Comparativo de los años 2023 y 2024 en cuanto a incidencia en incendios. Foto:Cortesía.
Redacción.- Jalisco terminó la temporada de estiaje con menos territorio afectado. El estado reportó que a la fecha se registraron 97 mil 652 hectáreas incendiadas, comparadas con las más de 180 mil que se vieron afectadas en el 2023.
De acuerdo al corte de a semana 27 emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) se mantienen en descenso los efectos del estiaje 2024 con la reducción del 46 por ciento el número de áreas afectadas por incendios forestales y del 27.55 por ciento en el número de incendios en comparación con el año pasado.
Dicho corte específica que mientras que en el 2023 hubo mil 325 incendios atendidos con una superficie afectada de 180 mil 813 hectáreas, en 2024 han sido atendidos 960 incendios con un área afectada de 97 mil 652 hectáreas.
Dicha medición continúa a la baja en número de eventos provocados por el fuego por debajo del año pasado en zonas boscosas y Áreas Naturales Protegidas (ANP), incluso, en un panorama donde los eventos de 2023 también han sido menores a los registrados en el 2022 y 2021.
Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ernesto P. fue condenado a 37 años y 6 meses en prisión por un juez al encontrarlo culpable de la desaparición cometida en contra de quien fuera su amigo, informó la Fiscalía del Estado (FE).
Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre del año 2019, cuando la víctima fue vista por última vez junto con el sentenciado en la calle Prolongación Juventino Rosas de la colonia Puerta del Horno, en el municipio de Chapala.
Una vez que el Ministerio Público fue notificado, inició con las indagatorias y estableció la responsabilidad de Ernesto P. en los hechos, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Una vez que fue capturado por agentes investigadores, el Juez de Control le inició proceso penal con prisión preventiva por el delito de desaparición cometida por particulares.
En este sentido se llevó a cabo el juicio oral, en la que un Tribunal Unitario concedió valor a lo aportado por el agente del Ministerio Público y le dictó sentencia condenatoria con la pena privativa ya mencionada, así como el pago de una multa y la reparación del daño.
Imagen de San Juan Bautista cubierta durante la procesión. Foto: Muviver.
Redacción.- Este año sí llovió. La localidad de San Juan Cosalá celebró a su santo patrono con una procesión y la participación de decenas de feligreses, danzas y música.
La festividad no se vio afectada ni disminuida por el clima, pues el 24 de junio la procesión con San Juan Bautista se realizó como de costumbre, aunque con la imagen cubierta para protegerla del agua.

Decenas de cosalenses acompañaron a su patrono en su día. Foto: Muviver.
Algunas personas intentaron protegerse de la lluvia con paraguas e impermeables, la mayoría realizó el trayecto sin ninguna protección, incluyendo a las danzas, los carros alegóricos y las bandas.
Por la noche, en la plaza principal, la festividad se realizó sin cambios. Dentro de los artistas invitados al escenario de la fiesta de San Juan Cosalá estuvieron presentes banda “La Nueva Casta”, la banda “3 Torres”, “Adán Lozano y su Banda”, “La Sonora Pachanguera”, y uno de los artistas más esperados por parte de la población asistente fue “Bruno de Jesús” que se hizo presente como broche de oro.

Pese a la presencia de lluvia, la música en vivo no se detuvo. Foto: Alejandro Ibarra.
Se aseguraron dos armas y porciones de droga en la detención. Foto: Cortesía.
Redacción.- Un agresor abatido y el confiscamiento de armas y droga, fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre policías del estado y civiles registrado este primero de julio en calles de Guadalajara.
La autoridad informó que durante un recorrido de vigilancia, oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado fueron agredidos a disparos, por lo que al repeler el ataque, uno de los causantes fue abatido, mientras que dos más fueron detenidos.
De acuerdo a lo informado por los oficiales, éstos transitaban por el cruce de Calzada del Ejército y la avenida Revolución, cuando avistaron a los tripulantes de un vehículo Vento, conduciendo de manera errática por lo que les marcaron el alto, sin embargo, los sujetos desobedecieron la indicación, iniciándose una persecución hasta la intersección de Damián Carmona y Pablo Valdez, en la que, al tratar de escapar, chocaron a otros automotores y realizaron disparos.
Los policías repelieron el ataque y en el sitio uno de los hombres falleció, mientras que los otros dos fueron detenidos tras aplicar los protocolos de seguridad.
Al revisar el vehículo se hallaron dos armas de fuego y porciones de marihuana y cocaína, por lo que de inmediato fueron aseguradas de acuerdo a lo que señalan los protocolos de primer respondiente.
Trayectoria del huracán Beryl. Foto: Cortesía.
Redacción.- Las costas de la Península de Yucatán y del Golfo de México podrían estar en riesgo por la aproximación del huracán “Beryl” que se aproxima a México como categoría 4 o “extremadamente peligroso».
Fue la mañana de este primero de julio cuando el ciclón tropical tocó tierra en la Isla de Carriacou de Granada en el Caribe, por lo que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo catalogó como “extremadamente peligroso”.
Beryl podría estar acompañado de vientos potencialmente catastróficos, oleaje dañino, fuertes lluvias e inundaciones. El NHC informó que el huracán Beryl se seguirá moviendo por el Caribe, pudiendo desplazarse hasta México en los próximos días, específicamente en el estado de Quintana Roo.
Donald Trump y Joe Biden durante el primer debate presidencial. Foto: Cortesía.
Emily Alison.- El esperado debate Trump/Biden del 27 de junio deja a uno preguntándose por el estado del liderazgo estadounidense. En un momento de la historia en el que se necesita un liderazgo inteligente, competente y carismático, el público se encontró con un par de ancianos que aprovecharon esta extraordinaria oportunidad para discutir sobre sus habilidades en el golf.
A lo largo del debate, Trump hizo lo que siempre hace, soltar afirmaciones que no tenían ninguna relación con la verdad. Trump no afirmó categóricamente que aceptará los resultados de las elecciones si vuelve a perder. Biden, con voz lenta y áspera, desaprovechó múltiples ocasiones para explayarse sobre sus éxitos y aclarar sus políticas. Biden no ofreció respuestas ágiles y articuladas. En su lugar, divagó y, en más de una ocasión, perdió claramente el hilo.
Desgraciadamente, los debates son más ópticos que sustanciales. Biden tiene que convencer a los indecisos de que, a sus 81 años, tiene la resistencia, la agilidad mental y el vigor que exige el cargo de presidente. Su actuación en el debate no convencerá a nadie.
Tras el debate, Kamala Harris, vicepresidenta de Biden, fue vista en varias entrevistas. Expresó con energía y claridad detalles de la plataforma y los logros de la administración Biden. Gavin Newsom, gobernador de California, también expresó con entusiasmo y pasión su apoyo a la administración Biden. Parece que Biden dependerá de estos sustitutos en las próximas elecciones y, posiblemente, en una futura administración.
Trump tiene 78 años. A pesar de su condición de delincuente convicto, de sus reprobables comentarios y acciones denigrantes contra las mujeres y de su denigración de los inmigrantes, sigue teniendo seguidores comprometidos. Su papel en la insurrección del 6 de junio, sus negocios financieros y su manejo de documentos confidenciales del Gobierno tienen procesos judiciales pendientes. Durante el debate, consideró oportuno decir que no había tenido relaciones sexuales con una estrella del porno. Por lo visto, la ética y la moralidad no son esenciales para un candidato presidencial.
Están en juego cuestiones, cuestiones importantes. La estructura, el funcionamiento y la estabilidad de las instituciones democráticas, el acceso de las mujeres a una atención reproductiva segura y legal, la situación y la solidez de las relaciones con los aliados de la OTAN, la participación de Estados Unidos en conflictos mundiales, las estrategias económicas para el comercio internacional con China y México, las políticas de inmigración, la protección del medio ambiente y las respuestas al cambio climático están en juego. ¿Son alguno de estos ancianos suficientemente capaces de resolver problemas, pensadores convincentes y lúcidos, o líderes incondicionales para nuestro país en estos momentos? ¿Son estos hombres lo mejor que Estados Unidos puede ofrecer como candidatos al más alto cargo de un país que ha sido la nación más poderosa del mundo?
John Stewart, comentarista cómico de política, expresó mis sentimientos cuando terminó su análisis del debate con un estridente: «… ¡¡¡esto NO puede ser la vida real!!!».
Juan Partida Morales Secretario de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Secretario de Hacienda Pública del Estado de Jalisco, Juan Partida Morales aseguró que Enrique Alfaro dejará finanzas sanas y una “deuda moderada” con calificación “AA+”, a la próxima administración que encabezará el Gobernador electo Pablo Lemus.
«De acuerdo a las cifras de la Secretaría de Hacienda, las que están registradas en el sistema de alertas de Hacienda, recibimos más o menos 20 mil mdp (de deuda al inicio del sexenio) y lo que tiene ahorita la secretaría son 25.8 mil, pero el presupuesto ha crecido mucho más rápido, con la recaudación propia aumentando más del doble respecto a 2018. Comentar que sí redujimos la deuda, hicimos el pago de dos créditos por alrededor de 132 mdp en marzo de este año. Es así que desde el crédito de 2020 no ha crecido la deuda, ha disminuido», enfatizó Partida Morales.
Además, dijo que, si el escenario financiero continúa un comportamiento positivo, Jalisco tendrá un crecimiento entre un 5 y 10 por ciento en los recursos propios en los próximos años. Además, destacó que la prioridad es tener un balance presupuestario para el cierre de este año, (Presupuesto de Egresos 2024) dejando suficientes recursos para el pago de nóminas, aguinaldos y acciones operativas del nuevo gobierno estatal que iniciará funciones el 6 de diciembre.
“De recursos propios yo creo que van a seguir creciendo, si la economía continúa con las mismas características entre un 5 y 10 por ciento, la parte propia. Los ingresos propios han crecido a una mayor velocidad que las transferencias del gobierno federal, y la tendencia podría mantenerse en el futuro próximo.
Finalmente, el Secretario de Hacienda Pública indicó que la recaudación de impuestos mantiene un buen ritmo de pago por parte de los contribuyentes, lo que eleva las proyecciones positivas de solidez financiera para Jalisco.
El vuelo directo Guadalajara–San José estará disponible a la venta a partir de este viernes 14 de junio. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¿Te gustaría viajar a Costa Rica? ¡Ya es posible! El 14 de junio inició la venta de boletos de avión para la ruta directa de Guadalajara a San José, Costa Rica que comenzará operaciones el 19 de octubre.
“Esta conexión aérea reafirma una vez más la relevancia de Guadalajara como destino. El mercado de Costa Rica representó en 2023 el 9 por ciento del turismo que viajó de Centroamérica a Jalisco; durante este mismo año registró un incremento del 2 por ciento respecto a 2022 y sigue en ascenso. Tan solo en el primer cuatrimestre de este año Jalisco ha recibido 18 por ciento más costarricenses que en el mismo periodo del año pasado”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
El vuelo directo Guadalajara-San José estará disponible a la venta a partir de este viernes 14 de junio y contará con dos frecuencias semanales: martes y sábados.
La nueva conexión directa entre ambas ciudades abrirá un abanico de oportunidades para los viajeros de negocios que buscan expandir sus horizontes comerciales. De esta manera, este lanzamiento, además de beneficiar a turistas, también conlleva un impacto positivo en las economías locales.
Los interesados en disfrutar de esta nueva ruta podrán adquirir desde el 14 de junio sus boletos para viajar a partir del 29 de octubre, con el siguiente itinerario: frecuencias: martes y sábados. Saliendo de San José a las 15:32 horas y llegando a Guadalajara a las 18:47 horas. El vuelo partirá de Guadalajara a las 19:37 horas y llegará a San José a las 22:52 horas.
Mampara para votar empleada en las elecciones del dos de junio. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ganaron las mujeres. El Estado de Jalisco eligió en 49 de los 125 municipios a mujeres para encabezar los gobiernos municipales en las elecciones del 2 de junio, lo que representa el casi 40 por ciento; mientras que el Congreso local tendrá un número igual entre legisladoras y legisladores, es decir 19 diputadas y 19 diputados.
La iniciativa fue planteada por el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en 2023 y, contempló la implementación de mecanismos como el criterio poblacional y el de equidad en la formación de bloques para la contienda electoral del 2024 y para los procesos que se realicen en el futuro, a través de un decreto que adicionó el Artículo 24 bis y una Reforma del Artículo 237 del Código Electoral del Estado de Jalisco.
La reforma planteada fue pronunciada como válida y constitucional en su momento por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al dar garantías de una verdadera paridad de género en procesos electorales.
“Y algo muy importante, histórico en muchos sentidos, es que gracias a la reforma electoral que propusimos fuimos el único estado de México con la regulación de todos los mecanismos de inclusión en paridad de género y grupos en situación de vulnerabilidad. Para que se den una idea de lo que esta reforma significó: el próximo primero de octubre 49 mujeres serán presidentas municipales, 8 dentro de los 20 municipios más importantes de Jalisco, entre ellos Guadalajara, nuestra capital. En otras palabras, casi el 40 % de nuestros municipios serán gobernados por mujeres y el Congreso de Jalisco se conformará con 19 diputadas y 19 diputados. Esta fue apenas la primera prueba y ya somos un ejemplo nacional”, posteó el mandatario a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal, en dicho mensaje también se congratuló de que el 57 % de las y los jaliscienses, “es decir, 3 millones 768 mil 443 hombres y mujeres libres, salieran a votar en alrededor de 11 mil casillas de manera pacífica y ejemplar”.
Señalados por el presunto robo millonario. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Una mujer y cuatro hombres fueron vinculados a proceso por su presunta relación con un robo de más de 3 millones de pesos en una joyería de Guadalajara.
Indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía del Estado (FE), a través de la Dirección de Robo a Negocios, llevaron a la captura y posterior vinculación a proceso de cinco personas relacionadas en un millonario robo con violencia a una joyería ubicada en una plaza comercial en Guadalajara.
Los imputados son San Juana A., Juan Diego S., Juan Carlos V., David G. y Alfonso R., quienes a petición del agente del Ministerio Público, deberán permanecer seis meses en prisión preventiva justificada, como medida cautelar.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 24 de mayo un hombre y una mujer ingresaron a dicho establecimiento ubicado en la colonia Prados Providencia, municipio en mención, y solicitaron que les mostraran diversa mercancía.
Posteriormente ingresaron San Juana A. y Juan Diego S., quienes de igual manera solicitaron a los empleados que les enseñaran algunos productos; sin embargo, en ese momento, los masculinos al parecer sacaron armas de fuego y amagaron a los trabajadores a quienes trasladaron al área de cocina, mientras las femeninas tomaron diversas joyas valuadas en tres millones 325 mil 318.80 pesos, aproximadamente.
Al consumar el delito, salieron del negocio y presuntamente los estaban esperando Juan Carlos V., David G. y Alfonso R. en dos vehículos tipo sedán, mismos que abordaron y huyeron del sitio.
Los cuatro hombres y la mujer fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien, al valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía, los vinculó a proceso con la medida cautelar de seis meses de prisión.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala