Hospital Comunitario de Jocotepec, uno de los puntos de vacunación pediátrica. Foto: Archivo Laguna.
Redacción.- A partir de esta semana, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) abre la vacunación contra COVID-19 en los 125 municipios de Jalisco, jornadas que están dirigidas a las niñas y niños de 5 a 11 años. La campaña se fortalecerá al disponer de al menos un punto por territorio municipal para aplicar el biológico.
En la Ribera, tanto Jocotepec como Chapala tendrán un punto de vacunación habilitado del 23 al 27 de enero. En el primero será en el Hospital Comunitario, mientras que en el segundo en el Centro de Salud Flavio Romero de Velazco. En ambos las jornadas serán de 8:30 a 15:00 horas.
La dependencia hizo un llamado a la madres, padres o tutores a no dejar esquemas incompletos y a que aprovechen esta oportunidad para administrar la segunda dosis a sus hijas e hijos en este rango de edad, que sólo tienen una dosis (deben ser dos con intervalo de al menos 21 días). Es muy importante reiterar que en todo el estado sólo se está administrando la vacuna en su presentación pediátrica y no hay jornadas abiertas ya para ningún otro grupo.
La recomendación de infectólogos pediatras de la SSJ es que vacunen a sus hijos, a pesar de que los cuadros de COVID-19 en menores de 12 años suelen ser leves, pues de esta manera se reduce el riesgo de complicaciones y de muerte, si llegan a contagiarse del coronavirus.
VACUNACIÓN
En Jalisco, del 16 al 20 de enero pasado se aplicaron 511 vacunas contra COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años. Esta semana, continúa la aplicación de la vacuna pediátrica Pfizer-BioNTech en centros de salud del estado.
Es importante presentar la documentación completa: CURP, expediente federal, identificación oficial (de la persona adulta que debe acompañar al menor de edad) y, si es el caso, comprobante de la última dosis recibida y cita con QR impresa.
CORTE SEMANAL DE CASOS
Durante la semana epidemiológica 03 (del 15 al 21 de enero de 2023) se registraron 2,396 casos confirmados nuevos de COVID-19 (11 menos que la semana previa), para un acumulado de 698 mil 291 personas contagiadas; así como 21 defunciones por esta enfermedad, con un acumulado de 19 mil 898 decesos notificados por esta causa, hasta el 14 de enero.
Plaza de la comunidad de El Barro en Villa Corona. Foto: Contexto.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala realiza trabajos de investigación desde la madrugada del 15 de enero en el municipio de Villa Corona, para esclarecer los hechos en los que un elemento de la Comisaría de Seguridad Pública falleció tras una agresión a balazos y un civil resultó lesionado.
De las diligencias que se han realizado hasta el momento, se desprendió que aproximadamente a las 00:05 minutos del día 15, dos elementos de la policía municipal solicitaron apoyo debido a detonaciones de arma de fuego en la plaza principal de la localidad El Barro, ubicada en la calle Donato Aguilera, de Villa Corona.
Cuando el cuerpo de seguridad arribó al lugar, los posibles agresores al percatarse de la presencia de las unidades oficiales huyeron a bordo de un vehículo en color blanco.
Luego de la agresión, el elemento de seguridad pública fue trasladado en ambulancia para recibir atención médica a un hospital, sin embargo, perdió la vida en el trayecto.
Respecto al masculino lesionado por la misma causa, de 23 años de edad, continúa recibiendo atención médica en un hospital.
Persona de grupo poblacional vulnerable siendo vacunada. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En Jalisco se han aplicado dos millones 218 mil 960 vacunas contra la influenza estacional en lo que va de la temporada invernal, lo que representa un avance del 85.9 por ciento de la meta estatal de aplicación.
Al corte del viernes 6 de enero se reportaron 5 casos nuevos de Influenza. El acumulado para Jalisco es de 239 casos correspondientes a la temporada de influenza estacional, que comprende de la semana epidemiológica 40 de 2022 a la 20 del 2023 (octubre a marzo).
En esta primera semana del año no se reporta en Jalisco ningún deceso por esta causa; y en total se acumulan diez defunciones por influenza en esta temporada.
Los municipios con mayor número de casos reportados son Guadalajara (58), Zapopan (54), Tonalá (24), Lagos de Moreno (16) y Tlaquepaque (14) que corresponden al 69 por ciento del total de contagios confirmados.
A nivel nacional, en la temporada de influenza estacional y con información al corte de la semana 01 de 2023, se han registrado un total de 7 mil 626 casos. Los estados con mayor número de casos son: Nuevo León (1,163), Querétaro (1,082), Ciudad de México (954), Aguascalientes (679) y Zacatecas (41) con el 57% del total de casos. En todo el país se reporta un acumulado de 145 defunciones.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reiteró el llamado a los grupos más vulnerables ante esta enfermedad a acudir a vacunarse: adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas de seis meses a 5 años y personas con enfermedades crónicas.
Los acontecimientos ocurrieron en el municipio de Lagos de Moreno. Foto: UdeG.
Redacción. – Al menos tres civiles perdieron la vida luego de un enfrentaron contra corporaciones de seguridad, registrado en el municipio de Lagos de Moreno, en la región Altos Norte del Estado.
La Fiscalía Especial Regional inició con una carpeta de investigación para esclarecer los hechos suscitados sobre la carretera Lagos de Moreno – León, a la altura de la población de Vista Hermosa, en Lagos de Moreno.
En ese punto los elementos policiales tras atender un reporte de robo con violencia de un vehículo, fueron agredidos por un grupo de civiles armados, repeliendo la agresión e iniciando así una persecución con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad del Estado y de la Guardia Nacional.
Como saldo preliminar del enfrentamiento, tres presuntos agresores fueron abatidos y en el sitio se detuvieron a siete hombres y una femenina, así como el aseguramiento de vehículos, equipo táctico y armas de fuego.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuva en las diligencias, para lo cual realizó la fijación de diversos indicios balísticos y de las armas de fuego que fueron localizadas al interior del vehículo.
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía en Investigación, se encuentra laborando en el lugar de los hechos para establecer las primeras líneas de investigación e identificar a los partícipes en esta agresión.
La celebración se realizará frente a la fuente de los Pescadores, este 31 de diciembre. Foto: Mapio.
Redacción. – Chapala recibirá el 2023 con un espectáculo de nieve, pirotecnia y un concierto de orquesta estilo Big Band, frente a la fuente de los Pescadores, este 31 de diciembre como parte del programa “Año Nuevo 2023 en el Lago”.
La celebración comenzará a partir de las 8:45 de la noche, con un espectáculo de nieve y pirotecnia, seguido de música ambiental y el gran baile amenizado por la orquesta Big Band, Pancho Pantera que iniciará a partir de las 10:00 de la noche.
A partir de las 00:00 horas del primero de enero, el 2023 será recibido con un espectáculo de pirotecnia y 15 minutos más tarde la Big Band Pancho Pantera retomará su presentación para finalizar a las 2:00 de la madrugada.
A través de redes sociales el Ayuntamiento de Chapala invitó a la población a disfrutar la velada en compañía de sus familias y con la recomendación de llevar mesas, sillas, así como su cena para preparar con asadores de carbón y celebrar la ocasión, evitando llevar bebidas en vidrio.
El nuevo centro cultural, anteriormente conocido como el Auditorio de la Ribera impulsará el desarrollo artístico en la Región Ciénega. En la inauguración el gobernador se hizo acompañar por su hija. Foto: Domingo M. Flores.
Redacción.- Con el objetivo de descentralizar la cultura en Jalisco y en un acto festivo lleno de habitantes de la Ribera y actos lúdicos y culturales, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró este sábado el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera “Estación Cardinal de la Ribera”, en el municipio de Chapala, obra que tuvo un costo de 67.47 mdp y operará dentro del proyecto estratégico “Cultura Cardinal”, para el acercamiento de contenidos culturales para todos los públicos y en donde participen creadores de la región y las comunidades cercanas.
El nuevo inmueble impactará de manera directa a la Región Ciénega del Estado y cuenta con un moderno auditorio cerrado con sus camerinos, otro al aire libre, instalaciones para un circo urbano, galería de exposiciones temporales, estanques, vestíbulo, área para la enseñanza musical y de otras disciplinas, baños, comedor, bodega, almacén, guardarropa y dos jardines con características especiales, uno sonoro y otro de especies aromáticas.
En el sitio, el mandatario aseguró que el recinto cultural será a partir de hoy un espacio que facilitará el acceso a diversas actividades artísticas, contenidos variados para la población local y visitantes.
“Este proyecto, este espacio se hizo con el dinero de todos los jaliscienses, y es la mejor manera de entender cómo hoy en Jalisco el dinero que ponemos con nuestros impuestos se usa para desarrollar infraestructura, proyectos, servicios que cambian la vida de las personas. Esta obra habla por sí sola de lo que significa al entrar y ver este espacio, creo que entendemos en muchos sentidos lo que significó hacerla y la importancia que le damos a la cultura en Jalisco”, puntualizó el Gobernador.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Lourdes Ariadna González Pérez, destacó que la comunidad artística de la región y sus espectadores podrán disfrutar de diferentes actividades para toda la familia, así como talleres u otros contenidos de formación literaria, dancística o teatral, entre otros.

De izq. a der. El coordinador de eventos de Lake Chapala Society Steve Balfour; la secretaría de Cultura, Lourdes Ariadna González Pérez, el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel; el delegado de Ajijic, Maximiano Macías Arceo. Foto: Domingo M. Flores.
“Las operaciones de este centro serán de manera conjunta, una labor que haremos entre los distintos niveles de gobierno con mucho gusto. Nada de esto sería posible sin las comunidades que estarán haciendo la vida cotidiana en este espacio. Hay muchas personas que hicieron que todo lo que ven fuera posible”, comentó González Pérez.
La Secretaria de Cultura también agradeció el esfuerzo que se realizó desde el Gobierno de Jalisco, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), benefactores y todas las autoridades que hicieron posible la consolidación y puesta en operación del recinto cuya oferta artística comenzará el 11 de enero del 2023.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó el concepto y la ruta arquitectónica que se siguió para realizar un centro cultural multifacético en sus áreas y elementos, seguro y plenamente accesible.
“Toda la superficie del centro cultural está en una superficie de alrededor de cinco mil metros cuadrados, se partió de la mano de los arquitectos que dieron este diseño, con las áreas que ya acertadamente Lourdes mencionó, fue un trabajo artesanal, debo reconocer a los residentes que estuvieron pegados, pero estos espacios totalmente habilitados cuentan con todos los servicios, medidas de seguridad y áreas de acceso”, destacó el secretario.

En gira de trabajo por la Ribera de Chapala, el Gobernador del Estado supervisó la rehabilitación de la avenida Francisco I. Madero, ingreso principal a Chapala. De Izq a Der. El ingeniero de la obra, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; el presidente de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel; la diputada por el distrito 17 Lolys López Jara. Foto: J. Stengel.
También en Chapala, Enrique Alfaro realizó un recorrido de supervisión de la obra de ingreso al municipio, donde se invertirán en total en dos etapas 122.50 millones de pesos en la Avenida Francisco I. Madero, contemplando la parte de imagen urbana y la de pavimentación con concreto hidráulico, iluminación, banquetas, obras para posteriores cableados subterráneos a cargo del Ayuntamiento, instalación de nueva red hidrosanitaria, mobiliario y jardinería.
Posteriormente, el Gobernador entregó la obra terminada de la ciclovía que va de Chapala a Jocotepec, donde se invirtieron 213.94 millones de pesos; tiene una longitud de 24.6 kilómetros, beneficiando a miles de personas que transitan en bicicleta y motivando a otras a usar este medio de transporte. Como acto inaugural realizó un recorrido para verificar la funcionalidad, imagen urbana y seguridad de la ciclovía y sus banquetas aledañas.
“No hay día que no se llegue ni plazo que no se cumpla, estamos en el punto donde arranca una de las ciclovías más espectaculares de todo México, la de la Ribera de Chapala. Vamos a recorrer 24.6 kilómetros de una ciclovía totalmente reconstruida con infraestructura de primera que une al municipio de Chapala con el municipio de Jocotepec, fueron casi 214 millones de pesos de inversión y un trabajo sostenido que se realizó durante tres años”, dijo el mandatario.

El gobernador Enrique Alfaro también entregó la reconstrucción del libramiento de Jocotepec y la ciclovía de casi 25 km que une a Chapala con Jocotepec. Foto D. Arturo Ortega.
Alfaro Ramírez inauguró la reconstrucción del libramiento de Jocotepec para mejorar la conexión entre el lago y el sur del AMG, cuyo monto de inversión fue de 30 mdp y beneficiará al tránsito local y foráneo con una vía en mejor estado, lo que incrementará la seguridad y fluidez para los automovilistas.
Finalmente, los alcaldes de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, y Jocotepec, José Miguel Gómez López, agradecieron al mandatario los compromisos con sus municipios y pidieron la colaboración de los habitantes para cuidar las obras que se entregaron este día, tanto el centro cultural como la ciclovía.
A la gira de trabajo asistieron funcionarios estatales, municipales y representantes del Senado de la República y el Congreso del Estado.
Enrique Alfaro en la reunión sostenida con los presidentes. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, refrendó el 12 de diciembre su apertura al diálogo con todas las presidentas y presidentes municipales en la agenda de seguridad y dijo que se fortalecerá la presencia policial en los municipios que tienen mayor afluencia de turistas y actividades programadas durante las fiestas de navidad y año nuevo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos que acudan a los festejos.
“Vamos a mantener esta agenda de coordinación desde el municipio más grande hasta el municipio más pequeño de Jalisco, así como lo platicaba con el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, lo platicaba también hace un momento con el presidente Municipal de Mazamitla, en donde hubo en días pasados una situación difícil que ha generado incluso debate mediático, aquí está el presidente, vente presidente, porque es muy importante mandar un mensaje hoy, con el presidente nos reunimos hoy en la mañana y nos vamos a estar reuniendo con más presidentes municipales en donde hay temas en específico que cuidar y que atender”, enfatizó Alfaro Ramírez.
Añadió el mandatario que se reforzará la coordinación y acciones en beneficio de los ciudadanos. Sin embargo, afirmó que el tema de seguridad debe quedar ajeno a las agendas políticas y que es por ello que se refrenda desde el Ejecutivo el apoyo a los 125 municipios sin distingo de partidos, ideologías o colores.
“En la medida que vaya siendo necesario con más autoridades municipales, vamos a seguir trabajando en este esfuerzo con todas y todos ustedes porque los avances son enormes, pero todavía nos falta mucho por hacer”, concluyó el Gobernador.
Redacción.- Dos hombres sin vida y seis personas lesionadas por arma de fuego es el saldo preliminar de la agresión registrada en la zona centro del municipio de Mazamitla, la noche del 8 de diciembre.
Los hechos sucedieron alrededor de las 9:10 pm sobre la calle Reforma, entre 16 de Septiembre y Pino Suárez. De acuerdo con las primeras pesquisas, se logró saber que en el sitio se escuchó una ráfaga de arma de fuego, donde resultaron dos personas sin vida, además de tres hombres, dos mujeres y una menor de edad con lesiones, mismos que fueron trasladados a un hospital comunitario para su atención médica, informó la Fiscalía en un comunicado. .
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, se encuentra realizando labores de investigación de gabinete y campo, en tanto peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses coadyuvan con la fijación y recolección de indicios.
Personal del Servicio Médico Forense será quien realice el traslado de los cuerpos a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y en espera de su identificación oficial.
Alumnos y profesores de la licenciatura de arquitectura de la URIT Chapala. Foto: URIT.
Redacción. -Con el objetivo de despertar la madurez y sensibilidad de investigación histórica, profesores y alumnos de la carrera de arquitectura de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Chapala realizaron una visita al sitio arqueológico Guachimontones, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
La visita se efectuó como parte de la formación integral de los alumnos que estudian licenciatura de arquitectura, contando con la presencia del vicerrector de la institución educativa, Moisés Rodríguez Huerta, el tres de diciembre.

Ingreso al lugar arqueológico de Guachimontones. Foto: URIT.
“El objetivo de este ejercicio de visitar y llevar a nuestros alumnos de la universidad a este sitio arqueológico es para despertar en ellos la madurez y sensibilidad de investigación histórica de la cual los arquitectos tenemos que ser notablemente gustosos de hacerlo, inmersos en ella y pudiendo comprender la influencia de la arquitectura milenaria a través del tiempo y como aun así esa arquitectura todavía sigue haciendo eco dentro de nosotros”, informó a través de un comunicado la URIT.
Profesores de la carrera de arquitectura compartieron sus comentarios respecto a la visita: “Nos invita a reflexionar y a germinar en nosotros un concepto de diseño y cómo explicarlo durante el proceso del proyecto arquitectónico”.
Un ejemplo muy claro a considerar es como el arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright utilizó elementos análogos de la cultura maya para una de sus obras, Hollyhock House. “Este es un claro precedente que nos invita a la reflexión de lo importante que es la historia de la Arquitectura dentro de nuestra Carrera y durante nuestro ejercicio profesional, ya que de ella podemos alimentar nuestras propuestas a través de análogos sin importar el periodo de tiempo”, agregó el comunicado.
Los Guachimontones es el nombre antiguo del asentamiento prehispánico ubicado en la ciudad y municipio de Teuchitlán

Estructuras de los vestigios de Guachimontones, en Teuchitlán, Jalisco. Foto: URIT.
aproximadamente a una hora al oeste de la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco.
El pueblo milenario se caracteriza por el trabajo artesanal y prolífico de la talla de piedra de obsidiana, también por sus impresionantes tumbas de tiro y sobre todo por lo que la hace mundialmente conocida, sus estructuras piramidales con geometría radial o pirámides circulares.
Este asentamiento representa el sitio principal de la tradición Teuchitlán cuya área se localizó en los alrededores del volcán de tequila durante el 300 antes de cristo, hasta el 350 / 400 después de Cristo. Su principal centro ceremonial incluye varias construcciones con estilo arquitectónico peculiar para su época, entre ellas varias estructuras cónicas escalonadas (Radiales Concéntricas) y unas de ellas rodeadas con patios circulares, dos juegos de pelota, un anfiteatro y algunas terrazas y edificios menores. Dada sus grandes dimensiones actualmente el sitio continúa en fase de exploración e investigación.
Inflamación del hígado provocada por la hepatitis. Foto: Internet.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) identificó y notificó a las autoridades federales dos nuevos casos sospechosos de Hepatitis Aguda Grave de Origen Desconocido, por lo que al corte del 2 de diciembre suman 21 pacientes tratados en el territorio estatal bajo sospecha de esta enfermedad.
Del total de casos acumulados, cuatro ya fueron descartados y 17 continúan bajo estudio y en espera de los resultados por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE). De esta manera, hasta el momento en Jalisco no hay ningún caso confirmado de la Hepatitis Aguda Grave de Origen Desconocido.
Los 21 pacientes tratados son menores de edad; 17 de ellos residentes de Jalisco; mientras que cuatro radican en otros estados: uno fue referido de Nayarit, uno de Tabasco, uno del estado de Zacatecas y uno de Colima.
Nuevos casos sospechosos
El primer caso sospechoso nuevo es un varón de 12 años, residente del municipio de Guadalajara, cuyo estado actual de salud se reporta como estable, y ya se encuentra en recuperación en casa, tras ser egresado del hospital el pasado 10 de noviembre.
El segundo caso sospechoso de reciente notificación es un varón de 3 años, residente del municipio de Tlajomulco, quien también se reporta como estable y en recuperación en casa, tras ser egresado del hospital el día 28 de noviembre.
SOBRE LA HEPATITIS
Esta enfermedad se presenta con inflamación del hígado y generalmente es r causada por el virus de la hepatitis A, B, C, D y E, aunque existen otras enfermedades que pueden ocasionar dicha inflamación, como varicela, dengue, COVID-19, alcoholismo y parasitosis intestinal.
En la Hepatitis Aguda Grave de Origen Desconocido no se ha identificado la causa del daño al hígado, de ahí el nombre.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala