La juventud fue una importante protagonista en esta novena edición del Juguetón.
Redacción (Chapala, Jal.).- Durante el fin de semana se lograron recolectar en el Juguetón Chapala 2015, dos mil 904 juguetes,186 más que el año pasado.
En el suceso realizado el 19 y 20 de diciembre en el malecón de Chapala hubo desde fuegos pirotécnicos, música para todos los gustos y hasta propuestas de matrimonio.
Eduardo pidió matrimonio a Nayeli (una pareja de Guadalajara) con la canción: «Te Propongo Matrimonio», durante la presentación del imitador «JuanGabrielisimo» en el cierre del suceso.
La novena edición, como cada año quedó inaugurada oficialmente el sábado a las 19:30 horas con la «partida del pastel» de tres kilos, el cual fue donado por la señora Alma Gálvez.
Durante los dos días llegaron desde funcionarios públicos y ciudadanos ribereños a cooperar con un juguete nuevo en esta causa organizada por el grupo Grumis y la parroquia de San Francisco de Asís.
Dentro de los donativos más grandes se encuentra La Fundación Juan Manuel Duran que regaló 480 juguetes, además del regidor Juan Carlos Pelayo Pelayo y la candidata a reina del Instituto Tecnológico Superior de Chapala.
Los más de dos mil juguetes será entregados a las familias más pobres de Chapala, de acuerdo a una lista elaborada con anterioridad, indicó a este medio el coordinador del grupo Grumis, Ramón Ceja.
El dato
Enel juguetón 2014 se recolectaron dos mil 736.
Ili
El sarro o cálculo dental es la acumulación de placa bacteriana en la superficie de los dientes que al no ser eliminada se calcifica, haciéndose dura, rugosa y de color amarillo o café.
Puede acumularse sobre la encía, denominándose sarro supragingival, y cuando se acumula por debajo se le conoce como subgingival.
Si hay sarro debajo de la encía y no es eliminado, continuará acumulándose y penetrará cada vez más en el espacio periodontal, separándose y formando una bolsa. El cálculo dental provocará inflamación y enrojecimiento de la encía, siendo esto uno de los primeros síntomas de la enfermedad periodontal.
Así que no me salga con que “Es que por ahí no me cepillo” y “No me paso el hilo dental, porque en cuanto me toco me sangran”. ¡Pues cómo no! Si hay bacterias acumuladas que están causando la inflamación.
Eventualmente, cuando se rompen y separan las fibras de colágeno que son las que sostienen al diente (ligamento periodontal) habrá entonces movilidad y pérdida de hueso dental. En palabras más sencillas, imagine que el sarro es como una pared que si no se elimina, separa y afloja al diente de lo que lo mantiene pegado al hueso.
Ahora, los dientes tienen un rango de movimiento normal, mínimo a la vista e imperceptible para quien aún los tiene. Este movimiento fisiológico es horizontal y vertical, y permite a cada diente ajustarse a la hora de la masticación. Cuando este movimiento supera un milímetro en cualquier dirección, se considera patológico.
Varios factores deben actuar en conjunto para que se presente la movilidad dental anormal, como son el sarro, mal oclusión, resorción alveolar, tabaquismo, caries profunda, restauración grande y mal ajustada…
Para evitar la acumulación de sarro, es obligatorio tener una buena higiene bucal. Para quitarlo, debe acudir con el dentista. Él lo removerá con una técnica de detartraje supra o subgingival, ya sea manual o con ultrasonido. Si tiene sarro muy por debajo de la encía y sobre la raíz del diente, entonces el curetaje y el raspado y alisado radicular son la mejor opción.
Cuando algunos dientes, si no es que todos, tienen movilidad dental patológica, su dentista será el profesional indicado para elaborarle el mejor plan de tratamiento.
Vaya con el dentista; no tenga miedo. ¿Por qué esperar hasta que tenga los dientes flojos y cubiertos de sarro? Hágase la limpieza dental cada seis meses, cepíllese los dientes, utilice hilo dental y enjuague bucal las 3 veces al día. Hacerlo no le quita mucho tiempo. ¡Cuídese!
Foto: You Tube.
Cabecera municipal de Jocotepec.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El municipio de Jocotepec tiene una deuda pública heredada de 62 millones 586 mil 402 con cinco centavos, así lo dio a conocer el encargado de la Hacienda Municipal, Santiago Ledezma Orozco.
Los datos sobre la deuda se dieron a conocer durante la instalación de la comisión Edilicia de Hacienda Municipal, la cual quedó formalmente instalada el 2 de diciembre. Como presidente quedó Arcadio y como vocales el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, y el regidor Felipe de Jesús Rangel Vargas.
En el suceso, también se rindió un informe detallado de la entrega-recepción de la administración 2012-2015 de la situación financiera que recibió la administración actual, ya con la ya mencionada deuda pública heredada.
Se deben a proveedores de entre 2007 y 2009, 11 millones 195 mil 68 pesos y nueve centavos, y de 2010 a 2012, 17 millones 778 mil 476 pesos con cinco centavos.
De la administración 2012-2015 hay una deuda a la Comisión Estatal del Agua (CEA) por la cantidad de 9 millones 451 mil 131 pesos 82 centavos.
Por parte de egresos se tocó el tema de pago a proveedores y de la nómina. Estos asuntos se trataron de manera transparente y se publicarán conforme a la ley en la página del Gobierno Municipal.
Ledezma Orozco hizo énfasis en señalar el modo transparente que se están manejando las finanzas, aplicando una política de austeridad.
Además, dijo que en el tema de recaudación se está logrando un incremento considerable en lo que va de esta administración.
El Síndico, Oscar España; alcalde de Chapala, Javier Degollado y el Secretario General, Miguel Mendoza.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Aunque desde el inicio de esta administración ya hay nuevos delegados asignados en la mayoría de las poblaciones del municipio, el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, está considerando la posibilidad de realizar elecciones.
Degollado aclaró que tiene en mente dos posibilidades: designación o elección, pero cualquiera de las dos serán sometidas a votación en el cabildo chapalense poco antes de que se llegue el cambio de delegados en el mes de marzo.
El alcalde ha dicho que la designación de los delegados no fue un capricho sino que forma parte de un proyecto en que quiere que los directores del Ayuntamiento sean responsables de todo el municipio y no le carguen al delegado funciones que no le corresponden.
Dijo que de realizarse elecciones, se les tiene que instruir a los delegados o agentes municipales sus funciones y limitaciones.
La aclaración surgió después de que durante la sesión del 14 de diciembre, el regidor de Movimiento Ciudadano Moisés Anaya le preguntó sobre si se harían elecciones en las poblaciones o los representantes serían designados por él.
En la misma sesión de cabildo, Javier Degollado ha manifestado que debido a que se les cargan todas las funciones a los delegados, los directores del Ayuntamiento sólo se hacían cargo de la cabecera municipal cuando su función era encargarse de todo el municipio.
Puso como ejemplo las canchas deportivas en las delegaciones, que por falta de gestión y a que se han dejado durante años la administración en manos de patronatos, no se cumplen con las metas de Desarrollo Físico de los niños del municipio.
Por lo que dio a entender que en los próximos meses, el Ayuntamiento tomará su responsabilidad de administrar las canchas deportivas, así como los Lienzos Charros que actualmente se encuentran en manos de patronatos.
Los rumores sobre esta medida no han sido bien recibidos por las ligas de fútbol de las comunidades, sobre todo en Ajijic, quienes, según ha trascendido, de quitarles la administración de la canchas se acabarían las ligas de fútbol.
Javier hizo consciencia que estas medidas tienen la finalidad de que las delegaciones crezcan y se fortalezcan.
“Ahí tienen durante la pasada administración un director del Centro Cultural Ajijic que no se paraba, y en las canchas deportivas no te dejan jugar que porque se daña el pasto. Hay que acabar con esos vicios”, ha manifestado Degollado en la pasada administración de cabildo.
Los integrantes del «Coloquio de los Pastores».
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Sin fecha de presentación la obra teatral “El Coloquio de los Pastores”, no obstante, está lista para darse a conocer al público como no se hacía desde hace años en Ajijic.
El equipo de Pasión de Cristo Ajijic y la familia Romero Pérez con el interés de rescatar las tradiciones de la delegación, han ensayado la puesta en escena para las nuevas generaciones, sin embargo ni el templo ni instituciones culturales les han llamado para presentarla en público.
La obra es un diálogo con personajes mortales representados por el Ermitaño y los pastores que se enfrentan contra Luz Bel, Temor, Tentación y Pecado en su camino a adorar al niño Jesús a Belén.
La señora María López Ochoa fue la última en encargarse de organizar esta obra que, hace muchos años se presentaba en el atrio del templo de San Andrés.
Quienes fueron los últimos actores que representaron la obra, se reunieron con el grupo de Pasión de Cristo para revivirla, pero a una semana de la navidad, no tienen lugar ni fecha de presentación. No obstante si usted desea que se presenten gratuitamente en su posada o festividad navideña puede llamar a Lalo Ramos al teléfono 33 11 18 39 00
El coloquio dura una hora y presenta 18 personajes en escena, entre seres sobrenaturales y humanos; la vestimenta son trajes de reminiscencia española con colores fuertes, distintivos de la tradición mexicana, que los propios actores elaboran.
El mensaje que la obra pretende dar a conocer es que llegar a Jesús no es fácil y el amor de que Dios tiene hacia la humanidad, explicó Eduardo Ramos Cordero de Pasión de Cristo durante un ensayo.
Ramos Cordero indicó que la primera presentación se realizará en honor a la señora María López.
Foto: cortesía.
Por: Antonio Flores
2015 marcó la ruptura del bipartidismo en Jalisco. La historia reciente del estado apenas data de 1995, cuando un partido diferente al PRI, el PAN, gobernó Jalisco durante tres sexenios, que bastaron para la descomposición de un proyecto que albergaba las esperanzas de un estado que cada vez es menos competitivo en términos económicos, que también durante muchos años fue el antepenúltimo lugar en lo referente a la conservación del medio ambiente. El “influyentismo” y la corrupción siguieron como en los grandes años del partido único.
Durante 21 años, el PRI y el PAN estuvieron con alternancia en las principales ciudades de Jalisco, y sobre todo en la zona metropolitana de Guadalajara. Al principio, el PAN arrasó con todas excepto Tonalá; como sucede con Movimiento Ciudadano que ganó la capital del estado, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque. En aquella ocasión, Jorge Arana se echó a cuestas a los priistas y se mantuvo como una oposición crítica. Tan es así, que casi les arrebata la gubernatura. Perdió con un margen mínimo, pero la opción se diluyó aún más cuando participa por la alcaldía de Guadalajara y la pierde.
La historia de Jalisco se vuelve a repetir en 2012. Solamente que en 2015, el capítulo es diferente al anterior de Jorge Arana, porque ahora con un partido diferente al PRI o al PAN. Antes de llegar a consolidarse en el proyecto de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro gana Tlajomulco de Zúñiga, con un partido de izquierda como es el PRD. Las diferencias con el grupo Universidad que comanda Raúl Padilla fueron irreconciliables, lo que generó que Alfaro le abriera la puerta a MC, y es bajo las siglas de esta organización política que gana la joya de la corona, Guadalajara, sumándose a ella Tlaquepaque y Zapopan.
En lo referente a Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán, en las dos primeras se dio un fenómeno muy parecido. Chapala se consolida como una fuerza y opción de gobernar, pero perdió la presidencia por 3 puntos porcentuales. Por otro lado, Jocotepec fue de los siete municipios del distrito que ganó MC. Ixtlahuacán fue uno de los municipios con menor porcentaje; aunque puede excusarse que su candidato fue observado e iniciaron campaña un mes después.
La alternancia fracasó porque no pudieron dar satisfacción a sus votantes. Hoy MC puede cambiar la historia de un estado que dejó de ser bipartidista.
“[Según las estadísticas] se debería contar con 142 policías”: Amador Pinzón.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- Durante la instalación de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Prevención Social, el director de Seguridad Pública en Jocotepec, el capitán Amador Baena Pinzón, hizo saber que el municipio cuenta con 41 elementos, para una población de poco más de 42 mil habitantes.
Amador Pinzón indicó que según las estadísticas, por el número de población, se debería contar con 142 policías.
Además, aclaró que se está capacitando a todos los elementos, pero mencionó que es difícil cubrir todas las delegaciones con 20 policías por turno.
El alcalde de Jocotepec y presidente de la comisión, Héctor Manuel Haro Pérez, pidió conocer los índices delictivos y prometió someter a cabildo la iniciativa de aumentar el número de policías.
Haro Pérez mencionó que en el municipio destaca la violencia intrafamiliar, por lo que se deben generar estrategias para la disminución de actos delictivos.
El dato:
La mayoría de los municipios en Jalisco no cuentan con los suficientes elementos de Seguridad Pública.
Jalisco cuenta con 15 mil nueve elementos de policía preventiva, de los cuales, dos mil 179 son estatales y 12 mil 290 pertenecen a las corporaciones municipales. A nivel nacional, se cuenta con 333 mil policías.
El regidor de Movimiento Ciudadano en Chapala, Moy Anaya.
Antonio Flores Plasencia/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Durante la posada de Movimiento Ciudadano, el ex candidato a la alcaldía de Chapala y actual regidor, Moisés Anaya Aguilar, señaló que durante los últimos meses se le ha acercado gente de diferentes expresiones políticas, quienes creían que este proyecto sería sólo para las elecciones.
“Pero se dieron cuenta que esto sigue y va a seguir por mucho tiempo”, señaló el joven regidor, quien también expresó ante los más de 350 presentes, que el partido está listo para las siguientes elecciones.
Durante el suceso, amenizado por Banda Colegiala, de San Antonio Tlayacapan, Moisés Anaya también dijo a los simpatizantes de MC que cuando los otros partidos se dieron cuenta de la posada, les dio miedo.
“Porque saben que Movimiento Ciudadano no está muerto, que estamos vivos para las siguientes elecciones”, indicó Moy, quien, junto con a la joven regidora Paola Ivette Gómez Valencia, forma la representación naranja en el cabildo chapalense.
En la reunión realizada el miércoles 16 en uno de los restaurantes que tiene vista al malecón, el excandidato a alcalde de Chapala enfatizó que gracias a que se está construyendo el proyecto para el otro año será más fácil que los “naranjas” lleguen a gobernar el municipio Chapala.
Algunos llevados por la emoción durante la reunión que finalizó a las nueve de la noche, dejaron saber que “la lucha sigue” y “que el proyecto continuará”.
Foto: cortesía de la cuenta de Facebook: Moy Anaya.
El equipo ganador, “Chupinaya”, logró realizar 22 vueltas.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal. ).- Los equipos de Atletismo de Ajijic “Chupinaya” y “Chupinaya Xtreme” se trajeron para la ribera el primer y tercer lugar en la modalidad “4 Some” (cuartetos), de la competencia “Endurance Trail”, realizada en el Bosque del Centinela, en Guadalajara, el pasado 12 de diciembre.
La competencia de alta resistencia, donde participaron 15 equipos, comenzó a las ocho de la mañana y terminó a las ocho de la noche del día siguiente. La dinámica consistía en “dar vuelta” a un circuito de cinco kilómetros por medio de relevos en orden durante toda la noche hasta completar doce horas continuas corriendo.
El equipo ganador, “Chupinaya”, logró realizar 22 vueltas, mientras el segundo lugar, se lo llevaron dos equipos, los “Runfreends” y los “Freedoms”, quienes hicieron 21 vueltas cada uno.
El equipo de la “Chupinaya Xtreme” hizo 19 vueltas para quedarse con el tercer lugar en una competencia donde, según Ricardo “Chicles” González González, competidor del grupo ganador, fue difícil, ya que llovió todo la noche.
González González, organizador de la carrera de montaña Chupinaya en Ajijic, indicó que aunque tenía mucho que no corría, esta competencia le sirvió para “desentumirse”, y aclaró que él no iba por el premio sino por las ganas de competir.
“Sólo nos dieron unos geles y un masaje. Pero uno no va por eso a las competencias; uno va hacer lo que te gusta”, enfatizó “Chicles”, como es conocido en su comunidad.
En la competencia se podía participar en equipos de cuatro o de manera individual. En la modalidad “4 Some”, varios equipos empataron, por lo que en cuarto lugar, sexto, octavo y noveno, quedó más de un equipo.
Integrantes del equipo Chupinaya:
Ricardo «Chicles»González González, 57 años (Ajijic); Griselda Guzmán Guzmán, 23 años (Club Cazadores de San Juan Cosalá); Ernesto López González, 39 años (Chapala); y Sergio Martínez Moreno, 36 años (San Antonio Tlayacapan).
Chupinaya Xtreme:
Luis Alonso Cerda, 52 años (Guadalajara.); Erika Alejandra Olide Márquez, 21 años (Ajijic Xtreme Fitness Center); Martín Rojas Mejía, 18 años (Ajijic Xtreme Fitness Center); e Iván «Chupinayo» Romero Garnica, 26 años (Ajijic).
Arturo Ortega (Santa Cruz de la Soledad, Jal).- Más de 150 personas en la delegación de Santa Cruz de la Soledad salieron a pedir posada por las calles del pueblo el 16 de diciembre, como no se hacía en años.
La tradición es una representación del pedimento de posada que hizo San José y su esposa María, embarazada, durante su peregrinar para ser censados, hace más de 2 mil años.
Durante el recorrido, los acompañantes de los peregrinos rezan y cantan junto a los niños vestidos de pastores.
En cada estación identificada por tener un nacimiento en la fachada de las casas, se recitan parte de los versos del pedimento de posada. Luego se reza un misterio del rosario hasta que culminan con una misa y dulces para los niños acompañantes.
Algunas señoras del pueblo afirman que con anterioridad se pedía posada durante 9 días antes del 25 de diciembre y que en la actualidad, el peregrinaje sólo se hace por algunos días.
Fotos: D. Arturo Ortega.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala