Para festejar, acudieron al restaurant Perla Negra, ubicado en el malecón de Chapala.
Chapala, Jal.-Con una misa de acción de gracias, la bendición de un nuevo vehículo motobomba, un desfile que circuló por la avenida principal de la cabecera municipal, el informe del director Enrique Perales Miranda y un convivio en el restaurante Perla Negra del malecón de Chapala, celebró la corporación de Bomberos y Protección Civil de Chapala el Día del Bombero, lunes 22 de agosto.
Foto y texto: D. Arturo Ortega.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 234. De venta en tiendas y supermercados de la ribera.
D. Aturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con imágenes de pumas, aves, arañas, peces, además de plantas endémicas de los cerros y aguas de Ajijic, los fotógrafos Xill Fessenden y Paul Heart presentaron la tercera exposición de Galería al Aire Libre Axixic (G.A.L.A) en la plaza principal el 20 de agosto.
La fotógrafa Xill Fessenden explicó que los cerros y la parte del lago que comprenden Ajijic cuentan con más del 40 por ciento de la fauna de la república, por lo que las 16 fotografías y los dos catálogos de aves y mariposas mostradas durante la exhibición sólo representan una pequeña muestra.
Las fotografías exhibidas en «stands» colocados en las jardineras de la plaza principal, estuvieron acompañadas de niñas disfrazadas de mariposas y niños con máscaras de animales; los menores portaban carteles con imágenes de las fotos de la exposición, en señal de protesta para su conservación.
En esta dinámica, Xill destacó a la audiencia la importancia de conservar el ecosistema para la subsistencia de las especies que convergen en Ajijic y del mismo ser humano.
Depredadores como el jaguarundi o el puma y presas como el jabalí o el venado de cola blanca fueron capturados por la cámaras colocadas en el cerro por la fotògrafa Xill, con la ayuda de la directora del Museo de Paleontología de Guadalajara, Isabel Orendain, a través de una cámara sensible al movimiento. También, la muestra incluye imágenes de insectos como el escarabajo, la araña de jardín o la mariposa; aves como el pelícano blanco o la garza; peces como el bagre y hongos como el philosibio. Dicha muestra permanecerá por tres meses en la plaza de Ajijic.
La inauguración incluyó una muestra del ciclo de las orugas al convertirse en mariposas monarca por personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Ecología del Parque Agua Azul de Guadalajara, en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Las chapalenses estaban intrigados al ver que las corporaciones policiales se encontraban en distintos puntos del municipio. El alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó en su cuenta de Facebook fotos de la reunión para calmar los rumores.
Redacción (Chapala, Jal).- El despliegue de decenas de patrullas por la Avenida Francisco I. Madero de Chapala , con motivo de la reunión de seguridad entre las autoridades municipales que integran la Región Ciénega y el Fiscal del Estado de Jalisco Eduardo Almaguer, causó revuelo en redes sociales y los rumores infundados de los usuarios acerca de la presencia policial no se hicieron esperar.
La reunión no fue notificada a ningún medio de comunicación local. El despliegue exagerado de patrullas de la policía estatal, federal y municipal en la avenida principal de Chapala, obligaba a los locales y turistas a preguntarse: ¿Qué está pasando? ¿Por qué la avenida principal de Chapala está llena de patrullas? ¿Habrán ´agarrado¨ a alguien?
Las patrullas de la policía estatal, federal y municipal ocupaban la avenida Francisco I Madero; desde la entrada a la cabecera municipal había cuatro patrullas a la altura de un supermercado, y de ahí hasta el malecón había por lo menos dos patrullas en cada esquina.
La intriga de los ribereños por la fuerte presencia policial no era gratuita, apenas hace unas semanas se habían suscitado enfrentamientos violentos en Ixtlahuacán de los Membrillos y los índices de delincuencia van en aumento en Jocotepec, los dos municipios colindan con Chapala.
Los rumores llegaron a tal grado, que el Secretario General Miguel Mendoza Anderson, en lugar de la dirección de Comunicación Social de Chapala, publicó en su cuenta personal de Facebook:
De una vez para que sepan y no anden inventando cosas que no son:
“Si está aquí el Fiscal General es porque se está llevando a cabo la reunión regional de seguridad pública donde nos visitan desde directores de seguridad pública hasta presidentes de los municipios de la región y es porque las reuniones son periódicas solo que esta vez tocó a Chapala ser sede no porque algo malo está por pasar aquí en Chapala…El operativo de seguridad y vigilancia es por protocolo del Fiscal General en sus visitas y por lo delicado de su trabajo, pero nada más…”
Al igual, para calmar los rumores de los ribereños, el alcalde de Chapala, Javier Degollado publicó fotografías en su cuenta de facebook sobre la reunión de seguridad a la que asistieron el Fiscal General, Eduardo Almaguer, acompañado del Procurador Social de Jalisco, Carlos Trejo; las Diputadas Locales Erika Ramirez, María del Refugio Ruiz Moreno, y presidentes municipales de la Región Ciénaga.
Con anterioridad el Fiscal se ha reunido en Región Valles, en el cual trataron el tema del nuevo sistema de justicia penal, seguida de una reunión en la Región Sur, en la cual trataron temas como el robo de combustible, venta de droga, tala clandestina de árboles, y robo de ganadería entre otros.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido información sobre los temas que se trataron en la reunión de Seguridad de la Región Ciénega, con sede en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) en Chapala, llevada a cabo el sábado 20 de agosto, pasado el medio día.
La parroquia del Señor del Monte, que inició a construirse por franciscanos en 1529 con una mezcla de cantera y ladrillo, presentaba un hundimiento en la torre y fisuras en la nave principal provocadas por una falla geológica.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una explicación y una exposición de imágenes de los trabajos realizados, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez entregó la primera etapa de la restauración de la Parroquia del Señor del Monte al señor cura Jesús Quiroz Romo y feligreses que salían de misa de 12:00, el 14 de agosto.
Mediante el Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) se obtuvieron 500 mil pesos, más 750 mil de la población y 250 mil del Ayuntamiento, lograron reunir un millón 500 mil pesos para la inversión de la primera etapa.
Esta primera etapa inició el 30 de noviembre con trabajos de recimentación que requirieron 14 zapatas exteriores y cuatro interiores, reforzamiento de la torre campanario con dalas coladas en concreto en tres niveles, restauración del Coro Alto, restauración de bóvedas en de la nave central, reparación de fachadas, chapeo de cantera y los trabajos concluyeron el 18 de agosto con el mantenimiento y colocación de barandal en ingreso norte por la calle Miguel Arana.
Hace año y medio, la fachada y la nave principal del templo presentaron fracturas en su estructura, ocasionadas por las fallas geológicas sobre las que se edificó la estructura. El peso de la torre ocasionaba un hundimiento que manifestaba fisuras en la nave.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Juan Manuel García Escoto, informó que la restauración completa de la parroquia requerirá de dos etapas más.
La administración gestiona los trabajos de la segunda etapa, que consistirán en concluir la recimentación de 14 columnas más y trabajos de pintura que tendrán un costo de inversión de 2 millones de pesos, por lo que se está en espera de la respuesta por parte del FOREMOBA.
En México, la democracia instaurada como su forma de gobierno propicia una libertad abundante, completa y total en comparación con naciones en las que su gobierno restringe a sus habitantes de poder opinar, actuar, exigir e incluso las mantiene dentro de su límite territorial haciendo casi imposible el poder salir.
La libertad que se nos ha otorgado y a la que tenemos derecho como individuos dentro de una sociedad democrática únicamente se limita al cumplimiento de una serie de reglas que mantienen en cordialidad la convivencia entre seres humanos y son de producto de las costumbres que las sociedades imponen a sus integrantes para vivir en paz.
En los últimos años, hemos llegado al punto crítico en el que esta libertad social parece ser demasiada y sin ningún tipo de obstáculo que la frene. Un claro ejemplo, es el descontrol vehicular al que debemos enfrentarnos todos los días a cualquier hora y que ha aumentado en la última década.
En teoría, todas las calles del pueblo son marcadas con una flecha cuya función es indicar la dirección en la que debe dirigirse cualquier vehículo con el fin de agilizar el tránsito. El gobierno al mando realiza el acomodo de la vialidad y éste debe ser respetado y cumplido por los habitantes (quienes en caso de estar en desacuerdo, tienen el derecho de proponer un cambio), además de otorgar a un grupo de personas, con el título de Policía Vial, el poder de reprender a quienes no cumplan con el reglamento. Sin embargo, los últimos días me he cuestionado la existencia de esta policía encargada, pues cada vez es menos frecuente encontrarla llevando a cabo su función.
Como consecuencia de esta ausencia, hacemos uso sin medida de nuestra libertad de manera que elegimos cumplir o ignorar las leyes. Nos encargamos de asumir el puesto, las funciones y beneficios de dicha autoridad por lo que nos otorgamos el permiso de quebrantar las reglas o el poder de reprender a quienes lo hacen.
Es sencillo suponer que nada pasa mientras nadie nos ve convertir una calle de sentido único en una de doble, especialmente si la prisa o la desvergüenza son las que conducen y llevan el control del vehículo. Lo importante es llegar a nuestro destino y lo que poco o nada importa es encontrarnos con otro conductor al que le podríamos bloquear el paso, especialmente cuando se trata de una calle angosta que conduce directamente a la plaza o al mercado.
Somos perfectamente capaces de exigir nuestros derechos y el cumplimiento de las leyes en tanto éstas nos beneficien, pero olvidamos nuestros deberemos como parte de la sociedad, dejamos a un lado nuestra participación activa y responsable, especialmente si demanda algún tipo de esfuerzo.
Es decepcionante saber que éste es el entorno en el que un pueblo que gozaba de cierta tranquilidad se desenvuelve ahora de forma cotidiana y su percepción del orden esté perdida.
Póster del torneo organizado por amigos y conocidos del cicista.
Por Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Amigos y familiares del ciclista Luis Francisco Villa Medina «El Chapalita», seleccionado nacional para participar en los Juegos Panamericanos Juveniles en Trinidad y Tobago, están organizando torneos deportivos, rifas, entre otras actividades, para reunir fondos para ayudar con los gastos del viaje.
Un grupo de jóvenes de San Juan Cosalá organizó un torneo de Voleibol, ayer domingo 21 de agosto, así como de rifas de botellas de vino, despensa y otras actividades, para recaudar fondo en apoyo del viaje del deportista ribereño.
Hasta el momento, a Luis Francisco le hacen falta más de diez mil pesos para completar la cantidad de treinta mil y cubrir sus gastos.
El ayuntamiento de Chapala, desde las primeras noticias de su convocatoria, se vio con la disponibilidad de apoyar al joven ciclista de San Juan Cosalá. El ayuntamiento de Jocotepec está por confirmar con cuánto apoyará al ciclista originario de su delegación.
El deportista, ha hecho visitas domiciliarias a personas de la localidad quienes le han demostrado su apoyo, pero aún no es suficiente. Le falta más. Apelan a la solidaridad ciudadana, se aceptan colectas, se organizan “Vaquitas”, para reunir los fondos que permitan financiar los gastos económicos.
En su cuenta de Facebook: «Luis Francisco Villa Medina», anexó una imagen de la convocatoria de la federación de Mexicana de Ciclismo, así como una lista de precio de los gastos económicos, para los interesados en apoyarlo se puso a disposición la cuenta de 5579-0790-0283-9649 de Santander.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Ha reaparecido el expolicía que había sido secuestrado la mañana del 25 de julio en la zona centro de Jocotepec.
Autoridades municipales informaron que luego de tres días sin saber de su paradero, Rafael Lozano, de 40 años, reapareció sin muestras de haber sufrido violencia, luego de que su hijo diera reporte a través de una llamada telefónica a la policía, la tarde del 28 de julio.
El departamento de Seguridad Pública de Jocotepec desmintió que el supuesto secuestro se hubiera dado a fuera de la casa del servidor público, como se publicó en primera instancia en medios de comunicación.
Quien es habitante de la delegación de Huejotitán, habría sido levantado por la fuerza y subido a una camioneta gris la mañana de aquel lunes cuando se encontraba en los pajaretes que se ubican en la cercanía del templo de Guadalupe, entre las calles Matamoros Sur y Donato Guerra Poniente.
Rafael Lozano trabajó como policía municipal por poco más de un año, pero se dio de baja de la corporación al no aprobar el examen de control de confianza, por lo que la presente administración lo reubicó como velador del parque vehicular, cargo que desempeñaba al momento de su supuesto secuestro.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del 5 de junio, la falta de fuerza de Movimiento Ciudadano a nivel nacional y la poca preferencia de los votantes hacia los candidatos independientes son los temas que se abordaron en una reunión de trabajo a la que asistió el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, Miguel Ángel Martínez Espinosa, y militantes de 12 municipios.
Representantes del PAN del distrito electoral 17 realizaron una reunión para coordinar los trabajos entre los Comités Directivos Municipales y el Comité Directivo Estatal con la finalidad de posicionar al partido en Jalisco rumbo a las elecciones del 2018.
Con estos trabajos, el PAN busca ganar la preferencia de los votantes de 56 municipios del estado, identificados con altas probabilidades de triunfo para el partido blanquiazul, además de otros 26 municipios donde sus posibilidades de triunfo son del 50 por ciento.
Durante la reunión, se abordaron datos estadísticos que ubican al partido como la primera fuerza política nacional, luego de haber ganado siete de las 12 gubernaturas durante las elecciones del pasado cinco de junio, que logró sacarlos de la tercera posición en la que se encontraban.
La consigna por parte del regidor panista del municipio anfitrión, Juan Carlos Pelayo Pelayo, fue recuperar Chapala y la República Mexicana, luego de haber dado la bienvenida a los militantes de los municipios de Chapala, Jocotepec, Poncitlán, Techaluta, Mazamitla, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tizapán, Zapotlanejo, Juanacatlán, Acatlán de Juárez y Villa Corona, quienes se encontraron en el hotel Ítalo de la delegación de Ajijic el 17 de agosto.
Leinaly Zoe (Eduardo Mejía Blas) de Ajijic, entregará la corona en una noche amenizada por la música de «Sonidero Cheko Che»
Julia Alejandra Garcia Morando (Ajijic, Jal.) Alexis Alejandrina, Dayana Estefanía, Vianey, Yamileth y dos chicas más competirán por la preciada corona de Miss Gay hoy, sábado 20 de agosto, en la discoteca la Exótica, ubicada en la zona centro de Ajijic.
Cada una de ellas representará a una población diferente: Ajijic, Chapala, San Juan Cosalá y Jocotepec, en un certamen que comprende la presentación de cada una de ellas ante el público, un show artístico, un desfile de vestido de noche y la sesión de preguntas.
Entre los premios a obtener se disputan el título de Miss Gay, la corona y un premio en efectivo. Costo de entrada: Pre-venta 80 pesos. Día del certamen un poco más.
De izquierda a derecha, candidata a Reina de Fiestas Patrias Ajijic, Perla Florencia Romero Gutiérrez; Candidata a Fiestas Patrias de Chapala, Ana Paulina Ponce González (Pau); Eliecer Yanet Castañeda Barajas, candidata a Reina de Chapala, candidata a Reina de Ajijic, Miriam Jazmín Corona Rameño; Candidata a Reina de Chapala, Itzel del Río Martínez y la candidata de que representa a la Preparatoria Regional de Chapala,Paola Nayelí Cholcolatl Ramírez
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Cuatro candidatas a“Reina de Fiestas Patrias Chapala 2016” participarán este año en el certamen del 12 de septiembre, a realizarse en la plaza principal de la cabecera municipal a partir de las 19:00 horas. Se calificará belleza, desenvolvimiento, carisma, seguridad, entre otras cosas.
Las candidatas de Chapala son Ana Paulina Ponce González 25 años de edad, Eliecer Castañeda Barajas 17 años, Itzel del Río Martínez 20 años, Paola Nayelí Cholcolatl Ramírez representante de la Preparatoria Regional de Chapala.
El coordinador de la Fiesta Patrias en Chapala, Eduardo Ochoa Eddy, señaló que el Ayuntamiento prepara acontecimientos musicales, entre otros, del primero al 18 de septiembre, aunque aclaró que se evitará la música banda.
En los festejos patrios de la cabecera municipal, se optará por mariachi y otros géneros musicales. La coronación de la nueva Reina de Fiestas Patrias se realizará el 15 de septiembre.
En la presentación donde también estuvieron presentes dos candidatas a Reina de Fiestas Patrias Ajijic, no se dio a conocer el programa para los 18 días de fiesta en la cabecera municipal, debido a que el mismo tiene que ser aprobado por cabildo.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 233.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala