Sigue estos tips y cuídate mas. Foto: Doktuz.
Redacción.- El colesterol es un grupo de grasas llamadas lipoproteínas que son parte del metabolismo, las cuales cumplen un rol muy importante en el funcionamiento del cuerpo, aunque en cantidades elevadas pueden resultar dañinas.
Razón por la cual se invita, a la población a realizarse con frecuencia la prueba de colesterol, ya que las lipoproteínas de baja densidad (LBD o LDL por sus siglas en inglés), o colesterol «malo», pueden hacer que se acumulen estas grasas en las arterias.
La nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, señaló que existen lipoproteínas de alta densidad (LAD o HDL), o colesterol «bueno», que ayudan a eliminar el colesterol del cuerpo, puntualizó que cuanto más alto su LAD, mejor.
“La presión y la glucosa en la sangre también influyen en el colesterol. Si tiene altas la glucosa y presión, es posible que su nivel de colesterol tampoco sea el deseado. Todos estos son factores de riesgo de diabetes y enfermedades del corazón, y cuantos más factores de riesgo se tenga, mayores las posibilidades de padecer una enfermedad”, dijo la experta.
Además, los triglicéridos son otro tipo de grasa en la sangre que tiene como función principal aportar energía, pero de almacenarse en grandes cantidades, aumenta la probabilidad de tener un ataque al corazón o derrame cerebral.
Niveles ideales de colesterol y triglicéridos en las personas:
Para mejorar los niveles de lipoproteínas, se recomienda realizar las siguientes medidas:
MENÚ
Sándwich de claras de huevo con papa.
Claras de huevo 1 pieza.
Aceite ½ cucharadita.
Papa cocida ¼ pieza.
Rebanadas de pan integral 2 piezas.
Mayonesa 1 cucharadita.
Jitomate, lechuga al gusto.
Pera ½ pieza.
Leche descremada ½ taza.
Redacción.- Se invita a la población en general para que conozcan el valor nutricional del arándano el cual es bajo y libre de grasas, sodio, colesterol, rico en fibra, diurético y poseedor de vitamina C. Sus propiedades son antioxidantes y antiadherentes.
La nutrióloga, Sigrid Pimentel Martín, dijo que: «El arándano es una de las frutas con mayor contenido de antioxidantes, ya que estudios recientes muestran que esta fruta protege a las células del cuerpo, aumentando los niveles de colesterol ‘bueno’ de la sangre, mejora la circulación, reduce la inflamación cardiovascular y evita la obstrucción de las arterias”.
Agregó, que el arándano contiene proantocianidinas que son sustancias con una función antiadherente en el organismo, lo que provoca que las bacterias dañinas para nuestro organismo, como el Helicobacter pylori entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo.
Pimentel Martín, explicó que: «Este poder nos ayuda en diferentes partes del cuerpo. El aparato digestivo empieza por la boca y el poder antiadherente también empieza por la boca, ya que evita la proliferación de bacterias previniendo la placa dental, principal causa de gingivitis y caries, también ayuda a evitar las úlceras estomacales”.
Indicó que el arándano ayuda a prevenir las infecciones urinarias, ya que gracias a su poder antiadherente evita que las bacterias proliferen en estas vías.
Menú: Chilaquiles Rojos+ Fruta
Tortillas de maíz 2 ½ piezas
Jitomate (para la salsa) ½ pieza de jitomate
Queso fresco 20g.
Aceite para freír 1 ½ cda.
Leche ½ taza.
Tuna 2 piezas.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 277.
Redacción. – En San Juan Cosala un velador frustra robo en el restaurante del Raquet Club. El empleado le disparó en la pierna al presunto ladrón y se fue antes de que llegaran las autoridades.
Busca la Canacinta consolidar espacio para beneficio de sus vecinos. Al no poder realizarse como capilla, el predio albergará un Centro Comunitario en beneficio de los habitantes de la Canacinta.
122 niños y niñas cosalenses hicieron su primera comunión. Todos los niños vistieron sus mejores galas para recibir el sacramento.
Inicia obra de rehabilitación de la calle Miguel Arana. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, además, anunció inversiones para la rehabilitación de calles en la cabecera municipal, Zapotitán, Nextipac y San Juan Cosalá.
Desarrollo Social busca facilitar la compra de casas para chapalenses. Los requisitos que se necesitan para acceder al programa son pocos y fáciles de conseguir.
Se modificarán diversos lineamientos para una mejor recolección de basura. Uno de los cambios a realizarse serán las multas que se aplicarán a aquéllos que saquen basura fuera de los horarios permitidos.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Jocotepec acatará recomendaciones de CEDH. El ayuntamiento asegura que se le dio una atención adecuada por parte de los paramédicos del Hospital de Urgencias de Jocotepec al quejoso.
Chapala podría tener transporte escolar para las escuelas en el municipio. Sólo el 25 por ciento de los estudiantes en el municipio son de Chapala; el otro 75 por ciento provienen de otros municipios ribereños.
Motorizate Papá tendrá segunda edición. Originalmente se iba a organizar para celebrar el Día del Padre, pero se pospuso 15 días debido a la realización del Moto Fest que se organizó en Guayabitos.
Se exhibe en redes sociales maltrato animal en Chapala. Debido al caso, se llegó incluso a hacer una petición mediante la plataforma Change.org para erradicar el maltrato animal en Chapala.
En otras noticias:
Se prepara Ajijic para recibir la 4ta edición de la carrera “La Campanaria”. Los primeros lugares de las categorías de La Campanaria 2016 podrán participar sin costo alguno en la edición de este año.
Iniciarán obras de ciclo vía en centro de Ajijic. Algunos locatarios de negocios no ven con buenos ojos la obra, así que, para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la misma.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Finaliza la participación de la Cuarta y la Quinta División de los Charales. Ninguno de los equipos logró acceder a la liguilla del certamen.
Celebran el 12do aniversario de ordenamiento diocesano y llegada a Ajijic del nuevo padre de Ajijic. Muchos ajijitecos aprovecharon para darle la bienvenida al padre y conocerlo un poco.
La tradición del día de Voltear las Ollas. Es el día es en el que los comerciantes venden más, pues hacen rebaja de precios en casi todos los artículos que ofrecen.
Trabajadores de Mano a Mano recibieron sus tarjetas de banco. Además, se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Se incendió casa en Ajijic. El incendio fue provocado por un corto circuito
Reabrirán CAIC de Ajijic. Debido a que la mensualidad incluye el desayuno y en algunos casos la comida de los niños, no se harán descuentos ni concesiones
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 277.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 1 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Tres actividades deportivas y siete culturales constituyeron el Segundo Encuentro Cultural y Deportivo DIF Jocotepec que se realizó la mañana del 29 de junio en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur y el Teatro Antonia Palomares de la cabecera municipal.
Durante la inauguración, la presidente del DIF Jocotepec, Leticia Chacón Olmedo, destacó la participación de siete agrupaciones de jóvenes a través del programa “Mi Espacio” cuya finalidad es prevenir a los adolescentes de la drogadicción y embarazos no planeados.
Poco más de 40 jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, originarios de la cabecera municipal, Potrerillos, Trojes, Zapotitán, San Cristóbal, El Molino y San Juan Cosalá compitieron en disciplinas deportivas como fútbol, básquetbol, vóleibol durante la mañana.
A partir de las 12:00 horas las actividades culturales como canto grupal, canto individual interpretación, poesía, cortometraje, baile moderno y danza se llevaron a cabo en las instalaciones del teatro Antonia Palomares a un costado de la unidad deportiva.
Los equipos ganadores de cada encuentro participarán en una ronda regional y, de manera posterior, si resultan triunfadores, representarán a la región en las justas estatales.
En el acto protocolario se entregaron ocho reconocimientos a las personas que apoyan al DIF Jocotepec en el programa Mi Espacio y en diferentes actividades que realizan instituciones como Seguridad Pública, COMUDE, la dirección de Arte, Cultura y Tradición, así como diversos voluntarios.
El delegado de la región 5 sureste del DIF Jalisco, Juan Alberto Chávez Macías, destacó la preocupación del municipio para beneficiar a la juventud con programas como Mi Espacio que solo beneficia al municipio de Jocotepec, en la región gracias a las gestiones del DIF municipal.
Por su parte, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez destacó la importancia de mantenerse alejado de los vicios ya que los jóvenes representan e futuro del municipio.
En esta temporada de lluvias es importante que limpies tus patios, azoteas y lotes baldíos donde se pueda estancar el agua, ocasionando criadero del mosquito trasmisor de Dengue, Zika y Chikungunya. Foto: Secretaria de Salud Jalisco.
Redacción.- Continúa la campaña de descacharrización en el municipio de Ixtlahuacán implementada por el gobierno municipal y la Secretaria de Salud Jalisco (SSJ), donde personal de la institución mediante visitas domiciliarias trata de convencer a la gente de sacar sus cacharros y así eliminar los criaderos de mosquitos.
Al igual, durante los siguientes días, se realizarán inspecciones y orientación en Planteles Escolares y DIF Comunitario en la Localidad de Cedros. Se continuará en otras localidades donde se presenten brotes.
Durante la campaña de descacharrización también se fumigarán las casas. Esto para matar el mosquito y levantar un registro para canalizar al Centro de Salud a los habitantes que presentan algún síntoma de Dengue, Zika y Chikungunya para realizarles los estudios correspondientes y así descartar alguna infección por el mosquito trasmisor de estas enfermedades.
Dictan prisión preventiva a presunta homicida de Santa Cruz de la Soledad. La presunta homicida responde al nombre de Tania Guadalupe “N”, de 26 años de edad, con domicilio en la localidad de Santa Cruz de la Soledad, en el municipio de Chapala.
Según se desprende de la carpeta de investigación, el pasado 19 de abril, esta persona arribó al centro de salud de esa localidad para que le prestaran auxilio médico a un niño de tres años que al parecer presentaba signos de bronco aspiración.
Al revisar al menor, los médicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales y decidieron solicitar apoyo a paramédicos de la Cruz Roja de Chapala para que le realizaran labores y revivirlo, sin éxito. El agente del Ministerio Público solicitó la necropsia de ley al cuerpo del menor e inició la carpeta de investigación correspondiente.
Durante la investigación se logró saber que el menor vomitó varias veces después de haber ingerido alimentos y en un momento dado al meterlo a bañar, se desvaneció, por lo que Tania Guadalupe “N” lo trasladó al centro de salud. Del resultado de la autopsia, se advirtió que las causas de la muerte del niño se debieron a hematoma subdural, lesión en órgano torácico y hematoma abdominal a politraumatismo, supuestamente producido por golpes contundentes.
Avanzada la indagatoria, se encontraron elementos para establecer una presunta responsabilidad de la mujer, toda vez que se percibió, además, el síndrome del niño maltratado. Ante esto, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control y Oralidad con sede en Chapala, la orden de aprehensión de Tania Guadalupe “N”, misma que fue obsequiada por esta autoridad.
Elementos de la Policía Investigadora adscritos a la Fiscalía Regional procedieron a la búsqueda de la presunta imputada, y fue así que el 20 de mayo fue localizada y aprehendida en la colonia La Cristianía de ese municipio.
Un día después, fue presentada ante el juez que la requería, obteniéndose como resultado la imputación, su vinculación a proceso y como medida cautelar, prisión preventiva por un año.
Latas de conservas. Foto: Cortesía Internet.
El consumo excesivo de productos industrializados, con altas cantidades de conservadores, es un factor altamente asociado a la hipertrofia prostática y al cáncer en varones; es decir, a obstrucciones crónicas y graves de secreciones (orina, semen) y a la aparición de tumores tanto en la próstata como en los testículos.
Así lo informó el jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 91 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gustavo Ángel Trejo Arias. Explicó que aunque dichas patologías tienen un componente genético, el estilo de vida sedentario y sobre todo la falta de productos naturales en la dieta diaria, ha aumentado la probabilidad de que aparezcan en varones sin antecedentes familiares.
“En el caso de la hipertrofia, la próstata incrementa su tamaño, el problema es que interfiere en el paso de las secreciones por la uretra, de manera que no sólo se trata de orinar, sino también de eyacular. Síntomas de este problema son incontinencia urinaria, micción dolorosa o con sangre, incapacidad para orinar o presentar goteo al final de la micción”, indicó el doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gustavo Ángel Trejo Arias.
El especialista destacó que síntomas similares se presentan cuando el varón tiene cáncer de próstata, por lo que cualquier molestia en vías urinarias debe consultarse con el médico familiar. Un sencillo cuestionario de siete preguntas en los Módulos PrevenIMSS basta para determinar el grado de riesgo de una persona ante esta enfermedad.
En cuanto al cáncer de testículo, el paciente observará una bolita, una masa abultada que no estaba anteriormente o hinchazón en uno de los testículos que lo hacen ver más grande, continuó el experto. En algunas ocasiones hay dolor, pero esa no es una constante, así como sensación de pesadez en la parte baja del abdomen o en el escroto.
“La recomendación tanto para quienes ya tienen un problema de este tipo, como para quienes aún no lo han desarrollado, es llevar una vida saludable, consumir vegetales, proteínas, pero lo más natural posible, no productos procesados, con químicos, también hacer ejercicio mínimo tres veces a la semana durante 30 minutos seguidos y consultar al médico al menos una vez al año”, aun cuando no haya síntomas, finalizó.
El alcalde Javier Degollado junto con su esposa, Elizabeth Genoveva Guzman, el regidor Beto Alcántar y otras autoridades municipales cortando el listón de inauguración. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con una inversión de cuatro millones de pesos, se inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic, cuyos espacios darán más opciones para niños, jóvenes y adultos que practican futbol, atletismo, basquetbol, vóley bol, zumba, entre otros.
La primera etapa de la obra consiste en 5 mil 300 metros cuadrados con dos canchas de fútbol siete con pasto sintético, una cancha de usos múltiples, un pequeño gimnasio ubicado en una terraza tejada y juegos infantiles.
Los trabajos continuarán en una segunda etapa para hacer un ingreso que facilitará el acceso a los adultos mayores que acuden al DIF, terminar baños, instalar asadores y una pista de atletismo.
El dolor de espalda es uno de los síntomas que presenta la insuficiencia renal. Foto: Internet.
Redacción.- La insuficiencia renal es el principal motivo por el que varones de más de 20 años de edad solicitan atención médica en Hospitales de Segundo Nivel de la Institución, señaló el Coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS en Jalisco, el doctor Guadalupe Castañeda López.
Durante el 2016, informó que se brindaron 23 mil 340 consultas por insuficiencia renal a población masculina, así como 3 mil 891 egresos hospitalarios por la misma patología.
Así mismo informó que el año pasado se brindaron 19 mil 643 consultas por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, 19mil 621 por hipertrofia prostática, 17 mil 458 por diabetes mellitus, 13 mil 196 por hernias, 10 mil 533 por afecciones hipertensivas y 10 mil 079 por tumoración maligna de próstata.
Además, se brindaron 9 mil 81 consultas por cataratas, 9 mil 097 por enfermedades de vías respiratorias superiores, y 4 mil 355 por Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPO), en total la institución otorgó 412 mil 668 atenciones hospitalarias en el grupo de varones mayores de 20 años de edad.
En cuanto a causas de egresos hospitalarios, en el mismo grupo etario durante el año pasado después de la insuficiencia renal, el motivo más frecuente fue la diabetes mellitus con 2 mil 204 casos, hernias con 2 mil 119 casos y mil 859 por afecciones hipertensivas.
Asimismo, se registraron mil 761 egresos en Hospitales por neumonías, mil 377 por casos de coleatiasis y colecistitis, mil 340 por enfermedades del apéndice y mil 202 por hipertrofia prostática, así como 879 por hemorragia del tubo digestivo y 792 por infecciones de vías urinarias, para un total de 30 mil 805 hospitalizaciones.
En cuanto a causas de defunciones, refirió que durante el mismo periodo la diabetes mellitus fue el motivo más frecuente, principalmente en mayores de 60 años de edad, en segundo lugar, la neumonía en su mayoría también en personas sexagenarias y por enfermedades isquémicas del corazón, en el mismo rango de edad.
Autoridades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Foto: CEDH.
Redacción.- La comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación dirigida el secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, y al alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, porque médicos adscritos al Hospital Comunitario y a la Clínica Municipal de Salud de Jocotepec no atendieron debidamente las lesiones en una pierna de un hombre, lo que le causó la pérdida de la extremidad.
La CEDH recomendó al Secretario de Salud indemnizar a la víctima, pagar tratamiento psicológico y se disponga de lo necesario a fin de crear conciencia en el personal médico que atiende a pacientes en urgencias en la Clínica de Jocotepec, acerca de dar un real seguimiento a las condiciones en que se presenten para evitar que en el futuro sucedan errores como el que motivó la presente Recomendación.
La CEDH le pidió al alcalde de Jocotepec que gire instrucciones a quien corresponda para que, en un plazo razonable, investigue, inicie y concluya el procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de Luis Mariano Breceda Acosta y Mario Javier Vázquez Burgueño, médicos adscritos a los Servicios de Salud de Jocotepec, por las violaciones de derechos humanos cometidas en agravio del quejoso. Además, que ordene agregar copia de la presente recomendación al expediente personal de los médicos involucrados, aun y cuando alguno de ellos ya no tenga el carácter de servidor público, a efecto de que obre como antecedente de su conducta violatoria de derechos humanos.
Cómo sucedieron los hechos.
El hombre afirmó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que el 15 de noviembre de 2015 viajaba en una motocicleta con un amigo cuando fueron impactados por una bala; él en la pierna izquierda y su acompañante en el abdomen. Su amigo fue trasladado de inmediato al Hospital Civil Viejo, mientras que él fue llevado a la Clínica municipal de salud de Jocotepec, donde se le realizaron radiografías. El personal médico señaló que no era una lesión de gravedad, pues, se había astillado el fémur. Lo trasladaron al Hospital Comunitario de Jocotepec, donde se limitaron a leer el expediente de lesiones y ahí le indicaron esperar al día siguiente para la revisión del especialista.
El agraviado mencionó haber sido revisado por el especialista el 16 de noviembre, y éste se percató de la gravedad de la lesión, pues los dedos del pie, la planta y hasta el tobillo tenían coloración morada. Dijo que el experto mencionó que lo descrito en el expediente era incorrecto, por lo que se comunicó para solicitar un espacio en el Hospital Civil de Guadalajara. Al no haber lugar, los familiares lo trasladaron a un hospital privado, donde permaneció 15 días para posteriormente ser llevado al Hospital Civil, donde permaneció un mes y le amputaron la pierna izquierda.
Por su parte, el especialista dijo que, al percatarse de la gravedad de la lesión, el paciente fue registrado ante el SAMU, sistema donde se notificó sobre su estado mientras seguían el protocolo de regulación médica. Afirmó que él y el médico de guardia de urgencias siguieron insistiendo, pero no tenían respuesta para la regulación del paciente al Hospital Civil, pues mencionaban que no encontraban lugar, situación por la cual los familiares solicitaron la alta voluntaria del paciente, puesto que no quisieron esperar.
La Comisión de Derechos Humanos señaló que el actuar del personal fue adecuado en cuanto al traslado a una unidad médica con mejores condiciones para su atención. Sin embargo, la clasificación de la lesión fue inadecuada, pues debió ser considerada como de las que sí ponen en peligro la vida. Transcurrieron muchas horas en el Hospital Comunitario de Jocotepec sin que haya evidencia de que se insistió en derivarlo a otro nivel de atención, además de detectarse inconsistencias y omisiones en los expedientes de las dos unidades médicas mencionadas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala