Chapala, noveno lugar en delitos de alto impacto fuera de la ZMG

Chapala es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta.

Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A Chapala le llueve sobre mojado y la delincuencia no le da tregua ni en tiempos de pandemia. Durante marzo, el municipio ribereño presentó 63 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, mientras que en febrero se registraron 68; bajó un lugar dentro de los municipios con mayor incidencia delictiva fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Es decir, en febrero ocupó el décimo lugar y ahora en marzo quedó en el noveno, de acuerdo con datos del  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Sin embargo, en febrero y marzo de este año sólo hay registro de delitos de violencia física y mental, además de robos, pero no hay ningún asesinato. No fue así, en el año de 2019, donde se reportaron siete homicidios en febrero, mientras que en marzo fueron tres.  Este año, los delitos que bajaron en el municipio fueron robo a vehículo y a transeúntes. 

En el Estado se registraron -durante marzo- un total de 11 mil 145 carpetas de investigación.

El municipio ribereño es superado en delitos de alto impacto en marzo sólo por ciudades como Puerto Vallarta -que ocupa el primer lugar- con 437; Lagos de Moreno, 142; Tepatitlán de Morelos, 136; Zapotlán el Grande,108; Tala, 101; Autlán de Navarro, 80; Ameca 77 y Ocotlán, 69

Para ejemplificar, durante el mes de marzo, Chapala registró tres carpetas por robo a negocios al igual que el municipio de Tala; Lagos de Moreno, Ocho; Ameca, seis; mientras que Villa Corona, Tequila, San Miguel el Alto, Ojuelos de Jalisco y Autlán de Navarro presentaron dos delitos de este tipo.

En lo que respecta al robo a casa habitación, sigue la controversia porque las cifras municipales difieren de las que tiene el SESNSP, mientras el municipio reportó 11 en febrero del 2020, la dependencia federal sólo dio cuenta de ocho; en marzo, la federación registra sólo siete robos. 

A poco más de un año de que el Ayuntamiento de Chapala (20 de febrero) realizará el cambio en la dirección de Seguridad Pública, donde el teniente coronel de infantería, retirado, Raúl Valenciano Salcedo, asumió el cargo de la dependencia, los delitos no han cesado y la incidencia delictiva sólo bajó en cuanto asesinatos (homicidio doloso)  se refiere, mientras que el resto de delitos sigue persistiendo con algunas variantes.

Para saber: 

A pesar de que el municipio de Jocotepec no figuró dentro de los 10 con mayor incidencia delictiva en marzo del 2020, el delito que se acentuó fue la violencia intrafamiliar, donde ocupó el séptimo lugar con nueve carpetas de investigación fuera la ZMG.

 


En la primera semana de mayo comenzará operaciones la nueva Comisaría 

Los recursos para la rehabilitación y culminación de la obra se obtuvieron del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Dejará de ser un elefante blanco. Después de varios retrasos y complicaciones que se presentaron desde la administración 2015-2018, la Nueva Comisaría de Chapala estará en funciones durante la primera semana de mayo.

Esta semana -del 20 al 24 de abril-, se estaría limpiando lo que fue el almacén de Obras Públicas, “se usaba como bodega y almacén, ya se retiraron, se desmontó todo ya se instalarán en otra bodega”, de acuerdo con el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián. 

Además, durante esta penúltima semana de abril, ya se empezaron los trabajos de limpieza, pues en el área había escombro. Los trabajos para concluir los enjarres se realizarán durante estas últimas semanas, al igual que las rotulaciones de identificación, dio a conocer el entrevistado. 

Otro de los trabajos que hacen falta es la instalación de la torre de telecomunicaciones, pero “no así los sistemas, estamos en espera para que el C3 venga para que haga las instalaciones necesarias”, explicó Trejo Gracián. 

A la Nueva comisaría le hace falta los enjarres, la torre para comunicaciones y la barda perimetral.

Lo que ya no tiene que esperar es la barda perimetral que se colocará alrededor de la comisaría, pues se destinará un millón 100 pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) para la realización de la barda.

Durante este último “estirón” para concluir la comisaría, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Agustín de Jesús Rentería Godínez, se acercó a finales del años pasado para presenciar los daños que tenía la estructura y fue ahí donde se anunciaron recurso para estos trabajos. La Nueva Comisaría también pretende albergar la sede regional para la capacitación de la formación inicial de policías. 

En cuanto al edificio que deja la corporación policiaca de Chapala, todavía están a la espera de respuesta de parte de la Guardia Nacional (GN)para ver si cumple con las características para albergar su base.

Por el momento, el Síndico Municipal dio a conocer que el Ayuntamiento de Chapala ya pagó  el contrato de arrendamiento – de la actual estación de policía- por cuatro meses más en lo que obtiene la respuesta de la GN.

 


octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Recibe noticias en tu correo

Facebook IconTwitter Icon