Las candidatas Jocelyn, Atzhiry y Jessica posando para la foto.
Redacción.- El 30 de Julio, San Juan Cosalá presentó en la plaza principal a sus tres candidatas a Reina de Fiestas Patrias 2016.
Las tres candidatas a Reina son: Atzhiry Lizette Moya Real de 18 años de edad, Jessica Carolina Serrano Rameño de 16 años, y Jocelyn Denis Macias Calvario de 16 años.
Este año a diferencia de otros, la elección de la candidata a Reina se realizará mediante la compra de votos y no por certamen, como se hacía en otros años, ya que este año las fiestas patrias tienen como tema “Rescatando Tradiciones”.
Las candidatas fueron presentadas en la plaza principal pasadas las 10:00 de la noche, al ritmo musical de de los Átomos
Busca las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 230. Ya está a la venta en tiendas y supemercados de la ribera.
La Reina de los Charros, la candidata de San Antonio Tlayacapan, la candidata de Riberas del Pilar y la Reina de la Tercera Edad.
Redacción.- San Antonio Tlayacapan presentó en la plaza principal a sus dos candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2016, y se aprovechó la ocasión para presentar a la Reina de la tercera edad y a la Reina de los Charros.
Las candidata de Riberas del Pilar es Yumara Yazmín Farkas Contreras, de 20 años y la de San Antonio Tlayacapan es Paulina Dariana Cárdenas Corona, de 17 años.
Durante la presentación se dio a conocer a la Reina de la Tercera Edad, Perla Flores Ibarra de 74 años, y la Reina de los Charros, Luz Elena García Ibarra de 17 años.
Busca la nota completa y las entrevistas en la edición impresa de esta semana. Laguna 231.
Inauguración del festival a por el presidente municipal Javier Degollado y el Pintor Carlos Cepeda. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Cuando inició el Primer Festival de Arte Contemporáneo “Respirando Luz” en Chapala, fue imposible no pensar en Juan José Arreola, así como el gran movimiento artístico que se desenvuelve en la región: “Cada vez que digo ‘pintura de Jalisco’, en vez de repasar una lista de nombres, cuadros y fechas, veo una enorme, ancha y larga pincelada de cielo a cielo sobre los innumerables azules, que van siguiendo una gama del celeste a la grisalla y a los tonos profundos, duros nubarrones que de pronto se encienden relampagueantes”.
La inauguración estuvo a cargo del presidente municipal, Javier Degollado, y diversos servidores públicos, así como el mismo artista proveniente de Bogotá, Carlos Cepeda, quien en su presentación mencionó que “El arte salva de su desarrollo espiritual a los pueblos, el arte conmueve nuestro espíritu, es la única área que nos educa en el conocimiento en sí”.
La exposición individual “Retrospectivas” es una galería que comprende 40 obras plásticas, la narrativa que se muestra en sus obras comprende a las culturas precolombinas, las pinceladas que generan un arte cinético son definidas por Carlos Cepeda como “la capilla donde el espíritu del hombre ora”.
Entre los asistentes se encontraban gestores culturales, artistas, fotógrafos y personas de la población chapalense en general. La incertidumbre por conocer las obras llevó a los visitantes a dispersarse en el Centro Cultural González Gallo, mezclando entre obras y luces que acompañaban la galería y que concluyó con la presentación de una danza contemporánea.
“Mitos y Leyendas”

Una de las muestras artísticas que permitió que jóvenes talentos cautiven con sus obras colectivas, haciendo un recorrido histórico por la memoria y tradición oral del pueblo chapalense, los jóvenes de entre 14 y 24 años, con emoción y nerviosismo, mostraron sus obras pintadas sobre los muros de la sala de exhibición en el Centro Cultural Antigua Presidencia, el sábado 23 de julio.

Las obras fueron realizadas con una semana de anticipación. Los artistas acudían de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y serán retiradas en un mes. Las obras que se exhiben en Centro Cultural Antigua Presidencia, dejaron a los jóvenes diversos aprendizajes, el más grande fue el lograr trabajar en equipo.

“Encuentro de Coros”
En el marco del Festival de Arte Contemporáneo Sincrónico se realizó un encuentro de coros en el Centro Cultural Antigua Presidencia del 23 de julio.

Lupita Chavira fue la encargada de abrir el encuentro. Coro Voces de Analco demostró que no se necesita tener conocimientos musicales para participar; en su caso, demostró que la disciplina y perseverancia son los motores que permiten que las personas se desenvuelvan en cualquier puesta musical.

Ensamble Vocal Contrapunto: También es liderado por Lupita Chavira, y que con esta puesta logró robar la ovación del público con su interpretación Chon Qui Fu. Demostró porque han recorrido diversas partes del estado, del país y del mundo. 
Coro Libartatem: Fue recibido con gran ovación, y como respuesta demostraron por qué los compositores del estado de Jalisco son talentosos, pues la música coral que ellos ofrecen es fruto de obras de compositores del estado, interpretado por jóvenes estudiantes de música de la zona metropolitana de Guadalajara.
Vocal Axolote: Deleitó con música mexicana y latinoamericana. Los oriundos de Cuernavaca, Morelos, dirigidos por Paulino Monroy, con maestría deleitaron a los chapalenses que atentos disfrutaron la mezcla de voces.
El evento finalizó con una muestra de solidaridad y hermandad, los cuatro coros unieron sus voces para despedirse del público cautivado en El Centro Cultural Antigua Presidencia.
Literatura Infantil
El taller llevado a cabo hace unos días, estaba integrado por dos instructores que pertenecen al Laboratorio de Narración Emocional, Yademira Elizabeth López Barragán y Gabriel Guzmán. Al taller asistieron 14 niños, los cuales se entregaron por completo a las historias. “No sabían qué esperar de un taller que se nombra como literatura, que realmente es un taller de juego y autoconocimiento. Y también a escribir, que finalmente eso es hacer literatura”.
El acierto del taller se demostró cuando los niños comentaron “Mañana también va a haber”. Los niños que asistieron comprenden entre las edades de cinco años a doce.

La instructora Yademira Elizabeth López.

Niños en el taller de literatura infantil, acompañados por la instructora Yademira Elizabeth López.
Las actividades para esta semana son:
Martes 2 de agosto, 19:30 horas – Coro del Estado de Jalisco. Centro Cultural Antigua Presidencia.
Sábado 6 de agosto, 12:00 horas – Taller infantil-juvenil de Cine. Centro Cultural González Gallo.
Sábado 6 de agosto, 16:00 horas – Taller literario infantil. Centro Comunitario San Antonio Tlayacapan (Calle Jesús García No. 4). Sábado 6 de agosto, 19:00 horas – Tertulia literaria, Centro Cultural Antigua Presidencia.
Los acontecimientos son con entrada libre.
El titular de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe mostrando la revista Proceso donde fue publicado el reportaje. Foto 2: Bernabé Manzano mostrando copias de la cédula profesional del Síndico, Oscar España Ramos.
Manuel Jacobo y Domingo Márquez (Chapala, Jal).- El vocero del Ayuntamiento de Chapala, Antonio Bernabé Manzano Uribe, presentó el miércoles 20 de julio las cédulas profesionales y títulos de funcionarios públicos que desmienten el reportaje publicado por la periodista Gloria Reza en la revista PROCESO, titulada: “Usurpación en Chapala”, en el cual se acusa a 14 directores y funcionarios de primer nivel de ostentarse como profesionistas y usurpación de funciones.
De los funcionarios implicados en el reportaje publicado el 16 de julio en la edición de “Jalisco” de la revista Proceso, siete de los acusados sí cuentan con cédula en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública; otros dos están titulados, pero no tienen cédula; el título profesional del Juez Municipal está en trámite, así como el del titular de Seguridad Pública; el titular de Ecología se graduó como piloto aviador, pero no se encontró registro de su cédula. No obstante, según la ley, la titulación los faculta para ejercer su profesión.
Del secretario particular y del titular de padrón y licencias no se encontró ni título ni cédula profesional. Aún así, este último, según explicó Comunicación Social, no firma los documentos como licenciado, sino como ciudadano.
“Esta espada de Damocles ha causado un revuelo en las redes sociales y en el Estado y por obvias razones… Consideramos la nota inconsistente, inadecuada, carente de veracidad y con mucho respeto, un tanto sensacionalista… Y no somos delincuentes”, expresó en nombre del Ayuntamiento, el titular de Comunicación Social, Bernabé Manzano.
Además, en respuesta el ayuntamiento aclaró que el presidente municipal de Chapala, Javier Degollado, sí cuenta con su acta de titulación en Administración Pública —de la cual este Semanario tiene copia—, desmintiendo de esta manera la nota donde se publica que el alcalde no estudio la menciona carrera, lo cual es falso.
Del secretario particular no se mostró cédula ni título; el ingeniero civil, Luis Rodrigo Paredes Carranza, mostró un título con fecha del 26 de septiembre de 2007, expedido por la Universidad de Guadalajara; el juez municipal José Luis Rayo Aceves, terminó la carrera y está en trámite su título.
Manzano Uribe señaló que “Debemos dar certeza jurídica al gobernante. Debemos disuadir de las cosas que no son verídicas o veraces”, mientras mostraba la cédula profesional 6484217, tipo C1, del síndico municipal, Alfredo Óscar España Ramos, quien es mostrado como carente de la misma en el trabajo de la periodista Gloria Reza.
El vocero manifestó que el titular de Seguridad Pública, Adán Domínguez, nunca se ha ostentado como licenciado, aunque está por titularse. “Ya hizo su examen Ceneval; sin embargo, está en espera de titularse”, dijo.
Por otra parte, refirió que el titular de Padrón y Licencias de Chapala, Efraín Parra Martínez, no se ostenta como licenciado, y los documentos presentados a la autoridad firma como ciudadano.
A decir del resto de profesionistas mencionados en el reportaje, Semanario Laguna encontró sus cédulas en el Registro Nacional de Profesionistas. Todo indica que la periodista Gloria Reza verificó el Registro de profesionistas en el Estado, pero al parecer no completó la búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas.
“La que te piden es ésta [se refiere a la cédula federal]. La Cofepris nunca te va pedir la del estado. La Cofepris siempre te va pedir que tengas cédula federal”, señaló el vocero del Ayuntamiento.
La administración no busca pelearse con el medio ni con la periodista. Aún así, le interesa darle certeza a la ciudadanía. Manzano también reveló que al pedir el derecho de réplica a la periodista, ésta le mencionó que sólo tiene derecho a mandar una carta.
Antonio Bernabé mencionó que el secretario de Profesiones del Estado, José Eduardo Gómez Gamón, se aventuró al aseverar que los funcionarios no son profesionistas. “Es muy arriesgado aseverar algo de lo que no hay evidencia. Lamento mucho que esta información se haya dado de forma oficial porque es falsa”.
Busca en el siguiente enlace el reportaje publicado por Revista Proceso: Reportaje Revista Proceso
La ceremonia de los Voladores de Papantla en Veracruz, tiene más de 500 años como tradición del pueblo Totonaca.
Redacción (Chapala, Jal.).- El malecón de Chapala enmarcará la presentación de los Voladores de Papantla a partir de las cuatro de la tarde, esto como parte de los atractivos turísticos que oferta el municipio en esta temporada vacacional.
Los Hombres-Pájaro tendrán presentaciones entre las cuatro de la tarde y ocho de la noche. Estarán “volando” cada hora, durante el periodo vacacional, hasta el 22 de agosto.
La inauguración de la ceremonia que abre las participación de los Voladores en Chapala, se tiene planeada para hoy, 28 de julio, a las 12 del mediodía en el malecón.
El poste de eucalipto de 20 metros de alto desde donde saltarán los Voladores, fue colocado en la plaza al Oriente del malecón de Chapala, desde el día de ayer por personal de Obras Públicas.
Las 200 calaveras que hasta el momento ha realizado el pintor Efrén González con ayuda de Carlos Real. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El pintor de Ajijic, Efrén González rendirá tributo a los muertos de su pueblo en un mural que planea realizar en la calle Marcos Castellanos con mil calaveras de barro.
El mural de aproximadamente 25 metros de largo por cinco de ancho, y que lleva por nombre «El Muro de los Muertos», se realizará en uno de los muros exteriores de la escuela Marcos Castellanos en la zona centro de Ajijic.
Las calaveras de barro llevarán el nombre de la persona que se quiere homenajear y a los costados los apellidos, explicó el autor del mural.
Si usted desea que su familiar aparezca o tenga su “calaverita” en el «Muros de los Muertos» puede entregar su lista en la galería de Efrén González en Marcos Castellanos #7 (10 a.m. a 2 p.m.) o al teléfono 33 17 033942. No tiene costo. Todo es con la intención de rendir tributo a los que ya no están con nosotros.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 230.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
 Fotos: Hugo Zamora Medina
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Esta peregrinación tiene 14 años que se realiza en San Juan Cosalá, de manera interrumpida por la familia Ayuso del Valle, en honor al Divino Niño Jesús, la cual se celebra el tercer domingo del mes de julio, en donde los niños son los grandes protagonistas.
La participación de la gente con la venerable imagen inicia desde el Chante, donde con un rosario y cantos dan comienzo a tal recorrido a las 9:30 de la mañana para llegar a la celebración de la misa a las 12:00 horas del templo parroquial.
Se recorren a pie más de cuatro kilómetros desde El Chante al templo de San Juan, y varias familias lo hacen con carriolas o con niños en brazos, demostrando la fe y la devoción a la infancia de Jesús en el marco de su tradicional peregrinación que año con año se celebra, aquí en San Juan Cosalá.

De acuerdo a la procesión, se miraban peques con atuendos del Divino niño, estos para ofrendar un agradecimiento que juntos con feligreses, entre adultos y personas mayores quienes participaron en el recorrido religioso.
La participación de la banda, danza y el señor cura Gabriel y de más que cooperaron entre ellos los de la policía municipal de Jocotepec, que cuidaron la vialidad durante la peregrinación que se vio abarrotada por numerosas personas de esta comunidad, felicidades por esta bonita y colorida peregrinación.

El compañero de Villa Medina fue Sergio Gaertner, ciclista de Guadalajara y también miembro de la selección Jalisco.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- El ciclista Luis Francisco Villa Medina “El Chapalita”, de San Juan Cosalá, ganó la carrera de ciclismo de pista “Madison” categoría Juvenil, la cual se realizó el domingo 17 de julio en la ciudad de Tijuana, Baja California, en el marco de la última jornada de cilcismo de pista de la Olimpiada Nacional. 
Luis Francisco Villa Medina dio su tercer oro consecutivo en la Olimpiadas Nacionales para la selección Jalisco en la categoría Juvenil C (de 17 a 18 años), esta vez ganado en parejas.
El compañero de Villa Medina fue Sergio Gaertner, ciclista de Guadalajara y también miembro de la selección Jalisco. 
El recorrido fue de 15.1 kilómetros tras vuelta y media al circuito trazado, trayecto que cumplió en 26 minutos 10 segundos y 921 milésimas, a una velocidad promedio de 43.60 kilómetros por hora.
Esta presea va dedicada a su familia, amigos y en especial a su entrenador en Chapala, Federico Rayo Chávez “El Cholo”, quien desde sus inicios en esta etapa ha contado con su apoyo, comentó el pedalista de San Juan Cosalá.
Luis Francisco Villa Medina empezará a prepararse para el siguiente evento, que será el campeonato nacional, rumbo a los panamericanos. “Prácticamente es el mismo nivel de competencia que se vive en la Olimpiada Nacional, la diferencia es sólo el nombre, y es dentro de muy poco».
Finalmente, destacó que a la apertura de los próximos velódromos se requiere de gran concentración, sin embargo, “Sí puedo, pues, siempre logro lo que me propongo, y en eso me preparo, aún más en mi trabajo y tengan beneficios para futuros eventos”.
“Quiero agradecer a todas las personas que me apoyan ya que es para mí un estímulo. En tanto a ellas como a mi pueblo los pondré en alto en cada competencia, por eso estoy entrenando para poner la mira siempre adelante y hacer la diferencia”.
Luego de su desempeño en los constantes entrenamientos y competencias locales, en donde ha obtenido el primer lugar de su categoría, compitiendo con ciclistas de buen arranque y condición, en donde pocos dudarían de que Villa Medina, tenga que ser considerado un candidato serio para vestirse pronto con la camiseta de la Selección Mexicana.
Es importante recordar que Luis es de una familia humilde y que siempre es de aprovechar la oportunidad que le brindan manifestando que ingresó al CODE de Guadalajara el pasado 27 de diciembre de 2012, con seis compañeros de esta localidad, en donde ha ascendido en diversas clasificaciones de competencias en las que ha participado con gran exigencia.

«El Chapalita» durante la competencia en Tijuana, Baja California. 
Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Perú será el país invitado en el Primer Festival de las Adicciones México-Perú “Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico”, que se realizará en el Auditorio de la ribera en la población de Ajijic y el malecón del mismo poblado.
Durante los días 28 y 29 de julio se impartirán seis ponencias y seis talleres sobre la prevención y control de adicciones, por diferentes ponentes de Lima, Perú, Guadalajara y Chapala.
“Intercambiando Experiencias en el Abordaje Terapéutico” tendrá un costo de recuperación de 250 pesos, que incluyen: coffee break, comida, noche mexicana, constancia y material de apoyo. Está dirigido a directivos y trabajadores en el área de adicciones y familia, profesores, alumnos de universidades o centros de estudios, profesionistas en el área y pretende reunir de 250 a 300 personas.
El 28 de julio de las 9:00 a las 17:00 horas se impartirán las ponencias en el Auditorio de la Ribera, ubicado por el fraccionamiento La Floresta. A las 20:00 horas se llevará a cabo una cena en el malecón de la población. El 29 de julio se continuará con las ponencias en los horarios arriba señalados.
El Consejo Estatal Contra las Adicciones mencionó en su último informe que el alcohol y el cristal son las drogas más consumidas. Para el tratamiento en el estado, hay 251 centros de rehabilitación, distribuidos en 48 municipios, y que sólo el 28 por ciento de ellos cuenta con licencia municipal.
Por su parte, la licenciada Irma Lidia Santander López, fundadora de Juventud sin Adicciones A.C., mencionó que el problema de la drogadicción comienza por problemas intrafamiliares, y la presidenta del DIF, Elizabeth Guzmán, complementó que en el municipio se tiene que referir a mínimo cuatro personas por semana para ser atendidos en centros Psiquiátricos en la ciudad de Guadalajara.
Aunque en Chapala está el programa de Escuelas para Padres y D.A.R.E., parece que el aumento de anfetaminas va en aumento. Juventud sin adicciones A.C., antes recibía consumidores de alcohol y pocos de metanfetaminas; actualmente todos los consumidores han usado la droga sintética.
Barrios Unidos en Cristo A.C será el encargado de hacer vínculo con la ciudad de Guadalajara mediante Joel Salvador Chávez Rivera, quien fuera el titular del Consejo Estatal para las Adicciones en Jalisco, así como la licenciada Irma Lidia Santander López.
Para saber:
Comunidad Terapéutica Programa San José Obispado de Lurín, Orden Carmelitas quien empezó como Primer Centro Piloto Rehabilitación de Droga Dependientes del Arzobispado de Lima. El programa que utiliza la Comunidad Terapéutica fue reconocida por el ministerio de Salud el 30 de marzo de 1998, además de estar afiliados a la Federación Latinoamericana de comunidades Terapéuticas “FLACT”, así mismo son miembros de la Federación Mundial de comunidades Terapéuticas “WFTC”.
Redacción (Ajijic, Jal.).- Se reveló la identidad de las cuatro candidatas a reinas de “Fiestas Patrias Ajijic 2016, Tradiciones Vivas”, el sábado, en un baile-coctel llevado a cabo en el Centro Cultural Ajijic (CCA) y el domingo en la plaza principal, de manera pública.
En la cena-coctel del Centro Cultural Ajijic, las candidatas a Reina estuvieron acompañadas por sus familiares y amigos en una noche medianamente concurrida, amenizada por Lola La Tequilera y por Románticos 58.
La presentación en la plaza principal, el día domingo, contó con buena participación de los locales, quienes acompañaron a su favorita con globos, cartulinas con mensajes y porras.
Después de la presentación, sobre el kiosco, donde desarrollaron el tema de cultura, familia y tradiciones, las cuatro candidatas, vestidas de negro, dieron una vuelta a la plaza principal acompañadas por su chambelán. La noche finalizó con la música de Parritas Musical, que puso a bailar a los asistentes hasta la media noche del domingo.
Por segundo año consecutivo, la elección de las cuatro candidatas será mediante la venta de votos y no por certamen, como se venía haciendo en años anteriores, esto con la finalidad de rescatar las tradiciones.
Busca las entrevistas con las candidatas y la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna. Laguna 230.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala