No sólo las tradiciones hacen de Ajijic un Pueblo Mágico si no también su arte urbano, que también es parte del encanto, como esta escultura de Tlaloc (dios de la lluvia), del artista Antonio López Vega, ubicada en la plaza de Ajijic.
Sofía Medeles.- A decir de la delegada regional de la Ribera de Chapala, Pilar Posada, será en marzo (tentativamente) cuando el Gobierno del Estado haga la repartición de los 15 millones de pesos que tiene presupuestados para los Pueblos Mágicos de la entidad, entre ellos Ajijic, en el municipio de Chapala.
Posada informó que, aunque ya está establecido el presupuesto, no llegará hasta aproximadamente marzo, debido a los cambios en la administración de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, así como en las reglas de operación del programa que dejó de recibir recursos por parte del gobierno federal, desde el año 2019.
Por su parte, la encargada de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala, Elizabeth Oropeza Silva, comentó que ni a la dirección de Turismo ni Tesorería han recibido notificación acerca del presupuesto que se le designaría a Ajijic por parte del gobierno estatal.
El año pasado, el presupuesto que entregó el Gobierno del Estado a los Pueblos Mágicos se dividió en partes iguales, destinando (en el 2021) un millón 333 mil con 333 pesos a cada uno de los nueve Pueblos Mágicos que son: Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tequila, San Pedro Tlaquepaque y, el más reciente, Ajijic.
El Módulo de Información Turística fue colocado en agosto del 2021, y se encuentra en el Parque de la Amistad, en el malecón de Ajijic. A su costado hay un mapa con puntos de interés en el pueblo.
Sofía Medeles.- Será hasta inicios de febrero, cuando por fin el Módulo de Información Turística, ubicado en el malecón de Ajijic, abrirá sus puertas. Esto después de más de seis meses de su instalación, en agosto de 2021.
El encargado de despacho de la delegación Ajijic, Maximiliano Macías Arceo, platicó que, a partir del primero de febrero, el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, se encargará de darles a conocer quien será la persona designada para el módulo, la cual, tiene como principal requerimiento ser bilingüe.
“El método de operación será el mismo, con el plus de que no solo dará información turística de Ajijic, si no de todas las delegaciones, así como la cabecera municipal de Chapala. Además, estoy buscando que se puedan ofrecer trípticos, para poder ilustrar la información a los turistas”, informó Macías Arceo.
El módulo tuvo un costo de 260 mil pesos y fue pagado con el presupuesto que Ajijic recibió con motivo de su nombramiento como Pueblo Mágico, de un total de un millón 333 mil con 333 pesos.
Aunque se dijo que en agosto del 2021, mes que se instaló, entraría en funciones, esto nunca sucedió.
Además, el precio del módulo causó polémica entre los ajijitecos, ya que, a decir de internautas y personas locales, el módulo es pequeño y similar a otros que se consiguen “en mueblerías y tiendas departamentales” a mejor precio, argumentaron algunos de los quejosos por medio de publicaciones en Facebook.
José Durán durante el retoque de su icónico mural, ubicado en la calle Morelos, frente al malecón.
Sofía Medeles.- Uno de los puntos más reconocidos de Ajijic, debido a la gran cantidad de fotos que los turistas suelen capturar, es la esquina de Morelos a su cruce con Del Paseo; justo frente al muelle.
Recientemente, el popular restaurante Ajijic Tango movió su locación a este recinto y, con ello, pidió a los artistas que les dieran mantenimiento a sus murales, entre ellos, José Durán.
Después de 13 años, la obra que muestra un paisaje donde se plasma la vida cotidiana y las costumbres de Ajijic, fue finalmente retocada.
La creación de José Durán ya finalizó con el mantenimiento y en él se pueden ver escenas de la calle Colón, un tianguis que se ubicaba en la calle Parroquia, y una pareja escuchando músicos, sentados en el icónico árbol de las seis esquinas.
A su lado, en esa misma finca, se encuentra un mural de Javier Zaragoza, un relieve realizado por Ramón Heredia, y por la calle Del Paseo, un mural de Jesús López Vega, el cual también recientemente está siendo restaurado.
Una de las bocinas ubicadas en la plaza principal, frente al kiosco.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Volvieron a cantar las bocinas de la plaza principal de Ajijic. Y es que, desde este lunes 17 de enero, se pudo ver desde temprano como reparaban las dos bocinas que se encuentran frente al kiosco, las cuales, para medio día, ya estaban reproduciendo melodías.
El Encargado de Despacho Maximiliano Macías Arceo, aseveró que las bocinas se encontraban en mal estado, con nidos de insectos en su interior. Pese a que no está seguro de cuánto tiempo tenían sin funcionar, aseguró que se les dio un mantenimiento en su interior, así como limpieza en su exterior el cual cree que fue el primero en varios años “cuando las bajamos estaban casi pegadas”, acotó para después agregar que el Ayuntamiento de Chapala llevó los gastos.
En cuanto al programa que manejan, aseguró que principalmente serán estaciones de radio, por ejemplo: Fórmula Melódica, La Buena Onda, Radio Gallito, EXA FM, etcétera. “Se podría también contemplar usarlas para vocear anuncios desde la delegación, o utilizarlas como sonido. Aun así, esperamos indicaciones del presidente para usarlas de la mejor manera”.
Los arreglos fueron bien recibidos por los pobladores que suelen transitar o permanecer en la plaza. “Se siente como antes, es agradable escuchar la radio, porque a veces en donde uno está no agarra bien la señal, aquí sí, y se escucha muy bien. Ya me vine a comer mis cacahuates y sentarme un ratito a platicar de las noticias que salen”, comentó don Nico, que suele ir por las mañanas.
El horario tentativo que manejarán será de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Por el momento han recibido buenos comentarios de los pobladores.
Trabajadores sacando tule y lirio de la zona del malecón.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Quieren un Ajijic reluciente de limpio. Motivo por el cual, las limpiezas a fondo han continuado por las calles, playas y espacios públicos de la pintoresca delegación.
Esta semana se trabajó tanto en el campo de fútbol ubicado por la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del Bajío, al poniente de Ajijic, así como en las orillas del Lago, las más cercanas al malecón.
El Encargado de Despacho, Maximiliano “Max” Macías Arceo, comentó que además de darle una mejor imagen a las playas del pueblo, ya que son las zonas que más reciben al turismo, lo hace por los pobladores para que cuenten con un espacio para pasear, hacer deporte, salir los fines de semana, etcétera.
Cancha del Bajío limpia de maleza y demás desechos que tenía sobre ella.
La limpieza abarcó también la parte de la playa, al costado izquierdo del muelle, donde se sacó agua estancada y se terraplenó para que se pueda volver a habilitar ese espacio como estacionamiento. “Eso va a calmar el tráfico y el exceso de carros estacionados en las vialidades principales, mejorando el flujo en fines de semana y días festivos”, justificó el Encargado de Despacho.
“Me parece bien que limpien toda esa agua estancada que puede propiciar los mosquitos, más en este tiempo, aunque también pienso que deberían secar el agua estancada que se encuentra al costado derecho del muelle, en el canalito, para no crear un criadero de zancudos. En cuanto al espacio extra para estacionamiento, es una buena solución para tener un poquito más de capacidad”, argumentó un hombre que se encontraba en la zona del malecón.
Asimismo, Max aseguró que están iniciando con su plan para reactivar a los jóvenes con deporte, por lo que ya iniciaron con la limpieza de la cancha del Bajío, ubicada a un costado del centro de acopio, donde se encuentra el centro de reciclaje. “Estaba muy abandonada, tenía mucha maleza en el campo, las mallas tiradas en la cancha. Ya iniciamos con la limpieza, pronto seguiremos con el pasto sintético y las cercas de la cancha”.
Alejandro González, el encargado del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en Ajijic, se encargará de convocar a torneos rápidos, entre otras actividades, tanto en la cancha como en la unidad deportiva, que ya lleva una limpieza más avanzada.
“Esta situación de restricción de eventos nos ayuda para enfocarnos primero en limpiar, y ya después en entregar espacios óptimos para el deporte”, señaló el encargado del deporte en Ajijic.
Finalmente, Alejandro González agradece el apoyo de los ajijitecos, ya que siempre le ofrecen apoyo en sus proyectos. “Siempre que se me acercan a ofrecer su ayuda, me animan mucho, y me motivan a seguir y hacer más proyectos para mejorar la delegación. De corazón, agradezco mucho esos gestos”.
Mural de Michi Cihualli, ubicado al cruce de Morelos con Del Paseo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Jesús López Vega restaurará uno de sus varios murales con temática de una deidad del Lago, la Michi Cihualli, el cual se encuentra ubicado en el cruce entre Morelos y Del Paseo, donde actualmente está el restaurante Ajijic Tango.
López Vega aseveró que el mural tiene aproximadamente ocho años, y se siente alegre de que se le requirió para darle mantenimiento al mural. “Pensé que se iba a quitar con las obras que se realizaron recientemente, y aunque si enjarraron una parte sobre el mural, se me requirió volver a pintar en esa parte, además de la restauración”.
La propiedad cuenta con murales de otros artistas, como José Durán y Javier Zaragoza, a los cuales también se les dio mantenimiento recientemente. Jesús López agregó que, le da gusto la ubicación del mural, debido a que con este, tanto turistas como locales pueden aprender un poco más sobre la leyenda de Michi Cihualli.
El dato:
Jesús López Vega comentó que la leyenda de Michi Cihualli le llamó la atención tras leer un escrito de la mitología prehispánica de Jesús González Gortazar. Con el tiempo y sus investigaciones, averiguó que el autor Tapia, documentó que en el lago de Cajititlán tenían a la misma deidad del Lago, llegando a la conclusión de que es una divinidad de la cultura Coca.
Mariajose Medeles como La Michi en la película «La leyenda de Michi-Cihualli».
Patrick O’Heffernan . Ajijic (JAL)- El Centro Cultural de Arte y Cultura La Cochera Cultural en Ajijic, está produciendo un Festival de La Michi, de tres días de duración, con arte, danza, música y cine, dedicado a la leyenda de Michi-Cihualli, la “Diosa del Lago de Chapala”. El festival se celebrará desde el jueves 20 de enero al sábado 22 de enero, respetando el aforo y siguiendo todas las medidas de sanidad dictadas por la Mesa de Salud.
El maestro Antonio López Vega, comisario de La Cochera Cultural, ha organizado el festival en torno a la leyenda de Michi-Cihualli que le contó su abuela, utilizando conceptos artísticos en los que lleva años trabajando. En él se proyectarán en primicia el cortometraje experimental «La leyenda de Michi-Cihualli» y el documental «Al encuentro de la historia de Michi-Cihualli», además de la presentación de danza contemporánea y multimedia «Habitando Michi-Cihualli», junto con los Raperos de San Sebastián y mesas redondas con artistas, actores y activistas locales que trabajan para proteger el Lago y las montañas.
El festival es gratuito, en beneficios del grupo grupo Axixic Michicihualli y el Respaldo Alimentario de Juanacatlán. La Cochera Cultural se encuentra en calle Javier Mina #49, en Ajijic.
Te compartimos el programa general del festival:
Alumnos de los proyectos presentados en el Lake Chapala Society.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Presentaron alumnos del Tecnológico de Monterrey (TEC), una visión futurística a 15 años de Ajijic; en múltiples trabajos expusieron proyectos que podrían trabajarse en el pueblo, para mejorar la calidad de vida, tomando en cuenta su nombramiento de Pueblo Mágico.
Los alumnos de arquitectura presentaron 12 proyectos, entre los que se encontraban sistemas de tratamiento de aguas pluviales, una estación camionera, centro médico geriátrico, plan de movilidad integral, jardín botánico, centro lúdico para adultos mayores.
Tanto el encargado de los proyectos, el profesor Luis Márquez, como el representante académico en el comité, León Felipe Muñoz, comentaron que esta visión es conceptual, planes maestros de mejoramiento urbano integral, en base a investigaciones en la comunidad, que dio como resultado una visión a futuro, teniendo como margen el 2036.
A esto, el presidente del comité, Alejandro, aseguró que tiene esperanza de que la visión llegue a más, y que genere las bases para generar las condiciones que Ajijic merece, siendo un ejercicio académico que abre camino en cuestiones fundamentales de la comunidad, como educación, cultura y calidad de vida; además de establecer un plan a seguir para los siguientes integrantes del comité.
En los últimos fines de semana se han colocado conos para evitar que la gente se estacione, esto para que se acostumbren y pueda volver el Andador Cultural Axixic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Hay planes de volver a instalar el andador en la calle Morelos, en el corazón de Ajijic, reveló el actual Encargado de Despacho de la delegación, Maximiliano “Max” Macías Arceo, y aclaró que de realizarse, esta medida no sólo beneficiará a los negocios sino también al transeúnte.
“Esta vez, planeamos que sea andador cultural y se enfoque en las artesanías de los locales, los negocios de (calle) Morelos trabajarán de su puerta para adentro”, indicó el entrevistado, quien ha dicho que entiende el rechazo de un sector de las personas, ya que, en la administración antepasada (2015-2018) hubo un proyecto similar, el cual benefició a los negocios ubicados a lo largo de Morelos pero no al artesano local ni al transeúnte.
Andador Axixic, en 2017, donde se destaca la presencia de mesas de los restaurantes de la zona (Foto: Archivo).
Y es que, desde las últimas dos semanas, desde el inicio de la nueva administración liderada por el panista Alejandro Aguirre, agentes viales se han encargado de evitar que vehículos se estacionen en la calle Morelos, a partir de su cruce con Ocampo, lo que ha levantado sospechas acerca del regreso del polémico Andador Cultural Axixic, que desde su creación (durante la administración del priista Javier Degollado) ha levantado opiniones encontradas, ya que cada fin de semana se cerraba la calle Morelos al tráfico vehicular para dar paso a la venta de bebidas, comida, artesanías y presentaciones musicales en la calle.
En las primeras dos semanas del gobierno del ex alcalde de Chapala , el emecista Moisés Anaya (2018-2021), se desintegró el Andador y los presuntos siete comerciantes ambulantes del mismo fueron reubicados al lado del muelle, en el Parque de la Amistad en el malecón de Ajijic. Ahora ya son más de veinte los ambulantes que venden en el lugar.
Al preguntar a unas 17 personas acerca del regreso del Andador Cultural Axixic, nueve de ellas estuvieron de acuerdo, mientras que otras ocho se negaron a que se realice nuevamente el cierre de la céntrica calle para la instalación de venta de artesanías.
“Solo están dando paso a que vuelvan a sacar poco a poco los restaurantes su cochinero a las calles. Podrán decir que es para apoyar a la cultura local, pero lo mismo dijeron la vez pasada. Está bien que arreglen la calle, pero con el puestero ahí, solo van a hacer caos vial”, aseveró Francisco, un joven habitante de Ajijic.
Por otro lado, quienes estuvieron de acuerdo, aseguraron que podría ser una plataforma para impulsar la economía de los artistas locales. “Andador cultural, como el que estaba en la plaza, pero exclusivo para gente de Ajijic, es lo que el pueblo necesita. Ajijic tiene muchos artistas que deberían darse a conocer en la calle principal, a quienes vienen a visitar el Pueblo Mágico”, aseguró Fany, que reside en la población.
“Se está planificando el andador y hemos visto buenas opiniones sobre esto. Se busca además, arreglar la calle Morelos a partir de Colón, siempre tomando las opiniones de la gente en cuenta. Entrando el año, el presidente municipal –Alejandro Aguirre- tomará cartas en el asunto sobre el proyecto”, comentó Max, el actual Encargado de Despacho en la pintoresca delegación.
Momento de la inauguración de sus nuevas oficinas ubicadas en Encarnación Rosas #34, en Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– La agencia de viajes LaGo Travel, se reubica y vuelve con nuevas promociones que se adaptan al perfil del cliente, para dar asesoría y planeación de viajes, según las necesidades de cada cliente, siempre con medidas y protocolos, así como los mejores precios.
Si quieres enterarte de las promociones y sorpresas que tienen para los clientes, síguelos en la página de Facebook e Instagram: LaGo Travel Services, al teléfono: (33) 3184 4534, o visítalos en Encarnación Rosas #34, Ajijic.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala