Foto: Cortesía.
En el Estado de Jalisco se tienen registrados 3,269 casos activos de COVID-19, es decir, de personas que iniciaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días y quienes pueden ser transmisoras del contagio. Esta cifra toma en cuenta los registros del Sistema RADAR Jalisco (la plataforma federal da un número menor) y representa menos del 10 por ciento del total de casos confirmados desde marzo pasado, en que se presentaron los primeros afectados en la entidad.
De igual manera que los casos confirmados, la mayoría de los casos activos se concentran en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero la cantidad es baja frente a otros estados del país, no obstante que la ZMG es una de las urbes más pobladas del país. El municipio de Guadalajara es, a su vez, el que reporta más casos activos: 1,093; seguido de Zapopan con 681; Tlaquepaque con 232; Tlajomulco con 183 y Tonalá con 164.
Junto a la búsqueda activa de casos, el papel de los municipios es importante para realizar acciones de prevención y de control, sobre todo en los espacios públicos como pueden ser tianguis y comercios.
Asimismo, la participación de la población es fundamental para frenar la velocidad de contagios y reducir el impacto de la pandemia por el coronavirus. La SSJ reitera la invitación a permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.

Asimismo, alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Jalisco reportó 799 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 38 mil 816 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 35 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 07 y el 12 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 939 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 893 corresponden a residentes de 80 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
|
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
50-54 |
06/08/20 |
06/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Obesidad |
|
|
66 |
Masculino |
SSJ |
Tlaquepaque |
07/08/20 |
60 y más |
28/07/20 |
30/07/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión |
|
|
51 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
50-54 |
07/07/20 |
19/07/20 |
HGZ 89 Guadalajara/ HGR 110 |
Inmunosupresión, Hipertensión, Obesidad Insuficiencia Renal Crónica |
|
|
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/08/20 |
60 y más |
29/07/20 |
04/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Inmunosupresión, Obesidad |
|
|
67 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
12/08/20 |
60 y más |
21/07/20 |
26/07/20 |
HGR 110 Oblatos |
Tabaquismo |
|
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
23/07/20 |
31/07/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
|
73 |
Femenino |
IMSS |
Casimiro Castillo |
11/08/20 |
60 y más |
28/07/20 |
28/07/20 |
HGZMF 20 Autlán de Navarro |
Ninguna |
|
|
66 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
08/08/20 |
60 y más |
09/07/20 |
13/07/20 |
HGO |
Diabetes, EPOC, Hipertensión, Tabaquismo |
|
|
72 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
10/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes |
|
|
61 |
Masculino |
ISSSTE |
Tlajomulco de Zúñiga |
08/08/20 |
60 y más |
21/07/20 |
22/07/20 |
HVGF |
Ninguna |
|
|
56 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
55-59 |
09/07/20 |
13/07/20 |
UMF 34 Guadalajara/CMNO |
Diabetes, Hipertensión |
|
|
74 |
Masculino |
ISSSTE |
Tonalá |
11/08/20 |
60 y más |
02/08/20 |
03/08/20 |
HVGF |
Diabetes |
|
|
53 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
11/08/20 |
50-54 |
06/08/20 |
08/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Tabaquismo |
|
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
03/08/20 |
09/08/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión |
|
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
45-49 |
29/07/20 |
04/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Ninguna |
|
|
73 |
Masculino |
ISSSTE |
Ahualulco de Mercado |
11/08/20 |
60 y más |
22/07/20 |
22/07/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
|
45 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
12/08/20 |
45-49 |
05/08/20 |
07/08/20 |
UMF 92 Miravalle/HGR 110 |
Diabetes, Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
|
49 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
11/08/20 |
45-49 |
24/07/20 |
02/08/20 |
UMF 170 del Mar/HGZ 42 |
Diabetes |
|
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
11/08/20 |
60 y más |
01/08/20 |
07/08/20 |
UMF 92 Miravalle/HGR 110 |
Diabetes |
|
|
50 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
11/08/20 |
50-54 |
02/08/20 |
06/08/20 |
HGR 45 Guadalajara/CMNO |
Diabetes, Inmunosupresión Hipertensión, Insuficiencia Renal Crónica |
|
|
70 |
Masculino |
SSJ |
Tonalá |
09/08/20 |
60 y más |
27/07/20 |
01/08/20 |
HGO |
Hipertensión, Obesidad |
|
|
58 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
09/08/20 |
55-59 |
19/07/20 |
21/07/20 |
HGO |
Diabetes, Obesidad, Tabaquismo |
|
|
30 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
09/08/20 |
30-34 |
01/08/20 |
09/08/20 |
HGZMF 26 Tala |
Diabetes |
|
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
25/07/20 |
02/08/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Hipertensión, Enfermedad cardiaca, Tabaquismo |
|
|
65 |
Masculino |
IMSS |
Chapala |
11/08/20 |
60 y más |
16/07/20 |
23/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
|
56 |
Masculino |
ISSSTE |
Tlaquepaque |
07/08/20 |
55-59 |
20/07/20 |
20/07/20 |
HVGF |
ninguno |
|
|
68 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
08/07/20 |
12/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes, Hipertensión |
|
|
59 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
11/08/20 |
55-59 |
02/08/20 |
03/08/20 |
HVGF |
Ninguna |
|
|
88 |
Femenino |
ISSSTE |
Mascota |
08/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
05/08/20 |
HVGF |
Enfermedad cardiaca |
|
|
75 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
05/08/20 |
09/08/20 |
HGZ 89 Guadalajara /HGR 110 |
Ninguna |
|
|
63 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
11/08/20 |
60 y más |
27/07/20 |
05/08/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
|
|
62 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
05/07/20 |
09/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara /HGR 110 |
Ninguna |
|
|
59 |
Femenino |
SSJ |
Zapopan |
09/08/20 |
55-59 |
02/08/20 |
07/08/20 |
HGO |
Diabetes, Hipertensión, Obesidad |
|
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
20/07/20 |
28/07/20 |
UMF 88 Guadalajara /HGR 110 |
Obesidad |
|
|
73 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y más |
02/08/20 |
02/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/ HGR 46 |
Hipertensión |
|
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco

Defunciones en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
753 |
San Miguel el Alto |
3 |
|
Zapopan |
206 |
Amatitán |
3 |
|
Tlaquepaque |
167 |
Teuchitlán |
3 |
|
Puerto Vallarta |
147 |
San Julián |
3 |
|
Tonalá |
113 |
Ixtlahuacán del Río |
3 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
90 |
Atengo |
2 |
|
El Salto |
39 |
Ayutla |
2 |
|
Lagos de Moreno |
37 |
Ayotlán |
2 |
|
Ocotlán |
23 |
Colotlán |
2 |
|
La Barca |
23 |
Cuautitlán |
2 |
|
Autlán de Navarro |
21 |
Unión de San Antonio |
2 |
|
Tala |
19 |
Tequila |
2 |
|
Zapotlán el Grande |
14 |
Jamay |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
14 |
Tototlán |
2 |
|
Cocula |
12 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
|
San Juan de los Lagos |
11 |
Tizapán el Alto |
2 |
|
Ameca |
11 |
Yahualica |
2 |
|
Tepatitlán de Morelos |
10 |
Zapotiltic |
2 |
|
Cihuatlán |
7 |
Mascota |
2 |
|
Acatlán de Juárez |
7 |
Magdalena |
1 |
|
Villa Corona |
7 |
Degollado |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Pihuamo |
1 |
|
Jocotepec |
6 |
Tecolotlán |
1 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Unión de San Antonio |
1 |
|
El Grullo |
5 |
Cuautla |
1 |
|
Juanacatlán |
5 |
Gómez Farías |
1 |
|
Arandas |
5 |
Tuxcueca |
1 |
|
Poncitlán |
5 |
Huejúcar |
1 |
|
Tomatlán |
5 |
Atenguillo |
1 |
|
Sayula |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Chapala |
5 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Tecalitlán |
1 |
|
Jesús María |
4 |
El Arenal |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
4 |
Teocaltiche |
1 |
|
Zapotlanejo |
4 |
Chimaltitán |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
4 |
La Manzanilla |
1 |
|
Casimiro Castillo |
4 |
Ojuelos |
1 |
|
Tolimán |
3 |
La Huerta |
1 |
|
Zapotiltic |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Zapotlán del Rey |
3 |
Tuxpan |
1 |
|
Jalostotitlán |
3 |
|
|
|
Tuxpan |
3 |
|
|
|
Atotonilco el Alto |
3 |
Otros estados |
46 |
|
Acatic |
3 |
Total |
1,939 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 13 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
A la fecha tienen casos confirmados 122 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 90 municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 96 mil 208 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 625 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
Del total de casos confirmados en Jalisco, 87 por ciento se han atendido de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 13 por ciento han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
Asimismo, en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
Hasta el momento se han registrado 703 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (siete casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 179 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 424 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Agosto 13 |
Acumulados** |
|
799 |
38,816 |
|
|
Casos descartados |
1589 |
96,208 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
3,660 |
|
Defunciones |
35 |
1,939 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
13597 |
35.03 |
|
Zapopan |
7522 |
19.38 |
|
Tlaquepaque |
3235 |
8.33 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
2389 |
6.15 |
|
Puerto Vallarta |
2313 |
5.96 |
|
Tonalá |
2187 |
5.63 |
|
El Salto |
830 |
2.14 |
|
Zapotlán el Grande |
584 |
1.50 |
|
Lagos de Moreno |
390 |
1.00 |
|
Tepatitlán de Morelos |
310 |
0.80 |
|
San Juan de los Lagos |
283 |
0.73 |
|
Autlán de Navarro |
241 |
0.62 |
|
Ocotlán |
238 |
0.61 |
|
La Barca |
225 |
0.58 |
|
Tala |
221 |
0.57 |
|
Cihuatlán |
144 |
0.37 |
|
Zapotlanejo |
132 |
0.34 |
|
Tamazula de Gordiano |
132 |
0.34 |
|
Atotonilco el Alto |
131 |
0.34 |
|
Cocula |
128 |
0.33 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
124 |
0.32 |
|
Zacoalco de Torres |
107 |
0.28 |
|
Tuxpan |
107 |
0.28 |
|
Ameca |
96 |
0.25 |
|
Poncitlán |
95 |
0.24 |
|
Jocotepec |
80 |
0.21 |
|
Sayula |
78 |
0.20 |
|
El Grullo |
74 |
0.19 |
|
Colotlán |
72 |
0.19 |
|
Arandas |
69 |
0.18 |
|
Zapotiltic |
68 |
0.18 |
|
Ahualulco de Mercado |
66 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
61 |
0.16 |
|
Chapala |
61 |
0.16 |
|
Encarnación de Díaz |
59 |
0.15 |
|
La Huerta |
57 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
54 |
0.14 |
|
El Arenal |
53 |
0.14 |
|
Casimiro Castillo |
52 |
0.13 |
|
Tequila |
51 |
0.13 |
|
Jalostotitlán |
50 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
49 |
0.13 |
|
Tototlán |
45 |
0.12 |
|
Mascota |
42 |
0.11 |
|
Villa Corona |
40 |
0.10 |
|
Jamay |
40 |
0.10 |
|
Yahualica |
36 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
35 |
0.09 |
|
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.09 |
|
Amatitán |
35 |
0.09 |
|
San Julián |
32 |
0.08 |
|
Unión de San Antonio |
31 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
30 |
0.08 |
|
Zapotlán del Rey |
29 |
0.07 |
|
Magdalena |
28 |
0.07 |
|
Degollado |
27 |
0.07 |
|
Ayotlán |
27 |
0.07 |
|
Ojuelos |
26 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
25 |
0.06 |
|
Tecalitlán |
24 |
0.06 |
|
Tomatlán |
23 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
23 |
0.06 |
|
Teocaltiche |
22 |
0.06 |
|
Acatic |
22 |
0.06 |
|
Tonaya |
21 |
0.05 |
|
Jesús María |
21 |
0.05 |
|
Amacueca |
21 |
0.05 |
|
Talpa de Allende |
20 |
0.05 |
|
San Diego de Alejandría |
20 |
0.05 |
|
Villa Purificación |
20 |
0.05 |
|
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
|
Villa Hidalgo |
18 |
0.05 |
|
Cuquío |
17 |
0.04 |
|
Valle de Guadalupe |
16 |
0.04 |
|
Tolimán |
16 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
|
San Gabriel |
15 |
0.04 |
|
Teuchitlán |
15 |
0.04 |
|
Ayutla |
15 |
0.04 |
|
Cuautla |
14 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
13 |
0.03 |
|
Tecolotlán |
13 |
0.03 |
|
Ixtlahuacán del Río |
13 |
0.03 |
|
Tapalpa |
12 |
0.03 |
|
Pihuamo |
12 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
10 |
0.03 |
|
Etzatlán |
10 |
0.03 |
|
Mezquitic |
9 |
0.02 |
|
Bolaños |
9 |
0.02 |
|
Quitupan |
8 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
7 |
0.02 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
7 |
0.02 |
|
Unión de Tula |
7 |
0.02 |
|
Tonila |
7 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
|
El Limón |
7 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
7 |
0.02 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.02 |
|
Mazamitla |
6 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
6 |
0.02 |
|
Atoyac |
6 |
0.02 |
|
Totatiche |
5 |
0.01 |
|
Mexticacán |
5 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Atengo |
5 |
0.01 |
|
Teocuitatlán de Corona |
4 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Atenguillo |
3 |
0.01 |
|
Tenamaxtlán |
2 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
2 |
0.01 |
|
San Marcos |
2 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
2 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
2 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
1 |
0.00 |
|
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.00 |
|
Mixtlán |
1 |
0.00 |
|
Juchitlán |
1 |
0.00 |
|
Guachinango |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
563 |
1.45 |
|
Otros Estados |
228 |
0.59 |
|
Total |
38,816 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 13 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Se notificaron 785 casos confirmados y 24 fallecimientos más por la infección.
A cinco meses de haberse identificado los primeros casos de COVID-19 en Jalisco, tres de los 125 municipios en que se divide el estado se mantienen libres de contagios confirmados de la enfermedad: Ejutla, San Martín de Bolaños y Santa María del Oro.
Son municipios en regiones distintas de la entidad (Sierra de Amula, Norte y Sureste), que en común también comparten el tener poca población (entre los tres no alcanzan los 8 mil habitantes) y limitar con territorios donde sí hay contagios; por lo que es de esperarse que en cualquier momento puedan reportar sus primeros casos. Por lo pronto llegan con cero cuando se acumulan ya más de 38 mil afectados en el resto del estado.
En contraste, la mayoría de contagios se concentran en la zona metropolitana de Guadalajara (en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y El Salto) y en municipios con ciudades medias: Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos; así como Autlán y Ocotlán. Las defunciones por COVID-19, de igual forma se concentran en estos territorios.
Si bien, son 89 los municipios con casos activos, es decir aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Para frenar la velocidad de contagios y reducir el impacto de la pandemia por el coronavirus, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera la importancia de permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Asimismo, alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Jalisco reportó 785 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 38 mil 017 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 24 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron entre el 05 y el 11 de agosto del presente año, pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 904 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 858 corresponden a residentes de 80 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
|
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
54 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/08/20 |
50-54 |
27/07/20 |
01/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, hipertensión, y obesidad |
|
56 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
10/08/20 |
55-59 |
05/08/20 |
06/08/20 |
HGZMF 42 Pto. Vallarta |
Hipertensión e insuficiencia renal crónica |
|
64 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
60 y mas |
21/07/20 |
26/07/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Diabetes y tabaquismo |
|
59 |
Femenino |
SSJ |
La Barca |
10/08/20 |
55-59 |
05/08/20 |
06/08/20 |
HR La Barca |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y obesidad |
|
81 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
10/08/20 |
60 y mas |
03/08/20 |
09/08/20 |
HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 |
Hipertensión y tabaquismo |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Ocotlán |
10/08/20 |
55-59 |
29/07/20 |
04/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/HGR 46 |
Diabetes, asma, hipertensión, enfermedad cardiaca y obesidad |
|
76 |
Femenino |
IMSS |
Tlajomulco de Zúñiga |
10/08/20 |
60 y mas |
22/07/20 |
09/08/20 |
HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 |
Ninguna |
|
71 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
10/08/20 |
60 y mas |
19/06/20 |
25/06/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
09/08/20 |
60 y mas |
20/07/20 |
03/08/20 |
HGR 46 Guadalajara |
Hipertensión |
|
65 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
07/08/20 |
60 y mas |
04/08/20 |
05/08/20 |
HR La Barca |
Ninguna |
|
70 |
Masculino |
IMSS |
Gómez Farías |
11/08/20 |
60 y mas |
22/07/20 |
31/07/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
|
62 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
05/08/20 |
60 y mas |
02/08/20 |
05/08/20 |
HR La Barca |
Obesidad y tabaquismo |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/08/20 |
55-59 |
25/07/20 |
29/07/20 |
UMF 92 Miravalle/CMNO |
Ninguna |
|
66 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
10/08/20 |
60 y mas |
15/07/20 |
20/07/20 |
UMF 34 Guadalajara/CMNO |
Obesidad |
|
65 |
Masculino |
SSJ |
La Barca |
05/08/20 |
60 y mas |
04/08/20 |
05/08/20 |
HR La Barca |
Hipertensión |
|
82 |
Masculino |
IMSS |
Zapotlán el Grande |
11/08/20 |
60 y mas |
17/07/20 |
23/07/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Obesidad, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
|
55 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
09/08/20 |
55-59 |
02/08/20 |
09/08/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, VIH e insuficiencia renal crónica |
|
74 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
10/08/20 |
60 y mas |
03/08/20 |
03/08/20 |
HGZMF 6 Ocotlán/HGR 110 |
Diabetes e hipertensión |
|
46 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
11/08/20 |
45-49 |
07/08/20 |
10/08/20 |
HGR 45 Guadalajara |
Diabetes, inmunosupresión, hipertensión, obesidad, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
|
67 |
Femenino |
IMSS |
Zapotiltic |
11/08/20 |
60 y mas |
01/08/20 |
05/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes |
|
52 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
11/08/20 |
50-54 |
09/07/20 |
15/07/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
|
78 |
Masculino |
IMSS |
El Salto |
10/08/20 |
60 y mas |
20/07/20 |
28/07/20 |
HGR 110 Oblatos |
Diabetes e hipertensión |
|
74 |
Femenino |
IMSS |
Autlán de Navarro |
10/08/20 |
60 y mas |
04/08/20 |
09/08/20 |
HGZMF 20 Autlán Navarro |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
|
52 |
Masculino |
IMSS |
Tuxpan |
11/08/20 |
50-54 |
25/07/20 |
01/08/20 |
HGZMF 9 Cd. Guzmán |
Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
|
Municipios |
Defunciones confirmadas |
Municipios |
Defunciones confirmadas |
|
Guadalajara |
739 |
San Miguel el Alto |
3 |
|
Zapopan |
200 |
Amatitán |
3 |
|
Tlaquepaque |
163 |
Teuchitlán |
3 |
|
Puerto Vallarta |
146 |
San Julián |
3 |
|
Tonalá |
110 |
Casimiro Castillo |
3 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
89 |
Atengo |
2 |
|
El Salto |
38 |
Ayutla |
2 |
|
Lagos de Moreno |
37 |
Ayotlán |
2 |
|
Ocotlán |
23 |
Colotlán |
2 |
|
La Barca |
23 |
Cuautitlán |
2 |
|
Autlán de Navarro |
21 |
Unión de San Antonio |
2 |
|
Tala |
18 |
Tequila |
2 |
|
Zapotlán el Grande |
14 |
Jamay |
2 |
|
Ahualulco de Mercado |
13 |
Tototlán |
2 |
|
Cocula |
12 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
|
San Juan de los Lagos |
11 |
Tizapán el Alto |
2 |
|
Ameca |
11 |
Yahualica |
2 |
|
Tepatitlán de Morelos |
10 |
Zapotiltic |
2 |
|
Cihuatlán |
7 |
Degollado |
1 |
|
Acatlán de Juárez |
7 |
Magdalena |
1 |
|
Villa Corona |
7 |
Mascota |
1 |
|
Encarnación de Díaz |
6 |
Pihuamo |
1 |
|
Jocotepec |
6 |
Tecolotlán |
1 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
Unión de San Antonio |
1 |
|
El Grullo |
5 |
Cuautla |
1 |
|
Juanacatlán |
5 |
Gómez Farías |
1 |
|
Arandas |
5 |
Tuxcueca |
1 |
|
Poncitlán |
5 |
Huejúcar |
1 |
|
Tomatlán |
5 |
Atenguillo |
1 |
|
Sayula |
5 |
San Sebastián del Oeste |
1 |
|
Chapala |
4 |
Chiquilistlán |
1 |
|
Zacoalco de Torres |
4 |
Tecalitlán |
1 |
|
Jesús María |
4 |
El Arenal |
1 |
|
San Juanito de Escobedo |
4 |
Teocaltiche |
1 |
|
Zapotlanejo |
4 |
Chimaltitán |
1 |
|
San Martín Hidalgo |
4 |
La Manzanilla |
1 |
|
Ixtlahuacán del Río |
3 |
Ojuelos |
1 |
|
Tolimán |
3 |
La Huerta |
1 |
|
Zapotiltic |
3 |
San Ignacio Cerro Gordo |
1 |
|
Zapotlán del Rey |
3 |
Tuxpan |
1 |
|
Jalostotitlán |
3 |
|
|
|
Tuxpan |
3 |
|
|
|
Atotonilco el Alto |
3 |
Otros estados |
46 |
|
Acatic |
3 |
Total |
1,904 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 12 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados.
En el Sistema RADAR Jalisco, este martes se reportan 3,163 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 94 mil 619 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 613 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 38 mil 017 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 13 por ciento han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento)
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
En el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
Hasta el momento se han registrado 696 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (dos casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 177 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 419 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 21 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
|
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
|
Casos |
Agosto 12 |
Acumulados** |
|
Casos confirmados |
785 |
38,017 |
|
Casos descartados |
1739 |
94,619 |
|
Casos sospechosos |
N/A |
3,338 |
|
Defunciones |
24 |
1,904 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 12 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
|
Municipio |
Cifra RADAR |
% |
|
Guadalajara |
13348 |
35.11 |
|
Zapopan |
7321 |
19.26 |
|
Tlaquepaque |
3186 |
8.38 |
|
Tlajomulco de Zúñiga |
2326 |
6.12 |
|
Puerto Vallarta |
2288 |
6.02 |
|
Tonalá |
2137 |
5.62 |
|
El Salto |
815 |
2.14 |
|
Zapotlán el Grande |
564 |
1.48 |
|
Lagos de Moreno |
374 |
0.98 |
|
Tepatitlán de Morelos |
302 |
0.69 |
|
San Juan de los Lagos |
283 |
0.74 |
|
Autlán de Navarro |
239 |
0.63 |
|
Ocotlán |
238 |
0.63 |
|
Tala |
221 |
0.58 |
|
La Barca |
214 |
0.56 |
|
Cihuatlán |
144 |
0.38 |
|
Atotonilco el Alto |
131 |
0.34 |
|
Zapotlanejo |
129 |
0.34 |
|
Tamazula de Gordiano |
128 |
0.34 |
|
Cocula |
127 |
0.33 |
|
Ixtlahuacán de los Membrillos |
121 |
0.32 |
|
Zacoalco de Torres |
104 |
0.27 |
|
Tuxpan |
98 |
0.26 |
|
Poncitlán |
95 |
0.25 |
|
Ameca |
93 |
0.24 |
|
Jocotepec |
80 |
0.21 |
|
Sayula |
77 |
0.20 |
|
El Grullo |
74 |
0.19 |
|
Colotlán |
71 |
0.19 |
|
Arandas |
68 |
0.18 |
|
Ahualulco de Mercado |
66 |
0.17 |
|
Zapotiltic |
65 |
0.17 |
|
Gómez Farías |
61 |
0.16 |
|
Encarnación de Díaz |
59 |
0.16 |
|
Chapala |
58 |
0.15 |
|
La Huerta |
57 |
0.15 |
|
Juanacatlán |
54 |
0.14 |
|
Casimiro Castillo |
52 |
0.14 |
|
El Arenal |
51 |
0.13 |
|
Jalostotitlán |
50 |
0.13 |
|
Tequila |
49 |
0.13 |
|
Acatlán de Juárez |
48 |
0.13 |
|
Tototlán |
45 |
0.12 |
|
Mascota |
41 |
0.11 |
|
Villa Corona |
40 |
0.11 |
|
Jamay |
40 |
0.11 |
|
Yahualica |
36 |
0.09 |
|
San Martín Hidalgo |
35 |
0.09 |
|
Atemajac de Brizuela |
35 |
0.09 |
|
Amatitán |
34 |
0.09 |
|
San Julián |
32 |
0.08 |
|
Unión de San Antonio |
31 |
0.08 |
|
San Miguel el Alto |
29 |
0.08 |
|
Zapotlán del Rey |
28 |
0.07 |
|
Magdalena |
27 |
0.07 |
|
Tizapán el Alto |
25 |
0.07 |
|
Ojuelos |
25 |
0.07 |
|
Ayotlán |
25 |
0.07 |
|
Degollado |
24 |
0.06 |
|
Tomatlán |
23 |
0.06 |
|
Tecalitlán |
23 |
0.06 |
|
Cuautitlán de García Barragán |
23 |
0.06 |
|
Tonaya |
21 |
0.06 |
|
Teocaltiche |
21 |
0.06 |
|
Jesús María |
21 |
0.06 |
|
Amacueca |
21 |
0.06 |
|
Acatic |
21 |
0.06 |
|
San Diego de Alejandría |
20 |
0.05 |
|
Villa Purificación |
20 |
0.05 |
|
Cabo Corrientes |
20 |
0.05 |
|
Talpa de Allende |
19 |
0.05 |
|
Villa Hidalgo |
18 |
0.05 |
|
Cuquío |
17 |
0.04 |
|
Valle de Guadalupe |
16 |
0.04 |
|
Tolimán |
16 |
0.04 |
|
San Juanito de Escobedo |
16 |
0.04 |
|
Teuchitlán |
15 |
0.04 |
|
Ayutla |
15 |
0.04 |
|
San Gabriel |
14 |
0.04 |
|
Cuautla |
14 |
0.04 |
|
Valle de Juárez |
13 |
0.03 |
|
Tecolotlán |
13 |
0.03 |
|
Ixtlahuacán del Río |
13 |
0.03 |
|
Tapalpa |
12 |
0.03 |
|
Pihuamo |
12 |
0.03 |
|
Tuxcacuesco |
11 |
0.03 |
|
Tuxcueca |
10 |
0.03 |
|
Etzatlán |
10 |
0.03 |
|
Mezquitic |
9 |
0.02 |
|
Bolaños |
9 |
0.02 |
|
Quitupan |
8 |
0.02 |
|
San Ignacio Cerro Gordo |
7 |
0.02 |
|
Zapotitlán de Vadillo |
7 |
0.02 |
|
Unión de Tula |
7 |
0.02 |
|
Tonila |
7 |
0.02 |
|
La Manzanilla de la Paz |
7 |
0.02 |
|
El Limón |
7 |
0.02 |
|
Huejuquilla el Alto |
7 |
0.02 |
|
Cañadas de Obregón |
6 |
0.02 |
|
Mazamitla |
6 |
0.02 |
|
Concepción de Buenos Aires |
6 |
0.02 |
|
Atoyac |
6 |
0.02 |
|
Totatiche |
5 |
0.01 |
|
Mexticacán |
5 |
0.01 |
|
Jilotlán de los Dolores |
5 |
0.01 |
|
Chiquilistlán |
5 |
0.01 |
|
Teocuitatlán de Corona |
4 |
0.01 |
|
Santa María de los Ángeles |
4 |
0.01 |
|
Atengo |
4 |
0.01 |
|
Huejúcar |
3 |
0.01 |
|
Atenguillo |
3 |
0.01 |
|
Tenamaxtlán |
2 |
0.01 |
|
San Sebastián del Oeste |
2 |
0.01 |
|
San Marcos |
2 |
0.01 |
|
Hostotipaquillo |
2 |
0.01 |
|
Chimaltitán |
2 |
0.01 |
|
Villa Guerrero |
1 |
0.00 |
|
Techaluta de Montenegro |
1 |
0.00 |
|
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.00 |
|
Mixtlán |
1 |
0.00 |
|
Juchitlán |
1 |
0.00 |
|
Guachinango |
1 |
0.00 |
|
Se ignora |
534 |
1.40 |
|
Otros Estados |
224 |
0.59 |
|
Total |
38,017 |
100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 12 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hasta el 11 de agosto se tenían notificados 766 casos confirmados y 50 fallecimientos más por la infección. Foto: afmedios.com
El Estado de Jalisco mantiene el lugar 26 del país en tasa de defunciones por COVID-19, pese al número de casos confirmados de esta enfermedad (los reportados gracias al Sistema RADAR, que lo colocan en el cuarto sitio nacional; mientras el reporte diario federal por casos confirmados lo pone en el lugar trece).
Este indicador se refiere a las muertes por cada 100 mil habitantes, lo que permite hacer un comparativo justo entre estados, del impacto de la mortalidad a causa de la infección del SARS-CoV-2.
Este impacto se evidencia en el crecimiento sostenido de contagios, así como en el aumento de muertes por cada 100 mil habitantes en todo el territorio nacional. A la fecha, la tasa de defunciones varía de 16.63 –que reporta Chiapas y es la más baja del país- a 105.03 –que reporta Ciudad de México y es la más alta de toda la república mexicana-. Jalisco, tiene el lugar 26 con una tasa de 21.76 (corte de ayer a las 13:00 horas).

Para reducir la tasa de defunciones, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) alerta a la población para que, ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se acuda de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Asimismo, reitera el llamado a permanecer en casa el mayor tiempo posible durante esta etapa de la pandemia y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Hoy Jalisco reportó 766 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 37 mil 232 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Agosto 11 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 766 | 37,232 |
| Casos descartados | 1630 | 92,880 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,112 |
| Defunciones | 50 | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó hoy 50 fallecimientos más a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus. No todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que se incluyen las acontecidas incluso semanas atrás pero que hasta ahora se notifican a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 880 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 834 corresponden a residentes de 78 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 60 | Masculino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 09/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 20/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 79 | Masculino | ISSSTE | Tlaquepaque | 31/07/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 30/07/20 | HVGF | Ninguna |
| 69 | Masculino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 07/08/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 72 | Masculino | IMSS | Sayula | 30/07/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Hipertensión y obesidad |
| 61 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 09/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 31/07/20 | CMNO Especialidades | Diabetes y obesidad |
| 74 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 10/08/20 | 60 y mas | 30/07/20 | 03/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
| 48 | Femenino | ISSSTE | Zapopan | 03/08/20 | 45-49 | 28/07/20 | 28/07/20 | HVGF | Hipertensi+pn |
| 79 | Femenino | SSJ | Unión de San Antonio | 07/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 25/07/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes |
| 64 | Femenino | OPD H. Civil | Zapopan | 03/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 26/07/20 | HCJIM | Diabetes, inmunosupresión, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 55 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 09/08/20 | 55-59 | 21/07/20 | 26/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad |
| 82 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 27/07/20 | 31/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, obesidad y tabaquismo |
| 51 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 50-54 | 03/08/20 | 07/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
| 80 | Femenino | OPD H. Civil | Guadalajara | 29/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 28/07/20 | HCJIM | Diabetes, asma, inmunosupresión e hipertensión |
| 37 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 25/07/20 | 35-39 | 15/07/20 | 23/07/20 | HCJIM | Obesidad |
| 54 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 27/07/20 | 50-54 | 18/07/20 | 26/07/20 | HCJIM | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 71 | Masculino | ISSSTE | Ahualulco de Mercado | 03/08/20 | 60 y mas | 31/07/20 | 31/07/20 | HVGF | Hipertensión |
| 50 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 07/08/20 | 50-54 | 28/07/20 | 07/08/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Hipertensión, obesidad y tabaquismo |
| 70 | Masculino | ISSSTE | Atotonilco El Alto | 03/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 01/08/20 | HVGF | Hipertensión |
| 71 | Femenino | IMSS | Cuautitlán de García Barragán | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 30/07/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Asma e hipertensión |
| 63 | Masculino | SSJ | Cocula | 11/07/20 | 60 y mas | 04/07/20 | 08/07/20 | HR Cocula | Hipertensión |
| 65 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 07/08/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 27/07/20 | UMF 177 Lagos de Moreno/HGZ 7 | Diabetes e hipertensión |
| 39 | Masculino | OPD H. Civil | Guadalajara | 25/07/20 | 35-39 | 08/07/20 | 23/07/20 | HCJIM | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 53 | Femenino | IMSS | Autlán de Navarro | 10/08/20 | 50-54 | 30/07/20 | 06/08/20 | HGZMF 20 Autlán de Navarro | Diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica |
| 53 | Femenino | IMSS | Cuautla | 09/08/20 | 50-54 | 02/08/20 | 08/08/20 | HGZMF 20 Autlán de Navarro | Ninguna |
| 75 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 09/08/20 | 60 y mas | 19/07/20 | 22/07/20 | HGR 110 Oblatos | Asma y obesidad |
| 62 | Femenino | OPD H. Civil | Tonalá | 07/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 25/07/20 | HCJIM | Obesidad |
| 46 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 45-49 | 31/07/20 | 04/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes |
| 79 | Masculino | IMSS | Tala | 08/08/20 | 60 y mas | 31/07/20 | 07/08/20 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
| 78 | Masculino | IMSS | San Martín Hidalgo | 07/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 06/08/20 | CMNO Especialidades | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva cróncia, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad y tabaquismo |
| 66 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 05/08/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
| 68 | Masculino | IMSS | Tala | 09/08/20 | 60 y mas | 21/06/20 | 21/06/20 | HGZMF 26 Tala/HGR 46 | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
| 0 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 28/07/20 | <1 año | 27/07/20 | 27/07/20 | HCJIM | Ninguna |
| 58 | Masculino | ISSSTE | Tonalá | 02/08/20 | 55-59 | 25/07/20 | 25/07/20 | HVGF | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva, hipertensión y obesidad |
| 80 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 09/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 07/08/20 | HGZ 21 Tepatitlan | Hipertensión y enfermedad cardiaca |
| 74 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 08/08/20 | 60 y mas | 28/06/20 | 09/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Ninguna |
| 65 | Masculino | ISSSTE | Tamazula de Gordiano | 01/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 29/07/20 | HVGF | Ninguna |
| 66 | Femenino | SSJ | Lagos de Moreno | 09/08/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | HR Lagos de Moreno | Diabetes, enfermedad cardiaca y obesidad |
| 50 | Femenino | IMSS | Tonalá | 09/08/20 | 50-54 | 19/07/20 | 27/07/20 | UMF 184 Cerro De La Reina/HGR 110 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 67 | Femenino | IMSS | Lagos de Moreno | 09/08/20 | 60 y mas | 04/08/20 | 08/08/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva |
| 47 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 45-49 | 19/07/20 | 21/07/20 | Hgr 46 Guadalaja | Tabaquismo |
| 53 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 07/08/20 | 50-54 | 26/07/20 | 05/08/20 | HGZMF 20 Autlan Navarro | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 61 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 08/08/20 | 60 y mas | 07/08/20 | 07/08/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes e hipertensión |
| 75 | Masculino | IMSS | Lagos de Moreno | 07/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 22/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez | Diabetes y asma |
| 93 | Masculino | SSJ | Ahualulco de Mercado | 06/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 05/08/20 | HR Ameca | Hipertensión |
| 64 | Masculino | SSJ | Tomatlán | 02/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 31/07/20 | HR Puerto Vallarta | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 70 | Masculino | ISSSTE | Zapopan | 06/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 24/07/20 | HVGF | Ninguna |
| 79 | Femenino | ISSSTE | Atengo | 04/08/20 | 60 y mas | 02/08/20 | 02/08/20 | HVGF | Hipertensión |
| 44 | Masculino | OPD H. Civil | Tlajomulco de Zúñiga | 09/08/20 | 40-44 | 17/07/20 | 27/07/20 | HCJIM | Diabetes y tabaquismo |
| 59 | Masculino | IMSS | Puerto Vallarta | 09/08/20 | 55-59 | 05/08/20 | 05/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Insuficiencia renal crónica |
| 62 | Masculino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 60 y mas | 05/08/20 | 07/08/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
| Guadalajara | 733 | San Miguel el Alto | 3 |
| Zapopan | 198 | Amatitán | 3 |
| Tlaquepaque | 161 | Teuchitlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 145 | San Julián | 3 |
| Tonalá | 110 | Casimiro Castillo | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 88 | Acatic | 3 |
| El Salto | 37 | Tuxpan | 3 |
| Lagos de Moreno | 37 | Atotonilco el Alto | 3 |
| Ocotlán | 21 | Ayutla | 2 |
| La Barca | 19 | Ayotlán | 2 |
| Autlán de Navarro | 20 | Unión de San Antonio | 2 |
| Tala | 18 | Colotlán | 2 |
| Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 13 | Jamay | 2 |
| San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
| Cocula | 12 | Tizapán el Alto | 2 |
| Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
| Tepatitlán de Morelos | 10 | El Arenal | 1 |
| Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
| Acatlán de Juárez | 7 | Chimaltitán | 1 |
| Villa Corona | 7 | Cuautitlán | 2 |
| Encarnación de Díaz | 6 | Magdalena | 1 |
| Jocotepec | 6 | Mascota | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Zapotiltic | 1 |
| El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
| Juanacatlán | 5 | Tecolotlán | 1 |
| Arandas | 5 | Tuxcueca | 1 |
| Poncitlán | 5 | Huejúcar | 1 |
| Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
| Jesús María | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Tomatlán | 5 | Chiquilistlán | 1 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
| Sayula | 5 | Tamazula de Gordiano | 2 |
| San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
| Zapotlanejo | 4 | Atengo | 2 |
| Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
| San Martín Hidalgo | 4 | La Huerta | 1 |
| Zapotiltic | 3 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Zapotlán del Rey | 3 | Unión de San Antonio | 1 |
| Jalostotitlán | 3 | Cuautla | 1 |
| Otros estados | 46 | ||
| Total | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha (11 de agosto) se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 94 de ellos tienen casos activos.
Hasta el 11 de agosto no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este martes se reportan 3,188 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 92 mil 880 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 596 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 37 mil 232 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 663 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 892 se han dado de alta por mejoría, mil 874 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 877 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (63), grave (696) y muy grave (118).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento (11 de agosto) se han registrado 694 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no hay casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 177 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 418 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos positivos al SARS-CoV-2 se les pide el aislamiento domiciliario y se identifica a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Agosto 11 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 766 | 37,232 |
| Casos descartados | 1630 | 92,880 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,112 |
| Defunciones | 50 | 1,880 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 13093 | 35.17 |
| Zapopan | 7136 | 19.17 |
| Tlaquepaque | 3124 | 8.39 |
| Puerto Vallarta | 2283 | 6.13 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 2273 | 6.10 |
| Tonalá | 2100 | 5.64 |
| El Salto | 806 | 2.16 |
| Zapotlán el Grande | 543 | 1.46 |
| Lagos de Moreno | 369 | 0.99 |
| Tepatitlán de Morelos | 291 | 0.78 |
| San Juan de los Lagos | 281 | 0.75 |
| Autlán de Navarro | 235 | 0.63 |
| Ocotlán | 234 | 0.63 |
| Tala | 218 | 0.59 |
| La Barca | 212 | 0.57 |
| Cihuatlán | 144 | 0.39 |
| Atotonilco el Alto | 127 | 0.34 |
| Cocula | 126 | 0.34 |
| Zapotlanejo | 124 | 0.33 |
| Tamazula de Gordiano | 123 | 0.33 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 117 | 0.31 |
| Zacoalco de Torres | 104 | 0.28 |
| Poncitlán | 95 | 0.26 |
| Ameca | 94 | 0.25 |
| Tuxpan | 91 | 0.24 |
| Jocotepec | 77 | 0.21 |
| Colotlán | 70 | 0.19 |
| Arandas | 67 | 0.18 |
| El Grullo | 66 | 0.18 |
| Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
| Sayula | 65 | 0.17 |
| Zapotiltic | 63 | 0.17 |
| Encarnación de Díaz | 59 | 0.16 |
| Chapala | 58 | 0.16 |
| La Huerta | 56 | 0.15 |
| Gómez Farías | 55 | 0.15 |
| Juanacatlán | 54 | 0.15 |
| Casimiro Castillo | 50 | 0.13 |
| El Arenal | 49 | 0.13 |
| Tequila | 47 | 0.13 |
| Jalostotitlán | 46 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 46 | 0.12 |
| Tototlán | 44 | 0.12 |
| Mascota | 41 | 0.11 |
| Villa Corona | 40 | 0.11 |
| Jamay | 39 | 0.10 |
| Atemajac de Brizuela | 35 | 0.09 |
| Yahualica | 34 | 0.09 |
| Amatitán | 34 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 33 | 0.09 |
| San Julián | 31 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 27 | 0.07 |
| Magdalena | 27 | 0.07 |
| Unión de San Antonio | 26 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 25 | 0.07 |
| Tizapán el Alto | 25 | 0.07 |
| Ayotlán | 25 | 0.07 |
| Ojuelos | 24 | 0.06 |
| Tomatlán | 23 | 0.06 |
| Cuautitlán de García Barragán | 23 | 0.06 |
| Tecalitlán | 22 | 0.06 |
| Degollado | 22 | 0.06 |
| Jesús María | 21 | 0.06 |
| Tonaya | 20 | 0.05 |
| Teocaltiche | 20 | 0.05 |
| San Diego de Alejandría | 20 | 0.05 |
| Amacueca | 20 | 0.06 |
| Acatic | 20 | 0.06 |
| Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
| Villa Purificación | 19 | 0.05 |
| Cabo Corrientes | 19 | 0.05 |
| Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
| Tolimán | 16 | 0.04 |
| Cuquío | 16 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 16 | 0.04 |
| Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
| Teuchitlán | 15 | 0.04 |
| Ayutla | 15 | 0.04 |
| San Gabriel | 14 | 0.04 |
| Cuautla | 14 | 0.04 |
| Tecolotlán | 13 | 0.03 |
| Ixtlahuacán del Río | 13 | 0.03 |
| Valle de Juárez | 12 | 0.03 |
| Tapalpa | 12 | 0.03 |
| Pihuamo | 12 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
| Tuxcueca | 10 | 0.03 |
| Etzatlán | 10 | 0.03 |
| Mezquitic | 9 | 0.02 |
| Bolaños | 9 | 0.02 |
| Quitupan | 8 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 7 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
| Unión de Tula | 7 | 0.02 |
| Tonila | 7 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 7 | 0.02 |
| El Limón | 7 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
| Mazamitla | 6 | 0.02 |
| Concepción de Buenos Aires | 6 | 0.02 |
| Totatiche | 5 | 0.01 |
| Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
| Atoyac | 5 | 0.01 |
| Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| Mexticacán | 4 | 0.01 |
| Atengo | 4 | 0.01 |
| Huejúcar | 3 | 0.01 |
| Atenguillo | 3 | 0.01 |
| Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
| San Marcos | 2 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
| Chimaltitán | 2 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
| Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
| San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
| Mixtlán | 1 | 0.00 |
| Juchitlán | 1 | 0.00 |
| Guachinango | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 517 | 1.39 |
| Otros Estados | 218 | 0.59 |
| Total | 37,232 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 11 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
—
Con la reaparición de los baches, los ciudadanos pusieron en duda la calidad de la obra. Con pedraplén, se buscará solucionar la craquelación del pavimento.
Miguel Cerna.- Los baches no ceden. Pese a la rehabilitación de 1.4 kilómetros al ingreso a la cabecera municipal por la carretera Chapala-Jocotepec, ciudadanos denunciaron la reaparición de los socavones; ya se trabaja en su reparación.
Lo que fue anunciado como una obra “de primera” calidad por el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López el pasado 19 de junio, fue puesto en duda por los ciudadanos a través de las redes sociales, al percatarse de nuevos baches en la carretera recién rehabilitada, algunos más peligrosos que los existentes antes de la intervención.

Tras un realizado por la zona, se constató la reaparición de socavones en el tramo reparado que comprende del entronque del libramiento a la calle González Ortega, especialmente en los 800 metros entre del acceso a la localidad de Nextipac.
Aunque no con la respuesta inmediata que esperaban, tal y como había sido asegurado por Gómez López al socializar la obra, que en menos de 72 horas quedarían resueltos, el director de Obras Públicas del municipio, Héctor Jesús Hernández informó que la empresa responsable de la obra ya se encuentra subsanando las fracturas.
El funcionario defendió los trabajos de la contratista, pues más que una falla en los procesos de rehabilitación de la carretera, se trata de un suelo inestable con grandes concentraciones de humedad que permanente provoca la craquelación del pavimento.
“La empresa trató de mejorar el suelo al retirar el material existente, en unas partes compresando para homogeneizar la superficie de rodamiento, y en otras partes pues sí, cambiaron la base y todo eso. Favorable o desfavorablemente los baches reconocen, hay una memoria y eso es por el comportamiento de los mantos freáticos en la parte superficial”, explicó en entrevista luego de un recorrido por la zona.

Por su parte, el jefe de Obras Públicas J. Guadalupe Ibarra Ramírez consideró que faltaron estudios de mecánica de suelo en la obra, por lo que ahora se subsanaron los puntos afectados con un pedraplén, que busca evitar la concentración de la humedad y por ende la aparición de baches, así como la reposición de la superficie de rodamiento.
Desde inicio de la semana pasada, una cuadrilla de trabajadores trabajan en el carril derecho del ingreso a la cabecera entre el libramiento y el primer retorno, para identificar y resolver los desperfectos, por lo que la circulación de vehículos se mantenido por el costado izquierdo de la carretera.
Respecto a la realización de la obra durante las lluvias, temporada en la que naturalmente se acentúan los problemas en las carreteras, Héctor Hernández dijo que fue por los tiempos de la derogación del gasto indicado a la empresa contratista, encargada de otras obras en la zona como la carretera Chapala-Jocotepec.
De primera y con un seguro para baches para su reparación inmediata, fue como se anunció la obra que por el momento mantiene en descontento a algunos de los ciudadanos por ser una de las peticiones más sentidas desde la administración pasada.

“La obra se va a realizar en este mes (de junio) y va a tener un seguro para que cualquier desperfecto, cualquier bacheo que se requiera, en menos de 72 horas va a quedar resuelto, por cuatro años. Es un obra de gran impacto y que la ciudadanía lo estaba sintiendo y lo estaba exigiendo, pero no nomás la gente de Jocotepec, también lo pedía la gente que nos visita en el municipio”.
Aunque no contó con un presupuesto específico para la rehabilitación de estos 1.4 kilómetros, la obra forma parte de los proyectos del Plan Maestro de Desarrollo de la Ribera de Chapala, cuya inversión alcanzó los 389 millones de pesos.
La brecha se hace mayor frente a los contagios identificados por el sistema Centinela. El promedio de realización de pruebas en la entidad es de 2,036 por día.
Jalisco continúa la búsqueda intencionada de casos de COVID-19 con la aplicación de pruebas en todo su territorio, lo que ha sido posible gracias al Sistema RADAR. A través de esta estrategia el estado reporta más de 20 mil contagios confirmados de los que reconoce la Federación.
En la entidad se suman 36 mil 466 casos confirmados por Sistema RADAR mientras que el reporte diario de la Federación, que sólo contabiliza los casos registrados en el sistema Centinela son 15 mil 402. La brecha se hace mayor conforme aumenta el testeo que realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), cuatro laboratorios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los laboratorios privados autorizados.

Estos más de 21 mil casos representan personas que han sido identificadas, atendidas y a quienes se les ha dado seguimiento, así como a sus contactos de riesgo, aislando a todos los que resultan positivos al virus SARS-CoV-2. De esta manera es que se pueden romper las cadenas de transmisión de contagios y evitar que los hospitales se rebasen y se llegue a una situación crítica.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera el llamado a la población para permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Jalisco reportó 732 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 36 mil 466 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
DEFUNCIONES
Jalisco reportó 58 fallecimientos más a causa de esta infección. Se trata del mayor número de muertes reportadas en un solo día, de las cuales nueve datan de hace más de dos semanas (tres de ellas acontecieron hace más de un mes: el 4, 6 y 10 de julio pasado). Estas defunciones ocurrieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que las subió hasta este día a la plataforma del SISVER.
A la fecha, en el estado se acumulan un total de mil 830 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.

De estos decesos, mil 784 corresponden a residentes de 78 municipios de Jalisco; y 46 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 88 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 29/07/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 64 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 60 y mas | 15/07/20 | 18/07/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 75 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 04/08/20 | CMNO | Diabetes |
| 71 | Masculino | IMSS | Autlán de Navarro | 27/07/20 | 60 y mas | 26/06/20 | 08/07/20 | HGZMF 20 Autlán Navarro | Ninguna |
| 69 | Femenino | IMSS | San Ignacio Cerro Gordo | 08/08/20 | 60 y mas | 17/07/20 | 27/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Diabetes, Inmunosupresión e hipertensión |
| 32 | Masculino | IMSS | Arandas | 04/07/20 | 30-34 | 30/06/20 | 30/06/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Obesidad |
| 77 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 31/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
| 78 | Masculino | IMSS | Nayarit | 09/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
| 36 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 35-39 | 14/07/20 | 23/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertension e insuficiencia renal crónica |
| 41 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 40-44 | 29/07/20 | 05/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 65 | Masculino | IMSS | Zapopan | 28/07/20 | 60 y mas | 16/07/20 | 17/07/20 | UMF 171 Zapopan/HGR 110 | Ninguna |
| 48 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 45-49 | 13/07/20 | 25/07/20 | HGZ 89 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 27 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 25-29 | 24/07/20 | 24/07/20 | HGR 110 Oblatos | Insuficiencia renal crónica |
| 67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 20/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes e hipertensión |
| 75 | Masculino | IMSS | Jalostotitlán | 10/07/20 | 60 y mas | 30/06/20 | 02/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Ninguna |
| 60 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 24/07/20 | 60 y mas | 11/07/20 | 19/07/20 | UMF 170 Del Mar/ HGZ 42 | Diabetes y obesidad |
| 42 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 40-44 | 30/07/20 | 06/08/20 | UMF 39 Tlaquepaque/ HGR 110 | Obesidad |
| 59 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 55-59 | 30/06/20 | 10/07/20 | UMF 34 Guadalajara/HGR 110 | Ninguna |
| 51 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 27/07/20 | 50-54 | 09/07/20 | 10/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 77 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 05/08/20 | UMF 92 Miravalle/ CMNO | Diabetes e hipertensión |
| 52 | Masculino | IMSS | Zapopan | 08/08/20 | 50-54 | 15/07/20 | 20/07/20 | UMF 51 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes y tabaquismo |
| 67 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 06/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 12/07/20 | UMF 3 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes e hipertensión |
| 71 | Masculino | IMSS | Tuxpan | 08/08/20 | 60 y mas | 19/07/20 | 26/07/20 | CMNO | Hipertensión |
| 53 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 23/07/20 | 50-54 | 05/07/20 | 12/07/20 | UMF 170 Del Mar/ HGZ 42 | Diabetes e hipertensión |
| 64 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 27/07/20 | 60 y mas | 03/07/20 | 13/07/20 | CMNO | Inmunosupresión, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica |
| 68 | Femenino | IMSS | Tonalá | 27/07/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 26/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
| 60 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 60 y mas | 03/07/20 | 03/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 85 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 26/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 17/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes e hipertensión |
| 82 | Femenino | IMSS | Zapopan | 24/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 22/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 69 | Masculino | IMSS | Villa Corona | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 08/08/20 | HGSMF 27 Villa Corona | Ninguna |
| 69 | Masculino | IMSS | Zapotiltic | 15/07/20 | 60 y mas | 27/06/20 | 10/07/20 | HGZMF 9 Cd. Guzmán | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 62 | Femenino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 27/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 25/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/ CMNO | Obesidad y tabaquismo |
| 40 | Masculino | OPD H. Civiles | Zapopan | 09/08/20 | 40-44 | 27/07/20 | 03/08/20 | HCJIM | Diabetes y obesidad |
| 65 | Femenino | Privado | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 30/07/20 | 31/07/20 | Santa Margarita | Hipertensión |
| 64 | Femenino | IMSS | Tepatitlán de Morelos | 28/07/20 | 60 y mas | 24/07/20 | 26/07/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Inmunosupresión |
| 66 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 06/08/20 | UMF 52 Guadalajara/HGR 110 | Diabetes y obesidad |
| 74 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 21/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 110 | Obesidad |
| 80 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 26/07/20 | 28/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/CMNO | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 45 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 45-49 | 23/07/20 | 24/07/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 110 | Diabetes |
| 71 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 17/07/20 | UMF 88 Guadalajara/HGR 110 | Hipertensión |
| 93 | Masculino | OPD H. Civiles | Tlaquepaque | 09/08/20 | 60 y mas | 21/07/20 | 30/07/20 | HCJIM | Ninguna |
| 86 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 22/07/20 | 01/08/20 | CMNO | Otra condición |
| 70 | Masculino | IMSS | Nayarit | 29/07/20 | 60 y mas | 23/07/20 | 26/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión |
| 62 | Masculino | OPD H. Civiles | Tonalá | 08/08/20 | 60 y mas | 20/07/20 | 25/07/20 | HCJIM | Diabetes |
| 59 | Masculino | IMSS | Tonalá | 08/08/20 | 55-59 | 03/08/20 | 03/08/20 | UMF 93 Tonalá/HGR 46 | Hipertensión y tabaquismo |
| 69 | Femenino | IMSS | Puerto Vallarta | 24/07/20 | 60 y mas | 14/07/20 | 21/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 26 | Masculino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 25-29 | 13/07/20 | 13/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/CMNO | Inmunosupresión, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 67 | Masculino | IMSS | Arandas | 08/08/20 | 60 y mas | 25/07/20 | 04/08/20 | HGZ 21 Tepatitlán | Hipertensión, enfermedad cardiaca |
| 78 | Masculino | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 08/08/20 | 60 y mas | 03/08/20 | 07/08/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 110 | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
| 77 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 05/08/20 | HGR 110 Oblatos | Ninguna |
| 63 | Femenino | OPD H. Civiles | Guadalajara | 08/08/20 | 60 y mas | 12/07/20 | 20/07/20 | HCJIM | Diabetes |
| 71 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 08/08/20 | 60 y mas | 01/08/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión, enfermedad cardiaca y tabaquismo |
| 67 | Femenino | IMSS | Tlaquepaque | 27/07/20 | 60 y mas | 10/07/20 | 23/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
| 76 | Femenino | IMSS | Poncitlán | 20/07/20 | 60 y mas | 01/07/20 | 12/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Ninguna |
| 69 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y mas | 18/07/20 | 27/07/20 | HGZ 14 Guadalajara | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
| 49 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 28/07/20 | 45-49 | 07/07/20 | 12/07/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión y obesidad |
| 41 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/07/20 | 40-44 | 30/06/20 | 06/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Sombreadas las ocurridas antes del 25 de julio.
Defunciones en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
| Guadalajara | 726 | San Miguel el Alto | 3 |
| Zapopan | 194 | Amatitán | 3 |
| Tlaquepaque | 157 | Teuchitlán | 3 |
| Puerto Vallarta | 140 | San Julián | 3 |
| Tonalá | 106 | Casimiro Castillo | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 86 | Acatic | 3 |
| El Salto | 37 | Tuxpan | 3 |
| Lagos de Moreno | 32 | Atotonilco el Alto | 2 |
| Ocotlán | 21 | Ayutla | 2 |
| La Barca | 19 | Ayotlán | 2 |
| Autlán de Navarro | 17 | Unión de San Antonio | 2 |
| Tala | 16 | Colotlán | 2 |
| Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 11 | Jamay | 2 |
| San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
| Cocula | 11 | Tizapán el Alto | 2 |
| Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
| Tepatitlán de Morelos | 8 | El Arenal | 1 |
| Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
| Acatlán de Juárez | 7 | Chimaltitán | 1 |
| Villa Corona | 7 | Cuautitlán | 1 |
| Encarnación de Díaz | 6 | Magdalena | 1 |
| Jocotepec | 6 | Mascota | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Zapotiltic | 1 |
| El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
| Juanacatlán | 5 | Tecolotlán | 1 |
| Arandas | 5 | Tuxcueca | 1 |
| Poncitlán | 5 | Huejúcar | 1 |
| Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
| Jesús María | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
| Sayula | 4 | Tamazula de Gordiano | 1 |
| San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
| Zapotlanejo | 4 | Atengo | 1 |
| Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
| San Martín Hidalgo | 3 | La Huerta | 1 |
| Zapotiltic | 3 | San Ignacio Cerro Gordo | 1 |
| Zapotlán del Rey | 3 | Otros estados | 46 |
| Jalostotitlán | 3 | Total | 1,830 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (16), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.

MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 92 de ellos tienen casos activos.
No se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este domingo se reportan 3,468 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 91 mil 250 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.7 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 11 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 585 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 36 mil 466 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 624 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 825 se han dado de alta por mejoría, mil 824 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 955 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, se reportaban en condición estable (76), grave (746) y muy grave (133).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 156 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; y de ellas se encuentran recuperadas 150 personas que cuentan con prueba PCR resultado negativo al coronavirus.
Asimismo, en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 113 casos confirmados (ningún caso nuevo notificado hoy) y de este total 110 personas recuperadas.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro de los centros penitenciarios de Puente Grande, y también seguirá aplicando pruebas en albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico y trabajadores de la salud.
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 694 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (23 casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 177 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 418 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA

En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Agosto 10 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 732 | 36,466 |
| Casos descartados | 1460 | 91,250 |
| Casos sospechosos | N/A | 2,986 |
| Defunciones | 58 | 1,830 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 12817 | 35.15 |
| Zapopan | 6996 | 19.18 |
| Tlaquepaque | 3054 | 8.37 |
| Puerto Vallarta | 2262 | 6.20 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 2223 | 6.10 |
| Tonalá | 2065 | 5.66 |
| El Salto | 791 | 2.17 |
| Zapotlán el Grande | 517 | 1.42 |
| Lagos de Moreno | 364 | 1.00 |
| Tepatitlán de Morelos | 282 | 0.77 |
| San Juan de los Lagos | 275 | 0.75 |
| Ocotlán | 227 | 0.62 |
| Autlán de Navarro | 226 | 0.62 |
| Tala | 210 | 0.58 |
| La Barca | 208 | 0.57 |
| Cihuatlán | 141 | 0.39 |
| Atotonilco el Alto | 126 | 0.35 |
| Cocula | 124 | 0.34 |
| Zapotlanejo | 122 | 0.33 |
| Tamazula de Gordiano | 121 | 0.33 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 113 | 0.31 |
| Zacoalco de Torres | 103 | 0.28 |
| Poncitlán | 93 | 0.26 |
| Ameca | 92 | 0.25 |
| Tuxpan | 87 | 0.24 |
| Jocotepec | 75 | 0.21 |
| Colotlán | 68 | 0.19 |
| Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
| Sayula | 64 | 0.18 |
| Arandas | 64 | 0.18 |
| Zapotiltic | 61 | 0.17 |
| El Grullo | 61 | 0.17 |
| Encarnación de Díaz | 59 | 0.16 |
| La Huerta | 56 | 0.15 |
| Chapala | 56 | 0.15 |
| Juanacatlán | 54 | 0.15 |
| Gómez Farías | 52 | 0.14 |
| Casimiro Castillo | 49 | 0.13 |
| El Arenal | 49 | 0.13 |
| Acatlán de Juárez | 46 | 0.13 |
| Tequila | 43 | 0.12 |
| Jalostotitlán | 43 | 0.12 |
| Tototlán | 42 | 0.12 |
| Mascota | 41 | 0.11 |
| Villa Corona | 40 | 0.11 |
| Jamay | 38 | 0.10 |
| Atemajac de Brizuela | 35 | 0.10 |
| Yahualica | 34 | 0.09 |
| Amatitán | 34 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 33 | 0.09 |
| San Julián | 31 | 0.09 |
| San Miguel el Alto | 27 | 0.07 |
| Unión de San Antonio | 26 | 0.07 |
| Magdalena | 26 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 25 | 0.07 |
| Ayotlán | 25 | 0.07 |
| Tizapán el Alto | 24 | 0.07 |
| Ojuelos | 24 | 0.07 |
| Cuautitlán de García Barragán | 23 | 0.06 |
| Tomatlán | 22 | 0.06 |
| Degollado | 22 | 0.06 |
| Tecalitlán | 21 | 0.06 |
| Jesús María | 21 | 0.06 |
| Tonaya | 20 | 0.06 |
| Teocaltiche | 20 | 0.05 |
| Amacueca | 20 | 0.06 |
| Acatic | 20 | 0.06 |
| Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
| Villa Purificación | 19 | 0.05 |
| Cabo Corrientes | 19 | 0.05 |
| Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
| San Diego de Alejandría | 17 | 0.05 |
| San Juanito de Escobedo | 16 | 0.04 |
| Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
| Teuchitlán | 15 | 0.04 |
| Cuquío | 15 | 0.04 |
| Ayutla | 15 | 0.04 |
| San Gabriel | 14 | 0.04 |
| Tolimán | 13 | 0.04 |
| Tecolotlán | 13 | 0.04 |
| Cuautla | 13 | 0.04 |
| Valle de Juárez | 12 | 0.03 |
| Pihuamo | 12 | 0.03 |
| Ixtlahuacán del Río | 12 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
| Tapalpa | 11 | 0.03 |
| Etzatlán | 10 | 0.03 |
| Mezquitic | 9 | 0.02 |
| Bolaños | 9 | 0.02 |
| Quitupan | 8 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 7 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
| Unión de Tula | 7 | 0.02 |
| Tuxcueca | 7 | 0.02 |
| El Limón | 7 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
| Tonila | 6 | 0.02 |
| Mazamitla | 6 | 0.02 |
| La Manzanilla de la Paz | 6 | 0.01 |
| Totatiche | 5 | 0.01 |
| Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
| Concepción de Buenos Aires | 5 | 0.01 |
| Atoyac | 5 | 0.01 |
| Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| Mexticacán | 4 | 0.01 |
| Atengo | 4 | 0.01 |
| Huejúcar | 3 | 0.01 |
| Atenguillo | 3 | 0.01 |
| Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
| San Marcos | 2 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
| Chimaltitán | 2 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
| Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
| San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
| Mixtlán | 1 | 0.00 |
| Juchitlán | 1 | 0.00 |
| Guachinango | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 508 | 1.39 |
| Otros Estados | 216 | 0.59 |
| Total | 36,466 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 10 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
La clausura fue impuesta el pasado tres de agosto y permanecerá hasta que se acredite el requisito ambiental.
Miguel Cerna.- Por incumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental, el desarrollo inmobiliario ubicado en el cerro entre San Pedro Tesistán y San Cristóbal Zapotitán, fue clausurado por la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa).
Personal técnico de la Proepa visitó el pasado tres de agosto el fraccionamiento comercialmente denominado “Poblado Riberas del Cardenal” para inspeccionar la urbanización en un predio de más de seis hectáreas ubicado en la parte alta del cerro con vista al Lago de Chapala, comunicó la dependencia mediante un comunicado de prensa.
“La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente impuso clausura total temporal a un desarrollo residencial en construcción ubicado en el municipio de Jocotepec, en la parte sur oeste del lago de Chapala, por no contar con la autorización condicionada en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet)”, dicta la resolución.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.

Hasta la noche del nueve de agosto se tenían notificados 474 casos confirmados y 18 defunciones más por la infección.
Al corte del ocho de agosto (cierre de semana) la ocupación de camas de hospital destinadas para atención de COVID-19 en Jalisco fue de 26.2 por ciento, lo que significa que aún hay margen suficiente para recibir a enfermos graves que lo pudieran requerir.
Durante la semana que culminó –del 02 al 08 de agosto- el porcentaje de ocupación hospitalaria se mantuvo estable y hasta el momento no hay saturación de hospitales. El día 8 de agosto la entidad reportó 718 camas de hospital COVID-19 ocupadas con casos confirmados por COVID-19 de un total de 2,738 camas habilitadas para la atención de esta enfermedad. Para llegar al 50 por ciento de ocupación faltarían 651 camas más.

La mayor demanda de camas para afectados por el virus SARS-CoV-2 se registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 65.46 por ciento del total (470 camas ocupadas); en seguida la demanda se concentra en unidades de la Secretaría de Salud Jalisco y los dos Hospitales Civiles de Guadalajara, con 29.94 por ciento (215 camas ocupadas) y en tercer sitio está el ISSSTE con 4.6 por ciento de la demanda (33 camas ocupadas).
Hasta el nueve de agosto, Jalisco reportó 474 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 35 mil 734 casos confirmados, desde marzo pasado que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Agosto 09 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 474 | 35,734 |
| Casos descartados | 1043 | 89,790 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,409 |
| Defunciones | 18 | 1,772 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Jalisco reportó también 18 fallecimientos más a causa de esta infección (notificados el nueve de agosto, pero ocurridos entre el 23 de julio y el 07 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 772 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 728 corresponden a residentes de 76 municipios de Jalisco; y 44 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCIÓN | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCIÓN | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 76 | Masculino | IMSS | Cocula | 02/08/20 | 60 y más | 26/07/20 | 01/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Tabaquismo |
| 56 | Masculino | IMSS | Zapopan | 06/08/20 | 55-59 | 01/08/20 | 02/08/20 | HGZ 89 Guadalajara/HGR 46 | Inmunosupresión y enfermedad cardiaca |
| 80 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 60 y más | 02/08/20 | 03/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Obesidad y tabaquismo |
| 78 | Masculino | IMSS | Ameca | 07/08/20 | 60 y más | 05/08/20 | 05/08/20 | HGZMF 26 Tala | Diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, obesidad y tabaquismo |
| 59 | Masculino | OPD H. Civil | Tonalá | 28/07/20 | 55-59 | 08/07/20 | 15/07/20 | HCJIM | Ninguna |
| 63 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 06/06/20 | 17/06/20 | HGR 110 Oblatos | Hipertensión |
| 85 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 18/07/20 | 04/08/20 | UMF 51 Guadalajara/HGR 110 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
| 92 | Femenino | OPD H. Civil | Tlaquepaque | 23/07/20 | 60 y más | 13/07/20 | 13/07/20 | HCJIM | Ninguna |
| 68 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 27/07/20 | 01/08/20 | HGZ 14 Guadalajara/ CMNO | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión y tabaquismo |
| 55 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 55-59 | 29/07/20 | 01/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 62 | Femenino | IMSS | Tonalá | 07/08/20 | 60 y más | 28/06/20 | 28/06/20 | HGR 110 Oblatos | Obesidad |
| 62 | Masculino | IMSS | Zapopan | 05/08/20 | 60 y más | 20/07/20 | 22/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Hipertensión, enfermedad cardiac y obesidad |
| 78 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 06/08/20 | 60 y más | 30/06/20 | 12/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes |
| 33 | Masculino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 30-34 | 24/07/20 | 30/07/20 | HGR 45 Guadalajara/HGR 46 | Inmunosupresión, Hipertensión, insuficiencia renal crónica y tabaquismo |
| 58 | Femenino | IMSS | Guadalajara | 05/08/20 | 55-59 | 04/08/20 | 05/08/20 | HGR 110 Oblatos | Insuficiencia renal crónica |
| 71 | Masculino | IMSS | Guadalajara | 07/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 28/07/20 | HGZ 14 Guadalajara/HGR46 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 65 | Femenino | IMSS | Zapopan | 07/08/20 | 60 y más | 28/07/20 | 31/07/20 | HGR 45 Guadalajara | Diabetes, enfermedad cardiaca y obesidad |
| 42 | Masculino | IMSS | Tlaquepaque | 04/08/20 | 40-44 | 24/07/20 | 04/08/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 46 | Diabetes e hipertensión |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
Defunciones en Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
| Guadalajara | 705 | San Miguel el Alto | 3 |
| Zapopan | 190 | Amatitán | 3 |
| Tlaquepaque | 150 | Arandas | 3 |
| Puerto Vallarta | 136 | San Julián | 3 |
| Tonalá | 102 | Casimiro Castillo | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 80 | Acatic | 3 |
| El Salto | 37 | Atotonilco el Alto | 2 |
| Lagos de Moreno | 32 | Ayutla | 2 |
| Ocotlán | 21 | Ayotlán | 2 |
| La Barca | 19 | Unión de San Antonio | 2 |
| Tala | 16 | Jalostotitlán | 2 |
| Autlán de Navarro | 16 | Colotlán | 2 |
| Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 11 | Jamay | 2 |
| San Juan de los Lagos | 11 | Tototlán | 2 |
| Cocula | 11 | Tizapán el Alto | 2 |
| Ameca | 11 | Yahualica | 2 |
| Acatlán de Juárez | 7 | El Arenal | 1 |
| Cihuatlán | 7 | Degollado | 1 |
| Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
| Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
| Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
| Tepatitlán | 7 | Mascota | 1 |
| Juanacatlán | 5 | Tuxpan | 2 |
| El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 6 | Tecolotlán | 1 |
| Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
| Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
| Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
| Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
| Sayula | 4 | Tamazula de Gordiano | 1 |
| San Juanito de Escobedo | 4 | Teocaltiche | 1 |
| Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
| Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
| San Martín Hidalgo | 3 | La Huerta | 1 |
| Zapotiltic | 3 | Otros estados | 44 |
| Zapotlán del Rey | 3 | Total | 1,772 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (14), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1), San Luis Potosí (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 93 de ellos tienen casos activos.
Hoy no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, este domingo se reportan 3,551 casos activos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 89 mil 790 casos a la fecha.
En la entidad hay 18 mil 131 personas recuperadas de COVID-19, que cumplieron con los criterios clínicos para declarar su recuperación.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta hoy son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.6 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 12 por ciento y el de 65 años y más con 11 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 572 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 35 mil 734 casos confirmados, 88 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 458 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (12 por ciento), de las cuales mil 785 se han dado de alta por mejoría, mil 766 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 887 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (74), grave (690) y muy grave (123).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 671 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud (no hay casos nuevos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 174 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 398 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán más datos y gráficas sobre el panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
| Municipio | Cifra RADAR | % |
| Guadalajara | 12577 | 35.20 |
| Zapopan | 6877 | 19.24 |
| Tlaquepaque | 3005 | 8.41 |
| Puerto Vallarta | 2218 | 6.21 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 2175 | 6.09 |
| Tonalá | 2021 | 5.66 |
| El Salto | 779 | 2.18 |
| Zapotlán el Grande | 501 | 1.40 |
| Lagos de Moreno | 355 | 0.99 |
| San Juan de los Lagos | 275 | 0.77 |
| Tepatitlán de Morelos | 268 | 0.75 |
| Ocotlán | 223 | 0.62 |
| Autlán de Navarro | 216 | 0.60 |
| Tala | 208 | 0.58 |
| La Barca | 201 | 0.56 |
| Cihuatlán | 132 | 0.37 |
| Zapotlanejo | 121 | 0.34 |
| Atotonilco el Alto | 121 | 0.34 |
| Tamazula de Gordiano | 111 | 0.31 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 111 | 0.31 |
| Cocula | 111 | 0.31 |
| Zacoalco de Torres | 99 | 0.28 |
| Poncitlán | 90 | 0.25 |
| Ameca | 88 | 0.25 |
| Tuxpan | 82 | 0.23 |
| Jocotepec | 75 | 0.21 |
| Colotlán | 69 | 0.19 |
| Ahualulco de Mercado | 66 | 0.18 |
| Sayula | 63 | 0.18 |
| Arandas | 63 | 0.18 |
| El Grullo | 61 | 0.17 |
| Zapotiltic | 59 | 0.17 |
| Encarnación de Díaz | 59 | 0.17 |
| Chapala | 56 | 0.16 |
| Juanacatlán | 54 | 0.15 |
| La Huerta | 53 | 0.15 |
| Gómez Farías | 51 | 0.14 |
| El Arenal | 49 | 0.14 |
| Casimiro Castillo | 46 | 0.13 |
| Tequila | 43 | 0.12 |
| Tototlán | 42 | 0.12 |
| Jalostotitlán | 42 | 0.12 |
| Acatlán de Juárez | 42 | 0.12 |
| Mascota | 41 | 0.11 |
| Villa Corona | 40 | 0.11 |
| Jamay | 36 | 0.10 |
| Atemajac de Brizuela | 35 | 0.10 |
| Yahualica | 33 | 0.09 |
| San Martín Hidalgo | 32 | 0.09 |
| Amatitán | 32 | 0.09 |
| San Julián | 30 | 0.08 |
| San Miguel el Alto | 27 | 0.08 |
| Magdalena | 25 | 0.07 |
| Zapotlán del Rey | 24 | 0.07 |
| Unión de San Antonio | 24 | 0.07 |
| Ojuelos | 24 | 0.07 |
| Ayotlán | 24 | 0.07 |
| Tomatlán | 22 | 0.06 |
| Tizapán el Alto | 22 | 0.06 |
| Degollado | 22 | 0.06 |
| Jesús María | 21 | 0.06 |
| Tonaya | 20 | 0.06 |
| Amacueca | 20 | 0.06 |
| Teocaltiche | 19 | 0.05 |
| Talpa de Allende | 19 | 0.05 |
| Cuautitlán de García Barragán | 19 | 0.05 |
| Acatic | 19 | 0.05 |
| Villa Purificación | 18 | 0.05 |
| Cabo Corrientes | 18 | 0.05 |
| Villa Hidalgo | 17 | 0.05 |
| Tecalitlán | 17 | 0.05 |
| Valle de Guadalupe | 15 | 0.04 |
| Teuchitlán | 15 | 0.04 |
| San Diego de Alejandría | 15 | 0.04 |
| Ayutla | 15 | 0.04 |
| San Gabriel | 14 | 0.04 |
| Cuquío | 14 | 0.04 |
| San Juanito de Escobedo | 14 | 0.04 |
| Tecolotlán | 13 | 0.04 |
| Cuautla | 13 | 0.04 |
| Pihuamo | 12 | 0.03 |
| Ixtlahuacán del Río | 12 | 0.03 |
| Tuxcacuesco | 11 | 0.03 |
| Tolimán | 11 | 0.03 |
| Tapalpa | 11 | 0.03 |
| Valle de Juárez | 9 | 0.03 |
| Mezquitic | 9 | 0.03 |
| Etzatlán | 9 | 0.03 |
| Bolaños | 9 | 0.03 |
| Quitupan | 8 | 0.02 |
| Zapotitlán de Vadillo | 7 | 0.02 |
| Unión de Tula | 7 | 0.02 |
| El Limón | 7 | 0.02 |
| Huejuquilla el Alto | 7 | 0.02 |
| San Ignacio Cerro Gordo | 6 | 0.02 |
| Cañadas de Obregón | 6 | 0.02 |
| Tuxcueca | 6 | 0.02 |
| Tonila | 6 | 0.01 |
| Mazamitla | 6 | 0.01 |
| La Manzanilla de la Paz | 6 | 0.01 |
| Jilotlán de los Dolores | 5 | 0.01 |
| Chiquilistlán | 5 | 0.01 |
| Atoyac | 5 | 0.01 |
| Totatiche | 4 | 0.01 |
| Teocuitatlán de Corona | 4 | 0.01 |
| Santa María de los Ángeles | 4 | 0.01 |
| Mexticacán | 4 | 0.01 |
| Huejúcar | 3 | 0.01 |
| Concepción de Buenos Aires | 3 | 0.01 |
| Atenguillo | 3 | 0.01 |
| Atengo | 3 | 0.01 |
| Tenamaxtlán | 2 | 0.01 |
| San Sebastián del Oeste | 2 | 0.01 |
| San Marcos | 2 | 0.01 |
| Hostotipaquillo | 2 | 0.01 |
| Chimaltitán | 2 | 0.01 |
| Villa Guerrero | 1 | 0.00 |
| Techaluta de Montenegro | 1 | 0.00 |
| San Cristóbal de la Barranca | 1 | 0.00 |
| Mixtlán | 1 | 0.00 |
| Juchitlán | 1 | 0.00 |
| Guachinango | 1 | 0.00 |
| Se ignora | 508 | 1.42 |
| Otros Estados | 216 | 0.60 |
| Total | 35,734 | 100.00 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
*Corte a las 13:00 horas del 09 de agosto de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Hoy se notificaron 790 casos nuevos de Covid-19 y 30 defunciones más por esta infección.
El tabaquismo está presente en 14 por ciento de las defunciones por COVID-19 que se han registrado en Jalisco, de acuerdo al corte del 06 de agosto de la Secretaría de Salud Jalisco; la pandemia ha cobrado la vida de 235 personas fumadoras.
Cabe mencionar que otras comorbilidades respiratorias presentes en las defunciones por COVID-19 reportadas en la entidad jalisciense son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reportada en 9 por ciento de los fallecimientos, y el asma que se ha identificado en 2 por ciento de los decesos.
Si el confinamiento motiva la necesidad de fumar (por estrés, ansiedad u otras alteraciones), puede pedir consejería a la estrategia “Quiérete en Casa”, a través de la línea 075.
Ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede o dificultad respiratoria, así como registrar una saturación de oxígeno menor a 92%, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.

Hoy Jalisco reportó 790 contagios nuevos de COVID-19; se acumulan 33 mil 817 casos confirmados, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el Estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 30 fallecimientos más a causa de COVID-19 (notificados 06 de agosto, pero ocurridos entre el 26 de julio y el 05 de agosto del presente año); se acumula un total de mil 685 defunciones confirmadas.
| RADAR JALISCO
CASOS DE COVID 19* |
||
| Casos | Agosto 06 | Acumulados** |
| Casos confirmados | 790 | 33,817 |
| Casos descartados | 1718 | 86,178 |
| Casos sospechosos | N/A | 3,582 |
| Defunciones | 30 | 1,685 |
De estos decesos, mil 644 corresponden a residentes de 75 municipios de Jalisco; y 41 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense.
Las defunciones reportadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
| EDAD | SEXO | INSTITUCION | MUNICIPIO | FECHA DEFUNCION | GRUPO DE EDAD | FECHA DE INICIO | FECHA DE INGRESO | HOSPITAL | COMORBILIDAD |
| 78 | M | SSJ | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 24/07/20 | HGO | Hipertensión y tabaquismo |
| 65 | M | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 31/07/20 | UMF 51 Guadalajara/ HGR 46 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 83 | M | SSJ | Zapotlán El Grande | 03/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 23/07/20 | Hospital Regional de Ciudad Guzmán | Tabaquismo |
| 79 | M | IMSS | Ocotlán | 28/07/20 | 60 y más | 16/07/20 | 25/07/20 | HGZMF 6 Ocotlán | Diabetes e hipertensión |
| 78 | F | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y más | 18/07/20 | 25/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes |
| 46 | M | IMSS | Tlaquepaque | 04/08/20 | 45-49 | 28/07/20 | 04/08/20 | HGR 46 Guadalajara | Hipertensión y obesidad |
| 50 | M | SSJ | La Barca | 22/07/20 | 50-54 | 19/07/20 | 21/07/20 | HR La Barca | Otra condición |
| 48 | F | IMSS | Guadalajara | 31/07/20 | 45-49 | 27/07/20 | 30/07/20 | UMF 1 Guadalajara/HGR 46 | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 57 | M | IMSS | Tonalá | 05/08/20 | 55-59 | 17/07/20 | 30/07/20 | HGR 110 Oblatos | Diabetes, obesidad y tabaquismo |
| 71 | M | SSJ | Guadalajara | 03/08/20 | 60 y más | 31/07/20 | 03/08/20 | HR La Barca | Diabetes y obesidad |
| 53 | F | SSJ | Ameca | 29/07/20 | 50-54 | 11/07/20 | 17/07/20 | HR Ameca | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión |
| 75 | M | IMSS | Guadalajara | 27/07/20 | 60 y más | 18/07/20 | 20/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión, enfermedad cardiaca, obesidad y tabaquismo |
| 77 | M | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 60 y más | 20/07/20 | 27/07/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Diabetes |
| 47 | F | IMSS | Puerto Vallarta | 04/08/20 | 45-49 | 31/07/20 | 02/08/20 | HGZMF 42 Pto. Vallarta | Hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 68 | F | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 21/07/20 | 22/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Diabetes, hipertensión y obesidad |
| 68 | M | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 12/07/20 | 12/07/20 | HGR 110 Oblatos | Otra condición |
| 65 | F | IMSS | Guadalajara | 26/07/20 | 60 y más | 22/07/20 | 26/07/20 | HGR 46 Guadalajara | Diabetes, inmunosupresión, hipertensión y obesidad |
| 61 | M | IMSS | Zapopan | 04/08/20 | 60 y más | 22/07/20 | 02/08/20 | HGR 45 Guadalajara/ CMNO | Diabetes, hipertensión, Tabaquismo |
| 75 | M | SSJ | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 24/07/20 | 25/07/20 | HGO | Hipertensión, |
| 47 | M | IMSS | Tlajomulco de Zúñiga | 30/07/20 | 45-49 | 13/07/20 | 25/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Obesidad |
| 40 | M | IMSS | Tizapán El Alto | 05/08/20 | 40-44 | 08/07/20 | 18/07/20 | HGR 180 Tlajomulco/HGR 46 | Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
| 62 | M | IMSS | Guadalajara | 04/08/20 | 60 y más | 15/07/20 | 17/07/20 | HGR 110 Oblatos | Tabaquismo |
| 56 | M | SSJ | Yahualica de Glez. Gallo | 03/07/20 | 55-59 | 26/06/20 | 29/06/20 | HR Yahualica | Ninguna |
| 58 | F | SSJ | Michoacán | 20/07/20 | 55-59 | 16/07/20 | 18/07/20 | HR La Barca | Ninguna |
| 74 | M | SSJ | Sayula | 01/08/20 | 60 y más | 23/07/20 | 26/07/20 | HR Ciudad Guzmán | Ninguna |
| 56 | M | SSJ | Acatic | 19/07/20 | 55-59 | 07/07/20 | 10/07/20 | HR Tepatitlán | Diabetes e hipertensión |
| 52 | M | IMSS | Lagos de Moreno | 04/08/20 | 50-54 | 26/07/20 | 30/07/20 | Hospital GZ 7 Dr. Mariano Azuela Glez. | Hipertensión y enfermedad cardiaca |
| 40 | M | SSJ | Tototlán | 04/08/20 | 40-44 | 31/07/20 | 03/08/20 | HR La Barca | Hipertensión y obesidad |
| 80 | M | IMSS | Guadalajara | 29/07/20 | 60 y más | 26/07/20 | 26/07/20 | HGR 45 Guadalajara/ HGR 110 | Diabetes e insuficiencia renal crónica |
| 30 | M | IMSS | Tlaquepaque | 30/07/20 | 30-34 | 28/07/20 | 30/07/20 | UMF 92 Miravalle/HGR 110 | Obesidad |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco
| Municipios | Defunciones confirmadas | Municipios | Defunciones
confirmadas |
| Guadalajara | 671 | San Juanito de Escobedo | 4 |
| Zapopan | 181 | Amatitán | 3 |
| Tlaquepaque | 145 | Arandas | 3 |
| Puerto Vallarta | 130 | San Julián | 3 |
| Tonalá | 95 | Casimiro Castillo | 3 |
| Tlajomulco de Zúñiga | 74 | Atotonilco el Alto | 2 |
| El Salto | 37 | Acatic | 3 |
| Lagos de Moreno | 30 | Ayutla | 2 |
| Ocotlán | 18 | Ayotlán | 2 |
| Autlán de Navarro | 16 | Unión de San Antonio | 2 |
| Tala | 15 | Jalostotitlán | 2 |
| La Barca | 18 | Colotlán | 2 |
| Zapotlán el Grande | 13 | Tequila | 2 |
| Ahualulco de Mercado | 10 | Jamay | 2 |
| San Juan de los Lagos | 10 | Tuxpan | 1 |
| Cocula | 10 | Tototlán | 2 |
| Cihuatlán | 7 | El Arenal | 1 |
| Acatlán de Juárez | 7 | Tamazula de Gordiano | 1 |
| Ameca | 8 | Degollado | 1 |
| Jocotepec | 6 | Chimaltitán | 1 |
| Encarnación de Díaz | 6 | Cuautitlán | 1 |
| Villa Corona | 6 | Magdalena | 1 |
| Tepatitlán | 6 | Mascota | 1 |
| Juanacatlán | 5 | Tizapán el Alto | 2 |
| El Grullo | 5 | Pihuamo | 1 |
| Ixtlahuacán de los Membrillos | 5 | Tecolotlán | 1 |
| Zapotlanejo | 4 | Tuxcueca | 1 |
| Jesús María | 4 | Huejúcar | 1 |
| Chapala | 4 | Atenguillo | 1 |
| Poncitlán | 4 | San Sebastián del Oeste | 1 |
| Tomatlán | 4 | Chiquilistlán | 1 |
| Zacoalco de Torres | 4 | Tecalitlán | 1 |
| Sayula | 4 | Yahualica de Glez. Gallo | 2 |
| San Miguel el Alto | 3 | Teocaltiche | 1 |
| Teuchitlán | 3 | Atengo | 1 |
| Tolimán | 3 | La Manzanilla | 1 |
| Ixtlahuacán del Río | 3 | Ojuelos | 1 |
| San Martín Hidalgo | 3 | ||
| Zapotiltic | 3 | Otros estados | 41 |
| Zapotlán del Rey | 3 | Total |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 06 de agosto de 2020
Las defunciones de habitantes de otros estados corresponden a: Nayarit (12), Estado de México (3), Zacatecas (1), Baja California (3), Michoacán (9), Durango (1), Veracruz (1), Hidalgo (1), Aguascalientes (1), Sinaloa (2), Chiapas (1), Chihuahua (1), Colima (1), Guerrero (1), Oaxaca (1) y Puebla (2), uno de estos últimos falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 122 de los 125 municipios de Jalisco; y 91 de ellos tienen casos activos.
Hasta el corte del 06 de agosto no se añadió ningún municipio al listado de territorios jaliscienses con casos confirmados, quedando solo cuatro municipios libres de COVID-19.
En el Sistema RADAR Jalisco, se reportan 3,529 casos activos. Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 86 mil 178 casos a la fecha.
Asimismo, en Jalisco hay 12,244 personas recuperadas de COVID-19.
El 52 por ciento de los afectados reportados hasta el 06 de agosto son varones y el 48 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.6 por ciento, el de 35 a 39 años con 12 por ciento, el de 25 a 29 años con 11.9 por ciento y el de 65 años y más con 11.1 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen 544 casos confirmados en menores de cero a 15 años (1.6 por ciento).
De los 33 mil 817 casos confirmados, 87 por ciento se han manejado de manera ambulatoria (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 4 mil 291 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (13 por ciento), de las cuales mil 677 se han dado de alta por mejoría, mil 679 por defunción, tres altas por recuperación, siete egresos voluntarios, diez traslados a otros estados y 915 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (70), grave (726) y muy grave (119).
PERSONAL DE SALUD
Hasta el momento se han registrado 671 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (ocho casos notificados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 174 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 398 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, 27 al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; ocho al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala, cinco al municipio de San Juan de los Lagos, cinco al municipio de Lagos de Moreno, 20 al municipio de Autlán y tres al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En todos los casos se identifica y en su caso se mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
En el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx se encontrarán muchos más datos y gráficos del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Ante casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. Si es necesario se dará cita para la prueba gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
Redacción.- Jalisco será el primer Estado del país en garantizar el ingreso de todos los aspirantes a cursar la educación media superior, tanto en escuelas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), como para las instituciones del Gobierno del Estado, durante la pandemia de coronavirus.

Con esta nueva disposición, se cumple con el principio constitucional que garantiza el derecho a la educación para todos los jaliscienses, en un hecho que no tiene precedentes, según afirmaciones del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“Hoy queremos decirle al pueblo de Jalisco que por primera vez en la historia de nuestro estado, todos los alumnos que hicieron trámites para entrar a la preparatoria van a tener un espacio”, aseguró el mandatario.
De esta manera los aspirantes tendrán el ingreso directo sin realizar examen de admisión, el cual posteriormente podrá ser aplicado sólo como una evaluación.
El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, contó que se determinó incrementar la matrícula tras la ampliación de las instalaciones en escuelas preparatorias, tanto en los planteles de la Zona Metropolitana de Guadalajara, como en los regionales y con el mismo presupuesto asignado al gasto de este año.

Para dar cupo a la demanda en educación media superior, el gobierno de Jalisco, a través de la subsecretaría de Educación Media Superior, dispone de 6,440 lugares para los jóvenes que quieran iniciar su bachillerato. De ellos, 2,658 espacios están en el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco; 1,500 en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco, y 2,282 en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco.
Por su parte, la Universidad de Guadalajara tiene disponibles 9,090 espacios adicionales a su demanda anual en escuelas preparatorias.
Elementos de SSE realizaron el cateo de ambas comisarías.
Redacción.- Drogas, botellas de alcohol, entre otras irregularidades fueron algunas de las anomalías que la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) localizó durante las intervenciones realizadas a las comisarías de las policías de Poncitlán y Jalostotitlán.

Durante el cateo realizado se encontraron armas, droga y alcohol
Es así que, a partir del 31 de julio la SSE tiene a su cargo la seguridad de los dos municipios, luego de que se recibieron señalamientos de abusos, excesos y sospechas que hay sobre el comportamiento de los policías municipales, motivos por los que el Consejo Estatal de Seguridad Pública decidió que fueran intervenidos.
En Poncitlán, de los 117 policías que integran la corporación, sólo 60 tienen aprobados los exámenes de control y confianza, de los cuales 12 están vigentes, 40 los tienen vencidos y ocho los tienen por vencer. Además, tienen 20 reprobados y 37 carecen de registro ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Hay nueve elementos en situación vulnerable a Covid-19, entre ellos un oficial de 84 años, y uno más que dio positivo a dicho padecimiento, el cual ya se encuentra en aislamiento y recibe la atención médica adecuada.
“Además de las irregularidades que se hallaron con el personal, en las oficinas de comisario de Poncitlán se encontraron botellas de licor, vasos sucios y algunas situaciones sanitarias en mal estado, por lo cual también se documentaron las mismas”, agregó el Secretario de Seguridad de Jalisco Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano.
En Jalostotitlán, señaló el Secretario de Seguridad, la SSE observó que de los 59 oficiales que integran la comisaría, 36 tienen exámenes de control y confianza aprobados, 15 están reprobados, cinco no cuentan con antecedentes ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública y tres están a la espera de la ponderación de resultados. Además, cinco personas se encuentran en situación vulnerable ante Covid-19.
“En la oficina de este juzgado municipal se encontró una bolsa con droga, un arma de fuego y varias armas blancas, de las cuales no había la carpeta de investigación correspondiente y tampoco una cadena de custodia de las mismas. En este momento ya hay una disposición ante el Ministerio Público, al cual se le requirió mando y conducción y están bajo su custodia”, comentó Pacheco Medrano.
“La finalidad de este tipo de intervenciones es hacer prevalecer el estado de derecho, hacer respetar la ley y obviamente respetarla por parte de las autoridades estatales, depurar las instituciones y dignificar la actividad policial”, el secretario de Seguridad del Estado, quien encabezó el informe.
Pacheco Medrano dijo que el armamento y equipamiento de ambos municipios quedó a disposición de autoridades militares en la base de Jamay y La Ringlera, donde se realizará la inspección correspondiente para verificar su estado, descartar alguna anomalía a la licencia colectiva y una vez que termine la intervención, incorporarse a sus actividades operativas.
Mientras tanto, los oficiales de ambas comisarías fueron concentrados en el Club Desspeja, donde reciben un curso de actualización y fortalecimiento operativo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala