Trabajadores durante las labores de construcción. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- La delegación de El Molino, perteneciente al municipio de Jocotepec, contará con baños públicos. Desde la penúltima semana de noviembre se iniciaron los trabajos, que tendrán un costo de 297 mil 707 pesos.
Los baños se construyen en la calle Hidalgo, justo a un costado de donde se encuentra el inmueble que alberga las oficinas delegacionales de El Molino, teniendo una superficie de trabajos de 17.52 metros cuadrados. El recurso económico para esta obra será erogado por el ayuntamiento de Jocotepec, como parte de la cuenta corriente de 2022.
Zona de obra para la construcción de los baños. Foto: Cortesía.
Los trabajos de los sanitarios públicos en la delegación jocotepense concluirán a finales de diciembre y se estima que sean 3 mil 500 personas las beneficiadas de manera directa e indirecta, dando solución al problema de falta de baños durante eventos masivos, como lo son las fiestas patronales de la localidad.
Interior de los baños recién remodelados. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya están abiertos los baños del módulo dos del malecón de Jocotepec, luego de que estos fueran intervenidos por las autoridades municipales.
El acceso a los baños cuesta 5 pesos. Foto: Armando Esquivel.
El espacio luce renovado, con retretes y lavamanos nuevos tanto en el espacio de hombres como en el de mujeres. Los trabajos consistieron en la demolición total del recubrimiento de pisos y muros en área de baños y lavabos, nivelación del piso para recibir loseta cerámica, así como el destapado y reacondicionamiento de salidas sanitarias e hidráulicas.
En el espacio también se realizó la modificación de estructura y batimiento de mamparas en área de sanitarios y adecuación de espacios para personas con discapacidad, así como la revisión y rehabilitación de circuito y accesorios eléctricos.
Anteriormente, los baños se encontraban con los vidrios quebrados y la pintura desgastada, detalles que también fueron reparados.
La remodelación de los módulos sanitarios en el Ayuntamiento de Chapala, se espera esté concluida en las próximas semanas.
Jazmín Stengel.- Alrededor de 170 mil pesos costará la remodelación completa de los módulos sanitarios en el Ayuntamiento de Chapala, esto debido al mal estado en el que se encontraron al recibir la administración, según información otorgada por el Gobierno de Chapala.
La remodelación de los sanitarios que se prevé terminar en las próximas semanas, constará de “despoje de los baños anteriores, destape y limpieza de drenajes, sustitución de tuberías de agua potable, enjarre de muros, azulejos de muros y piso nuevos, así como tazas, mingitorios y lavamanos nuevos”, dijo la vocera oficial del Ayuntamiento.
En la siguiente etapa se espera renovar la pintura de puertas y sustituir los cristales de los espejos, al igual que la instalación de mamparas. «Solo las mamparas son contratadas», lo demás es mano de obra del Ayuntamiento, puntualizó Oropeza.
Cabe mencionar que, la remodelación de los módulos sanitarios en las instalaciones de la presidencia municipal en Chapala no requiere de la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que no cumple con la temporalidad necesaria para ser considerado patrimonio nacional.
El director de Patrimonio Municipal, Antonio Velasco informó que «la protección (del INAH) no la define la edad, es la temporalidad. La ley establece que protege los bienes paleontológicos, arqueológicos, históricos y artísticos producidos antes de 1900″.
Es así como el proyecto de remodelación de sanitarios del Antiguo Hotel Nido de Chapala no será supervisado por el INAH, ya que fue construido en 1907.
Baños en el malecón de San Juan Cosalá.
Héctor Ruiz Mejía.- Desatendidos y con baños en malas condiciones es como se encuentran algunos de los malecones del municipio de Jocotepec, de acuerdo a un recorrido de Semanario Laguna.
Y es que, a decir de los usuarios, algunos de los baños, como el malecón de San Juan Cosalá, mantienen sus horarios de forma irregular, pues hay veces que abren hasta las 5:00 de la tarde, solo un rato y otras veces ni siquiera los abren.
En el caso de Chantepec, los baños ni siquiera están en funcionamiento, puesto que se encuentran en pésimas condiciones, por lo cual, Carlos Monreal Macías, encargado de malecones del Ayuntamiento de Jocotepec, aseguró que ya se está contemplando la adecuación para arrancar su funcionamiento.
“Ya se entregó el reporte de la situación de los baños en Chantepec, que la verdad, si se encuentran en muy mal estado, incluso ya se contempló el ponerles separadores pues ni eso tienen”, aseguró Carlos.
Respecto a los horarios irregulares, el funcionario manifestó desconocer la situación, pero anunció que se tomarán las medidas necesarias pese a que, regularmente se han hecho reportes por parte de la ciudadanía y este medio informativo.
Otra problemática, que ha mantenido los malecones en malas condiciones, explicó Carlos, ha sido la constante vandalización que han sufrido las instalaciones, pues mencionó el ejemplo de Chantepec, el cual han destrozado las bancas y asadores, así como los constantes grafitis que aparecen.
Tan solo en el mes de agosto, los asadores del malecón del Chante, vivieron en carne propia lo dicho por el funcionario, ya que recientemente fueron rehabilitadas ocho de las mesas ubicadas en la zona poniente donde se encuentran los asadores por los destrozos generados por la población.
Por último, señaló que la problemática del robo de cobre no se deja de hacer presente, pues también el malecón de Jocotepec se está rehabilitando tras quedarse sin luz por el constante robo de cableado. Ante esta situación, el presidente municipal de Jocotepec exhortó a la población en general a exhibir a todo aquel que se sorprenda robando el metal, que alcanza un costo en el mercado de hasta 97 pesos por kilo.
Así también, Juan Martín Santana, director de Servicios Públicos de Jocotepec, pidió a la población el mantener en buen estado y respetar las áreas públicas que son para la sana recreación de la misma población, “quiero decirle a la gente que cuidemos nuestros espacios públicos, son para disfrutarse, en estos tiempos es muy importante contar con estos espacios para poder convivir”.
Las nuevas administradoras de los tres baños públicos en el malecón señalaron que se les entregaron en pésimo estado.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Sucios, con falta de mantenimiento, fugas de agua, problemas de electricidad, mobiliario deteriorado, entre otros desperfectos, es como recibieron los tres baños públicos del Parque de la Amistad en el malecón de Ajijic, denunciaron los nuevos administradores de los mismos.
Varios cubículos de los baños se encuentran fuera de servicio, debido a que no cuentan con agua o están rotos los inodoros.
Y es que, a decir de las nuevas encargadas (quienes, según el encargado de despacho de Ajijic, Maximiliano Macias Arceo, son provisionales) , Lilia Díaz, Manuela García y Rosario “Chayo” Díaz, de los baños públicos, hasta parte de la instalación eléctrica (incluyendo los focos de luz) se los han llevado, por lo que durante los primeros días estuvieron sin electricidad, ya que las lámparas en el exterior habían sido desinstaladas como los focos al interior del inmueble, que al cierre de esta nota ya gozaba de electricidad.
Las actuales encargadas (por parte de la administración 2021-2024) también se quejaron de los daños en la infraestructura, ya que hay problemas en el servicio de agua, con fugas que se derraman a lo largo del día, falta también de agua en algunos lavamanos e inodoros, así como grifos flojos o falta de los mismos.
“Todo el día se está tirando (agua), tenemos que estar trapeando todo el día por lo mismo, aparte en los baños no hay agua, se tiene que tener una cubeta aquí para bajarle al baño, pero hay personas que no saben y lo dejan así. Pero el delegado ya dijo que van a venir a ayudarnos y acomodar los baños”, comentó una de las señoras encargadas del espacio público, en el que se cobra unos cuántos pesos por su uso a turistas y locales.
La limpieza y mantenimiento son visibles desde que se entra al inmueble, ya que los nuevos encargados han dicho que quieren tenerlos lo más presentable posible.
Respecto al mantenimiento y la limpieza, las tres encargadas de los baños resaltaron que estaban en “muy malas condiciones”, ya que tanto los suelos, inodoros y lavamanos, tenían capas muy adheridas de sarro, heces, polvo y suciedad.
“Pues, así como tenían los baños han de tener su casa, porque los recibimos llenos de sarro, mucha suciedad en los pisos, y sobre todo en las tazas de baño y los lavamanos, también en los urinales, se nota que no los limpiaban bien. Los he estado limpiando todo el día porque el trabajo no para, y menos como los dejaron”, aseveró la encargada de los primeros baños.
Para finalizar, las entrevistadas indicaron que la administración actual les prometió visitarlos a la brevedad para identificar los problemas y carencias, y así comenzar con su reparación. No obstante, durante esta semana han estado trabajando con varios gabinetes de baño fuera de servicio, sin puertas y sin los servicios básicos.
Vista de los baños por fuera, con el escalón que facilita su acceso y los lavamanos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- Se inauguró el acondicionamiento y rehabilitación de los baños en la Parroquia de San Antonio De Padua, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, el miércoles 17 de febrero.
El párroco, Juan Pablo Navarro, sin especificar el presupuesto invertido, comentó que los trabajos consistieron en poner los retretes y urinales, ya que antes de esto, solo estaban las conexiones al drenaje, además de poner las puertas y un escalón para que fuese más fácil el acceso y la remodelación de los lavamanos.
El padre agradeció la ayuda e hizo énfasis en que estos baños son para uso del poblado en general, no solo para fieles de la iglesia, a los que se puede acceder siempre y cuando esté la parroquia abierta y se cuide y respete el mobiliario.
Los pobladores entrevistados se alegraron por la nueva adquisición de la parroquia, ya que aseguran son necesarios durante las misas y las celebraciones religiosas. Sin embargo, unos pocos locales, dijeron que les “parece raro” la inversión municipal, ya que es un recinto religioso, que nada tiene que ver con el gobierno.
Baños remodelados por dentro.
Al pequeño evento solo asistió el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, y algunos miembros de su gabinete, el delegado Ramiro Rentería Silva, además del padre Juan Pablo Navarro, más pocos trabajadores del recinto sacro.
En su discurso, el presidente de Chapala dedicó algunas palabras acerca del trabajo realizado, mientras el padre Juan Pablo dio palabras de agradecimiento al ayuntamiento por su apoyo, al igual que el delegado de la población.
Anaya Aguilar finalizó asegurando que seguirá trabajando en pro del pueblo y sus necesidades, ya que sus trabajadores y sus colegas siempre están al pendiente de los problemas que puedan surgir en las delegaciones y la cabecera municipal.
Se solicitó información acerca del monto invertido por parte de las autoridades, pero al cierre de esta nota sólo se informó sin datos precisos que alrededor del 90 por ciento de los trabajos fueron con personal y material que el Ayuntamiento puso a disposición de la parroquia.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala