En el acontecimiento, el alcalde Javier Degollado González, en nombre de Chapala reconoció 33 años de carrera profesional al primer Rey Misterio.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Más de 7 mil personas de todas las delegaciones del municipio, acudieron a la celebración del Día del Niño que el sistema DIF y el Ayuntamiento de Chapala realizaron el 30 de abril en las instalaciones del parque de la Cristianía.
Los Festejos iniciaron a las 11:00 de la mañana con un desfile con carros alegóricos que circuló por las calles principales de la cabecera municipal, hasta las instalaciones del parque de la Cristianía.
Más de 5 mil niños y 2 mil adultos ingresaron de manera gratuita a las instalaciones del parque, donde a los niños se les regaló una bolsa de dulces, un vaso de agua fresca, una torta de jamón y una nieve.
Los infantes disfrutaron de paseos en seis juegos mecánicos, cuatro trampolines inflables, un espectáculo de magia y payasos, además, se tomaron fotos con los personajes de sus series animadas favoritos.
El alcalde Javier Degollado González agradeció la organización de los trabajadores del DIF y del Ayuntamiento, así como de los patrocinadores Nevado de Toluca de Jocotepec y dulcería Montes de Poncitlan por mencionar a algunos.
La celebración concluyó después de las 5:00 de la tarde con tres funciones de lucha libre profesional, estelarizada por el ídolo de la lucha Rey Misterio JR. y el reconocimiento por más de 30 años de carrera de lucha al primer Rey Misterio.

Obsequios y función de payasos fueron parte de la celebración. Foto: D. Arturo Ortega.

El ídolo de la lucha libre profesional, Rey Misterio, estelarizó el cartel de actividades de la celebración a los niños en Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.

A pesar de todo, las madres se quejaron, pues para obtener los obsequios para los niños, hicieron fila hasta por tres horas. Foto: D. Arturo Ortega.

El alcalde Javier Degollado González y su esposa organizaron la celebración para los infantes del municipio. Foto: D. Arturo Ortega.

Los niños también disfrutaron de la presencia de los personajes de sus series animadas favoritas. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción (San Juan Cosalá, Jal).- Una pareja que viajaba en un Honda color rojo fue emboscada a tiros por un hombre que bajó de una camioneta Tacoma color blanco, sobre la carretera Chapala-Jocotepec, en la delegación de San Juan Cosalá, a la altura del nuevo OXXO y de la gasolinera de San Juan Cosalá.
En el lugar del percance, ocurrido a las 4:45 de la tarde, perdió la vida “El Tirito”, de alrededor de 55 años de edad, con domicilio en Jocotepec, quien recibió varios impactos de bala en la cara y torso con un arma de fuego.
Su esposa fue llevada de gravedad por los servicios médicos para su estabilización y traslado a un hospital en Guadalajara, informaron autoridades.
“El Tirito” era identificado por las autoridades de la región por realizar robos a casa habitación, por lo que contaba con varias denuncias de robo a extranjeros, habitantes de fraccionamientos de Chapala, Ajijic y Jocotepec, informaron autoridades municipales.
El calibre de las balas era de 9 milímetros y se encontraron 10 casquillos. Los hechos se dieron sobre la carretera Jocotepec-Chapala, entre Galeana y Cuauhtémoc.
Foto: cortesía.
Redacción. – Bachilleres de la Preparatoria de Jocotepec ganaron la medalla de oro en el XI Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo Infomatrix Latinoamérica, y obtuvieron una acreditación a la Feria Europea de Ciencias en Sevilla, España con su trabajo titulado: “Con los ojos del electromagnetismo, Imagenología diagnóstica, teoría y analogía” y otra a la feria Eureka, en Perú, con el proyecto “Térmico: determinación y usos”.
En la justa, realizada el pasado 27 de marzo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), participaron 513 estudiantes y 180 asesores, quienes presentaron 980 trabajos, publica la Jornada Jalisco.
Por parte del SEMS participaron bachilleres de las preparatorias de Jalisco, así como de la 3, 4, 8, 13 y 19, y de los planteles regionales de Cocula, Jocotepec, San Juan de los Lagos y Zacoalco de Torres, quienes presentaron 36 proyectos.
DATO
Los equipos ganadores de las medallas de plata y bronce, así como los nombres de sus trabajos, están disponibles en el siguiente enlace: http://ow.ly/likp30b8gU4
Con información de la Jornada Jalisco.
La basura aun pasando de las once de la tarde. Foto: Domingo Marquez.
Redacción. – Debido a la descompostura de la mitad del parque vehicular (8 de los 16 camiones) de la dirección de Aseo Público del Ayuntamiento de Chapala, el servicio de recolección de basura se ha visto afectado en el municipio durante las últimas tres semanas.
Ajijic, de más de 12 mil habitantes, es la población que ha sido la más afectada, pero sobre todo con la recolección de los residuos de jardines o “basura” verde, señaló en entrevista el titular de Aseo Público, Juan Cuevas Gudiño.
El entrevistado explicó a grandes rasgos que si Ajijic produce 20 toneladas de basura y desechos diariamente, 14 toneladas corresponden a residuos de jardín, pero como no hay suficientes camiones para recoger las 72 toneladas que produce el municipio diariamente, se le da prioridad a la basura doméstica.
Cuevas Gudiño indicó que es por esta razón que en Ajijic se “resiente más”, ya “que le damos preferencia a la basura de casa, y la ‘basura’ de jardín se acumula durante varios días, por la cantidad de jardines que hay en esa población”.
Cuevas Gudiño añadió que no tiene estimado en cuánto tiempo se regularizará el servicio, pues para que esto suceda se necesita de la adquisición de cuatro camiones más en la flotilla de vehículos, pero se necesitan tener dinero para comprarlos.
La población de Ajijic, por parte de la Delegación, cuenta con una camioneta pick up encargada de recoger los residuos verdes, pero a juicio de Cuevas Gudiño para alcanzar a regularizar el servicio de la basura verde en la población se necesitan al menos de otras dos camionetas.
Para finalizar dijo que sería bueno adquirir un terreno para ahí “aventar” los residuos verdes, y así evitarse el pago de tratarla en la planta donde se procesa toda la basura del municipio por parte de una empresa privada.
La obra que costó cuatro millones de pesos se realizó en un periodo aproximado de 90 días en los que se revistió el kiosco, se cambió la iluminación, el mobiliario el piso, entre otras cosas. Foto:cortesía.

El acalde de Chapala, Javier Degollado; el delegado de la población, Miguel Ángel Espinoza; la diputada Erika Ramírez y el secretario de la SIOP, Nezahualcóyotl Ornelas hicieron el corte de listón. Foto: Arturo O.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -Con antojitos mexicanos y agua fresca los ciudadanos de San Antonio Tlayacapan acompañados de representantes del gobierno municipal y del estado de Jalisco, inauguraron el remozamiento de la Plaza de Armas de la población, la tarde del 29 de abril.
La obra que contó con una inversión de 4 millones de pesos se realizó en un periodo aproximado de 90 días en los que revistió el kiosco y el piso con acabados en cantera, “ticul” y piso pizarra, además también se cambió la iluminación, mobiliario y el estampado en cemento del tramo de la calle Ramón Corona, entre Independencia y González Gallo.
Durante la inauguración el alcalde, Javier Degollado González destacó las dificultades para llevar a cabo la obra debido al litigio en el que el Ayuntamiento tuvo que comprobar la propiedad de la plaza para obtener los recursos y la polémica que se originó por la demolición del kiosco.
Además, previo al corte de listón, el secretario de la SIOP, Nezahualcóyotl Ornelas anunció ante los pobladores de la delegación, una inversión de dos millones de pesos para realizar un proyecto de banquetas incluyentes que terminarían en el malecón.
Por su parte, la diputada priista, Erika Ramírez, quién influyó en la gestión para realizar la obra, encomendó a los habitantes de San Antonio Tlayacapan cuidar los espacios de la plaza para conservarla por más tiempo.
El 29 de abril, Degollado González también inauguró el tramo carretero Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán y el tramo de la calle Juárez en la cabecera municipal de Chapala.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 269. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Funcionarios municipales y estatales, además de ciudadanos de Chapala hicieron el corte de listón. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). -El alcalde de Chapala, Javier Degollado González inauguró el 29 de abril, la obra de la calle Juárez, entre López Cotilla y Morelos, en la zona centro de la cabecera municipal en compañía de vecinos y del secretario de la de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Nezahualcóyotl Ornelas, (SIOP), Nezahualcóyotl Ornelas, además de la diputada Erika Ramírez.
La obra que costó 2 millones de pesos del Gobierno del Estado, pero fue gestionada por el gobierno municipal incluyó el cambio de redes hidrosanitarias y cemento estampado, además se realizó en 45 días y concluyó en noviembre del 2016; sin embargo, por cuestiones de agenda hasta ahora fue inaugurada.
Durante la inauguración de la calle Juárez, los vecinos solicitaron a las autoridades el arreglo del mercado municipal y la calle Morelos.
El 29 de abril, Degollado González también inauguró el tramo carretero Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán y la plaza de San Antonio Tlayacapan.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 269. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González y el secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Nezahualcóyotl Ornelas haciendo el corte de listón.
Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El alcalde de Chapala, Javier Degollado González inauguró el tramo carretero de 8.5 kilómetros Atotonilquillo-San Juan Tecomatlán, donde destacó que dicho tramo ayudará a las personas que necesiten trasladarse a la cabecera municipal, acortando los tiempos y la distancia.
Durante la inauguración de la obra el 29 de abril, el alcalde estuvo acompañado por el secretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Nezahualcóyotl Ornelas, el regidor Alberto Álcantar, la regidora Marta Maldonado, además de decenas de pobladores de la delegación de Atotonilquillo.
La obra de 6.5 millones de pesos fue gestionada a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte por parte del Ayuntamiento de Chapala.
Por su parte, los pobladores agradecieron la obra y solicitaron la construcción de puentes peatonales a lo largo de la carretera a Poncitlán para los barrios de Benito Juárez, Las Guerras y Solidaridad, entre otras necesidades.
El 29 de abril, Degollado González también inauguró un tramo de la calle Juárez en la cabecera municipal y la plaza de San Antonio Tlayacapan.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna 269. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
Niños haciendo fila para subirse a los Juegos mecánicos en el marco del Día del Niño en Jocotepec.
Abril Márquez (Jocotepec, Jal.). – Con un espectáculo de Payasos, juegos mecánicos gratis, paletas, palomitas y juguetes, el gobierno y DIF Jocotepec celebraron a los niños en la plaza principal el 28 de abril.
Al acontecimiento llegaron más de 300 niños que presenciaron el espectáculo de Payasos, “Atrévete con Pestañitas”, además de magia, entre otras cosas.

La celebración estuvo asistida por niños y padres de familia de Jocotepec que se reunieron durante la tarde del 28 de abril.

La celebración estuvo organizada por el Dif Jocotepec, presidido por la presidenta de la institución, Leticia Chacón Olmedo.

Niños posando para la cámara de Semanario Laguna.

La celebración estuvo asistida en las medidas de precaución por el Departamento de Bomberos y Protección Civil.
Portada de la edición 268 de Semanario Laguna
Redacción. – Piden destitución de secretario de Salud por incumplimiento de compromisos. En el municipio de Chapala la problemática que más resalta es la falta de medicamentos en la farmacia del seguro popular.
Continúa el problema de recolección de basura en Chapala por falta de camiones. El 50 por ciento del parque vehicular de recolección de basura se encontraba fuera de servicio por cuestiones mecánicas
Más de 10 artículos del Reglamento de Protección Animal serán modificados en el municipio de Chapala. Uno de los artículos que más polémica ha generado es el 17mo, que se refiere al sacrificio de animales, y que en su caso se aplicará la eutanasia si así se requiriese y ser avalada por un experto
También en esta semana: Torneo de fútbol “Orgullo de la Ribera” se realizará en Chapala. El torneo “Orgullo de la Ribera” se llevará a cabo el primero de mayo en el campo municipal Juan Rayo y participan los mejores cuatro equipos de 4ta división
Sin voto no hay dinero: Diputado Kumamoto en el Cetac. Ahora se entregan 47 pesos por persona inscrita en el padrón; importante que se involucren los jóvenes porque otras gentes toman decisiones por ustedes
Está el puesto de director de Turismo Jocotepec vacante desde febrero. Una convocatoria para encontrar al mejor candidato para ocupar esa vacante será publicada próximamente, aunque aún se desconoce la fecha de publicación.
Realizan ocho mil esterilizaciones de mascotas en Jocotepec. El costo de un sólo día asciende a 40 mil pesos
Finaliza operativo de Semana Santa y Pascua en Jocotepec con cuatro accidentes. Sólo se reportó una persona fallecida.
Termina operativo de Semana Santa y Pascua en Chapala con saldo rojo y dos accidentes. De los dos accidentes se derivaron cuatro lesionados.
Por otra parte: Celebró su 18vo aniversario sacerdotal Sergio Márquez Ramos
El sacerdote originario de Ajijic se ordenó como sacerdote a los 33 años
Ajijic es la población más afectada por la irregularidad del servicio de recolección de basura. La razón principal por la que Ajijic se ha visto afectado es por basura de residuos de jardín
Detiene Escuadrón Anfibio a Pescador que era buscado por el delito de robo. Viajaba en una embarcación con redes no autorizadas y no contaba con permiso de pesca en el Lago de Chapala
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 268. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 29 de abril. Sólo 12pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Redacción.- En un corte preliminar, el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores dio a conocer resultados sobre el presente periodo vacacional, mismo que superó las expectativas al recibir un flujo importante de visitantes en los principales destinos turísticos de Jalisco.
Durante Semana Santa, Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera del 100% viéndose favorecida con la visita de turistas nacionales y extranjeros, nuestro destino de playa se ha consolidado como el segundo más importante a nivel nacional, por su gran afluencia turística y derrama económica, misma que tan sólo de jueves a domingo arrojo 3 mil millones de pesos para el Estado.
Puerto Vallarta cuenta con 23 mil habitaciones para hospedaje, con hoteles desde clasificación especial, boutique, gran turismo, cinco estrellas y hasta una estrella, cuenta además con una gran oferta ecoturística, gastronómica, cultural y recreativa, en la que los turistas han encontrado un destino al cual regresar.
En la Costa Sur del estado se presentó un crecimiento del 6% en la ocupación hotelera comparada con los registros de año anterior. Las playas más visitadas por los turistas en semana santa fueron Barra de Navidad, Melaque, La manzanilla, Boca de Iguana, Tenacatita, Punta Perula y Cuastecomates.
El éxito de la Primer Playa y Pueblo Incluyente del pacifico mexicano, Cuastecomates se ha visto reflejado en actividades económicas como el comercio el cual a tal sólo un año de la constitución de este proyecto turístico ha visto incremento en sus ventas de un 300% así como en la generación de nuevos empleos en el municipio de Cihuatlán, Jalisco.
Se mejoraron los servicios turísticos y el entorno urbano no solamente en Cuastecomates sino de varias partes Cihuatlán, el Malecón de Barra de Navidad, construido sin desniveles, rampas de acceso y guía podotáctil estampada, entre otras adecuaciones que favorecen la inclusión social y comunitaria en la Costalegre de Jalisco.
En el primer cuadro de la ZMG la ocupación hotelera fue del 100% durante semana santa mientras que os destinos de montaña tuvieron una ocupación del 95%, Talpa, San Sebastián del Oeste y Mascota, se vieron favorecidas por el paso de los peregrinos que año con año realizan la conocida Ruta del Peregrino a Talpa de Allende, así mismo Mascota presentó un incremento en el número de visitantes, ya que desde su nombramiento como Pueblo Mágico cada vez más turistas prefieren este destino.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala