El sujeto fue capturado en fechas recientes por efectivos de la Policía de Investigación pertenecientes al Distrito IV. Foto ilustrativa: W Radio.
Redacción.- La Fiscalía Regional de Ocotlán logró acreditar la probable responsabilidad de un hombre en un fraude por la cantidad de 3 millones 500 mil pesos por lo que, tras imputarlo, un Juez de Control lo vinculó a proceso penal.
El señalado es Enrique A., quien a solicitud del agente del Ministerio Público deberá permanecer en prisión preventiva justificada durante un año, como medida cautelar.
De acuerdo a información de la Fiscalía, el 17 de junio del 2021, el imputado aprovechándose de la relación de amistad que tenía con las víctimas, les propuso en compañía de otro copartícipe, comprar un contenedor de ollas importadas procedente de China, supuestamente con la finalidad de hacer un negocio.
De esta forma los afectados le entregaron a Enrique A. 3 millones 500 mil pesos, en una finca ubicada en la calle Narciso Mendoza, en la colonia Marcos Castellanos, en el municipio de Ocotlán; sin embargo, éste jamás les entregó la mercancía ni los volvió a contactar.
Las víctimas, interpusieron una denuncia penal y desde entonces la Fiscalía Regional de Ocotlán realizó actos de investigación que permitieron acreditar la probable comisión del delito de fraude genérico, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Dicho sujeto fue capturado en fechas recientes por efectivos de la Policía de Investigación pertenecientes al Distrito IV, quienes lo pusieron a disposición del órgano jurisdiccional.
Luego de que el Ministerio Público realizó la imputación en la que presentó los datos de prueba reunidos en la indagatoria, los cuales generaron certeza en dicha autoridad, le dictó auto de vinculación a proceso por el referido ilícito.
Con 38.0 por ciento, Chapala se posicionó en la quinta posición de los municipios con mayores jefaturas femeninas. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala es uno de los municipios del estado de Jalisco donde más mujeres lideran los hogares, de acuerdo a datos del instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
De acuerdo a la información publicada por el IIEG en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se reveló que, en 2020, Chapala con un 38.0 por ciento, ocupó el quinto lugar entre los municipios con mayor proporción de hogares censales con jefatura femenina.
En el primer lugar se posicionó San Cristóbal de la Barranca con un porcentaje del 41.3; seguido de Tizapán el Alto con el 39.0, Guadalajara con 38.9 y Valle de Juárez un 38.6 por ciento.
En contraste, las menores proporciones las presentaron Techaluta de Montenegro con 21.5 por ciento de hogares censales donde una mujer era reconocida por sus integrantes como jefa; le siguió Tapalpa con 21.9, Atemajac de Brizuela con 23.0, Guachinango con 23.3 y Valle de Guadalupe con el 23.8.
Conforme a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) Nueva edición del IV trimestre de 2021, hay en Jalisco 3 millones 374 mil 601 mujeres de 15 años y más, de las cuales un millón 573 mil 197 o el 46.62 por ciento, es Población Económicamente Activa (PEA), mientras que un millón 801 mil 404 o el 53.38 por ciento es Población No
Económicamente Activa (PNEA).
Con respecto al mismo trimestre del año anterior, hay 77 mil mujeres más en el mercado laboral, mientras que 45 mil mujeres menos se clasificaron no económicamente activas.
De esa cantidad el 72.2 por ciento, un millón 301 mil 253 casos se dedicaba a los quehaceres domésticos; un 16.0 (288 mil 776( eran estudiantes, el 6.5 (116 mil 909) estaba pensionada y/o jubilada, 0.9 (15 mil 566) tenía algún impedimento físico para trabajar y el 4.4 por ciento (78 mil 900) atendía otras actividades no económicas.
De acuerdo con las proyecciones de población más recientes, a mediados del 2022 habrá en Jalisco 8 millones 569 mil 204 habitantes, de los cuales el 50.7 por ciento serán mujeres, es decir, un monto de 4 millones 345 mil 448.
One of the many damaged avocados, reported by one of the street vendors. Photo: Héctor Ruiz.
Editor.- In poor condition and with losses, was how the personnel of the Department of Registration and Licensing of Jocotepec returned the products confiscated from the merchants who demonstrated on March 2.
In what was taken away were 35 kilos of avocado, with a commercial value of 1,800 pesos, a box of raw nopales and a tub of cooked ones, as well as a full box of honey, sweet bread, among other perishable products.

Damaged product after the merchandise was taken away by the Department of Registration and Licensing. Photo: Héctor Ruiz.
«They took our products from us, they did not let people pass by, people wanted to come closer to buy from us; I was giving them my product and the police did not let us give it to them, that is unfair,» said Carmen Aguilar.
An hour after the dialogues between the trustee and the merchants in the town hall, around 11:00 a.m. they proceeded to give them back their merchandise, however, some of the merchants reported deficiencies in their items, such as bruised avocados and gutted mamey fruits.
«I delivered them and they didn’t take it, that’s why all the avocados were damaged», commented one of those affected.
María Alcalá Ortiz, Reina del Carnaval Chapala 2022, durante su coronación en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo. Foto: D.Arturo Ortega.
Jazmín Stengel.- Diferente pero divertido, este año abundaron las coronas y enterraron al Covid-19. Tras un año de ausencia, el Carnaval de Chapala 2022 regresó con mucho tequila, bailes y charreadas, además de coronar a la nueva reina de belleza.
Las festividades comenzaron el 25 de febrero con el primer recibimiento en la plaza principal. Mientras los asistentes esperaban con impaciencia el cajón fúnebre para iniciar con el entierro del mal humor, la Palapa del Guayabo repartió vampiritos de cortesía para ambientar al público.

María Alcalá Ortiz, Reina del Carnaval Chapala 2022, y Omar Alejandro Esparza Urzúa, Rey Feo de Chapala 2022. Foto: Jazmín Stengel.
Pasadas las 3:00 de la tarde los organizadores lograron hacer un féretro de última hora, en que Felipe Ortega, Rey de la Alegría, se acostó con un letrero que decía “Adiós Covid”, con el deseo de enterrar la actual pandemia de coronavirus.
Los habitantes de Chapala bailaron sobre el cajón de madera al ritmo de la banda local hasta comenzar el recorrido encabezado por el Rey Feo, Omar Alejandro Esparza Urzúa y el Rey David, Alejandro Selis López que concluyó con la quema del mal humor en la playa Chacaltita frente a la fuente de los pescadores del malecón de Chapala con casi 200 asistentes.
La celebración siguió en el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo con el jineteo de los toros de la ganadería de Neto Díaz y la presentación de las candidatas a Reina del Carnaval Chapala 2022: María Alcalá, Anahí Mora y Esmeralda de la Torre. Las jóvenes participantes concursaron en tres etapas: baile, pasarela y preguntas; resultando María Alcalá, originaria de la cabecera, la merecedora a la corona.
Durante el fin de semana, además del jaripeo por parte de los toros Los Intocables de los Hermanos Gómez y los toros Los Explosivos de Raúl De La Torre, se presentaron populares agrupaciones mexicanas del género grupero como Mi Banda El Mexicano, Julio Preciado, Banda Astilleros entre otras.
A diferencia de otros años, desde el primer día y hasta el último hubo recibimiento. El martes 1 de marzo la comida fue por parte de los hermanos De la Torre y familia, mientras que la bebida fue repartida y donada por personal del Ayuntamiento de Chapala.

El mal humor fue quemado el 25 de febrero en la playa Chacaltita con la presencia de casi 200 personas. Foto: Jazmín Stengel.
En la plaza principal los organizadores aprovecharon para entregar reconocimientos a los ganadores de las charreadas y patrocinadores del evento. El mismo día se clausuró la exposición de fotografía histórica de Chapala, exhibida a un costado de la plaza principal durante las festividades con alegoría al carnaval.
Tras un largo recibimiento por el cierre del carnaval, los ciudadanos de Chapala regresaron nuevamente al Lienzo Charro J. Jesús González Gallo para disfrutar del último jaripeo acompañados de los famosos cantantes Virlán García y Jorge Medina, exintegrante de la famosa Arrolladora Banda El Limón.
Los tres reyes
Omar Alejandro Esparza Urzúa fue oficialmente el Rey Feo del Carnaval Chapala 2022, sin embargo, no fue el único, «ni estaba feo» opinó el público durante los festejos de este año.
Quien se robó el corazón del pueblo por su carisma fue Alejandro Selis López, nombrado como el Rey David. «Siempre me hicieron el fuchi», dijo el entrevistado, quien aseguró que a pesar de haber querido participar en la convocatoria anteriormente, siempre fue ignorado por los organizadores.

El Rey de la Alegría, Felipe Ortega se recostó dentro del féretro con una cartulina que decía ‘Adiós Covid’ simbolizando el entierro de este.Foto: D.Arturo Ortega.
Selis López, fue también Rey Feo en el 2020 donde recolectó dinero para apoyar a instituciones que tienen bajo su cuidado a niños con cáncer o enfermedades terminales.
Por su parte, Felipe Ortega, quien también ha sido Rey Feo de Chapala en ocasiones pasadas, representó este año al Rey de la Alegría. Ortega disfrutó de su papel los cinco días de carnaval, ya que «al fin y al cabo es lo mismo», afirmó.

Alejandro Selis López como el Rey David 2022 durante la clausura del carnaval en la plaza principal de Chapala. El nombre representa los gigantes que ha vencido durante su trayectoria de vida. Foto: D. Arturo Ortega.
Para un embarazo saludable, los especialistas recomendaron a las mujeres prepararse tanto física como emocionalmente. Foto: SSJ.
Redacción.- Planear un embarazo saludable y que llegue a término en las mejores condiciones es posible y reduce los riesgos a la salud tanto de la futura madre como del bebé, coincidieron especialistas de diversas instituciones que participaron en el panel virtual “Plan bebé: Salud materna antes y después del embarazo”, convocado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Elizabeth Camarena Pulido, jefa del Departamento de Obstetricia del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, indicó que en principio existe una edad idónea para el embarazo asociada a menores complicaciones: después de los 19 años y antes de los 30.
“En las edades de los extremos de la vida sí se pueden embarazar, pero ya marca un factor de riesgo que se tiene que estar vigilando pues se asocia a algunas complicaciones tales como abortos espontáneos, bajo peso en el recién nacido de madres en edades tempranas; por otro lado en embarazos en edad materna avanzada tiene un aumento significativo en el riesgo de anormalidades cromosómicas, abortos espontáneos, así como parto pre término, bajo peso al nacer, aumento de tasa de cesáreas, aumento de morbilidades y mortalidad perinatal”, dijo la especialista.
Asimismo, la ginecobstetra expresó que la mejor manera de lograr un buen embarazo es planearlo, bajo la estrategia de atención pregestacional. “Se trata de una consulta médica que se brinda a todas las mujeres en edad fértil en donde se hace un historial clínico en la búsqueda de factores de riesgo, mismos que pueden ser corregidos antes de iniciar un embarazo y con ello evitar riesgos en la mujer y en el bebé una vez que decida concebir”.
Camarena Pulido añadió que por otro lado, el sobrepeso y la obesidad se asocian a problemáticas durante el embarazo y al momento del parto: aborto, parto pre-término, diabetes gestacional e hipertensión.
“Un bebé prematuro puede tener muchas complicaciones que puede generar que a lo largo de su vida no sea completamente sano”, alertó
EL ASPECTO EMOCIONAL
Malissa Janette Herrera Guzmán, especialista del Departamento de Prevención y Promoción del Instituto Jalisciense de Salud Mental (Salme) expuso que durante el embarazo se transmiten emociones por lo que es importante atender el aspecto de salud emocional.
“Las emociones se transmiten al bebé por medio de la placenta y es por eso que durante estos nueve meses se tiene que procurar que la mujer embarazada esté lo más tranquila posible, ya que puede se ver afectado el producto y reflejarse (este daño) una vez que crezca el niño o niña crezca y presenta problemas de déficit de atención y/o de la conducta”, precisó la psicóloga.
Así como la mujer se prepara físicamente antes de embarazarse lo ideal es prepararse emocionalmente.
“Un embarazo inesperado puede generar depresión y ansiedad, problemática que se presenta en el 10 por ciento de las mujeres con esta condición, y puede ser previa o después del embarazo”, dijo Herrera Guzmán.
Factores de protección muy importantes para las madres son el acompañamiento por parte la pareja, relacionarse con amistades y familiares, expresar sentimientos y emociones y respetar el momento en que la futura madre quiera estar a solas con ella misma.
En su turno, Romina Campos Barrera, nutrióloga y asesora certificada en Lactancia Materna, informó que la mujer no debe subir de peso excesivamente durante el embarazo. “No hay que comer por dos, pero sí hay que pensar por dos, no se tiene que aumentar el consumo de alimentos al doble y siempre se tiene que tener en cuenta que la misma debe de ser saludable. Los antojos durante el embarazo son normales y pueden cumplirse con límites. La recomendación es que acuda con el profesional de la alimentación porque para cada mujer es diferente el plan alimenticio”, recomendó.
Campos Barrera dijo que durante el embarazo, la nutrición es más importante que nunca ya que se necesita una mayor cantidad de nutrientes importantes que antes del embarazo.
“Preferir alimentos saludables a diario le ayudará a darle a su bebé lo que necesita para desarrollarse”, precisó la funcionaria.
Un grupo de 15 comerciantes se manifestó la mañana de este miércoles sobre la calle Morelos debido a las bajas ventas que registran tras su reubicación.
Redacción.- Por las bajas ventas registradas a un mes de la reubicación a la segunda planta del Mercado Municipal, comerciantes se manifestaron este miércoles 02 de marzo sobre la calle Morelos, alrededor de las 7:00 de la mañana.
El grupo de 15 vendedores instaló sus puestos a espaldas del DIF municipal, donde colocaron un letrero que decía: “De nuestro trabajo depende nuestra familia”. Inmediatamente arribaron al lugar personal de la dirección Padrón y Licencias, así como elementos de la policía municipal.

Los inconformes fueron recibidos por el síndico Carlos Alberto Zúñiga, debido a la ausencia del presidente Jose Miguel Gómez López.
Los comerciantes fueron despojados de sus mercancías, entre las que se encontraban 35 kilos de aguacate, una caja de nopales crudos y una tina de cocidos, botes de miel, pan dulce, entre otros productos perecederos.
Los afectados explicaron que se trató de una manifestación pacífica, exigiendo únicamente su derecho a trabajar y a ser escuchados por el presidente municipal José Miguel Gómez, quien no los recibió porque, según informaron los funcionarios, se encontraba en la ciudad de Guadalajara.

A los manifestantes se les retiró su mercancía por parte del personal de Padrón y Licencias del municipio.
Pasadas las 09:00 horas, el grupo de inconformes se reunió con el síndico municipal, Carlos Alberto Zúñiga Chacón en la Sala Bicentenario del Ayuntamiento de Jocotepec, donde le expusieron la situación que los obligó a manifestarse.
Ahí, exigieron la devolución de su mercancía y su regreso a la calle o a algún punto donde puedan vender, ya que argumentaron que a un mes de su reubicación, sus ventas han sido nulas en la parte superior del mercado.
Como resolución, el síndico se comprometió a mediar para que les devuelvan la mercancía, así como a trabajar en un proyecto de modificación en el mercado para colocarlos sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
COMUR members and Chapala authorities in the council chamber.
Laguna Staff.- The mayor of Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, swore in the members of the Municipal Commission for the Regularization of Urban Properties (COMUR). The objective of the commission is to give legal certainty to the citizens and the City Hall itself about their documentation and deeds that give them the ability to transfer, sell or dispose of their properties.
Aguirre Curiel, who presides over the commission, swore in its eight members and proposed the director of Urban Development and Planning, Jaime Arellano Rodriguez, to be the technical secretary of said municipal body.
During the installation of the COMUR on February 15, Jalisco’s Urban Development Attorney, Carlos Romero Sanchez, was present and recognized the importance of the commission’s work in updating the properties.
He also spoke of working in a coordinated manner to demand that state deputies update legal instruments such as the State Zoning Regulation, which dates back to the mid-1990s, the Urban Code in force since 2009, and the General Law of Human Settlements of 2016.

The mayor of Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, with the Jalisco Urban Development Attorney, Carlos Romero Sánchez.
The people who make up the commission are the following council members: Jesús González Amezcua, of Acción Nacional (PAN); Mayra Raquel Morales Cerda, of Movimiento Ciudadano (MC); Irma Paulina Vázquez Baltazar, of Revolucionario Institucional (PRI); María Isabel Mendoza Rodríguez of Hagamos. In addition, the trustee, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, the general secretary, Lilia Alvarado Macías and José Barajas Gómez, director of Cadastre.
Arellano Rodríguez, as technical secretary of the recently formed COMUR, reminded everyone that the regularization of properties was a campaign proposal of the current mayor. He proposed to work jointly with the City Hall agencies so that many elderly people can inherit properties who have not been able to do so due to that due to irregularities in their property titles and documents.
Translated by Sydney Metrick
Maximiliano Macías Arceo, acting Ajijic delegate. Photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- Semanario Laguna talked to a group of 29 Ajijic residents last week, and found that 17 of them expressed their approval for the current Acting Ajijic delegate, Maximiliano Macías Arceo. The conversations covered residents living between Six Corners, to the west of the town, and Flores Magón. Seminario Laguna interviewed 29 residents. The poll questions included:
1) Do you know the work of the delegate?
2) Do you like the way he has worked so far?
3) Do you think we need an election to choose a delegate?
Responding to the first two questions, only two people disapproved of his work and management. As for the elections, 17 people preferred that Macías Arceo remain in the post, while 12 people said there should be an official vote.
Don Pepe, who lives on Álvaro Obregón, commented that, although he thought Macías Arceo’s performance was good, he also thought an election would be fair, «if the people have other options, it would be fair and legal to hold a vote, so that everyone feels heard,» he said.
Another resident commented, «I like how the delegate has worked, the opportunities he gives, and the response his office has given to people who approach him asking for help. If there were an election, I am concerned that the person elected might not have as good a working relationship with the new administration in Chapala, and as a result, Ajijic might suffer. Or that the winner of the election might not work as hard.” We are fine with Max, and he is very supportive of the people,» commented another interviewee.
Eli, another respondent, believes that a vote is important. It is important that the delegate represents the different opinions of the population they represent. Although she thinks Macías Arceo does his job well, she would like to have the option to choose a delegate.
Gaby, another resident, offered a different perspective, «it is important to vote, but in this case, I do not see another person more suitable or apt to do the job that Max is doing. He has respond to several reports, regardless of the time, the place, or the person who is requesting. For example, the day the tree fell in the plaza, it was already about eleven o’clock at night; he and his wife were helping right away. Who else is going to offer that availability? The President will choose the best person for the job, but personally, I would like him to stay.»
Likewise, Adán added that he is very satisfied with the work. He believes Ajijic needs a proactive delegate. Previous ones have left much to be desired. «I don’t think an election is necessary since he has demonstrated that he can handle the position. It would be absurd to hold elections when we already have someone who has worked very well, and has demonstrated that he is up to the job.»
Municipal President, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel stated that all current delegates will remain in place until the end of pandemic restrictions. This applies to the delegates of all five towns in the Chapala municipality: Ajijic, San Antonio Tlayacapan, Santa Cruz de la Soledad, San Nicolás de Ibarra and Atotonilquillo.
«As of October 1st, there will be office managers or delegados in each town, and as we go along, we will see about the election, depending on the work done by the office managers,» mentioned Aguirre Curiel before the start of his 2021-2024 administration.
During his previous administration, (2001-2004), it was stipulated in the Organic Government Regulations that it was essential to call for delegate elections during the first three months after the current administration started, however, with the changes made in 2018, there is now no specific deadline to call for elections.
Translated by Amy Esperanto
One month after relocation, merchants continue to record low sales. Photo: Héctor Ruiz Mejía.
Héctor Ruiz Mejía(Jocotepec).- After low sales, the former street vendors of Morelos and Josefa Ortiz de Domínguez streets who were relocated inside the Municipal Market, have begun to offer their products outside Jocotepec. The vendors have opted to sell their products in the neighboring town of Ajijic and even in Chapala to «make ends meet».
After almost a month of having been relocated to the second floor inside the market, with the purpose of «cleaning» the urban image and freeing the streets from street vendors, their sales continued to plummet.
Traders consulted by Laguna shared that in the new modules the average daily sales do not exceed 40 to 60 pesos; although on other occasions they have closed the day «at zero».
«The other day we had to throw away full boxes of guajes (edible green tree pods) because nothing is selling here anymore», commented Ana. The almost zero sales have also had an impact on her sister, who was left homeless because she could no longer pay the rent.
«Now we have a full house, my sister could no longer pay her rent and they threw her out and the truth is that now thanks to our support she was able to feed her baby, otherwise we don’t know what she would have done, she hasn’t sold a thing,» added the merchant.
Although those affected expressed their disagreement and proposed to return to the streets, specifically to the market access bench or to settle in the private Josefa Ortiz de Domínguez street, the Government of Jocotepec has not commented on the matter.
Translated by Kerry Watson
Eva Longoria tomándose una foto en Mezcala de la Asunción. Foto: cortesía.
Redacción.- La actriz mexico-estadounidense Eva Longoria estuvo de visita en Mezcala de la Asunción, en el lago de Chapala.
El motivo de su visita el mediodía del 24 de febrero, se debe a que Longoria se encuentra trabajando en un proyecto para grabar Searching for Mexico, serie que trata acerca de la comida mexicana y se estrenará a finales de este año.
En su visita a la ribera, la actriz estuvo en el restaurante el Paraje Insurgente y grabó algunas escenas en la isla de Mezcala.
En días pasados, Eva Longoria también fue captada comiéndose una torta ahogada en la ciudad de Guadalajara, y es que para realizar la serie la actriz recorrerá gran parte del territorio nacional.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala