Portada Semanario Laguna Edicion Impresa Núm. 262.
Rechazan frenar la construcción del hotel-boutique en la Floresta, Ajijic. Los trabajos seguirán su curso frente a diversas irregularidades que se han presentado.
Se realizarán las Chiqui Pascuas por quinto año consecutivo del 10 al 12 de abril en el patio trasero de la parroquia.
Continúa la tradicional Pasión de Cristo Ajijic. Este año se representará por primera vez la escena de la Última Cena en la plazoleta de las Seis Esquinas.
Aún no hay avance en la investigación de los perros envenenados en Ajijic; la policía pretende un protocolo de actuación para deslindar responsabilidades a cada dependencia. Este proyecto o reglamento de protección animal aún falta ser votado por el cabildo para ser aprobado.
Cruz Roja Chapala dio inicio a la colecta anual para recaudar fondos con el lema «Sigue ayudando a salvar vidas, gracias», el año pasado se reunieron 90 mil peros; este año se espera llegar a los 500 mil.
Podría suspenderse a Degollado si no paga laudos. El alcalde de Chapala cuenta con un plazo de 15 días para cumplir con el pago de 800 mil pesos a un trabajador despedido del ayuntamiento de Chapala.
Jocotepec eligió obra municipal para San Juan Cosalá en el programa “Vamos Juntos”. La obra de impacto municipal que se realizará será la construcción de acotamientos, alumbrado y señalética.
Funcionarios públicos en Chapala ahora trabajarán siete horas. Al inicio de la administración, Degollado extendió dos horas el horario de trabajo de los empleados del ayuntamiento, de seis a ocho horas, debido a que el horario anterior era insuficiente para atender todas las necesidades que requiere un ayuntamiento.
Cuatro obras fueron elegidas mediante el presupuesto participativo en Chapala. Tres de estas obras son para la cabecera municipal y una para San Antonio Tlayacapan.
Pese al aumento del 7.11 por ciento en este 2017, casi el 60 por ciento de la población del municipio de Chapala ha realizado su pago de agua en el primer bimestre del año. La recaudación fue muy similar a la del año 2016.
Regresará Martha Rodríguez a la presidencia del ejido de Santa Cruz. La destitución de Martha Rodríguez se dio hace aproximadamente nueve meses en una asamblea abalada por el director de Asuntos Agrarios del estado de Jalisco, Vladimir Avilés.
El alcalde de Chapala se prepara para inaugurar más de 25 millones de pesos en obra pública. Además, dio un recorrido de supervisión de obras el ocho de marzo para verificar avances.
Policías municipales de Jocotepec fueron agredidos por elementos de la Fuerza Única Regional. Los hechos se suscitaron sin razón aparente. También se registró balacera en el municipio. Además encuentran cadáver calcinado de elemento de Fuerza Única, el oficial desapareció el pasado sábado, luego de que salió de su casa en la comunidad de Huejotitán
Maestras de Ajijic, Jocotepec y Chapala, denuncian irregularidades en el recién construido fraccionamiento Puerta del Lago en Nextipac, municipio de Jocotepec.
Con música sinaloense, agua fresca, tostadas de ensalada de pollo, tinga y la develación de una placa conmemorativa, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, acompañado de vecinos de Chantepec, autoridades federales y estatales, inauguró una plazoleta en el barrio La Vaquita la tarde del 15 de marzo.
Inician los trabajos de restauración para el hospitalito en San Juan Cosalá.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 262.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 17 de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Las autoridades publicas cortando el listón de inauguración. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez inauguró la tarde del 3 de marzo los trabajos de la rehabilitación de las redes de agua potable y empedrado de la Avenida Zaragoza, ingreso principal de la delegación de San Cristóbal Zapotitán.
La obra de 3 mil 200 metros cuadrados se realizó con una inversión de 3 millones 333 mil 333 pesos, mediante el programa del Fondo Regional (Fondereg). El 60 por ciento de la inversión fue aportada por el Estado de Jalisco y el otro 40 por el Ayuntamiento y los beneficiarios.
Los trabajos iniciaron el 10 de agosto con la intención de facilitar el ingreso a turistas y mejorar la calidad de vida de los cerca de 2 mil 500 habitantes de la población.
El director de Obras Públicas, Juan Manuel García Escoto, detalló que para realizar la obra de la avenida Zaragoza se tuvo que retirar toda la carpeta asfáltica, en la que se construyeron cuatro huellas de cemento, empedrado ahogado en cemento en las orillas y en el centro cuenta con empedrado ecológico.
También se instalaron 485 metros lineales de redes de agua potable y drenaje, con 24 tomas y descargas; además de 12 postes con luminarias y cuatro estampados en concreto en cada crucero.
Durante la inauguración, el alcalde de Jocotepec destacó que en lo que va su administración esta es sin duda la obra más importante realizada para el beneficio de los pobladores.
La camioneta impactó de frente contra un árbol y destruyó por completo el frente del vehículo.
Redacción.- Un accidente automovilístico ocurrido en el municipio de Tuxcueca, dejó como saldo tres muertos y dos personas en estado grave.
El accidente, protagonizado por una camioneta blanca Explorer en la que viajaban cinco personas, sucedió en la madrugada del pasado sábado 11 de marzo, reportaron medios locales.
Los lesionados fueron trasladados por la Cruz Verde de Jocotepec, en estado gravedad.
Trascendió que los ocupantes del vehículo eran habitantes de Jocotepec.
Motociclistas invitando a Roda-Ando con Papá en el malecón de Ajijic. Foto: Semanario Laguna.
Redacción.- En el marco del día del padre, Semanario Laguna, Motocicleta Turismo y Cultura (MTC) y el Ayuntamiento de Chapala organizarán “Roda-Ando con Papá”, el cual es un acontecimiento que tiene la intención de invitar a cientos de motociclistas durante un día al Malecón de Ajijic, para que compartan su cultura, además de promover el destino turístico del pintoresco pueblo y del municipio.
El acontecimiento tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación, por lo que se tiene previsto inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche del 18 de junio, día del padre.
Para ello, se contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta; además, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artículos deportivos.
El acontecimiento no es organizado por ningún moto club, sin embargo es promovido por Motocicleta, Turismo y Cultura (MTC), movimiento nacido en Ajijic, Jalisco, y apoyado por la comunidad de motociclistas de la ribera: el motoclub Hermanos del Lago, fundado en Chapala hace más de 10 años; el moto club Los Güeros, club integrado en su mayoría por estadounidenses y canadienses.
Por su parte, Roberto Sevilla y Ben J. Bell, iniciadores del movimiento, manifestaron a Laguna que Motocicleta, Turismo y Cultura no es un moto club ni pretende serlo. “Es un movimiento para los motociclistas con la inquietud de promover el patrimonio cultural y turístico de nuestro país”, dijo el entrevistado.
Añadió que MTC es un movimiento que busca promover el turismo y la cultura desde la perspectiva de amantes del motociclismo, así como el buen uso de los equipos de seguridad y las propias máquinas. “MTC es un movimiento de iniciativa de Motociclistas Independientes y residentes de varias ciudades y estados de la república mexicana, así como fuera del país”, expresó Roberto.
Sevilla Santana ahondó explicando que el movimiento Motociclista, Turismo y Cultura (MTC) tiene años realizando “rodadas” (rutas turísticas con motocicleta) por diferentes lugares de la república mexicana.
El entrevistado terminó diciendo que MTC no está afiliado a asociaciones de ninguna índole. “Sólo gozamos de buenas relaciones con Moto clubes Unidos de varios estados y ciudades, así como moto clubes afiliados, y por supuesto contamos con muy buenos amigos pertenecientes a diversos moto clubes dentro y fuera del País. Nuestras relaciones con los Ayuntamientos son en pro de dar a conocer nuestro México, su cultura y sus pueblos. Agradecemos el interés de cada motociclista y de cada turista que se nos acerca sugiriendo y preguntando acerca de nuestra labor”, finalizó Roberto Sevilla.
Para saber:
El primer acontecimiento motociclista en Ajijic es organizado por personas originarias de la pintoresca población, por Semanario Laguna, el periódico de la ribera y el H. Ayuntamiento de Chapala y Motocicleta Turismo y Cultura.
El “Proyecto Roda-Ando con Papá” pretende realizarse anualmente con el apoyo del H. Ayuntamiento de Chapala, esto con la intención de posicionar turísticamente al municipio como un destino cultural y de esparcimiento, además de promover los lazos familiares y dar a conocer el “mundo de los motociclistas”.
Lugar: Malecón de Ajijic.
Fecha: Domingo 18 de junio de 2017.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Portada digital de la edición impresa 261.
Nuevamente se ha suscitado el estado de alarma entre la comunidad extranjera de Ajijic por el envenenamiento de perros en esta población. Debido a esto, los residentes extranjeros entregarán una carta al presidente municipal de Chapala en la que piden su intervención tras esta nueva oleada de envenenamientos.
La construcción del nuevo hotel-boutique que se está construyendo en el fraccionamiento La Floresta de Ajijic, a un costado del Club Náutico, se está extendiendo a la orilla del lago de Chapala, sobre los terrenos federales.
En está edición impresa 261 te presentamos la nota en comenmoracion al Dia de la mujer: «Ser mujer en Ajijic a mediados del siglo pasado», donde te daremos a conocer la historia de Maria de Jesus Flores Flores, mujer originaria de Ajijic quien ha pasado toda su vida en el campo.
“VID Fórum”, la primera fiesta del vino en Ajijic, fue todo un éxito. Conoce cómo se vivió este evento en la edición impresa 261.
Chapala conmemoró el Día Internacional de la Mujer con educación. La conmemoración estuvo centrada en “La Mujer y los Derechos Humanos”.
También, en el municipio de Chapala, se realizará la Séptima Muestra Internacional de Jazz. El festival tenía sus ediciones en Coyoacán, pero se ha trasladado este 2017 a la zona ribereña del Lago de Chapala.
Alumnos de las 104 secundarias y preparatorias de los 10 municipios que integran la región 5 sureste del Lago de Chapala, iniciaron la consulta para elegir las obras de mayor necesidad de manera simultánea.
Presentan un estudio etnohistórico de San Antonio Tlayacapan, dándole así el aval a la comunidad indígena local para continuar reclamando territorio que le pertenece.
Por otra parte, el lago de Chapala ha descendido 57 centímetros. En promedio, el descenso se ha mantenido de manera similar al de otros años.
El ayuntamiento del municipio de Jocotepec publicó un video en redes sociales con motivo del Día internacional de la Mujer. En el video se denuncia que en Jalisco 84 de cada 100 mujeres sufren de algún tipo de violencia en el que anteponen la frase “no me felicites”.
La Fiscalía General detuvo en carretera a Chapala a una pareja que pretendía extorsionar a una mujer de Jocotepec, quien el año pasado también fue víctima de un secuestro.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, inauguró la tarde del tres de marzo los trabajos de la rehabilitación de las redes de agua potable y empedrado de la avenida Zaragoza, en San Cristóbal.
Jocotepec fue sede de las eliminatorias de la zona Ciénega, donde participaron catorce municipios desde Atotonilco hasta Tizapán. Los juegos deportivos magisteriales se llevaron a cabo en la unidad deportiva y la ceremonia de inauguración fue en la Secundaria General “Ricardo Flor es Magón”.
La peregrinación de San Juan Cosalá a Talpa llegó, algunos peregrinos que visitarán a Nuestra Señora del Rosario de Talpa partieron el día seis de marzo y otros partirán el 15.
El municipio de Jocotepec será sede del Noveno Encuentro Regional de Medicina Tradicional. Habrá talleristas provenientes del estado de Morelos, Nayarit, la Ciudad de México, Querétaro y Jalisco.
En otras noticias:
Un hombre cayó desde tres metros al hacer su trabajo en una vivienda en San Antonio Tlayacapan.
En la población de Ajijic, en el barrio conocido como Alseseca, un hombre de 46 años se quiso quitar la vida ingiriendo un tipo de plaguicida.
La mañana del cuatro de marzo, se reportó el cuerpo de un hombre de 67 años sin vida en el Lago de Chapala, a la altura de la delegación de San Juan Cosalá.
Se incendió un local comercial de ropa típica y discos piratas, en malecón de Chapala, el dueño de local siniestrado sospecha que el incidente fue intencional.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 261. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 11 de marzo. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Ilustración del Códice Martín de la Cruz Badiano. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con la impartición de talleres, venta de plantas, libros y el conocimiento de las plantas medicinales, se realizará el Noveno Encuentro Regional de Medicina Tradicional de Occidente en las instalaciones del la Casa de la Cultura, Arte y Tradición de Jocotepec del 18 al 20 de marzo.
El encuentro que espera la asistencia de al menos 600 personas, tendrá un costo de mil 700 pesos para adultos y 800 para niños que deseen inscribirse a uno de los 16 talleres que se impartirán en las aulas de la primaria Paulino Navarro y el Colegio Jocotepec, e incluyen comida, además de un certificado que avala los conocimientos adquiridos por la Asociación Civil Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahulli (IMMTT).
Los encargados de impartir los talleres vendrán del estado de Morelos, Nayarit, Ciudad de México, Querétaro y el propio Jalisco.
El tianguis se realizará en el cuadro principal de la plaza de armas, donde habrá venta de plantas curativas, libros y artesanías, además de curaciones y exposición de herbarios y propiedades medicinales de las plantas.
Mario Reyes, uno de los organizadores del encuentro, informó que para los habitantes del municipio se considerará un 50 por ciento de descuento y las inscripciones se realizarán de manera previa a través de una ficha de depósito a la cuenta del IMMTT que se enviará al correo tlahulli.ac@gmail.com.
Selección de Basquetbol del Cetac. Foto: Antonio Flores.
Jocotepec fue sede de las eliminatorias de la zona Ciénega, donde participaron catorce municipios desde Atotonilco hasta Tizapán.
Ivonne Daniel comentó que los maestros anfitriones fueron Chapala y Jocotepec, y agregó que estos 800 maestros disputarían la final estatal en Básquetbol y Vólibol tanto varonil y femenil.

Organizadores del evento
Los juegos deportivos magisteriales se llevaron a cabo en la unidad deportiva y la ceremonia de inauguración fue en la Secundaria General” Ricardo Flor es Magón”.
La ceremonia de inauguración fue presidida por Cristian Gutiérrez Maldonado, secretario de finanzas del SNTE sección 16, quien comentó que los ganadores participarán en la final estatal contra el ganador de los maestros de la sección 47, y el vencedor de ésta participará en los juegos nacionales a celebrarse en Toluca.
El dirigente sindical mencionó que el objetivo de estos juegos es fomentar la unidad, la convivencia y la solidaridad; “Decirle a la sociedad que desde estos espacios los maestros educan con la práctica de la educación física”.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Jocotepec denunció en video (enlace a video, click aquí) que en Jalisco, 84 de cada 100 mujeres sufren de algún tipo de violencia en el que anteponen la frase “no me felicites”.
En el video publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento, algunas de las empleadas del Ayuntamiento denuncian que en el país mueren diariamente siete mujeres por consecuencia de actos violentos en su contra.
También denuncian de manera escrita “No me felicites si después de una impertinencia vial, refunfuñas: Tenía que ser vieja.
»No me felicites hoy si mañana me estigmatizas con “está en sus días”.
»No me felicites si me das el paso para aprovechar y verme el trasero.
»No me felicites si eres jefe y sientes que un embarazo entorpece tu línea productiva.
»¿Qué no saliste tú de una mujer embarazada?
»No me felicites si crees que es mejor que se me asignen trabajos fáciles y de jerarquía baja. ¡No soy tonta por ser mujer!
No me hagas menos, por favor, porque tu madre, tus hermanas y tus hijas lo viven también todos los días. Y NO ES NORMAL.
»NO ME FELICITES POR MI FEMINIDAD o porque soy más sensible (por querer decir vulnerable) que tú.
»Felicítame si mis logros son también tuyos. Si juntos nos hemos consolidado. Si te aferras a que las oportunidades que tienes tú, las tenga yo.”
El IMM publicó otro video en el que algunos directores y funcionarios masculinos reconocen las virtudes de las mujeres. Así, Jocotepec celebró el día internacional de las Mujeres.
Daniela Romero recibió un apoyo de alrededor de 32 mil pesos para desarrollar “El Fruto Más Bello”. Foto: Cortesia
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Jocotepec difundirá imágenes de la producción de berries y tendrá una tienda de artesanías gracias al apoyo del programa de las Secretarías de Cultura Federal y Estatal a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC).
Los apoyos de la gestión realizada a través de la Dirección de Cultura, Arte y Tradición de Jocotepec, se entregaron en el marco de la primera Feria de las Culturas Comunitarias el 23 de febrero junto a otros 100 proyectos beneficiados en Jalisco.
El proyecto independiente de Daniela Romero recibió un apoyo de alrededor de 32 mil pesos para desarrollar “El Fruto Más Bello” que documenta en fotografía, el proceso del cultivo de la frambuesa en el Municipio de Jocotepec. Su trabajo será dado a conocer a través de una exposición itinerante.
El proyec
to Rincón Artesanal Xocotepec, será una tienda de artesanías de artesanos del municipio de Jocotepec que se instalará en la Casa de Cultura Arte y Tradición, y contará con una inversión de 60 mil pesos para su realización.
El director de Arte, Cultura y Tradición, Carlos Alberto Cuevas Ibarra, informó que la construcción de la tienda de artesanía podría iniciar al cabo de ocho días y que la representante del proyecto es Herlinda Anguiano Prudencio.
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ) y la Secretaría de Cultura Federal (SC) entregaron cuatro millones 962 mil pesos para más de 102 proyectos de 41 municipios de las 12 regiones del Estado de Jalisco.
PACMYC es un programa diseñado a nivel nacional para contribuir a la diversidad cultural del país, fortalecer la identidad regional y local, así como las manifestaciones culturales de todos los pueblos de México.
Director de Cultura de Jocotepec Carlos Cuevas y personalidades. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Galería «Óscar de la Torre» de la Secretaría de Turismo recibe este mes la Muestra Turístico-Cultural del Municipio de Jocotepec, reuniendo piezas del escultor de Arte Contemporáneo José Velázquez, así como artesanías de hoja de maíz realizado por un colectivo originario de San Cristóbal, delegación del municipio ribereño.
Esta exposición reúne ocho esculturas con las que el escultor y artista José Velázquez pretende dar a conocer la importancia del arte en la sociedad, difundiéndolo de manera nacional e internacional, con su técnica, pensamiento y sentir impregnado en la creación de cada una de sus obras.
Sus inicios como restaurador de mármol y granito lo llevaron a crear el estilo que hoy le caracteriza, y que por años perfeccionó hasta lograr las piezas que serán exhibidas este mes en la Galería “Oscar de la Torre”.
La cultura de este municipio de la Región Ciénega de Jalisco está representada en piezas realizadas en hoja seca de maíz realizadas por manos artesanas, representadas en finas y detalladas muñecas, flores, charras, adelitas, entre otras piezas que demuestran la creatividad y talento de los jocotepenses.
La Muestra Turístico Cultural de Jocotepec permanecerá abierta al público hasta el 28 de marzo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala