Foto: Fachada del edificio del Ayuntamiento de Chapala.
Redacción.– Los recursos federales ejercidos por el Ayuntamiento de Chapala en 2018, son revisados por la Auditoria Superior del Estado (ASEJ), desde el siete de agosto. Con esto, Chapala se suma a los 15 municipios que obtuvieron revisión.
Se revisarán los gastos que realizó el Ayuntamiento con recursos de la federación en el año 2018, año en el que -de enero a septiembre- estuvieron a cargo Javier Degollado González y -a partir de octubre- Moisés Anaya Aguilar.
La fecha para los resultados de la auditoria no se dio a conocer. Los otros 14 municipios que se revisarán sus egresos federales del 2018 serán: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Jesús María, Ameca, Jamay, Ocotlán, Tala, Talpa y Teocuitatlán.
La inspección será realizada en conjunto con la Auditoria Superior de la Federación; las verificaciones están establecidas en “los ejes, estrategias y objetivos específicos” que la institución seguirá, durante el periodo 2018 a 2025”, según se expone en un comunicado.
Foto: internet.
Iván Ochoa | Paracas, Perú.- “Este resultado me sabe a oro”, expuso con enorme felicidad la velerista chapalense, Elena Oetling Ramírez, tras culminar en quinto la prueba de Medal Race de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 en lo que fue su primera experiencia en la justa continental.
“Súper feliz. Mis primeros Juegos Panamericanos, mi primer Medal Race, y lo disfruté muchísimo, de las mejores experiencias de mi vida. Termino quinto y sé que di lo mejor de mí”, manifestó la velerista en su cuenta personal de Facebook la tarde de hoy.
Abonó que este resultado la deja totalmente “orgullosa y satisfecha” de lo que hizo en Paracas, y no está de más, ya que a pesar del mal sabor de boca que le dejó la experiencia de la aerolínea que la trasladó a tierras incas le extraviara su equipo y se perdiera algunos días de preparación, salió avante y obtuvo un histórico quinto lugar.
Este quinto lugar se suma a la medalla de oro que obtuvo en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018, además del primer lugar que se adjudicó en el campeonato norteamericano en Estados Unidos del año pasado, que la deja con un currículum bastante fructífero de cara a la próxima justa mundial.
La chapalense cerró un ciclo más en su carrera y lo hizo con la cabeza en alto. Ahora, es momento de empacar maletas y preparar el regreso a la ciudad de Guadalajara para darse unas merecidas vacaciones, tras una dura jornada que sostuvo en suelo sudamericano en el que, quedará muy marcado en su memoria al ser su primera competencia en Panamericanos, luego de mucho esfuerzo.

Elena Oetling en la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Foto Archivo. http://semanariolaguna.com/37721/
Fuentes extraoficiales aseguran que hubo detonaciones de arma de fuego sobre la carretera Chapala-Jocotepec.
Redacción (Ajijic, Jal). – Un muerto por impacto de bala en el fraccionamiento Villa Nova fue reportado a la Policía Municipal de Chapala, alrededor de las 3:00 de la tarde -del 9 de agosto-, en el fraccionamiento Villa Nova, ubicado al poniente de la delegación de Ajijic.
El departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala confirmó que la muerte del habitante de la cabecera municipal, quien cuenta con una edad aproximada de entre los 40 y los 50 años, fue producida por un impacto de bala.
Al momento, el área donde fue encontrado la persona sin vida permanece acordonada y elementos de la Policía Investigadora indagan las causas del incidente.
Corte de listón de inauguración de obra.
Redacción.– Concluyeron los trabajos en la obra llamada Jesús Pescador, mismos que fueron inaugurados el primero de agosto, luego de la polémica desatada ante diversas multas y observaciones por parte de la Comisión Nacional del Agua.
En la inauguración, que contó con diversos bailables, se dieron cita diversas personalidades como la Senadora Verónica Delgadillo, el Diputado Federal Juan Martín Espinoza, el Diputado Local Jesús Cabrera, así como el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar y el de Jocotepec, José Miguel Gómez López.
El costo de los trabajos fue de 3 millones de pesos, otorgados por el Gobierno de Jalisco, que se invirtieron en el arreglaron del andador y puente que van a la escultura de Jesús Pescador, agregando un terminado con piso similar al del malecón para su unificación.
Las fuentes danzarinas que le adornan tienen como detalles mosaicos que forman un sol azteca de 25 metros, con cenefas de peces. En el área de los puentes irá decorado con peces como el bagre, carpa y pescado blanco, según se lee en un comunicado de prensa del Gobierno de Chapala.
Originalmente la inversión anunciada fue de 11 millones de pesos, pero a decir de la actual administración faltaba más, por lo que se gestionó el aporte de otro millón de pesos.
El financiamiento del municipio fue de 4 millones 796 mil 778 pesos, con los que se realizó la instalación de barandales, luminarias, mantenimiento de muros de contención, letras de Chapala, mamposteo y nivelación de muro de contención en área de entrada, además de las áreas verdes.

La inauguración se realizó con presencia de autoridades locales, estatales y federales.
Pie de foto: Rector de la UdeG y autoridades locales.
Redacción. – El módulo universitario que se planea para Chapala podría contar con áreas académicas enfocadas a la salud; según declaraciones de Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en su visita al municipio ribereño.
“El tema de gerontología, por ejemplo, podría ser una oferta pertinente; la gran cantidad extranjeros que se vienen a retirar a Chapala, una oferta geriátrica”, expuso el rector a medios de comunicación, aunque también apuntó que son propuestas que se deben de analizar.
Fue el 29 de julio cuando Ricardo Villanueva asistió a la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Chapala, donde se realizó la oficialización de la donación del terreno para uso de la Universidad de Guadalajara, el cual cuenta con 20 hectáreas de un predio conocido como “La Parras”, alrededor del fraccionamiento Brisas de Chapala.
En la sesión de cabildo se agradeció al señor Rafael Guzmán, quien realizó la donación al Ayuntamiento para la futura casa de estudios.
Las gestiones para, lo que entonces se pretendía un Centro Universitario, que concluyó en un Módulo Universitario (mismo que posiblemente dependerá del Centro Universitario de Tonalá), iniciaron en la pasada administración; inclusive hasta fue colocada la primera piedra en presencia del ahora regidor y en ese entonces presidente de Chapala, Javier Degollado y del anterior rector y actual diputado, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
El proyecto universitario buscará beneficiar a más de 4 mil estudiantes.
La rectora del Campus Ely Gutiérrez durante la conferencia de prensa.
Redacción. – El Campus Universitario Octavio Paz lanzó una campaña para abatir el rezago educativo en los jóvenes y adultos ribereños, con el objetivo de que puedan concluir sus estudios e integrarse cuanto antes al campo laboral.
Por lo que personal del campus visitará distintos barrios de las delegaciones del municipio de Chapala durante las próximas semanas y otorgarán becas -desde 50 hasta un 100 por ciento- para cualquier nivel escolar; “sólo necesitas traer tu certificado para poder inscribirte y aprovechar los descuentos”, manifestó Ely Gutiérrez, rectora del Campus, quien también anunció que próximamente se abrirá un Diplomado en Periodismo y manejo de redes sociales.
La campaña hará énfasis en los estudiantes que decidan estudiar en el Campus de la preparatoria que también cuenta con validez ante la Universidad de Guadalajara (UDG), ya que terminarán con tres certificados, el de la Preparatoria, el de la Secretaria del Trabajo y Prevención Social, además del de la Secretaria de Educación Jalisco.
Dado que al estudiar la preparatoria en el Campus, al mismo tiempo cursas una carrera de capacitación y formación para el trabajo y la vida, como puede ser Contabilidad Administrativa, Asistente en Educación, Sobrecargo de Aviación, Auxiliar de Enfermería, Inglés, Técnico de Uñas, Electromecánica u Estilismo Profesional, según explicó la rectora Ely Gutiérrez, quien aclaró también que la mensualidad en el Campus es de 1,550 pesos y con la beca mínima del 50 por ciento automáticamente solo pagarían 750 pesos.
Además, el compromiso social es tal, que para las personas arriba de 40 años que quieran concluir su primaria o secundaria, el Campus Octavio Paz se las patrocina, sin ningún costo. Las clases inician en septiembre.
En conferencia de prensa Ely Gutiérrez también dio a conocer que, con la finalidad de estar al nivel, se abrieron los Diplomados En Periodismo, Manejo De Redes Sociales y Modelaje, los cuales estarán impartidos por profesionales de Tv Azteca al mando del periodista Luis Higareda.
Los Diplomados en Periodismo, comenzará en septiembre y tentativamente se impartirán durante un día a la semana que podría ser lunes o viernes por la tarde, además el Campus becó a los medios de la ribera con una inscripción dentro del diplomado.
En lo que respecta a la campaña contra el rezago educativo, ésta iniciará, el lunes 29 de julio en barrio de San Miguel en la cabecera municipal de Chapala (entre Primera del Cerrito y calle Miguel Martínez) a las cinco de la tarde, sólo necesitas tu certificado para obtener la ayuda. No te quedes sin estudiar. Más información al teléfono: 33-14-59-22-49.
Los hermanos Arrayga fueron invitados por Ernesto González López, entrenador y fundador a Club Guepardos de Chapala, y desde su ingreso, han sido sus mejores exponentes.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – Los logros en competencias regionales y estatales durante los dos últimos años, son la prueba de la buena condición física y técnicas de atletismo que han desarrollado los hermanos Alberto y Salvador Arrayga, originarios de Chapala e integrantes del Club Guepardos.
Por un lado, “Beto” se ha subido al pódium el 90 por ciento de las 44 carreras en las que ha competido en los dos niveles, mientras su hermano, Salvador, quien se encuentra lesionado, también se desempeñó de manera admirable en el mencionado club durante el año que le tocó competir.
Sin embargo, para los entrevistados las verdaderas pruebas son las estatales, como en la ciudad de Guadalajara, pues consideran que es ahí donde se concentra la verdadera competencia, tanto en cantidad de competidores como en la calidad de estos.
No obstante, Beto, de 37 años, a quien le gustan los retos, se ha atrevido a competir “al tú por tú” con atletas de alto rendimiento y ha logrado muy buenos resultados. Por su parte, su hermano Salvador no se queda atrás, ya que también ha dado buenos números en competencias estatales, aunque desde hace ocho meses, debido a una lesión en una pierna, se ha mantenido fuera de actividad.
Para los hermanos, sus objetivos son muy claros: seguir manteniéndose en los primeros planos. Salvador espera superar la lesión y volver a las pistas, su edad de 39 años no le es impedimento, pues espera ganar en su categoría.
Para diversos atletas aficionados integrantes el Club Guepardos de Chapala, los hermanos son ejemplo de disciplina, pues han puesto el nombre de su municipio en lo alto del pódium y en sus pupilos han sembrado la semilla para imponerse no solo en competencias regionales sino también a nivel estatal o nacional.
Por: B. Manuel Villagómez R.
El agua es vida si está en poder del pueblo, pero en Jalisco la han administrado muy mal los gobiernos -federal y estatal- por querer enviar el agua del río Verde de Jalisco a Guanajuato; esta acción es una traición gubernamental al pueblo.
Por la gracia del señor, hombres y mujeres bien nacidos tienen 14 años luchando en contra de los acuerdos y han frenado el trasvase del agua a León y la terminación de la construcción de la presa a 105 mts., como lo exigen los adoradores del becerro de oro, así como del acueducto Zapotillo–León. Personalmente reconocemos que hay pocos empresarios en el Consejo Consultivo del Agua Jalisco (CCA) que ven en el Zapotillo, una presa de oro que, coludidos con personas oficialmente corruptas han puesto durante 14 años el interés privado por encima del colectivo, al desear con toda su alma desaparecer tres comunidades, quitarle el agua a los productores de alimentos de Los Altos y al AMG por el dinero que les deja la privatización, venta del agua a León y a Los Altos, la terminación de la construcción de la presa así como de los acueductos, el bombeo y la venta del agua privatizada pero a su favor.
Ahora desde el CCA Jalisco, están presionando a los defensores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y a los presidentes municipales de 14 municipios de Los Altos que, con sus cabildos, están en defensa de sus tierras y familias ofreciéndoles espejitos. El CCA es la entidad nacional promotora de la privatización del agua, ahí están las principales empresas refresqueras del país; son 33 con Slim, en Jalisco lo integran 50 empresarios y el coordinador es Francisco Mayorga quien hace gestiones directas para convencer a los habitantes de las comunidades para que acepten abandonar sus casas y enterrar su identidad, así como a 14 presidentes municipales para que no se opongan al trasvase de agua del río Verde a León, también que ejidatarios, ganaderos y ciudadanos se desistan de sus amparos para que, el Acuerdo de Entendimiento, firmado por el gobernador Enrique Alfaro con el de Guanajuato, sea realidad y el presidente López Obrador ponga el dinero para reactivarlo.
Pues les comento que, el Zapotillo con este acuerdo de entendimiento pasó de “INVIABLE A IMPOSIBLE”; el gobernador de Jalisco no lo va a cumplir pues tiene una oposición de hace 14 años y muchos impedimentos ya referidos. El coordinador del CCA Jalisco declaró que la historia del proyecto del Zapotillo es la falta de información y le comentamos que desde el 24 de mayo de 2005 tienen el oficio CJ/13/2005, desde el 1 de septiembre el Acuerdo de Coordinación en donde se decidió invadirlos construyendo una cortina de 80 mts. y desde el 17 de octubre de 2007 se enteraron de una cortina de 105 mts., han participado en caravanas, hecho gestiones ante SEMARNAT, CONAGUA Gobiernos de Jalisco y Guanajuato, Congreso de Jalisco, Cámaras de Diputados y Senadores, CEDHJ, CNDH, CIDH, ONU y últimamente en la Presidencia y Gobernación, este domingo tuvieron también el IV Encuentro en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida, por eso afirmamos de manera muy clara que la falta de información es por otro lado, en virtud de que Slim cabeza visible del CCA tiene una empresa constructora en el Zapotillo.
Por otra parte, el representante del CCA Jalisco no ve riesgo en el proyecto, al contrario, ve mucha viabilidad y sugiere que las partes dialoguen con los gobiernos federal, local y Guanajuato, lo que llevan haciendo desde hace 14 años. Paco apoya sus argumentos en el estudio que hizo la UNOPS a Aristóteles a cambio de 90 mdp que es un absoluto fracaso porque habla de una cortina de 105 mts. y que se hizo con parches de información de la CONAGUA, IMTA y CEA, encontrándose con la protesta fuerte cuando fue presentado. Hace referencia a los 12 Mm3 para uso pecuario, pero Chedid fue a hablar con los ganaderos del tema y no le hicieron caso. Otros empresarios del CCA dicen que el Presidente les dijo que sí había que hacer la presa y que cuando vino dijo que había qué consultar a las personas, opinando que eso es totalmente absurdo porque es fácil de reubicar 50 casas de Temaca y lo invita a reflexionar antes de tomar decisiones.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El pasado miércoles 10 de julio abrió sus puertas el Comedor Comunitario, localizado en la colonia Plaza de Toros, obra que fue promesa de campaña del ahora Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Durante la apertura del Comedor Comunitario, Moisés Alejandro Anaya realizó la entrega de un cheque por la cantidad de 21 mil 765 pesos con 40 centavos. La recepción de los recursos se realizará cada mes, es decir una quincena sí y una no.
Con dicho presupuesto, se asegurará la operatividad del comedor, el cual requiere de dos cocineras y una persona para el aseo del área; además se obtendrán los insumos para los alimentos que se proporcionarán.

El Comedor Comunitario en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
“Se acabaron las idas al cine, las vacaciones” comentó con sarcasmo Moisés Anaya a su esposa Mariana Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, tras haberle entregado el cheque. Además, comentó que muchas veces le preguntan la suma de su ingreso salarial a lo que ha respondido señalando que gana lo necesario para brindarle el alimento a 60 personas.
Pese que desde la segunda quincena se lanzó la convocatoria para que adultos mayores de 60 años y grupos prioritarios se inscribieran al servicio, únicamente se registraron 35 personas en esta situación.
Sin embargo, el director de Desarrollo social, Humberto Becerra y la directora del Sistema DIF Chapala, Lesly Noemí González, siguen trabajando con el listado de adultos mayores y grupos vulnerables para que la meta esté completa.
Por tal motivo, Mariana Villanueva invita a las personas a inscribirse para poder acceder al comedor que otorga desayuno y comida y que además presta servicios de psicología, trabajo social y algunos otros que se tienen en la unidad y pueden ser aprovechados.
La ciudadana María Elena Amezcua, en representación de las personas de la tercera edad, comentó que el DIF es como un segundo hogar para ellos y por tal motivo aplaude que se haya realizado la obra, por lo que pide al presidente municipal que continúe con los trabajos que está realizando.
Según los datos del proyecto, el comedor tiene una capacidad para albergar hasta 140 personas, aunque financieramente se pueden atender 60. La obra tuvo un costo superior a los 398 mil pesos y se obtuvieron mediante una bolsa de recursos en 2018 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Finalmente, Moisés Anaya se comprometió a buscar recursos y gestionar proyectos para llevar este modelo de comedor a otras colonias del municipio de Chapala.
El dato: Actualmente Chapala cuenta con tres comedores comunitarios, uno está en la delegación de Atotonilquillo y dos en cabecera municipal, de las cuales 70 usuarios asisten en Atotonilquillo, mientras que en las instalaciones del DIF se brindan 20 en el comedor y 30 se entregan a domicilio.

El presidente de Chapala durante la inauguración del Comedor Comunitario. Foto: Facebook del Gobierno Municipal de Chapala.
Foto: Visita de la Virgen de Zapopan.
Redacción.- Por un espacio de dos horas, habrá cierres en vialidades principales y modificaciones en las rutas del transporte público local el próximo 14 de julio, con motivo de la visita anual de La Virgen de Zapopan.
El carril de la Avenida Francisco I. Madero, sentido Guadalajara-Chapala, será cerrado a la circulación de vehículos a partir de las 06:00 horas, desde la Avenida Pepe Guízar hasta la Fuente Pescadores, ya que la Eucaristía se celebrará en el atrio del templo y será presidida por el Sr. Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
Debido al cierre de dicha vialidad principal, todos los vehículos procedentes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y de otras poblaciones circunvecinas, serán desviados por la Avenida Pepe Guízar, a la altura de la calle Lázaro Cárdenas, siendo ésta la vía alterna para tomar la carretera a Santa Cruz de la Soledad y/o la Avenida J. Jesús González Gallo.
Mencionar que el carril Guadalajara-Chapala será abierto a la circulación de vehículos conforme al avance que tenga la procesión, hasta quedar totalmente abierto a la circulación a las 12:00 horas, al igual que el crucero con la Avenida Hidalgo, para permitir el paso de los vehículos que se dirigen hacia el poniente de la población.
La dirección de tránsito municipal recuerda que todos los vehículos que se encuentren estacionados sobre el carril de ingreso a Chapala, serán retirados con una grúa, para permitir el paso de la procesión, por lo cual solicita la colaboración de sus propietarios para que sean retirados por su cuenta.
Por su parte, la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala, S.A. de C.V., informa que los camioncitos urbanos que llegan procedentes de Jocotepec y puntos intermedios, realizarán su ruta normal por el carril en sentido Chapala-Guadalajara, en un horario de 08:00 horas a 09:30 horas.
Las rutas de los camioncitos urbanos hacia la Colonia Plaza de Toros y al Barrio de Guadalupe se suspenderán, a partir de las 10:00 horas y hasta las 12:00 horas, debido a la recepción de la imagen de Nuestra Señora de Zapopan y en lo que se lleva a cabo la procesión por la Avenida Francisco I. Madero.
La salida de los camioncitos urbanos para San Antonio Tlayacapan y Ajijic, así como para San Juan Cosalá y puntos intermedios, hasta la cabecera municipal de Jocotepec, será en la Avenida Hidalgo, afuera de Banco Santander y a la altura de La Vela, cada 15 minutos.
Respecto a la ruta Guadalajara-Chapala, tanto en Primera Plus como en Servicio Regular, el punto de llegada y salida de los camiones estará ubicado a un costado de Soriana Híper, en un horario de 09:00 horas a 12:00 horas.
Lo mismo aplica para la ruta Chapala-Jocotepec, la cual será desviada por la carretera del Libramiento, sin levantar pasaje en Riberas del Pilar, ni en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala