Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- Se enojó el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez con el periódico El Informador luego de sentirse atacado con algunas publicaciones referentes a la seguridad en Jalisco, el transporte público y el estado del Río Santiago.
Notoriamente molesto, Alfaro Ramírez recriminó lo publicado por el conocido periodico, argumentando que él tiene otros datos y mostrando gráficas, cifras y números con el fin de justificar su reclamo.
“Hablan en sus portadas de que la seguridad en Jalisco está colapsada, de que el transporte público está muy mal evaluado por los usuarios, de que dejamos abandonado el Río Santiago”, dijo el Gobernador, para luego mostrar gráficos y números respecto a los temas que menciona el mandatario estatal en un video publicado en sus redes sociales.
Alfaro Ramírez también lanzó calificativos en contra de quienes llevan la dirección del medio de comunicación jalisciense, sugiriendo que encuentre otra forma de vida en la que no necesite del gobierno.
“No acostumbro perder el tiempo contestando las mentiras de ningún medio de comunicación, pero lo que publicaron la semana pasada este grupo de extorsionadores profesionales encabezados por Carlos Álvarez del Castillo y su hijo Junior, es verdaderamente de risa”, es parte de lo dicho por el Gobernador de Jalisco, quien también advirtió que no habrá compra de publicidad para ellos, al menos en el poco tiempo que le queda en el poder a Enrique Alfaro.
Redacción.- Durante los primeros 5 meses del año arribaron vía aérea a Jalisco 5 millones de pasajeros, de acuerdo con información de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
De enero a mayo, vía el Aeropuerto Internacional de Guadalajara llegaron 3.4 millones de pasajeros; mientras que vía al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta arribaron 1.6 millones.
“Hay que subrayar que este año siguen llegando buenas noticias para Jalisco en cuanto a conectividad aérea, como el vuelo a Vancouver desde Guadalajara que recientemente entró en operaciones y próximamente conexiones con Toronto y Costa Rica. Estas nuevas rutas son resultado de un gran esfuerzo en conjunto con nuestros socios estratégicos: estamos convencidos que para lograr que nuestros destinos sean más competitivos, deben estar mejor conectados”, expresó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
La Secretaría de Turismo de Jalisco, en conjunto con el Fideicomiso de Turismo del Área Metropolitana de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, está comprometida con el fortalecimiento de la conectividad aérea, a través de acuerdos con aerolíneas y touroperadores. Muestra de ello es el inicio de operaciones de la ruta Vancouver-Guadalajara a principios de junio.
Además los Fideicomisos de Turismo de Puerto Vallarta y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara realizan esta semana promoción en República Checa del vuelo chárter que volará de Praga a Vallarta de octubre de este año hasta abril de 2025.
Actualmente el Aeropuerto Internacional de Guadalajara suma 59 conexiones, 31 nacionales y 28 internacionales; en tanto, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta cuenta con 47 rutas; de ellas 11 son nacionales y 36 internacionales.
El mandatario estatal anunció su licencia mediante redes sociales. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- De cara a la recta final de su administración, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, solicitó 15 días de descanso para reflexionar sobre su futuro político y profesional.
El mandatario estatal anunció el 6 de julio su ausencia mediante un video publicado en sus redes sociales, donde explicó que solicitó 15 días de licencia para resolver asuntos personales.
“Por eso necesito unos días para acomodar muchas cosas de cara al final de mi gobierno. Necesito reorganizar temas para actividades que voy a realizar en lo profesional, en lo académico y por supuesto, organizar mi vida personal. He pedido 15 de licencia para concentrarme en estos temas que para mí son importantes”, dijo Alfaro.
El mandatario estatal fue criticado en redes sociales por recientemente haber tomado vacaciones del 23 al 30 de junio, ocasión en la que también lo anunció mediante sus redes sociales.
La licencia de 15 días fue solicitada al Congreso de Jalisco a partir del 7 de julio, por lo que como suplente quedó el secretario general de gobierno Enrique Ibarra Pedroza.
Personal de la SSJ en labores de control larvario. Foto: Cortesía.
Redacción.- Jalisco está en alerta. Debido al aumento exponencial de casos de dengue, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) activó una Alerta Estatal de Dengue cuyo objetivo es hacer un llamado alertando a la población para intensificar los esfuerzos y las acciones de prevención y control del mosquito Aedes aegypti que es el transmisor de esta enfermedad viral, que puede llevar a hospitalizaciones e incluso a riesgo de morir.
En conferencia de prensa el 5 de julio, la SSJ expuso las diversas acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y combate al mosco que durante todo el presente año ha focalizado en 111 de los 125 municipios del estado, y como el riesgo de contagio es mayor este 2024, ante la proliferación de mosquitos y la circulación de un nuevo serotipo de virus del dengue. En México, esto incide en el incremento de 4,200 por ciento en casos de dengue y 980 por ciento más defunciones.
El Secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren exhortó a la ciudadanía a atender este llamado de alerta, a las instituciones y a los medios de comunicación, a sumarse como aliados importantes para trasmitir “el momento que estamos viviendo” y cómo la población puede protegerse.
El Titular de la SSJ presentó el Panorama Epidemiológico de Dengue señalando que el año 2024 es un año muy complicado para la Región de las Américas: “El dengue es una enfermedad cíclica, que no todos los años se comporta de la misma manera, hay un aumento del 231 por ciento, con respecto a lo que habíamos visualizado el año pasado y un 420 por ciento con respecto a los casos de los últimos cinco años”, precisó el Secretario de Salud.
Continúo señalando que para México ha habido también un incremento de casos de dengue de 460 por ciento.
“Algo que sí llama mucho la atención y es también parte de que todos nos sumemos a esta alerta, a este llamado de atención, a esta invitación ciudadana, es porque hay un 980 por ciento más de defunciones que las que hubo en el año 2023”, precisó el funcionario estatal.
El riesgo de gravedad es mayor, pues detalló, en Jalisco entre los años 2008 y 2017 se tenía la circulación dominante del serotipo 1 del dengue. En 2018 se introduce el serotipo 2 y a fines de 2023 se introduce el serotipo 3, siendo el predominante este 2024 pues está presente en 85 por ciento de las detecciones.
Ante la definición de “alerta” que se presenta en el mundo y en Jalisco por la introducción del serotipo 3, el Coordinador General Interino de Desarrollo Social del Estado, Marco Sebastián Ocegueda Sánchez, llamó a la población a participar activamente y generar hábitos preventivos para protegerse: “Lavar, tapar, voltear y tirar son hábitos que tenemos todas las personas que tenemos un negocio, todas las familias, todas las casas, cuando estemos en las calles, son funciones que podemos desempeñar en nuestro día a día”, sostuvo.
Caudal de agua en presa El Salto. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las presas de Jalisco comenzaron a llenarse tras finalizar la época de estiaje e iniciar el temporal de lluvias. El Lago de Chapala ya recuperó 11 centímetros y las presas El Salto y Calderón, principales fuentes de abasto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se encuentran en el 63.20% y 19.38% de su capacidad.
El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que la entidad tiene un panorama positivo en materia de abasto, saneamiento y reúso de agua para los próximos 50 años, debido a las obras hidráulicas que se realizaron en los últimos cinco años y medio con más de 11 mil millones de pesos, mismas que permitieron el acceso ininterrumpido a este servicio sin implementar tandeos y evitando que casi un millón de personas se quedarán sin agua.
La cantidad de agua que ha caído a través de las recientes lluvias, permitieron que el Lago de Chapala tuviera una recuperación de 11 centímetros en 8 días, lo que representa una ganancia de 105 millones de metros cúbicos.
También las presas El Salto y Calderón han iniciado un ascenso en sus niveles y se encuentran en el 63.20% y 19.38% de su capacidad, y su almacenamiento sigue creciendo.
En relación al sistema El Zapotillo, destacar que ya inició su cierre hidráulico y al día de hoy se encuentran almacenados más de 3 millones de metros cúbicos, por lo que en el mes de septiembre el embalse estará en condiciones de operar por completo para el aprovechamiento del Río Verde a través de la articulación de las Presas Zapotillo-El Salto-La Red Calderón.
Además, con base en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa que este temporal estará dentro del rango normal histórico, lo que significa que habrá más lluvias que el año pasado.
Crucero en la bahía de Puerto Vallarta. Foto: Cortesía.
Redacción.- Puerto Vallarta recibirá un nuevo crucero de lujo, se trata “Brilliant Lady”, un barco que está siendo construido para la línea de cruceros Virgin Voyages y que comenzará a navegar desde Los Ángeles en la primavera de 2026, incluyendo a Puerto Vallarta en su itinerario.
Brilliant Lady será un crucero de 912 pies con capacidad para más de 2 mil 700 personas que tendrá 17 cubiertas, 20 restaurantes a bordo, cabinas modernas con tecnología y suites de diseño.
“Que Virgin Voyages sume una nueva embarcación de lujo para su travesía hacia Puerto Vallarta es una excelente noticia para nuestro destino. Hay que destacar que Vallarta es uno de los puertos en que los cruceros atracan por más horas y esto permite que los turistas puedan disfrutar de las múltiples experiencias que hay para quienes nos visitan”, destacó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
El Brilliant Lady se está construyendo en Italia y hará su debut oficial cuando zarpe de Nueva York en septiembre de 2025. Desde allí, viajará por América del Norte y pasará varias semanas en puertos concurridos como Miami para después cruzar al Pacífico por el Canal de Panamá.
Su llegada a Puerto Vallarta marcará el debut de Virgin Voyages en el Océano Pacífico. Se tiene programado que el navío llegue a Los Ángeles en abril de 2026 y desde ahí ofrecerá itinerarios de cinco a ocho noches que incluirán visitas a Puerto Vallarta, Baja California, San Diego, Santa Bárbara, San Francisco y la Isla Catalina. Como parte de la ruta Riviera Mexicana, Puerto Vallarta recibió de enero a mayo
a 267 mil pasajeros a bordo de 90 cruceros, de acuerdo con información de Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Comparativo de los años 2023 y 2024 en cuanto a incidencia en incendios. Foto:Cortesía.
Redacción.- Jalisco terminó la temporada de estiaje con menos territorio afectado. El estado reportó que a la fecha se registraron 97 mil 652 hectáreas incendiadas, comparadas con las más de 180 mil que se vieron afectadas en el 2023.
De acuerdo al corte de a semana 27 emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) se mantienen en descenso los efectos del estiaje 2024 con la reducción del 46 por ciento el número de áreas afectadas por incendios forestales y del 27.55 por ciento en el número de incendios en comparación con el año pasado.
Dicho corte específica que mientras que en el 2023 hubo mil 325 incendios atendidos con una superficie afectada de 180 mil 813 hectáreas, en 2024 han sido atendidos 960 incendios con un área afectada de 97 mil 652 hectáreas.
Dicha medición continúa a la baja en número de eventos provocados por el fuego por debajo del año pasado en zonas boscosas y Áreas Naturales Protegidas (ANP), incluso, en un panorama donde los eventos de 2023 también han sido menores a los registrados en el 2022 y 2021.
Vivienda en la que ajenos ingresaron para cambiar las chapas e intentar tomar posesión de manera ilegal. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Bien vestida, asistiendo a misa y con casa nueva, así dicen vecinos haber visto vivir por alrededor de seis meses a Guadalupe M., quien ha sido detenida ante el señalamiento de invasión en una casa de San Antonio Tlayacapan, Chapala, misma que ya la había habitado en el pasado al sostener un romance con un ex propietario al que asistía como enfermera.

Ma. Guadalupe M., señalada de intentar apropiarse de una vivienda. Foto: Fiscalía de Jalisco.
A decir de los vecinos, que prefirieron omitir su nombre, la casa era de una persona llamada Pedro, quien sostuvo una relación sentimental con su enfermera, la mujer ahora detenida. Parte de lo contado fue que María había prometido cuidar a su pareja, pero que al final lo dejó en un asilo hasta su fallecimiento, pero antes de eso ya había vendido la propiedad a unos extranjeros, quienes remodelaron la vivienda originalmente de adobe, para luego venderla otra vez, y luego de otra transacción llegó a su dueña más reciente.
Parte de lo contado por pobladores fue que la propietaria final fue una mujer de origen canadiense, misma que falleció, quedando la vivienda en abandono por un tiempo, situación que Guadalupe aprovechó para cambiar chapas y comenzar una vida en la población, quedándose también con dos automóviles, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA-200, modelo 2018, y un vehículo marca Hyundai modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
“Ella decía que era su casa ‘Pedrito me la heredó’, le dije, señora, pero Pedrito la vendió, ya no es de usted ‘ya callate o te doy una bofetada, es mía, es mi casa’ que yo sepa no y que corro, no me vaya a dar una cachetada”, dijo una de las vecinas entrevistadas, que contó que la ahora detenida calificaba como chismosos a quienes tocaban el tema.
Según lo relatado por quienes conocieron a la detenida, siempre lucía con vestimenta elegante, oliendo a perfumes, con el cabello excesivamente pintado con tonos rubios y siempre presente en la mayoría de las misas dominicales, esto en compañía de otro hombre que al parecer era pareja de la señalada.

Cochera y vista de la vivienda en sentido contrario de calle Jesús Garcia. Foto: Armando Esquivel.
Una señora de avanzada edad que habitualmente está afuera de su vivienda, dijo saber del caso, denunciando que la ahora detenida tenía intención de apropiarse de más inmuebles ajenos y que comúnmente contrataba golpeadores. “Un día llegó con muchos cholos”, relató.
Una de las entrevistadas contó que luego de la muerte de la canadiense, familiares de ella llegaron a México para revisar sus bienes, mientras que en la información emitida por la Fiscalía de Jalisco se menciona que la parte afectada encontró las nuevas chapas en puertas y a la mujer acusada acompañada de cuatro hombres, argumentando que estaban ahí por instrucción del Presidente de México y el Fiscal de la República, esto durante el 31 de julio del 2023.
Ma. Guadalupe M. fue detenida y tendrá que estar un año tras las rejas mientras se resuelva la acusación en su contra por los delitos de despojo de inmuebles y robo calificado, esto luego de que los afectados denunciaron la situación ante las autoridades.
Fueron Policías de Investigación del Distrito V, con sede en Chapala, quienes dieron con la señalada y la detuvieron en fechas recientes para presentarla ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado como evidencias y le inició un proceso penal, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
Jalisco sumó en los primeros cinco meses del año una afluencia de 13.4 millones de visitantes. Foto: Cortesía.
Redacción.- De enero a mayo de este año, Jalisco logró generar una derrama económica por 31 mil 800 millones de pesos (mdp) en el sector turismo, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Turística Estatal (SITE).
Los destinos de Jalisco que captaron mayor derrama por el sector turístico fueron Puerto Vallarta que registró 17 mil 840 mdp; le sigue Guadalajara con 11 mil 354 mdp.
“Sin lugar a dudas, el turismo es uno de los motores económicos de Jalisco, generador de empleo y atractor de inversiones. En el acumulado de enero a mayo la ocupación hotelera en Jalisco promedió un 58%. La hotelería de Puerto Vallarta promedió un 77% de ocupación, mientras que la de Guadalajara un 52%”, informó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
La afluencia turística en Jalisco reportó en el mismo lapso 13.4 millones de turistas; de esta cifra Guadalajara contó 6.5 millones de visitantes, mientras que en Puerto Vallarta fueron 2.5 millones.
Planta de tratamiento de aguas residuales construida junto al Río Santiago. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobierno de Jalisco destacó la inversión en esta administración más de 3 mil 300 mdp tan sólo en infraestructura hídrica para revivir el Río Santiago, para bajar los niveles de contaminación en la cuenca.
El Gobernador, Enrique Alfaro dio a conocer este 28 de junio en sus redes sociales imágenes de las 19 plantas de tratamiento que se construyeron, modernizaron y ampliaron, las cuales han permitido mejorar las condiciones del Río y reducir los niveles de sulfuro.
“4 mil 600 mdp para revivir el Río Santiago se dicen fácil, pero ha sido un reto titánico que a veces no se ve porque 3 mil 300 mdp han sido para infraestructura que va debajo de la tierra o en medio de la nada, pero que ha saneado el agua que antes llegaba contaminada al río”, informó Alfaro Ramírez en sus redes sociales.
Las acciones en materia de infraestructura que se llevaron a cabo fueron las siguientes:
Hace unos días, el Gobierno de Jalisco informó que aun sin la colaboración del Gobierno Federal, se llevaron a cabo acciones para tener una mejor cuenca, lo que permitió disminuir los índices de sulfuro en 15 puntos de medición. Además de que se pusieron en marcha políticas sociales y acciones de salud implementadas de forma transversal que han permitido mejorar las condiciones de la cuenca y de sus habitantes.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala