El malecón cuenta con una estructura inconclusa. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- El malecón de San Juan Cosalá es uno de los más frecuentados por sus paisajes, baños limpios y siempre abiertos, así como su oferta en bebidas y botanas, aunque, los visitantes de este espacio público pidieron que se arreglen los detalles para hacer lucir aún más el bello lugar.
Aunque la zona tiene vida y se observa a locales y foráneos pasear o consumir en los diversos puestos, algunos de los paseantes reconocieron que hace falta la intervención en este espacio.
Los asadores y bancas cuentan con desperfectos y desgaste en pintura. Foto: Armando Esquivel.
“Pues le faltan muchas cosas, en la noche más iluminación porque está muy oscuro. Yo creo que arreglar más esas áreas verdes; las banquitas ya están muy deterioradas”, dijo Alexia, vecina de la delegación.
Además de la falta de iluminación, el desgaste en la pintura de las bancas y mesas de concreto es bastante notorio. “Le hace falta mantenimiento; la pintura, el mantenimiento y eso, pero está bonito y tranquilo”, opinó David que paseaba con su familia por el malecón.
En general, el malecón se encuentra limpio y libre de basura y aunque en este temporal el pasto y la maleza crecen rápido, los espacios lucen con mantenimiento en sus áreas verdes.
El graffiti también ha hecho presencia en espacios del malecón de San Juan Cosalá. Foto: Armando Esquivel.
“El personal que hace la limpieza hace maravillas, porque nada más es una persona”, mencionó la comerciante Norma, quien dijo que ya se le pidió al gobierno municipal que se le dé una pintada a las bancas y asadores.
A diferencia de otros malecones, el de San Juan Cosalá sí cuenta con el servicio de baños abiertos y con limpieza en las instalaciones, funcionando todos los días de la semana.
“El horario es de 10 de la mañana hasta 10 de noche y hay veces que, mientras haya gente, se extiende un poquito más; hasta las 11”, informó Alejandro, uno de los cuidadores de los sanitarios públicos.
La zona de asadores se encuentra en descuido. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Con graffitis, zona de asadores descuidada, lámparas quebradas y con los baños siempre cerrados, es como se encuentra el malecón de Chantepec, en Jocotepec, mientras que los vecinos hacen el llamado a las autoridades para prestar mayor atención a este espacio público.
Los rayones son comunes en el punto. Tanto en bancas y palmeras. Foto: Armando Esquivel.
“Luego luego quebraron la lámparas, luego luego pintaron por donde quiera. Ya tiene mucho que está así, todo desbaratado; está descuidado el malecón”, comentó la señora Laura, quien tiene una tienda de abarrotes en la población y pidió al municipio más atención.
Una de las vecinas del malecón, aseguró que en fines de semana es cuando más gente asiste y que en las noches se juntan personas a ingerir bebidas alcohólicas, al ser corridos del malecón de Jocotepec, sabiendo que en el malecón de “El Chante”, no hay vigilancia policiaca.
“Es mi muro el que está pintado y por más que les decimos no hacen caso. Más entre sábado y domingo es cuando se juntan bolitas y hacen desmadre”, dijo la señora Leticia.
Los habitantes comentan que son algunos jóvenes sin valores los que se han encargado de que el espacio luzca mal, sumado a la falta de atención de la autoridad.
Juego de columpios desarmado. Foto: Armando Esquivel.
“Hay que tener cultura como personas, otra, pues nos faltan muchos valores y existen padres de familia que no tienen atención a sus hijos y carecemos de la autoridad también, hace falta que la autoridad interceda o acercarse más a la comunidad”, mencionó Enrique Valadéz, quien pidió que los baños públicos sean reabiertos, pues tienen mucho tiempo cerrados.
Una de las vecinas entrevistadas aseguró que antes sí se daba mayor vigilancia y atención a este espacio público, que ahora está en manos del vandalismo, según lo mencionado por ella. “Pues está muy mal, antes como que se conservaba en mejor estado; muy mal”, dijo la señora Martha.
Hace casi un año, un ex candidato a la presidencia de Jocotepec, realizó una intervención en la zona de asadores, pintando con los colores morado, rosa y blanco, tonalidades alusivas a su partido político. La actividad se realizó en el marco de las campañas electorales y en la búsqueda de simpatías para obtener el voto.
Al centro, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel presidente de Chapala, a su izquierda, Juan Julio Sandoval, director de Obras Públicas encargado de la obra y a su derecha, el regidor Juan Manuel Duran Pantoja, durante el recorrido de supervisión.
Jazmín Stengel.- Con un recorrido de supervisión de obra por parte del presidente de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se dio a conocer la primera etapa en el cambio de imagen urbana en el malecón de Chapala.
Esta primera de las cuatro etapas que se tienen contempladas, constará de la habilitación de mil 200 metros cuadrados de áreas verdes frente a la estatua de Jesús Pescador, a un costado del parque de patinetas.
Trabajador de obras públicas realizando trabajos de pintado en las rejas.
Además, se contempla la instalación de juegos infantiles, pasto sintético en un área semi rectangular que estará cercada, la restauración de bancas para ser colocadas en forma de “U” y mesas con la intención de ofrecer «comedorcitos» a los visitantes; se añadirán flores naturales al espacio público, decoración y se dará mantenimiento a los caminos de piedra laja.
Esto con la finalidad de «crear pequeñas zonas de encuentro para convivencia, donde los visitantes puedan comprar productos y vengan a disfrutar de ellos sin necesidad de que los estén hostigando», especificó el alcalde, refiriéndose al comercio ambulante y meseros del lugar, quienes con insistencia ofrecen su servicios o productos a los turistas.
El proyecto que se planea extenderlo a los malecones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, contempla también habilitar las áreas verdes y el mantenimiento en general de dichos espacios públicos, como limpieza de los andadores, arreglos en bancas, entre otros desperfectos, informó Aguirre Curiel durante el recorrido el pasado miércoles 23 de marzo.
En la primera etapa se calcula un gasto de un millón de pesos aproximadamente, no obstante, no se dio a conocer el gasto total de los trabajos ni el tiempo de finalización de los mismos. Sólo se informó que en Semana Santa estará concluida la segunda etapa, de la cual tampoco se especificó qué tipos de trabajos abarcará.
Parte del programa de imagen urbana que el alcalde pretende implementar en el municipio es la uniformidad de los comercios ambulantes, es decir, se les exigirá tener sombrillas y equipales de color verde, para combinar con el medio ambiente. Las sombrillas serán financiadas en un 75 por ciento por los locatarios y 25 restante por el gobierno municipal, informó el presidente.
Trabajador de obras públicas arreglando las áreas verdes de pasto sintético y comedores. . Foto: Jazmín Stengel
Dichas sombrillas tienen una altura cercana a los dos metros y serán colocadas al centro de las mesas a través un agujero. También se implementará una base de cemento movible, de peso aún desconocido que mantenga la sombrilla en el piso aunque «un buen ventarrón todo se lleva», reconoció Alejandro Aguirre Curiel, haciendo alusión cuando los toldos de los comerciantes salieron volando por los aires debido a un ventarrón registrado el 19 de febrero.
Por su parte, el nuevo titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos (UPCB), Antonio Salazar Guerrero declaró que aún no recibe la orden para evaluar la estabilidad y seguridad de las sombrillas.
El día de la presentación se contaba con un avance del 20 por ciento de la primera etapa de la obra. En el acontecimiento, el presidente municipal se hizo acompañar de Juan Julio Sandoval, director de Obras Públicas y encargado de la obra, además del regidor Juan Manuel Durán Pantoja, el titular del gabinete y ex presidente de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y la directora de Turismo, Paola De Watterlot, entre otros funcionarios.
Baños en el malecón de San Juan Cosalá.
Héctor Ruiz Mejía.- Desatendidos y con baños en malas condiciones es como se encuentran algunos de los malecones del municipio de Jocotepec, de acuerdo a un recorrido de Semanario Laguna.
Y es que, a decir de los usuarios, algunos de los baños, como el malecón de San Juan Cosalá, mantienen sus horarios de forma irregular, pues hay veces que abren hasta las 5:00 de la tarde, solo un rato y otras veces ni siquiera los abren.
En el caso de Chantepec, los baños ni siquiera están en funcionamiento, puesto que se encuentran en pésimas condiciones, por lo cual, Carlos Monreal Macías, encargado de malecones del Ayuntamiento de Jocotepec, aseguró que ya se está contemplando la adecuación para arrancar su funcionamiento.
“Ya se entregó el reporte de la situación de los baños en Chantepec, que la verdad, si se encuentran en muy mal estado, incluso ya se contempló el ponerles separadores pues ni eso tienen”, aseguró Carlos.
Respecto a los horarios irregulares, el funcionario manifestó desconocer la situación, pero anunció que se tomarán las medidas necesarias pese a que, regularmente se han hecho reportes por parte de la ciudadanía y este medio informativo.
Otra problemática, que ha mantenido los malecones en malas condiciones, explicó Carlos, ha sido la constante vandalización que han sufrido las instalaciones, pues mencionó el ejemplo de Chantepec, el cual han destrozado las bancas y asadores, así como los constantes grafitis que aparecen.
Tan solo en el mes de agosto, los asadores del malecón del Chante, vivieron en carne propia lo dicho por el funcionario, ya que recientemente fueron rehabilitadas ocho de las mesas ubicadas en la zona poniente donde se encuentran los asadores por los destrozos generados por la población.
Por último, señaló que la problemática del robo de cobre no se deja de hacer presente, pues también el malecón de Jocotepec se está rehabilitando tras quedarse sin luz por el constante robo de cableado. Ante esta situación, el presidente municipal de Jocotepec exhortó a la población en general a exhibir a todo aquel que se sorprenda robando el metal, que alcanza un costo en el mercado de hasta 97 pesos por kilo.
Así también, Juan Martín Santana, director de Servicios Públicos de Jocotepec, pidió a la población el mantener en buen estado y respetar las áreas públicas que son para la sana recreación de la misma población, “quiero decirle a la gente que cuidemos nuestros espacios públicos, son para disfrutarse, en estos tiempos es muy importante contar con estos espacios para poder convivir”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala