Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Tras la polémica generada por la obra en el centro de Ajijic, el regidor de Chapala Carlos Soto Pérez, manifestó su satisfacción porque la obra se realizará como tenía previsto el ayuntamiento de Chapala.
La rehabilitación de líneas hidrosanitarias de algunas calles del centro y la colocación de piedra ahogada en cemento, así como algunas carpetas de cemento con diseños son ya una realidad. El regidor se mostró complacido con el apoyo que recibió de las personas.
Sotó Pérez explicó que a pesar de las dificultades “hay momentos en la vida que nos marcan, hay momentos que hay que tomar decisiones y en ocasiones se puede señalar más por tomar una decisión que por no tomarla”.
Dijo que precisamente tiene una gran responsabilidadde estar al pendiente y verificando que la obra se realice con la calidad que se tiene prometida.
El funcionario finalizó expresando que a diferencia de otras calles con ahogado en concreto, esta se realizará con mayor calidad para así asegurar la durabilidad y efectividad en la obra.
“Con el transcurso de los años nos vamos a dar cuenta de que esta fue la mejor decisión”, finalizó el edil panista.
Foto: D. Arturo Ortega.
Juan Pablo Cuevas Centeno, Jefe del Departamento de Transparencia del Gobierno Municipal de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jalisco).- Los municipios de Chapala y Jocotepec que el año pasado reprobaron en trasparencia, hoy están fuera de la mira del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco ( ITEI).
El titular de transparencia del ayuntamiento de Jocotepec Juan Pablo Cuevas Centeno, señaló lo siguiente: “No tenemos ningún problema con publicar la información. Si es que no estuviera pueden acudir aquí a la oficina, hablar por teléfono, y la información se le hace llegar a la persona como mejor le convenga. Si por algún error estuviera sin publicar nosotros se la hacemos llegar”.
El funcionario público del Gobierno Municipal de Jocotepec explicó que el problema que se venía dando era sobre la página electrónica, por una información que pidió una persona. Se le otorgó dicha información por medio de ese medio electrónico, pero se tenía problemas, sin embargo, añadió que esa falla ya se ha solucionado.
Cuevas Centeno mencionó que la información que más le solicitan al gobierno de Jocotepec con respecto a la transparencia son las nóminas, presupuestos, proveedores y planes de desarrollo, todo eso está publicado.
El funcionario finalizó expresando que la información “está disponible sin ningún atadura no hay nada que ocultar todo está a la vista, y que la persona que la solicite deberá ir con un escrito sobre lo que requiere, se le recaba la información se le da una fecha de dos días como lo señala la ley, sino estuviera se le pide una prórroga, si las copias son simples no paga el solicitante, si piden copia certificada el pago lo tiene que hacer el usuario”. La buena noticia es que Jocotepec está aprobado en materia de transparencia y acceso a la información.
PARA SABER
El Boletín de prensa publicado el pasado 29 de octubre llamó la atención porque el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) impuso cuatro multas y seis amonestaciones públicas, la primer amonestación pública y multa de 50 días de salario mínimo, que equivale a tres mil 238 pesos, a Jorge Arana Arana, alcalde de Tonalá, por incumplir con información fundamental en su portal de internet.
EL ITEI amonestó públicamente y multó con 10 días de salario mínimo, 647 pesos, a Jorge González Pérez, Tesorero Municipal de Tonalá por no entregar dentro del tiempo que establece la ley, la información solicitada por un ciudadano.
Durante su Sesión Ordinaria, el Pleno del Consejo del Instituto de Transparencia impuso además multa por 50 días de salario mínimo y amonestación pública al Alcalde de Jamay, Agustín Velazco Sahagún por no actualizar información en su página web; a Roberto Franco Arias, ex Secretario General y ex Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tala, por no proporcionar información solicitada, y a David Antonio Wong Avilés, ex titular de la Unidad de Transparencia los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, por no entregar a tiempo información que requirió una persona.
Foto: José Antonio Flores
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Fueron 79 altares los que enmarcaron la última de las actividades del Festival de Vida y Muerte en Chapala, realizado por alumnos de la preparatoria regional del municipio ribereño el 2 de noviembre.
La muestra instalada sobre la avenida Francisco I. Madero entre las calles de Morelos y Ramón Corona hizo palpable la dedicación con la que el alumnado realizó el concurso de altares.
Entre los jueces estuvieron la edil de cultura de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta y el titular de ecología en Chapala Moctezuma Medina Corona, quienes recorrieron altar por altar para elegir a los tres primeros lugares del concurso; el primer, segundo y tercer lugar se llevaron tres mil pesos, dos mil y mil pesos respectivamente.
Los altares fueron dedicados a los comediantes Capulina y Cantinflas; a la actriz María Félix; al abogado Paul Harris, fundador del club Rotario Internacional , al ingeniero jalisciense Matute Ramos, entre otros.
En la exhibición también participó la preparatoria regional de Mezcala quienes realizaron una tumba de tiro. Los estudiantes montaron en el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís, tumbas con los nombres de mexicanos ilustres.
La tradicional marcha fúnebre, realizada en silencio recorrió calles del centro de la cabecera municipal. Pintados con caras de calaveras los estudiantes mostraron su inconformidad hacia la impunidad que se vive actualmente en México.
Foto: Jocelyn Cantón.
Pie Grande, Banda de Aguas Calientes con el tema Mi Novia y Yo Tenemos Copete de Bruce Dickinson
Domingo Márquez (Jocotepec, Jal).- Teclados, batería, trompeta, bajo y guitarra son los instrumentos que le dan vida a la propuesta musical de la banda de Jazz Funk, Pie Grande que se presentará este domingo 9 de noviembre a las 20: 00 horas en la plaza principal de Jocotepec .
La banda que comenzó su gira por Nayarit y que inicia su gira en Jalisco por Jocotepec, fusiona bases armónicas del jazz con diversos ritmos como el funk y el rock progresivo.
La gira de la banda fundada en Aguas Calientes en el 2010, se extenderá el mes de noviembre y la primera semana de diciembre y tiene contemplado visitar los estados de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán , Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
La presentación de la agrupación que tiene dos producciones discográficas: Pie Grande (2010) y Me Hago Viejo (2013), es posible gracias al Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro de Occidente que es un mecanismo de cooperación entre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el estado de Aguas Calientes y los otros ocho estados mencionados anteriormente.
Foto: cortesía.
El luchador Profesional Mr Águila, quien considera dentro de su carrera profesional a Chapala como su casa, ya que en el comienzo de su trayectoria tuvo presentaciones en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE)Chapala prepara una noche de lucha libre profesional para recaudar recursos y apoyar las escuelas deportivas y banda de guerra de Chapala para el próximo 8 de noviembre en el coliseo municipal Benito Juárez de la cabecera municipal a las 18:30 horas.
El instructor deportivo del COMUDE, Erick Eduardo Martínez Hernández, indicó que una parte de lo recaudado es con la intención de apoyar la compra de instrumentos para la reciente banda de guerra San francisco de Asís que se fundó hace tres meses y cuenta con 40 elementos.
En conferencia de prensa el luchador profesional, Mr Águila, que ha tenido una reconocida trayectoria en las empresas más notorias del deporte profesional en México y Estados Unidos, estuvo presente para presentar un cartel en el que se esperan cinco luchas profesionales.
El primero de los encuentros será por El Ángel Aéreo contra Rey Celestial, seguido del enfrentamiento en parejas de Gladiola Negra y el Brujo contra Jean Pierre y Alex Romano.
Habrá lucha de damas protagonizada por La Pantera y Morrison contra La Magnífica y Mariposa Rosa. Lucha de peleadores minis con La Parquita y Pequeño Latino, contra Mini Histeria y Mini Black Abiss.
El estelar de la noche será el encuentro en tercias en el que lucharan de dos a tres caídas sin límite de tiempo Mark Cabre, Pepe Aguayo yRudy Santana contra Mr Águila, El Soldado y Dragón.
Para la función que tendrá una duración de dos horas se acondicionarán las instalaciones del Benito Juárez, donde se instalará el cuadrilátero y sillas con capacidad para mil personas para que e inicie la función a partir de las 18:30 horas.
Foto: D. Arturo Ortega.
Alumnos de la preparatoria de Jocotepec
José Antonio Flores Plascencia (Jocotepec, Jal.).- La Preparatoria Regional de Jocotepec se viste de gala para celebrar el 30 aniversario de su fundación, con varios eventos que inician desde el 31 octubre con una carrera donde participan alrededor de 300 alumnos.
Al siguiente día se realizará el ya tradicional desfile del Día de Muertos por las principales calles de Jocotepec; el martes 4 de noviembre se realizará el acto protocolario donde se invitó al rector Tonatiuh Bravo Padilla, quien no ha confirmado su asistencia.
Ese día se inicia a las 10 de la mañana con una exposición de pintura y fotografía, la presentación de la Rondalla “Atardecer”, el grupo folclórico del módulo de Tizapán, un grupo de Rock y el acto protocolario es a las !7:00 horas y se cierra el acontecimiento con la intervención de un coro.
Foto: cortesía.
La Virgen del Rosario en su recorrido a su capilla el día de hoy 31 de octubre.
Sinuhé R. León (Ajijic, Jal.).- Ocho carros alegóricos, cuatro bandas musicales y tres danzas de estilo prehispánicas acompañaron a la virgen del Rosario en su peregrinación vespertina, en lo que fue la fiesta religiosa más importante para el pueblo de Ajijic. La Fiesta de la Virgen del Rosario.
Una año más el fervor religioso se hizo presente al celebrar a la venerada imagen que tiene tanto arraigo entre la población.
El 31 de octubre es una fiesta desde el amanecer con las mañanitas, continuando con las danzas prehispánicas en el atrio parroquial y la procesión vespertina, que este año como otros logró reunir a cientos de fieles religiosos y seguidores de la imagen.
Para su último día de fiesta el vestido de la virgen fue cambiado por uno de color azul cielo y también se notó que fue cargada en una nueva estructura de hierro que fue cargada por diferentes jóvenes vestidos de blanco.
Contrario a lo que se había anunciado, la sociedad no respondió a las peticiones de la delegación y la iglesia de retirar los vehículos de las calles por donde pasaba la procesión, pero estos no intervinieron en la realización del desfile.
La fiesta terminará esta noche, viernes 31 de octubre con el tradicional ambiente popular en la plaza, con castillo y fuegos pirotécnicos, dando entrada al mes de noviembre y continuando con las fiestas de San Andrés.
Neil James fundó diversos talleres artísticos en los que reconocidos artistas de Ajijic se formaron
Sinuhe R. León (Ajijic Jal).- Neill James fue una reconocida extranjera para el pueblo de Ajijic, quien desde su llegada al pintoresco pueblo dedicó sus días a la enseñanza e instrucción de los niños de aquella época a las artes y la cultura, introdujo técnicas distintas y enseñó diferentes oficios a la sociedad, además de fundar la biblioteca pública del pueblo.
La extranjera que trabajaba con sus propios medios, fue invitando a otros extranjeros a trabajar, enseñar y dedicar sus días a la población local, con lo que se creó las bases de lo que hoy es Lake Chapala Society (LCS), propiedad que solía ser la casa de Neil.
El acontecimiento “20 años de la muerte de Neill James y 60 años de talleres artísticos”, pretende realizar un homenaje con quienes conocieron y compartieron con ella diferentes anécdotas y adoptaron su misión de dar y compartir.
La exhibición de arte mostrara los trabajos de niños que Lake Chapala Society (LCS) ha guardado por décadas, al igual se exhibirán trabajos desde los años 50 hasta la primera década del siglo XXI; esta colección no estará a la venta ya que forma parte del acervo de LCS.
La mayoría de los grandes pintores de Ajijic tuvieron sus bases artísticas en los talleres de Neill James, y en esta exhibición se podrán ver trabajos de todos ellos, como: Javier Zaragoza, los hermanos López Vega, Anselmo Avalos, Dionisio Morales, Juan Navarro, hasta talentos de las décadas más recientes. En donde han destacado infinidad de artistas que siguen cultivándose en el taller de pintura que se continúa realizado cada sábado en LCS.
En el homenaje en el CCA estarán presentes autoridades de los estados unidos y de Canadá y también están invitadas autoridades del estado de Jalisco y autoridades municipales.
Presidente de la coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jocotepec, José Miguel Gómez López.
Jocelyn Cantón Valenciana (Jocotepec)-. Movimiento Ciudadano se encuentra cada vez más organizado y con nuevos aspirantes a la presidencia municipal en Jocotepec, anunció el actual regidor y presidente de la coordinadora de por Movimiento Ciudadano, José Miguel Gómez López, quien también comentó ver a Moy Anaya en Chapala como un buen futuro candidato.
Los aspirantes a la presidencia por Movimiento Ciudadano este trienio serán el maestro de música y coordinador del MC, Jesús Orozco Cuevas y Manuel Aro Pérez; José Miguel Gómez López dijo que ambos ya están listos para la precampaña y conocen la problemática social de Jocotepec.
A partir de enero iniciará la precampaña para tener lista una decisión para Febrero, Gómez López aseguró que MC se encuentra cada vez más organizado y unido, ”hemos pintado bardas, la gente nos las ha ofrecido, es un partido fresco y es un movimiento ciudadano, como dice el nombre”
El líder moral del partido, al ser el primer candidato del mismo que surge en Jocotepec, aseguró de que a pesar de ser un partido nuevo se encuentran mucho mejor organizados que otros.
Aseguro que O´shea Cuevas está tratando de estabilizar Jocotepec ya que anteriores administración dejaron un municipio muy endeudado “entonces a Juan le ha tocado bailar con la más fea, hasta donde ahorita lo puedo catalogar es una persona de bien; le falta visión política, aún así, tiene muchas ganas de que las cosas salgan bien, ha hecho lo que está en sus posibilidades”
Movimiento Ciudadano busca profesionalizar la política y exigir a los funcionarios públicos un trabajo efectivo; “el patrón se llama pueblo”, comentó Miguel Gómez, quien, se dice feliz de formar parte de Movimiento Ciudadano.
Foto: Joclyn Cantón
Por: B. Manuel Villagómez Rodríguez.
mvrfundacion@gpovillamex.com fundacion_clcs@gpovillamex.com
A la presa del Zapotillo la construyen las empresas La Peninsular, FCC y Hermes, de la Familia Hank Rhon, quien ganó la concesión OCLSP.DAPDS-0111 para construir los acueductos Zapotillo Los Altos y Zapotillo León, además para distribuir, sanear, manejar y cobrar el agua durante 25 años en las dos partes. Abengoa, socia en este negocio de las empresas anteriores, además de Bofensa en el caso de energía, cuentan con el historial más negro, pues en España FCC construcciones y las anteriores cuentan con demandas por motivos de corrupción y está el caso de José Mayor Arega a quien el gobierno español lo acusa de pago de comisiones ilegales; están las malas referencias en Colombia en donde han pretendido privatizar el agua de lluvia.
Aquí, los funcionarios de la CONAGUA David Korenfeld, del Organismo de Cuenca Elías Chedid, de la CEA Tito Lugo y el titular de la Secretaría Ejecutiva Enrique Dau Flores, están apoyando a estas empresas corruptas para que se queden con el 56% del agua del AMG, si les permitimos almacenar 911 Mm3 en una cortina de 105 mts. y además, la vendan durante 25 años a León, dejando 56 Mm3 para Los Altos de Jalisco, cobrándoles el agua y el saneamiento.
Grandes han sido los esfuerzos de nuestros hermanos de Temaca en defensa de su identidad, de las ONGS, medios de comunicación, de personajes de organismos internacionales, como Oliver de Schutter, relator especial de la ONU, a quien César Coll, de ascendencia española, ignoró y tildó de ignorante, el Dr. Pedro Arrojo de la Universidad de Zaragoza España, quien por cierto, al entrevistarse con el Gobernador le advirtió de la situación legal de la empresa española Abengoa y Joan Martínez Alier de la Universidad de Barcelona que también habló del problema de corrupción de estas empresas.
Aquí, vale recordarle amigo lector que, el 29 de enero a las 5:30 p.m. el Gobernador Aristóteles Sandoval expresó: “lo reitero, Jalisco debe ser el principal beneficiario de las decisiones y no el que las padezca. No vamos a inundar Temacapulín” y, como esta declaración llegó directa a los socios y Consejo de Administración de las empresas españolas, lograron que el presupuesto de 7,700 originales de la CONAGUA se elevara en enero de 2012 a 12,854, el 8 de abril de 2014 a 13,089 y en el PNIP del 29 de abril a 16,200 mdp.
Además, para el programa de egresos de 2015 que les autoricen 1,700 mdp para construir el acueducto cuando esta obra no puede seguir, en virtud de que a la Asociación Ganadera local de San Juan de los Lagos y al Ejido Agua de Obispo ya se les concedió la suspensión de plano, amparo que presentó el Lic. Alejandro López, persona conocedora, justa, honesta e incapaz de vender una causa y, al revisar lo que contestan a los amparos los servidores públicos, nos damos cuenta de la defensa férrea que hacen a favor de los intereses de las empresas españolas; hasta se puede pensar que estas empresas le hacen el trabajo a los abogados de la CONAGUA, por lo que la lucha ya no es Temaca-CONAGUA, sino Temaca contra las empresas españolas.
Aquí, el gobernador tiene una salida, declararse abiertamente a favor del pueblo y cabildear con el Congreso otra Controversia Constitucional, ahora en contra del acuerdo de Ramírez Acuña de Septiembre de 2005 y aprovechar que nuevamente la SCJN abre con el expediente 545/2014 los amparos 2246/2008 y 273/2012 a favor de Temacapulín y también decide hacerle seguimiento al resolutivo de la Controversia 93/2012.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala