Parque infantil en el malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El descuido del parque infantil, ubicado en el malecón de Ajijic, se debe al mal uso de los usuarios y a las faltas al reglamento, señaló el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo.
Semanario Laguna recibió una queja donde se denuncia que aunque en el reglamento se prohíbe ingresar con mascotas y alimentos, hay gente que ignora la medida; asimismo se señala la falta de policía o vigilancia que apoye en estas situaciones.
Parque infantil con mascotas dentro, cosa habitual y que está prohibida. Foto: Cortesía.
Macías Arceo compartió que, pese a que el área se limpia cada mañana, y en la puerta de ingreso se encuentra el reglamento, hay gente que hace caso omiso y hasta han causado daños a los juegos infantiles, a la puerta de entrada y deterioro en el pasto sintético.
“Los juegos son para pequeños y hay jóvenes que ya rompieron una de las ruedas y los columpios. La puerta de ingreso, ya van cinco veces que se instala de nuevo. Se les llama la atención y es un conflicto, porque se enojan y empiezan a faltar el respeto. ‘Es trabajo del gobierno, para eso están’, nos dijo un joven al que se le pidió sacar del espacio a su perro. No creo que sea una situación para poner quejas, sino, para poner conciencia en el cuidado de espacios públicos”, comentó Maximiano Macías.
Reglamento de la zona infantil, que ya ha sido vandalizado. Foto: Sofía Medeles.
En un recorrido realizado por Semanario Laguna durante varios días, se constató que efectivamente se realizan limpiezas cada mañana, así como que en las tardes hay gente que asiste al espacio y entra con mascotas, con comida y deja basura, e incluso, juega con pelotas y balones, que han llegado a causar incidentes con menores.
“Está feo, porque es un área destinada para los menores, los niños. Ya en varias ocasiones he desviado balones que van en dirección a mi hija. No se limita a los jóvenes a divertirse, pero sí a acatar las normas del espacio. Hay muchas canchas y lugares donde podrían jugar, comer y pasear a sus mascotas, sin faltar a los reglamentos”, comentó Luis, un joven que frecuenta el parque.
Luminarias del puente del malecón de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras el arreglo de las luminarias del puente del malecón de San Antonio Tlayacapan, el encargado de despacho de la delegación, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que los arreglos para mejorar el espacio, continuarán.
Postes que servirán como barandales en el malecón. Foto: Gustavo Aguayo.
Actualmente, todas las luminarias se encuentran encendidas, según Aguayo de la Torre, debido a la reparación que se hizo, que consistió en arreglar un cable que estaba cortado, lo que provocaba que solo la mitad encendiera, además, en los próximos días se colocarán postes como barrera de protección hacia el lago.
Señaló que es mucha la gente que quiere que se continúe con la siguiente etapa, la cual, de realizarse, consistiría en colocar pasto sintético cerca de la cancha de voleibol, acondicionar juegos de madera para niños y colocar aparatos para practicar ejercicio.
Parte de los arreglos de la palapa del muelle. Foto: Gobierno de Jocotepec.
Armando Esquivel.- El muelle de madera del malecón de Jocotepec tiene una nueva imagen, luego de la intervención que se le realizó a este espacio público por parte del municipio.
La intervención fue realizada durante la última semana de agosto, se cambiaron varias maderas rotas de la parte del piso y de los pasamanos, mismos que tenían daños por la falta de mantenimiento.
También se colocó cera y se aplicó suavizante de color para mejorar su apariencia y prevenir la polilla, restaurándose también todo el techo de la palapa.
El malecón cuenta con una estructura inconclusa. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El malecón de San Juan Cosalá es uno de los más frecuentados por sus paisajes, baños limpios y siempre abiertos, así como su oferta en bebidas y botanas, aunque, los visitantes de este espacio público pidieron que se arreglen los detalles para hacer lucir aún más el bello lugar.
Aunque la zona tiene vida y se observa a locales y foráneos pasear o consumir en los diversos puestos, algunos de los paseantes reconocieron que hace falta la intervención en este espacio.
Los asadores y bancas cuentan con desperfectos y desgaste en pintura. Foto: Armando Esquivel.
“Pues le faltan muchas cosas, en la noche más iluminación porque está muy oscuro. Yo creo que arreglar más esas áreas verdes; las banquitas ya están muy deterioradas”, dijo Alexia, vecina de la delegación.
Además de la falta de iluminación, el desgaste en la pintura de las bancas y mesas de concreto es bastante notorio. “Le hace falta mantenimiento; la pintura, el mantenimiento y eso, pero está bonito y tranquilo”, opinó David que paseaba con su familia por el malecón.
En general, el malecón se encuentra limpio y libre de basura y aunque en este temporal el pasto y la maleza crecen rápido, los espacios lucen con mantenimiento en sus áreas verdes.
El graffiti también ha hecho presencia en espacios del malecón de San Juan Cosalá. Foto: Armando Esquivel.
“El personal que hace la limpieza hace maravillas, porque nada más es una persona”, mencionó la comerciante Norma, quien dijo que ya se le pidió al gobierno municipal que se le dé una pintada a las bancas y asadores.
A diferencia de otros malecones, el de San Juan Cosalá sí cuenta con el servicio de baños abiertos y con limpieza en las instalaciones, funcionando todos los días de la semana.
“El horario es de 10 de la mañana hasta 10 de noche y hay veces que, mientras haya gente, se extiende un poquito más; hasta las 11”, informó Alejandro, uno de los cuidadores de los sanitarios públicos.
La zona de asadores se encuentra en descuido. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con graffitis, zona de asadores descuidada, lámparas quebradas y con los baños siempre cerrados, es como se encuentra el malecón de Chantepec, en Jocotepec, mientras que los vecinos hacen el llamado a las autoridades para prestar mayor atención a este espacio público.
Los rayones son comunes en el punto. Tanto en bancas y palmeras. Foto: Armando Esquivel.
“Luego luego quebraron la lámparas, luego luego pintaron por donde quiera. Ya tiene mucho que está así, todo desbaratado; está descuidado el malecón”, comentó la señora Laura, quien tiene una tienda de abarrotes en la población y pidió al municipio más atención.
Una de las vecinas del malecón, aseguró que en fines de semana es cuando más gente asiste y que en las noches se juntan personas a ingerir bebidas alcohólicas, al ser corridos del malecón de Jocotepec, sabiendo que en el malecón de “El Chante”, no hay vigilancia policiaca.
“Es mi muro el que está pintado y por más que les decimos no hacen caso. Más entre sábado y domingo es cuando se juntan bolitas y hacen desmadre”, dijo la señora Leticia.
Los habitantes comentan que son algunos jóvenes sin valores los que se han encargado de que el espacio luzca mal, sumado a la falta de atención de la autoridad.
Juego de columpios desarmado. Foto: Armando Esquivel.
“Hay que tener cultura como personas, otra, pues nos faltan muchos valores y existen padres de familia que no tienen atención a sus hijos y carecemos de la autoridad también, hace falta que la autoridad interceda o acercarse más a la comunidad”, mencionó Enrique Valadéz, quien pidió que los baños públicos sean reabiertos, pues tienen mucho tiempo cerrados.
Una de las vecinas entrevistadas aseguró que antes sí se daba mayor vigilancia y atención a este espacio público, que ahora está en manos del vandalismo, según lo mencionado por ella. “Pues está muy mal, antes como que se conservaba en mejor estado; muy mal”, dijo la señora Martha.
Hace casi un año, un ex candidato a la presidencia de Jocotepec, realizó una intervención en la zona de asadores, pintando con los colores morado, rosa y blanco, tonalidades alusivas a su partido político. La actividad se realizó en el marco de las campañas electorales y en la búsqueda de simpatías para obtener el voto.
El punto fue acordonado mientras se espera reparación por parte de las autoridades. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Un peculiar suceso se presentó en el malecón de Jocotepec, al ser testigo del levantamiento de losas de concreto y un fuerte sonido. El hecho ocurrido durante la tarde del 29 de julio, ha sido atribuido a una liberación de energía por cambios de temperatura o a alguna contracción.
Grieta que quedó luego del levantamiento de concreto. Foto: Armando Esquivel.
El incidente sucedió alrededor de las cuatro de la tarde, afuera de los baños públicos, lugar en el que es visible el levantamiento del pesado concreto, en un aproximado de 15 centímetros, en la zona pegada al muro de los sanitarios, mismo que se encuentra en remodelación.
“Se escuchó un crujido, creímos que se había roto algo; como que tronó algo”, comentó un jóven que trabaja en la remodelación y que se dijo sorprendido ante el sonido emitido y al ver el pesado concreto alzado.
Otro de los trabajadores dijo que se escuchó como si hubiera caído un tambo desde gran altura y que en un inicio también pensaron que se había caído uno de sus compañeros, que se encontraba pintando arriba de una escalera, pero que lo que más le sorprendió fue ver el concreto alzándose, para luego caer nuevamente.
“Cómo que está comprimido el concreto, empezó a tronar eso, se liberó y ahora sí, tronó, pero tronó y se volvió a acomodar hacia abajo, se levantó de más, se despegó y volvió otra vez a bajar”, relató el trabajador.
Levantamiento del concreto afuera de los baños del malecón de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Con cinta métrica, se observó que en la zona del hueco, el levantamiento es de 15 centímetros. Foto: Armando Esquivel.
La liberación de energía en las losas de concreto debido a la humedad y cambios de temperatura o alguna contracción, son las causas del suceso, según lo informado por el Gobierno de Jocotepec, mediante un comunicado, en el que también descartaron alguna falla geológica en el punto.
Anteriormente, el municipio había realizado un análisis del suelo en el área, en coordinación con Protección Civil Jalisco, así como un estudio de geofísica por parte de la Universidad de Guadalajara, descartando el paso de fallas geológicas como las que se presentan en otras partes de Jocotepec.
El municipio también anunció que realizarán monitoreo en el punto, mismo que se encuentra acordonado, para descartar alguna otra situación y dar paso a la reparación del punto afectado.
El espacio se encuentra descuidado y con escombro. Foto: Laguna.
Redacción.- Con grafitis, juegos quebrados y hasta escombro, es como actualmente luce el espacio al final del malecón de Jocotepec, en donde se encuentra un área infantil, misma que desde hace años dejó de funcionar como su objetivo original: un parque acuático público.
Visitantes lamentaron que el espacio esté en abandono, ya que consideraron que con intervención sería un área atractiva para los menores.
Área infantil del malecón de Jocotepec. Foto: Laguna.
“Está descuidado por los gobiernos municipales, ya tiene años. En lugar de permitir que hagan construcciones, deberían de arreglar”, dijo Juan de 50 años, quien paseaba junto con su hijo y esposa.
El lugar fue aperturado hace casi una década, durante la administración 2010-2012, pero luego de un tiempo, el área se fue descuidando, hasta dejar de ser funcional como parque acuático.
“Nunca funcionó al 100, se supone que es un chapoteadero pero nunca lo usaron como estaba planteado, que estuviera lleno de agua”, dijo la señora Silvia Jiménez.
Además del abandono, en temporada de lluvias el agua se acumula en el sitio, dejando la zona encharcada y con riesgos de salud para los visitantes.
“Está muy olvidado, ya está muy abandonado los juegos. También a veces que llueve se queda toda el agua estancada y se hace un cochinero bien feo; hemos venido cuando está bien feo”, compartió Karen.
Puente del malecón de Jocotepec en deterioro. Foto: Laguna.
Los paseantes coincidieron en que es necesario que se le ponga atención al punto, acto que podría dar una mejor imagen a la zona final del malecón y hasta atraer más turismo.
“El área de los niños, si hubiera alguien que lo mantuviera y lo cuidara, yo pienso que habría más turismo”, dijo Viviana quien comercia en la zona.
También hubo quien hasta propuso hacer una buena inversión en el punto, con el fin de que el área sea aprovechada.
“No pues yo dijera que pusieran una pinche alberca con juegos y todo y chorros, para que jugaran bien los niños, se divirtieran mejor; ‘está pa la madre’, deberían arreglar todo eso”, expresó José.
Aunque el malecón de Jocotepec cuenta con mantenimiento constante que hace que sea uno de los malecones más vistosos de la Ribera de Chapala, en la zona final es visible la falta de atención, ya que además de la zona infantil, uno de los puentes se aprecia deteriorado.
Espacio público para estacionamiento a un lado del muelle, donde se denunció un cobro de 20 pesos, el pasado fin de semana. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Mediante redes sociales se denunció el cobro de 20 pesos por estacionarse en el malecón de Ajijic. El usuario de Facebook Carlos R Guerra, quien es un turista, señaló en un grupo llamado “Ajijic” que se pedían 20 pesos por estacionarse sin ofrecer un recibo a cambio.
“Fui este fin de semana con mi familia, y al bajar de la camioneta, me pidieron una cooperación de 20 pesos, le pregunté por un folio, y me dijo que con folio eran 60 pesos. En la zona había un auto con el logo del municipio, y les pregunté si el estacionamiento era público. Me dijeron que sí, y me preguntaron quién estaba cobrando; al señalar al hombre, él se acerca diciendo que lo estaba manejando mal. Los del auto me dicen que no tenía que pagar nada, en eso se acerca una patrulla de vialidad y me dice: “Pero no te está cobrando, es una cooperación”, mencionó Carlos.
Además, agregó que para él, lo peor del caso, fue la prepotencia del hombre que le quiso cobrar, quien mencionó, también le estaba cobrando a los demás turistas que llegaban a estacionarse. “Al ver que todos estaban coludidos, ya mejor no dije nada”, dijo el denunciante.
Al respecto, el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo comentó que, se trata de un problema con un “viene viene”, quien, en supuesto estado de ebriedad, exige 20 pesos. Aunque este hombre cuenta con un gafete que lo acredita como lavacoches, no tiene ninguna otra atribución.
“Se nos informó del problema y fui a hablar con el joven. Se le llamó la atención, ya que él decía que 20 pesos no es nada, pero se le dijo que es un espacio público, así que no puede estar haciendo esos cobros”, informó Macías Arceo.
El encargado de despacho agregó que todo el estacionamiento en la zona del malecón es libre de costo, tanto para el local, como para el turista, y que, para este fin de semana siguiente, este problema ya no debería ocurrir.
Laguna consultó a algunas personas que rondaban la zona el lunes pasado, en su mayoría locales, quienes comentaron que no habían tenido incidentes de ese tipo, y que suele ocurrir mayormente con el turismo.
“Nosotros ya sabemos cómo está la onda por aquí, no nos hacen mensos”, comentó Ángela, quien suele ir al malecón en automóvil.
Camión Vactor, prestado por parte del CEA para la limpieza del colector. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Un tapón de suciedad en el colector de aguas negras de la delegación de Ajijic, afectó por varios días el servicio de drenaje de la zona del malecón y sus alrededores, por lo que se tuvo que realizar una limpieza que duró al menos tres días.
La obstrucción fue de tal dimensión que se requirieron dos camiones tipo Vactor simultáneamente, para la limpieza. Uno de estos, fue prestado por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA), al respecto, el encargado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ajijic (SIMAPA), Timoteo Aldana Pérez, comentó que se debió a una mezcla de diferentes tipos de basura y residuos de los deslaves ocurridos el pasado 5 de octubre, junto a la gran cantidad de agua pluvial de los últimos días de lluvia.
Baños portátiles que se utilizaron mientras se limpiaba el colector. Foto: Sofía Medeles.
Aunque los baños del malecón estuvieron cerrados el fin de semana pasado, se ofreció una alternativa para este problema, que fue con la colocación de baños portátiles, aunque estos causaron quejas en algunos usuarios, según el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo. A partir del miércoles 15 de junio, los baños ofrecieron el servicio regular.
Pasillo central del área comercial del malecón de Chapala.
Jazmín Stengel.- Luego de algunos incendios provocados por la deficiente instalación eléctrica en puestos comerciales del malecón, el Ayuntamiento busca que las líneas eléctricas sean subterráneas. Además, se aprovechará la apertura del cemento para arreglar las zonas de suelo afectadas y reordenar los padrones y permisos de los locatarios.
La coordinadora de Desarrollo Económico en Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta; el director de Reglamentos, Sergio Armando Real Serrano y el jefe de gabinete, Joaquín Huerta Barrios, presentaron a escasos 30 de más de 300 comerciantes del malecón, un oficio basado en dictámenes de seguridad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Bomberos y Protección Civil de Municipal.
Sin representantes legales, ni ingenieros de la CFE presentes para explicar las razones técnicas, María de la Luz Mendoza sólo mostró un par de fotografías como evidencia del dictamen enviado por la dependencia federal al municipio tras el incendio del 6 de mayo, ocasionado por una sobrecarga eléctrica en uno de los locales comerciales.
El dictamen de seguridad impartido por la CFE exhortó al municipio a arreglar la instalación eléctrica en una semana, de no ser así se les cortaría el servicio. Por lo que el Ayuntamiento estableció una negociación para tener más tiempo de realizar la obra y entablar un diálogo con los comerciantes de la zona.
La recomendación de la CFE dicta que el cableado de las instalaciones eléctricas debe estar oculto y bajo los lineamientos correspondientes. Por lo que, el Gobierno de Chapala propuso coordinar a los comerciantes con los ingenieros eléctricos autorizados por la dependencia federal para realizar la obra.
El ingeniero autorizado fungirá como un perito; es decir, evaluará la situación y los materiales necesarios para reinstalar el sistema eléctrico de la manera adecuada, según los lineamientos descritos en los dictámenes emitidos. También, deberá asesorar a los comerciantes que no cuenten con su contrato ante la CFE, para agilizar el proceso.
Así, se prevé que la instalación de la nueva línea eléctrica será subterránea. Las autoridades esperan aprovechar los trabajos para arreglar el piso que ha sido afectado con el paso del tiempo. Y aunque el presupuesto para la obra no se ha dado a conocer, el material correrá a cuenta de los locatarios, mientras que el Ayuntamiento intervendrá con la mano de obra de la Dirección de Obras Públicas.
Por su parte, los comerciantes pidieron se mantenga vigilada la zona ya que se han dado robos, incluso “se han robado los cables de mi local estando bajo tierra”, expresó una de las presentes. En respuesta, la reactivación de la pequeña caseta de seguridad que se encuentra en el malecón de Chapala se sumó a las propuestas.
También se firmará una carta compromiso con el responsable de los centros de medidores para evitar la propagación de llaves para acceder a los mismos, o que se implementen los famosos “diablitos” o robos de luz entre vecinos. Ya que, muchas de las actuales conexiones son clandestinas.
El director de Reglamentos, Sergio Real, expresó que al tener que realizar la recabación de documentos de los locatarios para poner orden en las instalaciones eléctricas, también aprovechará el momento para intentar ordenar los padrones donde se encuentran registrados los comerciantes.
La meta es que todos los comerciantes cuenten con su permiso vigente; aunque el funcionario no especificó la fecha en que piensa lograrlo. Y es que, el primer padrón que se registró en el 2006 sólo cuenta con 132 locatarios, más un sin número de ambulantes, de los cuales muchos de ellos han cambiado de giro discretamente.
Y a más de 100 les fueron otorgados permisos durante la administración 2018-2021, y otros tantos laboran de manera clandestina. Entre compañeros calculan ser más de 300 comerciantes en el área.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala