Eduardo V. fue aprehendido por la Fiscalía por su probable responsabilidad en la muerte de los perros. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito X con sede en Tequila aportó datos de prueba para que un Juez de Control vinculara a proceso a Eduardo V., por su probable autoría en la muerte de varios perros, así como por el maltrato derivado de la omisión por la falta de alimento, cuidados y hacinamiento de otros perros que fueron rescatados con vida, en el municipio de Tala.
El agente del Ministerio Público, ante la gravedad de los hechos ocurridos y para salvaguarda de otros animales, requirió la prisión preventiva justificada contra el individuo, la cual fue concedida por el término de seis meses.
Inicialmente la Comisaría de Seguridad Pública recibió el reporte el pasado 12 de junio, aproximadamente a las 10:00 horas, del hallazgo de las mascotas sin vida dentro de una vivienda ubicada en la calle Arroyo Bernabé en el fraccionamiento Ruiseñores, por lo que elementos de esa corporación se trasladaron al punto y confirmaron la noticia criminal.
Al arribo del agente del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, localizaron a varios animales en descomposición y restos óseos que yacían envueltos en cobijas y dentro de al menos 11 bolsas plásticas, por lo que con el apoyo de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron los trabajos de procesamiento y traslado de todo lo asegurado.
De acuerdo al dictamen del Área Agrícola Pecuaria y Forestal, de identificación, valor, descripción de posibles lesiones y maltrato animal, se confirmó que son 11 los caninos sin vida y restos de por lo menos otros cinco perros.
Además, del canino descrito como sexto, se pudo establecer que presenta una fractura que se deduce fue ocasionada en vida, de igual manera hay un hueso largo del costillar que se aprecia que fue fracturado en vida.
También se confirmó que fueron rescatados de ese lugar 10 perros en aparente estado de maltrato, algunos desnutridos y con sarna, esto con el apoyo de diversas autoridades y organizaciones de protección animal
El agente del Ministerio Público que llevó a cabo la integración de la carpeta de investigación, solicitó una orden de aprehensión contra Eduardo V. por su posible autoría en los hechos, por lo que fue detenido y presentado al órgano jurisdiccional.
La autoridad judicial entró al estudio del caso y coincidió, por ello le inició proceso penal por el delito de crueldad animal, imponiéndole la prisión preventiva, como medida cautelar.
Checo Pérez en la clasificación del GP de Canadá. Foto: Mexsport.
Redacción.- Luego de haber obtenido la sexta posición en la carrera de la Fórmula 1 de Montreal, Canadá; Checo Pérez hiló su tercera carrera sin alcanzar el podio y aunque se ve lejos la copa de la temporada, sigue sumando puntos para la escudería de Red Bull.
Checo viene de una fatídica participación luego de que estrellara su monoplaza en el Gran Premio de Mónaco y de haber obtenido un cuarto lugar en Barcelona, mientras que en el Gran Premio de Canadá, la lluvia y la pista mojada dificultaron una mejor posición para el mexicano, a pesar de que le cambiaron las llantas para lograr una mejor velocidad.
El desempeño del piloto mexicano no ha sido el mejor de la temporada sin embargo, aún podría aspirar a un segundo lugar si es que Fernando Alonso, Lewis Hamilton o Russel quienes quedaron en mejor posición en Canadá se lo permiten; mientras que Verstappen realizó su mejor vuelta y logró el primer lugar, perfilándose como favorito para ganar el campeonato.
Algunos de los elementos de la SSE reconocidos por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Por su apoyo en la detención de una mujer que era buscada por el Gobierno de Estados Unidos, siete oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) recibieron un reconocimiento de parte de la representación en México del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
“Quiero agradecer el apoyo de la Secretaría (de Seguridad) y a todos los oficiales que ponen su vida en riesgo para apoyarnos con esta detención en particular y en todos los trabajos que colaboramos y cooperamos para la aplicación de la ley y el orden”, expresó Ángel Catalán, agregado jurídico del FBI en México, luego de entregar los reconocimientos a los oficiales que, a través de un trabajo de inteligencia, lograron la captura de una mujer de nacionalidad estadounidense que luego de declararse culpable por su participación en varios delitos relacionados con el tráfico de drogas, podría enfrentar dos cadenas perpetuas en su país.
Por su parte, el titular de la SSE, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, destacó que los policías que participaron en la aprehensión “es un grupo de profesionales (…) muy bien preparados y sobretodo comprometidos; para la Secretaría, más allá de cualquier tipo de políticas que puedan existir, lo más importante es la seguridad de los seres humanos, sin importar si son ciudadanos mexicanos o ciudadanos estadounidenses”.
En tanto, el inspector de Inteligencia, Pablo Saenger Rodríguez, señaló que dicha detención forma parte de los trabajos de colaboración y coordinación que se tiene con las autoridades de Estados Unidos, cumpliendo con ello la premisa de cooperación intergubernamental que ha definido a esta institución, “la instrucción del señor secretario siempre ha sido tener muy buena relación con todas las dependencias y a partir de ahí nosotros hemos generado la confianza para tener cursos y capacitaciones, compartiendo el conocimiento de ambas partes para mantener la profesionalización”.
La detención ocurrió en agosto de 2022, cuando se informó que los oficiales aprehendieron a Macalla Lee “K”, identificada como el enlace en México de una organización criminal y que por sus actividades logró beneficios por al menos 10 millones de dólares.
Los talleristas en la ruta cultural creada en la ciudad de Guanajuato. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Estación Cardinal Ribera, ofrecerá el taller “¡Mi entorno, mi patrimonio! Nuevas tecnologías y turismo cultural”, que se impartirá del 16 al 18 de junio en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) con sede en Ajijic.
El curso de tres sesiones sin costo (viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de junio, de 10:00 a 14:00 horas), busca promover la creación de rutas culturales y el rescate de la memoria y tradición oral de las comunidades, a través del trabajo colaborativo con personas de la población para la divulgación del patrimonio.
Una de las facilitadoras, Isaura Rizo González, compartió que la idea de enlazar el patrimonio cultural con las nuevas tecnologías surgió a raíz de la pandemia del coronavirus, por lo que se diseñó el taller en el marco de la Cátedra UNESCO del 2022 del posgrado de Legislación, Sociedad y Patrimonio Cultural de la Universidad de Guanajuato.
“Justamente la pandemia nos orilló a encontrar nuevos caminos más accesibles, tanto para la divulgación de investigaciones metodológicas a veces muy pesadas y que a la vez, nos ayudará a quitar los prejuicios de que el turismo cultural es aburrido y que consiste en irte a dormir dos horas a un museo y ver cosas viejas”, compartió.

Visualización digital de una ruta cultural creada en el estado de Guanajuato. Foto: Cortesía.
El objetivo principal del taller es brindarle a la comunidad en general una alternativa más lúdica y significativa para dar a conocer con más profundidad los lugares, objetos, personas o monumentos que resaltan y dan forma a la identidad del territorio.
Para lograrlo, se hará uso de la herramienta digital denominada Geocaching, que es una aplicación digital que funciona en base a la búsqueda de tesoros escondidos en lugares estratégicos y marcados por coordenadas programadas mediante el uso de la geolocalización o GPS (Sistema de Posicionamiento Global, por sus siglas en inglés).
El taller está dirigido para cualquier persona mayor de 12 años, desde estudiantes de secundaria, profesores, gestores culturales, guías turísticos, historiadores, locatarios del sector servicios y toda persona interesada en la divulgación del patrimonio cultural y natural de su comunidad.
“Tanto jóvenes, familias, vecinos, locatarios, se pueden integrar a estas estrategias etnográficas, porque ellos son los depositarios del patrimonio, entonces la información que se genera con estos dos perfiles (cultural y turístico), va a conformar el corpus conceptual de nuestra ruta cultural y eso lo hace muy enriquecedor”, reiteró.
El taller será impartido por un equipo interdisciplinario de profesionales dedicados a la investigación, diseño y creación de estrategias didácticas y pedagógicas en favor de la divulgación del patrimonio cultural y natural de las comunidades. Está integrado por Clemente Corona Bojorge, Fátima Alba Rendón Huerta e Isaura Rizo González.
Inscripciones
La inscripción al taller se puede realizar por medio del formulario https://forms.gle/FXnYmXv2D4wurk9e6 o a través del correo: estacioncardinalribera.sc@jalisco.gob.mx
Ficha informativa sobre la venta digital. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- La Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar ser víctima de delitos cibernéticos con motivo de la edición 2023 del Hot Sale que este año se realizará del lunes 29 de mayo al martes 06 de junio.
La Coordinación General de Prevención Operativa de la corporación recordó la necesidad de extremar precauciones en caso de que la población tenga planeado realizar compras durante los nueve días que durará esta venta que promueven más de 600 comercios en línea a nivel local y nacional.
La dependencia recordó que en este tipo de ventas es común que algunas personas se quieran aprovechar de la situación e intentar realizar fraudes, extorsiones o en algunos casos robo de información de cuentas bancarias.
La SSE recomendó a la ciudadanía e internautas que buscarán ofertas y promociones para adquirir productos y servicios tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Además, se recomienda que, posterior a la compra realizada, el usuario corrobore que el cargo a su tarjeta sea por el monto correcto, aunado a evitar realizar pagos o depósitos a cuentas de terceros, así como solicitar y guardar los comprobantes de cada una de las adquisiciones.
En caso de ser víctima de fraude, la corporación exhorta a presentar la denuncia en la Policía Cibernética de la Fiscalía del Estado, llamando al 33 3837 6000 ext. 15832 así como al 911.
Ficha de las siete personas desaparecidas. Foto: Redes sociales.
Personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado, realizó la tarde del 28 de mayo un cateo en un inmueble relacionado con la desaparición de dos mujeres y cinco hombres trabajadores de un call center, donde se aseguraron indicios que ya forman parte de la carpeta de investigación.
Dicho inmueble se encuentra ubicado en la calle Johannes Brahm, de la colonia La Estancia, en el municipio de Zapopan.
La FEPD informó que en el interior fueron asegurados los siguientes indicios: documentos varios consistentes en listados de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de personas extranjeras y metas económicas; una bolsa con vegetal verde, así como un vaso de plástico también con vegetal verde, una máquina para contar billetes; discos duros y memoria USB, equipos de cómputo que en su mayoría presentaban ausencia del CPU, cables trozados, un RACK sin el equipo propio para almacenar información, diversas identificaciones, tarjetas departamentales, así como anotaciones de diálogos prediseñados en inglés para hacer abordaje telefónico a personas extranjeras.
Lo anterior se anexa con los indicios que ya fueron localizados al ejecutar la primera orden de cateo en la colonia Jardines Vallarta, en donde de manera coincidente se localizaron los siguientes indicios: mariguana, trozo de tela con mancha rojiza, cinchos de plástico, trapeador con manchas rojizas y documentos varios, así como pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse.
Los trabajos de búsqueda para la localización de los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel continúan de manera ininterrumpida por parte de la FEPD, por lo que además se hace un exhorto a la ciudadanía en general para solidarizarse con la causa y, en caso de contar con información que sea útil y fortalezca estos trabajos y lleven al paradero de las víctimas, los aporte al número 33 3030 4949, o bien ante esta representación social ubicada en la Calzada Independencia 778 al cruce con Hospital, en la colonia La Perla de Guadalajara, garantizando que será tratada de forma confidencial.
Elena Oetlin Ramírez se prepara para la edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- La velerista de Chapala, Elena Oetlin Ramírez, se prepara para la edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, según lo dio a conocer a través de un video que publicó en su cuenta personal de redes sociales, donde se le ve en una sesión de entrenamiento, en un campamento en Halifax, Canadá.
“14 días super intensos, con frío, viento de todo, olas, corriente, de todo un poco, un increíble grupo de entrenamiento, siempre un gusto trabajar con gente profesional que tiene la misma visión, miso mindset y mismo empuje. Estoy segura que estamos más cerca del objetivo”, escribió Oetling Ramírez el 24 de mayo, a la vez que agregó: “¡Siguen unos días que me tienen super emocionada! Ya les estaré contando”.
La seleccionada olímpica de Tokio 2020 lidera la Selección Mexicana de Vela en la cual participarán 11 competidores quienes buscarán mejorar el medallero de tres preseas, dos de oro y una de plata, obtenidas en Barranquilla 2018 además de buscar el pase para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, en las Clases ILCA 7, Sunfish y Snipe.
Oetling Ramírez y Mariana Guzmán se perfilan en la Clase ILCA 6, en donde la chapalense ya tiene la plaza a Santiago 2023, la cual consiguió en el mes de febrero al terminar entre las cinco mejores de su categoría en el US Open Sailing Series 2023 en Clearwater, Florida Estados Unidos.
La edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizarán en San Salvador, El Salvador del 23 de junio al 8 de julio. Las pruebas de vela se han programado para realizarse del 24 de junio al primero de julio, en el Parque recreativo Ilpango.
En la edición del 2018 de los juegos Centroamericanos en Barraquilla, Elena Oetling consiguió el oro en su especialidad Láser Radial junto con Xavier Villegas en Fórmula Kite, mientras que Yanic Gentry consiguió plata en Láser.
Fernando “Tano” Ortiz tomó la dirección del Club América en el Clausura 2022. Foto: Cortesía.
Redacción.- Después de la eliminación del Club América en las semifinales del Clausura 2023 contra las Chivas de Guadalajara, Fernando “Tano” Ortiz presentó su renuncia como Director Técnico (DT).
Mediante un comunicado, el equipo azulcrema anunció que la decisión se tomó por común acuerdo, lo que constituye el cierre de un ciclo en la institución deportiva. Por lo que se le agradeció al Fernando su trabajo frente al equipo desde el Clausura 2022, cuando ingresó como DT interino.
“Fernando Ortiz logró posicionar al América como un equipo protagonista y lo llevó a la semifinal del actual torneo. Al despedirse de los integrantes de la institución el Tano Ortiz señaló: ‘Fue un privilegio dirigir al equipo más grande México, me voy agradecido con la directiva y la afición por haberme permitido ser parte de este Club’” se lee en el comunicado.
Asimismo, en el comunicado se informó que la directiva del equipo “analiza a profundidad nuevas determinaciones que informará en su momento”, debido a la decepción que el resultado contra las Chivas del Guadalajara causó a la afición porque “no cumplió las expectativas de nadie.
Ayer 21 de mayo las Chivas vencieron a las Águilas en el clásico de clásicos por tres goles a uno, con un marcador global de 3-2, por lo que definirá la Clausura 2023 de la Liga MX, ante Tigres el jueves 25 de mayo de ida y el 28 de en casa.
Carteles informativos para advertir la seguridad de los vehículos. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Para que los compradores adquieran un automóvil seguro, autoridades estatales comenzaron una campaña en agencias automotrices del Área Metropolitana de Guadalajara de Jalisco con el objetivo de incrementar el conocimiento y la información sobre las medidas de seguridad de un vehículo nuevo.
La campaña informativa inició en un acto oficial encabezado por el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, acompañado por Carlos Gudiño Plascencia y Jorge Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Presidente Ejecutivo de la AMDA Jalisco, respectivamente, y forma parte de las actividades organizadas con motivo de la Semana Mundial de la Seguridad Vial.
Monraz Villaseñor destacó la importancia de entender la diferencia entre un vehículo “sólo bonito” y otro funcional y seguro no sólo para quien lo conduce, sino para todos los usuarios de la vía pública con los que interactúa, para lo cual las agencias de ventas de autos juegan un papel importante porque pueden ir involucrando a sus potenciales compradores en los aspectos que deben considerar antes de comprarlos.
En el sitio web https://www.latinncap.com/es/. los potenciales compradores de vehículos podrán revisar tanto las pruebas de desempeño que se realizan a los vehículos como los resultados que arrojan dichas pruebas.
En una siguiente etapa de esta campaña, que surge en el marco de un convenio de colaboración firmado en 2019 entre la Secretaría de Transporte y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), se emprenderá en agencias automotrices del interior del estado, principalmente del área metropolitana de Puerto Vallarta, Tepatitlán y Lagos de Moreno.
De manera general, más no limitativa, en esta campaña, que es la primera de su tipo a nivel nacional, se prioriza la difusión de los siguientes elementos de seguridad pasiva que permiten salvar vidas al reducir las consecuencias ante un impacto a los pasajeros de un vehículo, así como aspectos de seguridad activa que ayudan a prevenir siniestros de tránsito:
El incendio que inició el 12 de mayo, consumió 500 hectáreas forestales. Foto: Protección Civil y Bomberos Poncitlán.
Redacción.- Al menos 500 hectáreas fueron devastadas luego de un incendio acontecido en el cerro El Comal, en la comunidad indígena de Mezcala, en el municipio de Poncitlán, informó la dirección de Protección Civil y Bomberos.
Además de la dependencia municipal, en el incendio que inició el 12 de mayo, y se extinguió hasta la madrugada del lunes 15, participó la brigada comunitaria del pueblo indígena, Bomberos de Jamay, Bomberos de Jalisco, elementos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y una Brigada de la Asociación Intermunicipal de Protección al Medio Ambiente del Lago de Chapala (AIPROMADES).
“Fueron 500 hectáreas consumidas de pino, hojarasca y arbolada baja. Daños materiales no tuvimos, inclusive para el lado de Casa Blanca y San Miguel, el humo fue más denso por la dirección del viento, pero no tuvimos reporte de algún tipo de afectación”, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Poncitlán, Jaime Alberto Ascencio Mendoza sobre las afectaciones.
Para sofocar el incendio que duró más de dos días, fue necesario dividirse en grupos de 30 personas.
Ascencio Mendoza informó que no se tienen indicios de que el siniestro hubiese sido provocado, aunque el comisario de bienes comunales de Mezcala de la Asunción, Luis Alberto Indalecio Baltazar quien tiene razones para creer que fue provocado:
“El incendio surgió en un predio que se le conoce como Los Llanitos. Ese predio siempre ha estado codiciado para la siembra de agave, no se les ha permitido porque hay una zona boscosa importante ahí y curiosamente es la zona donde inicia el incendio y se inicia en el área donde hay más matorral de una planta que nosotros conocemos como avenilla, entonces a todas luces fue provocado, no podía haber un agente precursor de un incendio como un rayo o algo así”.
Indalecio Baltazar agregó que el incendio provocó daños materiales en el predio recuperado después de una lucha de 20 años del cerro El Pandillo, aunque descartó daños en un inmueble ahí ubicado al que se le piensa dar un uso comunitario.
Con información de UDG TV
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala