Los creadores el día de la inauguración.
Domingo Márquez/ D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Hasta el tres de diciembre permanecerá ‘colgada’ la exhibición anual “Perspectivas de Ajijic” en el Centro Cultural de la población, la cual muestra los trabajos de 16 artistas locales y extranjeros.
Son alrededor de 39 piezas entre acuarelas, óleos, esculturas y fotografías en diferente formato, que muestran trabajos pasados y recientes de creadores que se han formado artísticamente en la ribera.
Dentro de los galardonados se encuentran el pintor de San Juan Cosalá, Isidro Xilonxochitl, quien pintó la obra “Yas tan Viejos los Pastores”, expresamente para la exhibición inaugurada el sábado 21 de noviembre en la primera y segunda planta del Centro Cultural Ajijic (CCA).
Al igual, la muestra pictórica exhibe tres trabajos del finado artista de Ajiijic, Anselmo Avalos y fotografías de Julia Fessenden, artista estadounidense que tiene más de 30 años radicando en la población de Ajijic y quien no asistió debido a que se encuentra en una exhibición en el extranjero.
Otro de los grandes ausentes fue el escultor local, Daniel Palma quien se encuentra exhibiendo su arte en Berlín y el pintor, Dionisio Morales tampoco llegó debido a un compromiso que ya tenía con anterioridad.
Por su parte, a tan sólo dos días de inaugurada la muestra pictórica , el pintor y ex director del CCA, Efrén González decidió retirar de la exhibición sus pinturas debido a que no está de acuerdo que se abran al público los baños del CCA, durante las fiestas de patronales, que se realizan del 21 de noviembre al 30 de octubre.
Durante la inauguración el titular de la Casa de la Cultura, Jesús Medeles “Chuni”, les entregó a los creadores un reconocimiento y una botella de vino tinto por el aportación que durante años han hecho al movimiento artístico de la ribera.
Al suceso donde se ofreció botanas y bebidas, arribó el alcalde Chapala, Javier Degollado. La música interpretada por Álvaro Medeles, Gil Ríos, Distu Guys y Jazz Duo terminó por enmarcar la exitosa velada.
Foto: D. Arturo Ortega.
Por: Gabriel Chávez Rameño.
Cronista de San Juan Cosalá.
Desde que fue elegido como nuevo terreno para trasladar ahí el panteón municipal de San Juan Cosalá en 1892, han ocurrido muchas historias, desde las típicas de terror, hasta las chuscas. Sin embargo, el panteón municipal, o camposanto, a lo largo de este tiempo ha hospedado a gran cantidad de personajes que necesitaríamos de mucho tiempo para hablar de ello. Hoy les platicaré un poco de uno de lo que fuera durante mucho el emblema de este lugar conocido como “El Gigante”, un árbol de eucalipto que fue el más alto de la población, con un diámetro de más dos metros y una altura de casi los cuarenta metros lo convirtieron en el ser vivo más alto de San Juan Cosalá.
La majestuosidad de éste árbol fue tal que se prestó para muchas historias, y lo asociaron con hechos demoniacos tales como que en las ramas del árbol se columpiaba el diablo, que en las noches de luna llena se veían las brujas llegar ahí y se convertían en tecolotes. Algunos aseguraban que veían a la mujer de blanco que subía por la calle Cardenal desde el árbol de camichin que se encuentra en la playa (ahora el malecón) y llegar a “El Gigante” para de ahí desaparecer.
Otros decían que “El Gigante” absorbía la esencia de las personas difuntas, y cuando hacía mucho viento, se le escuchaba cantar y las familias de los difuntos claramente escuchaban la voz de su finado y los estremecía.
Lo que sí fue un hecho, es que al estar bajo este gran árbol, se sentía la pequeñez del ser humano ante las grandes maravillas de la naturaleza. Y como la imaginación y la fantasía de las personas crean historias fascinantes, a tal grado que llegaron a destruir a éste gran ser, a finales de los 80’s se inicio el proyecto para derribarlo y así terminar con un micro ecosistema.
Ya, a punto de la extinción, el árbol “El Gigante” dio de que hablar, ya que los pobladores se quedaron pasmados al ver cómo cuando iniciaron a cortar las ramas del árbol las motosierras empezaban a fallar o se les rompía la cadena, reafirmando con esto el mito diabólico que rodeaba a el árbol, a tal grado que mucho aseguraron ver sangre en los cortes del troncón. Algunos de los que participaron en el corte del árbol pedían llevar al sacerdote para bendecir las maquinas, otros que le echaran agua bendita para poder cortarlo y así se sugerían muchas cosas. Así las cosas y al fin pudieron ir cortando parte por parte éste gran árbol. Es cierto que era necesaria una poda de sus ramas para evitar dañar las pocas fincas de los alrededores y es una lástima que se haya terminado con éste ser vivo.
Ahora sólo se pueden apreciar sus restos en la parte sur oriente del panteón municipal. Ya los mitos, historias y leyendas han ido desapareciendo poco a poco. Ya las noches de viento no expanden el canto del árbol, ni las brujas tienen ahora donde aterrizar y se dice que el diablo a encontrado otro árbol donde columpiarse y ya casi nadie recuerda a “El Gigante” del panteón de San Juan Cosalá.
Una señora emitiendo su voto en una de las casillas instaladas por el Ayuntamiento de Jocotepec.
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal.).- De 12 delegaciones que celebraron elecciones en Jocotepec para elegir delegados y agentes municipales este 22 de noviembre, los resultados de tres de ellas se someterán a sesión de cabildo y serán publicados próximamente.
Hasta el momento, sólo Teodora Carbajal Ornelas, de San Juan Cosalá, es la única mujer que logró llegar al puesto, mientras cinco delegaciones y cuatro agencias municipales serán representadas por hombres. En San Luciano la gente votó por un ciudadano que no se registró.
Los resultados de San Luciano, Nextipac y El Sauz están pendientes, según un comunicado de prensa.
Se instalaron módulos en las 12 localidades, sin incluir El Sauz. Los directores y jefes de la administración municipal asignados trabajaron en las casillas, ahondó la nota de prensa.
Las elecciones donde contendieron 29 aspirantes, entre ellos cinco mujeres, se llevaron sin incidentes.
Las casillas fueron ubicadas en San Juan Cosalá, Chantepec, Nextipac, La Loma, San Cristóbal, San Pedro, El Molino, Huejotitán, Zapotitán, Las Trojes, Potrerillos y San Luciano, así mismo se contó con la papelería y boletas necesarias para su realización.
Los resultados fueron los siguientes:
DELEGACIONES
Huejotitán: Ricardo Vidal Martín Navarro
Potrerillos: Jaime Ramírez Morales San Pedro Tesistán: Miguel Lazcano Flores
San Juan Cosalá: Teodora Carbajal Ornelas
San Cristóbal Zapotitlán: Rigoberto Parra Camarena
Zapotitán de Hidalgo: Carlos Domínguez Plasencia
AGENCIAS
El Chante: José Ángel Valadez Casillas
El Molino: Everardo Ruiz Jiménez
La Loma: Oscar Torres Gálvez
Las Trojes: Gilberto Vargas Olmedo
Fotos: Comunicación Social Jocotepec.
El acontecimiento nació de la iniciativa de 15 jóvenes de Nextipac, encabezados por Emmanuel Vega, Germán Ibarra y Saúl Vega.
El costo de la presentación ronda los 90 mil pesos, se reunió la mayor parte del dinero a través de cuotas desde junio, pero aún así, no se logró conseguir el dinero completo, por lo que se generó un adeudo de 15 mil pesos.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal.).- En el marco de las fiestas del Señor de la Misericordia de Nextipac, se preparó un concierto musical “con la esperanza” de obtener los recursos para pagar el adeudo generado por la restauración del templo, una posada para las personas de la tercera edad y un donativo al DIF municipal, así lo informó Emmanuel Vega, uno de los organizadores.
A través de una iniciativa de 15 jóvenes, encabezados por Emmanuel Vega, Germán Ibarra y Saúl Vega, se planeó un “baile” sin costo en una de las calles de Nextipac.
Según los organizadores, el costo total de la presentación ronda los 90 mil pesos. De acuerdo a cifras de Emmanuel Vega, se reunió la mayor parte del dinero por medio de cuotas periódicas que desde junio aportaron los miembros del grupo, así como con la realización de rifas y aportaciones voluntarias.
Así mismo, Emmanuel informó que no se logró conseguir el dinero completo, por lo que se generó un adeudo de 15 mil pesos. Mediante una rifa, y de las ganancias obtenidas por la venta de bebidas alcohólicas, previeron saldar el adeudo.
El elenco estuvo conformado por tres exvocalistas de bandas reconocidas: Cosme Tadeo, de la banda Pequeños musical; “El Compa Pey”, de la banda El Pueblito; y El negro y los diablillos de Jalisco, de la “Inolvidable Banda Agua de la Llave”. El concierto comenzó alrededor de las diez de la noche y terminó alrededor de las cinco de la madrugada.
A través de un acuerdo para conseguir el permiso por parte del ayuntamiento, se estableció la aportación de mil pesos para el fondo del DIF municipal. Así lo consignaron los organizadores, quienes también dijeron que tuvieron “muchos problemas” para obtener el permiso, debido a que el ayuntamiento quería un porcentaje directo de las ganancias.
Los organizadores aseguraron que donarán el total de las ganancias a diferentes causas, como ayudar a saldar la deuda generada por la restauración de la capilla de Nextipac, que asciende a los 40 mil pesos, así como destinar otra parte para realizar una posada navideña para las personas de la tercera edad de la comunidad.
Por su parte, Miguel Ángel Camarena Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos del municipio, informó que se registró “un incidente cercano a los festejos de la comunidad” en donde una persona masculina resultó lesionada por arma de fuego. Camarena Sánchez aseguró que no hubo detenido.
Foto: Miguel Cerna.
El regidor de Chapala Alberto Alcantar Medeles.
Domingo Márquez/ Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El regidor de Chapala Alberto Alcantar Medeles considera que es tiempo de revalorarse, por lo que desea bajar unos ocho kilos en tres meses y lo ha hecho público en su cuenta del Facebook.
En el mensaje publicado el 18 de noviembre “Beto Alcantar M” solicita algunos ‘consejitos’, porras y apoyo para salir avante de esta batalla por la autoestima.
El actual edil priista quien se encontraba de paseo por Culiacán y pesa 104 kilos 400 gramos y mide un metro 78 centímetros, según lo compartido en su perfil, también ha escrito que los problemas del día lo han hecho olvidarse de su persona.
Los consejos no se hicieron esperar por parte de sus amigos de la conocida red social, donde le echan porras, le ofrecen productos, lo invitan hacer ejercicio o le comparten recetas ‘muy buenas’ para bajar esos kilitos de más.
Mensaje publicado por “Beto Alcantar M”
Podré bajar 8 kilos en 3 meses????
Desde luego que sí, lo he decidido y haré lo necesario para que así sea.
Lo publico porque necesito de sus tips, consejos, porras y más que nada todo su apoyo. Me he dado cuenta que los problemas del día a día hacen que te olvides un poco de ti, de tu cuerpo y de tu persona. Es tiempo de valorarme un poco y cuidar éste cuerpo que Dios me dio.
Comienza la cuenta regresiva.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- “Miradas jóvenes sobre mujeres libres de violencia” es el tema del concurso “Videominuto” para alumnos regulares de secundaria y preparatoria realizado por el gobierno municipal de Jocotepec.
Los jóvenes interesados podrán asistir a una capacitación que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura del 24 al 27 de noviembre de 16:00 a 18:00 horas, para elaborar un video de un minuto y poder participar en el concurso.
Los mejores trabajos formarán parte dentro de la muestra “Ver Ser Mujer Miradas Jóvenes por Mujeres Libres de Violencia” que el Instituto Municipal de la Mujer llevará a cabo en el Auditorio Marcos Castellanos el 4 de diciembre a partir de las 17:30 horas, con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
La competencia se divide en “Grupo A”, para jóvenes de 13 a 15 años de edad, y “Grupo B”, para jóvenes de 16 a 18 años. Habrá dos jurados, sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer.
Se premiará con una computadora portátil (Laptop) a los dos primeros lugares de cada categoría o grupo.
Foto: cortesía.
Lago de Chapala.
Redacción (Jalisco, Jal.).- El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que el liderazgo en el estado en la producción de tilapia ha servido como uno de los motores en el impulso del turismo, esto en el marco del Séptimo Foro Internacional Agroalimentario en Jalisco,
En el estado se producen 26 mil 753 toneladas de tilapia en municipios como Chapala y Tomatlán al año, mientras que en Jamay se ubica una empresa dedicada a la genética de este pez.
“Hoy somos primer lugar a nivel nacional en producción de tilapia, todo lo que es acuacultura, y es algo muy sencillo, es decir, con menos esfuerzo puedes tener mejores rendimientos. Aquí, en Tomatlán, tenemos a la mayor productora de tilapia”, explicó el mandatario estatal.
“De estar en el lugar 17, en tres años hemos logrado estar en el primer lugar. Si nosotros generamos este tipo de condiciones, puede servir para muchas cosas (como el turismo). Tenemos que impulsar todo lo que se hace en la producción en Puerto Vallarta y estas delegaciones”, señaló Sandoval Díaz.
Foto: cortesía.
Por: Gabriel Chávez Rameño.
Comentario: laresortera@live.com.mx
Los sistemas financieros de los países capitalistas están a punto de colapsar, debido a los endeudamientos públicos que tienen los gobiernos, principalmente el de los Estados Unidos, que ahora los economistas lo han catalogado como de “AAA”.
Es el más alto ajuste en deuda, más elevado en la historia y es un tipo de blindaje para rescatar la economía del país más poderoso del mundo.
Lo más peligroso es que si de nueva cuenta florece la crisis en el vecino país del norte la mayoría de los países sufriría las repercusiones económicas. En Europa y Asia el problema está igual, la falta de empleo, el aumento en el gasto público, el aumento en impuestos ha generado que muchas naciones como Grecia, España, Francia entre otros sufran de debacles financieros y ahora empeora la situación con la cantidad de migrantes que huyen de Medio Oriente y África, empeorada ahora con los ataques terroristas que afectan los sistemas sociales del mundo, más cuando las televisoras cubres los espacios informativos día y noche.
Si bien es cierto que la peor crisis social es la guerra, el terrorismo y el narcotráfico son los principales generadores de dinero y riqueza para los países productores y exportadores de armas, quienes son los mismos que atacan y vuelven a atacar justificando traer la paz con más ataques y guerras. La atención de nuestros medios de comunicación se centran en Francia y Siria, sin embargo en nuestro país sigue habiendo atentados, igual o peor, en Michoacán, Oaxaca y Guerrero, nuestra sociedad se encuentra colapsada, el estrés y las necesidades económicas están poniendo en punto de tensión a la humanidad.
Las crisis económicas son los fenómenos financieros más temidos por los países y los ciudadanos, ya que somos los que nos vemos afectados de manera directa en el poder adquisitivo; hacer conciencia del manejo de los recursos y por lo pronto evitar las deudas excesivas.
Por otro lado, la crisis social que vive nuestro país en la zona sur, debido a la negligencia gubernamental y poco diálogo de los sindicatos, en especial la CNTE y los normalistas, o seudo estudiantes, quienes han bandalizado y politizado las acciones de protesta y supuesta defensa magisterial.
Es un hecho que el gobierno de Peña Nieto se encuentra en crisis en todos los sentidos, social, política, económica, en salud y educación. No se ha visto ni pies ni cabeza en el gobierno federal, sin enfocarnos en la seguridad pública que sigue rebasada y coludida con la delincuencia y el narcotráfico.
Al hablar de educación y cultura, nuestra sociedad está pasando por un problema muy serio. Los padres de familia preocupados por la estabilidad económica y tener una vida “pasante”, han abandonado mucho la educación y activación de cualidades de sus hijos, lo que provoca y provocará una sociedad carente de valores y principios sociales que sólo se aprenden en casa, y han visto a la escuela como guardería o lugar donde dejar a sus hijos mientras ellos trabajan.
Muchos padres de familia y autoridades han olvidado que lo que hace crecer un pueblo es la educación integral, preparar a nuestros niños y jóvenes, desde casa, en todos los ámbitos culturales y deportivos, para que desarrollen habilidades y sean competentes para la vida.
Es dar las herramientas para que niños y jóvenes crezcan y se desarrollen y no dejarlo todo a las autoridades o maestros, y más si hablamos de deporte que por cierto en Jocotepec está muy abandonado, y es sólo al futbol, otra vez, al que más se apoya, desafortunadamente, y no es de esta administración, sino desde con Felipe Rangel, Mario Chávez, Juan O´shea y ahora Manuel Haro, que al basquetbol, volibol, atletismo y otros deportes se tienen olvidados. Ya se había señalado la falta de apoyo al deporte en el municipio de Jocotepec, por la poca disponibilidad que tiene el director del deporte de este ayuntamiento. Si ya mencionamos que la falta de apoyo a la cultura empobrece al pueblo, la falta de difusión y lugares de esparcimiento y práctica deportiva empobrecen al pueblo aún más.
También a esto se le llama crisis. Es increíble ver que un municipio tan rico en espacios, carezca de lugares apropiados para la práctica de diversas disciplinas deportivas, y más aún cuando el encargado de apoyar el deporte en el municipio sólo esta tras de su escritorio espantándose las moscas.
En fin, parece que las crisis en cualquier circunstancia aparecen, y en lugar de avanzar, retrocedemos, cuando tenemos una riqueza natural cultural y deportiva muy basta, y jóvenes y adultos entusiastas. Al parecer, nuestras autoridades no lo ven así. Ojalá que los apoyos y estímulos puedan ser utilizados de manera adecuada y que recuerden las autoridades municipales que invertir en cultura y deporte no es tirar el dinero, es sembrar en la población el cambio social “en mente sana, cuerpo sano”.
Los funcionarios durante la instalación de las comisiones.
Redacción (Jocotepec, Jal.).- El jueves 12 de noviembre, en Sala Bicentenario del Ayuntamiento de Jocotepec, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Edilicias de Planeación, de Agenda para el Desarrollo Municipal y de Patrimonio.
En la instalación estuvieron presentes el síndico, y también presidente de esta comisión, Arcadio Cornejo Gutiérrez, los regidores Gabriel Aniceto González y Jesús Orozco, así como también el Director de Planeación, Agustín Servín Núñez.
Durante la instalación, se habló sobre proponer, analizar y estudiar las iniciativas concernientes a la planeación municipal, así como también evaluar los trabajos a las dependencias municipales con funciones en la materia.
Por su parte, el Director de Planeación habló acerca de capacitar a todos los directores para ejercer el plan operativo anual que cada dependencia debe de trabajar, y, además, de realizar un plan operativo a largo plazo 2015-2021, ya que mencionó que existen 81 proyectos en espera de autorización.
Por su parte, el Presidente de la Comisión, Arcadio Cornejo, sugirió al Director de Planeación estar en estrecha comunicación con el Presidente Municipal, Manuel Haro, para estar enterado de cuántos proyectos existen y cuántos han sido presentados o gestionados a través de los diputados, y así tener conocimiento de los programas que se aprueben e incluirlos en el Plan Municipal de Desarrollo.
Mientras tanto, la encargada de la instalación de la comisión de Agenda para el Desarrollo del Municipio, Janeth Casillas Servín, habló sobre la reforma que dio paso a cambios radicales, tanto en los temas y parámetros para evaluación, como para el beneficio en diferentes áreas. Donde antes era agenda desde lo local, ahora es agenda para el desarrollo Municipal.
Janeth Casillas agregó que gestionará una capacitación ante el INAFET para brindar conocimiento a cada una de las direcciones sobre los nuevos parámetros y mencionó que ya se tiene la aceptación de cabildo.
Por su parte, el Presidente de la comisión, Arcadio Cornejo, comentó que se apegarán a los parámetros establecidos para obtener una buena calificación como gobierno ante Agenda para el Desarrollo Municipal.
En la instalación de la última comisión edilicia, la de Patrimonio, estuvieron presentes el Presidente Municipal, C. Manuel Haro, el Síndico Municipal, Lic. Arcadio Cornejo Gutiérrez, quien funge como presidente de esta comisión, el Regidor J. Jesús Orozco Cuevas y la Jefa de Patrimonio, Lic. Daycie Barajas Pérez.
Durante la instalación de esta comisión, la Jefa de Patrimonio, Daycie Barajas, presentó una relación detallada de lo que recibió de parte de la anterior y aclaró que no recibió documentos legales ni originales firmados y tampoco en físico, sólo documentos digitales.
Foto: Comunicación Social Jocotepec.
La gaceta del tercer informe de Joaquín Huerta Barrios, donde se describen las cinco de las obras que comenzaron su arranque oficial en está administración.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, dio el banderazo de inicio a siete obras, de las cuales cinco habían sido anunciadas en el último informe de gobierno de Joaquín Huerta Barrios al frente de la administración 2012-2015.
Las obras que iniciaron en la cabecera municipal y algunas delegaciones serán: escalinatas, empedrado ahogado en cemento, parques lineales y rehabilitación de espacios deportivos, esto a mes y medio del nuevo gobierno.
Según Degollado González, explicó que la administración pasada promovió los proyectos, pero no realizó la gestión correspondiente. No obstante, las obras fueron anunciadas como “herencia” de la administración 2012-2015, en la gaceta del tercer informe de gobierno de Huerta Barrios.
Las siete obras iniciaron oficialmente la tarde del miércoles 12 de noviembre, a través de una gira que las autoridades municipales realizaron, y a la cual este medio fue invitado; sin embargo, la información correspondiente a los proyectos fue dada a conocer por medio del director de Comunicación Social, Antonio Bernabé Manzano Uribe.
Dentro de las obras más polémicas se encuentra el parque lineal de la Avenida Francisco I. Madero, cuyo recurso de más de 3 millones de pesos originalmente se invertiría en la remodelación de la plaza de San Antonio, pero no fue así debido a que el predio de la plaza era irregular y no se autorizaría el recurso para el proyecto, según Degollado González. quien no ha hecho nuevas declaraciones al respecto.
Las obras son la rehabilitación de las escalinatas de la calle Degollado en el Barrio de San Miguel de la cabecera municipal que tendrá una inversión de 3 millones 97 mil 65 pesos, y la segunda etapa de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros, con una inversión de 670 mil pesos.
La rehabilitación de la unidad deportiva de Plaza de Toros con una inversión de 2 millones, 200 mil pesos, y la segunda etapa del empedrado ahogado en cemento de la Privada Francisco I. Madero con un costo de 767 mil, 935 pesos.
Para Atotonilquillo se anunció una inversión de un millón 510 mil pesos para la construcción de un parque lineal a partir del mercado público de la delegación.
Las únicas obras que escapan al anuncio de los recursos etiquetados dejados por la administración de Huerta son: la obra de drenaje pluvial y desazolve para la delegación de Santa Cruz de la Soledad que tendrá una inversión de un millón, 242 mil, 795 pesos.
La única cantidad que no coincide con los montos anunciados en la gaceta del mes de septiembre del 2015, es el correspondiente a la segunda etapa de construcción y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la Unidad Deportiva del barrio Plaza de Toros cuyo monto original era de un millón 140 mil pesos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala