en el cual se les abría la puerta para comenzar el convivio de cena típica mexicana, juegos y dulces tradicionales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala