Yolanda Sánchez Figueroa presidenta municipal de Cotija, Michoacán. Foto: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía de Jalisco continúa realiza trabajos de investigación para dar con el paradero de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, quien fue reportada como desaparecida en el municipio de Zapopan.
De acuerdo con las primeras indagatorias, los hechos se suscitaron la tarde del 23 de septiembre a las 18:55 horas aproximadamente, en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria.
Según el informe de la Fiscalía, se pudo establecer que la víctima, en compañía de dos mujeres, salieron de una plaza comercial y al abordar un vehículo de servicio de alquiler en la calle Bulevar Paseo Andares, para ser trasladadas a su destino, fueron interceptadas por sujetos armados quienes al parecer se la llevaron privada de la libertad.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas desplegó operativos con trabajo de investigación en gabinete y campo, para dar con el paradero de la funcionaria pública. La búsqueda se ha extendido a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.
Concentración de personas en el centro de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Más de un millón 250 mil jaliscienses participaron en el Macrosimulacro Nacional realizado el 19 de septiembre, es una conmemoración de los sismos registrados en los años de 1985 y 2017, que dejaron afectaciones en varios estados de la República Mexicana.
Para promover la cultura de la Protección Civil entre la población, el martes 19 de septiembre en punto de las 11 de la mañana, sonaron las alarmas en los principales edificios públicos y privados de Jalisco.
“En toda la entidad, en los 125 municipios, fueron 5 mil 527 inmuebles, el número de personas a evacuar fue de Un millón 258 mil 319 personas; en el caso de Palacio de Gobierno participaron 232 empleados y 23 personas visitantes; en los tiempos fueron 2 minutos 36 segundos, menos que el simulacro anterior con un promedio de 3 minutos 15 segundos” destacó el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien en compañía del Director de Protección Civil encabezaron la evacuación del edificio de Palacio de Gobierno.
Para este año la hipótesis fue de un Sismo Magnitud: 7.2, profundidad de 15 km, con epicentro en la Sierra del Travesaño, 10 km al noroeste de Chapala, Jalisco, percibido ampliamente en la Región Centro del Estado.
Por su parte, Víctor Hugo Roldán, director de Protección Civil y Bomberos de Jalisco señaló la importancia de realizar estos ejercicios de prevención debido a que “tenemos que entender que Jalisco y el país están en una zona vulnerable por sismos y tenemos que estar preparados, recordemos que este tipo de eventos no pueden ser predecidos como es el seguimiento a un huracán”.
Una vez más la creatividad de los habitantes de Ajijic se puso de manifiesto en los alrededor de 100 globos de cantoya que se lanzaron por los aires.
Redacción.- Ranas, unicornios, corazones, estrellas, peces, gallos y muchas otras formas más surcaron los cielos, durante la Regata de Globos Ajijic 2023.
Una vez más la creatividad de los habitantes de Ajijic se puso de manifiesto en los alrededor de 100 globos de cantoya que se lanzaron por los aires, durante la tarde del 9 de septiembre.
Al menos 12 equipos trabajaron con meses de anticipación para construir los globos y lanzarlos por los aires.
A pesar del viento que provocó que algunos globos se incendiaran antes de elevarse por los aires, la mayoría ofrecieron un espectáculo visual que se pudo apreciar a kilómetros.
La dirección de Protección Civil y Bomberos de Chapala reportó una afluencia aproximada de 3 mil personas que superó la del año pasado y registró un incidente que fue atendido sin mayores consecuencias.
Edición de video:
Carmen Carolina
Video:
Patrick O’Heffernan
Silvestre Flores
Texto:
D. Arturo Ortega

Semanario Laguna lanzó su globo del 13 aniversario, realizado por el equipo Peraloca. Foto: D. Arturo Ortega.

Lakeside News participó por primera vez con un colorido globo realizado por el equipo La Naranja Mecánica. Foto: D. Arturo Ortega.

Globos de papel de china y celofán fueron elaborados en diferentes colores. Foto. Emiliano Ortega.

La creatividad de los equipos dieron variadas formas a los globos que se lanzaron. Foto: D. Arturo Ortega.

Los colores patrios se manifestaron en muchos diseños de globo. Foto: Emiliano Ortega.

Gran globo en Forma de Rana. Foto: Emiliano Ortega.

Al menos 12 equipos participaron en la regata de este año. Foto: D. Arturo Ortega.
La licencia digital permite circular sin portar el documento físico. Foto:
Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Durante el primer mes de lanzada la aplicación en Jalisco, casi 70 mil
automovilistas descargaron en su teléfono móvil la versión digital de su licencia de
conducir.
El pasado 15 de agosto se lanzó la aplicación Licencia Digital Jalisco, y a partir de
esa fecha quienes ya poseen una licencia impresa tienen la opción de descargar la
versión digital para portarla en su teléfono móvil y que en la práctica tiene la misma
validez oficial que la primera ante un caso de pérdida u olvido del documento físico.
Del 15 de agosto al 15 de septiembre, un total de 69 mil 966 usuarios de una
licencia descargaron la versión oficial, de los cuales, la mayoría son de la categoría
de chofer, 49 mil 209, seguidos de la de automovilista con 13 mil 232, luego
motociclista con 6 mil 573, conductores de servicios 747 y permiso de menor 205.
La licencia digital de Jalisco es la primera del país que cuenta con Firma Electrónica
Avanzada y puede descargarse desde una app en el teléfono móvil con los sistemas
iOS y Android.
El uso de la firma Electrónica Avanzada en la licencia digital representa un alto nivel
de seguridad, que reduce el espacio para la corrupción y la impunidad, ya que se
convierte en una herramienta que brinda certeza, tanto a las personas que la
poseen como a las autoridades que vigilan y controlan la reglamentación vigente
para circular en la vía pública en un automotor.
La licencia digital no sustituye al plástico, sino que es un documento verificable
equivalente, y no tendrá un costo extra, ya que está incluido en el pago de un
refrendo o licencia nueva.
Con este documento digital se podrá circular sin ningún problema, es decir, sin la
necesidad de portar la licencia física, pues tiene el mismo valor probatorio ante las
autoridades.
Pasos a seguir para descargar la licencia digital:
● Contar con licencia física vigente.
● Descargar la app Licencia Digital Jalisco del Gobierno del Estado en el teléfono
móvil, versión iOS (http://gobjal.mx/iOSLDJ) y Android (http://gobjal.mx/AndroidLDJ).
● Asegurarse de tener suficiente memoria en el móvil y señal de internet.
● Confirmar que los sistemas del teléfono móvil estén actualizados.
● Leer el código QR que se encuentra en la licencia física.
● Identificarse a través de reconocimiento facial.
● Introducir el código que
Detrás de cámaras del cortometraje “Cuete” filmado en Ajijic y producido por FILMO CCA. Foto: Antonio Velazco.
Redacción.- La primera edición del Festival de Cine Independiente, Chapala Indie Film Festival (CIFF), llegará a la Ribera del 8 al 10 de diciembre del 2023; están buscando voluntarios.
El CIFF ofrecerá proyecciones de películas, talleres y eventos en múltiples sedes en la Ribera de Chapala; si eres amante del séptimo arte esta es tu oportunidad de participar como voluntario del CIFF.
“Se dará la oportunidad de contribuir a la realización de un evento único que celebra al cine independiente. Si estás interesado en ser parte de esta experiencia y colaborar en un entorno multicultural, el CIFF te invita a unirte al equipo», informó el comité organizador por medio de un comunicado de prensa.
El festival extiendió una invitación a empresarios, visionarios, líderes políticos y apasionados del séptimo arte, tanto a nivel nacional como internacional, para que se sumen a este movimiento cinematográfico.
Más información en chapalaindiefilmfestival@gmail.com o por Instagram: @chapalaindiefilmfestival
Para saber:
Bajo el lema «Hecho en el Lago,» el Chapala Indie Film Festival emerge como un faro cultural, marcando un hito en el resurgimiento del arte y la creatividad, donde el icónico lago se convierte en un lienzo viviente que da vida a relatos únicos filmados en la Ribera de Chapala.
En agosto se crearon más de 7 mil empleos en Jalisco. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Hasta el octavo mes del año Jalisco registra 55 mil 784 trabajos formales, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), que lo colocan como el tercer estado con mayores oportunidades laborales.
En este periodo a nivel nacional se crearon 623 mil 979 nuevas plazas laborales, lo que significa que el 9 por ciento del total de los trabajos formales generados en México se crean en el estado.
En el acumulado anual, Jalisco se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional por creación de empleo formal.
Durante el mes de agosto de 2023, Jalisco registró la creación de 7 mil 600 puestos de trabajo, siendo la industria de la construcción el sector que generó mayor número de empleos durante el mismo mes registrando 3 mil 768 empleos; seguido del sector servicios con 2 mil 160 trabajos formales e industrias de la transformación en tercer lugar con 1 mil 465 plazas laborales.
Por otro lado, en lo que va del sexenio, es decir, desde diciembre de 2018 y hasta agosto de 2023, Jalisco se coloca en el lugar dos con la mayor generación de empleos formales en el país con 196 mil 710 fuentes de trabajo.
Durante el 2022 Jalisco fue el estado líder en generación de empleo al contabilizar 82 mil 963 puestos de trabajo formal.
Imágenes del operativo desplegado en el municipio de Tequila. Foto: Impresión de pantalla.
Redacción. – Escuelas de todos los niveles educativos de los municipios de Tequila y Amatitlán cancelaron las actividades escolares debido a un operativo que realizan elementos del Ejército Mexicano.
Fue a través de un comunicado que los municipios notificaron de la cancelación de clases ante el operativo que se ha desplegado por tierra y aire en la zona centro del estado de Jalisco, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los alumnos de escuelas públicas y privadas.
“Recomendamos a las comunidades de esta zona mantener la calma y tomar las medidas necesarias en cualquier situación de emergencia”, se lee en uno de los comunicados.
El alcalde de Amatitlán, José Saúl Pérez Ocampo, indicó que las acciones preventivas se aplicaron debido a los operativos realizados en Tequila, en localidades como El Salvador, donde se han reportado de manera extraoficial enfrentamientos entre civiles armados y autoridades federales.
Por su parte, el municipio de Tequila informó que la suspensión de clases se realizó en la zona norte del municipio y se mantendrá así, hasta nuevo aviso, por lo que los alumnos podrán permanecer en casa, sin que se les sancione en sus escuelas.
El operativo del Ejército Mexicano inició en diversos puntos, en el municipio de Tequila, de manera principal, en la localidad de El Salvador, donde se avistó el sobrevuelo de un helicóptero como parte de las acciones efectuadas.
Videos compartidos en redes sociales muestran imágenes de la presencia de personal del Ejército, quienes habrían cateado varios domicilios, mientras que los informes preliminares aseguran que se trataron de operaciones para lograr la detención de un miembro de la delincuencia organizada, presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), más esto no ha sido confirmado por las autoridades competentes.
Al momento no se han reportado víctimas mortales, ni elementos de ninguna autoridad con lesiones.
Función de cine realizada en una institución educativa. Foto: HuertoCinema.
Miguel Cerna.- La muestra cinematográfica, Tour Transvolcánico HuertoCinema Colima-Jalisco, llegará a la Ribera de Chapala del 13 al 15 de septiembre con la exhibición de documentales con temáticas sociales y medioambientales.
Las dos sedes para las funciones gratuitas serán el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR), con sede en Ajijic el 14 y 15 de septiembre y la Preparatoria Regional de Chapala los días 13 y 14.
Uno de los promotores, Fernando Daza, compartió que el Tour Transvolcánico es un ciclo itinerante que se compone de 10 trabajos audiovisuales, cinco largometrajes y cinco cortometrajes, en los que se abordan diversas problemáticas ambientales, utilizando el cine como una herramienta de formación social y no solo como entretenimiento.
“Es un poco la tarea que tenemos de empatizar estos contenidos con los públicos, porque no estamos muy acostumbrados a sentarnos a ver un documental de medio ambiente y ver las problemáticas. Esa es la intención de este tour, hacer el recorrido precisamente tratando de mostrar estos trabajos cinematográficos y ver su importancia”, dijo a Semanario Laguna.
En el CCAR, el jueves 14 de septiembre, se proyectará a las 18:00 horas, el largometraje “Mi no lugar”, dirigido por Isis Ahumada y que aborda la historia de un adolescente que migra de Guerrero a Colima. El viernes 15 se presentará a la misma hora “Pobo ‘Tzu’ Noche Blanca”, dirigida por Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, que habla de la erupción del volcán Chichonal en 1982, sepultando el poblado zoque de Esquipulas Guayabal, Chiapas.
Estas funciones están dirigidas a todo el público y se pueden obtener los boletos sin costo a través de la plataforma voyalteatro.com o en las taquillas del recinto cultural.
“El público en general que pueda asistir en esos días, sobre todo al Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, para que nos acompañen, la entrada es gratuita; cada proyección va acompañada de un pequeño conversatorio donde buscamos generar un diálogo para hablar un poquito de los temas que abordan”, invitó Fernando Daza.
En la Regional de Chapala el 13 de septiembre se proyectarán los largometrajes “Culto a la historia natural de México”, a las 10:00 horas y “¿Qué le pasó a las abejas”, a las 13:00 horas. Mientras que el 14 se presentará “Los Árboles Mueren de Pie” y la muestra de los cinco cortometrajes. Estas funciones están dirigidas a la comunidad estudiantil.
Personal del IJCF trasladó el cuerpo al Semefo. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala, inició una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de una mujer que fue encontrada en el municipio de Jocotepec el 10 de septiembre.
La Comisaría de Seguridad Pública del municipio recibió un reporte, aproximadamente a las 15:00 horas, donde mencionan de la muerte de una femenina sobre la calle Velero, de la colonia Senderos del Lago etapa 1, en la localidad de El Chante.
Al lugar acudieron los uniformados que fungieron como primeros respondientes quienes corroboraron que en una de las habitaciones de la finca fue encontrada la mujer de 54 años de edad, que a simple vista se le observaron sus manos atadas con una cinta aislante en color metálica y en avanzado estado de descomposición.
Paramédicos del municipio acudieron al sitio para la inspección de la víctima, quienes confirmaron su deceso.
Los primeros respondientes solicitaron mando y conducción a la Fiscalía, por lo que un agente del Ministerio Público en coordinación de la Policía de Investigación acudió al lugar para realizar las primeras indagaciones.
Camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de trasladar el cuerpo a sus instalaciones para la práctica de la necropsia y la identificación oficial.
Ceremonia del Grito en el año 2022. Foto: Cortesía.
Redacción.- Café Tacvba será el grupo estelar para la Ceremonia de Independencia, anunció este martes el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien invitó a los jaliscienses y visitantes a ser partícipes de la ceremonia del Grito de Independencia que se celebrará la noche del 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Histórico de Guadalajara.
Posterior al acto cívico, donde el mandatario estatal recordará a los héroes que dieron patria y libertad a Jalisco y al país, y de recitar la Arenga del 16 de Septiembre, se presentará la agrupación mexicana de rock Café Tacvba, que tocará en la Plaza de la Liberación con entrada gratuita.
“Llegó el momento de celebrar el orgullo de ser mexicanos, por eso quiero invitarlos a que este 15 de septiembre nos acompañen en el centro de Guadalajara, en el corazón de la ciudad a celebrar con sus familias el grito de Independencia. La cita es a partir de la siete de la tarde, va a estar con nosotros Dina Buendía con su mariachi, y después del Grito, Café Tacuba en Guadalajara, el gran Rubén Albarrán que ha sido nombrado como uno de los 50 cantantes de rock más importantes de la historia, imagínense nada más tener a este gran grupo mexicano en nuestra ciudad, va a ser una gran fiesta, estamos muy emocionados. Jalisco tiene esperanza, tiene energía, tiene alegría y sobre todo tiene un profundo orgullo de que somos mexicanos y que desde Jalisco construimos también el futuro de México, los esperamos”, sostuvo el mandatario jalisciense al hacer la invitación en sus redes sociales.
En los próximos días se darán a conocer más detalles de las actividades culturales, artísticas y recreativas que tendrán escenario en distintos puntos del Estado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala