En interior del Centro Cultural «Pro México». Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño.- Este Centro Cultural “Pro México” abrió sus puertas en la comunidad en agosto del 2014, y a casi ya tres años, han pasado por sus instalaciones alrededor de 250 mujeres beneficiarias y ha sido un proyecto comunitario de gran trascendencia para la población, algunas de alumnas cuentan con negocios propios, otras son las talleristas del centro y las más emprendedoras tienen un negocio comunitario (spa) establecido y uno más por abrirse (cafetería) en los próximos días.
El centro inició con talleres de verano para niños y clases de cocina y con un equipo de alrededor de tres personas, en esta ocasión el número de asistentes no era muy alto, pero conforme pasó el tiempo y la comunidad vio los resultados en las alumnas y los beneficios en la comunidad, aumentó el interés y la confianza, logrando que todos los cursos ofertados tengan excelente participación, pues no solo es una simple clase sino que te dan las herramientas necesarias para tu desarrollo y crecimiento, tanto en el ámbito personal, profesional y económico.
Al 2017, cuenta con un equipo de trabajo de alrededor de doce personas, entre directivos, profesionistas del pueblo y voluntarias (nacionales y extranjeros) y tiene alianza con otras asociaciones e instituciones, este centro cultural ha dado excelentes resultados tanto para la comunidad como en lo personal para sus mujeres.
Algunos de los logros son: el Spa Comunitario San Juan, que se abrió el pasado abril y es operado y administrado por las alumnas de las clases de masajes y que funciona todos los días de la semana, y el más representativo para la Comunidad es la Restauración del Templo Antiguo llamado El Hospitalito, que data de 1539, que junto con la comunidad, la iglesia, el gobierno municipal y la asociación “Adopte una obra”, se está realizando.
En entrevista con Semanario laguna, la Encargada del Centro Genoveva Villaseñor, comentó que el centro ya tienen una buena posición ante la comunidad por los resultados obtenidos en estos tres años, ha aumentado considerablemente el número de alumnas y de clases, y que gracias a la alianza con otras asociaciones han logrado traer cursos como el que está próximo a terminar que es el de Prevención de Abuso Sexual, impartido por la Asociación PAS, el cual tuvo una gran respuesta no sólo de la Población, sino también del gobierno municipal, pues asistió personal del Instituto Municipal de las Mujeres, así como el Personal Femenino de Protección Civil y Bomberos.
La entrevistada dijo que para el mes de agosto abrirán un negocio más, una cafetería con las alumnas de cocina y repostería junto con un grupo de voluntarias extranjeras, así como también se ofertaran clases de iniciación a la tecnología, especialmente para amas de casa. Sus instalaciones (del Centro Cultural), son utilizadas también para eventos sociales, por su ubicación, frente a la plaza principal y sus amplios corredores, además de su hermoso jardín.
Si a usted le interesa su Crecimiento personal, su desarrollo profesional u económico y quiere aportar un granito de arena a su comunidad, no dude en unirse a este Centro Cultural y pida informes sobre los cursos próximos a abrirse. Dirección Porfirio Díaz número 15. Frente a la plaza principal.
Saúl Ulises Ibarra Ramos dando un recital de piano. Foto: cortesía.
Miguel Cerna. – Saúl Ulises Ibarra Ramos nació grande. No solo porque su apariencia física y madurez mental no corresponden a sus 16 años de edad, sino por su precoz incursión en la música clásica. A su corta edad ha pisado recintos emblemáticos como el Teatro Degollado en Jalisco, la Sala Roberto Cantoral en la Ciudad de México o el Carnegie Hall de Nueva York en Estados Unidos.
Saúl viste de manera pulcra. A pesar de que no porta un traje de gala como es común verlo, los lentes y el reloj dorado le dan un toque de formalidad. La pubertad hace interferencia en su voz, ya no es la de un niño pero tampoco la de un adulto consolidado. Es delgado y alto, rondará el metro 70; de piel blanca y pelo lacio.
A primera vista parece tímido, pero basta con escuchar su opinión sobre el arte, la música actual, la cultura, la política y la educación para darse cuenta de que no. Es más bien sincero y directo. Fabiola Ramos, su madre, quien lo acompaña, suaviza sus respuestas.
Saúl Ibarra empezó a tocar a los siete años con la maestra Cecilia Garduño Ochoa de Ajijic, su primera mentora, pues más allá de enseñarle a “apretar” las teclas, le hizo desarrollar un amor por la música. La inspiración llegó a través de su hermana, cuatro años mayor que él. A pesar de que Fabiola (como su madre), abandonó la música, la inspiración permaneció, pues es ella quien lo acompaña en sus viajes.
“Saúl no era un niño al que había que poner a estudiar, para Saúl el piano era mañana, tarde y noche; una vez que se sentó en una silla al piano, no lo volvió a dejar”. Son las palabras de una madre orgullosa.
La música es lo más impórtate para Saúl desde que decidió dedicarse de lleno hace tres años, motivo que lo llevó a integrarse al Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima; donde estudia con los maestros Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva.
“Sueño que me empiezan a reconocer internacionalmente para recibir invitaciones para tocar con otras orquestas, en otros recintos”, dice con la mirada perdida, como creando la escena en su cabeza.
Su propósito es claro, quiere llegar a ser un gran artista y un digno embajador de la música clásica. Pero el camino no es fácil, su profesión requiere de muchos sacrificios, como la disciplina de practicar de seis a ocho horas diarias. Por suerte, hasta el momento no ha recibido ni felicitaciones ni quejas de los vecinos, dice Saúl entre risas. “Cada interpretación debe ser única, una versión tuya. Requiere mucho tiempo, te absorbe mucho, pero da satisfacción y no me arrepiento de haber elegido este camino”.
Su pasión lo ha obligado a ser cuidadoso con sus dedos. Desde no mojarse las manos después de tocar, hasta dejar de jugar básquet, volibol, y futbol en menor medida. Ahora se concentra en deportes de menor riesgo como el ping pong, billar, ajedrez y tenis. Entre sus pasatiempos favoritos está la lectura, el cine, las matemáticas (fue olímpico estatal), la física y el violín. Fuera de la música clásica, escucha a Queen y Pink Floyd.
El joven músico no está exento de miedos y defectos. No llegar a ser lo que espera de él como músico, o quedarse simplemente como maestro, son los principales. Sentirse “un poco superior” a la gente común por el hecho de entender la “música de verdad” considera él que es uno de los defectos más comunes de los pianistas.
La identidad de Ibarra Ramos es confusa: nació en Guadalajara, vivió en Ajijic, su familia está en Jocotepec y desde hace tres años lo adoptaron en Colima. “Me siento de México, soy mexicano”, dice como para no dejar lugar a intrigas.
Hasta ahora, ha cosechado 14 reconocimientos a nivel nacional e internacional, destacando el Special Helena Prize por la mejor interpretación de la obra moderna en la Competencia para Músicos Jóvenes en Países bajos; el Primer Premio en Concurso y Festival de Música Rusa en Vancouver Canadá 2017 y el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano María Herrero en Granada, España, por mencionar algunos.
Ahora va por el Premio Nacional de la Juventud. Compite en la categoría de Expresiones Artísticas y Artes Populares de 12 a 17 años. El premio consiste en el reconocimiento nacional, un estímulo económico de 150 mil pesos y una medalla que otorga personalmente el Presidente de la República.
Su postulación se logró gracias a las 10 cartas de instituciones gubernamentales y asociaciones civiles que lo apoyaron, como el gobierno de Chapala, Jocotepec y Colima; El Poder Judicial de la Federación, una diputada, el Consulado de Polonia, entre otros.
Su meta final, después de todo el perfeccionamiento que tiene que hacer, es volver a México para compartir todo su conocimiento a través de una escuela. Ulises concluyó con su frase favorita de frase de Sergei Rachmaninoff: “La música es suficiente para el tiempo de vida, pero el tiempo de vida no es suficiente para la música”.
Funcionarios públicos con el alcalde en la plaza municipal de Jocotepec. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- Ante Directores y Jefes de Gobierno, Delegados y público en general, el Presidente Municipal, Héctor Manuel Haro Pérez, entregó su solicitud de ratificación de mandato al Comité Ciudadano para que su administración sea evaluada por los jocotepenses.
En su mensaje, Manuel Haro dijo que la ratificación es una herramienta para la participación ciudadana directa y la rendición de cuentas porque le regresa el poder a los habitantes para decidir si continua con su proyecto de gobierno.
Asimismo destacó la acción como “histórica” en la gobernanza, porque según él, establece los parámetros que todos los funcionarios públicos de todos los niveles deberían hacer con la única intención de empoderar a la ciudadanía, ante el contexto nacional de corrupción y “saqueo descarado” que agudizó la crisis de credibilidad en los gobiernos.
El comité Ciudadano, encargado de llevar a cabo la ratificación está integrado por Bertha Marcela Góngora Jiménez, Francisco Javier Vargas Gonzáles, y presidido por Álvaro Antonio Preciado Calvillo, quien recibió la solicitud.

El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro con una persona de la tercera edad. Foto: Comunicación Social de Jocotepec.
En entrevista con este medio, Manuel Haro negó que se trate de acto de precampaña como algunos lo han señalado: “la verdad yo no soy político; para mí no es ninguna simulación. Es una realidad que pongo no en riesgo, sino en la voluntad de la gente para que me califiquen y la verdad, si la gente desea que Manuel salga, se va con la frente en alto y muy contento”.
De la misma forma, el Presidente Municipal entregó su solicitud de Licencia de Ausentamiento Indefinido al Síndico Municipal Arcadio Cornejo Gutiérrez, quien tomaría su lugar en caso de que la jornada de evaluación no le sea favorable.
En cuanto a la posibilidad de reelección que abrió la reforma constitucional del 10 de febrero de 2014, Haro Pérez se manifestó a favor: “Creo que es muy buena porque he considera que las administraciones públicas han sido una escuelita de enseñanza para presidentes y directores; medio se enseñan cuando ya van para afuera”.
La ratificación de mandato está regida bajo el reglamento aprobado por el cabido municipal el pasado 29 de junio. El tesorero, Santiago Ledezma informó que el tope máximo para la realización de la ratificación es de 200 mil pesos.
17 casillas y 34 urnas se dispondrán el próximo 27 de agosto para que gente califique el trabajo realizado en un año y 9 meses por el Presidente Municipal y su equipo de colaboradores.
La ceremonia se realizó el pasado viernes 21, registrando una asistencia aproximada de 200 personas, que por motivo de la lluvia tuvo que ser cambiada de la plaza principal a la casa de la cultura.
Este fue un de los puentes que se limpiaron. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño. – Con una cuadrilla de trabajadores encabezada por el director de Servicios Públicos de Jocotepec, Diego Aniceto, Iniciaron los trabajos de limpieza del arroyo conocido como “Puente Telmex” o “Camichines”, el 12 de julio.
Los trabajadores lograron un avance del 80 por ciento del desazolve de uno de los tres arroyos más peligros de la comunidad.
El trabajo se realizó de manera manual, con palas, picos y carretillas, pues las máquinas no pueden entrar a ese arroyo, debido a su área geográfica, aunado que el nivel de tierra cubría casi todo el puente.
El trabajo restante estuvo a cargo de la Delegada Lolita Carvajal y la Regidora Anita Vázquez que coordinaron y pagaron a jóvenes de la comunidad para que terminarán el trabajo ese mismo día, logrando terminar entrada la noche.
En los próximos días trabajarán en el arroyo del balneario, que básicamente será limpieza, pues está lleno de basura de jardín que los vecinos avientan al cauce de mismo.
Las autoridades invitaron a los vecinos que viven en los cauces de los arroyos a que no acumulen escombros, materiales y mucho menos tiren basura, con la finalidad de prevenir inundaciones y desastres durante este temporal.
Policía del estado de Jalisco arribó al lugar de los hechos en la delegación de San Juan Cosalá. Foto: cortesía.
Redacción. – Un albañil que iba a construir un baño en el terreno de una finca de San Juan Cosalá, encontró enterrado y partido a la mitad el cuerpo de un hombre del cual se desconoce la edad y tiempo de descomposición.
El masculino fue encontrado enterrado de la cintura hacia abajo y el resto del cuerpo dentro de una bolsa negra, en un domicilio al poniente de la mencionada población, por la calle Tacuba número 14, la tarde de este 18 de julio.
Al lugar de los hechos arribó personal del Ministerio Público, Ciencias Forenses y Protección Civil de Jocotepec, quienes realizaron las excavaciones y confirmaron la existencia del cadáver.
Al parecer, hace cuatro meses el dueño de la finca rentó el inmueble por medio de un intermediario a unos desconocidos; sin embargo, debido a las quejas, y a que se metieron sin autorización al terreno baldío a un costado de la casa, el propietario después de cuatro meses de renta les pidió el lugar.
Hace aproximadamente 15 días le regresaron la finca, manifestó a este medio la esposa del dueño, pero cuando se mandó a construir un baño en el terreno baldío ubicado a un costado de la casa también de su propiedad, el albañil quien percibió un olor extraño, al comenzar a excavar se encontró con el cadáver a menos de dos metros de profundidad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 279.
Redacción. – Rendirá “Chupinaya 2017” homenaje póstumo a atletas caídos. Este año, el diseño de la playera es un alebrije, el cual hace alusión a la diversidad de fauna que habita el cerro de la Chupinaya, ruta de la carrera.
Pese a falta de personal, la prevención del dengue en Chapala sigue vigente. En Mezcala se ha presentado un posible brote con un registro de 40 posibles casos de dengue.
Roban 40 mil pesos del restaurante de Monte Coxalá. El hecho ocurrió sin que la policía municipal pudiera detener a ningún sospechoso.
Inaugura CONALEP Ajijic nuevo mural. La obra de cuatro metros de largo fue realizada por estudiantes del plantel.
Charales se queda sin Presidente Deportivo. José Antonio Mendoza dejó el cargo porque fue nombrado director jurídico del ayuntamiento.
Comienza limpia y desazolve de arroyos y puentes. Se limpió el puente “Camichines” y en próximos días trabajarán en el arroyo del balneario.
Cumple 69 años de vida el señor cura de Ajijic. Javier Orozco fue festejado por los grupos pastorales de la parroquia de San Andrés.
Van ocho matrimonios igualitarios en Chapala. Una de las fundadoras del PRD en Chapala y una arquitecta fueron la última pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en el municipio sin necesidad de un amparo.
Entrevista al pintor Isidro Xilonzochitl “El Chivo”. “[mis obras] representan etapas de mi vida, etapas grises por las que viví y luego el florecimiento llegó a mi vida, se hizo agradable para mí y los demás”.
Presente Jocotepec en la fiesta de la innovación “Campus Party”. 11 jóvenes promesas de la innovación acompañados de cuatro profesores, mostraron y explicaron sus proyectos en el Pabellón UdeG.
Delegación apoya con trabajos de mantenimiento al Centro de Salud Ajijic. El delegado también manifestó que trabajará en campañas de difusión de las actividades y servicios que brinda la unidad médica.
Recibe bienvenida de seis mil fieles la Virgen de Zapopan. Durante el fin de semana de su visita el lago de Chapala subió cinco centímetros.
Recibirá Ajijic festival nacional de teatro. Las obras del Festival de Monólogos “Teatro a una sola Voz”, se realizarán en el Auditorio de la Ribera del 23 al 29 de julio con entrada gratuita.
También encontrarás:
Degollado entrega las primeras “Mochilas con Útiles”. La segunda entrega se realizará en la segunda quincena de agosto.
Emotiva misa de graduación de la Saúl Rodiles Piña, turno matutino. Se graduaron 40 alumnos.
Roban 36 millones en rancho de Ixtlahuacán de los Membrillos. Los asaltantes se llevaron dos cajas fuertes que contenían efectivo, perlas, diamantes, monedas antiguas y relojes de lujo.
Despide la Saúl Rodiles a sus alumnos del turno vespertino. Los alumnos de otros grados prepararon bailes folclóricos para el festival de despedida.
Lleva DIF Jocotepec apoyos a adultos mayores. La empresa FEMSA (OXXO) realizó la donación.
Por orden de juez clausuran totalmente obra en hotel-boutique de Ajijic. Los trabajos en la obra han sido suspendidos totalmente; ya no depende del ayuntamiento otorgar otro permiso para seguir con la construcción, tendrá que ser un juez el que dictamine estos procesos.
Recupera policía de Jocotepec la segunda pipa robada en un mes. Se presume que la delincuencia organizada ha tomado esta ruta en la ribera de Chapala como una alternativa para transportar combustible robado.
Presente Chapala en Miss Jalisco con representante de Ajijic. La joven de 24 años representará al municipio este próximo 27 de julio.
Preparan proceso de votación para ratificar al alcalde de Jocotepec. La consulta pública se va realizar el 27 de agosto.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 279.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 15 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La pipa que se robaron. Foto: Seguridad Publica de Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal). -Por segunda ocasión en un mes, el departamento de Seguridad Pública de Jocotepec recuperó una pipa robada con capacidad de 30 mil litros en el libramiento de Jocotepec durante la noche del 12 de julio.
El decomiso de la unidad de transporte ocurrió cuando una patrulla municipal interceptó la pipa que era abordada por dos hombres. Al orillar el automotor, los sujetos abandonaron el vehículo y huyeron hacia el monte sin que los policías pudieran darles alcance.
La Policía Municipal resguardó el vehículo hasta que la Fiscalía del Estado de Jalisco arribó para dar parte del hecho acontecido. Los municipales de Jocotepec escoltaron el vehículo que tenía reporte de robo en Guadalajara con fecha del 16 de abril del 2017, hasta el Ministerio Público de Chapala
La primera pipa fue recuperada en la segunda semana del mes de junio en el mismo lugar en que se recuperó la segunda. En esa ocasión la policía logró detener a un sospechoso, aunque ambas pipas estaban vacías.
Se presume que la delincuencia organizada ha tomado esta ruta en la ribera de Chapala como una alternativa para transportar combustible robado, ya que en Tlajomulco se encuentra patrullado por policías federales y del ejército.
Los jugadores de Charales y los Gallos Viejos durante el encuentro de fútbol.
Iván Ochoa. – El Quinto encuentro amistoso para los ribereños. A tres días por iniciar la pretemporada de los Charales, el combinado disputó un amistoso más ante los Gallos Viejos, equipo de la zona «XI», de la Tercera División, en donde cayeron por 2-1.
Partido que se desarrolló en el Estadio Municipal Juan Rayo. El partido tuvo un lapso de tres tiempos con una duración de 30 minutos cada tiempo. En los primeros minutos del encuentro los nuevos miembros del plantel mostraron nerviosismo sobre el terreno de juego, ya que había muchos pases precipitados y salidas en falso.
En el minuto 3′ caía la primera anotación de los Gallos Viejos, tras un error de coordinación en salida del equipo charal entre el arquero y el central. El partido continuó y el equipo charal aún no descifraba el partido. Los tapatíos llegaban a línea de fondo con claridad, mientras que los rojos no lograban tocar más allá de la mitad de la cancha. Cuando lo hacían perdían el esférico o terminaba en los botines del arqueo rival.
La primera parte concluyó 1-0 en favor de los azules. El segundo tiempo se jugó ligeramente con la misma tónica, con errores de concentración en el sector defensivo, lo que provocó que al minuto 8′ la oncena de los Gallos ampliara su ventaja a dos goles, luego de un error de cobertura del defensa central.
Pese al tanto en contra, los chapalenses mejoraron medianamente en la cancha, pues mantenían mayor posesión de pelota en su dominio, y por ende mayor avance a la zona enemiga. Ya habían encontrado el ritmo de juego. Sin embargo, ese paso encontrado fue cortado cuando el árbitro central del cotejo pitó el fin del segundo tiempo con la victoria parcial de los tapatíos de 2-0.
En la parte complementaria los Charales mostraron una cara totalmente diferente, ya que había mayor claridad al frente con llegadas constantes, e incluso con varios disparos al arco rival, pero sin anotar. Tras el pase de los minutos las propuestas de los chapalenses eran constantes, ya habían resuelto la fórmula para hacerle daño al rival, pero todavía faltaba contundencia para encontrar el descuento.
La posesión del esférico era del 65 por ciento en favor de los ribereños.
Tanta agua fue al cántaro hasta que se rompió. Fue en el minuto 20′ del tercer tiempo cuando los rojos cortaban distancia en el marcador a 2-1. En una jugada que nació desde los pies del arquero charal, los jugadores empezaron a tocar la pelota en varias ocasiones, hasta llegó a Carlos Vargas, quien empujaría el esférico al fondo del arco para poner las cosas más interesantes.
Aquí el mejoramiento del equipo. El Auxiliar Técnico del equipo de Chapala, Rodolfo Cornejo Manzo, mencionó que este partido le sirvió para ver en qué nivel se encuentran sus jugadores, previo al arranque de la pretemporada y de ahí tomar a los elegidos a formar el próximo plantel de Charales: «Es un partido que nos sirve para ver a los chavos porque todavía estamos en un periodo de visorias. Nos enfrentamos con un equipo que calificó y que sigue con su base del torneo pasado, es buen parámetro para nosotros, para ver que chavos pueden llegar o no pueden llegar». También comentó del número de los candidatos a pertenecer al equipo la próxima temporada después de superar los filtros:
«Prácticamente nosotros tenemos alrededor 18, 19 jugadores; creemos que ya están con nosotros y hay algunos que todavía nos generan dudas y gente nueva que ha llegado que hay que verla para decidir lo más rápido posible y arrancar con todo la pretemporada».
Finalmente, el entrevistado manifestó el tiempo que tienen para entregar la lista definitiva de jugadores ante la FemexFut. «Tenemos prácticamente mes, tres semanas para el cierre de registros de todos los chavos».
En próximos días la Directiva decidirá cuál será la lista definitiva que integre el equipo de Tercera División. La pretemporada tendrá un lapso alrededor de dos semanas.
Redacción (Ixtlahuacán de los Membrillos). – Al menos ocho sujetos armados ingresaron a un domicilio donde amagaron a dos adultos mayores a quienes les robaron dos cajas fuertes que contenían 36 millones de pesos en efectivo y joyas.
El acontecimiento sucedió alrededor de las 18:30 horas del 12 de julio, sobre la carretera a San Juan Evangelista, cuando dos vehículos llegaron al domicilio con los asaltantes, quienes se llevaron dos cajas fuertes que contenían el efectivo, perlas, diamantes, monedas antiguas y relojes de lujo.
Al huir, los agresores dejaron a las personas amagadas hasta que pudieron liberarse por sí mismas para reportar lo sucedido 911.
La Fiscalía General del Estado ya está llevando a cabo las investigaciones.
Redacción. – Con el objetivo de colaborar en la conservación de humedales y zonas ecológicas de gran importancia para las comunidades en las que operan Driscoll’s y su productor independiente BerryMex, ambas empresas comenzaron en Tapalpa un programa de reforestación.
Esta iniciativa en la que participan colaboradores de Driscoll’s y de BerryMex, el Gobierno, asociaciones civiles, otras empresas locales y la comunidad en general, beneficiará a seis comunidades de Michoacán y Jalisco y prevé la plantación de 78 mil árboles. De esta manera, se busca crear conciencia sobre la importancia de mantener un medio ambiente saludable.
Marion Avril, encargada del área de Impacto Social y Ambiental de Driscoll’s, explicó que el programa de reforestación será implementado en donde la cobertura de árboles ha sido reducida por diversas condiciones.
Subrayó que la comunidad de Tapalpa fue seleccionada para iniciar el programa debido al gran compromiso de Driscoll’s con la zona y sus habitantes, y porque es un área de gran diversidad biológica y cultural que requiere atención prioritaria para la regeneración de los mantos acuíferos y la conservación de la flora y la fauna locales.
Claudia Casahonda, Gerente de Comunicación y Compromiso Comunitario de BerryMex, puntualizó que, por segundo año consecutivo, el programa de reforestación se coloca como una de las iniciativas más importantes para la región, pues se reafirma el compromiso con los habitantes de las comunidades beneficiadas.
“El éxito del programa se debe a la participación activa del sector privado, de instituciones de gobierno y, sobre todo, de la comunidad. Con esta acción no solo buscamos proteger el medio ambiente, sino también demostramos la importancia de cuidar y preservar nuestro ecosistema”, finalizó Casahonda.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tapalpa, Antonio Morales Díaz, explicó que este año la reforestación de la comunidad fue inédita al alcanzar un récord de 5 mil 800 árboles plantados en un mismo predio.
“Este programa de reforestación es resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a los gobiernos, la iniciativa privada y la sociedad civil; todos trabajando juntos para preservar los ecosistemas naturales y cumplir con nuestra responsabilidad como comunidad”, concluyó.
El programa de reforestación se extenderá durante el resto del año en seis comunidades de Jalisco y Michoacán, para lograr la meta de 78 mil árboles plantados, que contribuirán a enriquecer el entorno y mantener el equilibrio ecológico.
En el arranque del programa estuvieron representantes del Gobierno Municipal de Tapalpa, Driscoll´s, BerryMex, Rancho Cerritos, socios productores, Cinemex, la Asociación de Silvicultores, CITAC, Semarnat, Agua de Manantial Tapalpa, alumnos de escuelas locales y miembros de la comunidad en general.
Sobre Driscoll’s
Driscoll’s es la empresa líder mundial en el mercado de fresas, arándanos, frambuesas y moras. Con más de 100 años de patrimonio agrícola y cientos de productores independientes en todo el mundo, Driscoll’s se apasiona por el cultivo de berries de gran sabor.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala