Los pobladores sacan en peregrinación una imagen de San Juan evangelista, santo patrono del pueblo. Foto: Hugo Zamora. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jalisco).- Con la magia que caracteriza a la población de San Juan Cosalá, el miércoles iniciaron las tradicionales Fiestas Patronales, enmarcadas en una gran ambiente familiar.
En el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista, el pueblo los invita a ser partícipes de las actividades que se desarrollan desde el pasado miércoles 15 de junio, y que finalizarán el 25 de junio, debido a que se extenderán. Antes terminarían las celebraciones el 24.
Al respecto, las peregrinaciones iniciaron con el gremio de agricultores, danza azteca de la localidad, y de feligreses y acompañantes que ofrendan en los días del novenario, así como el ballet folclórico de la parroquia con la organización de la celebración de la misa.
Con olor a tierra mojada por el inicio del temporal de lluvias y las calles dispuestas a recibir las peregrinaciones, esta población invita a disfrutar del azul de cielo, nuestro delicioso clima y cada uno de los mejores puntos turísticos y paisajes que nos rodean, y que a más de alguno ha formado parte de los recuerdos de su infancia.
También se distinguen los deliciosos tacos de bistec por los diversos puestos ubicados alrededor de la plaza, y, en estos días, las bebidas en los cantaritos ubicados que en la calle Porfirio Díaz a un lado de la plaza, para gustos de los residentes y visitantes.
Los juegos mecánicos que desde una semana antes ya se querían instalar, se identifican como “Atracciones roca”, aunque no traen ningún logo que señale su identificación, por lo que están distribuidos en la zona centro de lugar.
Fotografías de las Fiestas de San Juan Cosalá

Danzantes en la peregrinación que los gremios realizan durante los nueve días de fiesta. Foto: Hugo Zamora.

Carro alegórico durante la peregrinación representando escenas religiosas por los pobladores. Foto: Hugo Zamora.

Los juegos mecánicos no pueden faltar en las fiestas patronales de San Juan Cosalá. Foto: Hugo Zamora.

Puesto con venta desde cerveza y alcohol.
Foto: Hugo Zamora.
Papá de San Juan Cosalá disfutando con su niño una nieve.
Un feliz Día del Padre a todos los papás que saben lo que es el amor que se tiene hacia ellos, los cuales hacen vivir nuevas sensaciones, aunque algunos piensen que ya nada los va sorprender. Reza una frase que los hijos siempre estarán cuando los papás lo necesiten.
Lo más extraordinario para los hijos, es que cada padre o tutor de nuestra sociedad siempre podrá brindar una muestra de amor, aunque muchas veces se piense que no es de demostrar mucho su sentimiento, pero un hijo siempre será un orgullo para los padres.
Por lo tanto, todos los papás en este Día del Padre pueden estar muy contentos cuando escuchen de sus hijos “Felicidades, papá”.
Texto y foto: Hugo Zamora
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Hospital Comunitario de Jocotepec inauguró la “Primera Jornada de Cirugías” con 198 intervenciones quirúrgicas para los beneficiarios del Seguro Popular en la ribera.
El director del Hospital Comunitario, Julio César Moreno, informó que del 17 al 19 de junio se realizarán 138 cirugías menores, como vasectomías, circuncisiones, remoción de verrugas, quistes, entre otras, y 60 cirugías mayores.
Al menos 68 pacientes que no entraron al programa, contarán con el seguimiento de sus casos a través de las consultas y recomendaciones del cirujano del nosocomio.
La mayoría de los beneficiados de esta jornada son deL municipio de Jocotepec, con el 47 por ciento de las cirugías, seguido de Chapala, con el 38 por ciento, y el 15 por ciento restante es del resto de los municipios ribereños.
El director del hospital explicó que, comúnmente, para entrar a cirugía se necesita que el Centro de Salud donde se atendió el paciente, realice un requerimiento para acudir con el cirujano y programar la intervención.
A través de la jornada, los beneficiarios agendaron sus citas de manera directa al hospital con el cirujano, sin el requerimiento de un Centro de Salud: “Hicimos que el paciente pierda menos tiempo”, subrayó Moreno.
Durante la jornada, se contó con la asistencia de la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Chapala, Elizabeth Genoveva Guzmán, quien acudió para agradecer a las autoridades del hospital la atención de calidad que se brinda a los pobladores de Chapala.
Genoveva Guzmán expresó que es bueno que este tipo de programas se realicen cerca del municipio de Chapala, debido a que mucha gente de escasos recursos lo requiere y no cuentan con los recursos para poder ir hasta Guadalajara.
La presidente del DIF Chapala agregó que la institución a su cargo apoya de 15 a 20 personas de escasos recursos de manera mensual con el costo de sus pasajes a hospitales de Guadalajara, Tlajomulco y Jocotepec.
Por parte de las autoridades de Jocotepec no acudió ningún representante, porque no recibieron invitación, argumentó el departamento de Comunicación Social del municipio.
Para saber:
En poco más de un año de apertura, el Hospital Comunitario de Jocotepec ha realizado 15 mil 987 atenciones a los habitantes de la Ribera de Chapala.
Equipo de fút-bol Conalep Ajijic-Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El viernes 10 de junio se realizó en las instalaciones deportivas de la Universidad Marista el Interconalep Estatal de Fútbol 2016, con la participación de los Conalep 281 Ajijic-Chapala, México-Italiano, Vallarta 1 y Juanacatlán.
Fue una eliminatoria directa en donde el Conalep Ajijic-Chapala se enfrentó en su primer juego al México-Italiano con un marcador final 1-0.
La final se celebró contra el plantel de Juanacatlán, empatando a 0 goles. Ante dicho resultado fueron necesarios los cinco penales obligatorios. El primero de ellos, lo falló Ajijic-Chapala, pero para el quinto penal de Juanacatlán también erró.
La muerte súbita determinó el ganador hasta el octavo tiro penal donde el portero Pedro Zamora ataja el balón lanzándose a su lado izquierdo.
Como campeón estatal, el Conalep 281 Ajijic-Chapala representará al estado en la Olimpiada Nacional de Conalep, que se realizará en la ciudad de Chihuahua, los días del 28 al 30 de junio.
Cabe hacer mención que gracias a la empresa de Autotransportes de Chapala, los alumnos pudieron viajar gratuitamente a este encuentro deportivo en la ciudad de Guadalajara.
Las metas de la nueva Señorita Santos Degollado, son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina.
Esteban (Ajijic, Jal.).- Noelia cursa el primer grado de secundaria y hace unas semanas, entre doce concursantes, fue elegida como la Señorita Santos Degollado, única secundaria pública en el pintoresco pueblo.
Es una niña a la cual no le gustan los problemas. Con seguridad platica que le gusta tener mucha comunicación con las personas, ya que es muy amigable. Siente orgullo de quién es, porque todo se debe al apoyo de su familia y personas que la aprecian.
A ella le encanta salir a pasear y ver la television. La Señorita Santos Degollado dijo que de su pueblo le gustan mucho las tradiciones y sus pintorescas calles.
Sus metas son abrirse paso en el mundo del modelaje o en la medicina, pero lo que ella espera a corto plazo es poder representar en un certamen de belleza, orgullosamente al pueblo de donde es originaria.
Para Noelia Isamar, el rosa y el morado son sus colores preferidos, pero no todo es vanal para la entrevistada, quien también habló sobre la contaminacion y el acudecto en el lago de Chapala, expresando que no esta muy de acuerdo “con estas cosas”, ya que le estan robando vida al hermoso lago y espera que la gente tome consciencia de lo que es arrojar basura a la laguna, ya que es el primer factor de daño a nuestro entorno.
Acerca de:
El evento de “Señorita Santos Degollado” se lleva a cabo año con año, con el fin de celebrar a los alumnos en su día, el Día de Estudiante. Este año el certamen se realizao el 23 de mayo.
Sobre Noelia Isamar Blas Álvarez
Es una niña de 12 años, hija de los señores Juan Manuel Blas Sanchez y María Elena Álvarez Castillo. Tiene dos hermanos, Juan Manuel Blas Álvarez y Samantha Guadalupe Blas Álvarez. Ellos son una familia originaria del pueblo.
El actual Tesorero de Chapala, Roberto Armando Molina Salazar , también fungió como tesorero en la administración del alcalde Gerardo Degollado (2007-2009), hermano del actual presidente municipal, Javier Degollado González. Foto: Arturo Ortega. Pulsa la fotografía para ver la imagen completa.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal.).- El tesorero del Ayuntamiento de Chapala, Roberto Molina Zalazar dio a conocer por medio de su cuenta Facebook que fue nominado para el premio Tlatoani 2016, el cual reconoce a los mejores tesoreros de la República Mexicana.
La nominación se realiza con el monitoreo y análisis de carácter nacional que observa su desarrollo profesional, menciona el oficio enviado al tesorero por parte del Instituto Mejores Gobernantes A.C. (IMG) y el Instituto Mexicano de Evaluación Mejores Gobernantes (IMDE).
La notificación informa que en los primeros meses de junio se está realizando un sondeo de opinión pública con el objeto de obtener la percepción ciudadana de su actividad profesional al servicio de los ciudadanos.
La emisión de declaratorias del ganador se dará a conocer de manera privada a partir del próximo lunes 20 de junio.
La nominación enviada al Tesorero Municipal de Chapala.
Daniel Díaz, artista plástico de Ixtlahuacán de los Membrillos, promotor y precursor del movimiento cultural en el municipio, falleció hace tres años en un accidente automovilístico. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Ixtlahuacán de los Membrillos, Jal).- La tercera edición del festival de arte “Dolores Fest” contará con la presentación de 6 bandas alternativas, exhibición de ocho pintores, grafiti, decoración y una exhibición del artista homenajeado Daniel Díaz (Dolores Ausencio), a tres años de su despedida.
Este 19 de junio, la unidad Deportiva Juan Aviña, a partir de las 15:00 horas, se convertirá en el espacio que concentre las diferentes expresiones culturales de la región.
Por la tarde inician las actividades con la presentación de una exhibición colectiva con obra de Andrea Anaya, Cathy Chalvignac, Lory Truly, Luz Preciado, Amanda Murray, Santiago Baeza, Jorge Beltrán “El Churro” y Leonardo González G.
También habrá una exhibición de grafiti a cargo de Alberto Enciso y Rodrigo Angular Ramírez, y una exhibición de Decoración a cargo de Demian Chalvignac.
En la música, el cartel lo encabeza la banda “Charales-K” y el regreso fugaz de Alejandro Navarro “Lobo”. También se presentará el rap anárquico de Artículo 33, Cavarett Noise Collective, Mandlaguna y Patada y Koz.
Quien firmaba sus obras como Dolores Ausencio, o Greñas, fue un pintor de lo grotesco, como un reflejo de la realidad para denunciar la contaminación, la paz, la locura, la felicidad y la tristeza.
Fue fundador y cantante de la banda “Dolores Chichos Band y los Tronikizz del Mundo Boris”, y promotor cultural durante la administración presidida por Carlos Méndez 2007-2009, a través de la dirección de Cultura.
Murió a la edad de 35 años durante un fin de semana, en un accidente automovilístico en el mes de abril del 2013, antes de tomar el puente del Libramiento de Ajijic, hacia la carretera a Ixtlahuacán.
Sus amigos lo recuerdan como un alma libre e hicieron realidad su sueño de realizar un festival de arte en Ixtlahuacán, que fue la primera edición del Dolores Fest, en el 2013.
Daniel Dolores Ausencio, artista plástico de Ixtlahuacán de los Membrillos. Foto: cortesía.
Motocicleta. Foto: archivo.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El primer paseo panorámico “Motorízate Papá” espera la participación de más de 400 motociclistas de diferentes clubes locales y de Guadalajara, quienes con un recorrido de 10 kilómetros celebrarán el Día del Padre, este 19 de junio.
A partir de las 10:30 horas el alcalde Héctor Manuel Haro dará el banderazo de salida en la plaza de armas de la cabecera municipal de Jocotepec.
La ruta a recorrer será de la plaza a la salida de la carretera Guadalajara-Morelia de ahí rumbo al libramiento para concluir en el malecón.
La actividad será totalmente gratuita y para todo público. ¡No faltes!
Fotos de las Fiestas de San Antonio Tlayacapan. Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán, Jal).- Un saldo de dos atenciones médicas fue el resultado de un par de riñas que se efectuaron entre grupos vandálicos el 11 de junio durante la celebración de las Fiestas Patronales de San Antonio Tlayacapan.
Ante poco más de 3 mil 500 personas, testigos afirman que un menor fue golpeado en la cara por una silla de una de las terrazas de comida, que fue arrojada al momento de que cholos de Chapala se enfrentaron contra los del barrio del Tecoluta de Ajijic.
Más tarde, durante la presentación de la agrupación Shot Norteño, otra riña se registró, pero no perduró debido a la intervención del cuerpo de Seguridad Pública.
El incidente resultó con la detención por falta administrativa de cinco individuos y no hubo otras detenciones durante el resto del novenario del cinco al 13 de junio, según informó el director de la policía municipal, Adán Domínguez.
El director afirmó que en el operativo de seguridad participaron, al menos 25 uniformados en la plaza del pueblo, más algunos elementos que instalaron varios filtros en las calles sede de las celebraciones.
El departamento de Protección Civil informó que el día 11 de junio fue el día más concurrido con la presencia de más de 3 mil 500 personas, seguido del día 13 de junio, cierre de las fiestas que registró la presencia de alrededor de 3 mil asistentes.
Malecón de Ajijic. Foto: zona turística.com
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal.).- La Campaña de reforestación “Primera Acción comunitaria Ajijic” plantará 50 árboles de las 8:00 a las 13:00 horas del 18 de junio, en el malecón.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto “Chuni” Medeles Córdova, dijo que la idea de la iniciativa es convocar a la comunidad para que realice acciones de reparación en distintas partes del pueblo que necesiten mantenimiento.
La Primera Acción Comunitaria Ajijic, en esta ocasión, pretende la plantación de árboles endémicos como huamúchiles, tabachines, rosa morada, entre otros, desde el muelle hasta el campo Tecoluta.
Chuni informó que, además de los árboles, se pretende la plantación en la delegación de algunas plantas de ornato que han sido donadas por parte de algunos viveros particulares.
El punto de encuentro será en el ágora del malecón, por lo que se insta a las personas interesadas a acudir con herramientas de jardín como palas, rastrillos y regaderas para instalar la nueva vegetación a lo largo del malecón.
Distintas áreas del Ayuntamiento como Parques y Jardines, Obras Públicas y SIMAPA darán apoyo a esta iniciativa.
Chuni agregó que habrá personal de planta en el malecón que dé mantenimiento a las áreas verdes para que las plantas y arbolitos puedan desarrollarse.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala