La directora municipal de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona, recibió la certificación del municipio en representación del alcalde de Chapala. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó la certificación de “Municipios Amigables” a Chapala y a 15 municipios más del estado, que se suman a la estrategia transversal “Jalisco Amigable con los Adultos Mayores”, al adherirse a la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Adultas Mayores.
“El objetivo de esta estrategia es el de generar políticas públicas que promuevan la independencia y autosuficiencia de este sector de la población en cumplimiento a sus derechos”, escribió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, en su cuenta personal de Facebook.
Por su parte, el gobernador advirtió durante la entrega de las distinciones que “son muchas cosas, no es simplemente una agenda que tenga que ver con la infraestructura, con los servicios, tiene que ver también con la política de salud” y agregó “hoy Jalisco en esta gran apuesta está invirtiendo 200 millones de pesos más o menos, es una cantidad importante, pero los municipios están haciendo la parte que les toca a ellos. Hoy con esta certificación hemos llegado a 65 municipios y con eso ya tenemos más de la mitad de los municipios de Jalisco certificados como municipios amigos del adulto mayor”.
El Gobierno de Jalisco en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), entregaron los certificados de ciudades amigables a las autoridades municipales de Ayotlán, Atotonilco el Alto, Degollado, Poncitlán y Jamay (Región Ciénega); Chapala, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Valle de Juárez (Región Sureste), así como a Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, Tamazula y Tecalitlán (Región Sur).
Por su parte, el Representante de la OMS/OPS en México, Juan Manuel Sotelo, afirmó que esta apuesta es un trabajo multidimensional, ya que se colabora con todos los sectores que propician acciones para el bienestar del sector. Celebró el trabajo de los municipios y principalmente el Gobierno de Jalisco con el paquete de servicios que se destinan a ellos.
En una explicación de motivos, Alberto Esquer, secretario del Sistema de Asistencia Social, informó que esta adhesión a la Red Global de Ciudades Amigables es la más grande de toda América Latina en materia de municipios y atención a los adultos mayores.
Durante la presentación, Esquer, detalló la política pública dedicada a mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional mediante una atención integral a sus necesidades, implementada desde la SSAS y el DIF estatal, que incluye distintos programas sociales y atención específicas como: derechos fundamentales a la Accesibilidad y la Movilidad; Medio Ambiente Sano; Salud; Recreación, Esparcimiento y Deporte; Participación e Integración Comunitaria; Vivienda; Independencia y Autonomía.
Daniel “Charol” Urzúa, rescatando al animal atrapado. Foto: Captura de pantalla.
Sofía Medeles.- Una vaquilla atorada en lodo fue rescatada por el deportista y creador de la carrera “La Campanaria”, originario de Ajijic, Daniel “Charol” Urzúa, quien recibió felicitaciones y mensajes de agradecimiento por la acción.
El suceso fue dado a conocer por el mismo Daniel mediante un video publicado en su página de Facebook. Según compartió a Semanario Laguna, él se encontraba en un recorrido en bicicleta, cuando se percató del animal, por lo que le prestó ayuda. En la presa casi seca, que se encuentra en San Juan Cosalá, se encontraba una yegua ahogada. El rescate se realizó de forma exitosa.
“Este tipo de situaciones me siguen”, ya que ha participado en rescates a perros, vacas, caballos, e incluso a personas, a quienes ha prestado su apoyo en situaciones difíciles, y dejó como mensaje: “Dios nunca deja a nadie, a mí también me han ayudado en situaciones difíciles, y la forma de agradecer, es ayudar a quienes lo necesitan”.
El primero de los estacionamientos se ubica entre las calles San Marcos y Pedro Moreno. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – En la víspera de la Visita de la Virgen de Zapopan, el ayuntamiento de Chapala anunció la apertura de dos nuevos estacionamientos públicos y completamente gratuitos, con una capacidad para mil vehículos, para los visitantes de la cabecera municipal.
El servicio de estacionamiento, que funcionará durante el tiempo que duren los trabajos de cambio de imagen de la avenida Francisco I. Madero, incluye transporte gratuito que llevará a los visitantes hasta el malecón, para lo cual el Gobierno Municipal ha destinado de manera exclusiva una camioneta tipo Van.
El segundo, entre Pedro Moreno, Venustiano Carranza y Privada Zaragoza. Foto: D. Arturo Ortega.
A través de las redes sociales del ayuntamiento, el alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, compartió los detalles de esta iniciativa, destacando su importancia para el desarrollo turístico y económico de la región.
Los dos estacionamientos tienen sus ingresos sobre el carril oriente de la avenida Francisco I. Madero y se ubican frente a las instalaciones del Campo Municipal Juan Rayo y el Coliseo Benito Juárez y cuentan con un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche desde el primero de julio.
El primero de ellos se ubica entre las calles San Marcos y el segundo, entre Pedro Moreno, Venustiano Carranza y Privada Zaragoza.
Con motivo de la visita anual de la Virgen de Zapopan, el domingo 9 de julio a partir de las 10:30 horas, la entrada a los estacionamientos será por la avenida Pepe Guizar y Privada Zaragoza, así lo anunció la dirección de Comunicación Social.
“Esta ubicación estratégica permitirá a los automovilistas acceder fácilmente al corazón del municipio, donde encontrarán una gran variedad de restaurantes, tiendas y lugares de interés turístico”, publicó el Gobierno de Chapala a través de un comunicado.
Durante el anuncio, el alcalde Aguirre Curiel reconoció a la dirección de Obras Públicas por su destacada gestión en la realización de estos estacionamientos y a la dirección de Servicios Generales por resolver los trámites administrativos para llevar a cabo este proyecto en tiempo récord.
Personas que apoyaron en el evento, junto a la beneficiada Sandra Hinojosa. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para apoyar a solventar los gastos médicos de Sandra Hinojosa, esposa del encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, quien padece cáncer, se realizó una cena con rifas y presentaciones musicales en el Centro Cultural de Ajijic, el 27 de junio.
El evento consistió en una cena, rifas de obras plásticas, y la presentación del Mariachi Herencia de San Juan Tecomatlán, el cual estuvo acompañado en algunas piezas musicales, por un par de bailarines del Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento de Chapala.
Efrén González y el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, durante las rifas. Foto: Sofía Medeles.
“Cuando estás de este lado, con una situación así con alguien muy cercano, te das cuenta de las deficiencias que existe como sector de salud. De que de repente uno tiene que comprar los medicamentos y quimios, que tienen altos costos y que hay gente que no puede costearlo. Pero gracias a Dios, Ajijic es un pueblo unido y solidario”, comentó Maximiano Macías.
Para continuar con la recaudación, se realizará una kermés este domingo 2 de julio, en el malecón de Ajijic, a partir de las 09:00 horas, la cual, según compartió Macías Arceo, está siendo apoyada por el grupo altruista Manos Solidarias y el grupo de Misioneros.
“Esperamos que, con estos dos eventos, ya se tenga lo necesario para afrontar el tratamiento. Si ajustamos, lo demás lo regresaremos o compartiremos con otros enfermos de Ajijic, mediante Manos Solidarias, que nos dirán quienes son los más necesitados, para ayudarlos”.
Finalmente, el funcionario agradeció “profundamente” a todas las personas que han estado apoyando de cualquier manera y al Gobierno Municipal de Chapala, que aseguró lo ha ayudado.
Por Ili.
La esclerodermia es una enfermedad rara y sin cura conocida hasta ahora; caracterizada por el engrosamiento, la elasticidad y desarrollo anormal del tejido conectivo. Siendo el tejido conectivo lo que crea la conexión entre tejidos y órganos; además de proporcionar sostén, nutrición y protección. Algunos ejemplos son: cartílago, tendones, ligamentos y la fascia aponeurótica.
Esta afección se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, aparece entre los 30 y 50 años de vida y a pesar de que no existe una predisposición étnica o racial, ha sido localizada en mayor número en personas afroamericanas.
La esclerodermia hace que dichos tejidos se vuelvan rígidos, duros y gruesos, provocando inflamación y dolor en articulaciones y músculos. Con frecuencia los dedos son las primeras partes del cuerpo que se ven afectadas por dicha condición, luego le siguen las manos, los pies y la cara. En algunos pacientes en la piel, se manifiesta comezón, engrosamiento del pecho, abdomen, antebrazos, brazos y piernas. Además de que la piel también se torna más oscura o clara y con apariencia brillante, debido al estiramiento que sufre esta.
Existen dos tipos, la esclerodermia localizada, conocida también como limitada o morfea; la cual se concentra y afecta únicamente la piel. Y la sistémica o difusa, que agrede además de la piel, órganos internos y los vasos sanguíneos.
De acuerdo con la ciencia, la esclerodermia es posiblemente provocada debido a la alta producción y almacenamiento de la proteína fibrosa o colágeno, en los tejidos del cuerpo; sin embargo, debido a que no se conoce del todo su origen, se presume que también sea a causa de una combinación de varios factores, tales como problemas inmunitarios, genéticos y ambientales.
El diagnóstico de la esclerodermia requiere de una larga historia clínica, análisis de laboratorio, imágenes y una extensa y cuidadosa evaluación clínica. Todo esto es para que el especialista médico pueda descartar o confirmar síntomas existentes que incluyen el Fenómeno de Raynaud, cambios en la piel, telangiectasias en manos, lechos ungueales y la cara; cualquier depósito anormal de calcio en el cuerpo y la piel; problemas renales que están provocando hipertensión; problemas digestivos, respiratorios y dolor articular.
Hasta ahora el tratamiento para la esclerodermia se centra únicamente en el alivio de los síntomas, ya que no se ha desarrollado tratamiento específico para su cura o el cual revierta o detenta el engrosamiento y endurecimiento de la piel. Por lo tanto, medicamentos para aliviar el dolor, prevenir infecciones, reducir los síntomas en el aparato digestivo, para inhibir el sistema inmunitario y para la vasodilatación, son los que se utilizan en la ayuda para el control sintomático y para la prevención de complicaciones futuras y adicionales.
Por Diana Ortega.
¿Sabías que en Jalisco a partir del 15 mayo de 2023 ya te puedes divorciar con un trámite realizado en línea? El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco habilitó la plataforma Juicioenlinea.cjj.gob.mx, en dónde se podrá llevar a cabo el trámite de divorcio, siempre y cuando sea por mutuo acuerdo entre las partes, esto es, que los cónyuges estén dispuestos a llegar a la terminación de su vida matrimonial.
En el caso de que uno de los cónyuges no se encuentre de acuerdo en separarse, este trámite tendrá que llevarse de manera tradicional.
En mi opinión este es un gran avance, toda vez que va a beneficiar a la población jalisciense, haciendo de este trámite algo más ágil y rápido, porque aceptémoslo, estos trámites son desgastantes física, mental y emocionalmente.
Por ejemplo, si Pepe se quiere separar de Julieta y Julieta se encuentra de acuerdo, pueden acudir con su abogado de confianza para decirle la decisión que han tomado con respecto a ya no continuar en matrimonio, y es aquí donde el abogado tendrá que estar dado de alta en el buzón tributario, para poder ingresar la solicitud de demanda. Así mismo, deberá de contar con su firma electrónica (FIREL), no habrá inconveniente en este caso en que Pepe y Julieta no tengan firma electrónica, aunque lo recomendable sería que la tuvieran.
¿Qué pasa si Pepe ya no se quiere divorciar? En este supuesto en que se arrepiente, pero el trámite ya se ingresó y Julieta desea separarse de Pepe, el juicio tendría que seguirse de manera tradicional, ya que no se encuentran de acuerdo en dar por finalizado el matrimonio los dos ¿Entonces el divorcio en este supuesto no se podría? la respuesta es que nadie está obligado a vivir con quien no se quiere, por lo que el divorcio sigue su curso, pero de una manera distinta.
Si quieres conocer más información, no olvides leer Semanario Laguna, La noticia como es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Contacto: dianaortega@digitalveintiocho.com
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presentó la carrera que arrancará en su segunda etapa en Chapala y recorrerá varios municipios de Jalisco, hasta terminar en Talpa de Allende. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción- Chapala se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes del año: la Carrera Off Road Dos Mares 500. Este desafiante evento todoterreno ha sido una tradición en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, durante los últimos 30 años.
Sin embargo, gracias a la visión y determinación de José Juan Murillo, originario de La Paz y de Ubaldo Reyes, de Jalisco, esta carrera ahora tendrá lugar en Chapala.
La idea de traer esta carrera a Jalisco se originó en el año 2019, gracias al fundador, Ramón Murillo, quien lamentablemente no pudo presenciar la realización de su proyecto, debido a su fallecimiento ocurrido durante la pandemia.
Después de un año de arduo trabajo y planificación, la primera edición de esta apasionante carrera tuvo lugar en el año 2022, en el estado de Jalisco. La respuesta del público tapatío fue positiva, lo que confirmó el potencial de este evento en la región.
“El apoyo de las autoridades municipales ha sido fundamental para hacer realidad este evento en la región”, destacaron en un comunicado los organizadores. De esta manera, el malecón de Chapala será testigo del inicio de la segunda etapa de la carrera, el 29 de julio, donde los vehículos rugirán y los pilotos mostrarán sus habilidades.
La Carrera Off Road Dos Mares 500 consta de dos etapas. La primera, el 28 de julio, se presenta como una contingencia artística, donde diversas expresiones culturales cobran vida y se lleva a cabo una exhaustiva revisión de los vehículos participantes para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad.
Además, se realiza un chequeo médico a los pilotos para asegurar su bienestar. Todo esto tendrá lugar en el icónico malecón de Chapala, un escenario que se llenará de emoción y adrenalina.
La segunda etapa, el 29 de julio, marca el comienzo de la carrera real. Con una salida en falso desde el malecón, los competidores se enfrentarán a un desafiante recorrido que culminará en Talpa de Allende, Jalisco. A lo largo del trayecto, la Carrera Dos Mares 500 atravesará diversos municipios de Jalisco.
Una de las Nissan NP300 adquiridas por el Gobierno de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- El Ayuntamiento de Jocotepec está estrenando dos camionetas del año, mismas que fueron destinadas a la Jefatura de Gabinete y a la dirección de Desarrollo Urbano, cada una con un costo de 456 mil 900 pesos.
Las camionetas adquiridas son de la marca Nissan NP300 Pick up TM AC, modelo 2023, según lo informado por la dirección de Comunicación Social, dependencia a la que también se le solicitó información respecto al origen del recurso, pero la respuesta no fue otorgada, sugiriendo pedir la información mediante una solicitud de transparencia.
Las unidades serán usadas para la Jefatura de Gabinete y Desarrollo Urbano. Foto: Cortesía.
El tema llegó a la décima segunda sesión ordinaria de cabildo, realizada el 26 de junio, en donde el regidor Hugo David García Vargas, cuestionó al alcalde respecto al tema, a lo que el presidente, José Miguel Gómez López, dijo que el precio era bueno y que hasta el conflicto entre Rusia y Ucrania tuvo que ver en el tema.
“Se han estado comprando algunos vehículos, porque luego también se vino lo complicado de la disposición de camionetas por el tema de lo del, ya no del COVID, eso también hay una repercusión, sino de la guerra que hay en Ucrania, que son uno de los distribuidores muy fuertes de una parte de la materia prima. Ya hay camionetas, pero se requieren algunas a buen precio y en condiciones que estaba la camioneta bien ¿no? completa”, respondió Gómez López, durante la sesión de cabildo.
Con esto, uno de los vehículos queda a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano, comandada por José de Jesús Gaytán Cuevas y el otro en la Jefatura de Gabinete, a cargo de María de los Ángeles Estrada. En esta última dependencia, se aclaró que la camioneta será también usada por otra de las direcciones.
En la pasada administración, también presidida por José Miguel Gómez López, se adquirieron al menos 10 vehículos para uso de los funcionarios, con el argumento de que los que tenían eran obsoletos. En ese mismo periodo (2018-2021) se hizo uso del recurso para comprar una camioneta para el uso del presidente, una Pick Up RAM 4X4 de ocho cilindros, con un valor de (en ese entonces), más de un millón de pesos. Para ese tiempo, el alcalde se justificó diciendo que una unidad de esas características era necesaria para poder llegar a las delegaciones.
A finales de octubre del 2022, el Gobierno de Jocotepec adquirió otra nueva unidad, una RAM híbrida en color blanco 4X4, que también se destinó para el uso del presidente, aunque esto fue ante un cambio de camioneta realizado al comandante de seguridad pública, lugar al que estaría destinada la unidad, pagada con recursos de un programa eestatal enfocado en la seguridad.
Otro de los reclamos dentro del cabildo fue el que no se haya hecho un consenso con los regidores para valorar el tema, ya que se había acordado el que era prioridad que se consiguiera una unidad tipo “pelícano” para facilitar el mantenimiento de luminarias.
La adquisición de las dos camionetas se da luego de que el municipio se dijera en la necesidad de la adquisición de un crédito millonario, ante la imposibilidad financiera para regularizar el servicio de agua y la construcción de nuevos pozos.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal.
Por Leticia Trejo.
Desde que el bebé empieza a dar sus primeros pasos DESCALZO, se forma la relación e integración de estas tres importantes articulaciones. Dicen los buenos ortopedistas que NO HAY QUE PONER ZAPATOS a los bebés entre su primer y segundo año sino hasta que empiezan a caminar, ya que esto es lo que fortalece y determina la alineación entre los pies, las rodillas y la cadera y, por supuesto, la columna vertebral.
Otro dato interesante es que la mayoría de los bebés tendrán sus piernas “chuecas” o “torcidas” hasta los cuatro años, en lo que los músculos se fortalecen y se alinean. La actividad física es vital para que los músculos puedan realizar esta alineación y eso ocurre en los primeros siete años de vida.
Pero lo más relevante es que en realidad las rodillas NO SON las que tienen un problema, a menos que hayas tenido un traumatismo, accidente, golpe, caída. La relación de la cadera y la rodilla es muy importante.
La posición de las rodillas depende casi totalmente de la forma de la cabeza del fémur, por un lado, y por el otro lado del tamaño y profundidad del acetábulo que es la cavidad en donde embona la cabeza del fémur; existen más de seis formas y ángulos en los que hacen socket estas dos estructuras, si hay alguna asimetría, debilidad o exceso de rigidez en los músculos circundantes de la pelvis y las piernas las rodillas sufren las consecuencias. Lo mismo ocurre cuando los pies no tienen músculos fuertes.
En mi experiencia, cuando se operan las rodillas sin tomar en cuenta la biomecánica de la articulación de la cadera el problema vuelve a aparecer en los dos o tres años posteriores a la cirugía.
La recomendación es mantener un buen tono muscular y una sana movilidad en las articulaciones a través de la actividad física, el uso moderado de tacones, y el mantenimiento del peso ideal, ya que la obesidad y el sobrepeso son otras de las causas que producen dolor de rodillas.
Es importante que sepas que las piernas están diseñadas para cargas de trabajo intensas, que no se van a romper si las entrenas para fortalecerlas, para eso están hechas. Cada fémur resiste un peso de 250 kilos, siempre y cuando los músculos que lo rodean estén bien desarrollados.
Así que sacude ese esqueleto, ponte de pie y camina.
Durante el Terrascience los alumnos de primaria disfrutaron de un partido de fútbol de robots y otros experimentos que les sorprendieron. Foto: Instituto Terranova.
Redacción.- Alumnos de secundaria y bachillerato realizaron el primer festival de ciencia “Terrascience”, donde los estudiantes presentaron varios proyectos que pusieron de manifiesto sus conocimientos en ciencias y tecnologías.
Robots, experimentos con colores, fuego y explosiones asombraron e interesaron a los alumnos de primaria, quienes disfrutaron de la feria en la que los de secundaria y bachillerato realizaron una exposición de cada experimento, demostrando el método científico, según informó el profesor de robótica, matemáticas y física, José Antonio Gómez García.
“Hubo experimentos y con nuestros compañeros de Eduwit tuvimos una participación de robótica con robots futbolistas, con los que jugaron partidos y también con el rober de marte, que es un robot a escala, pasando algunos obstáculos”, detalló la coordinadora académica y de tecnología de secundaria y bachillerato, Liliana Macías Herrera.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala