Incendio forestal en Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, propuso crear un mecanismo de recompensa económica para los ciudadanos que den información que permita dar con el paradero de personas responsables de incendios forestales provocados.
Aristóteles Sandoval pidió a la Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial poner en marcha un mecanismo de recompensa económica a aquellos ciudadanos que aporten información que permitan esclarecer y en su caso castigar a quienes hayan provocado un incendio en los bosques o áreas naturales en el estado.
“Pongamos en marcha un mecanismo de recompensa económica a aquellos ciudadanos que nos aporten información que permitan esclarecer y en su caso castigar a quienes hayan tomado parte o provocado un incendio en nuestros bosques”, indicó en su discurso, Aristóteles Sandoval.
El mandatario jalisciense mencionó que se castigará con todo el peso de la ley a especuladores que estén al asecho de áreas naturales protegidas o espacios de bosques aún no resguardados.
“Si la autoridad descubre que su mano está detrás de los siniestros ocurridos que originaron la pérdida de más de un millar de hectáreas de bosques vamos a ser implacables, recibirán un castigo ejemplar, así como el peso de la ley y el señalamiento de la sociedad”, dijo.
Una familia arreglando el altar de la cruz. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Mezcala, Jal.).- Desde el día dos de mayo los habitantes de Mezcala se dieron cita para comenzar a colocar las más de 20 capillas que se encuentran en los siete de los nueve barrios que conforman la comunidad —los dos barrios restantes festejan el cinco de mayo (Ojo De Agua y Cantería)— para celebrar el Día de la Cruz.
Hoy tres de mayo, la fiesta dio inicio con la celebración de misa en la iglesia de la comunidad a las 12 del mediodía. De ahí las cruces serán llevadas hasta sus respectivas capillas para comenzar con la celebración en las que participan las distintas danzas tradicionales.
La fiesta como en muchas comunidades indígenas inician su temporal de lluvias con este tipo de rituales, mismo que han pasado por procesos sincréticos por lo que ahora se han mezclado con símbolos católicos tales como La Santa Cruz.
Pese que la fiesta es de origen ancestral, los cambios son notorios desde la introducción de la religión a la comunidad: En 2013 el entonces estudiante de periodismo, Manuel Jacobo en un trabajo de investigación temprana titulado “Periodismo cultural: La Santa Cruz en Mezcala: su festejo del tres de mayo”, apunta los motivos por los que se introducen estas cruces:
“Se colocaron de forma estratégica distintas cruces para que la gente se santiguara al pasar frente a ellas, las cruces que conocemos del calvario son colocadas desde esta época. Así, cada cruz que adoptaron las familias inicialmente fue para que estuviesen fuera de su casa y la familia cuidaba de ella todo el año”, indica el trabajo mediante una entrevista realizada a un músico tradicional.
Cabe señalar que cada una de estas capillas están integradas por un “Sistema de Cargo” en el que se incluyen distintas figuras: Casero (la familia encargada de la cruz), Mayordomo (el que recibe y entrega la fiesta cada año) y distintos cargueros en los que se incluyen: arreglo de capilla, copalero y un sinfín de personas que se integran a este sistema de cargueros.
Pese que actualmente hay más de 20 capillas en la comunidad, las más antiguas se encuentran sobre los barrios de Zalatita, San Pedro, Azaleas, La Cruz y Centro.
La principal capilla y donde inician las danzas tradicionales es La Capilla de La Puerta, quien tiene como casera a la señora Julia contreras, seguida por la más antigua que era cuidada por el señor Juan Ramos y que ahora le ha heredado esta labor a su hija, Cunda Jacobo Cruz.
Después de que los danzantes tradicionales bailen algunas trazas (música tradicional), los grupos musicales sonarán para que por la tarde se entregue el cargo, señalando el nuevo Mayordomo y carguero que el próximo año será el que realice la fiesta.
Por la noche, algunas de estas capillas, culminaran con la quema de toritos, castillos y un baile para las personas de la población.
El dato:
La fiesta es de origen ancestral y no se tiene una fecha específica sobre el inicio de esta celebración, pero en la memoria colectiva se tiene un registro de realizarse en por la menos 150 a 200 años atrás (según lo que recuerdan las generaciones actuales, pues sus padres y abuelos la han realizado).
La celebración el día de hoy (3 de mayo) cumple su novenario, por lo que hoy culmina con la fiesta tradicional.
Servilletas bordadas utilizadas en las capillas. Foto: Manuel Jacobo.

Hay un carguero que se encarga de hacer la capilla, incluye poner estas servilletas. Foto: Manuel Jacobo.
El Señor del Huaje. Foto: D. Aruto Ortega.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec se prepara para la celebración del Señor del Huaje con nueve días de fiestas que iniciarán a partir del sábado 29 de abril hasta el siete de mayo.
La fiesta culminará con la procesión del Señor del Huaje, quien pasará por las principales calles de la zona centro de la cabecera municipal y todos los días contará con danzantes y misas que se celebrarán a partir de las 7:00 de la noche.
Las actividades inician el 29 de abril con el barrio la Higuera y Nextipac, cuya procesión iniciará a partir de las 6:00 de la tarde por las calles, y se contará con la presencia de los distintos grupos parroquiales como invitados.
El domingo 30 de abril será el único día que la procesión dará inicio a las 11:00 de la mañana, cuyo cargo corresponde al barrio Jalisco y a los hijos ausentes de California. Como invitados se tendrá al grupo de Movimiento de Familiar Cristiano.
El lunes primero de mayo, el cargo lo tendrán los del barrio de Los Herrera. Como grupo invitado se tendrá al Movimiento de Renovación, iniciando la peregrinación a partir de las 6:00 de la tarde.
El martes dos de mayo el cargo corresponde al Ayuntamiento de Jocotepec, encabezado por el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, y como grupo invitado el Movimiento Misionero.
El miércoles tres de mayo, día de la Cruz, corresponde al barrio la Hielera. Ese día también habrá celebraciones litúrgicas en la Cruz del Cerro. La peregrinación del atrio del Señor del Huaje será a partir de las 6:00 de la tarde y tendrá como invitados a los grupos Medalla Milagrosa y Adoración Nocturna.
El jueves cuatro de mayo, las celebraciones corresponden a la delegación de San Juan Cosalá, y como grupos invitados se tendrá a Koinonía y Emaús. La salida de la peregrinación será en Nextipac a las 6:00 de la tarde.
El viernes cinco de mayo las actividades corren a cargo del gremio de los Agricultores y San Luciano. Como grupo invitado tendrán la participación de Pastoral Juvenil. El inicio de la peregrinación será a las 6:00 de la tarde.
El sábado seis de mayo, el cargo de las fiestas corresponde a la agencia de Nextipac, San Pedro Tesistán y San Cristóbal. Por la noche habrá quema de castillo y danza. El grupo invitado para este día es el de la Catequesis.
El domingo siete de mayo la procesión inicia a las 5:00 de la tarde y culmina con una solemne misa que se llevará a cabo en el atrio del Señor del Huaje, y por la noche la celebración continuará con música y la quema de fuegos pirotécnicos.
El torneo se realizara en el campo municipal. Foto: Internet.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los cuatro mejores equipos de cuarta división de la Ribera de Chapala se enfrentarán “para sacar un campeón”. El torneo se llevará a cabo el día primero de mayo de 2017 en el campo municipal Juan Rayo. Dicho torneo dará inicio a las 10:30 de la mañana.
El torneo se realiza con gran esfuerzo de los equipos que participan ya que “el lunes es puente y los equipos están en ligas de Guadalajara, por lo que juegan sábados y domingos, y el lunes no tienen actividades. Así, de esa forma se logró que los cuatro equipos participarán”, señaló Freddy Rayo, director de COMUDE Chapala, quien se encarga de realizar el evento.
El primer enfrentamiento se dará a las 10:30 de la mañana entre los Tuzos de Chapala, campeones en Manzanillo, contra Unión Ajijic, uno de los mejores equipos de esta categoría.
El segundo enfrentamiento se realizará al mediodía. Ahí se enfrentarán Los Charales contra Real Jocotepec.
La gran final se realizará a las 4:00 pm.
Pese que la inscripción de los equipos no tendrá costo, la entrada costará 10 pesos. Éstos servirán para entregar un trofeo al equipo que gane el torneo “Orgullo de la Ribera”, además de ayudar con el pago del arbitraje para dicho encuentro.
Cabe mencionar que estos equipos de cuarta división tienen entrenamiento desde muy temprana edad, y es por eso que “es importante que los habitantes de Chapala conozcan el talento que se tiene en la ribera”, señaló Freddy, quien pretende dar mayor auge al deporte en el municipio.
Al finalizar el evento deportivo, el ayuntamiento de Chapala hará entrega de un reconocimiento a cada uno de los equipos que participen, por tal motivo, el ayuntamiento y el COMUDE hacen una invitación a apoyar sus equipos favoritos para que sean testigos de quién será el Orgullo de la ribera.
Redacción.- Durante los festejos por motivo de la celebración del Día del niño, los familiares aprovechan para realizar algún obsequio a los pequeños, es por ello que la PROFECO delegación Jalisco emite recomendaciones a las y los consumidores para que realicen un consumo responsable y hagan una compra inteligente.
Es importante aprovechar estas fechas para enseñar a los pequeños la importancia de contar con una cultura de consumo responsable, que a lo largo de sus vidas les ayudara a aprovechar mejor sus recursos, así como a mejorar su interacción con el ambiente y la sociedad.
La Procuraduría Federal del Consumidor recomienda consultar la herramienta Quién es Quién en los Precios para conocer las mejores opciones de compra y realizar una celebración acorde con las posibilidades económicas.
Profeco pone a su disposición el Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01800-468-87-22. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
Redacción.- En un corte preliminar, el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores dio a conocer resultados sobre el presente periodo vacacional, mismo que superó las expectativas al recibir un flujo importante de visitantes en los principales destinos turísticos de Jalisco.
Durante Semana Santa, Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera del 100% viéndose favorecida con la visita de turistas nacionales y extranjeros, nuestro destino de playa se ha consolidado como el segundo más importante a nivel nacional, por su gran afluencia turística y derrama económica, misma que tan sólo de jueves a domingo arrojo 3 mil millones de pesos para el Estado.
Puerto Vallarta cuenta con 23 mil habitaciones para hospedaje, con hoteles desde clasificación especial, boutique, gran turismo, cinco estrellas y hasta una estrella, cuenta además con una gran oferta ecoturística, gastronómica, cultural y recreativa, en la que los turistas han encontrado un destino al cual regresar.
En la Costa Sur del estado se presentó un crecimiento del 6% en la ocupación hotelera comparada con los registros de año anterior. Las playas más visitadas por los turistas en semana santa fueron Barra de Navidad, Melaque, La manzanilla, Boca de Iguana, Tenacatita, Punta Perula y Cuastecomates.
El éxito de la Primer Playa y Pueblo Incluyente del pacifico mexicano, Cuastecomates se ha visto reflejado en actividades económicas como el comercio el cual a tal sólo un año de la constitución de este proyecto turístico ha visto incremento en sus ventas de un 300% así como en la generación de nuevos empleos en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.
Se mejoraron los servicios turísticos y el entorno urbano no solamente en Cuastecomates sino de varias partes Cihuatlán, el Malecón de Barra de Navidad, construido sin desniveles, rampas de acceso y guía podotáctil estampada, entre otras adecuaciones que favorecen la inclusión social y comunitaria en la Costalegre de Jalisco.
En el primer cuadro de la ZMG la ocupación hotelera fue del 100% durante semana santa mientras que os destinos de montaña tuvieron una ocupación del 95%, Talpa, San Sebastián del Oeste y Mascota, se vieron favorecidas por el paso de los peregrinos que año con año realizan la conocida Ruta del Peregrino a Talpa de Allende, así mismo Mascota presentó un incremento en el número de visitantes, ya que desde su nombramiento como Pueblo Mágico cada vez más turistas prefieren este destino.
Redacción.- A partir de este martes, Jalisco cuenta con el primer huerto solar dedicado a la producción de energía fotovoltaica. El proyecto de la empresa Fortius Electromecánica se ubica en el municipio de Zacoalco de Torres, a unos metros del Centro Logístico de Jalisco.
“Jalisco 1”, como se le ha llamado al proyecto, requirió una inversión de 14 millones de dólares de origen 100% mexicana. El impacto económico de “Jalisco 1” fue la generación de 150 empleos. Y ya en operación representa otras 45 nuevas plazas.
Cuenta con 25 mil paneles solares instalados en las 14.4 hectáreas de superficie. Tiene una capacidad de generación de 8 mega watts. La energía que generará el huerto se comercializará a consumidores privados.
Este proyecto es sólo la primera parte; la segunda etapa consistirá en la misma cantidad de generación de energía, dando un total de 16 mega watts, lo que equivale a lo que consumen 32 mil viviendas de interés social.
El secretario de Desarrollo Económico de Jalisco (Sedeco), José Palacios Jiménez, encabezó la ceremonia inaugural, en su intervención destacó el potencial que tiene el Estado en tema de energías limpias.
“En Jalisco apenas producimos alrededor del 12 por ciento de las energías que consumimos, pero en los últimos cuatro años hemos dado pasos agigantados en el impulso y fortalecimiento a este sector. Al inicio de nuestra administración no existían, por ejemplo, los dos grandes proyectos privados de generación de energía renovable a nivel industrial que hay ahora, más los tres que están en proceso”, mencionó el secretario Palacios.
El SAMU cuenta con una ambulancia especializada para transportar pacientes contaminados. Foto: Secretaría de Salud Jalisco.
Se mantiene alerta ante el robo de una camioneta que transportaba material radioactivo, ya que el riesgo para la salud es alto, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU),
El SAMU cuenta con una ambulancia especializada para transportar pacientes contaminados, la cual permite el traslado de las personas con riesgo de contagio o contaminación sin peligro para el personal médico. La ambulancia para traslado de pacientes contaminados es única en su tipo en el país.
El automotor fue robado en el municipio de San Pedro Tlaquepaque y cuenta con un equipo industrial de rayos X que contiene material radioactivo (iridio-192), el cual, si se retira de su contenedor y no es manejado adecuadamente, puede ocasionar daños a la salud.
En este sentido, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta a los Estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Zacatecas.
Para atender esta contingencia, la SSJ ha emprendido las siguientes acciones:
Durante el periodo vacacional PROFECO Jalisco registró 147 visitas de verificación durante operativo turístico vacacional de Semana Santa y Pascua, de las cuales 51 resultaron con sanción y se inmovilizaron 95 productos por presentar irregularidades y violaciones a la LFPC y a las NOM´s.
La delegada, Gabriela Vázquez Flores, indicó los motivos: no exhibir precios y tarifas a la vista, no entregar comprobantes de venta, exhibir precios o tarifas en moneda extranjera, carecer de contrato de adhesión; utilizar promociones con fechas vencidas; condicionar la venta o servicio; carecer de medidas volumétricas; utilizar información que induce al error o confusión y aplicar restricciones.
La PROFECO Delegación Jalisco realizó estos operativos en los siguientes giros: agencias de viajes, arrendadoras de vehículos, líneas camioneras y aéreas, bares, restaurantes, hoteles; tiempos compartidos, cines, tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de ropa.
Vázquez Flores agregó que las sanciones en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas, podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
La PROFECO les recuerda que en caso de ser sorprendidos con prácticas abusiva por parte de algún proveedor, las y los consumidores tienen hasta un año para presentar su queja en las oficinas de la delegación con identificación oficial, nota, factura o ticket de compra.
Para saber:
Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01(800) 468-8722. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
Profeco Jalisco 51 establecimientos durante operativo turístico vacacional de semana santa y pascua
Las multas impuestas por PROFECO van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
Durante el periodo vacacional PROFECO Jalisco registró 147 visitas de verificación durante operativo turístico vacacional de Semana Santa y Pascua, de las cuales 51 resultaron con sanción y se inmovilizaron 95 productos por presentar irregularidades y violaciones a la LFPC y a las NOM´s.
La delegada, Gabriela Vázquez Flores, indicó los motivos: no exhibir precios y tarifas a la vista, no entregar comprobantes de venta, exhibir precios o tarifas en moneda extranjera, carecer de contrato de adhesión; utilizar promociones con fechas vencidas; condicionar la venta o servicio; carecer de medidas volumétricas; utilizar información que induce al error o confusión y aplicar restricciones.
La PROFECO Delegación Jalisco realizó estos operativos en los siguientes giros: agencias de viajes, arrendadoras de vehículos, líneas camioneras y aéreas, bares, restaurantes, hoteles; tiempos compartidos, cines, tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de ropa.
Vázquez Flores agregó que las sanciones en caso de encontrar prácticas comerciales abusivas, podrían aplicarse de acuerdo a la violación, intención y capacidad de pago del proveedor, van desde 488 pesos hasta 4 millones 105 mil pesos.
La PROFECO les recuerda que en caso de ser sorprendidos con prácticas abusiva por parte de algún proveedor, las y los consumidores tienen hasta un año para presentar su queja en las oficinas de la delegación con identificación oficial, nota, factura o ticket de compra.
Para saber:
Teléfono del Consumidor para denunciar cualquier abuso por parte de algún proveedor: 01(800) 468-8722. Así como la página www.profeco.gob.mx o bien acudir a la delegación ubicada, en Morelos 1830, colonia Americana, Guadalajara Jalisco.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Las actividades de Semana Santa inician este domingo 9 de abril con la celebración de la Bendición de las Palmas, que se realizará en la plaza del barrio La Calabaza que se ubica entre las calles Morelos y Zaragoza de la cabecera municipal
La representación de la Pasión de Cristo en Jocotepec partirá de la plaza hacia la parroquia del Señor del Monte donde se oficiará una misa a partir de las 12:00 horas.
El 13 de abril, las celebraciones en el templo del Señor del Monte inician a las 8:00 horas con los Laudes. A las 18:00 horas se realizará la Misa de la Cena del Señor, que incluye la Reserva del Señor, Adoración del Santísimo y, al terminar, la representación del Lavatorio de Pies y la Última Cena por parte del grupo de Pasión de Cristo.
En el Santuario de Guadalupe y la Purísima, la misa de la Cena del Señor se realizará a partir de las 17:00 horas, donde habrá Reserva Eucarística y la adoración al Santísimo.
El 14 de abril, Viernes Santo a las 8:00 horas se realizan los Laudes. A las 17:00 horas se realizará la celebración de la Pasión de Cristo seguido de la representación de la Pasión de Cristo, la Marcha del Silencio y el Rosario del Pésame.
En el santuario de Guadalupe y la purísima la misa de la Pasión de Cristo se realizará a las 17:00 horas.
El 15 de abril, Sábado de Gloria, en la parroquia del Señor del Monte a las 9:00 horas inicia la Vigilia Pascual y a las 20:30 horas inicia la misa de la Bendición del Fuego Nuevo.
En el templo de la Purísima la misa de la Bendición del Fuego Nuevo inicia a partir de las 19:00 horas en la esquina de Degollado y Zaragoza.
La Pascua Juvenil Jocotepec 2017
Las actividades de recreación y espirituales para jóvenes a partir de los 12 años de edad se llevarán a cabo del 13 al 15 de abril de 10:00 a 20:00 horas en la esquina de la calle José Santana.
Habrá actividades de entretenimiento como la presentación de rock cristiano, dinámicas y reflexión espiritual con la participación de al menos 300 jóvenes.
Los ejercicios espirituales de la Pascua tendrán un costo de 50 pesos por persona.
Ejercicios Espirituales
Los Ejercicios Espirituales para toda la población se realizarán del 10 al 12 de abril, y se realizarán en la parroquia del Señor del Monte a partir de las 20 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala