Mezcal Funk será la banda estelar en Roda-Ando con Papá. La banda tapatía te invita a su presentación en el malecón de Ajijic. No faltes.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Durante su presentación ante medios de comunicación locales, Emiliano mostró su talento interpretando una canción de uno de sus cantautores favoritos: Christian Nodal, “Adiós Amor”.
Domingo Márquez. – Emiliano tiene un sueño: ser famoso. Un niño de nueve años de edad competirá para formar parte de los concursantes de la segunda temporada de “La Voz Kids”, un programa televiso donde se pone a prueba el talento de niños de diferentes partes de la república mexicana.
Adrián Emliano Ornelas Hernández, quien vive al lado de su madre, Lourdes Hernández, y su padre, Efraín Caballero, en la cabecera municipal de Chapala, en la colonia La Cascada, pidió el apoyo para su video que subió a la página de “La Voz Kids”, donde unos jueces en línea decidirán si Emiliano formará parte del popular concurso de canto.
Ante los medios de comunicación, en el Ayuntamiento de Chapala indicó que se encuentra feliz de participar en la competencia, además de recalcar que cuando sea grande quiere ser famoso.
El 14 de junio, al lado del alcalde Javier Degollado, pidió el apoyo para su video, el cual subió a la página de Facebook de “La Voz Kids”, y si cuenta con el apoyo de las personas de la ribera y otras partes, Emiliano podrá ser uno de los participantes en el popular concurso televisivo de canto.
Emiliano tomará clases de guitarra y cantó con Felipe Morales, “El Chapalense”, un cantautor local de música ranchera. Los jueces del Casting Online, son los que decidirán si Emiliano se queda como concursante de la segunda temporada de “La Voz Kids”.

El alcalde de Chapala Javier Degollado, acompañado del alcalde de Jocotepec, Manuel Haro pidió a los ribereños el apoyo para el pequeño Emiliano.
Hasta el cierre de mayo del 2017, los talleres mecánicos acumularon 1,470 quejas ante la PROFECO en todo el país. Foto: PROFECO.
Ciudad de México.- En un operativo nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor verificó 409 talleres mecánicos en todo el país, sancionó a 197 en los que se registraron prácticas abusivas en contra de sus clientes e impuso sellos de suspensión de actividades en 162 casos en los que se detectaron diversas irregularidades.
Como resultado de estas verificaciones, Rafael Ochoa Morales, en funciones de Procurador Federal del Consumidor, instruyó vigilar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, que establece la obligatoriedad de tener a la vista un catálogo o listado de precios de los servicios que se ofrecen.
Entre las principales causales de sanción detectadas en los talleres automotrices se encontró que no cuentan con contratos de adhesión registrados en PROFECO, no proporcionan información sobre precios de los principales servicios ofrecidos y no se brinda información suficiente sobre las garantías de los trabajos realizados para atender eventuales reclamaciones.
Ochoa Morales destacó que los clientes de estos establecimientos tienen derecho a conocer cuánto les costará el servicio, el plazo en el que estará listo su vehículo y que se desglosen los costos de refacciones y mano de obra.
Hasta el 31 de mayo, el sector de talleres mecánicos acumuló a nivel nacional 1,470 quejas registradas ante PROFECO; por ello, el Procurador en funciones pidió a los delegados y subdelegados reforzar la revisión de estos establecimientos, particularmente ante la cercanía del periodo vacacional de verano.
El operativo nacional de verificación incluyó también talleres de servicio ubicados en agencias automotrices. Las entidades con el mayor número de verificaciones en talleres fueron:
| Resultados nacionales | ||||
| Entidad | Verificaciones realizadas | Talleres con infracción | Establecimientos con sellos de suspensión | |
| 1 | Edo. de México | 23 | 16 | 16 |
| 2 | Jalisco | 25 | 18 | 18 |
| 3 | San Luis Potosí | 11 | 9 | 9 |
| 4 | Chiapas | 10 | 10 | 10 |
| 5 | Ciudad de México | 10 | 9 | 9 |
| 6 | Aguascalientes | 9 | 8 | 8 |
| 7 | Puebla | 9 | 7 | 7 |
| 8 | Tlaxcala | 9 | 9 | 9 |
| 9 | Zacatecas | 9 | 9 | 9 |
| 10 | Chihuahua | 8 | 5 | 5 |
La PROFECO pone a disposición de los ciudadanos el Teléfono del Consumidor, 5568-8722, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 (800) 468-8722, sin costo en el resto del país, y las redes sociales institucionales para denunciar cualquier irregularidad, a través de Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.
Algunos de los «discos piratas» que fueron incautados durante el operativo. Foto: cortesía.
Redacción.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Estatal Jalisco, aseguró piezas falsificadas en un operativo que se realizó en el municipio de Jocotepec.
En el sitio se aseguraron un total de 10 mil piezas apócrifas, entre videogramas y fonogramas, con sus respectivas portadillas.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) efectuaron el operativo sobre la calle Guadalupe Victoria, de la colonia Centro, en el municipio antes referido.
El material falso fue remitido al Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) en su Delegación en Jalisco, instancia que continua con la indagatoria por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.
El lago de Chapala. Foto: archivo.
Redacción. – En su visita a Chapala, el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez recalcó la importancia que representa el municipio para el gobierno de Jalisco, al posicionarse como el destino más seguro para retirados extranjeros, quienes pueden venir a vacacionar o a residir con la total certeza de que están en un lugar resguardado y tranquilo.
El discurso de Almaguer se dio en el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala, el cinco de junio en un acontecimiento donde la Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson (quien se pronunció en el mismo sentido) y autoridades del Instituto Nacional de Migración hicieron entrega de tarjetas de residentes temporales y permanentes a 40 extranjeros en el municipio.
En el acontecimiento también se presentó la conferencia “Construcción de políticas públicas binacionales con concertación de ciudadanía, academia y gobierno para el manejo sustentable de la cuenca Lerma-Chapala y el abasto del agua del Área Metropolitana de Guadalajara”.
En su intervención, además de hablar de la necesidad de cuidar los desarrollos inmobiliarios para que no afecten el medio ambiente de las poblaciones alrededor del lago, Tanya Anderson, manifestó: «Necesitamos crecimiento que los beneficie en la actualidad, pero que no afecte negativamente el bienestar de las generaciones futuras en el mundo».
Tanya C. Anderson también destacó la seguridad en el municipio y los aspectos de la calidad de vida, la infraestructura de los servicios médicos en el municipio ribereño.
Por su parte, el presidente municipal Javier Degollado, presente en la entrega, aplaudió la decisión de los extranjeros de elegir a Chapala como su hogar, agradeciendo también el respaldo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco por mantener la tranquilidad de los habitantes nacionales y extranjeros de Chapala.
Yezel Rosales Arias la nueva directora de Turismo en Jocotepec.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Luego de cuatro meses de permanecer vacante el cargo de director de Turismo municipal, el Ayuntamiento de Jocotepec nombró a Yezel Rosales Arias como la nueva titular de la dependencia municipal el primero de junio.
Yezel informó que trabajaría según al plan de desarrollo municipal en lo que refiere al capítulo de Turismo e iniciaría con la proyección turística del municipio de manera digital, a través de redes sociales y la página del Ayuntamiento.
El trabajo de difusión de los atractivos turísticos que cuenta el municipio iniciará con el sendero de los Sabinos, San Luciano y Trojes, sin olvidar la cabecera municipal y el resto de las poblaciones que integran el municipio.
También trabajará en un diagnóstico para capacitar y buscar emprendedores en servicios turísticos, como restaurantes, hoteles, guías, entre otros.
Luego de la entrega recepción de parte de Patrimonio Municipal, Yezel agregó que retomaría el trabajo de su antecesora, Genoveva Guzmán Ornelas, para continuar con las gestiones de programas y apoyos en materia de turismo para el municipio.
Luego de haber fungido como subdirectora del Instituto de la Mujer, Yezel reconoció que tomar la dirección a mitad de la administración y cuando los programas ya han cerrado no resultará un trabajo fácil.
Quien también fuera jefa de Comunicación Social de octubre del 2015 a febrero del 2016, dijo que cuando le ofrecieron el cargo lo tomó como una oportunidad de aprender algo nuevo que no podía rechazar.
Yezel, quien a sus 29 años de edad cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales, concluyó que trabajaría de una manera en el que involucrará a los diferentes sectores de la comunidad como a los jóvenes, empresarios, artesanos para promover el municipio como un destino turístico al que las personas querrán volver.
Fue presentada por el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El primer paso lo ha dado el ayuntamiento —aceptar el proyecto de construcción de Filtros Verdes—, “ya que no le costará casi nada al ayuntamiento”. Fue en la sesión de cabildo del 31 de mayo, en la que se aceptó la propuesta por unanimidad. Ésta fue presentada por el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez.
Pese que no se discutió a profundidad la propuesta presentada por la Fundación Cuenca Lerma Chapala-Santiago, fue aceptada ya que el presidente explicó que del costo, el ayuntamiento absorberá el 10% de los costos mientras que la fundación, a través de otras fundaciones como la Global Nature Fund, Alemania pondrá el 90% del costo.
Entre el 10% de inversión del ayuntamiento, éste deberá dejar un predio de 2 mil 800 metros en comodato, además de participar en la construcción con la mano de obra. El resto del costo será absorbido por las fundaciones quienes pagarán el 90% de los 53 mil euros (1 millón 105 mil con 62 pesos mexicanos) que esta requiere.
De construirse el humedal, éste tardará seis meses para ponerse en marcha, cuatro meses serán de construcción y dos meses para ponerse en marcha. Su objetivo primordial es la “reducción de la contaminación de origen doméstico en un centro de poblado en el estado de Jalisco ubicado en la cuenca del lago de Chapala”, además de ser la implantación de un sistema piloto de filtros verdes en la cuenca como una técnica sostenible y eficaz para el tratamiento de aguas residuales.
Los Filtros Verdes o humedales poseen dichas ventajas, entre las que se encuentra un sistema de bajo costo de inversión inicial, bajos costos de operación y mantenimiento, no requiriendo mano de obra certificada para funcionar, además no generar consumos energéticos ni gastos en insumos químicos para su operación.
Los filtros se realizan mediante una serie de canales concretados en serie, en las que se colocan plantas conocidas como macrófitas acuáticas, plantas flotantes. El proceso tarda en aproximado unos 17 días para hacer todo el transcurso hasta que el agua sale en condiciones para ser reutilizada, cabe resaltar la eficiencia del filtro es de un 85 al 95% en cuanto a Desechos Biológicos Orgánicos y del 30 al 70 de nutrientes.
El modelo ha sido utilizado en países como Brasil, y será el primero que se realiza sobre la cuenca. Por su parte, el director de SIMAPA Chapala, Felipe Pérez, señala que de hacer dicho proyecto, el agua será reutilizada para regar el campo de fútbol, así como las áreas verdes.
Cabe señalar que el proyecto fue realizado en la población de Presa Corona por ser una comunidad pequeña y que puede tolerar este tipo de plantas residuales, ya que en poblaciones más grandes como Riberas del Pilar sería difícil, una por la cantidad de habitantes ya que implicaría más terrenos y en esta zona los predios son de más alto costo.
El municipio de Chapala cuenta con seis plantas de tratamiento de aguas residuales. De las poblaciones que no cuentan con este sistema se encuentra Atotonilquillo, Presa Corona y Riberas del Pilar.
Los filtros verdes ayudarán a que llegue menos contaminación a la cuenca, ya que el municipio de Chapala ha sido abordado debido a la macro recomendación por no contar con planta de tratamiento en Atotonilquillo.
Foto: Guadalajara Informa.
Redacción. – Una mujer murió atropellada en la carretera a Chapala a la altura de la birriería “El Chololo” en la cual trabajaba, informaron medios estatales.
Testigos dijeron que la mujer de 25 años de edad intentó cruzar la vía y fue golpeada por un sedán blanco que se dio a la fuga.
Al lugar arribaron paramédicos y policías municipales de Tlajomulco, quienes confirmaron el fallecimiento de la mujer
Las mujeres de ProMéxico. Foto: Daniela Rameño.
Daniela Rameño. – Con la campaña “Limpiando San Juan Cosalá”, en la que participaron 40 mujeres de la asociación ProMéxico y Prospera, encabezadas por la delegada del pueblo, Teodora “Lolita” Carvajal, se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente en la mencionada población.
En la campaña realizada el cinco de junio, que tuvo una duración de tres horas, se unieron otras personas de la población para sumar en total 80 pobladores que de las 8:00 a las 11:00 recogieron media tonelada de basura.
Los contingentes se dividieron para limpiar la zona oriente, centro y poniente del pueblo recolectaron plásticos, botellas, bolsas, envolturas, además de algunas ramas y hojarasca.
En entrevista con Semanario Laguna, “Lolita” Carvajal indicó que los lugares donde más basura se recogió fueron los costados de la carretera y la zona de playa, por lo que invita a turistas y locales a mantener limpios dichos lugares.
Esta segunda campaña de limpieza, durante la administración de “Lolita” Carvajal, fue convocada por el Gobierno Municipal, BerryMex y Driscoll´s, y coordinada por la delegación, además de voluntarias de ProMéxico y Prospera, alumnos de la secundaria Miguel Hidalgo y Costilla, y del Centro de Salud de San Juan Cosalá.
El licenciado Antonio Bernabé Manzano Uribe. Foto: archivo.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El funcionario Antonio Bernabé Manzano Uribe, quien se desempeñaba como secretario particular del alcalde Javier Degollado, fue designado el 12 de junio como nuevo director de Registro Civil de Chapala, ya que desde hace algunos meses dicha dependencia trabajaba con un encargado de despacho.
Bernabé Manzano también trabajó por alrededor de un año, al principio de la administración, en la dirección de Comunicación Social, luego fue cambiado a la secretaria particular, puesto en el que se desempeñó desde octubre del 2016.
A partir del 12 de junio de este 2017, el funcionario originario de Guadalajara tendrá a su cargo el área cuyo objetivo es hacer constar los hechos y actos del estado civil de los habitantes en el municipio de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala