Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jal).- Charales de Chapala clasificó a la final del grupo «X» al derrotar al Atlético Tecomán por 5-4 en penaltis, ante una fiesta de gritos y festejos en el graderío del estadio municipal Juan Rayo.
En la tanda de penaltis, destacó el arquero de los chapalenses, Eduardo Samuel Jiménez, ya que detuvo tres disparos ganando la serie de penales y el ansiado pase a la final.
La basura aun estando muy tarde. Foto: Domingo Marquez.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- Con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en Ajijic, el delegado Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles.
Además, indicó que se hará circular una invitación para que las personas barran la calle afuera de sus domicilios y no se saque la basura fuera de horarios y cuando ya pasó el camión recolector, debido a que la basura se queda ahí hasta el siguiente día.
El entrevistado, además, informó que el plan para mejorar la recolección y la imagen del pueblo, incluye el cambio de algunos puntos de recolección (donde las personas dejan sus bolsas de residuos) sobre todo en la zona centro, como es la esquina de Zaragoza y Marcos Castellanos y Zaragoza y Colón, donde se junta mucha basura.
Otros puntos con el problema de recolección son en la esquina de Rio Zula y carretera, así como calle Cuitzeo y Zaragoza, por lo que ya se planea posiblemente cambiar también los puntos de recolección para que las personas no sigan amontonando su basura en las esquinas.
Para el delegado Chuni Medeles, la solución es que las personas saquen su basura fuera de sus casas y así evitar “amontonamientos” de basura. Aunque la medida no ha sido anunciada de manera oficial ya se trabaja en cambiar las rutas y horarios de recolección para adoptar este método de trabajo.
Al igual, el ayuntamiento de Chapala planea realizar un tiradero de basura en Santa Cruz y San Nicolás, y evitar el pago por el procesamiento de basura con la empresa Gen a la cual paga mensualmente varios millones de pesos.
En caso de que las personas hagan caso omiso a la invitación de barrer sus calles, así como tirar basura fuera de los horarios de recolección, serán acreedores a una multa la cual estará a cargo de la dirección de Reglamentos o Ecología, según sea el caso.
El equipo París de Chapala se coronó como campeón por cuarta ocasión en la liga de Ajijic, en la categoría de Primera División, al arrebatarle el triunfo a los Verdes de Ajijic con un marcador global de 6 contra 0.
Busca las fotos y la nota completa en la edición 271 de Semanario Laguna. A la veta en tiendas y supermercados de la ribera.
Foto y texto: Arturo Ortega.
Los directores de la capitanía del puerto de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El proceso administrativo culminará el día 16 a las 12 de la noche. La ahora Guardia Costera contará con las insignias que se desprenden de la SEMAR, y con esto oficialmente se deja de tener contacto directo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El pasado 31 de marzo inició este trámite administrativo, en el que se entregó todo bien inmueble y mueble de la dependencia no sólo de Chapala, también de Puerto Vallarta y Barra de Navidad.
El capitán Luis Jorge Ochoa —quien cuenta con un oficio firmado por el subsecretario de Marina, Enrique Sarmiento—, señala que ahora su personal contará con los beneficios que otorga la institución federal a la cual ya forman parte y que sus sueldo serán homologados según la dependencia, además de respetar la antigüedad del personal y pasar a formar parte del sindicato.
Una vez que el personal que integra la institución, estos serán reemplazados por personal de la Secretaría de Marina y no serán contratados más civiles para ocupar los puestos en dicha institución.
Al capitán, después de trabajar más de 26 años, le han pedido que esté al frente de la institución por lo menos año y medio antes de que pueda obtener su jubilación, ya que el proceso de traslado tardará este tiempo en regularizarse.
Cabe resaltar que la institución tiene un archivo de 6 mil embarcaciones tanto en el Estado de Jalisco, Zacatecas y Michoacán. Los expedientes representan una embarcación y están organizadas por poblaciones y por cooperativas en los estados “eso se traduce a seguridad, nosotros los obligamos a cumplir con los requerimientos de seguridad como chalecos salvavidas y así”, señaló el capitán.
Ahora con la colaboración del grupo anfibio —que se capacitó en parte con la SEMAR y con ellos— van contra el pirataje, ya que Luis Jorge Ochoa señala que existe ese problema que representa un 30 o 40% de personas que están en condiciones de no respetar el uso de redes y gente que pesca sin documentos.
El capitán señala que este problema de pirataje se encuentra mayoritariamente en el estado de Michoacán y por la zona del Ejido Modelo.
En la rueda de prensa se contó con presencia de figuras nacionales como es el caso de Juan Ro Chagoyan seleccionado mexicano y Fernando García campeón mundial y presidente de la Federación de Pesca. Foto:cortesía.
Redacción. – El Primer Torneo Nacional de Pesca de lobina del Lago de Chapala, a realizarse en las instalaciones de Nimue Marina Residence &Sport Club en Ajijic, los días 26 y 27 de mayo, a partir de las de las 7:30 de la mañana y hasta las seis de la tarde, contará con una bolsa de premios de hasta $250 mil pesos.
Éste que será el primer torneo nacional en el Lago de Chapala “por primera vez, luego de una serie de resiembras el Lago tiene lobinas que es una especie que no crece en lagos contaminados y ahora tenemos lobinas de tres kilos y hasta cuatro kilos y medio”.
Habrá dos modalidades dentro de la competencia que es el de la mayoransa, que es peso acumulado de cinco pescados por día y la de la captura del ejemplar más grande de lobina.
La cancha del Nimue Marina Residence &Sport Club cuenta con una superficie mayor a los 40 mil metros cuadrados y un embarcadero para medio centenar de lanchas de borda baja.
Costo de inscripción: -$2,000 Adultos (inscripción en GDL) -$2,200 Adultos (inscripción en Chapala) -$1,000 Veteranos, -$1,000 Damas -$500 Menores de 14 años.
El representante de turismo en el estado, Guillermo Cosio, estuvo presente avalando la presentación del “Primer Torneo de Pesca de Lobina”, al igual que Miguel Ascencio R, del Club cinegético jalisciense AC, Juan Gabriel Núñez, delegado de pesca y Cristian Omar Velázquez, director de la federación de pesca deportiva.
Para saber:
Nimue Marina Residence & Sport Club está ubicado en Paseo de La Huerta 57, 45920 Ajijic, Jal.
Portada Semanario Laguna impreso edición 270.
Redacción.- Ajijic no se da abasto para bachear sus calles, la población cuenta con tan sólo un empedrador y dos ayudantes.
El delegado de Ajijic Jesús Chuni Medeles dio a conocer que a partir del lunes, SIMAPA y Seguridad Pública ayudarán en la recolección si no alcanza a pasar el camión de la basura por algunas calles, esto con la finalidad de dar una solución temporal a la recolección de basura en esta población.
En esta edicion impresa 270, te presentamos la continuación del perfil de María del Carmen Núñez Medeles “Carmelita”.
La noche del 4 de mayo se incendió un conocido bar y un restaurante en la zona centro de Ajijic.
Un hombre se cayó de una palmera desde una altura de seis metros en un domicilio de la calle Zaragoza en Ajijic, el hombre fue llevado a Cruz Roja, pero desafortunadamente, falleció.
El pasado domingo siete de mayo se realizó la Liguilla Dominical de Ajijic donde el equipo París se llevó la victoria contra Asturias.
Abren nuevo despacho jurídico en centro de Ajijic. Comentaron sus fundadores que los que los diferenciará es el trato directo, la atención cercana al cliente, además de las facilidades de pago para las personas con escasos recursos.
En esta edición impresa te presentamos la crónica “Altares a la Cruz en el barrio Ojo de Agua de Ajijic”.
En San Antonio Tlayacapan, se realizó acto cívico por la Batalla de Puebla en su recién remodelada Plaza Cívica.
Chapala celebró a las madres en el malecón. El alcalde Javier Degollado González felicitó a las madres del municipio deseando un caluroso abrazo y reconoció la labor que desempeñan como educadoras de sus familias.
En una ceremonia realizada el pasado nueve de mayo, Lidia Margarita Rivera Rojas tomó protesta como presidente de la Expresión Juvenil Revolucionaria del PRI.
Culminará el traslado administrativo de Capitanía de Chapala en mayo, el capitán Luis Jorge Ochoa y su personal culminarán el proceso por lo que serán pintadas las insignias de la SEMAR.
Roban ahorros de estudiantes y computadoras en la secundaria Foránea de Chapala. Lo que quedó como prueba del robo fue un agujero en la pared por donde los ladrones entraron.
El pasado cuatro de mayo las primarias Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez de Jocotepec celebraron a las madres. Se trata de la primera vez que ambas escuelas celebran de manera conjunta a las madres de los estudiantes.
Más de mil 500 católicos asistieron a la peregrinación de la culminación del novenario del Señor del Huaje este siete de mayo por la tarde.
Conoce a María del Rosario, la maestra que se enamoró de Jocotepec. Aunque María del Rosario es originaria de Talpa de Allende, le gustó el ambiente apacible y tranquilo de Jocotepec que conoció en 1971.
Hay una nueva pastelería en Jocotepec. Pastelería Roma es el lugar para que tus sentidos disfruten. Esta nueva pastelería de Jocotepec se encuentra en calle Ramón Corona 39-A.
Coronan a la Manzanilla de la Paz como representante de los adultos mayores del lago de Chapala, Chapala y Jocotepec quedaron en tercero y segundo lugar respectivamente.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 270.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de mayo. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Los padres de familia y autoridades afuera del kinder. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (San Nicolás de Ibarra, Jal).- Existe poca información sobre el caso de pornografía infantil en el preescolar de San Nicolás de Ibarra, ya que las carpetas deben ser trabajadas con sumo cuidado, pues se trata de la integridad de menores de edad.
Los delitos por los ocho niños (hay registro de 11 niños, pero los otros no han formalizado sus denuncias) que acusan a la maestra de inglés —de quien no se tiene nombre— son pornografía infantil y abuso sexual.
Los casos de supuesto abuso sexual y pornografía infantil —no se puede decir lo contrario hasta que las autoridades y las investigaciones lo determinen— se dieron a la luz pública desde la segunda quincena del mes de marzo. Desde entonces, algunos niños han presentado cambios en su conducta, por lo que algunas madres los llevaron a atención psicológica dando como resultado las denuncias contra dicha maestra.
Una madre quien se muestra angustiada y preocupada por la situación, comenta que su hijo cambió mucho desde hace mes y medio. “[…] le bajaba sus pantalones, le tocaba sus partes íntimas y le decía que si contaba [algo] nos iba a matar a su papá y a mí… Mi hijo por las noches se levantaba llorando. Empezó a orinarse en la cama”, señaló la madre, quien al notar estos cambios decidió llevarlo con un especialista a quien le contó lo que la maestra le hacía.
Los testimonios de las madres coinciden con relación a lo que la maestra supuestamente les realizaba a los menores; sin embargo, las carpetas de investigación carecen de elementos y es por eso que no se pueden proporcionar muchos datos ya que se entorpecerían las investigaciones.
En las carpetas de investigación se integró el nombre de la maestra, la directora del plantel y contra quienes resulten responsables, ya que la maestra iba acompañada de una persona, de la cual sugieren es la que tomaba las fotografías a los niños. “Otra persona se iba con la maestra, les tomaba fotos a los niños”, señala otra de las madres, que tiene un niño afectado y que sugiere se usaban las fotos como pornografía infantil.
En Chapala no se había presentado ningún caso similar, por eso el Delegado de la Procuraduría de Protección al niño, la niña y el adolescente en Chapala, José Pablo Rodríguez, señaló que “es preocupante que se haya presentado aquí y más porque hay muchas denuncias”.
El procedimiento penal se desarrolla en tres etapas. “El caso de San Nicolás está en procedimiento aún. La procuraduría está investigando sobre la situación que aconteció en la población de San Nicolás; sin embargo no hay elementos para poder probar sobre alguna persona que pudiera ser posible responsable”, señaló José Pablo, quien sugiere que apenas va la primera etapa de este procedimiento.
Para proteger los derechos de los niños y no dejarlos vulnerables, se deben revisar los derechos de los infantes, tales como los del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en el país (UNICEF), que señala en su artículo 13, fracción C: “En las escuelas o instituciones similares, los educadores o maestros serán responsables de evitar cualquier forma de maltrato, perjuicio, daño, agresión, abuso o explotación, en contra de niñas, niños o adolescentes”, señala el documento.
Pero, al parecer, en San Nicolás no se ha revisado tan detenidamente el caso, y es así que algunos de los niños que no fueron afectados han sido señalados por el simple hecho de pertenecer a esta institución, que ahora es conocida como la “escuela donde fueron violados los niños”.
Este problema que se ha generado a través de la desinformación en el tema empezará a “cobrar factura” con los niños sin que los adultos tomen en cuenta la integridad de los infantes.
Por el momento, las investigaciones siguen y debemos esperar a tener los resultados de la investigación para poder señalar o, en su caso, tomar una decisión que apoye a los niños, ya que hasta el momento es el único testimonio que tenemos.
Área afectada por el incendio del tular de San Antonio Tlayacapan. Foto: Cortesía.
Domingo Márquez (San Antonio Tlayacapan).-. “Un tular no se incendia solo, a menos que sea por efecto de un rayo, lo que no ocurrió en este caso”. Con estas afirmaciones, los integrantes del Instituto Corazón de la Tierra y la Asociación Intermunicipal para la Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) describieron el incendio que arrasó el tular localizado en el malecón de San Antonio Tlayacapan, delegación de Chapala, justo frente al Sendero Interpretativo y de Avistamiento de Aves “Alexander von Humboldt”, la noche del 6 de mayo a las 21:45 horas.
Además, lamentaron y condenaron el incendio; sin embargo, no se darán por vencidos y lo rehabilitarán. Hicieron un llamado a la sociedad en general y a los sectores de gobierno para sumarse a los proyectos de restauración, conservación, manejo y educación ambiental en el tular y en el Lago de Chapala.
“El trabajo por realizar es enorme y requiere muchas manos y corazones unidos con el fin común de recuperar lo dañado por el fuego, de construir sobre las cenizas para asegurar un mejor futuro para esta y las futuras generaciones”, aseguraron en el comunicado de prensa.
Según datos del Instituto Corazón de la Tierra y AIPROMADES, las llamas destruyeron hasta un 50 por ciento del tule y plantas acuáticas en las que anidaban miles de aves, lo que implica la muerte por fuego de un gran número de polluelos y animales adultos.
La zona es utilizada por al menos 20 especies de aves, entre otras el cormorán (Phalacrocorax penicillatus), la garza dedos dorados (Egretta thula), la gallina de agua (Fulica americana) y el tordo pecho amarillo (Pseudoleistes virescens), además de tener presencia de patos migratorios y aves playeras con nivel de protección internacional.
Se cuentan con reportes de que el siniestro fue provocado, lo que constituye un delito ambiental que además de provocar un severo daño a la población de aves de la zona y generar toneladas de contaminación, puso en riesgo embarcaciones, infraestructura y la comunidad ribereña de San Antonio Tlayacapan.
Es lamentable apuntar que no es la primera ocasión que ocurren hechos vandálicos en el área: a fines de febrero, hubo un intento de incendio, que no prosperó debido a la humedad en la zona.
Atendido por la Unidad de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Chapala, el incendio forestal de superficie fue sujeto de combate directo a partir del borde del incendio sobre el malecón atacando los combustibles y las llamas mayores a 1.5 metros de altura, a través del enfriamiento del combustible con tierra y agua, y logrando su total extinción después de seis horas de combate.
Asimismo, el 10 de enero por la madrugada, en la misma zona del malecón aledaña al tular, fue destrozada la señalética del sendero de observación de aves “Alexander von Humboldt”, que había sido inaugurado en agosto de 2016 y que en pocos meses recibió más de 2 mil visitantes.
A continuación presentamos el comunicado de prensa íntegro y sin modificaciones:
Comunicado de prensa:
INCENDIO EN EL TULAR DE SAN ANTONIO TLAYACAPAN, CHAPALA: LOS LAGOS TAMBIÉN SE QUEMAN
La noche del 6 de mayo a las 21:45 horas un incendio arrasó el tular localizado en el malecón de San Antonio Tlayacapan, Delegación del Municipio de Chapala, justo frente al Sendero Interpretativo y de avistamiento de aves “Alexander von Humboldt”.
Las llamas destruyeron hasta un 50 por ciento del tule y plantas acuáticas en las que anidaban miles de aves, lo que implica la muerte por fuego de un gran número de polluelos y animales adultos. La zona es utilizada por al menos 20 especies de aves, entre otras el cormorán (Phalacrocorax penicillatus), la garza dedos dorados (Egretta thula), la gallina de agua (Fulica americana) y el tordo pecho amarillo (Pseudoleistes virescens) además de tener presencia de patos migratorios y aves playeras con nivel de protección internacional.
Atendido por la Unidad de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Chapala, el incendio forestal de superficie fue sujeto de combate directo a partir del borde del incendio sobre el Malecón atacando los combustibles y las llamas mayores a 1.5 metros de altura, a través del enfriamiento del combustible con tierra y agua, y logrando su total extinción después de seis horas de combate.
Se cuentan con reportes de que el siniestro fue provocado, lo que constituye un delito ambiental que además de provocar un severo daño a la población de aves de la zona y generar toneladas de contaminación, puso en riesgo embarcaciones, infraestructura y a la comunidad ribereña de San Antonio Tlayacapan.
Es lamentable apuntar que no es la primera ocasión que ocurren hechos vandálicos en el área: a fines de febrero hubo un intento de incendio, que no prosperó debido a la humedad en la zona. Asimismo, el 10 de enero por la madrugada, en la misma zona del malecón aledaña al tular, fue destrozada las señalética del sendero de observación de aves “Alexander von Humboldt”, que había sido inaugurado en agosto de 2016 y que en pocos meses recibió más de 2 mil visitantes y que fuera creado para realizar recorridos con niños, jóvenes y adultos , tanto pobladores de la región como visitantes nacionales y extranjeros, que acuden para convivir con la naturaleza, observar aves en libertad y aumentar su conocimiento sobre la importancia del Lago Chapala.
Es importante ser claros sobre lo ocurrido: un tular no se incendia solo, a menos que sea por efecto de un rayo, lo que no ocurrió en este caso. En el área puede detectarse un patrón de afectación, cuyos fines se desconocen, pero que ya provocó un daño ambiental considerable sobre las aves del área. El Lago de Chapala es un orgullo nacional, con repercusiones positivas más allá de nuestras fronteras: en 2002 fue declarado Sitio Ramsar (Humedal de Importancia Internacional) especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. Hechos como el incendio referido son una vergüenza y deben obligarnos a redoblar esfuerzos para la conservación y manejo sustentable del lago más importante de México.
Los integrantes del Instituto Corazón de la Tierra y la Asociación Intermunicipal para la Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (Aipromades) lamentamos y condenamos el incendio, porque afecta el trabajo de educación y concienciación ambiental tan urgente para la conservación y manejo sustentable del lago más importante del país, del que dependen millones de personas por la dotación de agua, la pesca y la regulación del clima, por mencionar sólo algunos aspectos. Las aves no son un adorno, son parte importantísima de este ecosistema y colaboran de forma cotidiana a mantenerlo sano.
Manifestamos nuestra preocupación, pero también llamamos a la sociedad en general y los sectores de gobierno, academia, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y demás interesados a sumarse a los proyectos de restauración, conservación, manejo y educación ambiental en el sitio y en el Lago de Chapala en general. El trabajo por realizar es enorme y requiere muchas manos y corazones, unidos con el fin común de recuperar lo dañado por el fuego, de construir sobre las cenizas para asegurar un mejor futuro para esta y las futuras generaciones.
Madres celebrando su día en Jocotepec. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez obsequió un pastel y una tarjeta de felicitación a 110 madres de familia que laboran en más de 40 dependencias del ayuntamiento de Jocotepec, con motivo del Día de las Madres.
Esta mañana, la administración municipal dio el día a las madres que laboran para el Ayuntamiento y que representan poco más del 25 por ciento de una nómina integrada por 450 funcionarios.
Ayuntamiendo de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Más del 60 por ciento de los trabajadores del Ayuntamiento no trabajó el 10 de mayo, Día de las Madres, debido a que son madres de familia y se les dio el día, informó la Oficialía Mayor.
Esta mañana las instalaciones de la alcaldía se vieron vacías. Secretarias y personal que trabajan en alguna de las más de 50 dependencias que cuenta la administración no acudieron a trabajar.
No obstante, algunas mamás acudieron a trabajar guardias para no dejar de atender los servicios administrativos en la alcaldía, como en el Registro Civil y Aseo Público, por mencionar algunas dependencias.
El dato:
El ayuntamiento de Chapala trabaja con una nómina de alrededor de 900 empleados sin considerar a los trabajadores de SIMAPA y DIF.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala