Tren turístico avanzando por el paisaje agavero. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Te quedaste con ganas de viajar en el Tequila Express? No te preocupes porque el tren turístico volverá en septiembre en el marco de las Fiestas Patrias.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el 14 de agosto la reactivación del emblemático Tequila Express el próximo 14 de septiembre, atractivo turístico que había suspendido actividades.
“Después de un largo, ahora sí de años de trabajo vamos a lograr inaugurar el 14 de septiembre, en un mes, en el marco de los festejos de las Fiestas Patrias, vamos a reinaugurar, diría yo, vamos a volver a echar a andar el Tequila Express de Jalisco, el Tequila Express va a volver a correr por el paisaje agavero y nos debe de llenar de alegría”, indicó el Gobernador.
Tras haber comprometido su reactivación con la industria tequilera por parte del Gobernador de Jalisco, los vagones del Tequila Express volverán a correr a través del Paisaje Agavero, patrimonio de la humanidad destacó Alfaro Ramírez, beneficiando a la población a dos importantes destinos turísticos Guadalajara y Tequila y a toda la industria tequilera sin distingo.
“Y lo anuncio aquí porque el día 14 estaremos en el tren pero ese proyecto inició en la Cámara, con mi amigo Xavier Orendáin Martínez Gallardo, cuando era el presidente de la Cámara entonces y concibió este gran proyecto con una visión extraordinaria y de la mano de personajes que lo hicieron posible lograron algo que se convirtió en un ícono de Jalisco a nivel nacional e internacional y hoy el Tequila Express volverá a correr inicialmente los viernes, sábados y domingo, pero el proyecto que hemos construido y que ha significado una inversión de 80 millones de pesos a través del fideicomiso de la oficina de visitantes y convenciones y que ha sido también un aliado en estos seis años para nuestro estado y una inversión de más de 200 millones de la iniciativa privada”, añadió.
Una de las dos motocicletas en la colisión del centro de Chapala. Una persona herida. Foto: Semanario Laguna.
Por Patrick O’Heffernan. – “Accidente entre dos motocicletas en el centro de Chapala deja una persona lesionada”, reza un titular de noticias. En otro se lee “Choque cobra la vida de motociclista”. De hecho, rara vez pasa una semana sin que ocurra un accidente mortal de motocicleta en la Ribera.
En febrero del año pasado, Semanario Laguna publicó una historia que daba cuenta que había cuatro accidentes de motocicleta al día en Jalisco, y tan solo en el 2023 hubo mil 140 accidentes de este tipo. Las autoridades dijeron que los accidentes de motocicleta son una de las principales causas de muerte entre los jóvenes en el estado.
El personal médico de Cruz Roja Chapala me dijo que al menos la mitad de las personas que auxilian en las calles son motociclistas, y la mayoría de ellos no llevaban casco. Y todos estamos familiarizados con las motocicletas a toda velocidad que nos adelantan por la derecha, por la izquierda y por el centro, normalmente con dos jóvenes sin casco.
Chapala ha anunciado un campaña para retener a los motociclistas sin casco. Eso está muy bien, pero un fin de semana de retenes no cambiará mucho las cosas. A lo sumo, sólo obligará a la mayoría de los motociclistas ilegales a tomar calles laterales para evitar a la policía.
Mira, lo entiendo. Las motos son divertidas y baratas. He tenido 12 motocicletas en mi vida y no habría superado mi segundo año de universidad sin mi Suzuki 250. Y entiendo que a veces la motocicleta es un problema. Y entiendo que a veces la moto es el coche familiar y tiene que llevar de tres o cuatro personas. Entiendo que los repartidores estén mal pagados y tengan que apresurarse para ganarse la vida.
También entiendo que la aplicación de las leyes de tráfico simplemente no sucede en la Ribera. Simplemente no hay dinero, gente o voluntad política para poner multas. Y dada la infraestructura de la calle a menudo simplemente no es posible seguir las leyes de tráfico. Pero podemos ocuparnos de las motocicletas.
Inundación registrada en la vía pública del municipio de Chapala. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las fuertes lluvias que se registraron durante la madrugada este lunes 19 de agosto inundaron al menos 13 viviendas en el municipio de Chapala en localidades como Atotonilquillo, Santa Cruz de la Soledad y San Nicolás de Ibarra.
Según el reporte emitido por Comunicación Socia,l en total se registró afectación en 13 viviendas del municipio, 4 en la calle Ramón Corona en San Nicolás de Ibarra, sin afectaciones a menaje.
En Santa Cruz de la Soledad el saldo fue de dos casas inundadas sobre la calle Lázaro Cardenas; tampoco se registraron pérdidas en menaje. En la delegación de Atotonilquillo, las afectaciones de dieron en las calles Juan de la Barrera y Vicente Suárez.
El director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Salazar, informó que las inundaciones fueron derivadas de la gran cantidad de agua que corrió por las calles y no por desbordamientos de cauces; en su punto máximo, el agua alcanzó los 15 centímetros.
Todas las viviendas fueron saneadas, descartando daños en menajes o estructurales.

Labores de saneamiento en una de las casas afectadas. Foto: Cortesía.

Labores de Protección Civil en las calles. Foto: Cortesía.
Scarlett Flores, representante transgenero de Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La superación no tiene género y eso es algo que demuestra Scarlett Flores, persona trangenero de Zapotitán de Hidalgo, Jocotepec, quien en el extranjero ha sido representante internacional de su comunidad, aconsejando el siempre estudiar para “hacer uno de su vida lo que quiera”.
Flores, de 33 años de edad, nació en Jocotepec y creció en la delegación de Zapotitán de Hidalgo, para luego acudir a estudiar a Guadalajara, graduándose en Cultura de Belleza Profesional, para luego prepararse como masajista, además de tener un curso como maestra de danza exótica.
Por un tiempo estuvo en Estados Unidos, llegando como residente para luego obtener la ciudadanía de aquella nación, lo que le dio oportunidad de representar la zona de las montañas de Colorado en certámenes internacionales de belleza transgenero.
“Lo primero es prepararse, estudien, porque quien estudia tiene las puertas abiertas, en cualquier ámbito social, laboral, económico; primero estudia y preparate, porque te tienes que preparar mentalmente y físicamente para soportar la lucha de la vida”, dijo Scarlett en entrevista .
La entrevistada contó que algunos jóvenes que se sienten identificados con el sexo femenino le han pedido apoyo y ella siempre les dice lo mismo. “Primero estudia y preparate, cuando tú te independices puedes decirle al mundo lo que tu quieras, porque quien importa eres tú y tu familia” contó Flores.
También dice aconsejar a las personas que viven una situación de miedo por revelar sus preferencias sexuales, les sugiere respetar la casa donde viven y a quienes les dan el apoyo diario. “Hay veces que te van a exigir ciertas cosas, no te vayas a hacer mujer, no te pintes, no te maquilles, ok está bien, pero por eso digo, estudien y preparanse, conforme van creciendo se van a ir haciendo independientes y cuando uno es independiente puede hacer uno de su vida lo que quiera” mencionó la entrevistada.
Scarlett recuerda que tuvo algunas dificultades por su decisión, y aunque su mamá no le decía nada y notaba sus preferencias desde años atrás, le causaba incertidumbre la reacción de su padre, pero un día el tema salió a relucir.
“A mi padre le tenía un respeto que parecía miedo, pero mi padre fue el primero que me dijo «Eres mi hijo y te voy a aceptar como quiera y el que no lo acepte, ahí está la puerta y se puede ir» recordó.
“Yo crecí en una familia muy grande, de 11 hermanos y la mayoría son hombres y tengo muchos primos, 72 primos hermanos, la mayoría son hombres también, entonces fue un poquito difícil, pero cuando tu familia te acepta lo demás no importa”
Aunque a los 28 años realizó completamente su transición, Scarlett Flores dice que desde que recuerda sintió atracción masculina.
“Desde que tuve uso de razón a mi me gustaban los niños, tengo una muy buena memoria, desde los cuatro años tenía atracción hacía los juguetes de niña, jugaba mucho con las niñas y hacía cosas de niña, conforme fui creciendo fui identificando mi sexualidad, pero siempre desde niño yo decía, cuando era un niño, yo voy a ser mujer, porque soy una mujer por dentro y soy mujer” confesó la entrevistada.
Actualmente Scarlett trabaja como técnica auxiliar en una empresa, además de tener otra ocupación en un aeropuerto y ser activista por los derechos LGTBIQ+ en busca de un mundo con mayor aceptación a la diversidad.
“Que seamos más humanos, un poco más equitativos, no importa el no ser de la comunidad LGBT y demás letras, no importa, estoy hablando de un mundo en el que seamos un poco más humanos” finalizó.
El regidor electo por la municipalidad de Chapala, Juan de Dios García y la excandidata por la gubernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, durante la asamblea informativa que se realizó en Chapala el 6 de agosto. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- A dos meses de terminada la elección, ex candidatos y simpatizantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por los partidos del Trabajo (PT), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Futuro y Hagamos realizaron una asamblea informativa donde se habló del proceso de impugnación llevado a cabo tras el día de votación el dos de junio para alcaldía de Chapala y por la gubernatura del estado de Jalisco.
Durante la asamblea realizada el seis de agosto, quien fuera candidato por el partido Morena, Juan de Dios “Bebo” García Velasco, acusó de presunta intervención de funcionarios municipales, de la policía y de la Guardia Nacional durante la jornada electoral, presuntamente en favor del alcalde reelecto, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, lo que motivó la impugnación para que se repita la elección para munícipe en Chapala.

Excandidatos y simpatizantes durante la asamblea informativa de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Foto: Cortesía.
“Hubo muchísimas irregularidades y una de ellas fue que hubo funcionarios públicos en casilla y el uso de la policía municipal, aseguró el morenista, quien agregó: “ellos tuvieron más del 35 por ciento de funcionarios en casillas, entonces la ley bien claro dice que después de un 20 por ciento de todas las casillas de irregularidades, automáticamente se vuelve a repetir la elección y más porque todas las casillas fueron ganadas por Morena en lo federal y curiosamente en lo municipal, no”.
El comerciante de Chapala también acusó a la Guardia Nacional de intervenir en el proceso electoral de la siguiente manera: “hubo una Guardia Nacional que cuidó a Alejandro Aguirre y sometió a mucha gente, que hay videos extorsionando la Guardia Nacional a gente pública. Hay videos que los ves en redes sociales, con el número de patrullas y yo hice mi reporte”.
De la misma manera el morenista aseguró que “la ley es bien clara y dice que no puede haber funcionario que perciba dinero del Ayuntamiento, en una casilla”.
A la asamblea informativa realizada, en el lugar de eventos conocido como El Faro y que se ubica al noroeste de la cabecera municipal, por la carretera del libramiento de Ajijic contó con la presencia de personalidades como La ex candidata de la coalición por el estado de Jalisco, Claudia Delgadillo; el diputado federal electo, Antonio Ramírez; el diputado local electo, Guadalupe Buenrostro, el presidente municipal electo de Jocotepec, Hugo García (Bombín); el alcalde electo de Techaluta de Montenegro, Héctor Cortés además de simpatizantes.
Juan de Dios informó que de momento están en espera de que el Tribunal Electoral de Jalisco emita una resolución el 7 de septiembre que le sea favorable y de no ser así, recurrirá a diferentes instancias electorales.
Cabe señalar que el Tribunal Electoral de Jalisco ya ratificó el triunfo de Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano (MC) luego del intento de impugnación interpuesto por Claudia Delgadillo.
Protección Civil Jalisco realiza labores de limpieza en el municipio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Una fuerte tormenta azotó al municipio de Zapotlanejo durante la madrugada del 14 de agosto, lo que provocó el desbordamiento del Río de La Peñita y de la presa La Tecate. El saldo fue de una persona fallecida y decenas de viviendas y comercios inundados.
Las afectaciones se registraron tanto en la cabecera municipal como en algunas localidades. A través de las redes sociales, los ciudadanos compartieron imágenes de las caudalosas corrientes y el agua dentro de las casas.
Fue el presidente municipal de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez Barragán, quien confirmó que la persona que fue arrastrada, fue localizada sin vida. Asimismo, reconoció que la situación es “crítica” debido a la gran cantidad de lluvia que cayó.
A las 08:00 horas la unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado informó que entre las afectaciones también se encontraron el arrastre de vehículos y múltiples viviendas inundadas.
Las autoridades municipales, en coordinación con las estatales, continúan trabajando en el reporte de los daños, por lo que la información sigue en desarrollo.

Diversas zonas del municipio sufrieron inundaciones. Foto: Cortesía.
Ficha técnica emitida por el SMN. Foto: Conagua.
Redacción.- El Sistema Metereológico Nacional (SMN) alertó sobre la probabilidad de la formación de un nuevo ciclón en el Pacífico. Se trata de “Gilma”, una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó el 13 de agosto que la zona de baja presión presenta un 20 por ciento de probabilidad de desarrollarse como un ciclón en los próximos 7 días.
Pese a ser una probabilidad baja hasta el momento, en el estado se seguirán presentando lluvias intensas y oleaje elevado en algunas zonas costeras.
Yuniur Vázquez presidente electo del municipio de Bolaños, Jalisco. Foto: Redes sociales.
Redacción.- La Fiscalía del Estado reportó el hallazgo sin vida de Yuniur Vázquez Rosalío tras haber sido reportado como desaparecido el 10 de agosto; el cuerpo fue encontrado, junto con el de su acompañante, en un vehículo desbarrancado en la carretera de Villa Guerrero a Bolaños, en el norte de Jalisco.
La Fiscalía informó que fue alrededor de las 08:45 horas, cuando en el tramo estatal 701 km 17+900 carretera Villa Guerrero – Bolaños, se encontró una camioneta desbarrancada, con dos masculinos occisos en el interior.
“De manera preliminar, los rasgos y prendas coinciden con el presidente electo del municipio de Bolaños, Yuniur Vázquez Rosalío, y su acompañante, Antonio Carrillo González. Personal de diversas corporaciones se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos”, se lee en el comunicado.
El presidente municipal electo y su acompañante fueron vistos por última vez en un hotel el ingreso a la cabecera del municipio de Colotlán, tras regresar de un viaje de la Ciudad de México.
Fueron las autoridades tradicionales Wixárika quienes levantaron la voz por la desaparición de Yuniur Vázquez, pidiéndole incluso al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su búsqueda y localización con vida.
Jessica Lorena Sánchez Mayorga. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Jessica Lorena Sánchez Mayorga, un joven que se define como “entretenida y divertida”, es la cuarta candidata rumbo al certamen Reina Fiestas Patrias Ajijic 2024. Conócela un poco más.
Pese a que nació en Zacatecas, ha habitado el Pueblo Mágico por 18 años. Es maestra en la comunidad educativa My Land en Ajijic y se describe como una persona amable, simpática y transparente. Entre sus hobbies o pasatiempos, comentó que lo que más le gusta son los niños y que está feliz por trabajar con ellos, aunque también disfruta de hacer ejercicio como spinning y pilates y salir con sus amigas. Su porra es la color rosa pastel.
Esta fue su segunda nominación, ya que la habían nominado el año pasado, pero no aceptó porque consideró que el sistema de cómputo no le favorecería. «El año pasado yo trabajaba de noche y no podía estar al pendiente de los eventos o de reunir dinero, con mi cambio de trabajo, ahora puedo participar por tener más tiempo y porque se maneja como un certamen. Eduardo y Esteban me dijeron que querían que participara este año, y aquí estamos».

Candidatas ensayando una de las coreografías. Foto: Sofía Medeles.
Jessica compartió que se ha sentido cómoda, ya que las chicas son amables y han logrado establecer una conexión de amistad entre ellas, además de que Eduardo Mejía Blas, quien las ha estado ensayando, ha sido un buen mentor, ya que las enseña y corrige de una manera en que no se sientan mal. «Aún sigo igual de nerviosa, pero los ensayos me ayudan a creer más en mí y sentirme segura, y ojalá eso se vea reflejado en la fecha que viene».
Aunque está disfrutando su participación, señaló que ella lo ve como un pasatiempo divertido del que ha aprendido, pero no seguiría en el rubro. «Es más como un hobbie. Vengo, me distraigo, me desestreso. Me gusta, pero no siento que me podría dedicar a esto, no siento que es lo mío. Participo por amor al pueblo y a las personas, pero no seguiría en certámenes, solo quizá si se presenta una oportunidad».
Finalmente, invitó a las jóvenes a seguir participando en la tradición, ya que lo describió como una experiencia única. «En ningún lado se sentirán como aquí. Es una experiencia muy bonita». Por otro lado, dejó un agradecimiento a sus amigos que la apoyan siempre y la animaron a participar, a sus papás, especialmente a su mamá que le ofreció su apoyo desde el principio, al comité organizador y al pueblo en general, por el buen recibimiento.
El certamen se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre, los eventos que estará realizando el Comité Organizador de Fiestas Patrias Ajijic, así como los horarios y detalles de estos, se anuncian en la página de Facebook «Fiestas Patrias Ajijic».
Personal de la campaña de combate al dengue. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Jocotepec sumó un nuevo caso de dengue, llegando a 17 en lo que va año, mientras que Chapala ya presenta su segundo caso.
La suma de un caso para Chapala y Jocotepec se dio en la semana epidemiológica número 31, que abarca del 28 de julio al 3 de agosto del 2024. Para Ixtlahuacán de los Membrillos la Secretaría de Salud Jalisco reporta tres casos.
Considerando el número de habitantes, el municipio de Atoyac se mantiene en el primer lugar con 52 reportes en lo que va del año, aunque es en Guadalajara donde han llegado más contagios, al tener 332 en este 2024.
En la semana se contabilizaron 239 nuevos casos en todo Jalisco, de los cuales 13 fueron graves, 73 con signo de alarma y 153 no graves.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala