Módulo sanitario para prevenir el COVID-19. Foto: cortesía.
Redacción.– La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) dio a conocer que en el Estado se han identificado a un total de 7 personas con resultado positivo al COVID-19: cinco con síntomas y dos portadores asintomáticos.
Sobre los cinco nuevos, casos dados a conocer por la SSJ el día de hoy, tres son personas enfermas con síntomas leves, quienes permanecen en aislamiento domiciliario, al igual a los que no desarrollaron la enfermedad, aunque sí pueden transmitir el virus. El sábado 14 de marzo se reportaron los primeros dos casos confirmados de COVID-19 en Jalisco; las mujeres con domicilio en Zapopan llegaron de un viaje a Europa.
En contexto, hay en el Estado cinco casos y dos portadores de COVID-19, dos se ubican en Guadalajara y cinco en Zapopan; se trata de tres masculinos y cuatro mujeres. De acuerdo, al reporte, una de las femeninas tuvo el contacto con una de las personas con CODVID-19, los otros seis tienen viajes registrados al extranjero.
El secretario de Salud, Petersen Aranguren anunció que a partir de este martes el número telefónico 33 3823 3220 de atención exclusiva para casos sospechosos de COVID-19 amplió sus servicios de seis a diez líneas, las cuales permanecen a disposición las 24 horas con operadores en tres turnos los 7 días de la semana.
“La línea ha tenido ya cerca de 3 mil llamadas y se ha reforzado con 10 líneas los tres turnos. Del total de llamadas, 605 son falsas, criticó el funcionario estatal.
Por su parte, la epidemióloga, Ana Gabriela Mena Rodríguez, hizo hincapié en que mantengan otras medidas de prevención, como el estornudo de etiqueta, evitar los saludos de mano y beso, lavarse las manos con frecuencia, no automedicarse y evitar concentraciones masivas.
“Si alguien está enfermo debe tener ese aislamiento social y no es solo en COVID-19, si no en cualquiera de las enfermedades respiratorias, es por ello que besos no, saludo de mano no y no estarnos tocando la cara para evitar la propagación de la infección”, indico Mena Rodríguez.
Un módulo sanitario en Guadalajara. Foto: cortesía.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
Fecha | Total de casos |
Casos descartados | 50 |
Casos en estudio | 13 |
Casos confirmados | 5 |
Casos asintomáticos | 2 |
Fuente: Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
*Corte 10:00 horas al 17 de marzo de 2020.
Total, de casos en el Estado:
Femenina del grupo de edad de 50 a 54 años residente del municipio de Zapopan.
La paciente realizó viaje a dos países europeos que tienen circulación comunitaria; España e Italia, arribando al país el 4 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 10 de marzo presentando sintomatología leve, es visitada el 11 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo con el lineamento vigente.
Femenina del grupo de edad de 60 a 64 años, residente del municipio de Zapopan. La paciente realizó viaje a Alemania, arribando al país el 9 de marzo de 2020, mismo día en el que se traslada vía aérea a Jalisco. La paciente inicia el día 1 de marzo presentando sintomatología leve y solicitando atención el 12 de marzo. Se encuentra en aislamiento domiciliario, se dará seguimiento de su estado de salud de forma puntual durante 14 días de acuerdo al lineamento vigente.
Masculino del grupo de edad de 40 a 44 años residente del municipio de Guadalajara que realizó un viaje a los Estados Unidos de América. Inició con sintomatología leve el 10 de marzo y actualmente se encuentra con aislamiento en su domicilio.
Femenina del grupo de edad de 50 a 55 años residente de Zapopan, la paciente tuvo contacto con un caso confirmado de COVID-19. Inició el día 11 de marzo con sintomatología leve, mencionar que fue captada por la Línea COVID-19 y trasladada para su atención a la Jurisdicción Sanitaria X, actualmente se encuentra en su casa aislada.
Masculino del grupo de edad de 45 a 49 años residente del municipio de Guadalajara, el paciente realizó un viaje a España, inicia con sintomatología el día 11 de marzo, se encuentra con síntomas leves y se encuentra aislado en casa.
Casos asintomáticos
Masculino de entre 70 y 74 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo. Se le han identificado cinco contactos.
Femenina de entre 50 y 54 años de edad, residente de Zapopan que viajó a Suiza y España regresando el 11 de marzo, esposa del portador 1. Tiene los mismos cinco contactos que su cónyuge.
Algunas personas salen con cubrebocas ante la contingencia de COVID-19. Foto: cortesía.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Foto: Archivo.
Redacción.– Los Tianguis de todo Chapala, guarderías del DIF y espacios públicos deportivos permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, según informó el presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, mediante un video, en el que también dio a conocer que los comedores asistenciales sólo otorgarán comida para llevar. La medida fue tomada durante la tarde del 17 de marzo.
Los eventos también fueron cancelados -tanto los públicos como los privados-, mientras que dentro de las instalaciones de la presidencia dejarán de asistir las personas mayores de 60 años y embarazadas.
El presidente de Chapala también dijo que su gobierno dio recomendaciones a cines y lugares que reúnen aglomeraciones de gente para que tomen medidas sanitarias o inclusive cerrar sus servicios.
Los restauranteros ya fueron capacitados para tomar medidas preventivas, mientras que los filtros en la central camionera y en el malecón continúan en funcionamiento.
En el video, también aparecen el regidor Julián Cristóbal Ortiz Urciaga y el doctor Enrique Gutiérrez, quienes no tienen intervención y solamente acompañan al edil.
Foto: Cortesía.
Redacción.– Aseguran en China el haber desarrollado una vacuna contra el coronavirus, considerada exitosa hasta el momento, para la que se han autorizado las pruebas en humanos, según información difundida durante la tarde de este martes -17 de marzo- por el diario asiático ‘The South China Morning Post’ y la agencia de noticias, Reuters.
Se espera que en la primera fase de desarrollo se compruebe si la vacuna experimental es segura en su aplicación en humanos. Para esta etapa se invitarán a 108 sujetos de observación que participarán en un proceso médico entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre.
En febrero, las autoridades de China informaron que trabajaban en una vacuna y se esperaba que fuera en abril cuando se pudiese probar en humanos. La vacuna fue desarrollada por el equipo de investigación liderado por la epidemióloga Chen Wei y se ha hecho en consonancia con «estándares internacionales y las regulaciones locales».
El anuncio ha generado esperanza ante la situación desfavorable que se ha presentado en algunos países del mundo.
Se pone a disposición el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde se brinda toda la información sobre esta enfermedad y se da respuesta a las dudas más frecuentes.
Redacción.- El Estado de Jalisco presenta dos casos confirmados de COVID-19, luego del descarte de otros 16. De esta manera, al corte de ayer, domingo 15 de marzo, se acumulaban 47 casos totalmente descartados y se tienen nueve en estudio.
Para los pacientes sospechosos se mantiene la recomendación del aislamiento domiciliario, en tanto se tienen resultados para descartar o confirmar una infección por COVID-19.
La SSJ reitera el llamado a la población a seguir las medidas de prevención, entre las que destaca el lavado frecuente de manos con agua y jabón y el distanciamiento social, evitando en lo posible asistir a sitios de alta concentración de personas, especialmente para aquellos con alguna enfermedad respiratoria.
A partir de hoy, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Innovación, pone a disposición de las y los ciudadanos el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde se brinda toda la información sobre COVID-19 y se da respuesta a las dudas más frecuentes.
También está a disposición el número telefónico 33 38 233220, con atención las 24 horas para reportar casos sospechosos de COVID-19.
PANORAMA COVID-19 EN JALISCO* | |
Fecha | Total de casos |
Casos descartados | 47 |
Casos en estudio | 9 |
Casos confirmados | 2 |
La línea telefónica: 33 38 233220 está a disposición de la población las 24 horas para reportar casos sospechosos de Covid-19.
Redacción.- Con el fin de garantizar el bienestar de los jaliscienses y los turistas nacionales e internacionales y prevenir posibles contagios derivados del Coronavirus (Covid-19), en Jalisco se mantendrán los protocolos y medidas necesarias en puntos turísticos.
Tanto en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta como en centrales camioneras, se instalaron filtros de revisión médica supervisados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en los que se realizan revisiones permanentes a los turistas que arriban al Estado.
El filtro consiste en una revisión de temperatura a través de un control térmico, además se verificará que no presenten síntomas que sean indicativos de una infección respiratoria aguda.
Central de autobuses. Foto: cortesía.
En caso de presentar fiebre se realizará una evaluación rápida para corroborar que en los últimos 14 días no se haya tenido contacto de Covid-19 con un caso confirmado o bajo investigación, o si estuvo en países en donde existe transmisión del virus.
Además de los aeropuertos, los filtros también estarán instalados tanto en las terminales de la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, como en los muelles 1 y 3, preparados para la llegada de embarcaciones, así como en la terminal puerto mágico.
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, señaló que los destinos turísticos de Jalisco mantienen buena expectativa de ocupación debido a que gran parte del turismo que reciben es nacional.
Se colocaron puestos sanitarios en las centrales de autobuses. Foto: cortesía.
“Estamos comunicándonos con los municipios para informarles de las medidas precautorias que deben de tomar de manera individual, como también en los puntos de alta afluencia de turistas”, dijo.
Por su parte Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco, puntualizó que la industria turística se encuentra trabajando de manera unida para, de manera responsable, evitar la propagación del virus.
“El coronavirus nos está llevando a efectuar acciones entre la Iniciativa Privada y el gobierno del estado que primero garantice la salud de los ciudadanos y los visitantes para mantener la promoción y desarrollo económico del sector”, puntualizó.
En los destinos turísticos como en el resto del estado se cuenta con los inventarios suficientes en alimentos de canasta básica y suministros necesarios para la contención del virus.
“Llamamos a la ciudadanía a realizar compras responsables en los comercios y acudir sólo una persona por familia a los distintos almacenes y mantener un metro de distancia entre cada comprador”, añadió Guzmán Larralde.
El Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, reiteró a la población mantener la calma, evitar hacer compras de pánico y no difundir rumores.
Numeralia de COVID-19 en Jalisco
∙ 38 casos sospechosos analizados
∙ 29 casos sospechosos descartados
∙ 9 casos sospechosos se encuentran en proceso de estudio
∙ 2 casos confirmados
El filtro instalado en la central de autobuses Chapala.
Redacción.- Con la ubicación de un filtro sanitario en la central de autobuses y otro en el malecón de Chapala, es como el Gobierno Municipal refuerza las medidas de prevención ante el Coronavirus -COD-VID19-, que ya presentó desde el sábado dos primeros casos en Jalisco.
En los filtros -montados por Servicios Médicos Municipales- se dará seguimiento preventivo a las y los pasajeros, con acciones como la toma de temperatura corporal, además de que se proporciona información sobre las medidas que debe adoptar la ciudadanía:
“Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, no saludar de mano o de beso, evitar lugares concurridos, toser en la parte interior del brazo y, si la persona se siente enferma, acudir a valoración médica”, son algunas de las indicaciones descritas en el comunicado de prensa, enviado a este medio.
Al igual, se les recuerda no compartir información falsa y estar atento a los datos oficiales.
Para saber:
Numeralia de COVID-19 en Jalisco
· 2 casos confirmados.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Anuncian el anticipo del periodo vacacional para los estudiantes como medida de seguridad. El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó este sábado -14 de marzo- que el descanso correspondiente a Semana Santa y Pascua se realizará este año del 20 de marzo al 20 de abril.
«En las últimas horas hemos estado hablando, los secretarios de Educación, de los estados para definir una propuesta para el sector educativo para enfrentar la epidemia de Covid-19″, dijo el funcionario a medios. Para recuperar el tiempo perdido, se planea reponer los 10 días de trabajo para el final del ciclo escolar.
El titular de la SEP hizo un llamado a los padres de familia para que sean conscientes de la situación y no decidan tomar vacaciones durante el periodo que debe ser usado para el aislamiento.
«No se trata de que salgan de vacaciones y todos se junten a disfrutar de las vacaciones, porque justo es lo que queremos evitar, la proximidad. Todo esto se le va a decir a padres, madres de familia, niñas y niños, maestras y maestros», enfatizó el funcionario.
En la semana que queda de clases antes de las “vacaciones alargadas”, se invita los docentes y padres de familia a tomar medidas de prevención como el uso de gel anti-bacterial y evitar saludar de mano.
Imagen: SSJ.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Suspensión de clases en algunos centros educativos, instalación de un módulo de atención y la posibilidad de cancelar más eventos masivos, es parte de lo planeado en Chapala para prevenir el coronavirus, según lo informado por el Gobierno Municipal el 13 de marzo.
Se suspenderán actividades en Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, mientras que la Preparatoria Regional de Chapala suspenderá clases presenciales.
El Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez dio conocer mediante el circular 01 que sus actividades académicas y administrativas se suspenderán a partir del 21 del 21 de marzo al 20 de abril del 2020, y que cualquier cambio serán notificados mediante la página WEB del TecMM.
De igual forma señalan que estarán en vigilancia y se volverá a reevaluar la situación durante Semana Santa, y “el calendario escolar para el presente periodo se verá modifica extendiéndose al tres de julio, adecuándose a las actividades para ajustar el ciclo lectivo” indica el comunicado.
En tanto, la Preparatoria Regional de Chapala solo está a la espera de un oficio para poder proceder con lo indicado por el Rector General, Ricardo Villanueva, donde suspenden las clases presenciales a partir del martes 16 de marzo y se tendrán clase virtuales.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Chapala instalará un módulo de prevención a las afueras del edificio municipal de Chapala, para atender a personas que presenten síntomas del Covid-19, y este será atendido por personal de Clínica Municipal. Las personas que tengan riesgo serán canalizados para recibir una detección adecuada.
Sin embargo, el municipio está analizando las posibles medidas debido a que Chapala tiene una fuerte actividad por tratarse de un municipio turístico y con gran agenda cultural, por el momento solo se ha suspendido “la Muestra Internacional del Folclor contemplada para abril” según lo informado a medios de comunicación por el director de comunicación Social, Felipe Aguilar Montes de Oca.
Foto: Cortesía.
Redacción. – Oficialmente el coronavirus llegó a Jalisco, la confirmación la hizo el director de Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva mediante redes sociales durante este sábado 14 de marzo.
El hospital civil recibió del Laboratorio Estatal de Salud Pública la confirmación de dos casos positivos, que forman parte de las siete muestras enviadas para analices, según lo informado.
En tanto, la Secretaría de Salud Jalisco informó que se trata de dos mujeres las que dieron positivo en la prueba, una de 54 y otra de 64 años, ambas con antecedentes de viajes a Europa, por lo que se clasifican como casos importados y fueron detectados en el Hospital Civil de Guadalajara. Ambas personas cuentan con su domicilio en Zapopan.
Los dos casos de coronavirus son atendidos por autoridades sanitarias y se encuentran bajo cuidado médico en su domicilio.
Preparatoria Chapala UDG.
Redacción. – Suspenden actividades de manera presencial en la preparatoria Chapala ante las medidas de protección contra el coronavirus que anunció el Gobierno de Jalisco durante este 13 de marzo. Según un comunicado de la Universidad de Guadalajara, las clases se realizarán de manera virtual desde el 17 de marzo.
Para esto, la preparatoria se pondría en contacto vía electrónica con los alumnos para dar las instrucciones de la estrategia a seguir. La Universidad aclaró que los docentes seguirán trabajando y aclarando las dudas por vías alternas a la presencial.
Para resolver cualquier duda o atender inquietudes, la Preparatoria Regional de Chapala deja el teléfono: 3767653400
Te compartimos el comunicado de la UDG:
La Universidad de Guadalajara extrema medidas de prevención ante un posible brote
La Universidad de Guadalajara suspenderá las clases presenciales en escuelas preparatorias (bachillerato) y centros universitarios (licenciaturas y posgrados), con el objeto de evitar contagios en integrantes de la comunidad universitaria y sus familias ante la contingencia del coronavirus (Covid-19).
Aunque en Jalisco no se ha presentado ningún caso y la enfermedad se encuentra en esta entidad en fase 1, lo más prudente es anticiparse a fin de evitar la propagación del virus.
A continuación, enlistamos las medidas de prevención a tomar en cuenta para toda nuestra comunidad universitaria:
La Universidad de Guadalajara pide a la comunidad universitaria seguir la evolución de esta pandemia a través de canales oficiales y no difundir información falsa o imprecisa.
El Gobierno de Jalisco ha instalado una mesa técnica integrada por presidentes municipales, titulares de las secretarías del gabinete estatal e instituciones de educación superior, incluida la UdeG. Esta mesa se reunirá todos los días y emitirá información minuto a minuto.
A t e n t a me n t e
“Piensa y Trabaja”
“Año de la Transición Energética en la Universidad de Guadalajara”
Guadalajara, Jalisco, 13 de marzo de 2020
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala