Domingo Márquez (Chapala, Jal).- La Cruz Roja Chapala requiere para operar mensualmente 280 mil pesos. Debe 86 mil pesos en combustible, están al día en insumos y sueldos, pero hay crisis, manifestó la presidente del Consejo, Yolanda Martínez Llamas, en entrevista con el reportero Ramiro Escoto.
Ramiro Escoto, quien publicó las declaraciones por su cuenta de Twitter, también dio a conocer que la entrevistada le manifestó que de continuar la situación económica como estaba, la institución se vería obligada a desaparecer, al igual que dos instituciones que operaban en la ribera, una de ellas en Poncitlán.
Sin embargo, no es la primera ocasión que Cruz Roja Chapala intenta cerrar sus puertas por falta de ayuda económica. Esto ocurrió hace seis años aproximadamente, cuando, extranjeros y locales organizaron acontecimientos para generar recursos y lograr que la Cruz Roja pudiera seguir ofreciendo sus servicios en la zona.
En entrevista para Semanario Laguna, Yolanda Martínez indicó que parte de la crisis económica que vive la institución se debe a que las personas se niegan a pagar la cuota voluntaria, y aprovechó para aclarar que el gobierno no absorbe los gastos de insumos, porque Cruz Roja no es una institución gubernamental.
No obstante, aunque la ayuda que reciben del gobierno no es continua, hace meses el Ayuntamiento de Chapala absorbió la deuda de 66 mil pesos que Cruz Roja tenía con SIMAPA, debido a que ésta no podía hacer frente al pago de agua.
La Cruz Roja delegación Chapala da servicio a los municipios de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán, Poncitlán y Tuxcueca.
Redacción.- Un camión de carga de una empresa mueblera con doble remolque provocó una carambola que terminó impactando cinco coches —entre ellos un camión urbano— la tarde de este jueves sobre carretera a Chapala a la altura del aeropuerto de Guadalajara.
El saldo del accidente fue de seis heridos; sin embargo, sólo 2 fueron traslados al puesto de socorro.
El choque dejó bloqueada la circulación en dirección hacia el aeropuerto. Al lugar acudieron cuerpos de emergencia de Tlajomulco de Zúñiga, además del estado de Jalisco y la Cruz Roja.
Redacción.- Una presunta banda de ladrones en una noche robaron, a mano armada dos grúas en Chapala y dos retroexcavadoras en un predio en Jocotepec, donde amagaron al matrimonio que lo cuidaba.
La noche del 31 de diciembre, los presuntos ladrones arribaron al predio ubicado en la delegación de La Loma, en Jocotepec, con la intención de robar la maquinaria que se almacenaba en dicho predio.
Al no poder encender la maquinaria, los presuntos ladrones —se presume que podrían ser entre tres y cuatro personas— se trasladaron al municipio de Chapala, ubicado a más de 30 kilómetros de distancia, para robar dos grúas de la empresa GYSA, a mano armada y hacerse de la maquinaria del predio en Jocotepec.
Al parecer, el señor que cuidaba el predio en Jocotepec logró desatarse y dar aviso a la policía del mencionado municipio, sobre el robo de maquinaria pesada, la cual era transportada por dos grúas también robadas en Chapala.
Autoridades informaron que una de la grúas se dirigió hacía Tlajomulco y otra tomó rumbo hacia carretera a Chapala-Jocotepec, logrando ser detenidas en la mencionadas poblaciones minutos después del atraco.
El sistema GPS fue fundamental para dar con la captura de dos de los presuntos autores del robo, al parecer uno de ellos vecino del municipio de Tlajomulco de Zuñiga.
En el operativo de captura participaron unidades de la policía de Chapala y Jocotepec.
Director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta. Foto: Cortesía Internet.
Redacción.- Respecto a la nota que publicamos el pasado 19 de diciembre del año en curso, titulada “Jocotepec aumentará 10 por ciento la tarifa del agua en 2017”, el director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jocotepec, Jaime Rangel Huerta, consideró necesaria la rectificación de algunos de los datos que se presentaron.
Jaime Rangel explicó que el aumento del 10% en la tarifa del agua para el año 2017 no surgió desde tesorería, como se aseguró en la nota, ya que este tipo de propuestas son discutidas por el cabildo y posteriormente se espera la aprobación del Congreso del Estado.
El director también encontró errores en la comparación que se hizo entre el incremento de las tarifas en Chapala y Jocotepec, pues con el aumento del 7.1% en Chapala, pasó de mil 878 a 2 mil 128 pesos anuales, es decir, 250 pesos más; mientras que en Jocotepec con el 10% la tarifa pasará de 901.44 a 991.50 pesos, traducido a un aumento de poco más de 90 pesos.
Otro de los puntos a precisar, según Rangel Huerta, es el costo de operaciones de las tres plantas de tratamiento de aguas residuales a la Comisión Estatal del agua, que se consignó en 15 millones. Aclaró que la cantidad real se aproxima a los 3 millones 600 mil pesos anuales.
De acuerdo a datos del director, el gasto anual del municipio en agua, drenaje y saneamiento supera los 14 millones y medio: 10 millones 602 mil 888 por mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado, más 350 mil pesos aproximadamente de pagos de extracción y el costo del operación de las plantas tratamiento; frente a la recaudación que de enero a noviembre de este año iba en 7 millones 495 mil 341 pesos y esperó cerrar el año en 8 millones.
Para finalizar, el funcionario se manifestó satisfecho con las expectativas para el 2017, pues anunció que se trabajará en la elaboración de un censo “con personal calificado” para regularizar todas tomas, además de que se pretende darle más usos al agua tratada en parques, jardines y protección civil con el objetivo de optimizar el agua potable.
Ante esta situación, Jaime Rangel invitó a la población a ser “solidaria” para mejorar el servicio de agua en el municipio.
Redacción.- En la temporada de estiaje, el Lago de Chapala perdió en total 24 centímetros; sin embargo, el vaso lacustre más grande de México cerró el año con una recuperación del 62 por ciento de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El lago de Chapala en el 2016 tuvo una recuperación máxima del 65 por ciento, por debajo de la media anual de 1.28 metros, registrada en los últimos 15 años, alcanzando 1.22 metros que representan 5 mil 122 millones de metros cúbicos de agua almacenada hasta el 28 de octubre.
Al cuatro de enero, la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), registró el lago con un almacenamiento del 61.41 por ciento de su capacidad que representa un volumen de 4 mil 849 millones de metros cúbicos, ubicándose en la cota 95.09.
Sobre las 52 presas con las que cuenta el estado de Jalisco, se informó que al cierre del año se encontraban al 89 por ciento de su capacidad.
Para saber:
La capacidad total de almacenamiento del lago de Chapala es de 7 mil 897 millones de metros cúbicos.
Bailarina María Conesa, tras las huellas de una dinastía. Foto: Domingo Márquez.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.). – A un espectador se le ocurrió que la exhibición de copias fotográficas sobre imágenes históricas de Chapala, montada en el edificio del Ayuntamiento, estaba muy aburrida, así que decidió ponerle bigotes y barba a una de las protagonistas de una de las imágenes.
La fotografía dañada pertenece a una de las 40 copias de fotografías históricas donadas por la Fototeca Nacional, al Archivo Histórico del municipio, y las cuales se exhiben desde octubre en el vestíbulo y planta alta del Ayuntamiento de Chapala.
Pese a que el costo de la copia fotográfica dañada ronda los 700 pesos, el titular del Archivo Histórico de Chapala, Rogelio Ochoa, encargado de montar la exhibición, ofreció cinco mil pesos de recompensa a quien proporcione información del autor de la ocurrencia.
Rogelio Ochoa, quien saltó a la fama en todo el país por ocultar el busto de Benito Juárez debajo de un árbol de Navidad, señaló que el dinero de la recompensa saldrá de su bolsa. La intención es hablar con el causante, “para enseñarle que el patrimonio histórico de tu pueblo se debe de respetar”.
La copia fotográfica dañada, donde aparece la actriz María Conesa, fue rayada con tinta; sin embargo, no es la única imagen de la exhibición que ha sufrido daños; según el entrevistado, otras fotografías han sido encontradas con chicles pegados.
«El colmo: Hace días encontramos en una de las fotos un cigarro pegado con un chicle”, confesó.
La colección donada al Archivo Histórico Municipal de Chapala al inicio de esta administración, cuenta con un archivo digital de las imágenes; ésta, se encuentra en espera de la donación de otras 50 imágenes digitales inéditas sobre la vida de antaño en Chapala.
Las imágenes fueron impresas gratuitamente por Laboratorios Julio de las fotografías originales que se encuentran en la Fototeca Nacional. Sí usted tiene información sobre el autor de la ocurrencia, llame al celular: (33)- 17 -06- 14 10 o a las oficinas del Archivo Histórico de Chapala: 765-80-00.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Pese a que el Ayuntamiento terminó de realizar los pagos de aguinaldos tres días después de lo estipulado en la ley laboral, los trabajadores no interpusieron denuncias legales en contra de la administración, aseguró el síndico, Óscar Alfredo España Ramos.
El oficial mayor administrativo, Sergio Hugo García Díaz, informó que se pagaron alrededor de 11 millones de pesos por concepto de aguinaldos a una nómina comprendida por mil 100 personas del Ayuntamiento y DIF.
Elementos de Protección Civil y Bomberos, personal de confianza, directores y ediles, incluyendo el alcalde, Javier Degollado González, pudieron cobrar el 100 por ciento de la prestación hasta la tarde del 23 de diciembre.
García Díaz reconoció que el aguinaldo se debió de haber pagado a más tardar el 20 de diciembre, con dinero del gasto corriente, más el adelanto de 5 millones de participaciones estatales del 2017, solicitado por el cabildo para completar el pago de aguinaldos ocasionó el retraso de hasta tres días.
El Ayuntamiento pudo negociar el pago de aguinaldos con el Sindicato Único de Servidores Públicos de Chapala (SUSPACH) quien tampoco mostró inconformidad.
La prioridad fue pagar al personal de base como Policía, Aseo Público, servicios Generales, y Parques y Jardines antes del 20 de diciembre, pero para el 21 de diciembre, poco más del 50 por ciento de la nómina ya había cobrado el aguinaldo.
Esto provocó inconformidad de al menos un trabajador, que amenazó interponer una denuncia, pero finalmente desistió, aclaró el director de Comunicación Social, Carlos García.
El pago de la primera quincena de diciembre se había realizado a tiempo el día 15, y la administración municipal asegura que no habrá retraso en el pago de la segunda quincena programada para el día 30.
Durante el primer segundo del 2017, el cielo nocturno de Chapala se lleno de colores incandescentes de los fuegos artificiales que emergieron del faro durante 10 minutos, luego de la cuenta regresiva del alcalde, Javier Degollado González. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-Con música versátil y pirotecnia, miles de personas dieron la bienvenida al 2017 en el malecón de Chapala. Familias y amigos cenaron y convivieron en torno a la fuente de los pescadores.
Foto: cortesía.
En compañía de su esposa e hija, Degollado deseó éxito para las familias del municipio a quienes exhortó a trabajar de manera conjunta para alcanzar la prosperidad de Chapala, en los últimos segundos del 2016.
Durante la celebración los asistentes pudieron disfrutar de momentos familiares con el acompañamiento musical de las agrupaciones la Re Evolución y The Factory Show quienes tocaron hasta las 3:00 horas del primer día del 2017. Hasta el cierre de esta nota, el departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala no habían notificado de ningún suceso que lamentar en la celebración.
Foto: cortesía.
Alrededor de 30 personas se han reunido la tarde del dos de enero para manifestarse en contra del Gasolinazo frente al coliseo municipal de Chapala. Foto: Antonio Velazco.
Quejosos gritan consignas: «Chapala callado seguirá siendo explotado». «Chapala consciente no se rinde ni se vende». «Peña culero privatiza tu agujero». «No al Gasolinazo«. Foto: Antonio Velazco.
Molestia en algunos conductores por entorpecimiento de tráfico debido a manifestación contra el Gasolinazo en Chapala. Foto: Antonio Velazco.
Manifestantes en Chapala invitan a los automovilistas a pintar en sus coches no al Gasolinazo. Al lugar han llegado familias y políticos. Foto: Antonio Velazco.
Aunque con días de anterioridad se convocó a una marcha por redes sociales, los quejosos contra el aumento de la gasolina, prefirieron quedarse por unas horas frente al Coliseo Municipal de Chapala, para luego marchar por la avenida principal. Foto: Antonio Velazco.
A la manifestación que comenzó a las 2:30 de la tarde, llegaron familias, niños, jóvenes, políticos y extranjeros. Se espera que termine alrededor de las cinco o seis de la tarde. Los quejosos están convocando a marcha, mañana a las nueve de la mañana frente al semáforo de Chapala. Foto: Antonio Velazco.
Alrededor de 20 manifestantes contra el gasolinazo recorren la avenida principal de la cabecera municipal de Chapala. Foto: Antonio Velazco.
Redacción.- Por los delitos de corrupción de menores, prostitución infantil y abuso sexual infantil, un hombre de 75 años de edad fue aprehendido por agentes de la Policía Investigadora en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El ahora imputado responde al nombre de Adán “N”, con domicilio en la calle Morelos de ese municipio, y quien es señalado por abusar sexualmente de su vecina, una menor de 10 años de edad.
El pasado 10 de diciembre, una mujer, conocida de la víctima, se percató que la menor abordó un camión urbano que se dirigía a Chapala en compañía de un adulto, familiar de Adán, quien durante el trayecto la tocaba en algunas partes de su cuerpo y la besaba.
Ante esta situación, tres días después presentó una denuncia por estos hechos y el agente del Ministerio Público inició la indagatoria, lográndose localizar a la víctima, quien compareció el 22 de diciembre y declaró que desde hace dos años su familia y ella llegaron a vivir al edificio en donde vivía Adán “N”, con el que comenzaron a tener amistad e incluso la invitaba a comer a su casa.
Agregó que en una ocasión, estando en el domicilio de este hombre, la desvistió y le tocó sus partes nobles, acción que volvió a repetir varias veces y obsequiando dinero en cada una de éstas, a cambio de no decir nada.
Asimismo, la menor refirió que posteriormente abusó sexualmente de ella en varias ocasiones, recibiendo una cantidad mayor por su silencio.
También se recabó la declaración del padre de la víctima, quien dijo desconocer los actos que el septuagenario realizaba en agravio de su hija.
El agente del Ministerio Público solicitó los dictámenes periciales y al confirmarse el abuso sexual en agravio de la menor y su afectación psicológica por esta acción, se solicitó la orden de aprehensión en contra de Adán “N”, la que fue concedida por el Juez de Control y Oralidad del Distrito con sede en Chapala, y posteriormente cumplimentada por los agentes investigadores.
Adán “N” quedó a disposición del juez para ser procesado por los delitos de corrupción de menores agravado, prostitución infantil agravado y abuso sexual infantil agravado.
La Fiscalía General refrenda su compromiso de llevar ante la justicia a aquellas personas que hayan infringido la ley.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala