El Laurel de la India, se encuentra en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo (Ajijic, Jal.).- Después de los rumores desatados en redes sociales por la supuesta intención de talar el antiguo árbol, laurel de la india que se encuentra en la plazoleta del barrio de las Seis Esquinas en Ajijic, el Gobierno Municipal de Chapala por medio de su página de Facebook desmintió los rumores y aseguró que se encuentra en busca de las mejores opciones para la preservación del mismo.
Una de las recomendaciones, es que se necesita retirar el cajete para proporcionar oxigenación, retirar todo lo que esté seco, fumigar e inyectar vitaminas, señaló, el Ingeniero Agrónomo Roberto Delgado, experto consultado por el Ayuntamiento de Chapala para el rescate del antiguo árbol, ubicado al poniente de la pintoresca población.
El alcalde de Chapala Javier Degollado manifestó mediante el comunicado que la intención de esta administración es respetar la ecología. Descartó la tala del árbol de las 6 esquinas como una opción y añadió que salvarán el árbol por su trascendencia en el tema ecológico e histórico de la delegación de Ajijic.
El laurel de la india del barrio de las Seis Esquinas, fue plantado por uno de los vecinos del lugar hace más de cincuenta años.
Más sobre el tema publicado en Laguna (pulsa el titular para seguir el enlace): En peligro icónico árbol de las Seis Esquinas
Sin embargo, el árbol forma parte de la tradición oral que mantiene el lugar envuelto entre el misticismo y la cotidianidad de la población. Una de las historias recurrentes es la de los arrieros que llegaban al hospedaje en el sitio donde ahora se encuentra el Centro de Salud (SC) Ajijic .
Los arrieros que llegaban al lugar eran personas que venían a buscar tesoros en los cerros de Ajijic. Éstos llegaban en mulas o burros para pasar la noche. En el lugar se les ofrecía canela y café con “chilito” o “piquete”, y la dueña como era muy ambiciosa los emborrachaba y enredaba para que “le soltaran la sopa” si traían oro o no y que cuando los arrieros traían oro, la dueña del hospedaje los mataba para quedarse con el tesoro, platica Lalo Ramos, un local que durante años se ha encargado de recoger las historias de los ancianos de la población.
Los muertos eran colocados en un pozo que se encuentra por la zona del Centro de Salud y si los arrieros no brindaban información, su compañero los esperaba por las curvas y los mataba.
Historias como estas son las que envuelven al sitio donde se encuentra el gran Laurel de la India, por lo que dejar morir el árbol puede considerarse dejar morir una parte de la tradición oral.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa. Laguna 250.
Texto publicado por la página del Facebook del Gobierno Municipal de Chapala
El Gobierno municipal de Chapala, está a favor de la ecología y de la preservación de la flora y fauna de las diversas especies de la región, Por tal motivo ha buscado las diversas opciones para la preservación del árbol histórico ubicado en la delegación de Ajijic en la zona conocida como las 6 esquinas, de la especie Laurel de La India. El Ingeniero Agrónomo Roberto Delgado, brindó su análisis al respecto para la preservación del mismo e hizo la recomendación de retirar el Cajete para proporcionar oxigenación, retirar todo lo que esté seco, fumigar e inyectar vitaminas, por su parte el presidente municipal Javier Degollado González, reiteró su compromiso con Chapala y su hábitat descartando la tala del árbol de las 6 esquinas como una opción y añadió que salvarán el árbol por su trascendencia en el tema ecológico e histórico de la delegación de Ajijic.
Portada edición impresa Laguna. Núm. 249.
Redaccióm.- Chapala ocultó a Benito Juárez bajo árbol de navidad en el nacimiento ubicado frente a la presidencia. La noticia se hizo nacional. Entérate de la nota completa en la edición impresa.
Integrantes del ayuntamiento y ciudadanos conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recorriendo la avenida Francisco I. Madero con los ojos vendados y en sillas de ruedas para experimentar lo que las personas con esta condición viven a diario. Además, se realizarán operativos de seguridad para épocas decembrinas en Chapala.
Rehabilitarán el Parque de la Cristianía con una inversión de 10 millones antes de que concluya el 2016.
Por otra parte, en San Nicolás de Ibarra después de 9 semanas en la víspera de las fiestas de San Nicolás de Bari inauguraron la plaza.
Falta un mes y medio para que se concluya la construcción de la nueva primaria Paulino Navarro en Jocotepec.
En esta edición también te presentamos el perfi: “Ha dedicado Kiki toda su vida a la música”.
En San Juan Cosalá, según los comerciantes, aumentan los robos en épocas navideñas por lo que pidieron a las autoridades mayor coordinación para evitar los robos en sus negocios.
Entre otras noticias, esta localidad desde el primero de diciembre celebra su docenario a la Virgen de Guadalupe.
Por otra parte; ¡Ya finalizó el certamen de belleza Top Model Cosalá 2016! conoce en esta edición impresa quien es la triunfadora! Además, tenemos los detalles de lo que pasó en el certamen.
Conoce la historia de superación de Héctor Alejandro Jiménez Zermeño “El chango”, como es conocido por el barrio de las Seis Esquinas, de Ajijic. En el perfil “El barrio se cuida limpiándolo”.
“Corredores Unidos” de Ajijic buscan apoyo ya que se ven con dificultades para practicar su deporte.
Asaltaron Farmacias Guadalajara en Ajijic y después un Oxxo en Chapala, la policía capturó a dos de los tres presuntos delincuentes en una persecución hasta Guadalajara.
Ya se terminaron las fiestas de San Andrés en Ajijic, las cuales superaron más 165 mil en gastos. Conoce en que se invirtieron las ganancias.
DARE realizó un curso de prevención contra la violencia, el uso y el abuso de drogas en la plaza de Ajijic durante la mañana del 9 de diciembre con la presencia del alcalde, Javier Degollado González, curso del cual se graduaron más de 500 alumnos de primaria y secundaria.
Por otra parte; a sus 78 años Irene Martínez mejor conocida como Doña Irene, continuará organizando la Fiesta de San Sebastián en Ajijic.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 249. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 10 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Casa Luna es un lugar donde se reúnen escritores, pintores y amantes de las artes en el centro de Ajijic. Foto: Facebook Casa Luna.
Redacción.- La galería Casa Luna presentará el fin de semana dos libros. “Cuatro Estaciones” y “El Muro de las Indiscreciones” son las propuestas literarias para el 10 y 11 de diciembre Ocampo 22, Ajijic Centro.
Cuatro mujeres de diferentes edades contarán por medio de su libro “Cuatro Estaciones” sus experiencias físicas y sexuales desde un punto moral, religioso, filosófico y ético.
La presentación del libro de las escritoras Laura Cardona, Cecilia Magaña, Teresa Figueroa y Martha E. en Casa Luna Ajijic se realizará el día 10 de diciembre en punto de las cinco de la tarde con la presencia de las últimas tres mujeres mencionadas. El libro las “Cuatro Estaciones” es publicado por Ediciones Papalotzi. Habrá cóctel de bienvenida. No faltes.
Al siguiente día, el 11 de diciembre a las 5:00pm en Casa Luna también se presentará el libro “El Muro de las Indiscreciones” de Diana Solórzano.
El acontecimiento finalizó con una una persona puesta a disposición de las autoridades un día después del evento y una persona herida, al parecer con arma blanca, que fue atendido en Cruz Roja de Chapala. Foto Laguna: altar dedicado a la Virgen de la Purísima con motivo de su novenario.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El último día de las fiestas del barrio de La Purísima, en la cabecera municipal, fue opacado por una riña desatada entre pandillas del mismo lugar que terminó con un herido, al parecer, con arma blanca y una hombre ( al parecer el agresor) retenido horas después del evento. El herido fue atendido en Cruz Roja.
Los hechos se suscitaron la noche del ocho de diciembre, alrededor de la 23:30 horas, por discrepancias entre miembros del mismo barrio; sin embargo, la trifulca se salió de control cuando integrantes del barrio de Tecoluta de Ajijic decidieron entrarle al pleito.
Al ver que las pandillas no dejaban de agredirse, Seguridad Pública de Chapala ordenó que la banda La Colegiala de San Antonio Tlayacapan, que tocaba esa noche, se bajara del escenario para controlar la situación y garantizar la seguridad de las personas.
Elementos de Seguridad Pública de Chapala, al verse reducidos en número, decidieron llamar a refuerzos, que arribaron en pocos minutos para poner las cosas en orden sin que hubiera detenidos de por medio.
Las cosas se tranquilizaron completamente con la presencia del alcalde de Chapala, Javier Degollado, que en tono enérgico pidió que se calmaran los ánimos, o que de lo contrario la policía tendría que llevarse a varios detenidos. La situación se tranquilizó, pero se acabó la fiesta.
Es común que el barrio La Purísima tenga este tipo de incidentes durante la celebración del novenario dedicado la Virgen que lleva el nombre del barrio. En años pasados, incluso, se les había prohibido tener música el “mero” día de la fiesta por este tipo de enfrentamientos violentos.
En su defensa, «los de la Puri», como los conocen los locales, argumentan que generalmente ellos son los agredidos por otros barrios, y tienen que defenderse.
Además:
Transcurrió que el viernes dos de diciembre, un hombre cuyo oficio es la albañilería fue degollado, siendo encontrado por un compañero que también se encontraba laborando en la misma obra en el barrio de La Purísima.
Trascendió que el día de los hechos, uno de los dos albañiles que trabajaban en la remodelación de una finca, al ir en busca de su compañero, lo encontró tirado, degollado y desangrándose, por lo que se dio parte a servicios médicos y policías, pero a su arribo el hombre de entre 36 y 40 años ya había perdido la vida.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía del Estado de Jalisco para determinar las causas del acontecimiento ocurrido por la mañana.
Una patrulla de la policía Chapala. Foto: Archivo.
Domingo Márquez ( Chapala, Jal.).- El titular de la Policía de Chapala, Adán Domínguez dio a conocer que para el operativo navideño de seguridad 2016, se contratarán 25 policías, quienes se integrarán de manera permanente a los 96 elementos administrativos y operativos del total del personal con el que cuenta la dirección de Seguridad Pública.
El operativo de seguridad de Chapala comenzó el cinco de diciembre y concluirá el siete de enero del 2017, y se tiene contemplado que participen 80 elementos que puedan operar en las calles, centros comerciales, bancos, malecones, instituciones o lugares de recreación, además de cubrir las festividades que se tienen contempladas a celebrar en el municipio y sus delegaciones, manifestó el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez.
Con la incorporación de los 25 elementos a la policía de Chapala, según el comandante, se pretende tener un menor tiempo de respuesta —menos de dos minutos— para llegar al lugar de los hechos y un mejor despliegue de las fuerzas de seguridad que permitirá cubrir hasta seis puntos estratégicos y con esto poderse desplazar de manera oportuna.
Desde hace un mes, con la adquisición de cuatro motos y dos cuatrimotos (se esperan que a finales de diciembre lleguen otras seis motos, según declaraciones del alcalde), la policía de Chapala también dio a conocer el programa “Corredor Seguro”, que consistirá en vigilar con elementos en motocicleta desde la avenida Hidalgo en la cabecera municipal, hasta la delegación de Ajijic cubriendo zonas comerciales y habitacionales, así como los comercios de la Avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Las seis motos adquiridas para la dirección de Seguridad Pública de Chapala tuvieron un costo de 411 mil, 800 pesos.
Al igual, se reiteró que la policía puede acompañar a las personas que depositan o retiran grandes sumas de dinero de los cajeros automáticos, para que no sean víctimas de la delincuencia. El servicio de acompañamiento al cajero será gratuito, sólo necesita llamar al número de la policía Chapala: 765-44-44.
Aunque las extorsiones telefónicas han ido a la baja en el municipio, la recomendación para aquellas personas que las reciben, incluyendo la comunidad extranjera, son las mismas: mantener la calma, escuchar, colgar y notificar de inmediato a la policía y tratar de ubicar al familiar involucrado.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado (centro), acompañado del Síndico (Izq.), Óscar España Ramos, y el titular de Seguridad Pública (der.), Adán Domínguez, manifestó que Chapala es un municipio seguro para el local y para los turistas y se está trabajando para que así continúe.
La molestia llegó a tal grado, que al menos ocho integrantes de la logia masónica Valentín Gómez Farías se reunieron con el alcalde para solicitarle que se respete el monumento dedicado al prócer de la patria.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, reconoció el error de logística que la Dirección del Archivo Histórico cometió al cubrir el busto del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, con un árbol de navidad ubicado en el nacimiento frente al edificio de presidencia.
“Ofrecemos una disculpa a todos los que se han visto ofendidos ante la acción cometida, ya que ha sido un error por parte de la coordinación y logística, quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño”, excusó el alcalde en el comunicado de prensa emitido por Comunicación Social de Chapala.
También, en el comunicado, el Ayuntamiento de Chapala dejó saber que la dirección del Archivo Histórico será sancionada por el encubrimiento del busto de Benito Juárez.
“Ya se está trabajando en tomar las medidas necesarias para sancionar al director de esta área por el acto cometido”, apunta el comunicado.
En entrevista con Laguna, el encargado del Archivo Histórico Municipal y de la decoración navideña, Rogelio Ochoa, manifestó que aún no ha recibido llamada alguna para ser sancionado, pero considera que si se le va sancionar debe ser acorde al sueldo que recibe, el cual considera no muy remunerativo.
Rogelio Ochoa, personaje muy popular en el municipio, también declaró a este medio que quería dejar un mensaje a las personas que se indignaron en redes sociales por la acción cometida.
“[A] Ninguna de las personas que están publicando su malestar los vi en el natalicio de Benito Juárez, ni a los regidores ni a sus familiares, pero lo que me da más gusto de esto, es que a partir de esta navidad se van a interesar más por los grandes hombres que México ha dado al mundo”, expresó el entrevistado vía telefónica.
La logia masónica Valentín Gómez Farías se reunió con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, el siete de diciembre para pedirle que se respete el monumento a Benito Juárez, por lo que el monumento se destapó para que vuelva ser apreciado por los locales y turistas, sólo que esta temporada navideña estará rodeado de pastores y personajes bíblicos.
2A Proyecto campanario o peaña para campana en el atrio parroquial.
Hugo Gustavo Zamora Medina/ D. Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jalisco).- La parroquia de San Juan Bautista, a través del señor cura Gabriel Becerra López, en las celebraciones de las misas dominicales presentó proyectos en puerta a través de un proyector de imágenes.
Los proyectos serán dos en el templo parroquial y uno en el templo de Fátima, ubicado en el barrio con el mismo nombre y que realiza el arquitecto Luis Miguel Arguelles Alcalá.
Los proyectos parroquiales incluyen trabajos en la sala penitencial o confesionario, el cual tendrá un retablo de madera, de fondo pinturas con las obras de misericordia, además de la construcción de un campanario o espadaña para la campana que permanece desde hace años en un cajete del atrio parroquial.
El tercer proyecto se realizará en el campanario del templo o capilla de Fátima donde ya se cuenta con la campana.
Cabe mencionar que las imágenes de los santos del templo parroquial se han incluido en el proyecto pastoral, y la imagen original de San Juan Bautista traída por los Franciscanos, que no se ha visto por años, será restaurada.
Becerra López habló del proyecto de la restauración del templo del Hospitalito, aclarando que el templo será dedicado a la Virgen de Guadalupe y que los trabajos se pretenden iniciar en el mes en curso, cuando se entregue la tercera parte de la primera parte de la obra.
Este año se incrementó un 50 por ciento la cuota de la colecta anual dedicada a la Virgen de Guadalupe para completar el monto de la primera etapa de la restauración del antiguo Templo de Indios, por lo que las familias de los fieles pagarán 200 pesos.
De esta manera, el cura busca que la gente participe tanto monetariamente como dando su opinión, respecto a las obras que se llevarán a cabo.
Las otras dos fotografías de los modelos:
Domingo Márquez.- Aunque Juárez no fue afín a la religión, esta navidad en Chapala le tocará aguantarse y ser parte del nacimiento que el Ayuntamiento instaló frente a la Presidencia Municipal. Esto después de que usuarios en redes sociales se quejaran de que el busto del prócer nacional haya sido ocultado bajo un árbol navideño.
El busto, que se pretendía cubrir por 20 días para dar paso a la decoración navideña en la cabecera municipal, fue descubierto la mañana del 7 de noviembre debido a críticas en redes sociales y a petición de la logia masónica Valentín Gómez Farías, quien pidió al alcalde de Chapala se respetará la figura de Benito Juárez.
Aunque el busto hecho de bronce e inaugurado junto con el Coliseo Municipal en el año 1988 ha sufrido varias intervenciones, desde que fue pintado arbitrariamente con diversas capas de pintura vinílica no había causado tanto revuelo como el haber ocultado a Benito Juárez durante la temporada navideña.
La fotografía donde se veía como los encargados de la decoración navideña ocultaban el busto de Benito Juárez bajo un árbol de navidad, comenzó a circular en redes sociales por una publicación realizada por el regidor de Movimiento Ciudadano, Moisés Anaya, quien escribió el 5 de diciembre: “Hoy veo tristemente como el monumento de Benito Juárez lo convierten en un árbol sintético y seco, esto en Chapala, Jal” (sic).


La polémica ha sido tal entre los chapalenses que las opiniones encontradas en redes sociales no se han hecho esperar. Algunos han tomado con buen humor la puntada, que justifican escribiendo que sólo iba estar cubierto por unos días para que no desentone el nacimiento. Otros más, han considerado una falta de respeto la acción.
Tal es así que al menos ocho miembros de la logia masónica Valentín Gómez Farías N°32, se reunieron con el alcalde de Chapala, Javier Degollado, y el Síndico Municipal, Óscar España Ramos, para exigir se respete el monumento ubicado frente a la alcaldía.
El alcalde Javier Degollado tomándose la foto con miembros de logia masónica Valentín Gómez Farías NO. 32.
Degollado González reconoció que se trató de un error que fue enmendado previo a la visita de los masones. Para luego recordar que el monumento al Benemérito de las Américas fue trasladado del Coliseo Municipal donde permaneció olvidado por casi 30 años, hasta que se trasladó al lugar donde se encuentra «para que sea reconocido», expresó Degollado González.
En un escueto comunicado de prensa emitido en redes sociales, Degollado González se disculpó con los que se hayan ofendido por el error de coordinación y logística de quienes estaban encargados de hacer el montaje navideño. “Ofrecemos una disculpa a todos y también agradezco a los medios de comunicación por estar siempre al pendiente y retroalimentarnos con sus comentarios, puesto que las críticas siempre serán bienvenidas, ya que las bases de un buen gobierno, es la participación y libertad de expresión de su gente» (sic), expresó el primer edil Javier Degollado González.
Sin embargo, Degollado González o el gobierno municipal impondrá sanciones a los encargados de la decoración navideña.
El monumento en bronce ha sido reubicado en dos ocasiones. Una, durante la administración de Jesús Cabrera, el busto se reubica de la entrada del coliseo a un costado del mismo. La otra fue durante la administración de Javier Degollado. El busto fue colocado en la plazoleta que se encuentra ahora, frente a la alcaldía y que es el lugar donde se decidió poner el nacimiento en tamaño natural para beneplácito de turistas y locales, que ahora tendrán que retratar en la foto navideña no sólo a Melchor, Gaspar y Baltasar sino también a Benito Juárez.
El dato
“El monumento colocado frente a la alcaldía está dando la espalda a la iglesia, esto para seguir respetando las convicciones del benemérito de las Américas”, mencionó para una entrevista pasada en Semanario Laguna, el alcalde de Chapala Javier Degollado González.
En las redes sociales en el estado, el encargado de promover la publicación fue el usuario de Facebook Jaime Cobián, quien explicó que a él mismo le enviaron fotografías de lo ocurrido y decidió ir a confirmarlo. El diario estatal El Informador también publicó una nota al respecto, así como el portal: Sin Embargo.
El conductor del Grand Marquis fue detenido por el fraccionamiento Los Olivos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Redacción.- La persecución a distinta hora de la mañana de un camión presuntamente robado en Tuxcueca y otro que transportaba hidrocarburo presuntamente robado interceptado por carretera a Chapala, movilizó a policía de Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco de Zúñiga durante la mañana del 7 de diciembre.
La primera persecución de un camión aparentemente robado en el municipio de Tuxcueca y un Grand Marquis se registró esta madrugada ( 5:00.m.), e inició desde Jocotepec y terminó en el Fraccionamiento Los Olivos Ixtlahuacán de los Membrillos.
El camión iba escoltado por un carro Grand Marquis de viejo modelo, intentó obstruir la labor de la policía de Jocotepec , cuando en vano le marcaron el alto por la carretera Guadalajara-Jocotepec, por la comunidad del Molino, mientras intentaba huir de la justicia.
La persecución del camión y del Grand Marquis terminó con la captura del conductor del carro, mientras que el conductor del camión presuntamente robado se dio a la fuga en el Fraccionamiento Los Olivos en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Al lugar de los hechos arribaron policías de Ixtlahuacán y Tlajomulco de Zúñiga quienes al arrestar conductor del Gran Marquis se le encontraron, además un arma de fuego en el vehículo.
Horas más tarde, también se registró por carretera a Chapala una Intensa persecución de un camión con unos 5 mil litros de hidrocarburo aparentemente robado.
Esta persecución fue después de que se le marcara el alto al camión de carga el cual hizo caso omiso, por lo que elementos municipales comenzaron la persecución que se registró por carretera a Chapala y terminó en en el cruce de camino a El Zapote y Revolución.
La pesada unidad se impactó con una tienda de conveniencia sin dejar personas heridas, además se aseguró una cisterna con unos 5 mil litros de hidrocarburo aparentemente robado.
Farmacias Guadalajara Ajijic.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El robo de Farmacias Guadalajara en Ajijic y un Oxxo en la cabecera municipal de Chapala durante la madrugada del cinco de diciembre originó una persecución hasta Guadalajara, donde participaron dependencias de policías de cinco municipios y terminó con la captura de dos de los tres presuntos implicados en los robos.
Los dos robos fueron perpetrados por tres individuos de la Zona Metropolitana de Guadalajara en un taxi, al parecer registrado a nombre de uno de ellos, uno detrás de otro; es decir, los delincuentes asaltaron a mano armada primero a Farmacias Guadalajara, donde se llevaron un monto de poco más de dos mil pesos, para después asaltar un Oxxo en Chapala, donde sólo robaron 150 pesos y una cajetilla de cigarros.
Al salir del Oxxo, los presuntos ladrones fueron delatados vía telefónica por un transeúnte, quien los miró con actitud sospechosa y llamó a la policía de Chapala ( alrededor de la 1:45 de la mañana), quien a su vez activaron el código de seguridad.
La persecución del taxi por parte de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala, Tlajomulco, Tonalá y Tlaquepaque terminó con la captura de dos de los tres presuntos ladrones en la ciudad de Guadalajara, además de una patrulla chocada.
El director de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, informó que durante los robos y la persecución, al parecer, no hubo detonaciones de arma de fuego que portaban los fugitivos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 26 años de edad.
Domínguez destacó la participación ciudadana como un factor determinante que dio con la captura de los presuntos culpables, así como la coordinación entre las fuerzas del orden público de los distintos municipios.
Como sucedieron los hechos cronológicamente
El primer robo aconteció en la sucursal de Farmacias Guadalajara de la delegación de Ajijic, donde tres sujetos con un arma corta amenazaron al personal y se llevaron un monto de poco más de dos mil pesos a bordo de un taxi de la zona metropolitana de Guadalajara.
Al cabo de 20 minutos, los presuntos culpables nuevamente robaron, esta vez 150 pesos y una cajetilla de cigarros de la sucursal del Oxxo que se ubica en la esquina sobre la Avenida Francisco I. Madero y Morelos de la cabecera municipal de Chapala.
Un testigo ciudadano reportó la huida de los perpetradores a la 1:45 horas a Seguridad Pública y al cabo de dos minutos una patrulla corroboró el robo de la tienda de conveniencia a las municipalidades vecinas.
Después de 5 minutos, la Policía del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos avistó el vehículo en el que escapaban los perpetradores de los dos robos, por lo que inició una persecución que concluyó en la calle Rio Nilo, en la ciudad de Guadalajara, con la captura de dos presuntos culpables y la huida de uno de los posibles implicados.
Durante la persecución, en la que también participó la policía de Tlajomulco, Tonalá y Tlaquepaque, una unidad de la policía e Ixtlahuacán resultó con daños en un costado del frente de la patrulla.
El dato:
El director de Seguridad Pública de Chapala agregó que se contratarán a 25 elementos de policía durante el Operativo Navideño 2016, que iniciará del cinco de diciembre al siete de enero para prevenir robos en zonas habitacionales, centros comerciales y turísticos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala