Se trabaja en un horario de 22:00 a 6:00 horas. Foto: D. Aturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajjic, Jal).- Luego de las constantes lluvias acontecidas en el mes de septiembre que ocasionaron retraso en las obras que se realizan en el municipio, finalmente el alcalde Javier Degollado González dio el banderazo de inicio de la obra del cambio de imagen urbana y ciclovía en la delegación durante la noche del 19 de septiembre.
La obra contempla la rehabilitación de la entrada de Ajijic, iluminación, banquetas incluyentes, señalética, boyas metálicas, concreto estampado y rehabilitación de fachadas con una inversión de 4 millones, 137 mil 931.04 pesos, del programa Fondo Complementario Para el Desarrollo Regional (FONDEREG).
A pesar de que el proyecto no contempla el cambio de las redes hidrosanitarias, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) ha iniciado los trabajos con el cambio de tubería de drenaje y agua potable.
Al igual que en la calle Morelos en la cabecera municipal, la obra del cambio de imagen y ciclovía se realizará por etapas; es decir; que iniciarán en una cuadra y hasta que terminen, iniciarán en otra y así de manera sucesiva hasta que se concluya el proyecto.
La obra contempla realizarse hasta en un 80 por ciento durante la noche, en un horario de 22:00 a 6:00 horas, aunque conforme se vaya requiriendo y no afecte a los locatarios ni al tráfico se trabajará incluso en horarios de 9:00 a 17:00 horas, aseguró el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rodrigo Paredes Carranza.
Paredes Carranza informó que se va a realizar una reunión con Movilidad para definir las paradas de autobuses. Actualmente la parada de autobús se ubica en la esquina de la calle Colón y el proyecto contempla dejarla en la esquina de la calle Marcos Castellanos.
Además, se suplantarán los árboles Ficus que se encuentran a lo largo de ese tramo carretero por Olivos Negros, ya que el primero es muy invasivo y daña las tuberías de agua y drenaje”, manifestó el entrevistado.
La primera etapa de la obra que se realizará sobre la Carretera Poniente entre la Javier Mina a Juárez concluirá el 20 de noviembre.
El director de Obras Públicas aclaró que aún no hay presupuesto para interconectar a la antigua ciclovía y continuar hasta Aquiles Serdán por lo que se gestionará esta segunda parte del proyecto con otro programa gubernamental para cumplir con lo prometido a los ajijitecos por el alcalde Javier degollado González.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Foto: Internet.
Redacción.- No todas las picaduras de insecto ameritan atención médica inmediata, sólo aquellas que, en 24 horas de evolución o menos, provoquen síntomas como náuseas, vómito, dificultad respiratoria, salivación excesiva y/o ulceraciones en la piel.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Muchas de las lesiones son en forma de diana, es decir con un punto blanco en el centro y circunferencia roja alrededor, las cuales deben supervisarse de manera continua a fin de notar cualquier anomalía.
“Generalmente a la araña violinista la encontramos al sur y al oeste del estado de Jalisco, en cementerios, en el campo; es raro que las veamos en áreas urbanas. La llamada ‘viuda negra’, en realidad es muy noble y poco agresiva, no son violentas. Los ataques se dan accidentalmente, cuando la araña se siente atacada. Quizá el niño estaba jugando con la araña y esta se hizo bolita fingiendo estar muerta para que su ‘depredador no la mate’. Si se vuelve a tocar (al animal), va a morder”.
Caracterizadas por un tono marrón arenoso uniforme con una tonalidad ligeramente más oscura en el centro (sin rayas u otros pigmentos) y un color negro uniforme con una figura de reloj de arena color rojo respectivamente, las arañas “violinista” y “viuda negra” poseen veneno, es decir enzimas capaces de destruir el tejido con el que tuvieron contacto e incluso de afectar las funciones vitales, por lo que es importante que si la persona las identificó como causantes de la lesión, acuda inmediatamente a consulta médica, antes de que aparezcan los síntomas ya descritos.
Otros tipos de arácnidos, como las tarántulas, no causan envenenamiento al ser humano, sin embargo, sus picaduras afectan directamente al sistema nervioso, provocando un intenso dolor. Si hay dificultad respiratoria hay que acudir de inmediato a la unidad médica más cercana. Si persisten los síntomas durante dos o más días (sin que esté en riesgo ninguna función vital) lo recomendable es solicitar una consulta con el médico familiar, cuya prescripción mejorará los síntomas.
Ben White. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Este año la organización de las Fiestas Patrias de Ajijic se vio beneficiada con una aportación de alrededor de 24 mil pesos de la asociación civil de extranjeros Lake Chapala Society (LCS).
Ben White, quien es presidente de la asociación desde hace tres años y medio, informó que entregaron al delegado Jesús Chuni Medeles alrededor de 24 mil pesos para colaborar con la realización de las fiestas, las cuales les recuerdan el Estados Unidos de antaño, “cuando la gente podía dejar sus llaves de su carro y no pasaba nada” (sic).
En entrevista para este medio, dijo que la donación de Lake Chapala Society, asociación fundada en la casa de la mítica Neil James, promotora de un taller de arte para niños que tiene más de 50 años de existencia, no está designada para algo en específico, sino que se da para que los organizadores de las Fiestas decidan utilizarlo en lo que necesitan.
Este año se organizó una Fiesta Mexicana por parte de Lake Chapala Society y miembros del Comité Fiestas Patrias Ajijic 2017 para recabar fondos que, aunados a otras donaciones, completaron los 24 mil pesos antes mencionados.
La asociación inició a apoyar las fiestas patronales de Ajijic desde hace cinco años, cuando Héctor España Ramos era delegado, y ahora, con Chuni, es la segunda vez que se apoya con dinero que usualmente se utiliza para sufragar gastos de la organización de Fiestas Patrias.
White, quien reside en Ajijic desde hace siete años, considera que las fiestas tradicionales en México logran reunir a las familias y vecinos de una manera que en Estados Unido no se vive y resulta atractivo para algunos extranjeros jubilados que radican en la población.
“LCS trabaja para lograr ser una organización cercana a la gente y lograr ser parte de la comunidad, aunque muchos no saben que el LCS es para todos no sólo para los gringos”, expresó, en inglés, Ben White.
La asociación que fue fundada por extranjeros residentes en 1955, ofrece los servicios gratuitos de biblioteca, clases de inglés, español, pintura artística, música y tienen becados a 25 estudiantes a nivel licenciatura a través de los diversos programas de apoyo social.
Actualmente la asociación cuenta con la participación de 58 miembros voluntarios quienes apoyan de manera regular y reúne hasta 120 voluntarios en temporada alta.
Redacción.- La Secretaria de Salud Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para evitar problemas de diarrea, por lo recomienda lavarse las manos con regularidad, cuidar que los alimentos y el agua procedan de una fuente estéril, además de evitar consumir víveres crudos.
La nutrióloga de la dependencia, explicó que la diarrea es un síntoma de que se puede derivar de diversas enfermedades o infecciones. Los tipos más comunes de diarrea son la aguda, que tiene una duración inferior a dos semanas; y la crónica, que tiene una duración superior a dos semanas.
La especialista detalló que el tratamiento depende de la causa y se centra en cuatro aspectos principales: hidratación, tratamiento médico o quirúrgico, tratamiento nutricional y prevención de la recurrencia de la diarrea.
Diarrea aguda
La diarrea aguda se puede eliminar al interrumpir el consumo del alimento o fármaco responsable, así como al proporcionar una ingesta adecuada de líquidos y electrólitos.
Las disoluciones de hidratación oral comerciales o caseras que contienen glucosa, sodio y otros electrólitos, resultan muy eficaces en la hidratación. En casos menos graves, se pueden consumir jugos de frutas u otras bebidas como por ejemplo bebidas carbonatadas
Una vez que la diarrea comienza a ceder se puede iniciar la alimentación. La progresión de una dieta blanda baja en grasas y fibra dietética a una dieta normal, se debe extender durante dos o tres días.
Diarrea crónica
Para la diarrea crónica, se explicó que, dependiendo del caso específico, pueden precisar cambios dietéticos persistentes.
La diarrea crónica se puede eliminar al administrar una cantidad adecuada de líquidos para lograr la hidratación del paciente. Se consideran aceptables las disoluciones de sales de hidratación oral y los líquidos claros, especialmente los que contienen sodio y glucosa.
También se puede eliminar al incluir alimentos relativamente fáciles de digerir, es decir, bajos en grasas y bajos en fibra. Finalmente señaló que se deben realizar comidas frecuentes y poco copiosas.
Menú Saludable Preescolar
Quesadilla y fruta
Tortilla de harina integral 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Lechuga Al gusto
Aguacate 1 rebanada pequeña
Pepino picado ½ taza
Naranja 1 pieza
Leche descremada ½ taza
Cocoa en polvo 2 cucharaditas
Redacción. – Ciudadanos de varias delegaciones de los municipios de Chapala y Jocotepec unieron fuerzas para ayudar a damnificados por sismo. Casas particulares, plazas públicas y edificios gubernamentales, se convirtieron en centros de acopio.
El día de ayer barberos y estilistas de Chapala y Ajijic intercambiaron cortes de pelo a cambio de productos no perecederos. Los cortes de pelo se llevaron a cabo en las plazas principales de las poblaciones antes mencionadas. Tan solo en Ajijic en una jornada de ocho horas se realizaron alrededor de 50 cortes de pelo y se recaudó alrededor de una tonelada de productos.
Al igual, Daniel Jiménez junto con el grupo Voluntariado Jocotepec y la empresa Xoco Eventos, habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna (en Jocotepec), antes conocido como Las Piedritas ubicado en José Santana número 27, entre Hidalgo y Guadalupe Victoria.
La Caverna está recibiendo donaciones hasta el día 23 de septiembre. Jorge Rivera será el encargado de recolectar y transportar los víveres de diferentes delegaciones y agencias del municipio.
Por otro lado, a través de las redes sociales Daniel Pantoja convocó a los ciudadanos interesados en apoyar a concentrarse en la plaza principal de Jocotepec para recolectar donativos, pues aseguró que después de ver la magnitud del fenómeno no se pudo quedar “con los brazos cruzados”. La recolecta en la plaza de Jocotepec terminó a las 8 de la noche con buena participación ciudadana.
Daniel Pantoja buscará el apoyo de la empresa BerryMex en la que labora para el traslado de lo recolectado a algún centro de Guadalajara, para que finalmente sea llevado a la Ciudad de México.
En Chapala, la Cruz Roja, el Centro Cultural Antigua Presidencia, DIF municipal y las cinco delegaciones del municipio de Chapala estarán sirviendo de centros de acopio en los próximos días.
Ante la falta de centros de acopio en San Juan Cosalá, ciudadanos abrieron un centro de acopio en una casa particular. La recepción de víveres y artículos no perecederos se realizará en la calle La Paz #6, las 24 horas del día.
También la Rondalla de Chapala se une para ayudar a damnificados por sismo. El día de hoy 21 de septiembre, la agrupación musical estará regalando un mini concierto en la plaza de Ajijic, alrededor de las 7:00pm. Esto con la finalidad de recaudar todo tipo de ayuda como víveres, medicamento, herramientas, entre otros artículos. Lleva tu ayuda y disfruta de un buen momento.
Hasta la mañana del 21 de septiembre El terremoto de 7.1 grados ha dejado al menos 250 personas muertas. La cifra de víctimas mortales en Ciudad de México suma 115.
Mario “N”, con domicilio en la cabecera municipal de Chapala, fue atendido en Cruz Roja Chapala. Foto: Archivo.
Redacción.- Un incendio en un taller mecánico de Chapala ((en Riberas del Pilar) dejó lesionado a un hombre de 41 años, encargado del lugar, que sufrió quemaduras en un 45 por ciento de su cuerpo y un aproximado de 9 mil pesos en pérdidas materiales.
El incendio ocurrido el 13 de septiembre a las 16:50 horas fue ocasionado cuando Mario “N” (quien sufre el mayor de las quemaduras) se encontraba bajando el tanque de gasolina de un vehículo Neón, y a tiempo de bajar dicho tanque se vació en su tórax y rostro.
Después del accidente, al intentar salir rápido del lugar, según los mirones, Mario “N” tuvo contacto con unas baterías de carro que se encontraban a su paso, lo que ocasionó una chispa y el incendio en el lugar, el cual fue controlado por bomberos de Chapala.
También se informó que otro masculino de 27 años de edad que se encontraba en el lugar. Al intentar ayudarlo, sufrió quemaduras en su mano derecha.
Además de las quemaduras del encargado de lugar, también se registraron daños en dos carros, un Altima y un Ford Coutour, pero se recuperaron 14 vehículos, tres motocicletas y una lancha.
Los portales de la Plaza Principal de Ixtlahuacan de los Membrillos. Foto: Laguna.
Redacción.- Un tejabán en Ixtlahuacán de los Membrillos que era utilizado para fabricar dulce de membrillo y cajeta se incendió debido a una fuga de gas el 13 de septiembre, alrededor de las 17:45 horas.
En el lugar se encontraba la señora Ana “N”, de 75 años de edad; sin embargo, no se reportaron lesionados. Al parecer en el tejabán de la vivienda de Ana “N”, un cilindro de 30 kilos presentaba una fuga, lo que ocasionó el incendio donde se encontraban mesas de trabajos, herramientas y un caso.
El departamento de Bomberos realizó el servicio y remoción de escombros y material consumido en alrededor de una hora y media.
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Foto: Cortesía.
Comunicado de prensa.- El Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) amonestó a dos presidentes municipales y multó a otro y a una exfuncionaria municipal por no acatar resoluciones del pleno.
En sesión ordinaria, se impusieron multas de 7 mil 10 pesos a José Pastor Martínez Torres, expresidente municipal de Juanacatlán (2012-2015) y a María de Jesús Jáuregui Romo, extitular del Instituto de la Mujer de Teocaltiche (2012-2015) por no implementar un sistema de recepción de solicitudes y entrega de información pública vía electrónica.
Además, resolvió amonestar a Juan Carlos Rodríguez Mayorga, presidente municipal de Bolaños, y a Javier Degollado González, presidente municipal de Chapala. Al primero por negar información respecto a órdenes de pago y facturas a proveedores, y al segundo por no publicar información fundamental en el portal del municipio.
Al respecto, la comisionada presidente del ITEI, Cynthia Cantero Pacheco, indicó que ya van cuatro sanciones para el alcalde de Chapala, por lo que este ayuntamiento se ubica entre los tres más sancionados este año.
Lea el comunicado de prensa completo:
Habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna. Foto: Laguna.
Redacción. – Con el objetivo de apoyar a los damnificados de la Ciudad de México, Puebla y Morelos luego del reciente sismo de 7.1 grados, se abrieron dos nuevos centros de acopio para que los ciudadanos pueden donar alimentos, medicinas, cobijas y demás artículos útiles.
Daniel Jiménez junto con el grupo Voluntariado Jocotepec y la empresa Xoco Eventos, habilitaron un centro de recolección de víveres en el restaurant bar La Caverna, antes conocido como Las Piedritas ubicado en José Santana número 27, entre Hidalgo y Guadalupe Victoria.
Este centro abrió sus puertas a las 10 de la mañana y hasta el momento ya reportan donaciones como alimento para perros, pastas, enlatados, agua embotellada y otros artículos. La jornada de recolección se extenderá a hasta las 8 de la noche, cuando salga el primer cargamento a través de la Cruz Roja Mexicana de Chapala.
La Caverna está recibiendo donaciones hasta el día 23 de septiembre. Jorge Rivera será el encargado de recolectar y transportar los víveres de diferentes delegaciones y agencias del municipio.
Por otro lado, a través de las redes sociales Daniel Pantoja convocó a los ciudadanos interesados en apoyar a concentrarse en la plaza principal para recolectar donativos, pues aseguró que después de ver la magnitud del fenómeno no se pudo quedar “con los brazos cruzados”.
Pantoja encontró que la plaza es el lugar ideal por el gran tránsito de personas que representa la mayor parte del día, por lo que estará junto con quienes deseen ayudarle hasta las 8 de la noche. Hasta el momento, se han sumado 4 personas como voluntarios y dijo haber recibido muy buena respuesta de los ciudadanos.
Daniel Pantoja buscará el apoyo de la empresa BerryMex en la que labora para el traslado de lo recolectado a algún centro de Guadalajara, para que finalmente sea llevado a la Ciudad de México.
“Hoy más que nunca hay que demostrar que somos buenos mexicanos para que se nos quite esa etiqueta que nos tienen las demás personas”, concluyó Daniel Pantoja invitando a la sociedad a que se solidarice con los damnificados.
Para
El DIF Jocotepec también está funcionando como centro de acopio.
El nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro. Foto: Archivo.
Debido a la preocupación de padres de familia y personal docente de la escuela Paulino Navarro, se logró el traslado de los niños a la nueva sede, esto por el riesgo que presenta la debilitada estructura del edifico antiguo.
En representación de Francisco Ayón, Secretario de Educación, Víctor Manuel Sandoval Aranda, Coordinador de Educación Básica, anunció que a partir del 21 de septiembre los más de 700 niños tomarán clases en el nuevo edificio de la Escuela Paulino Navarro.
Después de los recientes sismos registrados en Morelos y Puebla, personal administrativo de la institución y las autoridades municipales se dieron a la tarea de agilizar el traslado de los más de 700 niños y niños que toman clases en el antiguo edificio ubicado en el centro del municipio, entre las calles Guadalupe Vitoria y Miguel Arana, a una cuadra de la plaza principal.
Por su parte, Andrés Palmeros, director municipal de Educación, manifestó que a pesar de que “faltan detalles”, están trabajando a marchas forzadas para que mañana se reanuden las clases.
En la reunión que sostuvo Víctor Sandoval con padres de familia y docentes de la institución en el Auditorio Marcos Castellanos por la mañana se comprometió a estar minuto a minuto muy al pendiente de la estructura, así como la promoción de nuevos programas en beneficio de los niños.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala