La gigantesca escultura y andador fue construido en una primera etapa por la administración de Gerardo Degollado (2007-2009).
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Tras la construcción irregular del Jesús Pescador realizado en zona federal del Lago de Chapala, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) cobró una multa millonaria al Ayuntamiento de Chapala.
Debido a que la multa llegó a segunda estancia, su ejecución se realizó mediante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), lo que obligó al ayuntamiento de Chapala a tomar un convenio con la dependencia para evitar el congelamiento de cuentas o cobro de las participaciones federales.
Por tal motivo, el ayuntamiento de Chapala se comprometió a pagar el monto de 600 mil pesos mensuales al SAT por un lapso de seis meses, lo que significa que deberá pagar 3 millones, 600 mil pesos.
El presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar dijo que la gigantesca escultura y andador construido en una primera etapa por la administración de Gerardo Degollado (2007-2009) y seguida por la administración de Javier Degollado González (2015-2018) no será demolida, pues la defenderá, a pesar de que la CONAGUA había notificado sobre su posible demolición.
Según la información que tiene en su poder Semanario Laguna y que previamente había sido publicada “Malecones de Chapala y Jocotepec, los más observados por la CONAGUA”, se informó de la multa existente.
Sin embargo, en ese entonces, el expediente VI/JAL/2016/00114 indicaba que la multa era por un millón 570 mil con 360 pesos.
Además, el Malecón de San Antonio tiene una multa por 186 mil 990 pesos, según el expediente: VI/JAL/2012/00339; al igual que el Malecón del municipio vecino de Jocotepec, quien tiene una multa por 179 mil 460 pesos, de acuerdo al expediente VI/JAL/2011/00426.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala