El alcalde de Jamay, el secretario de Salud, el alcalde de Jocotepec y el alcalde de Tototlán. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Chantepec, Jal).- Los municipios de Jocotepec, Jamay y Tototlán fueron los primeros en la ribera de Chapala en firmar el acuerdo de la estrategia “Jalisco Unido Contra el Dengue” en el marco de la tercera reunión de trabajo de la Red Regional de Municipios por la Salud, ya que de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria 4, sólo llegaron tres presidentes a la reunión.
El alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, el de Jamay, Juan Luis Aguilar García, y el de Tototlán, Juan Guadalupe Aceves Delgado, firmaron el acuerdo en la delegación de Chantepec la tarde del 27 de julio.
Los alcaldes de Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, La Barca, Ocotlán, Degollado, Poncitlán, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Zapotlán del Rey no se presentaron a la reunión, por lo que el acuerdo se llevará a cada municipio que integra la ribera para que sea firmada por los respectivos alcaldes.
El secretario de Salud de Jalisco, Antonio Cruces Mada, firmó como testigo de este acuerdo que compromete a los municipios de la ribera a “impulsar una gran movilización social para realizar acciones efectivas y anticipatorias de promoción de la salud, para la prevención y control del dengue en la Región Sanitaria 4, con énfasis en la participación social”.
En este sentido, el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro informó que el Ayuntamiento ha recolectado más de 120 toneladas de cacharros de los hogares del municipio como parte de las acciones preventivas para evitar la proliferación del mosquito trasmisor Aedes Aegypti en el municipio.
Durante la reunión regional se destacó la renuencia de algunos ciudadanos quienes no permiten ingresar a sus domicilios al personal de Secretaría de Salud para llevar a cabo las acciones preventivas de descacharrización y abatizamiento.
No hay brotes de zika o chicungunya en la región del Lago de Chapala: Secretario de Salud

El secretario de Salud de Jalisco Antonio Cruces Mada, en entrevista para Semanario Laguna, descartó que existan brotes de zika o chicungunya en la región del Lago de Chapala.
Al igual, informó que hasta la semana epidemiológica número 26, que realizó su corte el 16 de julio, Jalisco cuenta con 409 casos de dengue en general.
También dio a conocer que la Secretaria de Salud (SSJ), tiene un registro de sólo cuatro casos positivos de dengue clásico en el municipio de Jocotepec, mientras que el municipio de Chapala tiene un registro de 10 casos positivos del tipo clásico y tres del tipo hemorrágico.
No obstante, con optimismo, Cruces Mada señaló que en el estado hay una disminución del 13.5 por ciento, en comparación con la misma semana epidemiológica del 2014, que es el año comparable por la bianualidad y la resistencia al virus de la población.
Las artesanas de San Cristóbal son conocidas por su elaboración de monas y flores decorativas, hechas con hojas de maíz.
Redacción (San Cristóbal Zapotitlán, Jal.).- El Gobernador Aristóteles Sandoval en su visita al centro artesanal «Manos Creativas de Maíz» ubicado en San Cristóbal Zapotitlán, delegación Jocotepec, entregó recursos hasta por 15 mil pesos a 120 artesanos de la población.
En el acontecimiento, el 27 de julio, donde estuvo presente el alcalde de Jocotepec, Manuel Haro, Aristóteles Sandoval presentó la plataforma digital o página de internet, con la intención de llevar la artesanía a la era digital.
El centro artesanal cuenta con el primer laboratorio de azufrado, que forma parte del proceso de tratado de las hojas de maíz, materia prima de las artesanas de San Cristóbal, cuyo producto ya se exporta a Europa y Estados Unidos.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Fotos: Hugo Zamora Medina
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Esta peregrinación tiene 14 años que se realiza en San Juan Cosalá, de manera interrumpida por la familia Ayuso del Valle, en honor al Divino Niño Jesús, la cual se celebra el tercer domingo del mes de julio, en donde los niños son los grandes protagonistas.
La participación de la gente con la venerable imagen inicia desde el Chante, donde con un rosario y cantos dan comienzo a tal recorrido a las 9:30 de la mañana para llegar a la celebración de la misa a las 12:00 horas del templo parroquial.
Se recorren a pie más de cuatro kilómetros desde El Chante al templo de San Juan, y varias familias lo hacen con carriolas o con niños en brazos, demostrando la fe y la devoción a la infancia de Jesús en el marco de su tradicional peregrinación que año con año se celebra, aquí en San Juan Cosalá.

De acuerdo a la procesión, se miraban peques con atuendos del Divino niño, estos para ofrendar un agradecimiento que juntos con feligreses, entre adultos y personas mayores quienes participaron en el recorrido religioso.
La participación de la banda, danza y el señor cura Gabriel y de más que cooperaron entre ellos los de la policía municipal de Jocotepec, que cuidaron la vialidad durante la peregrinación que se vio abarrotada por numerosas personas de esta comunidad, felicidades por esta bonita y colorida peregrinación.

Centro de Salud de Jocotepec. Foto 2: El director del Centro de Salud Jocotepec, Miguel Ibarra Garavito
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- De manera extraoficial, hasta el lunes 11 de julio, San Juan Cosalá contaba con 47 casos sospechosos de dengue. Mientras, en la cabecera municipal se habla de cuatro casos probables detectados durante la segunda quincena del mes, según datos del Centro de Salud Jocotepec.
Sin embargo, no están contados los posibles casos de personas que se atienden en consultorios particulares o se auto medican. Es por este motivo que al menos 28 brigadistas de Secretaría de Salud Jalisco permanecen en la delegación para dar atención a la ciudadanía y capacitar al personal del Ayuntamiento para llevar a cabo acciones preventivas con la finalidad de controlar el vector.
El director del Centro de Salud Jocotepec, Miguel Ibarra Garavito, informó que con ayuda del Gobierno Municipal se han intensificado las acciones de prevención en la recolección de cacharros en las viviendas en San juan Cosalá.
La campaña de descacharrización, que inició en julio en San Juan Cosalá, ha logrado juntar un aproximado de 118 toneladas de cacharros que permanecían en patios o azoteas de los pobladores.
Ibarra Garavito agregó que a estas acciones se suman las constantes fumigaciones que se han estado realizando por personal capacitado del Ayuntamiento en una camioneta color tinto, y por parte de personal de Secretaría de Salud en una camioneta blanca que cuenta con rótulos de esta última instancia.
El director del Centro de Salud en Jocotepec destacó la importancia de controlar el vector trasmisor de la enfermedad, que es el mosquito Aedes Aegypti, que al picar a un enfermo se convierte en portador del virus.
Aclaró que el mosquito no se enferma ni nace con dengue, sino que al picar a una persona enferma, se infecta y después de ello, al picar a otra persona sana, le trasmite el virus. Es por ello que se realizan las fumigaciones, para controlar la reproducción del mosquito en las calles de San Juan Cosalá y en los domicilios de los casos probables que se han registrado en la cabecera municipal.
El fumigante es de uso exclusivo de Secretaría de Salud; no es nocivo para los habitantes y sólo elimina al mosquito, mas no a las larvas. Por ello es que se realizan las fumigaciones de manera constante.
El virus tiene un periodo de incubación de hasta 15 días a partir de la picadura y disminuye la producción de plaquetas o la capacidad coagulante de la sangre.
De no tratarse la enfermedad, ésta se pudiera convertir en dengue hemorrágico, lo que pondría en riesgo la vida del enfermo.
Todos los casos sospechosos se tratan como si fueran casos de dengue, pues no se puede permanecer a la espera de los resultados clínicos que lo confirmen, aclaró el médico del Centro de Salud de la cabecera municipal.
El tratamiento incluye tomar muchos líquidos y la administración de paracetamol, un analgésico que permite la producción de plaquetas, aun así, se recomienda acudir al Centro de Salud más cercano.
Camionetas de policía de Jocotepec. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal.).- Un ex policía de Jocotepec fue secuestrado la mañana del 25 de julio en el centro de Jocotepec.
El ex funcionario presuntamente fue levantado fuera de su domicilio, en la zona centro de la cabecera municipal, y subido a un vehículo por la fuerza.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido informes al respecto, ni del vehículo ni del ex policía que lleva desaparecido varias horas.
El siguiente encuentro se jugará contra el equipo de Ayotlán, en el campo Juan Rayo de Chapala, a las 16:00 horas del domingo 24 de julio
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El equipo Unión Ajijic obtuvo una emocionante victoria en penales sobre el equipo de Jocotepec, que le dio el pase a la final de la categoría Juvenil de la Copa Telmex.
A pesar de que Jocotepec repitió un penal porque el portero de Ajijic se movió antes del silbatazo del árbitro central, los ajijitecos obtuvieron un resultado de 4 contra 3 que los posicionó en la final de la copa.
La ventaja de 2 contra 1 que el equipo de Ajijic tenía a favor, se perdió durante el primer tiempo del partido de vuelta que se jugó en el campo empastado de Jocotepec, el 16 de julio por la tarde.
El ganador de la final regional jugará contra los equipos ganadores de cada región en un torneo estatal.
Busca la nota completa en el edición impresa de esta semana. Laguna 229.
Un sector de la población se ha quejado de que la camioneta blanca enviada por la Secretaría de Salud Jalisco rocíe el insecticida durante el día para la campaña contra el dengue.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- El Ayuntamiento de Jocotepec informó que en San Juan Cosalá, hasta el momento, se tienen ocho casos confirmados de dengue y otros 17 casos en observación; sin embargo, fuentes no oficiales notifican que hay un número mayor de casos tan sólo en la mencionada delegación.
La dificultad para obtener datos certeros sobre el número de contagios viene debido a que muchos de los que presentan síntomas de la enfermedad en San Juan Cosalá, se automedican paracetamol o remedios caseros; otro porcentaje acude a consultorios particulares, y otro tanto atiende a instancias gubernamentales como es el Centro de Salud.
El médico titular del Centro de Salud de San Juan Cosalá no ha emitido declaraciones públicas al respecto, y la delegada de la población, Teodora Carvajal Ornelas, sólo se ha limitado a decir que las autoridades están cumpliendo con el control de la enfermedad.
Aunque la población cree que el número de enfermos ha sido minimizado por las autoridades, una camioneta Nissan con placas JS-01918 enviada por la Secretaría de Salud Jalisco, la cual rocía insecticida durante el día por las calles del pueblo con la finalidad de que el brote de la enfermedad no se propague a la cabecera municipal, lo ha confirmado.
Las críticas de la población por el rocío de insecticida durante el día, por más de dos semanas, no se han hecho esperar. En respuesta, las autoridades municipales han declarado a este medio que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), les informó que el insecticida utilizado para control del dengue, Zika y otros virus, es inofensivo para los seres humanos.
No obstante, no se ha dado a conocer el nombre del insecticida o sustancia rociada por las calles de San Juan, y que, según algunos de los pobladores entrevistados, deja un fuerte olor químico.
El titular de Comunicación Social de Jocotepec, Luis Guzmán, informó que el rocío del insecticida y descacharización para evitar la propagación de virus se ha hecho en otras delegaciones de Jocotepec, pero en San Juan se intensificó durante el día, debido a que se corre la posibilidad de que se propague a la cabecera municipal.
El entrevistado sugirió que eviten dejar cacharos y vaciar contenedores con agua estancada con el fin de evitar la procreación del mosquito aedes aegypti, el cual es trasmisor del dengue, zika y chikungunya.
Ciudadanos de Jocotepec realizaron un examen de evaluación en la plaza para obtener su certificado de primaria. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
D. Arturo Ortega (Jocotepec Jal).- Mil 600 ciudadanos de Jocotepec realizaron un examen de evaluación en la plaza para obtener su certificado de primaria o de secundaria, durante los días 11 y 12 de julio, con el propósito de abatir el rezago educativo en el municipio.
Durante el acto protocolario, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez recibió su certificado de secundaria, junto a otros 5 jocotepenses de mano del director general interino del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), Héctor Alfonso Sainz Dávila y otras personalidades.
Después durante el evento, autoridades tanto municipales como del estado cortaron el listón para inaugurar las instalaciones del primer Centro de Capacitación para el Trabajo y Plaza Comunitaria ubicada en el número 26 de la calle Allende.

El alcalde, Héctor Manuel Haro Pérez, recibió su certificado de secundaria.
Durante su discurso, Manuel Haro habló de abatir el rezago educativo en el municipio a través del certificado de primaria o secundaria otorgado por el INEEJAD, además de las capacitaciones que otorga el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) para insertar a la vida laboral o comercial a los ciudadanos y mejorar las condiciones de vida e ingresos económicos de las familias.
La coordinadora del INEEJAD de la zona sureste, Marlene Asunción Ramos Ceja, informó que los servicios que se ofrecerán por parte de la institución en las nuevas instalaciones será la alfabetización de primaria y secundaria de jóvenes y adultos.
También habrá servicios en línea, para lo cual las instalaciones contarán con 10 equipos de cómputo y servicio de internet para quien lo requiera con sólo presentar documentación como credencial de elector, acta de nacimiento, fotografías, CURP y certificado de primaria en caso que se desee cursar la secundaria.

Inauguran instalaciones del primer Centro de Capacitación para el Trabajo y Plaza Comunitaria.
El director regional del IDEFT, David Cerda Arrizon, informó que en las nuevas instalaciones en Jocotepec se impartirán cursos de especialización en diseño de modas, corte y confección, estilismo y bienestar personal, gastronomía, inglés y computación.
Agregó que con las nuevas instalaciones del IDEFT, se busca que en Jocotepec sean más de 400 personas las que se capaciten al año para buscar empleo o emprender un negocio.
Los cursos del IDEFT varían su costo dependiendo de las horas que dure cada capacitación, que pueden ser de hasta 350 horas con una duración de 8 meses y un costo de 480 pesos.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Como una medida preventiva contra enfermedades y la proliferación de mosquitos, la delegación y Centro de Salud de esta comunidad, así como el apoyo del ayuntamiento de Jocotepec, iniciaron una campaña de limpieza forzosa en los patios de los hogares, debido a que el dengue llegó a San Juan.
En una plática con Rosendo, enfermero de la Unidad de Salud de San Juan Cosalá, éste indicó que ha tenido que rogarles a las personas para que se desplacen de lo que es chatarra, orientando y guiándolos a acudir a las instalaciones de Unidad de Salud al chequeo, así como a realizarse la prueba del delegue, ya que podrían ser ya más de una decena de casos confirmados, y aún más ya que hay población que presenta síntomas, pero no se atienden.
Además, informó que la “Descacharrización” y limpieza de los patios de las casas de la comunidad, así como de sus barrios, es la meta impuesta por este departamento. La meta final es abatir el mosco trasmisor del dengue para reducir los riesgos para la salud de los habitantes por la acumulación con años anteriores.
Por otra parte, la señora “Lola” Carvajal, delegada de la localidad, pronunció con respecto a la limpieza: “La jornada ha sido constante pasando por las calles. Ya pasamos, pero no sacaron nada, y regresamos hasta convencerlos. Traigo a estos niños que quieren ayudar, pues los aprovecho ahora que ya están de vacaciones”.
Rosendo mencionó que se está cumpliendo con el objetivo de eliminar cacharros y cualquier otro recipiente que pueda contener agua, en donde hace una participación responsable con el que contribuye en el combate del dengue.
La Reina de los Adultos Mayores del Estado de Jalisco durante un recorrido por la cabecera municipal de Jocotepec.
Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Redacción (Jocotepec, Jal).- Una cálida bienvenida recibió la Reina de los Adultos Mayores del Estado de Jalisco, María Guadalupe Huerta Olvera, al regresar a su municipio Jocotepec.
A pesar de la lluvia, los ánimos de las personas que se reunieron en la Plaza de Armas no menguaron para recibir a la Reina, quien se acompañó del alcalde Héctor Manuel Haro Pérez y su esposa Leticia Chacón Olmedo.
Luego de haber salido coronada del certamen “Reina Estatal de los Adultos Mayores”, el pasado 13 de julio, María Guadalupe recibió las felicitaciones de los jocotepenses cuando circulaba en un desfile por las calles de la cabecera municipal el domingo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala